Yucatán

Proyecto de Presupuesto para el 2022 es aprobado de forma unánime

El Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto, integrado en su mayoría por representantes de la sociedad civil, cámaras empresariales y áreas productivas, la academia, colegios de profesionales y expertos en administración y finanzas, analizó y aprobó por unanimidad la propuesta de egresos e ingresos para 2022, que el Gobernador Mauricio Vila Dosal enviará al Congreso estatal, el próximo jueves 25 de noviembre. Acompañado del representante del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), Jorge Charruf Cáceres, y las titulares de las Secretarías General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, y de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya, el Gobernador encabezó este día la segunda sesión extraordinaria de dicho organismo, en la que se afinó los últimos detalles y se aprobó de manera unánime la propuesta de paquete fiscal para el siguiente año. En esta jornada, los integrantes del Consejo aprobaron un proyecto de presupuesto de 42,635 millones de pesos para el 2022. Hay que resaltar que el ejercicio de los recursos se seguirá haciendo bajo los principios de honestidad, transparencia y rendición de cuentas, que han sido una característica de la administración que encabeza Vila Dosal. Como parte de esta sesión extraordinaria, se acordó dar seguimiento a la mesa para atender el tema de la actividad económica informal, lo relacionado con la evaluación de las nuevas contribuciones verdes y la promoción de la vacunación entre trabajadores de las empresas que conformar el sector industrial. En cuanto a los Ingresos estimados en 2022, tanto en Participaciones como en Aportaciones, si bien son mejores que en 2021, no alcanzan los niveles de 2018, y en Convenios Federales, la reducción alcanza casi 6,000 millones de pesos de aquel año a la fecha. De acuerdo con este plan, en el periodo entrante, Yucatán tendrá 22,398.4 millones de pesos en Ingresos de Libre Disposición y 20,237 millones en Ingresos Etiquetados, conceptos que suman 42,635 millones. Por el lado de los egresos, se proyectó 42,635 millones de pesos, es decir, se presentó una propuesta balanceada entre ingresos y egresos, y sus premisas son tomar como base el techo presupuestal de 2021, mantener la política de austeridad, seguir la disciplina fiscal y el equilibrio financiero, impulsar la reactivación económica y fortalecer la red de protección social, salud, educación y seguridad. En el gasto total por sector, destaca el de reactivación económica, con 3,038.9 millones, el más fuerte en 3 años, ya que son prioridades fortalecer el ingreso familiar y mejorar las condiciones de vida de los yucatecos; por ello, el objetivo central es atender las necesidades básicas, seguir impulsando la economía y los empleos, atraer más inversiones y crear fuentes de trabajo cada vez mejor remunerados. Otro de los temas importantes es que se continuará con la política de no aumento salarial para mandos medios y altos de la administración pública, toda vez que somos el estado con salarios más bajos a los funcionarios públicos; por el contrario, la inversión pública crecerá 133%, con 409.1 millones de pesos, y los municipios también serán favorecidos con 6.1% más, un presupuesto de 7,586.3 millones. Como ha sido compromiso del Gobernador, se tendrá un presupuesto austero, que se manejará con responsabilidad y eficiencia para hacer rendir los recursos, y su objetivo será atender prioridades, con un mayor impulso a la reactivación económica y la protección social, en beneficio de las familias yucatecas, en especial las más vulnerables, afirmó la titular de la SAF al presentarlo. Al dar detalles de la miscelánea fiscal, el director de la Agencia de Administración Fiscal (AAFY), Juan Carlos Rosel Flores, informó que, en el proyecto presupuestal aprobado por unanimidad por los integrantes de este Consejo, se contempla 2 nuevas contribuciones verdes, una por la Emisión de Gases a la Atmósfera y otra por los Contaminantes al Suelo, Subsuelo y Agua, dirigidas a empresas que trabajen con este tipo de sustancias, para incentivarlas a invertir, por ejemplo, en plantas de tratamientos de agua. Con estas nuevas disposiciones para mitigar el cambio climático y salvaguardar la calidad del aire y el subsuelo del estado, las empresas que emitan gases contaminantes o que apliquen residuos, sólidos o líquidos al subsuelo tendrán que cubrir las respectivas obligaciones tributarias, puntualizó el funcionario estatal. Cabe precisar que dichas contribuciones no las cubrirán los ciudadanos, sino las empresas y en el caso del estado solo existen alrededor de 150 compañías, la mayoría multinacionales, que emiten este tipo de contaminantes, ya sea al agua, al aire o al subsuelo. Hay que destacar que las empresas en Yucatán están comprometidas con el cuidado del medio ambiente y cada vez son más las que implementan las mejores prácticas para evitar la contaminación del aire, el agua, el suelo y el subsuelo. El director de la AAFY detalló que lo recaudado por estas contribuciones se destinará, precisamente, a acciones gubernamentales para mitigar los efectos del calentamiento global en el territorio, como mejorar el transporte público y que sea menos contaminante, combatir los manejos inapropiados de residuos sólidos en el interior de la entidad y desarrollar acciones permanentes para cuidar el entorno. “Estas nuevas herramientas tributarias son prácticas ya puestas en marcha en otros países e, incluso, estados del país y su aplicación se ha traducido en un mayor cuidado del medio ambiente; los parámetros de su aplicación los han establecido expertos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, entidad que igual será la encargada de la supervisión y aplicación de estas 2 nuevas medidas”, apuntó Rosel Flores. Al respecto, el dirigente local de la Coparmex destacó los esfuerzos que se están haciendo en Yucatán, como estas 2 nuevas contribuciones verdes, para contrarrestar los efectos del cambio climático mediante la disminución de la emisión de gases a la atmósfera y evitar la contaminación del agua, suelo y subsuelo, con lo que el estado se ajusta a normas internacionales en la materia. Por su parte, Álvaro Garza R. de la Gala, representante de la sociedad civil en el Consejo, señaló que es prioritario trabajar en el tema de las finanzas del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores

Mérida

Ayuntamiento se suma al Buen Fin 2021 con descuentos de 50% en multas y recargos de diferentes impuestos municipales

Para el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha, es un objetivo prioritario ofrecer mecanismos que faciliten a las y los ciudadanos el cumplimento de sus compromisos en materia de impuestos y derechos, principalmente, para contribuir a la recuperación económica de la ciudadanía. En este sentido, el Ayuntamiento de Mérida se une al “Buen Fin 2021”, al ofrecer a los ciudadanos descuentos del 50% en multas y recargos al pagar el Impuesto Predial, el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, el derecho por el uso y aprovechamiento de locales o pisos en los mercados públicos, que cuenten con el permiso respectivo, y del derecho por el uso y aprovechamiento de los espacios en las vías o parques públicos. Con este acuerdo, que se aplicará del 10 al 30 de noviembre, los ciudadanos que por cuestiones de la pandemia por el COVID-19 no pudieron realizar sus pagos y conservan deudas por impuestos municipales tendrán facilidades para regular su situación tributaria. Los interesados tendrán la opción de realizar su pago en línea o en las cajas registradoras de Palacio Municipal, Catastro Municipal, Tesorería Municipal, Palacio Administrativo, Registro Público, San Damián, Plaza Fiesta, Plaza Oriente, Colonia México, Desarrollo Económico, Desarrollo Social, Centro de Emprendedores, Plaza Las Américas, Mercado Lucas de Gálvez, Plaza Akrópolis. Policía Municipal y Cementerio Xoclán, siendo éstas dos últimas las que estarán abiertas el próximo 15 de noviembre, considerado inhábil por la conmemoración del aniversario de la Revolución. También se ofrecerán promociones bancarias de hasta los siete meses sin intereses. Cabe recordar, que el Cabildo meridano recientemente aprobó en octubre pasado la propuesta de sumarse al programa “Buen Fin 2021” con el 50% de descuentos en el pago de diversos impuestos, esto con el fin de que las y los ciudadanos regularicen su situación. Asimismo, a fin de apoyar en la reactivación económica, el Ayuntamiento realizará el próximo 10 de noviembre el primer pago del 25% del aguinaldo a los empleados municipales para que tengan la oportunidad de aprovechar las promociones que ofrecerán diversos giros comerciales.

Yucatán

Descuentos desde el 10 y hasta el 100% durante el Buen Fin en pago de multas y recargos de impuestos estatales

Descuentos que van desde el 10 y hasta el 100% en el pago de multas y recargos por concepto de impuestos o servicios ofrecerá el Gobierno del Estado durante el Buen Fin, como parte del apoyo a la economía de las familias yucatecas dispuesto por el Gobernador Mauricio Vila Dosal. La Agencia de Administración Fiscal del estado (AAFY) invita a aprovechar, del 8 al 26 de noviembre, los descuentos del 50 por ciento en multas y recargos de impuestos estatales sobre ejercicio profesional, nómina, hospedaje y obtención de ingresos por actividades empresariales, así como de multas ante el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y las Secretarías de Desarrollo Sustentable (SDS), Seguridad Pública (SSP) y Salud (SSY). Sobre multas, recargos y gastos de ejecución de créditos fiscales estatales determinados por la autoridad, se podrá condonar hasta el 100 por ciento, según la fecha en que hayan sido determinados. Para la atención de dudas y aclaraciones, la AAFY pone a disposición los teléfonos (999) 930 30 00 y 800 999 90 00; los números de WhatsApp (999) 275 87 97 y 900 36 93, o el correo electrónico [email protected]. A su vez, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) contará con descuentos del 100 por ciento en multas y recargos en los recibos de la población usuaria, del 10 al 16 de noviembre. se puede pagar en línea, a través de bit.ly/3k4xQSw, así como en la aplicación móvil o los módulos de la paraestatal. El Instituto de Vivienda del estado (IVEY) anunció que, hasta el 30 de este mes, tendrá rebajas del 50 por ciento en intereses moratorios, generados en contratos de regularización, comercialización, mejoramiento, casa universal y autoconstrucción, únicamente en liquidación de créditos en carteras cobrable y jurídica. Para más información, se puede acudir, con previa cita, a sus oficinas ubicadas en la calle 56 número 419 entre 47 y 49 del Centro de Mérida, o llamar al teléfono (999) 930 30 70, extensiones 1435 y 1437, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 15:00 horas. A su vez, en las mismas fechas, la Casa de las Artesanías (CAEY) reducirá entre 10 y 30 por ciento los precios de productos seleccionados, en sus tiendas situadas en la planta alta del Aeropuerto Internacional de la capital y en el Parador Turístico de Uxmal.  

México

¿Eres pensionado del IMSS o ISSSTE? Entérate cuándo te caerá el aguinaldo

Mes con mes el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizan el pago de las pensiones, pero en esta ocasión el final de mes trae consigo el pago de la primera mitad del aguinaldo. El pago para los pensionados por el IMSS se realizará el lunes 1 de noviembre, mientras que para los que están afiliados por el ISSSTE será a finales de este mes, el viernes 29 de octubre. Este depósito se alinea con la temporada comercial del Buen Fin, por lo que el pago significa un aumento en el flujo de dinero para las empresas y los comerciantes. El depósito de la segunda mitad del aguinaldo para los pensionados se realizará en diciembre, concluyendo así lo acordado para este 2021.

Mérida

Mérida hará licitación publica para asegurar sus vehículos

Dando cumplimiento con los lineamientos de transparencia y los mecanismos de rendición de cuentas de la administración municipal, el Cabildo de Mérida aprobó en sesión extraordinaria la propuesta del alcalde Renán Barrera Concha de emitir la convocatoria de la licitación pública para asegurar los vehículos oficiales. En la sesión efectuada en formato virtual, se aprobó emitir esta convocatoria que solicitó la Dirección de Administración, para contratar con Recursos Fiscales, el seguro de responsabilidad civil por daños a terceros para 796 unidades vehiculares y seguro de cobertura amplia para 392 vehículos del Ayuntamiento de Mérida. La Subdirección de Administración y de Proveeduría solicitó a la Secretaría Municipal que se someta a consideración y aprobación del H. Cabildo, la propuesta referente a la Convocatoria, bases y anexos de la Licitación Pública número DA-2021-SEGURO DE VEHÍCULOS-01 para contratar con Recursos Fiscales, el seguro de responsabilidad civil para las unidades vehiculares del Ayuntamiento de Mérida. Previa a su aprobación, el Secretario de la Comuna, Alejandro Ruz Castro, informó que las 796 unidades que tienen cobertura por daños a terceros obedece a una cláusula de las afianzadoras, que clasifica esos vehículos, por su antigüedad, como asegurables sólo por esa modalidad. Finalmente, siendo esta la única propuesta existente, una vez votada su aprobación, se agradeció a los regidores por su asistencia así como se instruyó a las autoridades competentes a iniciar los trámites para la elaboración y emisión de la convocatoria. — Comunicación Social

México

Infonavit ofrece 50% de descuento de la deuda por liquidación anticipada del crédito

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) relanzó el programa Descuento por Liquidación Anticipada, el cual había detenido sus operaciones en agosto de este año luego de que, debido a la alta demanda, se agotaran los recursos presupuestados para su funcionamiento durante el ejercicio de este 2021. De enero a agosto de este año, se aplicaron descuentos por un total de 930 millones 485 mil 311 pesos, en beneficio de 39 mil 031 acreditados que obtuvieron la condonación de la mitad de su adeudo, ocho mil más que durante todo 2020 y más del doble que en 2019 cuando se otorgaron apoyos a 16 mil 361 personas. Con los objetivos de seguir apoyando y reconocer el esfuerzo de las y los acreditados que paguen en una sola exhibición la deuda total de su crédito, el Infonavit llevó a cabo este relanzamiento, con el que espera concluir el año con cerca de 50 mil beneficiarios. Así, las y los acreditados que liquiden de manera anticipada el monto restante de su crédito podrán acceder a un descuento del 50% del saldo insoluto, ya que el Instituto se encargará de cubrir la otra mitad. Las consideraciones para acceder a este programa son las siguientes: 1. Podrán participar los créditos cuyo saldo es igual o menor al 25% de su deuda original. 2. Para los créditos cofinanciados, el descuento aplicará solo al saldo del crédito otorgado por el Infonavit. 3. No aplica para créditos que se hayan ejercido con financiamiento de algún banco (Infonavit Total, Infonavit Total AG, Mejoravit, Arrendavit) ni para los créditos Tu Casa es Posible, ConstruYO, Segundo Crédito, Cumplir Cuenta, Responsabilidad Compartida y Fideicomisos. Las reglas de operación serán las mismas y el programa funcionará con un fondo revolvente que se renovará cada semestre. Para determinar si un crédito puede aplicar a un descuento por liquidación anticipada, las y los acreditados deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y realizar la consulta en la sección Saldos y Movimientos, o a través de Infonatel (800 008 3900). En caso de que el crédito sea elegible para este programa, se indicará el monto a pagar con el descuento, así como la fecha límite. El acreditado debe realizar el pago de ese monto con descuento en cualquier banco. Sólo necesita su número de crédito que servirá como referencia de pago. El listado de las instituciones autorizadas también puede consultarse en Mi Cuenta Infonavit. La liquidación del monto a pagar con el descuento se puede realizar en una sola exhibición o en varios pagos durante el mes. Es importante tomar en cuenta que una vez hecho el depósito no se puede devolver el dinero y es necesario realizar el pago total sobre lo señalado en Mi Cuenta Infonavit para poder recibir el beneficio.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida ofrecerá descuentos del 50% en multas y recargos durante el «Buen Fin»

El Cabildo Meridano aprobó la propuesta de sumarse al programa “Buen Fin 2021”, ofreciendo descuentos del 50% en multas y recargos al pagar el Impuesto Predial y el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles. También en el derecho por el uso y aprovechamiento de locales o pisos en los mercados públicos, que cuenten con el permiso respectivo, y del derecho por el uso y aprovechamiento de los espacios en las vías o parques públicos, a fin de facilitar que del 10 al 30 de noviembre las y los ciudadanos regularicen su situación. Al inicio de la sesión ordinaria virtual, el Alcalde Renán Barrera Concha presentó el informe que guarda la Hacienda Municipal correspondiente al mes de septiembre de 2021, cuyos ingresos ascienden a $368 millones 175 mil 300 para un acumulado total de $2 mil 851 millones 994 mil 708. En cuanto a egresos, durante ese mismo mes, se informa que estos ascendieron a $134 millones 624 mil 712 que se suman al acumulado por $2 mil 436 millones 278 mil 877 en ese mismo concepto. Otros puntos aprobados se aprobó la creación del “Programa de Estímulo a las Acciones ante el Cambio Climático-Paneles Solares” y el nombramiento de Edgardo Bolio Arceo como titular del Instituto Municipal de Planeación de Mérida (IMPLAN). También se sometió a aprobación los convenios de colaboración para el otorgamiento del servicio médico y hospitalario, para la prestación del servicio de laboratorio médico y para el otorgamiento de medicamentos. Otro punto fue autorizar la recepción del pago del Derecho de Recolección y Traslado de Residuos Sólidos No Peligrosos o Basura a «Servi-Limpia».

México

¿Eres cliente de BBVA? Esta es la nueva forma de estafa detectada por el banco

Si eres cliente de BBVA debes tener cuidado, pues el banco alertó a sus tarjetahabientes sobre una nueva forma de estafa. “Mantente muy pendiente, los defraudadores todo el tiempo se actualizan y pueden atacar cuando menos lo esperas”, señaló BBVA. Mediante su cuenta de Twitter detalló que se trata de llamadas hechas por “operadores del banco” en las cuales piden a los usuarios realizar alguna operación de prueba o proporcionar información bajo cualquier pretexto. Ante esta situación el banco pidió a los clientes colgar la llamada de inmediato ya que se trata de una nueva forma de fraude. Recordó que el banco bajo ningún motivo llamará a sus clientes para las siguientes acciones: – Canjear tus puntos BBVA por efectivo o alertarte sobre que los puedes perder. – Solicitarte claves de retiro sin tarjeta. – Que instales algún programa o aplicación soporte. – Realizar una prueba o sincronización a distancia. – Pedirte un CVV dinámico, ya que ese solo sirve para hacer compras. En caso de alguna duda, el banco señaló que los clientes pueden comunicarse a la Línea BBVA al 55 5226 2663.

Yucatán

Aprueban por mayoría Proyecto de Presupuesto de Egresos del Congreso del Estado para 2022

Los diputados de la LXIII legislatura, aprobaron por mayoría, con 23 votos a favor y con los votos en contra de los legisladores Jazmín Villanueva Moo y Rafael Echazarreta Torres ambos de Morena, el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo para el ejercicio Fiscal 2022. En Sesión Ordinaria, se dio lectura al acuerdo en donde se detalló que, para el 2022 el presupuesto del Congreso del Estado sería de 140,164,775 mdp, es decir, 16% más austero del que requirió la última Legislatura. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda explicó que en contraste con el presupuesto aprobado para el 2021, se tendrá ahorros significativos que permitirán ejercer los recursos con una mayor eficiencia. Informó, que se hará una reducción del personal del 10%, la cual vendrá acompañada de una reingeniería en las áreas administrativas que conforman este Poder Legislativo; se cancelará la partida del pago de celulares para el personal Administrativo, Operativo y Legislativo y, se eliminan los bonos y prestaciones fuera del Reglamento que rige al personal de confianza y que se otorgaban de manera automática y mecánica. “Con estas acciones, reiteramos los principios y valores que queremos dejar marcados en la Legislatura y en nuestra forma de trabajar en cuanto al manejo de recursos públicos”, aseguró. La propuesta, continuó, es que se destinen 140 millones de pesos al Congreso para 2022, a diferencia de los 167 millones que solicitaron para el 2021. Esta propuesta se enviará al Poder Ejecutivo, a fin de que se considere su incorporación al Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado, para el 2022 En otro orden de ideas, los diputados aprobaron turnar la iniciativa de la bancada priista, en la que se modifican los artículos 18 y 19 de la Ley para el Fomento y Desarrollo Turístico y el artículo 7 de la Ley de Salud del Estado, con lo que se busca implementar medidas y acciones para hacer frente a diferentes contingencias que pudieran darse en el estado y que afecten directamente al sector turístico. También se distribuyó la circular de la Legislatura del estado de Morelos y un Oficio del Ayuntamiento de Opichén suscrito por su presidenta municipal, Sandi Calan Ordoñez con motivo de la instalación del Cabildo del mismo. Asuntos generales En los asuntos generales, la diputada Dafne López Osorio (PAN), con motivo del Día Internacional de la Niña, el Día Internacional de las Mujeres Rurales y el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, propuso que todos los órdenes de gobierno, en la medida de sus posibilidades, se iluminen de rosa y se comprometan a salvaguardar el respeto de la niñez, fomentar la igualdad de las mujeres del campo, trabajar por la salud, seguridad, bienestar y desarrollo de nuestras niñas y mujeres. En su turno, en representación de la fracción priista, Fabiola Loeza Novelo, presentó al Pleno un punto de acuerdo en el cual se solicita al Secretario de Salud informar sobre las acciones y medidas que se han realizado en la evaluación, diagnóstico, tratamiento digno y rehabilitación de personas con trastornos mentales, así como fortalecer las políticas públicas encaminadas a la prevención y atención a problemas con sustancias nocivas para la salud que conlleven a la práctica del suicidio. Por último, los legisladores aprobaron la realización de la siguiente Sesión Ordinaria para el miércoles 20 de octubre del presente, a las 11 horas.

Mundo

Zuckerberg pierde 6.600 millones de dólares con las caídas de Facebook, Instagram y WhatsApp

El patrimonio personal del multimillonario Mark Zuckerberg se ha reducido en casi 7.000 millones de dólares en pocas horas, lo que le ha hecho descender un puesto en la lista de las personas más ricas del mundo, después de la caída que dejó fuera de servicio los productos más populares de Facebook Inc. Según los datos del Bloomberg Billionaires Index, la fortuna personal de Zuckerberg se hundió este lunes hasta los 122.000 millones de dólares (105.039 millones de euros), lo que supone una caída de 6.110 millones de dólares (5.260 millones de euros) respecto de la sesión anterior. De este modo, el fundador de Facebook ha perdido una posición en el ranking de los más ricos del mundo y ahora es quinto, justo por detrás de Bill Gates, Bernard Arnault, Jeff Bezos y Elon Musk, quien encabeza la lista. Las acciones del gigante de las redes sociales se desplomaron alrededor de un 5%, lo que se suma a una caída de alrededor del 15% desde mediados del pasado septiembre. Las acciones de las principales empresas informáticas de EE.UU. cayeron este lunes, luego de que varias plataformas, como Instagram, WhatsApp, Facebook y TikTok sufrieran fallos masivos de funcionamiento. De acuerdo con los datos del portal DownDetector, los problemas con las plataformas se registraron en el territorio de los países europeos, asiáticos, latinoamericanos, así como en EE.UU., Canadá y Australia.