Entretenimiento Mundo

Volver al Futuro: el clásico de la ciencia ficción cumple 35 años

En 1985, Marty McFly se subió por primera vez a un DeLorean devenido en máquina del tiempo y cambió la historia para siempre. Volver al Futuro (Back to the Future) se convirtió en la película más taquillera de ese año para Universal y disparó una franquicia que contó con dos secuelas en el cine aclamadas por los fans de todo el mundo, una serie animada de televisión, atracciones en parques temáticos, incontable merchandising oficial, comics con los personajes, videojuegos y hasta su propia línea de ropa. La película fue incluída en la Biblioteca del Congreso y en el Registro Nacional del Cine de Estados Unidos por su valor cultural y su relevancia histórica, entrando en una selecta lista de títulos inmortales. El éxito de la primera parte fue tal, que las dos secuelas se filmaron en paralelo, algo sin precedentes para un estudio en aquella época. Todo gracias a la brillante idea original del guionista Bob Gale, que viendo el anuario de sus padres en el sótano de su vieja casa, se preguntó si hubieran sido amigos de haber ido juntos a la misma escuela. Cuando eras chico, ¿alguna vez tus padres te contaron todas las penurias que pasaban cuando ellos eran chicos? Como caminar kilómetros a la escuela bajo la lluvia. El director Robert Zemeckis planteaba con una sonrisa pícara, el mismo año de su estreno, esta pregunta que sirvió como una de las ideas disparadoras para la película. Cuando su amigo de la universidad y frecuente colaborador creativo Bob Gale le contó de su idea, a Zemeckis se le ocurrió fusionarlo con un concepto propio sobre lo poco que conocía del pasado de su madre. La premisa original siempre giró en torno a la posibilidad de volver en el tiempo y ver si realmente los padres del protagonista eran como él se los imaginaba, solo para descubrir que su juventud había sido completamente distinta a lo que creía. Convencidos de que el proyecto tenía potencial, ambos lo presentaron ante Columbia Pictures y en 1980 comenzaron a trabajar en el guion. Pero por ese entonces, las películas para adolescentes que funcionaban en taquilla era producciones más “picantes” como Porky’s (1981) y Picardías Estudiantiles (Fast Times at Richmond’s High, 1982), por lo cual el estudio puso el proyecto en pausa. Eventualmente le sugirieron a los creadores presentar la idea en Disney, a lo que en un principio se negaron. Pero después de tocar muchas puertas de diferentes estudios, finalmente terminaron en la factoría del ratoncito. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por Disney por considerar que tenía temas inapropiados, como el incesto. Demasiado controversial para algunos y demasiado inocente para otros, el proyecto quedó por un tiempo de lado y Robert Zemeckis se embarcó en la dirección de Tras la Esmeralda perdida (Romancing the Stone, 1984), con la producción de Steven Spielberg. Gracias al éxito en taquilla de esta película de aventuras, se animaron a volver a presentar el proyecto en Universal Pictures y esta vez el estudio lo aprobó. Spielberg se convirtió en el productor ejecutivo y “padrino” de la película, con su nombre acompañando las primeras campañas promocionales de Volver al Futuro, hasta que el título y el nombre de su director cobraron su propio peso en la industria. (Filo.news)

Entretenimiento Mundo

Muere Ian Holm, actor de ‘El señor de los anillos’, ‘Alien’ o ‘Carros de fuego’

El 2020 no deja de darnos malas noticias: el actor Ian Holm ha fallecido a los 88 años de edad en un hospital de Londres tras una larga batalla contra el Parkinson. La noticia ha sido confirmada por su agente, quien ha aclarado que ha fallecido acompañado de su familia y su cuidadora. Muchos recuerdan principalmente a Holm por haber dado vida al inolvidable Bilbo en la trilogía de ‘El señor de los anillos’, pero el actor británico contaba ya entonces con una larga carrera a sus espaldas, llegando a ser nominado al Óscar de mejor actor secundario por su participación en ‘Carros de fuego’. Un actor todoterreno La carrera de Holm comenzó en el teatro, mundo que simultaneó con la televisión y pequeñas apariciones en la gran pantalla hasta que lo abandonó en 1976 tras sufrir un ataque de pánico escénico. Justo ese mismo año participó en ‘Robin y Marian’, aunque fue cuatro años después cuando su carrera despuntó del todo gracias a ‘Alien, el octavo pasajero’. Ya en los años 80 pudimos verle en ‘Los héroes del tiempo’, ‘Brazil’, ‘Otra mujer’ o ‘Enrique V’ además de en la ya mencionada película dirigida por Hugh Hudson. Posteriormente se dejó ver en títulos tan diversos como ‘La noche cae sobre Manhattan’, ‘El quinto elemento’, ‘eXistenZ’ o ‘El día de mañana’. Además, también prestó su voz a uno de los protagonistas de ‘Ratatouille’. Peter Jackson logró convencerle para volverse a meter en la piel de Bilbo en la primera y tercera entrega de su trilogía sobre ‘El Hobbit’. Esos serían sus últimos trabajos en la gran pantalla. (ESPINOF)

Entretenimiento Mundo

Aplanzan los Oscar 2021 debido a pandemia del coronavirus

Por cuarta ocasión en su historia, los Oscar han sido postergados. La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer que la 93 entrega anual de los Premios de la Academia ahora será el 25 de abril de 2021, ocho semanas después de la fecha originalmente agendada, debido a los efectos que la pandemia ha tenido sobre la industria del cine. La Junta de Gobernadores de la Academia también decidió extender el periodo de elegibilidad para largometrajes más allá del calendario pautado para el 28 de febrero de 2021, y retrasar la inauguración del Museo de Cine de la Academia de diciembre al 30 de abril de 2021. Karey Burke, la presidenta de ABC Entertainment, agregó: “Nos encontramos en territorio desconocido este año y seguiremos trabajando con nuestros socios en la Academia para asegurar que el espectáculo del próximo año sea un evento seguro y festivo”. La 12ª entrega anual de los Premios de los Gobernadores también fue cancelada. El evento, en el que se entregan Oscar honorarios a agasajados anunciados previamente, suele realizarse en Los Ángeles en la segunda semana de noviembre. La ceremonia no televisada es una reunión importante para muchos de los posibles nominados del año. La Academia también ha tratado de resolver cómo manejar la paralización casi completa de exhibiciones en salas de cine, producciones de películas y festivales durante la pandemia. Con los cines cerrados, los grandes estrenos postergados y festivales tan prominentes como Cannes cancelados, la Academia tomó en abril la decisión sin precedentes de permitir que películas que no se exhibieran en la gran pantalla fueran elegibles para los premios, pero sólo por este año. La fecha de la ceremonia de los Oscar era el gran misterio sin resolverse. Los dirigentes de la organización han reconocido que la situación es cambiante y que todo es posible. Ahora, las nominaciones a los Oscar se anunciarán el 15 de marzo y el almuerzo para los nominados será el 15 de abril. Aun así, todavía están pendientes muchas otras decisiones. La Academia no ha dicho cómo será el formato de la ceremonia de premios ni si será virtual o en persona. Asimismo, la elegibilidad de las películas para la 94ta edición de los Oscar y la fecha de esa premiación todavía están por anunciarse. Los Oscar se han pospuesto antes, pero nunca con tanta antelación. La ceremonia se aplazó una semana por una inundación desastrosa en Los Ángeles en 1938. En 1968, se aplazó dos días tras el asesinato de Martin Luther King Jr. En 1981 se aplazó 24 horas luego que el presidente Ronald Reagan fuera herido de bala en Washington, una decisión que se tomó cuatro horas antes de que comenzara la transmisión. (Excélsior)

Entretenimiento México

Muere el comediante Héctor Suárez

Hace unos minutos se dio a conocer la lamentable muerte de Héctor Suárez a los 81 años de edad. La triste noticia fue confirmada por su hijo Héctor Suárez Gomís en redes sociales. Con profundo dolor, queremos compartir con ustedes el fallecimiento de Héctor Suárez Hernández». Para nosotros se va el papá, el abuelo, el hermano, el esposo y no la figura pública que merece todo el reconocimiento de la familia artística y los medios de comunicación», se lee en una parte del comunicado Suárez Hernández nació el 21 de octubre de 1938. Inició su carrera artística en la década de 1960, junto a histriones como Héctor Bonilla y Susana Alexander, participando en obras de teatro. Además, tomó clases con el mimo francés Marcel Marceau. En esa época, también debutó en el cine, con la película El Asalto (1964). Realizó más de treinta filmes, en el que destaca Mecánica Nacional, por el que recibió un Premio Ariel. En televisión, además de participar en telenovelas, Suárez realizó programas de comedia y sátira como ¿Qué nos pasa?. El histrión dejó un legado de emblemáticos personajes como lo son El no hay, El Picudo, Doña Zoila, El Flanagan, El Licenciado Buitrón, El ’ta difícil, El Destroyer, entre muchos otros de crítica social.

Cultura Yucatán

Ofrece plataforma Cultura en Línea más de 100 videos para disfrutar en casa

El público podrá disfrutar, sin salir de casa, más de 100 videos con las propuestas de diferentes creadores, a través de la plataforma Cultura en Línea,  para garantizar a las familias yucatecas el acceso a los bienes artísticos durante la contingencia sanitaria por el coronavirus Covid-19. Conciertos, coreografías, cursos recreativos, cuentacuentos, obras de teatro, charlas con escritores, lecturas dramatizadas y espectáculos infantiles, entre otros, se encuentran disponibles en el canal de YouTube de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), al que se puede ingresar en https://www.youtube.com/user/culturayucatan. El contenido se ha enriquecido con colaboraciones de la Escuela Superior de Artes (ESAY), que presenta los montajes El rábano por las hojas o Una fiesta en Hunucmá; las cápsulas Nacimiento del Cine, una serie de cuatro capítulos, cada uno de los cuales estará disponible los lunes, o el talento de grupos surgidos del plantel educativo, como el Cuarteto Nova. La Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), bajo la dirección de Juan Carlos Lomónaco, se ha sumado con la interpretación de “La danza de las horas de la Gioconda”, de Amilcare Ponchielli; el «Vals emperador”, de Johann Strauss Jr., y la «Obertura Romeo y Julieta”, de Piotr Ilich Tchaikovsky. En la música, han participado intérpretes como Maricarmen Pérez, Tony Martín, Emma Alcocer, Maydel García, Felissa Estrada, Jesús Armando, el Dueto de Ricardo Jiménez y Rodolfo Santos, Javier Alcalá, Gilberto Gil Gil, Addalberto y Lenny Sánchez, o las agrupaciones Los Juglares, Los Trovadores de Yucatán, Dolce Jazz, Echoes, el Cuarteto Quo Vadis Clásico y The Blue Skies Band. También, se encuentran las actuaciones del Grupo Máscaras Teatro, Los Chetos, Conchi León, Salomé Sansores “Chepita Kakatúa”, Alicia García «X’Pet», el Ballet Folklórico del Estado «Alfredo Cortés Aguilar” y Tatiana Zugazagoitia, junto con pláticas con los escritores José Rangel Acevedo y Víctor Garduño. El público infantil puede acceder a espectáculos de Morita, el Payaso Bolitas y el Mago Rigel; a historias y narraciones de diferentes cuentacuentos, y a talleres lúdicos de manualidades, a cargo de instructores de los centros culturales de la Sedeculta. Personal de los Museos de Arte Popular de Yucatán (MAPY) y del Mundo Maya de Mérida (GMMMM), en diferentes cápsulas, platican sobre los espacios que conforman los inmuebles; sus salas dedicadas al bordado y las zonas arqueológicas, o el contenido que hay en ellas, como la numeración maya, la milpa o la Guerra de Castas. Cultura en Línea contiene una amplia gama de actividades y eventos, a los que este día se sumarán el concierto Dos momentos de violonchelo, de Iván Machuca y Víctor Célis, en el perfil de facebook.com/sedeculta, a las 20:00 horas; después, se alojará en el referido canal de YouTube. Este jueves 28, la actriz y directora de teatro Rebeca Ruiz Guerrero, el compositor Gustavo Tavo y la bailaora Piedad Sosa presentarán Lorca: poesía enraiZada; el viernes 29, Stephanie Solís y Johanna G. Lixa ejecutarán el recital Unidas por la música, y el sábado 30, el intérprete Mafud tendrá a su cargo el espectáculo Bohemia con Mafud. Todos serán a las 20:00.

Entretenimiento

Brian May, el legendario guitarrista de Queen, reveló este día que sufrió un ataque al corazón

Brian May, legendario guitarrista de Queen, reveló en su cuenta de Instagram que sufrió un ataque al corazón y estuvo una semana un estado que calificó como “agonía”. A través de un video, explica que sufrió un accidente mientras realizaba trabajos de jardinería y se desgarró un muslo y fue llevado al hospital. “Tenía un músculo roto y eso fue lo que me diagnosticaron, pensamos que era como un extraño accidente de jardinería, pero resultó no serlo realmente. Resulté tener tres arterias que estaban congestionadas y en peligro de bloquear la sangre a mi corazón”. Aunque le propusieron una cirugía a corazón abierto se decidió por colocar tres stents, “es una operación increíble realizada por la persona hábil adecuada y les agradezco desde el fondo de mi corazón”. El artista de 72 años aseguró que este padecimiento quizá tenga que ver con 50 años de cargar una correa de guitarra sobre mi hombro izquierdo sosteniendo una guitarra pesada, ”pero probablemente todo valió la pena”, finaliza la publicación. https://www.instagram.com/tv/CAmCpCjF26v/?utm_source=ig_web_copy_link  

Entretenimiento Mundo

Muere el actor Fred Willard, famoso por la serie ‘Modern Family’

El actor Fred Willard, famoso por sus papeles en la película ‘American Pie’ y en la serie ‘Modern Family’, perdió la vida a los 86 años de edad. La noticia de su deceso fue dada a conocer por su hija Hope, quien reveló que el actor falleció la noche del viernes por causas naturales. “Mi padre falleció muy pacíficamente anoche a la fantástica edad de 86 años. Siguió moviéndose, trabajando y haciéndonos felices hasta el final. Lo amamos muchos. Lo extrañaremos para siempre”, dijo su hija en entrevista con TMZ. Además de por ‘American Pie’ y por ‘Modern Family’, serie que lo ayudó a recibir varias nominaciones en los premios Emmy, Fred Willard también es recordado por ‘This Is Spinal Tap’, ‘Músicos Grandiosos’, entre otros proyectos. Antes de que su hija confirmara la noticia, la actriz Jamie Lee-Curtis ya se había pronunciado sobre su partida en las redes sociales. “Está con su amada Mary ahora. Gracias por las profundas carcajadas, señor Willard”, escribió la actriz. Fred Williard estuvo casado de 1968 a 2018 con Mary Willard, siendo la muerte de ella la causante de su primera y última separación. Con información de Televisa News

Entretenimiento

Murío Héctor Martínez Serrano, pionero de la radio mexicana

El locutorHéctor Martínez Serrano murió este sábado a los 86 años de edad, por causa desconocida hasta el momento. Así lo anunció a través de un comunicado Grupo Radio Centro, empresa donde estuvo al aire durante más de 17 años conduciendo el programa Buenos días: “Sus compañeros y radioescuhas lo recordaremos siempre con afecto como uno de los comunicadores más importantes de la radio mexicana. Descanse en paz”, dice parte del comunicado. Martínez Serrano nació en Celaya, Guanajuato, y tenía más de 50 años de experiencia en la radio nacional. Inició su carrera en la XEW y después se integró a la emisión de programa Buenos días, que actualmente se transmite en la estación Radio Centro 690 A.M. El programa que conducía se centraba en noticias, opiniones, críticas y entrevistas. Más información en desarrollo

Mérida

Alista Ayuntamiento de Mérida “Serenata para las Madres” en redes sociales

Con una dedicación especial para mamá, el Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Cultura ha preparado la “Serenata para las Madres”, un programa artístico de eventos especiales para celebrar y reconocer el trabajo de amor, educación, valores y entrega que ellas realizan todos los días como pilares de la familia. Ante la contingencia que se vive por el COVID-19, esta iniciativa se suma al programa “Arte en Casa” y busca ofrece momentos de diversión, el disfrute de las artes y la cultura con el talento de artistas locales y emprendimientos creativos sin salir de casa, en esta ocasión para comenzar los festejos del 10 de mayo, día dedicado a las madres. Las transmisiones se podrán seguir mañana sábado 9 de mayo desde el Facebook de MéridaEsCultura y comenzarán a las 6 de la tarde con el “Concierto Canto Soneado” del grupo Yahal Kab, agrupación con amplia trayectoria musical. Asimismo estarán  las propuestas de Bazares, como el Colectivo Bazar y 11 emprendimientos creativos que realizarán ventas y subastas de diferentes productos locales para consentir a mamá en su día. Entre los participantes figuran Dellano, Lu+ka, Elepapel, Xalat, Sorégano, Parsis, No me olvides, Anmar Atelier, Tinoco, The Cookie Bar, Suculentas Dzityá, quienes ofrecerán calzado para damas, arreglos florales, papelería personalizada, prendas artesanales, cosmética natural, joyería, cestería, collares bordados, encuadernado artesanal, repostería y galletas y plantas. Con esta actividad se invita  también a consumir productos locales y conocer el talento y creatividad de nuevos emprendedores. Para quienes les guste el arte, las galerías El Zapote, Juan Pablo Bavio, El Caimito, La Cúpula, Soho Galleries, Calle Estampa y La SALA Art Gallery ofrecerán un vistazo a la obra y artistas que resguardan en sus espacios. También está previsto un espacio dedicado a la gastronomía, donde reconocidos chefs de la localidad compartirán secretos culinarios para agasajar a la reina de la casa. La música y el teatro regional estarán presente a partir de las 8 de la noche cuando se realice el lanzamiento en exclusiva para el Ayuntamiento de Mérida del tema inédito “Todo pasará”, escrito por la maestra y cantante Angélica Balado, con letra inspirada en estos momentos de aislamiento social, con llamados a la paciencia, esperanza y decisión por esperar un mañana, donde lo malo pasará y la vida volverá. Para este tema exclusivo, la autora reunió a intérpretes de diferentes géneros musicales que lograron transmitir con su voz y sentimiento los momentos que hoy se viven. Los participantes son Jesús Armando, Malena Durán, Rasta Luis, Pat Boy, Miguel Seguí, Evelyn Espinosa, Isabel García, Andrea Vázquez, Daniel Ruiz, la misma Angélica Balado y el talento musical de Pedro Carlos Herrera, Russell Montañez Coronado, Andrea Herrera y Adrián Carrillo. El segundo lanzamiento musical de la noche dedicado a las madres estará a cargo del comediante Jorge Maldonado “Pinole”, quien con el tema de su autoría “Quédate en casa”, hace la invitación a convivir y quedarse en el hogar por la salud de todos. A las 10 de la noche, la comedia estará presente con “Cuxum y su compañía de teatro regional” quienes harán pasar momentos divertidos y agradables con la aventura de las “Mestizas asesinas”, una de las puestas en escena más exitosas del grupo. Voces románticas llegarán a la medianoche para cerrar esta velada artística a través de las redes sociales con una serenata especial a mamá, a cargo de los Tríos Ensueño, Trovemia, Despertar y Los Juglares, reconocidos artistas de la trova yucateca que ofrecerán un repertorio romántico. Cada trío interpretará dos temas, como “Madrecita”, el bambuco “Madrecita Mía”, “Te Invito al Cielo”, “Fuego bajo tu piel”, “Van a ser solo tú”, “Piel  Canela”, “Despierta Paloma” y “Hada”. Uniendo sus voces, los músicos interpretarán juntos “Reina de Reinas” para cerrar la celebración dedicada a las madres. Con estas actividades, el Ayuntamiento de Mérida rinde un homenaje de amor a las mujeres que a diario trabajan, cuidan, fomentan la participación y  educan a seres humanos con valores para la construcción de un mejor municipio y beneficio social. —