Entretenimiento Mundo

Piden cancelar a Pepe Le Pew por “normalizar” abuso sexual

Un columnista aseguró que el personaje fomenta el acoso sexual y lo normaliza Charles Blow, un columnista del New York Times, pidió cancelar a dos dibujos animados de los Looney Tunes, se trata de Speedy Gonzales y Pepe Le Pew: el primero por considerar que fomenta el racismo, y el segundo, indicó, por contribuir a la “cultura de la violación”. En una columna, Blow celebró que varios libros del Dr. Seuss, quien incluía en sus historias a personajes como el Grinch, el Lorax y el gato en el sombrero, fueran sacados de circulación por ser presuntamente caricaturas racistas. Indicó que “el racismo debe ser exorcizado de la cultura, incluida, o tal vez especialmente, de la cultura infantil”. Asimismo, Charles señaló que, durante su infancia, existieron dibujos animados y juguetes que promovieron estereotipos hacia otros grupos sociales, cuestión que “estaba en el aire, en la cultura”. “Algunas de las primeras caricaturas que puedo recordar incluyen a Pepe Le Pew, quien normalizó la cultura de la violación; Speedy Gonzales, cuyos amigos ayudaron a popularizar el estereotipo corrosivo de los mexicanos borrachos y letárgicos; y Mammy Two Shoes, una criada negra corpulenta que hablaba con fuerte acento”, escribió. Más tarde el columnista defendió su postura a través de Twitter, donde agregó más argumentos sobre el comportamiento violento de Pepe Le Pew. “Los lectores se volvieron locos porque dije que Pepe Le Pew sumaba a la cultura de la violación. Veamos. 1. Agarra/besa a una chica/extraña repetidamente con o sin consentimiento, contra su voluntad. 2. Ella lucha con todas sus fuerzas para alejarse de él, pero él no cede. 3. Cierra una puerta para evitar que ella se escape”. Gabriel Iglesias, actor estadunidense que prestará su voz a Speedy Gonzales en la nueva entrega de la película Space Jam, también rechazó las acusaciones del columnista Charles Blow. “Soy la voz de Speedy Gonzales en el nuevo Space Jam. ¿Significa esto que también intentarán cancelar a Fluffy? No pueden atraparme. Soy el ratón mas rápido de todo México”.

Entretenimiento México

Hospitalizan a Ricardo González Gutiérrez ‘Cepillín’

En el Estado de México la noche del sábado 27 de febrero fue hospitalizado Ricardo González Gutiérrez “Cepillín”, así lo informó su hijo en sus redes sociales. En su cuenta de Instagram, Ricardo González, hijo de Cepillín, informó que su padre estaba en urgencias del Corporativo Hospital Satélite y esperaba que no fuera algo tan grave. “Llegamos aquí al Corporativo Hospital Satélite, estamos en urgencias, acabamos de traer a mi papá aquí al hospital, pedimos a Dios que no sea algo tan grave”, dijo el hijo de Cepillín. En entrevista telefónica para Chisme No Like, el artista comentó que no fue internado por COVID-19, sino que sufrió un accidente al bajar una escalera y se lastimó la columna vertebral. “Imagínate bajando las escaleras ya me iba a caer y me agarré del pasamanos y (…) me di dos chicotazos de vuelta y sentí el tirón en la columna”, dijo. CEPILLÍN Agregó que no es la primera vez que sufre un accidente de esta naturaleza, pues toda su vida ha sido una persona muy hiperactiva. “He sido bien loco toda la vida, me he quebrado cuatro huesos de la cara, me caí del trapecio, he sido muy hiperactivo (…) Ahora hago parkour ”, comentó el cantante y conductor mexicano. Después, con el humor que lo caracteriza, Cepillín mencionó que lo único que le falta es que “lo orine un perro”, debido a que últimamente la vida no le ha sonreído del todo y ahora será operado de emergencia. Pide que oren por él “Imagínate 50 años de payaso, 75 años de edad, pandemia de COVID, desde luego, y de repente me pasa lo de la columna, ya nada más falta que me orine un perro, pero COVID-19 no he padecido, gracias a Dios”, explicó. Finalmente, esperanzado en el tratamiento médico, que le realizará su doctor de cabecera, Cepillín pidió a todos sus fans que lo tengan en mente en sus oraciones para que pueda salir bien de su próxima operación. “Le pido a la gente que pida por mí para que todo salga bien”, concluyó.  

Entretenimiento México

Fallece la primera actriz, Lucía Guilmáin, a los 83 años

La actriz Lucía Guilmáin, hija de Ofelia Guilmáin y hermana de Juan Ferrara y Esther Guilmáin, murió este lunes a los 83 años de edad. La noticia fue confirmada por el escritor de televisión Óscar Ortiz de Pinedo, sobrino de la actriz, a través de su cuenta de Twitter. “El día de hoy, mi tía, la primera actriz Lucía Guilmáin, dejó el plano terrenal. Mi más sentido pésame a mi primo @gigioorva, a sus nietos Raúl y Caro. Su nuera, Caro y sus hermanos, Juan, Mona y mi madre… descanse en paz la gran Lucía Guilmáin”, escribió en Twitter. Lucía Guilmáin, quien inició su carrera artística en la década de los 60, contó con una destacada trayectoria en teatro, cine y televisión. Vivo por Elena, Corazón Salvaje, Un refugio para el amor, Amor de barrio y su actuación más reciente fue en El hotel de los secretos, en el año 2016. Entre las telenovelas en las que participó se encuentran La dueña (1995), Marisol (1996), La antorcha encendida (1996), Desencuentro (1997), Vivo por Elena (1998), ¡Amigos x siempre! (2000), Aventuras en el tiempo (2001), Misión S.O.S. aventura y amor (2004), Corazón salvaje (2009-2010), Un refugio para el amor (2012) y El hotel de los secretos (2016). El año pasado ganó un premio APT como mejor actriz por su actuación en la obra dramática de teatro «La casa de Bernarda Alba». (Info7)  

Cultura Entretenimiento Mérida

Entregan despensas a comunidad de trovadores en Mérida

Para el Ayuntamiento de Mérida, las asociaciones de trova son fundamentales en las políticas públicas y en la ciudad como signo de identidad y pertenencia, expuso el Alcalde Renán Barrera Concha al encabezar la entrega de despensas a cuatro agrupaciones de trovadores locales. En el breve acto, realizado en la Sala 3 “Fernando Espejo Méndez” del Centro Cultural Olimpo, se entregaron 60 despensas que se obtuvieron de los donativos de entrada de los meridanos que disfrutaron el espectáculo de videomapping “Diálogos del Conquistador”, que se presentan los sábados en la fachada de la Casa de Montejo. Esta es la segunda entrega de despensas que se realiza, la primera fue en diciembre pasado. El presidente municipal recordó que desde el inicio de la pandemia el Ayuntamiento ha tenido grandes desafíos para adaptar sus diferentes programas a las circunstancias actuales, como fue el caso en las áreas del arte y la cultura. “Es así como estos momentos nos convida a ser creativos y pensar en estrategias, ser solidarios, para ayudar a los sectores como a nuestros trovadores de Mérida”. Igual expuso que giró instrucciones a la Dirección de Cultura para que el proyecto cultural “Diálogos del Conquistador” sea permanente en la actual modalidad, contemplando el donativo de acceso al mismo, hasta que se superen las circunstancias de pandemia. Agregó que desde el Ayuntamiento de Mérida se continuará trabajando con acciones solidarias para que los resultados y beneficios lleguen a todos. El Director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, recordó que en estos tiempos de pandemia la solidaridad es un valor importante. “Mérida es una ciudad creativa y la música yucateca es un bien común de todos los meridanos y que debemos preservar”. El espectáculo “Diálogos del Conquistador” se reactivó el 21 de noviembre del año pasado con esta nueva modalidad que incluye un donativo de 120 pesos, por persona, para poder disfrutar el videomapping, una breve representación teatral, danza regional y a lo que se agregó música trova y dura unos 45 minutos. El acceso de entrada se solicita en www.TusBoletos.mx Se proyecta todos los sábados, su nuevo horario a partir de esta semana es a las 20:00 horas en la fachada de la Casa de Montejo y se cuenta con protocolos y sana distancia para garantizar la seguridad y salud de los visitantes. En promedio desde que se reactivó el espectáculo han asistido entre 30 y 40 personas a disfrutarlo cada semana, donativos con los cuales se adquirieron las despensas, agregó el Director de Cultura. A nombre de las Asociaciones de Trovadores, el Sr. José Antonio Dorantes Poot, secretario de la “Pepe Domínguez”, recordó que para los trovadores han sido los meses más difíciles y en general para los seres humanos. “Las autoridades municipales y el Alcalde han demostrado esa vocación de amor por la trova yucateca y los trovadores, no nos han abandonado en estos tiempos difíciles y queremos expresarle nuestro agradecimiento”, concluyó.

Entretenimiento Mérida

Fallecen el actor Rodrigo Mejía y su padre Salvador Mejía por Covid-19 en Mérida

La muerte del actor Rodrigo Mejía se ha convertido en una verdadera tragedia familiar que ya conmocionó a la farándula mexicana este viernes. Conforme han transcurrido las horas se sabe que falleció como una concecuencia del COVID-19 que contrajo a finales de enero pasado, al igual que su padre, don Salvador Mejía. Salvador Mejía, director de Asimetrics y colaborador de MVS, compartió la triste noticia a través de su cuenta de Twitter, donde documentó el proceso de la enfermedad que le arrebató la vida a su hermano, el histrión de 45 años. En Instagram informó que su padre perdió la vida el 31 de enero y el actor este 12 de febrero El periodista y columnista escribió hace unos minutos que Rodrigo y su padre fallecieron después de enfrentarse al coronavirus. “Con profundo dolor les comparto que, tanto mi padre, don Salvador Mejía, como mi hermano, Rodrigo Mejía, fallecieron”, escribió en su cuenta de Twitter al lado de la fotografía de los dos hombres. “Las palabras repletas de amor serán un buen comienzo para sanar nuestros corazones y comenzar a reconstruir nuestra familia”, añadió el especialista en temas económicos y que también colabora con Forbes. Salvador Mejía se había mantenido optimista sobre el diagnóstico hacia su hermano e incluso el pasado 9 de febrero comentó que seguía “dando la batalla contra la #COVID19″. A finales de enero pasado, el hermano del actor relató una historia que les generó mucha gracia y que seguro les quedará marcada en la memoria porque ocurrió ya con Rodrigo internado. “Mi hermano nos hizo una videollamada desde el hospital. Le pasé el teléfono a mi mamá, sonrió y comenzó a decirle a mi hermano que le ponga todo el corazón para salir adelante. Para reafirmar su dicho, se quitó una chancla y lo amenazó. Fue épico”, recordó el periodista que hoy publicó una imagen en color negro para recordar el luto que embarga a su familia. Las causas sobre la muerte de Rodrigo Mejía habían sido desconocidas hasta ahora, aunque algunas de las personas cercanas a la familia ya habían dado algunos indicios de la enfermedad que aquejó a Rodrigo. En el programa Venga la Alegría explicaron que el actor Rodrigo Mejía se estableció desde hace meses con su familia en Mérida, Yucatán, donde lo encontró la muerte como una consecuencia del COVID-19. “Me tocó muchas veces platicar con Gaby (Crassus) sobre lo emocionada que estaba de irse a vivir a Mérida. Ella dejó su trabajo en TV Azteca por seguir al amor de su vida, por seguir ese sueño, porque Rodrigo iba con varios socios para hacer una compañía y así termina esta historia”, comentó la periodista Flor Rubio en el programa matutino de la televisora del Ajusco. El actor participó en varias telenovelas exitosas de Televisa, como El secreto oculto, Mundo de fieras, Fuego en la sangre y Cuidado con el Ángel. Tras conocerse la triste noticia, varias personalidades de la farándula mexicana se pronunciaron y recordaron al actor que dio vida a “Nelson Acuña” en la telenovela Cuidado con el Ángel, al lado de Maite Perroni y William Levy. Uno de los primeros en expresarse fue el actor y cantante, Mauricio Martínez, quien destacó las razones por las que siempre recordará a Mejía.

Entretenimiento México

Murió Carlos Bardelli, ganador de récord Guinness en imitación de voces

La noche de este jueves se dio a conocer la noticia del fallecimiento de Carlos Bardelli, comediante e imitador que se destacó internacionalmente y alcanzó mayor popularidad en el país entre 2013 y 2015 gracias a sus participaciones en el reality show Parodiando, de Televisa. El fallecimiento tuvo lugar alrededor de las 13:00 horas en la ciudad de Tijuana, Baja California, y según lo difundido, el cómico de 44 años de edad murió por causas naturales al momento no especificadas oficialmente. La repentina noticia tomó por sorpresa a sus admiradores, pues no se conocía que el aclamado imitador padeciera alguna enfermedad, y de hecho tenía programada una presentación en vivo este sábado 13 de febrero en la ciudad en un centro nocturno, el Bar Antro Cavally, donde alternaría con la Banda Coloso. Según información difundida por el blog La columnaria, el imitador habría perdido la vida a razón de un infarto fulminante, según informes de su familia, quienes negaron que haya padecido COVID-19. Dicha causa de muerte fue compartida también por la empresa de Publirrelacionistas del espectáculo Omega Promo Mx. Considerado como el mejor imitador de Pedro Infante, su trabajo le brindó grandes satisfacciones, y premios, como el que recibió en 2009 en la Casa Blanca de Estados Unidos, de manos del presidente Barack Obama, el Hispanic Heritage Awards como el hombre capaz de emitir el mayor número de voces en el mundo, con más de 180 diferentes. En su momento, Bardelli comentó que “aunque no hizo mucho ruido acá, en México”, se trata de un importante reconocimiento que se le otorga a los hispanos más destacados en áreas como las matemáticas, física, escultura, entre otras. Bardelli ya contaba con una extensa trayectoria de casi 20 años cuando se dio a conocer a nivel nacional a través de la pantalla de Televisa, donde desde el primer programa de Parodiando demostró su gran talento para la comedia. Sin embargo no fue sino hasta la segunda temporada del desaparecido reality donde el imitador logró alzarse como el mejor concursante del show, pues participó como parte del equipo de Angélica Vale, donde destacó gracias a sus divertidas imitaciones, siendo la del recordado Pedro Infante una de sus más aclamadas intervenciones. Su gran talento lo consolidó con sus imitaciones de diferentes personalidades, como Amanda Miguel, José José, Frank Sinatra, Raúl Vale, Chabelo, Julio Iglesias, Pimpinela, Valentín Elizalde, Don Francisco, Luis Migue, Alejandra Guzmán, Enrique Iglesias, Barney y Diego Verdaguer, y aunque sí llegaba a caracterizarse como los famosos, su fuerte fue su voz, siendo capaz de modularla e impostarla según el personaje que estuviera emulando. Yo escucho a un artista y digo ‘esa voz yo la puedo hacer, como que lo sientes así en tu corazón’ Nacido en Sonora, criado en Sinaloa y durante años residente de Jalisco, Bardelli también recibió el premio Laurel de oro a la Calidad México: “Me gusta hacer reír a las personas de todas las edades y lo haré mientras Jesucristo me lo permita”, dijo en su momento el famoso que profesaba la fe cristiana.

Cultura Entretenimiento

¿Te gusta la Sinfónica de Yucatán?, habrá concierto en línea este 14 de febrero

Con creaciones que marcan un antes y después en el desarrollo de la música, y consideradas como obras maestras del repertorio, tanto del clasicismo como del impresionismo musical, la Orquesta Sinfónica de Yucatán anuncia la presentación este 12 y 14 de febrero de composiciones de Mozart, Haydn y Debussy. Con la participación como director huésped de José Areán, actual titular adjunto de la Filarmónica de la Ciudad de México, la OSY interpretará una de las partituras que rompió los esquemas de la estructura de la sonata y revolucionó la música del siglo XX: el poema sinfónico Preludio a la siesta de un fauno del francés Claude Debussy. Asimismo, como muestra de uno de los períodos más fecundos e importantes en la historia de la música, el clasicismo, la orquesta interpretará la Sinfonía No. 96 “El milagro” del padre del género, Franz Joseph Haydn y la última obra sinfónica del genio Wolfgang Amadeus Mozart, la Sinfonía No. 41 denominada “Júpiter”. El teatro Peón Contreras, sede de la orquesta, ofrece lugares para los conciertos presenciales a efectuarse el viernes 12 y domingo 14 de febrero, a las 20:00 y 12:00 horas, respectivamente, con las medidas de sana distancia que recomiendan las autoridades de salud, a fin de contribuir al combate al COVID-19. Las presentaciones también podrán seguirse en vivo y gratuitamente en las cuentas oficiales de la Sinfónica, en Facebook y YouTube. Como director general de la Ópera de Bellas Artes de 2007 a 2009, José Areán, compartió créditos en puestas en escena de óperas y ballets como Macbeth, Carmen, Elixir de amor, El Cascanueces, Romeo y Julieta, Eugenio Onegin y Raymonda, en el Palacio de Bellas Artes. Ha dirigido a los cantantes Ramón Vargas, Rolando Villazón, Fernando de la Mora, Genaro Sulvarán, Jesús Suaste, Alfredo Daza, Jorge Lagunes, María Katzarava, Lourdes Ambriz, Encarnación Vázquez, Irasema Terrazas, y Janice Baird; así como a reconocidos solistas como Philippe Quint, Sarah Chang, Giora Feidman y Jorge Federico Osorio. Estrenado el 22 de diciembre de 1894, el Preludio a la siesta de un fauno, poema sinfónico para orquesta compuesto por Claude Debussy (1862-1918), es considerado un hito dentro de la música moderna al romper moldes y formas convencionales, plantear un nuevo lenguaje y dar preponderancia a las atmósferas musicales.

Entretenimiento México

Fallece el actor de doblaje Ricardo Silva, cantante de “Dragon Ball Z”

Una de las voces con las que decenas de generaciones en México crecieron se apagó este domingo con el fallecimiento del actor de doblaje Ricardo Silva Elizondo. Reconocido por interpretar temas de animes como «Dragon Ball Z», «Digimon 2» y «Los supercampeones», Silva falleció apenas unos días después de haber sido hospitalizado por Covid-19, así lo confirmó Rene García, quien dio voz al personaje de Vegeta en «Dragon Ball Z». «Mi Richie Boy. El alma y el corazón destrozados. El cielo resplandecerá con tu voz para siempre», escribió García en su cuenta de Instagram haciendo ilusión a la canción «Cha-la-head-cha-la», opening del programa que cuenta con personajes como Goku, Piccolo y Gohan. «Me quedo con tus risas, con tus anécdotas y con tu energía maravillosa. Te vamos a extrañar mucho». La última publicación de la cuenta oficial de Ricardo Silva en Instagram fue hace apenas cuatro días, en donde comunicaban su estado de salud y cerraban con la frase: «No importa lo que suceda siempre el ánimo mantendré». La voz de Silva se puede escuchar además en el segundo opening de «Digimon 2», «Impacto Rojo». El actor también trabajo interpretando los intros de caricaturas como «Chip y Dale al rescate», «Patoaventuras» y «Las tortugas ninja». El artista de 67 años recordaba en 2015 en entrevista para EL UNIVERSAL que por grabar el opening de la historia protagonizada por Goku cobró 600 pesos en 1992. «Y lo hice en media hora», compartió en ese entonces sobre aquella pieza, una de las que lo llevaron a recorrer convenciones y dar autógrafos. «Hoy quien se me para en frente sólo me pide que lo abrace, porque con la canción vivió su infancia», decía Silva. «Winnie Pooh», «Shrek» y hasta un anuncio de la Profeco contaron con la voz del egresado de la Escuela Nacional de Música (ahora Facultad de música). (Con información de El Universal)

Cultura Entretenimiento Yucatán

Inauguran el Teatro «José María Iturralde Traconis» en Valladolid

Luego de 10 años de trabajos inconclusos de administraciones pasadas, los habitantes del oriente del estado tienen un espacio idóneo y moderno para albergar actividades culturales en el Teatro «José María Iturralde Traconis» de Valladolid, inaugurado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Este inmueble se ha convertido en el primer recinto fuera de Mérida que cuenta con las condiciones y características adecuadas para ofrecer espectáculos de calidad en las artes escénicas. Junto con los titulares de las Secretarías de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona; y de Obras Públicas, Virgilio Crespo Méndez, el Gobernador constató la nueva obra de infraestructura cultural que, a través de una inversión de 29.2 millones de pesos, fomentará la diversidad cultural y contribuirá a consolidar al municipio como un destino turístico regional, nacional y extranjero. Al dirigir un mensaje, Vila Dosal señaló que la puesta en operación de este teatro fue una de las peticiones más encarecidas que la población de este municipio le hizo llegar durante su campaña, lo que lo llevó a hacer el compromiso con la gente de finalizar este proyecto, por lo que hoy le llena de gusto cumplir esta promesa con la región del oriente. Refirió que este proyecto se concluyó meses atrás, pero debido a la llegada de la pandemia y los fenómenos naturales no se había presentado la ocasión para inaugurar este recinto cultural. «El teatro «José María Iturralde Traconis» será un lugar que generará mucho esparcimiento y cultura, pero también ayudará a reactivar la economía de este municipio, ya es ahora una razón más para que la gente venga a pernoctar y generar una mayor derrama económica», destacó. La sala cuenta con dos accesos y está equipada con 622 butacas acojinadas divididas en dos niveles; es decir, 372 en planta baja y 250 en el primer nivel, todas ellas adecuadas para lograr una perfecta visibilidad, además que cuenta con espacios para personas con discapacidad y aire acondicionado integral. El escenario tiene 10 metros de boca, 8.50 metros de fondo (sin proscenio) y 6.50 de altura, igual cuenta con duela de madera, con telón de boca y previstas, telar para escenografía y telones, así como varas para lámparas y reflectores, equipo de iluminación, dos zonas de desaforos o desembarque y un foso de orquesta con acceso de ambos lados. Por otra parte, la cabina de audio e iluminación está situada al fondo de la sala, tiene cristales al frente para completar la visión del escenario y pueda servir también para proyección; mientras que, para comodidad de los artistas, se cuenta con cuatro camerinos individuales y uno múltiple, todos equipados con meseta de pared a pared, espejos con iluminación led, aires acondicionados, espacio para colgar vestuario y baños.