Yucatán

Evita el estrés financiero por la cuesta de enero

 El inicio de un nuevo año es un momento lleno de esperanza, nuevos proyectos y metas, sin embargo, para muchas personas, enero también es sinónimo de estrés financiero debido a la famosa cuesta de enero, expresó el coordinador de Posgrado e Investigación de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Felipe Alonzo Solís. Durante la entrevista, indicó que, tras las festividades decembrinas, las compras impulsivas y las deudas acumuladas pueden surgir dificultades para cumplir con las obligaciones financieras. Explicó que, la cuesta de enero es un fenómeno económico que se siente especialmente en el primer mes del año, causado principalmente por dos factores: ajuste de precios e inflación. “Después de las fiestas navideñas, los precios de productos y servicios suelen aumentar; en 2024, los mexicanos enfrentaron incrementos en los precios de productos básicos como verduras, refrescos y servicios como el agua y el predial, lo que encareció tanto los productos como los servicios cotidianos”, abundó. Además, durante estas festividades, las compras y reuniones a menudo generan gastos no planeados. Esto lleva a muchas personas a acumular deudas en sus tarjetas de crédito y otros medios de pago. Como resultado, la carga financiera se siente con mayor intensidad al comenzar el nuevo año. Por otra parte, Alonzo Solís, recomendó que, lo primero que se debe realizar es un análisis de la situación económica de manera honesta. Hacer un balance detallado de sus ingresos, gastos y deudas, “si nunca se ha elaborado un presupuesto, este es el momento perfecto para hacerlo, pues eso permitirá conocer con claridad dónde se gasta más y dónde se podría recortar”. Una vez que tengas claro el panorama financiero, dijo, ajustar los gastos para evitar caer en tentaciones adicionales. También, si tienes deudas con altas tasas de interés, se debe priorizar el pago, así que, hay que tratar de abonar más del mínimo a las cuentas que generan mayores intereses. “Con una planificación adecuada y una estrategia clara, puedes reorganizar tus finanzas y comenzar el año sin deudas, lo más importante es evaluar tu situación, ajustar tus gastos, priorizar el pago de deudas y establecer metas financieras que te motiven a seguir adelante”, finalizó.

Mérida

Cecilia Patrón reconoce y agradece el compromiso de las y los ciudadanos con Mérida

En concurrida, primera jornada de pago de predial en las cajas recaudadoras de los bajos de Palacio Municipal de Mérida, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada atendió dudas y solicitudes de las y los ciudadanos comprometidos con su ciudad, que desde las primeras horas de este jueves formaron largas filas. Agradecida con la alta participación ciudadana, la Presidenta Municipal aprovechó para asegurar que la recaudación servirá para tener mejores parques y calles, instalar alumbrado LED, en la recolección de basura, así como para entregar becas a estudiantes y para apoyar a las personas mayores. “Tengan la garantía de que su dinero se aplicará en obras para el servicio de la gente, estamos concientes de que hay mucho trabajo por hacer y por ello el recurso será aplicado de la mejor manera”, afirmó. Celebró la alta participación de las y los meridianos que tienen un gran compromiso con su ciudad, pues las largas filas se registraron en diferentes lugares desde muy temprano. Destaca la asistencia de personas mayores, que son ejemplo de  participación ciudadana para construir una ciudad con servicios de calidad y justicia social. También dijo que es la oportunidad de aprovechar los descuentos más altos del país en la anualidad, ya que durante enero será del 30 por ciento, en febrero del 15 por ciento y en marzo del 8 por ciento. Además, se otorgan estímulos a las y los jubilados, pensionados, personas adultas mayores y personas con discapacidad, de entre 100 y 50 por ciento de descuento; así como un 15 por ciento a casas habitación o comercios que cuenten con techos verdes o paneles solares, y a los que sean micro, pequeñas y medianas empresas que empleen a personas con discapacidad. Para facilitar la participación a las y los ciudadanos se cuenta con varias formas de pago: efectivo, cheque, tarjeta de crédito o de débito y transferencia electrónica. See puede acudir a Dunosusa y los bancos Banorte, Banamex, Scotiabank, Inverlat, BBVA y HSBC. Además hay módulos en toda l ciudad, en Tesorería, Catastro Municipal, la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico, Mercado Lucas de Gálvez, Policía Municipal,  Parque Zoológico El Centenario, Ventanillas Únicas en Plaza México, Plaza Fiesta, Plaza Akrópolis, Gran Plaza, Plaza Altabrisa y City Center. También en Plaza Oriente, Plaza Kukulkán, Los Héroes, Edificio Administrativo, Plaza Las Américas, Registro Público de la Propiedad, San Damián, Cementerio Xoclán, Caucel Pericenter, Super Aki Santa Rosa y USE Villapalmira.

Yucatán

Presupuesto del Gobierno reduce en sectores claves y aumenta gastos para viajes al extranjero y fiestas: PAN

La bancada del Partido Acción Nacional defendió la economía de los yucateco hasta el último minuto, sin embargo, la mayoría de Morena logró imponerse reduciendo el presupuesto en sectores tan importantes como Salud, Educación, Prevención del Delito, programas de apoyo a las mujeres y del medio ambiente, además de incrementar de manera brutal el recurso que se gastará en viajes al extranjero, fiestas, ferias y asesorías. Durante la sesión plenaria que duró casi cinco horas, los diputados panistas demostraron su compromiso con las familias yucatecas y evidenciaron la doble moral de los morenistas, que luego de una campaña de promesas a los ciudadanos de un futuro mejor, hoy propinaron una certera puñalada por la espalda dejando claro que la esperanza de México es dejar sin oportunidades a quienes más lo necesitan. “Este presupuesto, que hoy discutimos, define cómo viviremos los próximos años. Pero lo que veo aquí no es un presupuesto para los yucatecos, sino un documento que abandona el verdadero bienestar de los yucatecos: la salud, la educación y la seguridad. Estos son temas irreductibles, prioridades que ningún gobierno debería descuidar. Y sin embargo, aquí están los recortes que MORENA ha decidido”, resaltó el diputado Álvaro Cetina Puerto. Los legisladores del blanquiazul aseguran que hay presupuestos que deben de ser irreductibles como el de salud, al que el Gobierno le restó considerablemente, demostrando su falta de amor a los yucatecos y que su discurso no se concreta en un gobierno socialmente responsable: · Secretaría de Salud del Estado se le quitó un 6%, por lo que el próximo año tendrá 5,776,350,820· Servicios de Salud de Yucatán se le recortó un 7% por lo que el próximo año tendrá 5,592,353,038·Instalación, reparación y mantenimiento de equipo e instrumental médico y de laboratorio sufrirá un recorte del 98% por lo que recibirá únicamente 140,000 En contraste a los servicios de viajes y viáticos se le aumentó de manera incomprensible un total 45 millones 394 mil 045 pesos:· Viáticos en el extranjero: 4,898,260, un 135% más· Pasajes aéreos: 19,903.408, un 22% más· Pasajes terrestres: 1,000,434, un 163% más· Viáticos en el país: 38,816,915, un 30% más· Otros servicios de traslado y hospedaje: 37,080,068, un 417% más El recorte en educación también representa un golpe importante para estudiantes y trabajadores, pues las reducciones a los programas en este sector serán: · Acceso y permanencia en Educación Básica dejará de recibir $108,348,891 en comparación con este 2024, es decir un 59% menos· Acceso y permanencia en Educación Media Superior dejará de recibir $66,799,289 en comparación con este 2024, es decir un 15% menos· Desarrollo profesional docente dejará de recibir $5,482,206 es decir un 23% menosAdemás de que el presupuesto a la Universidad Autónoma de Yucatán también se le afectó al restarle 37,179.788. Pero prende las alarmas que al rubro marcado como Cultura se le aumentará un 752%, ahora recibirá 3,934,403,620. Para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025 se destinarán 18 millones; mientras que a la Prevención del delito se le restó un 23%, pasando de 49,661,058 a 38,245,105, es decir 11,415,953 menos. Otros rubros que sobresalen son el de Software en el apartado de bienes muebles, inmuebles e intangibles al que se le asignaron 4,449,482, cuando en este 2024 tuvo 142,550, una diferencia de 4,306,932, o sea un 3,021% más. ¿Y qué significa esto para los yucatecos, Álvaro Cetina explicó: “Significan más horas de espera en los hospitales, además de no contar con los medicamentos esenciales y con personal bien remunerado: que tus hijos e hijas tengan menos oportunidades educativas, que no cuenten con espacios dignos ni óptimos para su desarrollo académico; que las mujeres que enfrentan violencia no tengan el acompañamiento necesario, lugares seguros ni apoyos. Repetimos; hay temas que deben ser IRREDUCTIBLES: la salud, la educación y la seguridad. Son la base de cualquier sociedad que aspira a prosperar. Pero vemos que MORENA no lo entiende.Prefiere gastar en fiestas, viajes y propaganda, mientras abandona al pueblo yucateco”. Por su parte, la legisladora Itzel Falla recalcó las prioridades para este gobierno de la 4T en Yucatán: “sin duda queda muy claro cuáles son las prioridades de este gobierno, un gobierno que deja a un lado a las mujeres y a la Secretaría de las Mujeres disminuyendo su presupuesto en 8mdp pero aumentando en 18mdp al Instituto Promotor de Ferias, así es, al parecer este año Xmatkuil tendrá más circo, mientras castigamos rubros tan importantes como lo es la Secretaría de las Mujeres”. “Pero eso no lo es todo, disminuimos el presupuesto en temasespecíficos de educación, disminuimos a la máxima casa de estudios del estado, la UADY no solamente no recibirá el aumento que vino a solicitar hace unas semanas para ampliar su capacidad y oferta educativa, sino que aparte gastará 37mdp menos que en el 2024, sin embargo no solo las licenciaturas públicas del estado sufrirán recorte, también las carreras tecnológicas, si, esas carreras que con la llegada de empresas internacionales han tenido tanto auge en los últimos años en el estado, disminuirán el Tecnológico de Valladolid, la Universidad Politécnica de Yucatán que se encuentra en Mérida, la Universidad Tecnológica del Centro ubicada en Izamal, la Universidad Tecnologica del Poniente de Maxcanú y con gran pesar tengo que decir que el Instituto Tecnológico de Motul es la que más se verá afectada”, agregó. En cuanto al reemplacamiento que la bancada de Morena aprobó para que todos los yucatecos con vehículo paguen en el 2025, el coordinar de la bancada del PAN, Roger Torres Peniche, recordó que fueron precisamente los de la 4T quienes aseguraron a la población que no aumentarían impuestos; además de recalcar que son ellos quienes dicen una y otra vez que el Gobierno recibirá más de 1,900 millones de pesos, por lo que no se entiende su necesidad de realizar dicho cobro. “¡En ambos casos mintieron! Sí aumentaron los impuestos, y el más doloroso para los yucatecos sin duda será el derecho de reemplacamiento, que tanto intentaron decir que no era cierto, que no había aumento, pues resulta que si. A

Yucatán

Aprueban por mayoría Paquete Presupuestal del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025

En Sesión Ordinaria por mayoría se aprobaron los dictámenes correspondientes al Paquete Presupuestal del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025, cuyo presupuesto asciende a 62,783 millones de pesos. Al hacer uso de la palabra, el Diputado Germán Quintal Medina, quien preside la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal señaló que el objetivo del Paquete Fiscal es combatir la pobreza, fortalecer el estado de derecho, mejorar las condiciones de salud, educación, empleo, la reactivación del campo, así como la modernización y ampliación de la infraestructura. Quintal Medina puntualizó que el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 del Gobierno del Estado es pieza fundamental para lograr el Renacimiento Maya de Yucatán. “Estamos ante un Presupuesto sólido e indispensable en el fortalecimiento de la economía, el fomento al empleo, la salud, la educación, la seguridad pública, los programas sociales y la infraestructura, así como privilegiar a las mujeres, las juventudes y el campo”, manifestó. El Diputado Quintal Medina subrayó que lo propuesto en este Presupuesto impulsará a Yucatán por el camino del crecimiento y la competitividad, elementos indispensables para garantizar el bienestar de todos los yucatecos sin excepción alguna. Durante el desarrollo de la sesión, y al discutir el dictamen referente a la modificación de la Ley General de Hacienda, este se aprobó con 19 votos a favor y 15 en contra e hicieron uso de la voz a favor el Diputado Alejandro Cuevas Mena (MORENA) y en contra, las Diputadas Sayda Rodríguez Gómez (PAN) y Rosana Couoh Chan (PRI). Al continuar el análisis, se aprobó por mayoría el dictamen que contiene la expedición de la Ley de Ingresos del Estado en donde se manifestaron a favor la Diputada María Esther Magadán Alonzo (MORENA) y el Diputado Alejandro Cuevas (MORENA) y en contra los Diputados Roger Torres Peniche (PAN) y Javier Osante Solís (MC). En cuanto al dictamen referente a la expedición del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025, fue aprobado con 20 votos a favor y 14 en contra. En este punto se posicionó a favor el Diputado y la Diputada de Morena, Samuel Lizama Gasca y Naomi Peniche López y en contra las Diputadas Larissa Acosta Escalante (MC) e Itzel Falla Uribe (PAN) y el Diputado Álvaro Cetina Puerto (PAN). En este punto, el Diputado Alejandro Cuevas Mena (MORENA) expresó que, en el tema de la UADY, la presunta reducción se trata de un presupuesto inferior con respecto al año anterior, que la misma Universidad presentó. De igual manera, puntualizó que el Presupuesto de Egresos impulsará los programas sociales, para mujeres autónomas, atención a las personas con discapacidad y becas universitarias para las juventudes. También, precisó que el 80% de las Secretarías estatales recibirán un incremento en sus presupuestos con respecto al año anterior. “Está aumentando a la SEFOET 417.3%, a SAF 22.9%, a la Secretaría de Seguridad Pública 7.2%, al Instituto de los Emprendedores 5.3%, al INCOPY 766%, al INCAY 105%, al IVEY 16.8% a la JAPAY que la tenían abandonada se le está aumentando casi el 7%, a la SEPASY 72%, a Bienestar 49.5% y a la SEDER 34.6% por mencionar algunos”, agregó. “Este gobierno de Joaquín Díaz Mena no está rebajando el presupuesto a la UADY, es falso. Este gobierno está aportando $4, 768, 000 más, lo que pasa es que ellos mismos y nosotros respetamos su autonomía, se están descontando 20 millones de lo que piensan recaudar, la actual administración le está dando más”, dijo Cuevas Mena. Continuando con la sesión, durante la discusión y análisis sobre la modificación de la Ley de Deuda Pública del Estado, fue aprobada con 20 votos a favor y 14 votos en contra. En este se manifestó a favor el Diputado Daniel González Quintal (MORENA) y en contra la Diputada de Acción Nacional, Zhazil Méndez Hernández. Por último, aprobaron por unanimidad el dictamen por el que se autorizan montos máximos de endeudamiento a los cuales podrán acceder los municipios del estado de Yucatán, para contratar uno o varios financiamientos que se destinarán a inversiones públicas productivas. Asimismo, se autoriza la afectación como fuente de pago de un porcentaje del derecho a recibir y los ingresos que individualmente les correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, y la celebración de los mecanismos de pago de los financiamientos que contraten. Hablaron a favor los Diputados Eric Quijano González (MORENA) y David Valdez Jiménez (PAN). Por último, se llevó a cabo la clausura del Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura.

Yucatán

Agradece Díaz Mena aprobación del Presupuesto 2025 para Yucatán

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, expresó su agradecimiento a las y los diputados locales que aprobaron el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025, destacando que este es el primer presupuesto del Renacimiento Maya. El mandatario aseguró que esta decisión representa un paso fundamental para construir las bases de la Cuarta Transformación en la Entidad, impulsando el desarrollo social y económico de las comunidades más vulnerables. Díaz Mena reconoció el trabajo de los legisladores de las fracciones del PRI, Morena, PVEM y PT, quienes votaron a favor de la propuesta presupuestal. “Este es un momento histórico, porque con este presupuesto iniciamos el Renacimiento Maya, un proyecto que busca transformar profundamente Yucatán para el beneficio de quienes más lo necesitan”, afirmó el gobernador. El presupuesto aprobado tiene como eje central el fortalecimiento del bienestar social y la implementación de políticas públicas inclusivas, el fortalecimiento del sector primario, como la agricultura, la ganadería y la pesca. De acuerdo con el Mandatario, los recursos serán destinados a mejorar la educación, la salud, la situación del campo yucateco, y para los programas sociales, así como a impulsar proyectos de infraestructura estratégicos que detonen el desarrollo económico en las zonas más rezagadas. Entre las prioridades del plan financiero están la ampliación de programas educativos que garanticen un mejor futuro para las nuevas generaciones, el fortalecimiento de los servicios de salud en comunidades rurales y la consolidación de programas sociales que atiendan las necesidades básicas de las familias yucatecas. Además, los recursos permitirán desarrollar proyectos de infraestructura que mejoren la conectividad y fomenten la inversión, generando empleos locales. El gobernador subrayó que esta aprobación marca el inicio de un Yucatán más justo y equitativo. “Con este presupuesto, damos un paso firme hacia el Renacimiento Maya, un proyecto que honra nuestras raíces y traza un camino de progreso para todos”, concluyó Díaz Mena. 

Yucatán

En menos de tres meses incrementa la deuda pública 42.5 por ciento: MC

A unos días de que venza el plazo para uso del emprestito por $3 mil 100 millones de pesos, solicitado hace más de un año, por el Gobierno del Estado, la administración actual decide mantenerlo, incrementando así la deuda estatal. Con esta decisión, al adeudo de $7 mil 445 millones se le suman $1,600 millones en obras para modernizar el puerto de altura y adicional, se suma un préstamo a corto plazo por $1,500 millones de pesos, que no fue comunicado previamente, pero que fue contratado el 11 de diciembre. Es decir la deuda sería $10,545 millones de pesos, es decir la deuda pública incrementaría en un 42.5 por ciento en menos de tres meses. La bancada de Movimiento Ciudadano, en el Congreso del Estado, rechaza enérgicamente esta decisión, pues considera, en este momento, innecesario activar dicho endeudamiento solicitado por el gobierno anterior. Javier Osante Solís, coordinador de la bancada Ciudadana, hace un par de semanas presentó una propuesta para evitar acrecentar el déficit financiero estatal. “La iniciativa básicamente, consiste en dar facultades al congreso del estado para que con el voto de las dos terceras partes de quienes integran la legislatura puedan cancelar préstamos autorizados pero que no se utilizaron en un periodo razonable siempre buscando que Yucatán tenga finanzas públicas sanas”, explicó. El documento también señala que el Poder Legislativo, estaría facultado a cuestionar como, cuándo y dónde se aplicaría dicho recurso, los beneficios que alcanzaría, así como las instancias recurridas previamente para agotar toda posibilidad de adquisición de recurso sin endeudamiento. Así mismo recordó que por mucho tiempo la hoy mayoría legislativa se ha quejado de la deuda que tiene el Estado, y hoy aprueban utilizar el emprestito al que se opusieron hace algunos meses.

Yucatán

Aprueban Paquete Presupuestal del Gobierno del Estado para el 2025

Continuando con la sesión de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal y luego de aproximadamente tres horas de discusión y análisis, se aprobó por mayoría los proyectos de dictamen correspondientes al Paquete Presupuestal del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025. Las directrices a las cuales se destinarán los recursos del 2025 son principalmente para el sector educativo, los programas sociales, la seguridad, el desarrollo del Campo y el Sector Pesquero, así como proyectos de infraestructura que impulsarán el desarrollo económico de Yucatán. En su participación, el Diputado Wilmer Monforte Marfil (MORENA) expresó que la seguridad es importante para la sociedad y que la recaudación que se tendrá para este 2025 se emplea para fortalecer las medidas de vigilancia y mantener los estándares que han caracterizado a Yucatán. También, mencionó las acciones que se emprenderán para detonar la economía, como es la inversión al Puerto de Altura, que permitirá el crecimiento del estado. “Votemos verdaderamente con la conciencia que tenemos que darle las herramientas al Ejecutivo para que el estado siga creciendo”, puntualizó. El presupuesto, que asciende a 62,783 millones de pesos, representa un incremento de 1,968 millones de pesos respecto al año anterior. Por su parte, diputadas y diputados del PAN se manifestaron en contra principalmente de la Ley de Ingresos, del Presupuesto de Egresos y de las modificaciones a la Ley de Hacienda, presentando diversas propuestas a las mismas. Asimismo, la Fracción Legislativa de Movimiento Ciudadano hizo entrega de diversas propuestas para el paquete presupuestal, de egresos, también se manifestó en contra de los proyectos mencionados con anterioridad. Los dictámenes aprobados en la Comisión serán analizados y discutidos en la próxima sesión plenaria del Congreso Estatal a realizarse el sábado 28 de diciembre.

Mérida

El Cabildo de Mérida aprueba los descuentos más altos del país en el pago de predial

Para que Mérida y sus habitantes cuenten con mejor calidad de vida, el Cabildo de Mérida, que encabeza la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, aprobó por unanimidad los descuentos más altos del país en el pago de predial. “Mérida es una ciudad altamente participativa con ciudadanas y ciudadanos responsables que aportan todos los días para que Mérida sea mejor. Deben ser reconocidos quienes dan el ejemplo pagando su predial los primeros días del año”, añadió. “Hoy anunciamos a las y los meridanos que tendremos los descuentos más altos del país en predial con el 30 por ciento en el mes de enero, el 15 por ciento en febrero y el 8 por ciento en marzo, además de los estímulos para las personas mayores y/o con discapacidad”. En sesión de Cabildo también se aprobó un subsidio del 20 por ciento en el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles registrados como casa-habitación de interés social al momento en el que se realice la compra. Para incentivar las acciones que contribuyen al combate del cambio climático, habrá un descuento de 15 por ciento en el impuesto predial por uso de paneles solares y la instalación de techos verdes. Asimismo los regidores aprobaron la creación del Programa de Estímulo para Jubilados, Pensionados, Personas Adultas Mayores y Personas Adultas con Discapacidad que consiste en subsidiar desde 50 hasta 100 por ciento el mencionado impuesto. Como fomento al empleo, el Cabildo autorizó un descuento de hasta 15 por ciento en el impuesto predial para inmuebles donde se encuentren funcionando Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) que tengan contratados dentro de su plantilla laboral a personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia, personas liberadas y preliberadas. “Lo más importante es que las y los ciudadanos puedan tener la tranquilidad y la seguridad que cada centavo recaudado se invertirá en lo que nos han mandado. El presupuesto que hemos presentado es el presupuesto de la gente”, expresó Patrón Laviada. “Estos recursos se destinarán a servicios públicos de calidad en búsqueda de la justicia social, así como en obra pública, espacios deportivos, parques y áreas de convivencia y desarrollo, además de los apoyos sociales para quienes menos tienen”, agregó. Otro de los beneficios que se autorizó es crear el Programa de Estímulo para Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad que cuenten con el permiso correspondiente, emitido por la Subdirección de Mercados, para excentarlew el pago respecto al uso y aprovechamiento de los mercados sobre ruedas; es decir, puestos semifijos o tianguis ubicados en las zonas y lugares destinados al comercio, en las colonias y suburbios. MÁS OBRAS CON MENOS CON AHORROS PROPIOS En otras noticias buenas para las familias meridanas y con el ahorro de 150 millones de pesos de recursos propios, se aprobó la elaboración de los proyectos arquitectónico y ejecutivo para los parques de Pacabtún y de Mulsay. De igual forma se aprobó por unanimidad la repavimentación de diversas calles ubicadas en las varias colonias, fraccionamientos y una comisaría, principalmente en el sur, oriente y poniente de la ciudad, así como la atención y limpieza de espacios y vías públicas. “Hemos ahorrado en viáticos y viajes, en cancelación de líneas telefónicas, en arrendamientos y en muchísimas otras cosas para poder darles a los meridanos aquello que nos piden y que estamos listos para cumplir”, destacó.

Yucatán

Inicia el proceso de análisis del Paquete Presupuestal del Ejecutivo Estatal

En la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal se llevó a cabo la distribución de las iniciativas presentadas por el Gobierno del Estado de Yucatán que corresponden al Paquete Fiscal Estatal 2025 que contiene la expedición de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos y las modificaciones a la Ley General de Hacienda, entre otros. El Presidente de la Comisión, Diputado Germán Quintal Medina solicitó a la Secretaría General que se habilite un micrositio en la página oficial www.congresoyucatan.gob.mx en el que se presente a la población las iniciativas referentes al Paquete Fiscal Estatal y puedan consultarlas. También, se distribuyeron las fichas técnicas y cuadros comparativos de las iniciativas antes mencionadas. De igual manera se distribuyó el oficio enviado por la Magistrada Presidenta del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, María Carolina Canto Valdés, que contiene el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 del Tribunal Superior de Justicia, del Consejo de la Judicatura y del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios. Puntos Constitucionales y Gobernación Posteriormente, en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, el Presidente Diputado Alejandro Cuevas Mena solicitó la elaboración del proyecto de dictamen de la iniciativa enviada por el Gobierno del Estado en la que se modifica el Código de Administración Pública de Yucatán en materia de Economía, Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación y fortalecimiento de la Educación Superior del Estado. En la comisión se informó que la siguiente sesión será el lunes 23 de diciembre a las 11 horas.

Mérida

Haremos más con menos para cumplirle a la gente y cuidar a Mérida: Cecilia Patrón

Con total firmeza y convicción la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, sentenció que hará frente a las adversidades y retos que enfrentaremos las y los meridanos en 2025, ante la decisión de legisladores del Congreso del Estado de Yucatán al castigar el presupuesto necesario para el funcionamiento y mantenimiento de la ciudad. “Pese a la lamentable decisión de algunos diputados locales al castigar a la ciudad en su presupuesto, vital para el funcionamiento de los servicio que se brindan a las y los meridanos, buscaremos garantizar que este sea lo suficiente para el cuidado de nuestra amada Mérida”, declaró la Alcaldesa. “Haremos más con menos, lo hemos demostrado en nuestros primeros meses de gobierno municipal, haciendo frente a cualquier reto, pues el trabajo, dedicación, compromiso y amor por nuestra Mérida, no está en duda, redoblaremos esfuerzos haciendo equipo con las familias meridanas”. Con la aprobación de 16 de 19 regidores que conforman el Cabildo de Mérida para el Proyecto de Presupuesto para la ejecución de programas y acciones de gobierno que se implementarán en 2025, la Alcaldesa afirmó que con esta decisión quedó plasmada la vocación del gobierno que esta ciudad tendrá el próximo año en atender necesidades prioritarias de los habitantes de la capital yucateca. Más del 90 por ciento de los recursos están destinados a los ejes de servicios públicos; seguridad y buen gobierno; e inclusión, bienestar y desarrollo social. “Atenderemos los servicios, la obra y los espacios públicos, mantendremos nuestra ciudad limpia, cuidaremos a los trabajadores del Ayuntamiento, que son la fuerza viva, que son quienes todos los días hacen que esta ciudad sea mejor”. El Presupuesto de Egresos constituye el instrumento que establece las previsiones a través de las cuales se ejercerá el gasto público cuyo objeto es el sostenimiento de las actividades del municipio, la realización de obras y la prestación de los servicios públicos a través del manejo y aplicación transparente de las finanzas públicas para su correcta aplicación. La Alcaldesa meridana subrayó que en la nueva forma de gobernar ve en el Presupuesto de Egresos una herramienta extraordinaria para que las personas de Mérida puedan crecer con justicia social. Ser un Ayuntamiento de puertas abiertas, cercano, que recorre calle por calle la ciudad, 24/7; todos los días que resuelve las necesidades de la gente. “Y a pesar de las decisiones de otros que pueden poner en riesgo el futuro del hogar de las familias meridanas, no nos detendremos en seguir mejorando la calidad de vida de las familias, garantizando servicios públicos de calidad, así como una infraestructura adecuada y eficiente para toda la ciudad, especialmente en el sur y las comisarías”, enfatizó la munícipe. “Con planeación y orden, garantizaremos el cuidado de las mujeres y la justicia social para las y los habitantes del sur de Mérida y las comisarías. Esta es la prioridad del presupuesto, que se traducirá en historias de transformación y mejora para las personas” agregó. Cecilia Patrón hizo hincapié que cada peso de los ciudadanos será invertido responsablemente atendiendo lo urgente en las necesidades de la gente en la búsqueda de lograr una Mérida con prosperidad para todas y todos sus habitantes. “La prioridad es clara, sin realizar obras de relumbrón, generando ahorros propios y sumando esfuerzos con la ciudadanía y con quienes estén dispuestos a redoblar esfuerzos, sin distinciones de colores en beneficio de Mérida, construiremos una mejor ciudad donde la infraestructura se traduzca en mejores empleos para la gente, espacios seguros e igualdad de oportunidades, especialmente para el sur y las comisarías de la ciudad”, concluyó. Patrón Laviada afirmó que “Aquí todos súmanos” y que estará dispuesta a tender puentes que permitan a Mérida continuar siendo un ejemplo de prosperidad, honestidad, transparencia y participación ciudadana.