Cultura Entretenimiento Yucatán

En la plataforma Cultura en Línea podrás revivir conciertos en honor a Armando Manzanero

Para reconocer la trayectoria de Armando Manzanero Canché, quien falleció la madrugada de este lunes en la Ciudad de México, después de estar hospitalizado por Covid-19, el Gobierno estatal invita a revivir los conciertos en su honor que se han llevado a cabo en la plataforma Cultura en Línea. En el canal de YouTube de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), www.youtube.com/user/culturayucatan, se encuentran disponibles los eventos “Lo mejor de Manzanero”, con el Trío Cardenales, además de las actuaciones de Addalberto en la voz y Gilberto Cab “Gil Gil” en la guitarra, y “De Chan Cil a Manzanero”, con el dueto de Ricardo Jiménez y Rodolfo Santos, bajo la conducción del investigador musical Luis Pérez Sabido. La voz juvenil de Lissette Enríquez, acompañada de José Carlos Milán en el piano, protagonizó “Inspirada en Manzanero”, un programa conformado con baladas del compositor. Asimismo, en el perfil de Facebook de la dependencia, está el recital que realizó en octubre de 2019 acompañado por la Orquesta Típica Yukalpetén en el Festival de Otoño en el Centro Cultural “Roberto Cantoral” de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). Manzanero Canché, autor de más de 800 canciones, de las cuales 50 de ellas cuentan con fama internacional, era el actual presidente de la SACM y había sido reelegido para un nuevo período de cuatro años, el 11 de diciembre de 2019. Recientemente, fue galardonado con el reconocimiento por Trayectoria Artística de los Billboard Latin Music Awards 2020. En el 2001, cantó a dúo con Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Ana Torroja, Ricardo Montaner y Francisco Céspedes, entre otros, en su producción titulada Duetos, que lo hace acreedor al Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum Vocal Pop. Previamente, su tema “Somos novios” (“It’s imposible”), interpretada en inglés por Perry Como, estuvo nominada para el Grammy en 1970. Además, fue el primer mexicano en recibir el Grammy Honorífico por su carrera, el cual se le otorgó el 27 de enero de 2014, la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de los Estados Unidos. En 1999 recibió el Premio a la Excelencia de la revista Billboard. Ha sido distinguido en ciudades de Estados Unidos e instituciones de Venezuela, Chile, Argentina, por mencionar algunos países, así como en México y su ciudad natal, Mérida, donde es Ciudadano Distinguido y le entregaron la Medalla “Guty Cárdenas”. Con la OTY participó en la clausura la XXXIII edición del Festival Internacional Cervantino, en la Alhóndiga de Granaditas de la ciudad de Guanajuato. En el 2008 actuó en el “Concierto de las Mil Columnas de Chichén Itzá”, al lado de Plácido Domingo. Desde 2010, un teatro del Gobierno del Estado lleva su nombre, en donde se encuentra su busto, al igual que en el escenario del Parque de Santa Lucía; mientras que en el Museo de la Canción Yucateca hay una sala dedicada a él. Recientemente, fue inaugurada La Casa Manzanero con su obra y, en el Palacio de la Música- Centro Nacional de la Música Mexicana, tiene un espacio con una proyección holográfica. Sus obras han sido interpretadas por diversos artistas nacionales e internacionales, como Susana Zavaleta, Luis Miguel, Christina Aguilera, Alejandro Sanz, Frank Sinatra y Elvis Presley por citar algunos. Temas como “Esta tarde vi llover”, “Señor amor”, “Adoro”, “Contigo aprendí”, “Yo sé que volverás”, “Somos novios”, “Por debajo de la mesa”, “Nada personal”, “Voy a apagar la luz”, “No sé tú”, “Como yo te amé” y “No”, entre otras más, permanecen en la memoria del público. Armando Manzanero Canché nació en la capital yucateca el 7 de diciembre de 1935. Sus padres fueron Santiago Manzanero y Juanita Canché Baqueiro. Inició sus estudios formales con el maestro Amílcar Cetina en 1944 en la Escuela de Bellas Artes de esta ciudad y, en 1951, fue pianista de la orquesta de los Hermanos Madariaga. En 1957, viajó a la Ciudad de México como intérprete de dicho instrumento para acompañar a Luis Demetrio, donde estudió armonía e instrumentación. Fue promotor del sello EMI y director musical de la CBS Internacional. Como compositor, redimensionó la canción romántica, lo que lo llevó a tener una carrera musical reconocida mundialmente.  

México

Lamenta AMLO muerte de Armando Manzanero “un gran compositor, de lo mejor del país”

El Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte de Armando Manzanero, a quien calificó como un “gran compositor, de lo mejor del país, además de un hombre sensible también en lo social”. “Es algo muy triste. Era un hombre sensible, un hombre de pueblo, por eso lamento mucho su fallecimiento, además un gran compositor. También representante de autores y compositores de México, le enviamos a sus familiares, amigos, a los artistas, nuestro pésame, nuestro abrazo por esta pérdida tan lamentable para el mundo artístico y para México”, mencionó. Además recordó una anécdota del talentoso músico yucateco. “No se me va a olvidar cuando en una entrevista declaró que lo habían contratado para amenizar la boda de un político de un país centroamericano. El que se casaba era un expresidente y todo era lujo y exageración. Manzanero me dijo que lo hacía contra su voluntad, porque consideraba que era algo humillante para el pueblo que tenía ese presidente. Porque se hacía esa fiesta ostentosa”, contó López Obrador. También recordó que en ese momento percibió que Manzanero era un hombre sensible, un hombre de pueblo.

Yucatán

Fallece Armando Manzanero a los 86 años

El conocido cantautor yucateco Armando Manzanero falleció esta madrugada a los 86 años de edad, a causa de un paro cardíaco. Hace poco se informó que el intérprete de Somos novios dio positivo a covid-19, por lo que tuvo que ser hospitalizado el 17 de diciembre, y aunque este domingo se reportó que sus pulmones ya estaban bien, sus riñones tuvieron complicaciones, lo que lo mantuvo internado. A principios de diciembre, Armando Manzanero inauguró el Museo Casa Manzanero en Mérida, su lugar de nacimiento. El museo está dedicado a la vida y a la exitosa trayectoria que tuvo a lo largo de más de 60 años. Este 2020 Armando Manzanero también recibió un homenaje en la última entrega de los Latin Grammy en donde el español Pablo Alborán, Joy Huerta de Jesse & Joy, Luis Fonsi y Jesús Navarro interpretaron algunos de sus éxitos. A lo largo de su carrera, el originario de Mérida escribió más de 400 canciones, la mayoría de ellas interpretadas por cantantes como Luis Miguel, Alejandro Fernández, Chavela Vargas, Angélica María, entre otros. ¿Quién era Armando Manzanero? Armando Manzanero nació el 7 de diciembre de 1934, desde muy pequeño estuvo involucrado con la música ya que su padre era músico y fue uno de los fundadores de la orquesta Yucalpetén, por lo que a los ocho años comenzó a estudiar música en la escuela de Bellas Artes en Mérida. Nunca en el mundo fue la primera melodía que compuso en 1950 y un año más tarde comenzó a trabajar como pianista. Para 1957, Armando Manzanero toma el cargo de director musical de la casa filial mexicana de la compañía discográfica CBS Internacional. (Milenio)

Entretenimiento Yucatán

Armando Manzanero saldrá de la intubación en próximos días, asegura familia

Armando Manzanero sería extubado en los próximos días, luego de que sus pulmones se oyen limpios de acuerdo con el último reporte de su estado de salud, que se dio a conocer la noche del sábado. El autor de “Somos novios” y “Esta tarde vi llover” padece Covid-19, por lo cual fue hospitalizado la semana pasada e intubado el martes por presentar agotamiento. “El maestro sigue por buen camino. Sus pulmones se oyen limpios, la concentración de oxígeno del respirador ha podido disminuirse, lo que indica que tiene más autonomía pulmonar”, señala el comunicado. Indica que su estado de sedación también es menor, preparándolo para ser extubado en los próximos días. “Cuando sus condiciones lo permitan”, se lee en el breve reporte emitido ayer luego de que en redes sociales comenzara a circular la información de que el cantante había fallecido. La familia del presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de Música indicó en su momento que el propio Manzanero aceptó el proceso invasivo. El yucateco de 85 años presentó agotamiento, luego de estar respondiendo varios mensajes desde su teléfono. (El Universal)

Cultura Entretenimiento Yucatán

Difundirán una “tarde mágica” con cuentos y obras de teatro para niñ@s

Como parte de ofrecer opciones para disfrutar una Navidad segura en casa, el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) difundirá un especial dedicado a las niñas y los niños, a través de su perfil de Facebook, este 24 de diciembre. La transmisión, que comenzará a las 12:00 horas de ese día, ofrecerá variedad de materiales con mensajes positivos y atractivos para dicho sector, como el cuento inicial, “Un trato para Santa”, que habla sobre el valor de la amistad y el gran regalo que puede ser la compañía de las y los amigos. Como segundo número, estará la historia infantil “La Luna y el Sol se han enfadado”, en la cual se plasma formas de solucionar los conflictos para evitar llegar a un problema; la Tierra fungirá como mediadora y se podrá descubrir cómo se restableció el orden en el universo. El Teatrino de la Prevención del Cepredey se suma a este programa especial, para presentar su obra “El conflicto de la Naranja”, que narra una situación donde Charito y Santi se pelean por la única naranja que queda en casa, sin saber que cada quien la necesitaba para diferentes cosas, resaltando la importancia del diálogo y la comunicación asertiva. La jornada finalizará con “El cuento de Jaime”, acerca de un niño para quien lo más importante de estas fechas eran los regalos, hasta que una lección de Santa le ayuda a entender y a sentir el verdadero significado de la Navidad. Finalmente, la dependencia invita a la ciudadanía a cuidarse desde casa y reunirse en familia para disfrutar estos cuentos, que contienen mensajes positivos y, mediante diálogos sencillos, enseñan sobre mediación, valores y convivencia sana.

Entretenimiento

Auguran una evolución favorable de Armando Manzanero al oxigenar mejor sus pulmones

El compositor Armando Manzanero fue intubado, el día de ayer, “con pleno consentimiento y autorización” del mismo cantautor y tras la implementación de esa ventilación mecánica, “ha presentado un estado de salud optimista”. En un comunicado, María Elena Manzanero, a nombre de la familia, informó sobre el autor que está internado, desde el pasado jueves, a causa de Covid-19: “Siempre vital y con una fortaleza fuera de serie, el maestro Manzanero en todo momento estuvo agradeciendo desde su teléfono móvil los mensajes de solidaridad que recibía al momento, por parte de amigos y allegados. En su condición médica, esto significó un agotamiento físico, por lo que los especialistas decidieron intubarlo, este 22 de diciembre, para recibir soporte de ventilación mecánica, a un estado de reposo sin distractores, y así poder dar oportunidad a sus sistema respiratorio a restablecerse”. Se detalla que, el mismo martes, cuando se le implementó la ventilación mecánica, el intérprete “ha estado presentando un estado de salud optimista. El personal de salud a cargo de su atención reporta que la concentración del oxígeno del dispositivo respiratorio ha tenido que ser suministrada en menores cantidades en las más recientes horas, pues sus pulmones cada vez están oxigenando mejor por sí mismos, por lo que auguran una evolución favorable a su cuadro de salud”.

Cultura Mérida

Entregan apoyo a asociaciones de trovadores de Yucatán

Gracias al apoyo solidario de los ciudadanos y visitantes, el Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Cultura entregó hoy despensas en apoyo a las asociaciones de trovadores de Yucatán. Las despensas se obtuvieron de lo recaudado del donativo de entrada del espectáculo de videomaping “Diálogos del Conquistador”, que fue reactivado el mes pasado y que se presenta todos los sábados a las puertas de la Casa de Montejo. El Antrop. Irving Berlín Villafaña, Director de Cultura, expuso que el arte y la cultura están entre los sectores vulnerables a causa de la pandemia, por ello agrupaciones artísticas como los trovadores de Mérida requieren hoy el apoyo de los ciudadanos. Indicó que el alcalde Renán Barrera Concha impulsa acciones para fortalecer el bienestar social de la mano de la ciudadanía, y gracias a las voces de los trovadores se mantiene este género, un bien común y de identidad de la ciudad, que todos debemos cuidar. Asimismo agradeció la solidaridad de los meridanos y turistas que adquieren un boleto para disfrutar este tipo de espectáculos. “Este donativo y entrega de despensas no hubiera sido posible sin ese apoyo solidario; los videomaping son espectáculos a la vista de todos, pero ahora se reforzaron con todos los protocolos de acceso controlado, sana  distancia, seguridad y le agregamos un elemento solidario más, la trova”. El apoyo consistió 60 despensas que se repartirán entre cuatro asociaciones de trovadores locales. José Dorantes Poot, secretario de la Asociación de Trovadores “Pepe Domínguez”, agradeció al Ayuntamiento de Mérida este tipo de apoyo en estos tiempos difíciles para la trova yucateca tradicional y los trovadores de la plaza grande. Juan Gómez y Tomás Gamboa, de las agrupaciones “Guty Cárdenas” y “Pastor Cervera”, respectivamente, coincidieron en que durante este tiempo las autoridades municipales no los han dejado solos y agradecieron el acompañamiento y los apoyos recibidos durante la pandemia. La ayuda también llegará a las Asociación de Trovadores “Armando Manzanero”. El espectáculo “Diálogos del Conquistador”, continuará presentándose todos los sábados, en horario de 20:45pm. El donativo es de 120 pesos y los accesos se solicitan en www.Tusboletos.mx El evento dura 45 minutos e incluye el videomapping, teatro (un diálogo entre el conquistador y conquistado), danza regional y música de trova. Se cuenta con acceso controlado, medidas y protocolos de salud para garantizar la seguridad de los visitantes. Además de esta actividad, también se ofrece el videomapping “Piedras Sagradas”, que se proyecta a las puertas de la Catedral de Mérida, también los sábados, a las 19: 45 horas. Este evento es gratuito y se cuidan los protocolos de sana distancia.  

México

“Kiko” podría incursionar en la política; sería candidato por Querétaro Independiente

Carlos Villagrán, quien personificaba a Kiko en El Chavo, iniciará esta semana negociaciones con el partido Querétaro Independiente (QI), quien pretende postularlo a una candidatura para los comicios locales del 2021. Villagrán confirmó a EL UNIVERSAL Querétaro, vía telefónica, que podría incursionar en la política y justo se encuentra en Querétaro para escuchar la propuesta del partido local. En su agenda tiene planeado reunirse con dirigentes de la institución que quiere registrarlo como su candidato, aunque no se le informó para qué candidatura se está considerando postularlo. Apuntó que a inicios de esta semana se concretará la reunión, que será su primer encuentro con personas de ese partido; hasta ese momento conocerá el cargo para el cual se le postularía. Se le solicitó la reunión y viajó desde Houston para escuchar lo que se le quiere plantear y dijo que sólo hasta conocer la propuesta podrá determinar si tiene capacidad para aceptarla. Puntualizó que por su mente jamás pasó la idea de incursionar en la vida política, que su trabajo lo centró en la actuación “Si le llamaron a Kiko, pues, no, yo no sé nada grrrrrgrrrgrrr [voz de Kiko], no él no sabe nada, es un bruto el Kiko“, afirmó el actor. Como no estaba en sus planes incursionar en la vida política, tampoco pensó en llegar a ser candidato por la vía independiente, puntualizó. “Nunca había pensado, ni me había pasado por la mente una cosa así, mi trabajo es totalmente distinto: hacer reír, vestirme de Kiko ‘chusma, chusma’ [dice con la voz del personaje], y todo ese tipo de cosas, pero lo otro, tengo que esperar a ver qué”. “Le repito, por amabilidad, por ser una persona decente, tengo que dejar hablar a la gente y después decirle mi decisión, si podría yo ser capaz de ocupar un puesto”, expuso Villagrán. Apuntó que debe cambiar la política en todo aquel país en el que se haya malinterpretado, pues, los políticos no deben ver para sí mismos; es cuando sienten que tienen poder que los políticos llegan a distorsionar y corromper sus funciones, pues, la realidad es que quienes resultan electos lo que reciben es la obligación de servir al pueblo, sostuvo. Los políticos, dijo, también deberían investigar si la gente es honesta, sólo así se lograría tener “algo” que realmente pueda funcionar, capaz de responder a las necesidades y a las prioridades. Recordó que entre sus memorias se encuentra el de haber sido fotoperiodista, lo que le permitió cubrir eventos memorables, como las Olimpiadas de 1968 y el campeonato mundial de futbol de 1970, “cuando fue 3 veces campeón Brasil, que traía a Pelé”.

Entretenimiento Yucatán

Ya quiero salir del hospital, dice Armando Manzanero

“Ya quiero salir de aquí”, dice el compositor yucateco Armando Manzanero, quien ya se encuentra “bien y con la energía de continuar trabajando” a pesar de que aún batalla contra el Covid. A Manzanero no le gustan los hospitales y no soporta estar sin hacer nada, pero su esposa comenta que está obedeciendo las indicaciones de los doctores para irse a casa lo antes posible. “Él de salud está repuesto, pero tiene que estar hospitalizado todavía porque tenemos que asegurarnos que está totalmente bien, digamos que pase todo este proceso y anímicamente pues a él no le gustan los hospitales, así que hoy (ayer) me decía ‘estoy haciendo lo mejor, estoy haciéndolo todo por estar con ustedes, estoy haciendo todo para salir pronto de aquí’”, dice su esposa Laura Elena Villa a EL UNIVERSAL. El cantautor de éxitos como “Somos novios” y “Nada personal” es conocido por ser una persona activa y trabajadora, que a sus 85 años de edad sigue componiendo, haciendo conciertos, produciendo y planeando, así que estar postrado a una cama es lo peor que le pudo pasar. “Está estable, de muy buen humor (…). Ya le subió su oxigenación, que es lo que le preocupaba a los médicos, pero va muy bien”, señala un breve mensaje difundido por el personal de prensa del compositor. Nacido en el estado de Yucatán, Manzanero es uno de los compositores más emblemáticos de la música mexicana contemporánea, creador de “Somos novios” y “Contigo aprendí”, interpretados por él mismo y varios artistas, como como Luis Miguel y Alejandro Fernández.