México

Infarto cerebro-vascular causa muerte de abogado feminicida de Yrma Lydya

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El abogado Jesús Hernández Alcocer falleció dentro del Reclusorio Norte donde permanecía en prisión preventiva vinculado a proceso por el feminicidio de oficio de su esposa Yrma Lydya Gamboa Jiménez cometido el pasado 25 de junio en el restaurante Suntory. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron que el abogado sufrió un infarto cerebro vascular y que falleció a las 10:45 horas en el centro médico del Reclusorio, a los 79 años de edad, quien ya presentaba diversos padecimientos médicos al momento de su detención.   Alcocer fue señalado de abrir fuego contra su esposa, quien era cantante y tenía 21 años de edad, y permanecía en el Reclusorio Norte junto con su chofer a quien también se le vinculó a proceso por el feminicidio de la joven.

Policia

Sentenciado a 12 años de prisión por intento de feminicidio en Progreso

Tras ser declarado penalmente responsable del delito de feminicidio cometido en grado de tentativa, J.L.C.G. fue sentenciado a 12 años de prisión por los hechos ocurridos en septiembre del año 2021 en agravio de V.B.S.C. en la colonia Canul Reyes, en Progreso, Yucatán.   La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron obtener un fallo condenatorio por unanimidad de votos de los integrantes del Tribunal Segundo de Juicio Oral, al comprobarse la responsabilidad del acusado en el delito imputado por esta representación social.   Durante la audiencia celebrada se sentenció al imputado, además de la pena de prisión, a una multa por 600 UMA´s y al pago de la reparación del daño por 100 mil pesos.     Cabe recordar que durante la etapa inicial, el caso fue desahogado ante la Juez Tercera de Control, bajo la causa penal 46/2021, donde se establece que los hechos ocurrieron el 24 de septiembre del año pasado, cuando el acusado intentó privar de la vida a la víctima, con quien se encontraba conviviendo, pero en un momento dado, comenzaron a discutir y el hoy sentenciado atacó a la mujer, sin lograr su objetivo por la intervención del hijo de la afectada.  

México

La maestra Jhoana fue asesinada a golpes por su esposo, ya fue detenido

  Jhoana Abigail Ligues era una maestra de 24 años que impartía sus clases en Nuevo León, el pasado 31 de agosto su cuerpo fue encontrado en su domicilio, ubicado en la calle Arturo G. Maldonado de la colonia El Molino, en el municipio Santa Catarina. Según los reportes, se sabe que la joven fue encontrada con golpes, principalmente en el rostro hacia las 19:35 horas. El cuerpo de Jhoana Ligues fue ubicado por los padres de la joven, quienes viven en la misma calle, ellos decidieron buscarla en el domicilio que compartía con su supuesto feminicida después de perder todo contacto con ella.     ESPOSO, LA PRINCIPAL LÍNEA DE INVESTIGACIÓN  En Nuevo León, hace unas horas, personal de la Fiscalía General del Estado arrestó a Jesús Antonio “N”, a quien se acusa por haber asesinado a su esposa Jhoana Abigail Ligues. Los primeros informes de este crimen indican que una tía de la víctima recibió una llamada telefónica en donde se le indicó que su sobrina, quien era maestra recién egresada, estaba en peligro, por lo que acudió al domicilio de ésta, en la colonia El Molino. Al llegar, se sorprendió al ver que la casa estaba llena de agentes policiacos, y se le informó que Jhoana Abigail, de solo 24 años, había sido encontrada muerta, y dieron inicio las investigaciones, que llevaron hacia el esposo de la hoy occisa, Jesús Antonio “N”. Este viernes, la Fiscalía de Nuevo León informó que ese sujeto fue detenido, ya que se giró una orden de aprehensión en su contra, por parte de un juez de control.    

México

Emiten órdenes de aprehensión y cédulas de búsqueda contra 5 de 7 agresores de Margarita

La Fiscalía General del Estado de Morelos (FGEM) emitió una ficha de búsqueda contra cinco, de los siete presuntos responsables de la agresión contra Margarita Ceceña de 31 años, quien fue golpeada y quemada viva el pasado uno de julio, en el municipio Cuautla. Un juez penal del estado de Morelos dictó una orden de aprehensión contra tres mujeres -una de ellas menor de edad- y contra el responsable principal de rociar gasolina y prender fuego a Margarita, lo que finalmente le costó la vida el pasado domingo, luego de permanecer 25 días en agonía en un hospital de la Ciudad de México. Mientras que el cuerpo de Margarita, quien deja en la orfandad a tres mejores de edad, era velado en el el municipio de Ecatepec, Estado de México las autoridades estatales emitieron las órdenes de aprehensión referidas así como las fichas de búsqueda. Las personas que en este momento ya son consideradas prófugas de la justicia son: Primitivo “N”, María de la Cruz “N”, Nataly “N” y Leobardo “N” así como una menor de edad cuya identidad se reservó. Aún faltan las órdenes de aprehensión contra otras dos personas, también mujeres que participaron en la agresión a golpes y quema indirecta de Margarita. AIMX

México

Queman viva a otra mujer en México; hijo de la víctima graba cuando rocían a su madre con gasolina

Después de 24 días agonizando en un hospital de Ciudad de México, falleció una mujer de Morelos que había sido quemada viva por un pariente cercano debido a una disputa por una casa, reportaron medios mexicanos. La víctima, identificada como Margarita Ceceña, de 30 años, era madre soltera de tres hijos con quienes vivía en la comunidad de El Hospital en Cuautla, Morelos. La Fiscalía de Morelos dijo en un boletín que el día 1 de julio se generó «una discusión entre la mujer víctima y familiares» tras la cual «habría sido rociada con gasolina y le fue encendido fuego, ocasionándole quemaduras en la superficie corporal». De acuerdo con versiones de prensa, ese día un concuñado de una de las primas de la víctima, que ha sido identificado como Primitivo «N», llegó a su tienda de abarrotes, ubicada en esa comunidad, en donde fue brutalmente golpeada. La mujer acudió a la Fiscalía de la Región Oriente para denunciar la agresión, pero según sus familiares, no le hicieron seguimiento al reclamo. Dos días más tarde, las mismas personas que la golpearon y amenazaron volvieron a la tienda y el pariente roció el establecimiento y a ella con gasolina, para luego prenderle fuego. Ceceña recibió quemaduras en el 70% de su cuerpo. A causa de las severas lesiones de segundo y tercer grado fue trasladada al Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) en la Ciudad de México en donde finalmente perdió la vida este domingo 24 de julio. Durante ese proceso, la mujer fue intubada y sufrió tres infartos al corazón, de acuerdo con un reporte del diario El Universal. Los médicos comunicaron a sus familiares que una bacteria invadió su cuerpo causándole la muerte.

México

Feminicidio de Luz Raquel Padilla: Dictan prisión preventiva a su vecino Sergio Ismael ‘N’

Un Juez de Puente Grande decretó prisión preventiva a Sergio Ismael ‘N’, por los delitos de lesiones, amenazas y delitos contra la integridad de la activista Luz Raquel Padilla. En mayo pasado, el sujeto presuntamente habría agredido y rociado con cloro a la víctima porque a ella se le cayó una cubeta y mojó a su perro. Luz Raquel fue agredida por tres hombres y una mujer, quienes le mojaron con alcohol y luego le prendieron fuego, las lesiones que le ocasionaron derivaron en su deceso. Sergio Ismael y Luz Raquel tenían conflictos vecinales desde hace meses, él responsabilizado por rayonear paredes del condominio, residencia de ambos, con leyendas amenazantes, como que la iba a quemar. El hombre permanecerá en prisión preventiva justificada por el término constitucional ya que su defensa solicitó la ampliación para la continuación de la audiencia, la cual se realizará el próximo martes. Tras la denuncia, a ella se le dictaron medidas de protección además de apoyo integral por parte de la unidad especializada.   Despiden a Luz Raquel Se celebró una misa de cuerpo presente en la Basílica de Zapopan, donde el sacerdote oficiante pidió por el alma de los agresores, y por que sean juzgados conforme a derecho cuando se les detenga. Entre los asistentes a la ceremonia eucarística se contó a representantes de organismos de defensoría de derechos humanos, y activistas sociales. Así mismo, a través de redes sociales diferentes colectivos y organizaciones civiles convocan a distintas protestas y marchas con el fin exigir justicia por Luz Raquel, en consideración a que su muerte se pudo prevenir.  

México

Luz Raquel fue quemada viva tal y como la habían amenazado en Jalisco

Luz Raquel Padilla; fue quemada viva, como la habían amenazado desde hace varios días. La mujer de 35 años falleció la tarde del martes, luego de haber sido quemada el pasado sábado en Zapopan. Previamente había sufrido un ataque con cloro industrial y recibido numerosas amenazas de muerte de un vecino, que no toleraba los ruidos que hacía el hijo autista de Raquel. En un comunicado, la institución explicó que el pasado 16 de julio se recibió un reporte en el 911 sobre una mujer que se encontraba lesionada en la colonia Arcos de Zapopan, a quien habían rociado con alcohol y posteriormente le habían prendido fuego. Los agresores, tres hombres y una mujer, se dieron a la fuga. Padilla fue atendida en el lugar por paramédicos y posteriormente trasladada al Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, con quemaduras en el 90% de su cuerpo. La mujer, de 35 años de edad, era madre de un niño con autismo y había recibido numerosas amenazas y agresiones por parte de un vecino, quien no toleraba los ruidos del menor en sus momentos de crisis, según explicó el colectivo “Yo cuido México”, del que Raquel formaba parte. @MeCuidanGDL ayuda mi agresor me atacó con cloro industrial y mi seno izquierdo esta mal 🥺 y las #amenazasdemuerte son a diario porque es mi vecino mi #agresor ya levante mi denuncia pero no hacen nada por protegerme, tengo miedo por mi vida y la de mi familia pic.twitter.com/1YhxvbCyk7 — Luz Raquel Padilla Gutirrez (@GutirrezPadilla) May 17, 2022 “¿Hasta cuando voy a tener que vivir con miedo de que me pueda pasar algo y a mi familia y mi agresor sigue campante por la ciudad con el peligro de seguir haciendo daño?”, había dicho en otro mensaje, en el que etiquetó a la Fiscalía y al Gobierno de Jalisco. Tras el ataque con cloro, Luz Raquel presentó una denuncia ante la comisaría de Zapopan “sin recibir debida atención ni seguimiento”, denuncia el colectivo “Yo cuido México”, que destaca que solicitó ser integrada en el programa “Pulso de vida”, con el objetivo de recibir protección, pero le fue denegado el acceso ya que se consideró que las amenazas que recibía por parte de “terceros” no eran causa suficiente. Hoy está muerta.