Yucatán

Aprueban por mayoría Paquete Presupuestal del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025

En Sesión Ordinaria por mayoría se aprobaron los dictámenes correspondientes al Paquete Presupuestal del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025, cuyo presupuesto asciende a 62,783 millones de pesos. Al hacer uso de la palabra, el Diputado Germán Quintal Medina, quien preside la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal señaló que el objetivo del Paquete Fiscal es combatir la pobreza, fortalecer el estado de derecho, mejorar las condiciones de salud, educación, empleo, la reactivación del campo, así como la modernización y ampliación de la infraestructura. Quintal Medina puntualizó que el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 del Gobierno del Estado es pieza fundamental para lograr el Renacimiento Maya de Yucatán. “Estamos ante un Presupuesto sólido e indispensable en el fortalecimiento de la economía, el fomento al empleo, la salud, la educación, la seguridad pública, los programas sociales y la infraestructura, así como privilegiar a las mujeres, las juventudes y el campo”, manifestó. El Diputado Quintal Medina subrayó que lo propuesto en este Presupuesto impulsará a Yucatán por el camino del crecimiento y la competitividad, elementos indispensables para garantizar el bienestar de todos los yucatecos sin excepción alguna. Durante el desarrollo de la sesión, y al discutir el dictamen referente a la modificación de la Ley General de Hacienda, este se aprobó con 19 votos a favor y 15 en contra e hicieron uso de la voz a favor el Diputado Alejandro Cuevas Mena (MORENA) y en contra, las Diputadas Sayda Rodríguez Gómez (PAN) y Rosana Couoh Chan (PRI). Al continuar el análisis, se aprobó por mayoría el dictamen que contiene la expedición de la Ley de Ingresos del Estado en donde se manifestaron a favor la Diputada María Esther Magadán Alonzo (MORENA) y el Diputado Alejandro Cuevas (MORENA) y en contra los Diputados Roger Torres Peniche (PAN) y Javier Osante Solís (MC). En cuanto al dictamen referente a la expedición del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025, fue aprobado con 20 votos a favor y 14 en contra. En este punto se posicionó a favor el Diputado y la Diputada de Morena, Samuel Lizama Gasca y Naomi Peniche López y en contra las Diputadas Larissa Acosta Escalante (MC) e Itzel Falla Uribe (PAN) y el Diputado Álvaro Cetina Puerto (PAN). En este punto, el Diputado Alejandro Cuevas Mena (MORENA) expresó que, en el tema de la UADY, la presunta reducción se trata de un presupuesto inferior con respecto al año anterior, que la misma Universidad presentó. De igual manera, puntualizó que el Presupuesto de Egresos impulsará los programas sociales, para mujeres autónomas, atención a las personas con discapacidad y becas universitarias para las juventudes. También, precisó que el 80% de las Secretarías estatales recibirán un incremento en sus presupuestos con respecto al año anterior. “Está aumentando a la SEFOET 417.3%, a SAF 22.9%, a la Secretaría de Seguridad Pública 7.2%, al Instituto de los Emprendedores 5.3%, al INCOPY 766%, al INCAY 105%, al IVEY 16.8% a la JAPAY que la tenían abandonada se le está aumentando casi el 7%, a la SEPASY 72%, a Bienestar 49.5% y a la SEDER 34.6% por mencionar algunos”, agregó. “Este gobierno de Joaquín Díaz Mena no está rebajando el presupuesto a la UADY, es falso. Este gobierno está aportando $4, 768, 000 más, lo que pasa es que ellos mismos y nosotros respetamos su autonomía, se están descontando 20 millones de lo que piensan recaudar, la actual administración le está dando más”, dijo Cuevas Mena. Continuando con la sesión, durante la discusión y análisis sobre la modificación de la Ley de Deuda Pública del Estado, fue aprobada con 20 votos a favor y 14 votos en contra. En este se manifestó a favor el Diputado Daniel González Quintal (MORENA) y en contra la Diputada de Acción Nacional, Zhazil Méndez Hernández. Por último, aprobaron por unanimidad el dictamen por el que se autorizan montos máximos de endeudamiento a los cuales podrán acceder los municipios del estado de Yucatán, para contratar uno o varios financiamientos que se destinarán a inversiones públicas productivas. Asimismo, se autoriza la afectación como fuente de pago de un porcentaje del derecho a recibir y los ingresos que individualmente les correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, y la celebración de los mecanismos de pago de los financiamientos que contraten. Hablaron a favor los Diputados Eric Quijano González (MORENA) y David Valdez Jiménez (PAN). Por último, se llevó a cabo la clausura del Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura.

Yucatán

Agradece Díaz Mena aprobación del Presupuesto 2025 para Yucatán

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, expresó su agradecimiento a las y los diputados locales que aprobaron el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025, destacando que este es el primer presupuesto del Renacimiento Maya. El mandatario aseguró que esta decisión representa un paso fundamental para construir las bases de la Cuarta Transformación en la Entidad, impulsando el desarrollo social y económico de las comunidades más vulnerables. Díaz Mena reconoció el trabajo de los legisladores de las fracciones del PRI, Morena, PVEM y PT, quienes votaron a favor de la propuesta presupuestal. “Este es un momento histórico, porque con este presupuesto iniciamos el Renacimiento Maya, un proyecto que busca transformar profundamente Yucatán para el beneficio de quienes más lo necesitan”, afirmó el gobernador. El presupuesto aprobado tiene como eje central el fortalecimiento del bienestar social y la implementación de políticas públicas inclusivas, el fortalecimiento del sector primario, como la agricultura, la ganadería y la pesca. De acuerdo con el Mandatario, los recursos serán destinados a mejorar la educación, la salud, la situación del campo yucateco, y para los programas sociales, así como a impulsar proyectos de infraestructura estratégicos que detonen el desarrollo económico en las zonas más rezagadas. Entre las prioridades del plan financiero están la ampliación de programas educativos que garanticen un mejor futuro para las nuevas generaciones, el fortalecimiento de los servicios de salud en comunidades rurales y la consolidación de programas sociales que atiendan las necesidades básicas de las familias yucatecas. Además, los recursos permitirán desarrollar proyectos de infraestructura que mejoren la conectividad y fomenten la inversión, generando empleos locales. El gobernador subrayó que esta aprobación marca el inicio de un Yucatán más justo y equitativo. “Con este presupuesto, damos un paso firme hacia el Renacimiento Maya, un proyecto que honra nuestras raíces y traza un camino de progreso para todos”, concluyó Díaz Mena. 

Yucatán

En menos de tres meses incrementa la deuda pública 42.5 por ciento: MC

A unos días de que venza el plazo para uso del emprestito por $3 mil 100 millones de pesos, solicitado hace más de un año, por el Gobierno del Estado, la administración actual decide mantenerlo, incrementando así la deuda estatal. Con esta decisión, al adeudo de $7 mil 445 millones se le suman $1,600 millones en obras para modernizar el puerto de altura y adicional, se suma un préstamo a corto plazo por $1,500 millones de pesos, que no fue comunicado previamente, pero que fue contratado el 11 de diciembre. Es decir la deuda sería $10,545 millones de pesos, es decir la deuda pública incrementaría en un 42.5 por ciento en menos de tres meses. La bancada de Movimiento Ciudadano, en el Congreso del Estado, rechaza enérgicamente esta decisión, pues considera, en este momento, innecesario activar dicho endeudamiento solicitado por el gobierno anterior. Javier Osante Solís, coordinador de la bancada Ciudadana, hace un par de semanas presentó una propuesta para evitar acrecentar el déficit financiero estatal. “La iniciativa básicamente, consiste en dar facultades al congreso del estado para que con el voto de las dos terceras partes de quienes integran la legislatura puedan cancelar préstamos autorizados pero que no se utilizaron en un periodo razonable siempre buscando que Yucatán tenga finanzas públicas sanas”, explicó. El documento también señala que el Poder Legislativo, estaría facultado a cuestionar como, cuándo y dónde se aplicaría dicho recurso, los beneficios que alcanzaría, así como las instancias recurridas previamente para agotar toda posibilidad de adquisición de recurso sin endeudamiento. Así mismo recordó que por mucho tiempo la hoy mayoría legislativa se ha quejado de la deuda que tiene el Estado, y hoy aprueban utilizar el emprestito al que se opusieron hace algunos meses.

Yucatán

Aprueban Paquete Presupuestal del Gobierno del Estado para el 2025

Continuando con la sesión de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal y luego de aproximadamente tres horas de discusión y análisis, se aprobó por mayoría los proyectos de dictamen correspondientes al Paquete Presupuestal del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025. Las directrices a las cuales se destinarán los recursos del 2025 son principalmente para el sector educativo, los programas sociales, la seguridad, el desarrollo del Campo y el Sector Pesquero, así como proyectos de infraestructura que impulsarán el desarrollo económico de Yucatán. En su participación, el Diputado Wilmer Monforte Marfil (MORENA) expresó que la seguridad es importante para la sociedad y que la recaudación que se tendrá para este 2025 se emplea para fortalecer las medidas de vigilancia y mantener los estándares que han caracterizado a Yucatán. También, mencionó las acciones que se emprenderán para detonar la economía, como es la inversión al Puerto de Altura, que permitirá el crecimiento del estado. “Votemos verdaderamente con la conciencia que tenemos que darle las herramientas al Ejecutivo para que el estado siga creciendo”, puntualizó. El presupuesto, que asciende a 62,783 millones de pesos, representa un incremento de 1,968 millones de pesos respecto al año anterior. Por su parte, diputadas y diputados del PAN se manifestaron en contra principalmente de la Ley de Ingresos, del Presupuesto de Egresos y de las modificaciones a la Ley de Hacienda, presentando diversas propuestas a las mismas. Asimismo, la Fracción Legislativa de Movimiento Ciudadano hizo entrega de diversas propuestas para el paquete presupuestal, de egresos, también se manifestó en contra de los proyectos mencionados con anterioridad. Los dictámenes aprobados en la Comisión serán analizados y discutidos en la próxima sesión plenaria del Congreso Estatal a realizarse el sábado 28 de diciembre.

Mérida

El Cabildo de Mérida aprueba los descuentos más altos del país en el pago de predial

Para que Mérida y sus habitantes cuenten con mejor calidad de vida, el Cabildo de Mérida, que encabeza la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, aprobó por unanimidad los descuentos más altos del país en el pago de predial. “Mérida es una ciudad altamente participativa con ciudadanas y ciudadanos responsables que aportan todos los días para que Mérida sea mejor. Deben ser reconocidos quienes dan el ejemplo pagando su predial los primeros días del año”, añadió. “Hoy anunciamos a las y los meridanos que tendremos los descuentos más altos del país en predial con el 30 por ciento en el mes de enero, el 15 por ciento en febrero y el 8 por ciento en marzo, además de los estímulos para las personas mayores y/o con discapacidad”. En sesión de Cabildo también se aprobó un subsidio del 20 por ciento en el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles registrados como casa-habitación de interés social al momento en el que se realice la compra. Para incentivar las acciones que contribuyen al combate del cambio climático, habrá un descuento de 15 por ciento en el impuesto predial por uso de paneles solares y la instalación de techos verdes. Asimismo los regidores aprobaron la creación del Programa de Estímulo para Jubilados, Pensionados, Personas Adultas Mayores y Personas Adultas con Discapacidad que consiste en subsidiar desde 50 hasta 100 por ciento el mencionado impuesto. Como fomento al empleo, el Cabildo autorizó un descuento de hasta 15 por ciento en el impuesto predial para inmuebles donde se encuentren funcionando Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) que tengan contratados dentro de su plantilla laboral a personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia, personas liberadas y preliberadas. “Lo más importante es que las y los ciudadanos puedan tener la tranquilidad y la seguridad que cada centavo recaudado se invertirá en lo que nos han mandado. El presupuesto que hemos presentado es el presupuesto de la gente”, expresó Patrón Laviada. “Estos recursos se destinarán a servicios públicos de calidad en búsqueda de la justicia social, así como en obra pública, espacios deportivos, parques y áreas de convivencia y desarrollo, además de los apoyos sociales para quienes menos tienen”, agregó. Otro de los beneficios que se autorizó es crear el Programa de Estímulo para Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad que cuenten con el permiso correspondiente, emitido por la Subdirección de Mercados, para excentarlew el pago respecto al uso y aprovechamiento de los mercados sobre ruedas; es decir, puestos semifijos o tianguis ubicados en las zonas y lugares destinados al comercio, en las colonias y suburbios. MÁS OBRAS CON MENOS CON AHORROS PROPIOS En otras noticias buenas para las familias meridanas y con el ahorro de 150 millones de pesos de recursos propios, se aprobó la elaboración de los proyectos arquitectónico y ejecutivo para los parques de Pacabtún y de Mulsay. De igual forma se aprobó por unanimidad la repavimentación de diversas calles ubicadas en las varias colonias, fraccionamientos y una comisaría, principalmente en el sur, oriente y poniente de la ciudad, así como la atención y limpieza de espacios y vías públicas. “Hemos ahorrado en viáticos y viajes, en cancelación de líneas telefónicas, en arrendamientos y en muchísimas otras cosas para poder darles a los meridanos aquello que nos piden y que estamos listos para cumplir”, destacó.

Yucatán

Inicia el proceso de análisis del Paquete Presupuestal del Ejecutivo Estatal

En la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal se llevó a cabo la distribución de las iniciativas presentadas por el Gobierno del Estado de Yucatán que corresponden al Paquete Fiscal Estatal 2025 que contiene la expedición de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos y las modificaciones a la Ley General de Hacienda, entre otros. El Presidente de la Comisión, Diputado Germán Quintal Medina solicitó a la Secretaría General que se habilite un micrositio en la página oficial www.congresoyucatan.gob.mx en el que se presente a la población las iniciativas referentes al Paquete Fiscal Estatal y puedan consultarlas. También, se distribuyeron las fichas técnicas y cuadros comparativos de las iniciativas antes mencionadas. De igual manera se distribuyó el oficio enviado por la Magistrada Presidenta del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, María Carolina Canto Valdés, que contiene el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 del Tribunal Superior de Justicia, del Consejo de la Judicatura y del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios. Puntos Constitucionales y Gobernación Posteriormente, en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, el Presidente Diputado Alejandro Cuevas Mena solicitó la elaboración del proyecto de dictamen de la iniciativa enviada por el Gobierno del Estado en la que se modifica el Código de Administración Pública de Yucatán en materia de Economía, Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación y fortalecimiento de la Educación Superior del Estado. En la comisión se informó que la siguiente sesión será el lunes 23 de diciembre a las 11 horas.

Mérida

Haremos más con menos para cumplirle a la gente y cuidar a Mérida: Cecilia Patrón

Con total firmeza y convicción la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, sentenció que hará frente a las adversidades y retos que enfrentaremos las y los meridanos en 2025, ante la decisión de legisladores del Congreso del Estado de Yucatán al castigar el presupuesto necesario para el funcionamiento y mantenimiento de la ciudad. “Pese a la lamentable decisión de algunos diputados locales al castigar a la ciudad en su presupuesto, vital para el funcionamiento de los servicio que se brindan a las y los meridanos, buscaremos garantizar que este sea lo suficiente para el cuidado de nuestra amada Mérida”, declaró la Alcaldesa. “Haremos más con menos, lo hemos demostrado en nuestros primeros meses de gobierno municipal, haciendo frente a cualquier reto, pues el trabajo, dedicación, compromiso y amor por nuestra Mérida, no está en duda, redoblaremos esfuerzos haciendo equipo con las familias meridanas”. Con la aprobación de 16 de 19 regidores que conforman el Cabildo de Mérida para el Proyecto de Presupuesto para la ejecución de programas y acciones de gobierno que se implementarán en 2025, la Alcaldesa afirmó que con esta decisión quedó plasmada la vocación del gobierno que esta ciudad tendrá el próximo año en atender necesidades prioritarias de los habitantes de la capital yucateca. Más del 90 por ciento de los recursos están destinados a los ejes de servicios públicos; seguridad y buen gobierno; e inclusión, bienestar y desarrollo social. “Atenderemos los servicios, la obra y los espacios públicos, mantendremos nuestra ciudad limpia, cuidaremos a los trabajadores del Ayuntamiento, que son la fuerza viva, que son quienes todos los días hacen que esta ciudad sea mejor”. El Presupuesto de Egresos constituye el instrumento que establece las previsiones a través de las cuales se ejercerá el gasto público cuyo objeto es el sostenimiento de las actividades del municipio, la realización de obras y la prestación de los servicios públicos a través del manejo y aplicación transparente de las finanzas públicas para su correcta aplicación. La Alcaldesa meridana subrayó que en la nueva forma de gobernar ve en el Presupuesto de Egresos una herramienta extraordinaria para que las personas de Mérida puedan crecer con justicia social. Ser un Ayuntamiento de puertas abiertas, cercano, que recorre calle por calle la ciudad, 24/7; todos los días que resuelve las necesidades de la gente. “Y a pesar de las decisiones de otros que pueden poner en riesgo el futuro del hogar de las familias meridanas, no nos detendremos en seguir mejorando la calidad de vida de las familias, garantizando servicios públicos de calidad, así como una infraestructura adecuada y eficiente para toda la ciudad, especialmente en el sur y las comisarías”, enfatizó la munícipe. “Con planeación y orden, garantizaremos el cuidado de las mujeres y la justicia social para las y los habitantes del sur de Mérida y las comisarías. Esta es la prioridad del presupuesto, que se traducirá en historias de transformación y mejora para las personas” agregó. Cecilia Patrón hizo hincapié que cada peso de los ciudadanos será invertido responsablemente atendiendo lo urgente en las necesidades de la gente en la búsqueda de lograr una Mérida con prosperidad para todas y todos sus habitantes. “La prioridad es clara, sin realizar obras de relumbrón, generando ahorros propios y sumando esfuerzos con la ciudadanía y con quienes estén dispuestos a redoblar esfuerzos, sin distinciones de colores en beneficio de Mérida, construiremos una mejor ciudad donde la infraestructura se traduzca en mejores empleos para la gente, espacios seguros e igualdad de oportunidades, especialmente para el sur y las comisarías de la ciudad”, concluyó. Patrón Laviada afirmó que “Aquí todos súmanos” y que estará dispuesta a tender puentes que permitan a Mérida continuar siendo un ejemplo de prosperidad, honestidad, transparencia y participación ciudadana.

Mérida

Aprueban proyectos de dictamen de presupuesto para Mérida pero sin aumento al impuesto predial

En sesión de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, se aprobó por mayoría los proyectos de dictámenes referentes a la reforma a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos de Mérida ambos para el Ejercicio Fiscal 2025. Basándose en lo establecido en el artículo 22 de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo y su reglamento, el Diputado Eric Quijano González (MORENA) presentó una propuesta para la reforma a la Ley de Hacienda a fin de que se mantenga el artículo 46 intocado, es decir vigente, y que se conserven los valores actuales sin elevarse desproporcionadamente. “Pues no se ajusta a los criterios en materia fiscal y atenta contra el principio desproporcional previsto en el artículo 31 de la Constitución General, así como no cumplir con la certeza y seguridad jurídica”, explicó. Esto significa que el pago del impuesto predial se mantendría y no aumentaría, procurando el bienestar de la economía de las y los meridanos. Puntualizó, que esto se realizará con excepción a los condominios que hay muchos en la ciudad y que por años el pago había sido exentado, especialmente los del norte de Mérida. También, se adicionaron al proyecto de dictamen las modificaciones propuestas por el Diputado de Movimiento Ciudadano, Javier Osante Solís. Luego de un amplio análisis y una discusión entre los integrantes de las diferentes bancadas, el Presidente de la Comisión, Diputado Germán Quintal Medina (MORENA) sometió a consideración el proyecto de dictamen, el cual fue aprobado por mayoría con el voto en contra de las y los Diputados del PAN. Este dictamen será analizado y discutido ante el Pleno de la LXIV Legislatura, este viernes en sesión ordinaria.

Mérida

Califica Cecilia Patrón como “Ley Castigo” el recorte a Mérida

Advierte que se dispondrán de menos recursos que en 2024 y que en 2026, las participaciones federales se reducirán aun más. La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada lamentó que la mayoría de los diputados en el Congreso del Estado de Yucatán decidiera recortar los recursos necesarios para atender las prioridades de Mérida, como el bacheo, los servicios públicos y los apoyos sociales tan necesarios. En un mensaje que difundió mediante sus redes sociales, la Alcaldesa afirmó que han decidido darle la espalda a Mérida con una decisión política y partidista. “Eligieron castigar no sólo al Ayuntamiento, sino a cada uno de nosotros y nosotras, recortando los recursos”, dijo. Advirtió que la mayoría de los legisladores han impuesto una “Ley Castigo” que afecta directamente la calidad de vida y que este golpe financiero tendrá consecuencias importantes. Explicó que en 2025, Mérida dispondrá de menos ingresos en términos reales comparado con 2024. Y en 2026, agregó, las participaciones federales se reducirán aún más debido a la menor recaudación provocada por esta medida irresponsable. De manera contundente dijo que a pesar de esas adversidades: “¡No nos van a detener!” Se comprometió a trabajar de la mano de las y los meridanos con mayor esfuerzo y cercanía para garantizar que Mérida siga adelante. “Cuentan conmigo y con todos los servidores públicos del Ayuntamiento”. “Seguiremos luchando por nuestra ciudad y demostrando que, a pesar de los obstáculos, no permitiremos que esta decisión política nos detenga”, aseguró Cecilia. Finalmente señaló que Mérida seguirá siendo ejemplo de fortaleza y trabajo.

Yucatán

Congreso aprueba los paquetes presupuestales de los 106 municipios para el ejercicio fiscal 2025

La Legislatura aprobó los dictámenes de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal que incluyen reformas y nuevas Leyes de Hacienda de diversos municipios y 105 Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025. De forma específica, se avalaron por mayoría de votos las modificaciones a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos de Mérida, así como el dictamen para adicionar disposiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de salud, prohibiendo y sancionando la producción, distribución y venta de vapeadores, cigarrillos electrónicos y sustancias tóxicas como el fentanilo. APLAZAN PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES. La LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán aprobó por unanimidad la propuesta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) para aplazar hasta el 30 de diciembre de 2024 el Primer Período Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional. Esta decisión se alinea con el artículo 27, segundo párrafo, de la Constitución Política del Estado de Yucatán, que permite dicha extensión cuando se trate de la renovación del titular del Poder Ejecutivo Estatal. Durante este período, las y los diputados analizarán y discutirán el paquete presupuestal para el Ejercicio Fiscal 2025. En la misma sesión, se aprobó por unanimidad que la entrega de la Medalla de Honor “Héctor Victoria Aguilar” y el Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín” se realice en febrero de 2025. Asimismo, se designó a los integrantes de la Comisión de Postulación “Elvia Carrillo Puerto”, que reconocerá a mujeres yucatecas que han superado adversidades y trabajado en beneficio de otras mujeres. Esta comisión estará integrada por: INICIATIVAS TURNADAS A COMISIONES. Se turnaron diversas iniciativas a comisiones para su análisis, entre ellas: PRÓXIMA SESIÓN Finalmente, se programó la siguiente Sesión Ordinaria para el 20 de diciembre a las 16:00 horas.