Entretenimiento Mundo

Piden cancelar a ‘Miss Piggy’ de ‘Los Muppets’ por violentar a la Rana Kermit

Luego de que se diera a conocer que piden cancelar a Pepe Le Pew y Speedy González por fomentar el acoso sexual y el racismo, ahora en redes sociales hacen un llamado fuerte para cancelar a Miss Piggy, integrante de Los Muppets, por violentar a la rana Kermit -Rana René. ¿Había normalización de la violencia doméstica? Te contamos lo que sabemos. Resulta que piden cancelar a Miss Piggy, el personaje popular de una cerdita en Los Muppets que fue esposa de la rana Kermit -Rana René-, pues fomentaba la violencia doméstica. De acuerdo con las quejas en Twitter, la cerdita Miss Piggy siempre buscaba cualquier excusa para golpear a su esposo. Es decir, fomentaba la violencia en una relación de pareja. Y es que esta solicitud de cancelación surgió a raíz de la petición para cancelar a Pepe Le Pew  por acoso sexual y a Speedy González por el racismo que se fomenta. De acuerdo con varios usuarios, Miss Piggy también acosó en diferentes ocasiones a la rana René. “¿Y Miss Piggy? Ella hace lo mismo con Kermit casi, pero desde el punto de vista femenino. Necesitamos deshacernos de Miss”; “Piggy también”; “Miss Piggy también ejercía acoso”; “Ella le ha aplicado sus técnicas de kárate desde los años 70, pobrecito”, se lee entre las reacciones. Incluso, algunos refirieron que Miss Piggy no sólo violentaba a su pareja sino al resto de sus compañeros. “Es hora de hacer a la señorita Piggy responsable, ya que vamos por este camino. Violencia excesiva hacia los invitados y una variedad”; “Mi hombre, Kermit the Frog, ha estado en una relación abusiva con Miss Piggy durante más de 5 décadas. Si pueden cancelar a Pepe, ¿no deberían cancelarla también?”; “Era violenta con todos”, se lee en comentarios sobre este señalamiento. Todo este revuelo sobre la cancelación sale después de que Disney Plus en Estados Unidos agregara a “The Muppets”, esto claro con una advertencia sobre su contenido: “Este programa incluye representaciones negativas y/o maltrato de personas o culturas. Estos estereotipos estaban equivocados entonces y ahora están equivocados. En lugar de eliminar este contenido, queremos reconocer su impacto dañino, aprender de él y generar conversaciones para crear juntos un futuro más inclusivo”, declaró Disney Plus en un comunicado. El fin de su relación de Miss Piggy y Rana Kermit Fue en 2015 cuando Miss Piggy y la Rana Kermit anunciaron su separación. A través de un comunicado explicaron que fue la cerdita la que tomó la decisión de terminar el amorío: “Después de una cuidadosa reflexión, una consideración cuidadosa y considerables riñas, Miss Peggy tomó la difícil decisión de terminar nuestra relación. Seguiremos trabajando juntos en la televisión (The Muppets regresará a la tv en otoño próximo, los martes a las 20:00 horas por ABC) y en todos los medios conocidos actualmente, o en un futuro, a perpetuidad, en todo el universo”. “Sin embargo, nuestras vidas personales son ahora distintas y separadas. Veremos a otras personas, otras cerdas, otras ranas. Este es nuestro único comentario sobre este asunto privado. Gracias por su comprensión”, anunciaron en el comunicado.

Entretenimiento México

Muere la primera actriz Isela Vega, a los 81 años de edad

La actriz sonorense Isela Vega murió este martes 9 de marzo a la edad de 81 años, víctima del cáncer, tras un mes de lucha, confirmó a través de redes sociales su sobrina Brenda Vega. Deja un gran legado a la industria del cine en el país. El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) lamentó minutos más tarde el deceso en su cuenta de redes sociales. Tuvo un hijo llamado Arturo con el cantante Alberto Vázquez, con quien mantuviera matrimonio por un tiempo, y una hija llamada Shaula que también es actriz y bailarina, fruto de un romance que vivió con el actor Jorge Luke. Nació en Cuauti, Sonora en 1939. Su padre fue Arturo Vega y su madre María Durazo, ambos oriundos de Sonora. En 1957, cuando tenía 18 años de edad, fue Princesa del Carnaval de Hermosillo, esto le abre las puertas para iniciarse en el mundo del modelaje, por lo que viaja a Estados Unidos para estudiar inglés y modelaje. Durante algún tiempo cantó boleros y canciones de los Beatles en bares de la Ciudad de México, como el Impala del hotel Regis, el Hilton y el Terraza casino, entre otros, después participa como modelo del programa Max Factor Hollywood en 1959, mientras toma clases de actuación. Al año siguiente salta a la pantalla grande con un papel en la cinta Verano violento (1960) junto a Pedro Armendáriz, Guillermo Murray y Gustavo Rojo. Isela Vega también sostuvo una íntima amistad con el Divo de Juárez, Juan Gabriel, con quien incluso hace poco reveló un video inédito con el compositor grabado pocos días antes de su muerte Para 1960, después de varias participaciones en algunas películas mexicanas, se convierte en todo un sex symbol, desde entonces, nunca ha dejado de aparecer en múltiples proyectos de cine, teatro y televisión. En 1967, llega por fin su primer protagónico en Don Juan 67, al lado del comediante del momento Mauricio Garcés y su carrera empieza a subir como espuma. En 1972 es nominada al Ariel como mejor actriz por el largometraje Las reglas del juego, filmada en 1971, con José Alonso, Enrique Rambal y Héctor Suárez, entre otros. El mismo año hace La cama, otra de las películas importantes de su carrera. Recibió el premio Ariel como mejor actriz en cuatro ocasiones: 1984 La viuda negra; 2000 La ley de Herodes; 2007 Fuera del cielo; y en 2015 Las horas contigo. En 1974 aparece completamente desnuda en la revista Playboy, en el número de julio de ese año, convirtiéndose en la primera mujer latina en aparecer en la versión norteamericana de la revista. Vega se mantuvo activa en la actuación hasta el final, logrando incluso participar en producciones como La casa de las flores, de Netflix, o en la película Cindy la Regia. Hasta el momento, ninguno de sus dos hijos se ha pronunciado al respecto. Con información de Televisa Espectáculos y redes sociales

Entretenimiento México

Hospitalizan a Sax, de La Maldita Vecindad, tras complicaciones por Covid-19

Eulalio Cervantes Galarza, músico de La Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio fue hospitalizado este fin de semana debido a complicaciones tras contagiarse de Covid-19. Fue su esposa, Jessica Franco Landero, quien a través de un comunicado contó los detalles y pidió solidaridad por parte de sus seguidores. “Les informo a ustedes y a nombre de mi familia que mi esposo Sax, Eulalio Cervantes Galarza, presentó una baja en el nivel de saturación de oxígeno, producto del Covid-19 por lo cual y atendiendo a las indicaciones de su médico de cabecera se tomó la decisión de hospitalizarlo la noche del 6 de marzo”, dicta el comunicado. Apenas hace unos días el saxofonista anunció el estreno de su nuevo tema musical llamado “Otros nosotros”, en el que fiel a su esencia manda un mensaje de protesta social. Sin embargo la promoción del mismo ya no fue llevada a cabo debido al estado de salud del músico, quien ese mismo día anunció que dio positivo a la prueba de coronavirus. “El último reporte de salud indica que está con oxigenación, consciente y motivado por el lanzamiento de su nuevo sencillo”, afirmó su esposa. No es la primera vez que preocupa el estado de salud del icono del rock. En marzo La Maldita Vecindad también hizo un llamado a sus fans para pedir por su compañero, quien estaba en estado crítico por una complicación médica de un padecimiento con el que ha lidiado desde tiempo atrás. Ahora, tras las estragos de aquella problemática y las complicaciones que se han sumado tras el contagio de toda su familia, la esposa de Cervantes Galarza pidió ayuda al público. “Ante la falta de conciertos por esta pandemia que han mermado nuestros ingresos familiares me atrevo a solicitarles su apoyo económico ya que los gastos para el tratamiento de su enfermedad nos han dejado en una situación vulnerable”, escribió. “Agradecemos sus oraciones, palabras de aliento y acciones que nos han brindado para salir adelante en este momento tan difícil”, agregó Franco Landero. Rockeros como Chava Rock se han unido al llamado de apoyo para el autor de temas como “Kumbala” y “Pachuco”. (El Universal)

Entretenimiento Mundo

Piden cancelar a Pepe Le Pew por “normalizar” abuso sexual

Un columnista aseguró que el personaje fomenta el acoso sexual y lo normaliza Charles Blow, un columnista del New York Times, pidió cancelar a dos dibujos animados de los Looney Tunes, se trata de Speedy Gonzales y Pepe Le Pew: el primero por considerar que fomenta el racismo, y el segundo, indicó, por contribuir a la “cultura de la violación”. En una columna, Blow celebró que varios libros del Dr. Seuss, quien incluía en sus historias a personajes como el Grinch, el Lorax y el gato en el sombrero, fueran sacados de circulación por ser presuntamente caricaturas racistas. Indicó que “el racismo debe ser exorcizado de la cultura, incluida, o tal vez especialmente, de la cultura infantil”. Asimismo, Charles señaló que, durante su infancia, existieron dibujos animados y juguetes que promovieron estereotipos hacia otros grupos sociales, cuestión que “estaba en el aire, en la cultura”. “Algunas de las primeras caricaturas que puedo recordar incluyen a Pepe Le Pew, quien normalizó la cultura de la violación; Speedy Gonzales, cuyos amigos ayudaron a popularizar el estereotipo corrosivo de los mexicanos borrachos y letárgicos; y Mammy Two Shoes, una criada negra corpulenta que hablaba con fuerte acento”, escribió. Más tarde el columnista defendió su postura a través de Twitter, donde agregó más argumentos sobre el comportamiento violento de Pepe Le Pew. “Los lectores se volvieron locos porque dije que Pepe Le Pew sumaba a la cultura de la violación. Veamos. 1. Agarra/besa a una chica/extraña repetidamente con o sin consentimiento, contra su voluntad. 2. Ella lucha con todas sus fuerzas para alejarse de él, pero él no cede. 3. Cierra una puerta para evitar que ella se escape”. Gabriel Iglesias, actor estadunidense que prestará su voz a Speedy Gonzales en la nueva entrega de la película Space Jam, también rechazó las acusaciones del columnista Charles Blow. “Soy la voz de Speedy Gonzales en el nuevo Space Jam. ¿Significa esto que también intentarán cancelar a Fluffy? No pueden atraparme. Soy el ratón mas rápido de todo México”.

Entretenimiento México

Hospitalizan a Ricardo González Gutiérrez ‘Cepillín’

En el Estado de México la noche del sábado 27 de febrero fue hospitalizado Ricardo González Gutiérrez “Cepillín”, así lo informó su hijo en sus redes sociales. En su cuenta de Instagram, Ricardo González, hijo de Cepillín, informó que su padre estaba en urgencias del Corporativo Hospital Satélite y esperaba que no fuera algo tan grave. “Llegamos aquí al Corporativo Hospital Satélite, estamos en urgencias, acabamos de traer a mi papá aquí al hospital, pedimos a Dios que no sea algo tan grave”, dijo el hijo de Cepillín. En entrevista telefónica para Chisme No Like, el artista comentó que no fue internado por COVID-19, sino que sufrió un accidente al bajar una escalera y se lastimó la columna vertebral. “Imagínate bajando las escaleras ya me iba a caer y me agarré del pasamanos y (…) me di dos chicotazos de vuelta y sentí el tirón en la columna”, dijo. CEPILLÍN Agregó que no es la primera vez que sufre un accidente de esta naturaleza, pues toda su vida ha sido una persona muy hiperactiva. “He sido bien loco toda la vida, me he quebrado cuatro huesos de la cara, me caí del trapecio, he sido muy hiperactivo (…) Ahora hago parkour ”, comentó el cantante y conductor mexicano. Después, con el humor que lo caracteriza, Cepillín mencionó que lo único que le falta es que “lo orine un perro”, debido a que últimamente la vida no le ha sonreído del todo y ahora será operado de emergencia. Pide que oren por él “Imagínate 50 años de payaso, 75 años de edad, pandemia de COVID, desde luego, y de repente me pasa lo de la columna, ya nada más falta que me orine un perro, pero COVID-19 no he padecido, gracias a Dios”, explicó. Finalmente, esperanzado en el tratamiento médico, que le realizará su doctor de cabecera, Cepillín pidió a todos sus fans que lo tengan en mente en sus oraciones para que pueda salir bien de su próxima operación. “Le pido a la gente que pida por mí para que todo salga bien”, concluyó.  

Entretenimiento México

Fallece la primera actriz, Lucía Guilmáin, a los 83 años

La actriz Lucía Guilmáin, hija de Ofelia Guilmáin y hermana de Juan Ferrara y Esther Guilmáin, murió este lunes a los 83 años de edad. La noticia fue confirmada por el escritor de televisión Óscar Ortiz de Pinedo, sobrino de la actriz, a través de su cuenta de Twitter. “El día de hoy, mi tía, la primera actriz Lucía Guilmáin, dejó el plano terrenal. Mi más sentido pésame a mi primo @gigioorva, a sus nietos Raúl y Caro. Su nuera, Caro y sus hermanos, Juan, Mona y mi madre… descanse en paz la gran Lucía Guilmáin”, escribió en Twitter. Lucía Guilmáin, quien inició su carrera artística en la década de los 60, contó con una destacada trayectoria en teatro, cine y televisión. Vivo por Elena, Corazón Salvaje, Un refugio para el amor, Amor de barrio y su actuación más reciente fue en El hotel de los secretos, en el año 2016. Entre las telenovelas en las que participó se encuentran La dueña (1995), Marisol (1996), La antorcha encendida (1996), Desencuentro (1997), Vivo por Elena (1998), ¡Amigos x siempre! (2000), Aventuras en el tiempo (2001), Misión S.O.S. aventura y amor (2004), Corazón salvaje (2009-2010), Un refugio para el amor (2012) y El hotel de los secretos (2016). El año pasado ganó un premio APT como mejor actriz por su actuación en la obra dramática de teatro “La casa de Bernarda Alba”. (Info7)  

Cultura Entretenimiento Mérida

Entregan despensas a comunidad de trovadores en Mérida

Para el Ayuntamiento de Mérida, las asociaciones de trova son fundamentales en las políticas públicas y en la ciudad como signo de identidad y pertenencia, expuso el Alcalde Renán Barrera Concha al encabezar la entrega de despensas a cuatro agrupaciones de trovadores locales. En el breve acto, realizado en la Sala 3 “Fernando Espejo Méndez” del Centro Cultural Olimpo, se entregaron 60 despensas que se obtuvieron de los donativos de entrada de los meridanos que disfrutaron el espectáculo de videomapping “Diálogos del Conquistador”, que se presentan los sábados en la fachada de la Casa de Montejo. Esta es la segunda entrega de despensas que se realiza, la primera fue en diciembre pasado. El presidente municipal recordó que desde el inicio de la pandemia el Ayuntamiento ha tenido grandes desafíos para adaptar sus diferentes programas a las circunstancias actuales, como fue el caso en las áreas del arte y la cultura. “Es así como estos momentos nos convida a ser creativos y pensar en estrategias, ser solidarios, para ayudar a los sectores como a nuestros trovadores de Mérida”. Igual expuso que giró instrucciones a la Dirección de Cultura para que el proyecto cultural “Diálogos del Conquistador” sea permanente en la actual modalidad, contemplando el donativo de acceso al mismo, hasta que se superen las circunstancias de pandemia. Agregó que desde el Ayuntamiento de Mérida se continuará trabajando con acciones solidarias para que los resultados y beneficios lleguen a todos. El Director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, recordó que en estos tiempos de pandemia la solidaridad es un valor importante. “Mérida es una ciudad creativa y la música yucateca es un bien común de todos los meridanos y que debemos preservar”. El espectáculo “Diálogos del Conquistador” se reactivó el 21 de noviembre del año pasado con esta nueva modalidad que incluye un donativo de 120 pesos, por persona, para poder disfrutar el videomapping, una breve representación teatral, danza regional y a lo que se agregó música trova y dura unos 45 minutos. El acceso de entrada se solicita en www.TusBoletos.mx Se proyecta todos los sábados, su nuevo horario a partir de esta semana es a las 20:00 horas en la fachada de la Casa de Montejo y se cuenta con protocolos y sana distancia para garantizar la seguridad y salud de los visitantes. En promedio desde que se reactivó el espectáculo han asistido entre 30 y 40 personas a disfrutarlo cada semana, donativos con los cuales se adquirieron las despensas, agregó el Director de Cultura. A nombre de las Asociaciones de Trovadores, el Sr. José Antonio Dorantes Poot, secretario de la “Pepe Domínguez”, recordó que para los trovadores han sido los meses más difíciles y en general para los seres humanos. “Las autoridades municipales y el Alcalde han demostrado esa vocación de amor por la trova yucateca y los trovadores, no nos han abandonado en estos tiempos difíciles y queremos expresarle nuestro agradecimiento”, concluyó.

Entretenimiento Mérida

Fallecen el actor Rodrigo Mejía y su padre Salvador Mejía por Covid-19 en Mérida

La muerte del actor Rodrigo Mejía se ha convertido en una verdadera tragedia familiar que ya conmocionó a la farándula mexicana este viernes. Conforme han transcurrido las horas se sabe que falleció como una concecuencia del COVID-19 que contrajo a finales de enero pasado, al igual que su padre, don Salvador Mejía. Salvador Mejía, director de Asimetrics y colaborador de MVS, compartió la triste noticia a través de su cuenta de Twitter, donde documentó el proceso de la enfermedad que le arrebató la vida a su hermano, el histrión de 45 años. En Instagram informó que su padre perdió la vida el 31 de enero y el actor este 12 de febrero El periodista y columnista escribió hace unos minutos que Rodrigo y su padre fallecieron después de enfrentarse al coronavirus. “Con profundo dolor les comparto que, tanto mi padre, don Salvador Mejía, como mi hermano, Rodrigo Mejía, fallecieron”, escribió en su cuenta de Twitter al lado de la fotografía de los dos hombres. “Las palabras repletas de amor serán un buen comienzo para sanar nuestros corazones y comenzar a reconstruir nuestra familia”, añadió el especialista en temas económicos y que también colabora con Forbes. Salvador Mejía se había mantenido optimista sobre el diagnóstico hacia su hermano e incluso el pasado 9 de febrero comentó que seguía “dando la batalla contra la #COVID19″. A finales de enero pasado, el hermano del actor relató una historia que les generó mucha gracia y que seguro les quedará marcada en la memoria porque ocurrió ya con Rodrigo internado. “Mi hermano nos hizo una videollamada desde el hospital. Le pasé el teléfono a mi mamá, sonrió y comenzó a decirle a mi hermano que le ponga todo el corazón para salir adelante. Para reafirmar su dicho, se quitó una chancla y lo amenazó. Fue épico”, recordó el periodista que hoy publicó una imagen en color negro para recordar el luto que embarga a su familia. Las causas sobre la muerte de Rodrigo Mejía habían sido desconocidas hasta ahora, aunque algunas de las personas cercanas a la familia ya habían dado algunos indicios de la enfermedad que aquejó a Rodrigo. En el programa Venga la Alegría explicaron que el actor Rodrigo Mejía se estableció desde hace meses con su familia en Mérida, Yucatán, donde lo encontró la muerte como una consecuencia del COVID-19. “Me tocó muchas veces platicar con Gaby (Crassus) sobre lo emocionada que estaba de irse a vivir a Mérida. Ella dejó su trabajo en TV Azteca por seguir al amor de su vida, por seguir ese sueño, porque Rodrigo iba con varios socios para hacer una compañía y así termina esta historia”, comentó la periodista Flor Rubio en el programa matutino de la televisora del Ajusco. El actor participó en varias telenovelas exitosas de Televisa, como El secreto oculto, Mundo de fieras, Fuego en la sangre y Cuidado con el Ángel. Tras conocerse la triste noticia, varias personalidades de la farándula mexicana se pronunciaron y recordaron al actor que dio vida a “Nelson Acuña” en la telenovela Cuidado con el Ángel, al lado de Maite Perroni y William Levy. Uno de los primeros en expresarse fue el actor y cantante, Mauricio Martínez, quien destacó las razones por las que siempre recordará a Mejía.

Entretenimiento México

Murió Carlos Bardelli, ganador de récord Guinness en imitación de voces

La noche de este jueves se dio a conocer la noticia del fallecimiento de Carlos Bardelli, comediante e imitador que se destacó internacionalmente y alcanzó mayor popularidad en el país entre 2013 y 2015 gracias a sus participaciones en el reality show Parodiando, de Televisa. El fallecimiento tuvo lugar alrededor de las 13:00 horas en la ciudad de Tijuana, Baja California, y según lo difundido, el cómico de 44 años de edad murió por causas naturales al momento no especificadas oficialmente. La repentina noticia tomó por sorpresa a sus admiradores, pues no se conocía que el aclamado imitador padeciera alguna enfermedad, y de hecho tenía programada una presentación en vivo este sábado 13 de febrero en la ciudad en un centro nocturno, el Bar Antro Cavally, donde alternaría con la Banda Coloso. Según información difundida por el blog La columnaria, el imitador habría perdido la vida a razón de un infarto fulminante, según informes de su familia, quienes negaron que haya padecido COVID-19. Dicha causa de muerte fue compartida también por la empresa de Publirrelacionistas del espectáculo Omega Promo Mx. Considerado como el mejor imitador de Pedro Infante, su trabajo le brindó grandes satisfacciones, y premios, como el que recibió en 2009 en la Casa Blanca de Estados Unidos, de manos del presidente Barack Obama, el Hispanic Heritage Awards como el hombre capaz de emitir el mayor número de voces en el mundo, con más de 180 diferentes. En su momento, Bardelli comentó que “aunque no hizo mucho ruido acá, en México”, se trata de un importante reconocimiento que se le otorga a los hispanos más destacados en áreas como las matemáticas, física, escultura, entre otras. Bardelli ya contaba con una extensa trayectoria de casi 20 años cuando se dio a conocer a nivel nacional a través de la pantalla de Televisa, donde desde el primer programa de Parodiando demostró su gran talento para la comedia. Sin embargo no fue sino hasta la segunda temporada del desaparecido reality donde el imitador logró alzarse como el mejor concursante del show, pues participó como parte del equipo de Angélica Vale, donde destacó gracias a sus divertidas imitaciones, siendo la del recordado Pedro Infante una de sus más aclamadas intervenciones. Su gran talento lo consolidó con sus imitaciones de diferentes personalidades, como Amanda Miguel, José José, Frank Sinatra, Raúl Vale, Chabelo, Julio Iglesias, Pimpinela, Valentín Elizalde, Don Francisco, Luis Migue, Alejandra Guzmán, Enrique Iglesias, Barney y Diego Verdaguer, y aunque sí llegaba a caracterizarse como los famosos, su fuerte fue su voz, siendo capaz de modularla e impostarla según el personaje que estuviera emulando. Yo escucho a un artista y digo ‘esa voz yo la puedo hacer, como que lo sientes así en tu corazón’ Nacido en Sonora, criado en Sinaloa y durante años residente de Jalisco, Bardelli también recibió el premio Laurel de oro a la Calidad México: “Me gusta hacer reír a las personas de todas las edades y lo haré mientras Jesucristo me lo permita”, dijo en su momento el famoso que profesaba la fe cristiana.