Yucatán

Recorren zona afectada por huracán Delta en Tizimín y Río Lagartos

Tras el paso del huracán Delta, los voluntarios de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán realizaron un recorrido por los municipios de Tizimín y Río Lagartos para realizar una inspección primaria de las afectaciones a la población. En la visita que estuvo a cargo del evaluador de daños (Edan) José Estrella Castro, se constató que el municipio de Tizimín sufrió la caída de árboles y el corte de energía eléctrica, pero sin mayor riesgo para la vida humana. Durante las pláticas con la población, los voluntarios también recordaron las medidas sanitarias para prevenir los contagios por Covid-19 y se distribuyeron cubrebocas, al tiempo que explicaron la importancia de usarlo adecuadamente. Asimismo, los voluntarios liberaron de ramas algunos tramos de la carretera para permitir el libre tránsito y evitar que por los vientos estos puedan volar y dañar a los habitantes. Posteriormente, acompañados por el Presidente del Consejo de la Delegación Tizimín, José Alberto Rosado acudieron a Río Lagartos donde se detectaron inundaciones leves que no representaron graves daños a la infraestructura. Previo a la llegada del huracán y como parte de la labor humanitaria se realizó la limpieza de la escuela primaria Benito Juárez García que fue habilitada como albergue temporal para las familias de las zonas costeras.

Yucatán

Huracán «Delta» se localiza ya en el Golfo de México con categoría 2

El huracán «Delta» se mantiene como categoría 2 y se localiza en el Golfo de México, su amplia circulación ocasiona lluvias muy fuertes con puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de vientos y oleaje elevado en la Península de Yucatán. Las lluvias mencionadas podrán ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas en la región mencionada. El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno se localiza a 45 kilómetros al nor-noreste de Dzilam,  y a 110 km al este-noreste de Progreso. Continuarán las lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

Yucatán

CFE recibe 7 mil 800 reportes por fallas en el Oriente del estado

Al continuar con el monitoreo de la evolución del huracán “Delta”, el Gobernador Mauricio Vila Dosal instruyó a los integrantes de su Gabinete a mantenerse en permanente coordinación y comunicación con las autoridades de todos los municipios del estado para prestar la ayuda que se requiera. Durante una reunión de trabajo con funcionarios del Gobierno del Estado, Vila Dosal informó que el huracán “Delta” se degradó de categoría 4 a 2, no obstante, sigue representando peligro para el territorio estatal y ha ingresado esta mañana a Yucatán por Tizimín, afectando a la zona oriente del estado. “El ojo del huracán saldrá al mar, aproximadamente, al medio día, pero vamos seguir teniendo afectaciones en todo el oriente del estado, apenas pase este fenómeno estaremos saliendo a recorrer los municipios afectados y trabajando para restablecer lo más pronto posible los servicios necesarios”, externó  desde las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Acompañado de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, Vila Dosal refirió que, hasta el momento, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene 7,800 reportes de usuarios en el oriente del estado. “A todos los yucatecos les pedimos que estén pendientes de la información oficial, la ruta de este tipo de fenómenos puede variar de un momento a otro, por eso les recomendamos evitar salidas innecesarias, resguardarse en sus casas, sobre todo los que viven en el oriente del estado”, manifestó el Gobernador. Al dar un reporte de la situación, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, informó que “Delta” ingresó a territorio yucateco entre Tizimín y Dzonot Aké, afectando a 334 localidades de 81 municipios, y saldrá al mar entre San Felipe y Río Lagartos. Respecto al operativo de evacuación, el funcionario estatal precisó que se movilizó a refugios temporales y sitios más seguros a un total de 7,116 personas de los municipios y comunidades de San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas, El Cuyo, Dzilam González, Santa Clara, Chabihau, San Crisanto y Uaymitún. Al momento, se encuentran activos 7 refugios estatales con 375 personas y se mantiene la alerta roja en 61 municipios del estado, puntualizó Alcocer Basto.

Yucatán

Centro del huracán «Delta» se encuentra ya sobre la zona oriente de Yucatán

El centro del huracán «Delta» de categoría 2 se localiza al oriente del estado de Yucatán, su amplia circulación ocasiona lluvias intensas con puntuales torrenciales acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de vientos y oleaje elevado en la Península de Yucatán. Las lluvias mencionadas podrán ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas en la región mencionada. El fenómeno se encuentra en tierra a 30 kilómetros al sureste de Río Lagartos, y a 105 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Catoche, Q. Roo. Zona de Prevención por vientos de Huracán desde Dzilam,  hasta Tulum, Q. Roo, incluyendo a Cozumel, Q. Roo. Zona de Prevención por vientos de Tormenta Tropical desde Dzilam hasta Progreso,  y desde Tulum hasta Punta Herrero, Q. Roo. Su desplazamiento actual es hacia el noroeste (305°) a 28 km/h, con vientos máximos sostenidos de 165 km/h y rachas de 205 km/h. Pronóstico de lluvias intensas con lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Quintana Roo (norte) y Yucatán (oriente), lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Campeche y Tabasco, así como lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Chiapas.  

Yucatán

«Delta» afectaría Mérida de 11:00 am a 19:00 horas con vientos de tormenta tropical

El huracán Delta 🔴Comenzó a afectar el Oriente del estado a partir de las 3:30 am con vientos de tormenta tropical. 🔴Entrará a Yucatán hoy a las 9:00 am por Nuevo Tesoco, Tizimín. 🔴Afectaría Mérida de 11:00 am a 19:00 horas con vientos de tormenta tropical. 🔴Se dejarán de sentir sus efectos a las 22:00 horas en #Progreso. El centro del Huracán “Delta” categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se localiza en tierra a 55 km al oeste de Cancún, Q. Roo. Ocasionará lluvias intensas a torrenciales en la Península de Yucatán y originará vientos fuertes con rachas de 150 a 200 km/h, oleaje de 5 a 9 metros de altura y una marea de tormenta de 1 a 2 metros de altura en el norte de Quintana Roo y de 2 a 4 metros en las costas de Yucatán.  

Yucatán

Prácticamente toda la población de San Felipe y Río Lagartos fue evacuada

Ante la llegada del huracán “Delta” a territorio yucateco, el Gobernador Mauricio Vila Dosal realizó un recorrido por los municipios de San Felipe y Río Lagartos, así como la comunidad de Las Coloradas, para supervisar que los habitantes de estos lugares ya se encuentren en los refugios temporales y sitios más seguros. Durante su visita a estos lugares, Vila Dosal caminó por las calles y acudió a las casas para exhortar, a los pocos pobladores que se encontraban en sus domicilios, para que, por su propia seguridad, abandonaran sus predios y se trasladaran a los refugios temporales, ya que, hasta el último reporte, el huracán «Delta» había alcanzado la categoría 4, por lo que se pronostica que pueda tener fuertes efectos en esta zona del estado. Asimismo, Vila Dosal constató el abordaje de la población que se movilizó y para lo cual el Gobierno del Estado dispuso de camiones y autobuses, para transportar a todos los habitantes que así lo requieran hacia la ciudad de Tizimín. La Coordinación estatal de Protección Civil (Procivy) informó que en los municipios de San Felipe y Río Lagartos, así como la comunidad de las Coloradas, prácticamente toda la población fue evacuada a sitios más seguros. La dependencia estatal precisó que al momento se tienen 397 personas en los refugios ubicados en los municipios de Tizimín, Panabá, Dzilam González, Progreso, Celestún y Acanceh. En cada uno de los puntos visitados este día, el Gobernador abordó los camiones para saludar a las mujeres, hombres, adolescentes y niños que son trasladados y les aseguró que su Gobierno se mantendrá pendiente y otorgándoles apoyo en todo lo necesario durante su traslado y permanencia en los albergues. «Estaremos atentos para que no les falte nada. Vamos a ver qué estén bien, que tengan comida y todo lo necesario. Ahí podrán disponer de atención médica y se ofrecerán 4,000 desayunos e igual número de comidas para que puedan alimentarse. Han tomado la mejor decisión al evacuar. No olviden usar correctamente el cubrebocas. Estamos pendientes de ustedes», externó el Gobernador. En ese sentido, Vila Dosal les recordó que aún nos encontramos en periodo de pandemia por lo que es importante que sigan aplicando las medidas sanitarias tales como el correcto uso de cubrebocas, aplicación de gel y mantener la sana distancia. A su llegada al municipio de San Felipe, Vila Dosal fue recibido por la alcaldesa, Juana Baltazar Santos y juntos acudieron al lugar de abordaje de los camiones que transportan a los habitantes de este puerto hacia al refugio antes mencionado y caminaron por el malecón para inspeccionar el retiro de embarcaciones y personas en este lugar. Posteriormente, junto al comandante de la IX Zona Naval, Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Carlos Humberto Lanz Gutiérrez, el Gobernador se trasladó al municipio de Río Lagartos, en donde en compañía del alcalde, Erick Alcocer Estrada, caminó por las calles del municipio y aprovechó para platicar con los pobladores sobre el peligro que representa este fenómeno natural.

México Yucatán

Huracán ‘Delta’ es peligroso y no se había visto uno así en 15 años: Conagua

El huracán Delta se sigue intensificando como categoría 4, por lo que se espera que «sea un huracán peligroso», que afecte la costa noreste de la península, «como no se había visto en los últimos 15 años», dijo Juan Gabriel Espinoza, director de la Conagua en Quintana Roo. Comentó que se pronostica que Delta ingrese como categoría 4 por el norte de Quintana Roo y se espera que el ojo del huracán entre al estado alrededor de la medianoche o durante las primeras horas de mañana. Resaltó que el fenómeno ocasionará lluvias fuertes, principalmente en la zona norte del estado, y olas de entre tres y seis metros de altura. El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, reiteró que el huracán Delta «es muy peligroso» y detalló que mide más de mil metros de diámetro, por lo que se prevé que afecte a todo el estado. En conferencia de prensa, el mandatario estatal dijo que el huracán no se asemeja a las tormentas tropicales de este año e hizo un llamado a unir esfuerzos para apoyar a la población y acudir a los refugios, para enfrentar un fenómeno de esta potencia y tamaño. «Hay que prepararnos muy bien, hay que apoyar a la población que más se necesita, hay que supervisar que la gente se mueva los refugios. No tiene absolutamente nada que ver con las tormentas tropicales de este año, es de gran fortaleza. «No es por asustar pero si lo que debemos hacer es tomar las consideraciones suficientes para enfrentar un fenómeno de esta potencia y de este tamaño; mide más de mil metros de diámetro, por lo que en cualquier lugar por donde ingrese habrá impacto, prácticamente todo el estado vamos a sufrir el impacto de tormenta y por eso es muy importante que nos pongamos a trabajar todos», afirmó. Indicó que se esperan cortes de energía eléctrica y caída de postes, así como actos de rapiña; sin embargo, mencionó que se espera que la huracán se aleje del estado al mediodía de mañana. «Seguramente vamos a tener cortes de energía eléctrica, eventualmente nos vamos a quedar sin energía, posiblemente se van a caer postes y cables». Milenio  

Yucatán

Continúan acciones preventivas en Yucatán ante huracán «Delta»

Al encabezar la tercera Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias del Consejo de Protección Civil del Estado de Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal coordinó las tareas que de manera preventiva se están realizando para proteger a la población yucateca ante el inminente impacto del huracán categoría 4 «Delta», que dejará sentir sus primeros efectos esta madrugada. Durante dicha reunión, el Gobernador dispuso hacer uso de todos los recursos humanos y materiales disponibles para tener listos todos los preparativos para garantizar la salvaguarda de la vida y bienes de los habitantes que se encuentran en la región oriente que, de acuerdo a los pronósticos, se encuentra dentro de la trayectoria de este fenómeno meteorológico. Acompañado de la titular de la Secretaría General del Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, Vila Dosal llamó a la población a mantenerse atenta e informada sobre la trayectoria de Delta y las medidas preventivas a través de los canales oficiales y a no replicar noticias falsas que contribuyan la desinformación. Asimismo, el Gobernador exhortó a la gente que se encuentra en los municipios y localidades dentro de la ruta del huracán a tomar las precauciones que se indican en las alertas que Protección Civil se encuentra emitiendo y a actuar de manera preventiva. Como parte de las medidas preventivas ante el inminente impacto de “Delta” a territorio estatal, el Gobernador Mauricio Vila Dosal informó que, en el caso particular de los municipios del oriente del estado, el día de hoy a partir de las 4 de la tarde deberán suspenderse todo tipo de labores de negocios y actividades no esenciales, excepto las que tienen que ver con seguridad, salud y protección civil. Los supermercados y farmacias podrán operar el día de hoy solamente hasta las 8 de la noche. Los municipios que entran en esta disposición son Buctzotz, Calotmul, Cenotillo, Espita, Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Sucilá, Tizimín, Cuzamá, Hocabá, Hoctún, Homún, Huhí, Izamal, Kantunil, Sanahcat, Sudzal, Tekal de Venegas, Tekantó, Tepakán, Teya, Tunkás, Xocchel, Bokobá, Cacalchén, Cansahcab, Dzemul y Dzidzantún. De igual manera, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzoncauich, Motul, Muxupip, Sinanché, Suma de Hidalgo, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Temax, Yobaín, Chankom, Cantamayec, Chacsinkín, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Cuncunul, Dzitás, Kaua, Peto, Quintana Roo, Sotuta, Tahdziú, Tekom, Temozón, Tinum, Tixcacalcupul, Uayma, Valladolid y Yaxcabá. Para Mérida y demás municipios, se suspenderán las labores hoy a partir de las 6 de la tarde y se reanudarán hasta nuevo aviso. Mientras que, los supermercados y farmacias podrán operar hasta las 10 de la noche de hoy. Además de Mérida, los municipios que entran con esta disposición son Celestún, Chocholá, Halachó, Hunucmá, Kinchil, Kopomá, Maxcanú, Opichén, Samahil, Tetiz, Abalá, Acanceh, Baca, Chicxulub Pueblo, Conkal, Ixil, Kanasín, Mocochá, Progreso, Seyé, Tahmek, Tecoh, Timucuy, Tixkokob, Tixpéual, Ucú, Umán, Yaxkukul, Akil, Chapab, Chumayel, Dzan, Mama, Maní, Mayapán, Muna, Oxkutzcab, Sacalum, Santa Elena, Teabo, Tekax, Tekit, Ticul, Tixméhuac, Tzucacab. Los hospitales, clínicas, farmacias y servicios de salud y emergencias operarán con normalidad durante el tiempo que dure la contingencia por el Huracán Delta. En ese marco, Vila Dosal destacó la coordinación que se ha mantenido con el Ejército, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Marina y la Guardia Nacional ante la contingencia climatológica, a quienes también pidió seguir trabajando hombro con hombro en torno al resguardo de la vida de los yucatecos. Por otra parte, Vila Dosal indicó que, como parte de la atención que se brinda ante las afectaciones de la antes tormenta y ahora depresión tropical “Gamma”, se ha estado brindando atención a la población de las localidades afectadas en el oriente del estado, sin embargo, recordó que continuarán las lluvias debido a sus remanentes. De acuerdo los pronósticos, se informó que la zona de afectación por el huracán “Delta” contempla a los municipios de Río Lagartos, San Felipe, Tizimín, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Panabá, Sucilá, Buctzotz, Temax, Cenotillo, Espita, Calotmul, Temozón, Chemax, Chichimilá, Valladolid, Tinum, Dzitás y Uayma. En ese sentido, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Enrique Alcocer Basto, señaló que, como fue instruido por el Gobernador, desde el día de ayer iniciaron las labores de evacuación en los municipios que se encuentran en la zona de costa, que son San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo, lo cual se realiza como una medida preventiva. El funcionario estatal señaló que los primeros efectos del huracán se dejarán sentir a partir de la media noche y durante la madrugada, por lo que desde ayer se puso en marcha el operativo de evacuación en las localidades antes mencionadas, para lo que se dispuso, en una primera etapa, de 50 unidades de camiones para estas labores. Asimismo, Alcocer Basto informó que, al momento, se encuentran funcionando 5 refugios estatales para recibir a los habitantes de dichos municipios costeros que así lo necesiten. Además de que están listos 396 refugios temporales de los 1,200 que componen la red de refugios temporales. Mientras que, el jefe de Estado Mayor de la X Región Militar, General de Brigada, Óscar David Lozano Águila, señaló que una agrupación de ingenieros se encuentra dirigiéndose a Valladolid para atender casos de desastre en la región. Además de que se desplegarán dos cocinas comunitarias con planta potabilizadora en Tizimín y Panabá. Aunado a ello, se ha dispuesto de la maquinaria pesada lista para actuar en caso de ser necesario, así como de otro grupo de reserva equipado con maquinaria pesada, en caso de que fuera necesario. Por su parte, el gerente de la división peninsular de la CFE, Hugo Bernal Díaz, señaló que la Comisión se encuentra lista para atender a la población que vea afectado el servicio de energía eléctrica con alrededor de 600 electricistas, 238 vehículos y 141 grúas, lo que permitirá atender a toda la Península de Yucatán, dando principal prioridad a la zona oriente. De acuerdo al último reporte, que fue el de las 10 horas, el Huracán Delta se intensificó a Categoría 4 y se localiza a 610

Yucatán

Delta se convierte en un huracán mayor con categoría 3

El huracán Delta se fortaleció a categoría 3 este martes, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). De acuerdo con el boletín de las 11 a.m. ET del martes, el sistema se encuentra a 320 millas al este-sureste de Cozumel, México, y a 120 millas al sur de la isla Gran Caimán. El NHC indicó que el ciclón podría ser «extremadamente peligroso» para la zona de la Península de Yucatán. El huracán tiene vientos máximos sostenidos de 115 millas por hora y se mueve en dirección oeste-noreste a una velocidad de 16 millas por hora. Los vientos a partir de 111 millas por hora ya se consideran de un huracán categoría 3. Ante su fortalecimiento rápido, el gobierno de México puso en marca un aviso de huracán para el norte de la península de Yucatán, hasta Dzilam, y en Cozumel.

Yucatán

Huracán Delta se intensifica rápidamente; podría llegar con categoría 4 a la Península

El huracán Delta se intensifica rápidamente a un huracán de categoría 2 con vientos de 160 km/h, según la actualización del  Centro Nacional de Huracanes. Se esperan condiciones de huracán extremadamente peligrosas para el noreste de la península de Yucatán a partir del miércoles, agregó el NHC. Se espera que Delta continúe fortaleciéndose y se convierta en un huracán de categoría 4 a medida que se acerca a la Península de Yucatán. Se espera un ligero debilitamiento a medida que Delta pase sobre el noreste de la península de Yucatán el miércoles, y luego emerja al Golfo de México y reanude su fortalecimiento. Y que se debilite a medida que se acerque a la costa del Golfo de Estados Unidos a fines de esta semana, pero aún se pronostica que será un gran huracán al tocar tierra. Esta es la segunda vez que se utiliza la letra griega Delta para una tormenta con nombre. La última vez fue el 15 de noviembre de 2005. Podría ocurrir «alguna intensificación robusta», indicó el Centro Nacional de Huracanes. «Aunque el aire ha sido más frío y seco en el Golfo de México últimamente, el agua todavía está muy caliente y con un potencial de crecimiento explosivo para Delta», detalló el meteorólogo de CNN Chad Myers. Las tormentas Delta y Gamma podrían interactuar Pero hay otra variable que los meteorólogos vigilan: la interacción de Delta con Gamma, que todavía se desplaza al norte de la Península de Yucatán. Esto hace que predecir el camino de Delta sea un poco complejo. «La interacción con la tormenta tropical Gamma o sus remanentes, que podría resultar en un brusco giro hacia el oeste, después de lo cual podría ocurrir un giro brusco hacia el noroeste», indicó el Centro Nacional de Huracanes. (CNN)