México

Diputados aprueban aumentos para refrescos, sueros, tabaco y videojuegos

Tras catorce horas de discusión con pancartas, consignas e insultos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con alzas de dicho gravamen a refrescos, sueros, cigarros, videojuegos y juegos con apuestas, entre otros. En el caso de las bebidas saborizadas, el impuesto especial pasó de 1.64 a 3.08 pesos por litro, aunque las bancadas de Morena, PVEM y PT presentaron una reserva para reducir dicha cuota a 1.50 pesos por litro en bebidas sin azúcar, como lo acordaron el gobierno federal y la industria refresquera, a cambio de reducir el contenido calórico en sus productos y promover la migración del consumo de refrescos azucarados a presentaciones light o cero. De acuerdo con el dictamen de la Comisión de Hacienda avalado por el pleno y turnado al Senado de la República, el impuesto especial sobre cigarros, puros y tabacos labrados aumentará de 160 a 200 por ciento, además de aplicarles una cuota gradual de 0.85 pesos por cigarro en 2026; 0.91 pesos en 2027, 0.99 pesos en 2028; 1.07 pesos en 2029 y 1.15 pesos en 2030. Para los videojuegos con contenido violento, extremo o para adultos, no apto para menores de 18 años, el IEPS pasa a ocho por ciento, tanto en productos de formato físico como en la descarga vía internet. A su vez, el impuesto especial a los juegos de apuestas se incrementa de 30 a 50 por ciento, tanto en modalidad presencial como los realizados vía internet o cualquier otro medio electrónico, o a través de plataformas digitales de intermediación.  

Mérida

Este jueves 16 de octubre inicia el Buen Fin en el Ayuntamiento de Mérida.

La alcaldesa Cecilia Patrón invita a la ciudadanía a aprovechar 43 días de hasta el 100 por ciento de descuento en multas y recargos. -Oportunidad para ponerse al día en las obligaciones ciudadanas y contribuir a mejorar la calidad de vida en Mérida. El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, refrenda su compromiso de apoyar la economía de las familias mediante estímulos y descuentos en las obligaciones ciudadanas durante la temporada del Buen Fin 2025. Este beneficio, que por primera vez tendrá una duración de 43 días, permitirá a los contribuyentes ponerse al día en sus obligaciones ciudadanas de manera más flexible. “Como cada año, refrendamos nuestro compromiso de apoyar la economía de las familias”, subrayó la alcaldesa. “Gracias a este esfuerzo, muchas ciudadanas y ciudadanos logran ponerse al día y, al mismo tiempo, contribuyen a que el municipio cuente con más recursos para invertir en calles, parques, servicios públicos y espacios que fortalezcan la calidad de vida de la gente”. Del 16 de octubre al 28 de noviembre de 2025, el Ayuntamiento implementará el programa Buen Fin en el que se establece condonar multas, recargos y honorarios derivados de la falta en pagos, siempre y cuando se realice en una sola exhibición de las citadas contribuciones. Cecilia destacó que esta estrategia extraordinaria busca acercar a quienes no pagan y brindarles la oportunidad de ponerse al día en sus obligaciones ciudadanas, contribuyendo así al desarrollo y bienestar de Mérida. “Debido a que no habrá incrementos en el impuesto predial ni actualizaciones en valores y otros impuestos, se buscan estrategias de recaudación entre quienes no pagan”, explicó. “Por ello, se realizará esta estrategia de Buen Fin extraordinaria, la más larga que ha existido en el Ayuntamiento, para que todos tengan la oportunidad de acercarse y pagar”. Los casos que pueden acceder a este beneficio son omisiones del impuesto predial, del impuesto sobre adquisición de inmuebles, del derecho por el uso y aprovechamiento de locales o pisos en los mercados públicos y del derecho por el uso y aprovechamiento de los espacios en las vías o parques públicos propiedad del municipio y honorarios por notificación. Los pagos pueden realizarse acudiendo directamente a las oficinas recaudadoras o en línea. Para mayor información la ciudadanía puede consultar en la página: https://www.merida.gob.mx/buenfin/ Los contribuyentes también pueden solicitar información, aclaraciones o presentar alguna queja marcado al teléfono: (999) 942 00 00 extensiones 80610, 80655, 80681 y 80684; vía WhatsApp al 9991-22-19-99 (Sólo mensajes) o bien, enviar un correo electrónico a [email protected]  el horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Mérida

Crece el emprendimiento de las meridanas mediante los apoyos De Mujer a Mujer

Para fortalecer e impulsar la economía de más mujeres en la capital yucateca, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada impulsa el programa “Crédito De Mujer a Mujer”, una iniciativa que fomenta la autonomía económica a quienes buscan mejorar su calidad de vida y la de sus familias. En lo que va de 2025, este programa ha realizado cuatro entregas beneficiando a 206 mujeres emprendedoras, con una inversión acumulada de 1 millón 963 mil 512 pesos, destinados a fortalecer o iniciar negocios locales en giros como carnicerías, papelerías, fruterías, estilismo, repostería, lavanderías, artesanías y lavado de autos, entre otros. “Nos propusimos contribuir a un cambio positivo para que cada madre de familia que desee superarse pueda hacerlo. Con el programa De Mujer a Mujer las meridanas podrán acceder hasta 20 mil pesos para fortalecer o crear su negocio y transformar su entorno”, expresó Cecilia Patrón. El programa no solo ofrece apoyo financiero, sino también acompañamiento integral para fortalecer las capacidades de liderazgo, autoestima y confianza de las beneficiarias, promoviendo una comunidad solidaria entre mujeres que se impulsan mutuamente. Durante la más reciente entrega de créditos realizada en la comisaría de San José Tzal, la alcaldesa reiteró su compromiso con el impulso al talento femenino que distingue a Mérida. Una de las beneficiarias, María Lucila Iut, quien dirige la Estética María en esta comunidad al sur de la ciudad, compartió que con el crédito recibido de 11 mil pesos pudo adquirir mobiliario nuevo para su salón, mejorar la atención a sus clientes y atraer más ingresos. “Con este apoyo ahora tengo más herramientas para crecer y ofrecer un mejor servicio; me siento muy agradecida y motivada para seguir adelante”, señaló. Cecilia Patrón destacó que muchas de las mujeres que participan en el programa son jefas de familia que buscan construir un futuro más próspero desde el autoempleo, y cuyo impulso ve beneficiadas a mujeres de las comunidades tanto del sur y diferentes colonias de Mérida. “Las mujeres meridanas tienen talento, capacidad y empuje para salir adelante. Este programa nació de escucharlas, de entender que solo necesitan que alguien crea en ellas. Por eso, como mujer, me propuse tener un Ayuntamiento que crea en ustedes y las impulse a llegar más lejos”, afirmó la presidenta. La política pública De Mujer a Mujer forma parte del compromiso de la administración 2024–2027 con la equidad de género y el fortalecimiento del emprendimiento local, siendo uno de los ejes prioritarios de la estrategia municipal para el desarrollo económico con justicia social. Asimismo, Cecilia Patrón invitó a todas las meridanas interesadas a participar en la próxima convocatoria del programa y acudir al Departamento de Fomento Productivo de la Dirección de Desarrollo Social, ubicado en la Calle 65 número 368-A entre 40 y 42, Colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., o comunicarse a los teléfonos 9999 24 69 00, extensiones 81819 y 81812, para recibir orientación y acompañamiento en su proceso. Con acciones como De Mujer a Mujer, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso con la construcción de una ciudad más justa, solidaria y equitativa, donde el talento y la determinación de las mujeres sean pilares del desarrollo económico con justicia social de todas las familias meridanas.

Yucatán

Aprueba Comisión de Presupuesto, lineamientos en materia de préstamos de los municipios

La Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso del Estado aprobó hoy el proyecto de dictamen de la Iniciativa por el que se reforma el decreto 39/2024 mediante el cual se autorizan los montos máximos de endeudamiento a los que podrán acceder los municipios del Estado de Yucatán, y se establecen plazos para el pago total de las deudas contraídas por los ayuntamientos para la realización de inversión pública productiva en sus comunidades. Las comunas podrán realizar la celebración de los mecanismos de pago de los financiamientos que contraten, conforme al decreto 69/2025 por el que se modifica el referido 39/2024, derivado de la iniciativa suscrita por los diputados de morena, Wilmer Manuel Monforte Marfil y Germán Quintal Medina. Durante la Sesión, realizada esta mañana, el presidente de la Comisión y diputado de morena, Quintal Medina, explicó que esta acción responde a la observación realizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a varias entidades, con la finalidad de que no se herede ningún endeudamiento a los próximos ayuntamientos venideros, por recursos obtenidos mediante préstamos para contratar uno o varios financiamientos destinados a inversiones públicas productivas. El diputado Mario Alejandro Cuevas Mena (morena) detalló que el plazo máximo para el pago de los financiamientos que los municipios contraten con base a esta utilización será de hasta dos años, equivalente a hasta 730 días, mismos que iniciarán a partir de la formalización o de la primera disposición de los recursos del financiamiento que correspondan, y su vencimiento no podrá exceder un mes previo al término de la administración municipal que lo contrata. El diputado del Partido Acción Nacional, Roger José Torres Peniche, manifestó que la iniciativa contaría con el aval de su fracción parlamentaria, ya que con ella se busca ajustar mejor los mecanismos relativos a empréstitos. Dicho proyecto de dictamen, aprobado en la comisión, será presentado al Pleno del Congreso en próxima sesión para su aprobación.

Yucatán

Yucatán recibe dos nuevas inversiones por 15 mil mdp

Como parte de una reunión encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el director general de HSBC para México y América Latina, Jorge Arce Gama, se anunció la llegada de dos nuevas inversiones privadas por 15 mil millones de pesos para Yucatán.   Durante una reunión encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, el presidente y director general del grupo HSBC para México y América Latina, Jorge Arce Gama, junto con representantes de empresas nacionales e internacionales, se anunció una inversión privada de 15 mil millones de pesos para Yucatán. El encuentro realizado en las instalaciones del corporativo de HSBC, ubicadas en la capital del país, se informó que en los próximos cuatros años, dos compañías del sector de alimentos y bebidas impulsarán proyectos en materia de producción agroalimentaria, así como de logística y distribución, fortaleciendo la economía y la generación de empleos en el estado. El mandatario estatal presentó ante empresariado nacional, clientes y CEOs del grupo bursátil HSBC, el panorama de oportunidades que hoy ofrece Yucatán para la inversión privada, respaldadas por la visión integral del Renacimiento Maya, el plan maestro de transformación económica y social que busca posicionar al estado como un referente en innovación, desarrollo industrial y sostenibilidad en el sureste del país. Con este tipo de reuniones, Yucatán busca consolidar su papel como un hub industrial y logístico de alcance internacional, con capacidad para generar nuevas oportunidades de negocios en sectores estratégicos como el comercio marítimo, la industria manufacturera, los agroalimentos, las energías limpias y la innovación tecnológica, entre otros. Díaz Mena expuso los avances de los proyectos prioritarios que forman parte de esta estrategia, entre los que destacan la ampliación y modernización del Puerto de Progreso, el tren de carga del Tren Maya en la ruta Progreso–Umán, el desarrollo de parques y corredores industriales, así como la construcción del Anillo Metropolitano. Estas obras representan una infraestructura clave para garantizar conectividad, competitividad y crecimiento ordenado, abriendo la puerta a nuevos esquemas de inversión conjunta con actores nacionales e internacionales. En su intervención, el Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que el Renacimiento Maya no solo es un programa de infraestructura, sino un esfuerzo integral para reducir la desigualdad, generar prosperidad compartida, fomentar la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida de las familias yucatecas. Abundó que se está construyendo un Yucatán competitivo y moderno, capaz de atraer inversiones de alto valor agregado que generen empleos de calidad y desarrollo regional. “Nuestro compromiso es garantizar certeza jurídica, condiciones de seguridad y un entorno favorable para que las empresas crezcan al mismo tiempo que crece Yucatán”, expresó. El mandatario destacó que este esfuerzo cuenta con el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, gracias al cual el estado ejercerá más de 37 mil millones de pesos en inversión pública histórica destinada a obras de infraestructura estratégica, cifra que potenciará el desarrollo económico y consolidará al estado como un polo logístico y productivo en el sureste mexicano. Asimismo, se destacó el compromiso del sector empresarial yucateco con la promoción de inversiones, a través de la participación del empresario José Chapur Zahoul, coordinador de sectores estratégicos del Consejo Promotor de Inversiones de Yucatán, quien acompañó al Gobernador en este encuentro y refrendó la disposición del sector privado para trabajar de manera coordinada con el Gobierno del Estado. El Gobierno del Estado aseguró que continuará promoviendo encuentros de alto nivel con organismos financieros, inversionistas y cámaras empresariales para dar a conocer el potencial de Yucatán y atraer proyectos que fortalezcan la economía local, generen empleos dignos y promuevan un crecimiento equilibrado en todos los municipios. Por parte del Gobierno de Yucatán participaron en la reunión Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo; Dafne López Martínez, coordinador de Proyectos Estratégicos;  y Víctor López Martínez, representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México. Como parte del encuentro y luego de meses de trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, dos empresas nacionales manifestaron y confirmaron sus próximas inversiones en Yucatán. El encuentro reafirma la visión del Gobierno de Yucatán de impulsar el Renacimiento Maya como un motor de desarrollo económico que trascienda administraciones y que convierta al estado en un modelo de prosperidad compartida, atrayendo inversiones de talla internacional que fortalezcan la posición de Yucatán en el escenario global.

Mérida

Cabildo aprueba estímulos y descuentos durante el Buen Fin 2025

En sesión extraordinaria de Cabildo, las y los regidores autorizaron estímulos y descuentos a las obligaciones ciudadanas durante la temporada del Buen Fin 2025. “Como cada año, refrendamos nuestro compromiso de apoyar la economía de las familias. Gracias a este esfuerzo, muchas ciudadanas y ciudadanos logran ponerse al día y, al mismo tiempo, contribuyen a que el municipio cuente con más recursos para invertir en calles, parques, servicios públicos y espacios que fortalezcan la calidad de vida de la gente”, subrayó. Conforme a lo establecido en la Ley de Hacienda del Municipio de Mérida vigente, del 16 de octubre al 28 de noviembre de 2025 se establece condonar multas, recargos y honorarios derivados de la falta en pagos, siempre y cuando se realice en una sola exhibición de las citadas contribuciones. Debido a que no habrá incrementos en el impuesto predial ni actualizaciones en valores y otros impuestos, se buscan estrategias de recaudación entre quienes no pagan, y por ello se realizará esta estrategia de Buen Fin extraordinaria, el más largo que ha existido para que todos tengan la oportunidad de acercarse y pagar. Los casos son omisiones del impuesto predial, del impuesto sobre adquisición de inmuebles, del derecho por el uso y aprovechamiento de locales o pisos en los mercados públicos que cuenten con el permiso respectivo, y del derecho por el uso y aprovechamiento de los espacios en las vías o parques públicos propiedad del municipio, en los que se encuentren puestos fijos o semifijos instalados que cuenten con permiso conforme al padrón que obre en la Secretaría Técnica del Servicio Público de Mercados. Los regidores también autorizaron convocatorias, licitaciones y priorizaciones de obras que mejoran los servicios, fortalecen la infraestructura y generan condiciones de justicia social para las y los meridanos. “En el Ayuntamiento trabajamos todos los días con un propósito claro, construir una ciudad con mejores servicios, más infraestructura y mayores oportunidades para todas y todos”, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada. Se aprobó la tercera priorización de obras de 2025 a realizarse con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y el listado de adecuaciones de obras aprobadas previamente, así como las Convocatorias 20 y 21, juntamente con las bases de 22 licitaciones públicas de la Dirección de Obras Públicas. Se trata de ampliaciones de red de agua potable y de red eléctrica; construcciones de alumbrado público, de cuartos de baños, de cocinas, de dormitorios, de pavimento, de pisos y techos firmes, de sistemas de drenaje pluvial, de tanque séptico para sanitario, así también las rehabilitaciones de pavimento y de sistemas de agua potable, a realizarse en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías del municipio. “Cada obra y cada programa responden a las verdaderas necesidades de la ciudadanía, priorizando a quienes más lo necesitan, especialmente en el sur de la ciudad y en nuestras comisarías. Por ello, impulsamos proyectos que mejoran los servicios, fortalecen la infraestructura y generan condiciones de justicia social, porque una Mérida más equitativa se construye con decisiones responsables y con resultados que cambian la vida de nuestra gente”, añadió. También se acordó celebrar Convenio de Colaboración con “Fundación Teletón México”, Asociación Civil, con el objeto de que el municipio aporte un millón de pesos, a fin de que lo destine a la realización de acciones para la atención a niñas y niños con discapacidad. “Nuestro compromiso es claro, administrar con transparencia, invertir con visión y trabajar siempre pensando en el bienestar de todas y todos los meridanos. Sigamos construyendo la Mérida que queremos: una Mérida de justicia, de orden y de oportunidades para todas y todos”, concluyó la alcaldesa.

Yucatán

Díaz Mena inaugura Ventanilla Única Estatal Móvil en Kanasín

  El espacio funcionará hasta el 10 de octubre y permitirá a la población realizar más de 150 trámites y servicios sin salir de su municipio, ahorrando tiempo y dinero. El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró en Kanasín la Ventanilla Única Estatal Móvil, a través de la cual la ciudadanía podrá realizar más de 150 trámites y servicios sin necesidad de trasladarse a Mérida u otras ciudades, lo que representa un ahorro de tiempo y dinero para las familias. “Esta Ventanilla Móvil significa darle valor al tiempo de la gente, significa justicia para quienes eran ignorados por la burocracia y reconocer que un Gobierno no está para complicar al ciudadano, sino para ayudarlo a resolver sus problemas”, afirmó el mandatario al poner en marcha este esquema de atención itinerante. Díaz Mena recordó que, durante años, las familias del interior tenían que invertir jornadas completas, recursos económicos y largos traslados para resolver lo más básico. Ahora, dijo, podrán hacerlo de manera ágil en su municipio, con un horario de lunes a sábado que también atiende las necesidades de quienes trabajan entre semana. En lo que va de 2025, las ventanillas móviles han atendido a más de 13 mil 500 ciudadanas y ciudadanos y han permitido concretar 14 mil 800 trámites en municipios como Izamal, Kopomá, Tecoh, Progreso, Peto, Umán, Akil, Muna, Ticul, Motul, así como en grupos sindicales de Mérida. El Gobernador destacó que Yucatán es el único estado del país en contar con la participación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en este tipo de esquemas, lo que amplía los servicios al incluir regularización de negocios, cambios de domicilio, apertura de empresas, pago de contribuciones, canje de placas vehiculares y asesoría fiscal especializada. Insistió en que estas acciones no son aisladas, sino que forman parte de una estrategia nacional de simplificación, tras la entrada en vigor en julio de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos. En ese marco, Yucatán se ha sumado con decisión a los esfuerzos federales mediante la integración de sistemas como la Llave MX y el trabajo coordinado con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. El mandatario agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar un modelo de gobierno cercano y eficiente que busca simplificar la vida de las personas. En su intervención, el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez, afirmó que esta ventanilla representa un símbolo de confianza que llega a Kanasín para reiterar que el Renacimiento Maya cumple su tarea, brindando certeza, generando confianza y demostrando con hechos que la legalidad y la transparencia no son promesas, sino acciones puntuales. Agregó que la meta es construir un Yucatán moderno, justo y ordenado, donde los servicios públicos sean ágiles, confiables y estén al alcance de todas y todos. Por su parte, el subsecretario de Innovación, Mejora Regulatoria y Eficiencia Institucional, Gonzalo Canché Cetz, detalló que la ventanilla permanecerá en Kanasín del 22 de septiembre al 10 de octubre.

Yucatán

Gobernador Joaquín Díaz Mena promueve proyectos industriales de Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión de trabajo con Roberto Lazzeri Montaño, director general de Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), para avanzar en una agenda conjunta que respalde los proyectos industriales del Gobierno del Renacimiento Maya.   Durante el encuentro se revisaron esquemas de financiamiento, apoyos técnicos y programas de acompañamiento empresarial destinados a consolidar polos industriales modernos, generar empleos de calidad y fortalecer la competitividad de Yucatán.   Díaz Mena destacó que el Renacimiento Maya no sólo busca atraer inversiones de alto valor agregado, sino también detonar un crecimiento económico sostenible que integre a comunidades locales, promueva la innovación tecnológica y garantice un equilibrio entre desarrollo industrial y cuidado del medio ambiente.   Por su parte, Lazzeri Montaño destacó el compromiso de Nafin y Bancomext de trabajar de la mano con la administración que encabeza Díaz Mena para apoyar proyectos que fortalezcan las cadenas productivas, promuevan la internacionalización de las empresas locales y generen nuevas oportunidades de crecimiento en sectores estratégicos como la manufactura avanzada, la agroindustria y la energía.   En la reunión también participó la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), Altagracia Gómez Sierra, quien recalcó la relevancia de establecer alianzas sólidas entre el sector público y privado, así como de diseñar mecanismos innovadores que garanticen la participación activa de las y los empresarios en proyectos de gran calado. En el encuentro participaron, por el lado del Gobierno de Yucatán, Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY); y Víctor José López Martínez, representante del Gobierno de la entidad en la Ciudad de México.   Este diálogo entre el Gobierno de Yucatán, la banca de desarrollo y representantes empresariales constituye un paso decisivo para consolidar al estado como un referente de crecimiento económico en el sureste de México.   A través de estas alianzas estratégicas, el Gobierno del Renacimiento Maya continúa avanzando en su propósito de transformar la economía yucateca en un motor de innovación, bienestar social y desarrollo sostenible para las próximas generaciones.  

Yucatán

Joaquín Díaz Mena cumple compromiso y presenta reformas al Isstey

“Garantizamos certeza, justicia y estabilidad en las pensiones de quienes sirven a Yucatán”, afirmó el mandatario estatal.   El Gobernador Joaquín Díaz Mena envió al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley del Isstey, con el objetivo de corregir lo que calificó como “una injusticia histórica” contra miles de trabajadoras y trabajadores del servicio público en Yucatán. “Estoy cumpliendo un compromiso sagrado que hicimos con las trabajadoras y los trabajadores del Estado, con maestras y maestros, policías, trabajadoras y trabajadores de la salud, y con todas las servidoras y los servidores públicos que sostienen a Yucatán desde las oficinas, las escuelas y los hospitales”, afirmó en su conferencia mensual ante medios de comunicación. La propuesta, entregada al Congreso de Yucatán por medio del consejero jurídico Gaspar Alemañy Ortiz, contempla cambios de fondo como la eliminación del salario regulador, la prohibición de inversiones riesgosas y la reducción de la edad para acceder a una pensión, de 65 a 55 años. Asimismo, se eliminan las referencias al salario regulador, sustituyéndolas por el salario de cotización basado en el promedio de los dos últimos años de percepciones, y no en el 85% del promedio de los últimos 20 años, lo que reducía los montos para las trabajadoras y los trabajadores. También se establece el congelamiento en 9% de la cuota de aportación de los trabajadores en transición durante su administración, ya que con la reforma de 2022 ese porcentaje habría aumentado progresivamente hasta llegar al 13% del salario. El mandatario estatal destacó que con estas nuevas medidas se garantiza justicia social, certeza y seguridad en las pensiones de las y los trabajadores al servicio del Gobierno de Yucatán. El jefe del Ejecutivo estatal advirtió además que no respaldar la propuesta significaría ir en contra de las y los trabajadores del Estado. “Quiero ser muy claro: no estar a favor de esta iniciativa es estar en contra de las y los trabajadores del Estado. Hoy llegó el momento de demostrar de qué lado estamos, pues esta iniciativa es muestra de que este gobierno cumple su palabra, cumple sus compromisos y defiende a quienes dedican su vida a servir a Yucatán”. Por su parte, el director del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), Diego David Cetz Pech, explicó que la iniciativa presentada busca evitar que se repitan los errores administrativos del pasado que pusieron en riesgo las pensiones de miles de trabajadoras y trabajadores al servicio del Estado. “Hoy el Gobernador está tomando decisiones responsables para blindar al Instituto y garantizar que los fondos se manejen con transparencia. Estamos analizando y fincando responsabilidades a las malas administraciones anteriores; es un proceso en curso, pero también un paso importante hacia la justicia para las y los trabajadores, lo cual tendrá un impacto directo en todas y todos”, señaló. Asimismo, Díaz Mena anunció el lanzamiento de la convocatoria del programa Juventudes Renacimiento, que otorgará becas de tres mil pesos bimestrales a quienes estudien en universidades públicas de Yucatán donde no aplican las becas del Gobierno federal. Detalló que el 13 de septiembre será la preinscripción de manera virtual y, a partir del 17 de septiembre, se recibirá la documentación de manera física en cada una de las universidades. También, el mandatario estatal invitó a las familias yucatecas a celebrar con orgullo las Fiestas Patrias, que iniciarán el 13 de septiembre con una ofrenda floral a Crisóstomo Cano y Cano en el parque de la colonia Alemán, y la conmemoración del aniversario luctuoso de los Niños Héroes en el parque de Mejorada. Los festejos continuarán el día 15 con el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, con el primer Grito de su Gobierno, y la posterior presentación del cantautor Edén Muñoz; y concluirán el 16 con el Desfile Cívico-Militar. Para que estudiantes, maestras y maestros puedan disfrutar de las celebraciones, Díaz Mena informó que el día 15 será inhábil en las escuelas de todo el estado, por lo que los días 15 y 16 no habrá actividades escolares en Yucatán. Finalmente, el titular del Ejecutivo estatal expresó su agradecimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el apoyo constante que su Gobierno ha brindado a los programas sociales que se están implementando en Yucatán y a las obras del Renacimiento Maya.

Yucatán

Yucatán ofrece certeza y alianzas estratégicas a inversionistas norteamericanos

En representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, el titular de la Representación del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor José López Martínez, sostuvo un encuentro con empresarios norteamericanos en la Casa de Yucatán en México, donde presentó las ventajas competitivas del estado para la atracción de inversiones en el marco de la 100 Summit México-Estados Unidos. Durante la reunión, realizada en las oficinas de la Representación del Gobierno de Yucatán en CDMX, expuso que la entidad ofrece seguridad, estabilidad política, certeza jurídica y ubicación estratégica, condiciones que consolidan a Yucatán como el destino de inversión más atractivo del sureste del país. Acompañado del subsecretario de Inversión, Comercio e Industria de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Roger Góngora García, el funcionario estatal destacó bajo el liderazgo del Gobernador, se ha emprendido el Renacimiento Maya, una estrategia integral de desarrollo que impulsa la competitividad de la entidad y la posiciona como referente en México y América Latina. Como ejemplo, mencionó la modernización del Puerto de Altura de Progreso, con una inversión superior a 650 millones de dólares, que ampliará en 80 hectáreas las plataformas logísticas y lo consolidará como uno de los seis puertos estratégicos del país. Asimismo, reiteró que, además de la infraestructura e incentivos, lo que distingue a Yucatán es el compromiso con las alianzas de largo plazo. “Invertir en Yucatán no es solo elegir un lugar de negocios: es ganar un aliado estratégico comprometido con su crecimiento y éxito”, señaló. Al dirigirse a líderes de sectores como energía, salud, minería, agricultura, aeroespacial, tecnología, manufactura, consultoría y telecomunicaciones, López Martínez enfatizó que la colaboración con inversionistas internacionales permitirá fortalecer la competitividad de Norteamérica en el escenario global. “El futuro de la integración económica de Norteamérica tiene un nombre: Yucatán. Y ese futuro empieza con las alianzas que construyamos hoy”, concluyó. En este contexto, el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, resaltó que Yucatán se distingue como el estado más seguro de Latinoamérica y un destino confiable para la inversión. Asimismo, reconoció el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del Gobernador Joaquín Díaz Mena, cuyo trabajo conjunto impulsa a la entidad hacia los primeros lugares de desarrollo. Finalmente, reafirmó que la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena mantiene un compromiso claro: convertir a Yucatán en el estado más amigable con los negocios de México, mediante políticas públicas, infraestructura y proyectos estratégicos que generen certeza y éxito para las y los inversionistas.