Entretenimiento México

“El Chavo del 8” cumple 50 años de vida como el niño más popular de Latinoamérica: “¡Eso, eso, eso!”

Fue sin querer queriendo. A Roberto Gómez Bolaños, “El Chavo del 8” se le chispoteó. El primer capítulo fue un sketch que, al cabo que ni quería, pretendía ser uno más en su contenido habitual, pero terminó siendo el programa número uno de la televisión humorística. El 20 de junio de 1971, la historia comenzó con la transmisión de “El ropavejero”, episodio creado para sustituir un sketch en el que participaba Rubén Aguirre, quien había dejado momentáneamente el programa de comedia “Chespirito”, de la entonces Televisión Independiente de México. María Antonieta de las Nieves lo recuerda casi como un ensayo: “Era un título más, no pensamos que fuera a gustar tanto y a ser el mejor programa en Latinoamérica de comedia blanca, no pensamos que con ‘El ropavejero’ íbamos a ser eternos, porque son 50 años y yo sigo intacta”. En eso coincide Roberto Gómez Fernández, hijo de “Chespirito”, quien tenía siete años en ese momento, y comenzó a ver el ascenso de su papá, quien tenía 42. “‘El Chavo’ salió un poco por accidente, mi papá había escrito sobre un señor globero con la característica de que no le caían muy bien los niños, más bien los prefería lejos y los niños eran bastante latosos con él. Sin que los personajes tuvieran nombre en ese momento, mi papá los rescató y empezó a conformar a los integrantes de la vecindad”. En ese primer episodio, la “Chilindrina” utilizaba un vestido diferente. La actriz tenía 21 años y fue su madre quien le compró el atuendo. “Era un vestido de niña, talla 12, y ella le subió la cintura al busto para que no se me notara”, recuerda la actriz. “El Chavo del 8” se grabó por 25 años y fue distribuido en 12 países de Latinoamérica, Estados Unidos y España; traducido en 50 idiomas. No hay plan con Disney Roberto Gómez Fernández aseguró que por el momento no tiene planes de trabajar una serie producida por Disney: “Proyectos de animación sí los tenemos considerados y están en desarrollo, pero todavía los estamos desarrollando de parte de nosotros, con nuestra productora, todavía no tienen destinatario”, afirmó. Aunque no habrá una celebración física por los 50 años de la primera transmisión de “El Chavo del 8”, por cuestiones de la pandemia, el festejo con los fans será de manera virtual: “Hay algunas cosas que estamos generando, no hay un evento como tal, sino cierta comunicación por las redes sociales”, detalló. En lo personal, Roberto celebrará acompañado de su familia y acelerando los nuevos proyectos inspirados en las creaciones de su padre y en su vida misma, con la bioserie que hace tiempo anunció: “Creo que es un año de conciliación en muchos sentidos y eso estamos ahora”.

Entretenimiento

El compositor y arreglista yucateco Cris Alcocer recibirá el premio “Grandeza Hispana”

El compositor y arreglista yucateco Cris Alcocer, fue seleccionado para ser galardonado en la tercera edición de los Premios “Grandeza Hispana International Awards”, el próximo 21 de Junio en el Teatro Centenario de Coyoacán, en la Ciudad de México. Lo anterior, como un reconocimiento a su ya larga y fructífera trayectoria como arreglista; galardón que compartirá con artistas como Juan Soler, Luz Elena González, Itati Cantoral, “Latin Lover”, Talina Fernández, Sergio Sendel, Carlos Macías, Gustavo Adolfo Infante, Irán Castillo, Sabine Moussier, Julio Camejo, Fernanda Familiar, Marcos Valdéz, Mauricio Barcelata, Arianna, José Joel, Diana Golden, Alejandro Camacho, entre otros. Cris Alcocer ha tocado con artistas como Armando Manzanero, Tania Libertad, Ana Cirré, Eugenia León, Amanda Miguel, y hace dos años trabajo para P&O Australia, en donde acompañó a artistas de ese país como Lisa Crouch, Danielle Mathews, Lionell Cole, Hayden Smith, Vov Dylan, The Foenander Brothers, entre otros. También es compositor y creador del proyecto “Esencia Mestiza Project”, y es el arreglista del tema oficial de los “Premios Grandeza Hispana International Awards”, que dirige Marcos Carrillo Betanzos. El tema oficial es composición del yucateco Javier Lezama, quien también será galardonado, y la canción será interpretada por Marcos Valdéz. Además, Cris participó como arreglista musical y productor en importantes festivales internacionales como el Festival Internacional del Bolero en Cuba”, Festival de Jazz “Resonancias”, en los que también hizo el trabajo de instrumentista. Este trabajo por fin recibirá uno de los reconocimientos más importantes que se le da al talento hispano dentro del mundo del espectáculo, y su cita con la historia es el próximo día 21 en la capital del país. Cris también es arreglista y productor en el estudio Marina Music, el cual opera en la ciudad de Mérida.

Cultura

Presentan el Primer Festival Internacional de Circo Mérida 2021

La magia del arte circense estará presente en el primer Festival Internacional de Circo Mérida 2021, que se transmitirá de manera virtual del 24 al 27 de junio, con la participación de destacados representantes de Quebec, Australia, España y México. La iniciativa será un punto de encuentro de desarrollo técnico, artístico y poético, abierto a la crítica y al diálogo para su constante evolución. Lo organiza el Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Cultura, en conjunto con el productor creativo Jorge Contreras y la Delegación de Quebec en México. Al presentar el programa en un encuentro virtual con medios de comunicación, la Subdirectora de Innovación Cultural, Lic. Paola Guzmán Argáez detalló que es la primera vez que se realiza este festival en la modalidad virtual en la ciudad, el cual se transmitirá desde la nueva plataforma cultural midvi.mx para llegar a todas partes con este tipo de propuestas y consolidar a Mérida como referente cultural. Contempla 9 eventos que incluyen una conferencia, 4 talleres y 4 espectáculos internacionales con creaciones originales de la mano de 44 artistas, con amplia trayectoria y reconocimiento mundial. Jorge Contreras expuso que no se trata de un festival clásico sino un espacio para mostrar las nuevas travesías del circo y el trabajo actual de las compañías en este arte. Destacó que el público de Mérida tiene una gran respuesta y aceptación al arte circense, por lo cual se convocó a compañías que están en crecimiento y creando nuevas formas en este arte. Lóránt Vörös, codirector de ILaii Artes Escénicas, agradeció el impulso a la cultura que se realiza en Mérida, esperando que luego de la primera edición del festival, este crezca a futuro. El artista impartirá la conferencia “Mundo en Rigger”, el 25 de junio, donde hablará de las características del rigging acrobático para realizar actividades de circo en diferentes espacios como carpas, domos, teatros, al aire libre, etc. “Hay mucho más detrás del escenario, un trabajo invisible pero con mucha organizaciòn, logística y trabajo en equipo para crear”. También de la compañía Ilaii y representando a México, Karen Bernal compartirá su experiencia en el taller “Dance Trapeze” (Danza en trapecio) el 26 y 27. A través de una técnica amable se invita a utilizar el trapecio como aparato acrobático y como extensión del cuerpo. La artista, quien radica en Mérida y es compañera de Lóránt, ha trabajado en compañías como Circo Du Solei, FInzi Pasca, Circo Sentido y también se desempeña como coach artístico. A la presentación virtual asistió el Sr. Dominique Decorme-Bordet, Agregado Cultural en la Delegación General de Quebec en México, quien agradeció la invitación a formar parte de esta primera edición del festival y generar nuevas experiencias en el arte circense, género que va tomando gran importancia en el mundo. Sobre la participación de Quebec, dió a conocer detalles del espectáculo “Blizzard” con la compañía Flip Fabrique, el 26 de junio, con 8 artistas en escena (7 acróbatas y 1 músico). Se trata de un viaje loco, poético y tierno durante el invierno y que invita a perderte en un momento de asombro. La compañía se fundó en 2011, es una de las más recientes creadas luego las que tiene gran trayectoria, como Circo Du Solei, en el mundo del circo contemporáneo, agregó. El Festival Internacional de Circo Mérida inicia el jueves 24 con el taller “Acrobacia en parejas para principiantes” (Acrobatic pyramid Workshop), con Lachlan Binns, de Australia, en el que se enseñarán pirámides básicas en parejas, el camino hacia el nivel de habilidad. Lachlan inicio a los 8 años clases de circo, artista callejera en diversos festivales de arte. Como miembro fundador de GOM (Gravity and Other Myths) se desarrolla como líder, mentor, director creativo hasta diseñador y administrador. También “Rueda Cyr”, con Angélica Bongiovonni, representando a Quebec, un taller para depurar la técnica, hacerla más fluida y construir nuevas secuencias. Dirigido para nivel intermedio, se ofrece el viernes 25. La artista ha sido una de las primeras mujeres en estudiar Cyr Wheel, ganadora de premios en 11 festivales internacionales en Europa, Rusia, China y Canadá y ha actuado en espectáculos del Circo Du Solei y Circo Eloise. El taller “Dramaturgia circense” estará a cargo de David Menes, de España, con tres sesiones los días 25, 26 y 27, con el objetivo es desarrollar las artes del circo hacia un arte total, reflexiòn activa y acción consciente durante el proceso creativo. Incluye video y charla de retroalimentación. David Menes es un artista multidisciplinario, graduado de la Escuela Nacional de Circo de Montreal, miembro de la compañía Finzi Pasca. Escribe y crea para su colectivo Cirque H. La experiencia del festival se complementa con otros tres grandes espectáculos, algunos de los cuales han dado la vuelta al mundo. El espectáculo “Encuentro de Circo Contemporáneo” con la Compañía Aerial fit (México) (jueves 24), con formato de varieté, participan artistas de renombre que destacan por su nivel técnico, de las compañías Ilaii (Karen Bernal y Lóránt Vörös), Curioso Circo (Daniel Duate y Shweta Garg), DeAquíDeAllá (Yuridia Ortega), Dzul Dance (Javier Dzul), Ballet Concierto (Fátima Fernández y Mayte Milán), Aerialfit (Adrián Damián, Carla Mongiote, Adlaly Martínez, Alondra Coh, María Clarigue, José Uican, Román Moo, Faustino Encalada, Raphael Perrenoud, Ixchel Gómez, Enrique Arango). El espectáculo “El riesgo de otra manera” con David Menes y Andrea Martínez (viernes 25), es movimiento, expresión, silencio y riesgo, una disciplina, dos miradas diversas. El festival finaliza con “BACKBONE” (Australia) con la Compañía Gravity & Other Myths (domingo 27), una ola de virtuosismo que pone los límites de la fuerza física, emocional, individual y colectiva, con 12 artistas en escena (acróbatas). Algunos talleres son con cupo limitado mientras que los espectáculos están abiertos para todos desde la plataforma midvi.mx. Los boletos para disfrutar los eventos se pueden adquirir en el sitio Tusboletos.mx y oscilan de $65.00 a $120.00 Las actividades del festival se pueden consultar en la página merida.gob.mx/capitalcultural

Entretenimiento México

De esto trata 17 años, responde Los Ángeles Azules. “Fin del comunicado”

Con una imagen de dos jóvenes viéndose de frente, fue como la agrupación Los Ángeles Azules respondió a la polémica por la canción “17 años”. Esto, luego de que un psicólogo criticó el tema por hacer una apología de la pedofilia, misma que se fomentaría en la narrativa de este tema. A través de Twitter, el usuario Miguel Landa Blanco señaló que la canción habla sobre “cómo un hombre viejo se aprovecha de una niña” de 17 años. Aunque la canción es una de las más conocidas de la agrupación, Landa afirma que normaliza la pedofilia. En respuesta, este lunes la agrupación publicó en la misma red social la fotografía de los adolescentes acompañada de la frase: “De esto trata 17 años. Fin del comunicado” “17 años es magia y punto. Solo la gente con una mente perturbada podría considerar que exista algo ofensivo en esta maravillosa canción. Los amo ok”, expresaron usuarios de redes. Quadratin

Entretenimiento

Ahora es el turno de los “Angeles Azules”, piden cancelarlos por iniciar al estupro y la pedofilia

Los Ángeles Azules, agrupación musical de cumbia, está envuelta en polémica, pues varios usuarios de las redes sociales piden cancelarlos por presuntamente “romantizar y normalizar la pedofilia”.   Resulta que Los Ángeles Azules se vieron en la mira de internautas, luego de que los señalaran de normalizar la pedofilia con la canción 17 años, melodía que se estrenó en los años 90. ¿De qué trata? La canción habla de un amor entre una adolescente y un hombre de edad adulta, lo cual se trataría de un delito. Por lo anterior, los usuarios de las redes sociales piden cancelarlos, pese a que la canción de 17 años ya es un clásico en las reuniones de México. Sobre la canción, un usuario -Miguel Landa- mostró por qué hay inconformidad con la letra de esta canción: “Si usted hace una fiesta tenga la decencia de nunca poner la canción ’17 Años’ de Los ángeles azules. Su letra habla de cómo un hombre viejo se aprovecha de una niña. ¿Por qué la gente pone esta canción con un contenido evidentemente condenable?”, escribió el usuario. Piden cancelar el cumbión de "17 años" de Los Ángeles Azules por su contenido explícito… Que opinan de esto?! 🤔 pic.twitter.com/lmpNXuPqRA — Lúdika (@ludikagdl) June 11, 2021 Qué dice la canción? La canción cuenta la forma en la que una joven de 17 años es enamorada por un hombre mayor: “Amigo, sabes acabo de conocer a una mujer que aún es una niña. “Sabes, tiene los 17 aún. Es jovencita y ya es mi novia. Amo su inocencia, 17 años, amo sus errores, 17 años. Soy su primer novio, su primer amor. Es callada, tímida, inocente tiene la mirada. Le tomo la mano y siente algo extraño. La abrazo, me abraza y empieza a temblar, a temblar de miedo diciéndome que nunca había sentido sensación así en su vida”, dice la letra de la canción. https://www.youtube.com/watch?v=BQNSOT37mrQ

Entretenimiento Mundo

Drake Bell es arrestado acusado de cometer delitos contra menores de edad

El cantante y actor Drake Bell fue arrestado en Estados Unidos por difundir material dañino para menores de edad y por intentar poner en peligro a niños, según reportó el portal TMZ. La policía de Cleveland, en el estado de Ohio arrestó la tarde de este jueves a la estrella del programa Drake y Josh de 34 años de edad. Según información obtenida por este mismo portal de noticias, Drake compareció ante la corte del condado de Cuyahoga, se declaró como inocente y fue puesto en libertad bajo fianza al pagar 2 mil 500 dólares. Se reporta que el cantante tuvo una conversación inapropiada de naturaleza sexual con una menor, misma con la que Drake ya no podrá ejercer ningún tipo de contacto. Los hechos tuvieron lugar 1 de diciembre de 2017, día en el que Drake tenía programado un show en un club de Cleveland. Sin embargo, Drake no fue acusado hasta el mes pasado. No es la primera vez que el famoso cantante está en medio de la polémica. Melissa Lingafelt, quien fue novia, acusó a mediados de 2020 al cantante de haberla maltratado física y verbalmente durante el tiempo que duró su relación. A través de su cuenta de TikTok, Lingafelt reveló que mantuvo una relación con Bell durante dos años en los cuales fue maltratada constantemente. La también actriz y cantante explicó que comenzó a salir con él cuando ella tenía 16 años y decidió irse a vivir con él, un año después comenzaron las agresiones. “En lo más fuerte de la situación, me drogó y me arrastró por las escaleras de la casa. Mi cara golpeó cada escalón mientras bajaba. Tengo fotos de esto”, dijo la artista y aseguró que todos sus amigos estaban al tanto del abuso que vivía al lado del cantante. Lingafelt compartió capturas de pantallas de algunas conversaciones y mensajes de otras mujeres quienes dijeron también ser víctimas de Bell. Incluso en uno de los mensajes, una chica lo acusa de haber tenido relaciones sexuales cuando ella tenía 15 años de edad y él 20. Por su parte, Bell, en declaraciones para la revista People, negó todas las acusaciones hechas por su expareja y aseguró que interpondrá acciones legales. “Cuando nuestra relación terminó, hace más de una década, desafortunadamente ambos nos dijimos cosas terribles, como sucede a menudo cuando las parejas se rompen”. Y agregó “No sé si su comportamiento actual es una especie de búsqueda equivocada de más dinero o atención. Pero no puedo y no permitiré que estas acusaciones ofensivas y difamatorias queden sin respuesta y estoy revisando mis opciones legales”. (Con información de Sinembargo)

Entretenimiento

Molotov denunciará a candidato de Morena por cambiar letra de “Voto latino”

Arturo Ávila, candidato a la alcaldía de Aguascalientes por Morena, cambió la letra de “Voto latino” de Molotov para animar al sufragio masivo por el partido, algo que desagradó a Micky Huidobro, vocalista de la banda, quien ya advirtió que denunciará por “violar los derechos de nuestras rolas sin previa autorización del autor”.   “Morena los vamos a denunciar por violar los derechos de nuestras rolas sin previa autorización del autor”, escribió Huidobro en Twitter y añadió que no votaría por ellos ni aunque estuviera bajo influencia de sustancias.   El spot de Ávila, quien sustituye “voto latino de entre las masas, voto latino para la igualdad de razas” por “voto masivo, Morena arrasa, voto masivo, para la familia alcanza”, causó descontento una vez difundido en las redes sociales, ya que además en los créditos no agradece a Molotov.  

Deportes Entretenimiento

El TRI tocará en el medio tiempo de la Final Cruz Azul vs. Santos

a banda de rock mexicana El Tri, podría darle la suerte que necesita el Cruz Azul este domingo para coronarse como ganador en la final de la Liga Mx. Según compartieron en sus redes oficiales, el grupo comandado por Alex Lora será el encargado de amenizar el medio tiempo del encuentro deportivo. ¡Mamá, prende la grabadora porque Cruz Azul nos invita a rocanrolear en el medio tiempo de la final de la liga Mx”, escribió El Tri haciendo alusión a la frase con la que se caracteriza Lora. Mamá prende la grabadora @CruzAzul nos invita a rocanrolear en el medio tiempo de la final de la liga Mx#ElTriSomosTodos #GranFinal #CruzAzul #Campeones pic.twitter.com/VWqXCOupru — EL TRI (@eltridemexico) May 29, 2021 La invitación no es al azar, ya que el vocalista es conocido por ser fanático de la llamada “Máquina cementera” que de nueva cuenta busca este domingo romper la mala racha que lleva con seis finales perdidas. El partido, en el que se enfrentará a Santos se realizará esta noche a las 20:15 horas en el Estadio Azteca a donde Cruza Azul llega con ventaja de 0-1. Aún se desconoce la duración y setlist del show de medio tiempo de El Tri, entre cuyos mayores éxitos están “Triste canción” y “Piedras rodantes”, temas que podrían sonar esta noche. El Universal

Entretenimiento Mundo

Muere en accidente aéreo Joe Lara, actor que dio vida a “Tarzán” en los 90´

En horas de este domingo se dio a conocer la muerte del actor y cantante estadounidense Joe Lara, conocido por protagonizar la película Tarzán en Manhattan, tras un accidente aéreo en Tennessee, Estados Unidos. Según informó el medio especializado TMZ, el hecho ocurrió durante las ultimas horas, cuando la pequeña avioneta en la que viajaba el artista de 58 años, su esposa y unos amigos, despegó desde el aeropuerto de Smyrna, en las afueras de Nashville, en dirección hacia Florida y, por causas que se investigan, la aeronave se estrelló contra el lago Percy Priest a poco de despegar. De acuerdo a lo consignado por el medio, a raíz del impacto los siete ocupantes de la aeronave resultaron muertos. Personal de bomberos y la policía se encuentran trabajando en el lugar del accidente, a fin de esclarecer las causas del trágico hecho. En horas de este domingo, las autoridades del condado dieron a conocer las identidades de las víctimas fatales: Brandon Hannah, Gwen S. Lara, William J. Lara, David L. Martin, Jennifer J. Martin, Jessica Walters y Jonathan Walters, todos de Brentwood, Tennessee. El actor Joe Lara saltó a la fama a mediados de los años 90, cuando protagonizó la serie “Tarzán: Las aventuras épicas”, la cual más tarde fue llevada a la pantalla grande.

Entretenimiento

“RENT” el musical se presenta en Mérida

RENT”, El musical será presentado en Mérida por primera vez a nivel profesional por acuerdo especial con Music Theatre Internacional, (MTI). Libreto adaptado al español por Rene Franco, Producida por Stage Escuela de Teatro musical, productoras Melissa Arcila, Paula Aldana y dirigida por el Director de la ciudad de México Ricardo Díaz, y contara con veinte funciones a partir del 28 de mayo, viernes a las 7 pm, sábados y domingos de 6 pm en el Teatro Dante. STAGE escuela de teatro musical, tras la gran aceptación que tuvimos en la producción de Godspell, la producción de STAGE trae a la ciudad un nuevo espectáculo a la ciudad. “RENT” es un musical rock con libreto, música y letras de Jonathan Larson, basado en la ópera La bohème de Giacomo Puccini. Su trama central gira en torno a un grupo de jóvenes bohemios que luchan por salir adelante en el Alphabet City neoyorquino de principios de los 90, bajo la constante amenaza del sida. “El tema que aborda Rent” es sobre la tolerancia, la igualdad, de aceptarnos como somos y aceptar a quienes nos rodean, de celebrar la vida y el amor, contra todas las adversidades, sin importar nada más, es un musical para adolescente y adultos en donde el espectador se va a conmover con los personajes dentro del trama, pero a su vez se va a divertir con las ocurrencias de cada uno de ellos a lo largo de la historia. Este musical se relaciona con las consecuencias de la crisis del coronavirus nos colocan más cerca que nunca en la historia del sentimiento que hizo nacer Rent: donde una pandemia arrasó con la seguridad, la sensación de invencibilidad y el sosiego de los jóvenes, embargados por nuevas ansiedades y temores, el duelo se abrió camino y encontró formas colectivas, esperanzadas y creativas de expresión. “RENT” Contará con todos los protocolos sanitarios para prevenir contagios de COVID-19, el aforo máximo será del 30% siguiendo los protocolos de sana distancia, uso de cubrebocas y sanitización. Además, antes de entrar al recinto se tomará la temperatura de los asistentes y antes, en el intermedio y al finalizar la función, se esparcirá una niebla sanitizante para limpiar el espacio. Los boletos tendrán un costo de $250.00 pesos, y será bajo reservación, cupo limitado a 50 personas, están a disposición en el Teatro Dante a partir de 9am a 2 pm. Dirección calle 17 No. 138-B por, Prol. Paseo Montejo, Itzimná, 97100 Mérida, Yuc.