Cultura Entretenimiento Yucatán

Giras Artísticas de Raíz México en Yucatán inician presentaciones en Tekax

Con mucho entusiasmo inició en el municipio de Tekax la primera de cinco funciones de las Giras Artísticas Raíz México, que coordina la Secretaría de la Cultura de las Artes derivado de una convocatoria que benefició a veinte proyectos de creadoras y creadores que con su talento acercan las manifestaciones artísticas a la ciudadanía. La inauguración de las jornadas, que también estarán presentes en Kinchil, Celestún, Ticul y Mérida, estuvo a cargo de la titular de la dependencia Loreto Villanueva Trujillo. El Centro de Convenciones del municipio fue la sede para que niñas, niños, acompañados de sus madres y padres disfrutaran una serie espectáculos que promueven la sensibilización y apreciación de la cultura. Se incluyeron narraciones orales de leyendas mayas, danza contemporánea y música, con la participación de 10 artistas que presentaron sus trabajos para acercar el arte y la cultura a las localidades del estado. El público asiste escuchó atento las historias “Árboles del Mayab: La ceiba” en la voz de Sandra Rubio, quien les contó el origen del Yaxché, su relación con la naturaleza y su significado, usando la técnica de teatro de papel kamishibal. Posteriormente, llegó al escenario el Colectivo Ruta Yucatán, quienes a través del montaje “Todos somos uno” donde fusionan danza contemporánea y la narración para dar a conocer la relación de nuestros antepasados y las nuevas generaciones con la naturaleza. La tercera participación estuvo a cargo Búnker Mérida, agrupación de cuatro bailarinas que ejecutaron la coreografía “Colectiva”, un recorrido escénico, con movimientos ágiles e interacciones sonoras, que invitaron a las y los asistentes a reflexionar sobre quiénes somos, la colectividad, la sororidad y el lugar que ocupamos en nuestro entorno. Finalmente, Omar Celis Camargo cerró la tarde con el concierto interactivo “El percusionista no tiene quien le escriba” acompañado de un peculiar instrumento, llamado vibráfono, con el que deleitó al público al mostrar su sonido, antes de pedirle a algunos de los presentes que lo asistieran para poder desarrollar una historia sobre una rana, que incluyó el uso de tambores, huiro y castañuelas. Giras Artísticas Raíz México, continuará el próximo sábado 24, a las 16:00 horas, en Kinchil para continuar en Celestún el 31, Ticul el 7 de agosto y finalizar en Mérida el 14 del mismo mes. Con estas actividades se contribuye a fortalecer la salud emocional y mental de las personas que acuden. Para mayor información y conocer las actividades se pueden consultar las redes sociales facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta, y el sitio oficial cultura.yucatan.gob.mx.

Entretenimiento México

Inicia construcción de Aztlán el parque que sustituirá la Feria de Chapultepec

Durante este mes de julio, comenzará la construcción del nuevo Parque Urbano Aztlán, el cual sustituirá a la Feria de Chapultepec. Al respecto, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, destacó que la entrada será gratuita para disfrutar de diferentes actividades. Asimismo, con la construcción del nuevo Parque Urbano Aztlán se recuperan diferentes áreas verdes de la Ciudad de México. Se espera que el proyecto se desarrolle en tres etapas, iniciando el primer semestre del próximo año con acciones como: Firma de las bases y entrega del predio. Estudios y Proyecto Ejecutivo. Demolición y desmantelamiento. Obtención de licencia de construcción. Una vez concluida la primera fase de construcción, se dará acceso a las primeras atracciones, de enero a diciembre de 2023. La entrada no será totalmente gratuita Aunque la entrada al Parque Urbano Aztlán será gratuita en su mayoría para disfrutar de diferentes actividades, los juegos, atracciones y museos tendrán una cuota de recuperación especial que ayudará a mantener las áreas verdes del parque. Además, no tendrá estacionamiento propio, pues se prevé contar con un transporte especial para trasladar a los visitantes hacia estacionamientos remotos fuera del bosque. ¿Qué atracciones podremos encontrar en Parque Urbano Aztlán? El Parque Urbano Aztlán tendrá como temática los principales momentos históricos de la Ciudad de México, por lo que podremos encontrar atracciones inspiradas en épocas como: el Porfiriato, la Revolución Mexicana, el Siglo XX y la era actual. Extremos A toda máquina. Popo e Itza. Moderados: Moderados Carrusel. Paseo Colibrí: Rueda de la fortuna. Sillas Voladoras / Super Ala. Infantiles Aviones. Carros Chocones. Escalada de Autos. Mini Baile. Salto de rana. Tazas. Vuelo de Quetzalcóatl. Ruta Extrema. Interactivos Zona de Lucha. Viaje a Tenochtitlan. Vuelo en el Tiempo. Los Muralistas. Área de juegos de destreza.

Entretenimiento México

Salud de Sammy Pérez empeora; es intubado por COVID-19

El actor y comediante Sammy Pérez fue intubado este día debido a las complicaciones a su salud provocadas por el COVID-19. Sammy Pérez fue hospitalizado el sábado 17 de julio debido a complicaciones de COVID-19. El comediante fue ingresado de emergencia a un hospital con bajos niveles de oxígeno y con un pulmón “muy lastimado por la COVID”. “Hola Amigos, cómo están. Con la triste noticia de que hace unos momentos acaban de intubar a Sammy, lo acaban de sedar. Por favor, sigamos mandándole toda la buena vibra”, informó su manager Erik de Paz en una historia publicada en Instagram. Sammy Pérez fue hospitalizado el sábado 17 de julio debido a complicaciones de COVID-19. El comediante fue ingresado de emergencia a un hospital con bajos niveles de oxígeno y con un pulmón “muy lastimado por la COVID”. Durante la madrugada del domingo, el estado de salud de Sammy empeoró debido a las lesiones en sus pulmones. “Le hicieron exámenes y se determinó que los pulmones iban muy dañados, ayer [sábado] estuvimos en plática con el doctor. Me mencionó que ahorita se tiene un punto muy complicado, estamos en una cuerda floja, si él obviamente tolera el aparato y logra evolucionar en las próximas horas, su cuerpo lo va a reflejar y es de estar en constante monitoreo todos los días”, dijo Erik De Paz. Sammy Pérez saltó a la fama gracias a su participación en el programa de Televisa XHDerbez, junto al actor y comediante Eugenio Derbez. En dicha emisión, Sammy encabezó “Sección imposible”, junto a Miguel Luis, segmento que se volvió en uno de los favoritos del públic

Entretenimiento México

Muere Alfonso Zayas, actor y comediante del cine mexicano

Alfonso Zayas, actor mexicano del cine, falleció la noche de este jueves 8 de julio, así lo informó su familia en un comunicado emitido a través de sus redes sociales. A través de su cuente de Instagram, la familia Zayas Inclán informó el deceso del actor y recalcó que el velatorio y la ceremonia de despedida se efectuarán de manera privada. “Por medio de la presente y llenos de profundo dolor, comunicamos y confirmamos la dolorosa partida de nuestro querido Alfonso Zayas Inclán, la noche del 8 julio en la Ciudad de México”, informó la familia del actor. Acorde con la publicación, la familia no detalló las causas de la muerte del actor mexicano y pidió el máximo respeto a todos sus fanáticos y admiradores. “Para despedirnos de él, hemos decidido velarlo y realizarle una ceremonia de manera privada, únicamente con su familia y amigos, por lo que pedimos de la manera más atenta, su comprensión y respeto”, añadió. ¿Quién era Alfonso Zayas? El actor Alfonso Zayas Inclán nació en Tulancingo Hidalgo el 30 de junio de 1941 y se hizo famoso por su participación en el llamado cine de ficheras, donde reinaba la picardía mexicana y el albur de la también conocida como sexi comedia. Zayas Inclán es hijo del músico Alfonso Zayas Zetina y de Dolores Inclán, quienes eran también parte del medio artístico y recorrían el país dando presentaciones de teatro de revista en carpas. El actor participó en más de 170 películas en las que destacaba por su sentido del humor “muy mexicano”. Piernas de oro fue la primera cinta en la que participó Zayaz Inclán, pero uno de sus grandes éxitos fue con su papel en la serie de televisión La criada bien criada, además de sus personajes en cintas como Duro pero seguro(1978), El sexo me da risa (1979), Esta noche cena Pancho (1986) y 3 lancheros muy picudos (1989). Uno de sus papeles más recientes fue en la serie de televisión, Vecinos, de Televisa

Entretenimiento

Aclaran autoridades que aún no dan el permiso para concierto de Guns & Roses

En relación con el concierto de la banda Guns N´ Roses en las instalaciones de Xmatkuil, que de acuerdo con publicaciones aparecidas en redes sociales y en algunos medios de comunicación se realizará en octubre próximo, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida informan que hasta el momento no se han otorgado los permisos reglamentarios correspondientes. Tanto el Gobierno del Estado de Yucatán como el Ayuntamiento de Mérida son impulsores de la reactivación económica segura, la cual genera empleos e inversiones para los yucatecos, pero siempre teniendo como premisa principal el cuidado de la salud y la vida de todas y todos. El hecho de que eventos de talla internacional como el concierto de la citada banda tengan en cuenta a Mérida es sin duda un reconocimiento a la ciudad y al Estado, pero en las condiciones actuales de contingencia sanitaria las autoridades deben privilegiar por encima de cualquier otra consideración la seguridad y la vida de la población. Cabe destacar que el evento en cuestión es organizado exclusivamente por una empresa particular, sin participación de los gobiernos estatal de Yucatán o municipal de Mérida. Los organizadores de este evento han consultado, de manera verbal, al Instituto Promotor de Ferias del Estado de Yucatán si se les podría rentar un espacio en el recinto ferial de Xmatkuil para llevar a cabo dicho concierto si las circunstancias epidemiológicas así lo permiten, pero por el momento no está permitido. Se les ha indicado que en el futuro podría otorgarse en renta el espacio, siempre y cuando el semáforo epidemiológico y la situación sanitaria lo permitan y cumplan a cabalidad los protocolos de salud y seguridad. También sería indispensable, en su caso, que la empresa promotora, conforme a la ley, cumpla todos los requisitos, permisos y autorizaciones estatales y municipales requeridas. El pasado 28 de junio la empresa promotora inició trámites ante la autoridad municipal para obtener los permisos correspondientes, faltando aún por entregar una serie de documentos. Por lo tanto, hasta este momento no hay permiso alguno por parte de la autoridad municipal para dicho evento, como tampoco para la venta de boletos. El panorama actual por la contingencia sanitaria impide la realización de eventos de ese tipo en el corto plazo, por lo que el Ayuntamiento no autoriza la realización de dicho evento, tal y como ya se lo informó a la empresa promotora. Posteriormente y dependiendo de la evolución de la pandemia podría analizarse de nuevo la solicitud. Para las autoridades estatal y municipal es primordial salvaguardar la salud de la población en estos momentos, evitando eventos masivos que pudieran representar un riesgo para la población.

Cultura Entretenimiento Yucatán

Realizarán Festival Héctor Herrera “Cholo” 2021 en diversas sedes de Yucatán

Por su trayectoria y gran legado dentro del teatro regional yucateco, se llevará a cabo el Festival Héctor Herrera “Cholo” 2021, que se suma a los objetivos de honrar y enaltecer a personajes que han dado identidad al estado. En rueda de prensa, se dieron los pormenores del evento, a cargo de sus organizadores, Jasmín López Manrique “Tina Tuyub” y Rommel Treviño, acompañados del director de Promoción y Difusión Cultural de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Luis Andrade Castillo. La dependencia facilitará el uso de tres de sus recintos para albergar las actividades artísticas que se realizarán en honor al personaje yucateco. En su turno, Tina Tuyub destacó la relevancia de Cholo, quien fue actor, director, productor, coreógrafo, bailarín y escritor de más de 100 puestas en escena, pero sobre todo, ícono y difusor del teatro regional yucateco. Por su parte el productor y director del festival, Rommel Treviño, informó que además de montajes escénicos habrá conferencias, proyecciones de video, una ofrenda floral y una exposición fotográfica dedicada a la memoria de dicho personaje. Las actividades que conforman el festival iniciaron en días pasados, finalizarán el 31 de agosto, y su realización tendrá como sedes Mérida, Progreso, Umán y Valladolid. La obra La dueña del zapato rosado, a cargo de Tina Tuyub y su Compañía de Teatro Regional, podrá disfrutarse el 18 de julio y 1 de agosto, a las 13:00 y 17:00 horas, en el Teatro “José María Iturralde Traconis” de Valladolid; el 6, 7 y 8 de agosto, a las 17:00 y 19:30, en el “Peón Contreras”, y el 18 de ese mes, en los mismos horarios, en el Auditorio Puerto Seguro de Progreso. Los boletos están a la venta en las taquillas. Para recordar el XI aniversario luctuoso del comediante, el 4 de agosto a las 10:00, se realizará una ofrenda floral en su busto, ubicado en el Parque “Teatro Regional” de la colonia Residencial Pensiones; al día siguiente, a las 20:00, en la Galería del Callejón del “Peón Contreras”, se inaugurará la exposición fotográfica “Una vida en el arte”. El ciclo de video teatro “Cholo forever” se proyectará en la Cineteca Nacional “Manuel Barbachano Ponce”, del “Armando Manzanero”, e incluirá las obras El Peje Madrazo, El Tren Bola y Sueño de Flamboyanes, así como ¿Y qué pasó con el sueño de flamboyanes?, los días 11, 12, 18 y 19 de agosto, respectivamente, a las 19:00. La entrada será libre. De igual forma, como parte del programa, se realizará cine al aire libre, con la película Vidita Negra, el 14 de agosto, en los bajos del Palacio Municipal de Umán, y Entre pobretones y ricachones, el 21 del mismo mes, en la Casa de la Cultura de Progreso, ambas a las 19:00. Además, se realizará la conferencia “El teatro regional, mito o realidad”, a cargo de Jasmín López, el 15 de agosto a las 18:00, en el Auditorio Puerto Seguro, y se replicará el 23 a la misma hora, en la Cineteca del “Armando Manzanero”. Finalmente, en este último espacio, se transmitirá las puestas en escena Lombricienta y Harry Poot, a cargo de la Compañía Infantil de Teatro Regional “Héctor Herrera ‘Cholo’”, el 22 y 29 de agosto, respectivamente, a las 11:00. El acceso será libre.

Entretenimiento Mérida

Guns & Roses reanuda sus conciertos y se presentaría en Mérida el próximo 9 de octubre

La banda Guns N’ Roses volverá a México a más de un año de su más reciente presentación en el País: el festival Vive Latino 2020, tras el cual, prácticamente pararon los conciertos masivos por la pandemia. En esta ocasión, la música de Axl Rose, Slash y Duff McKagan aterrizaría el próximo 9 de octubre en la explanada de la Feria Xmatkuil, de Mérida, Yucatán. Acompañados de la reactivación económica y de actividades presenciales tras la crisis sanitaria, los originarios de Los Ángeles, California, decidieron retomar su gira inconclusa por Centroamérica y Europa. Desde 1985, la banda liderada por Slash, Duff y Axl Rose ha conquistado corazones a nivel mundial con temas como “Sweet Child O’ Mine”, “November Rain” o “Patience” y, claro, estos no serán omitidos en el setlist que ofrezca la banda al público mexicano. Los boletos para dicho evento estarán a la venta a través de la página www.ticketred.com.mx a partir del 9 de julio; sin embargo, dos días previos se abrirá una preventa especial para fans. Aunque se rumoraba que el grupo estaba planeando un nuevo material discográfico, lo cierto es que esto aún no se concreta, al menos así lo ha mencionado Slash en entrevistas con medios digitales. Con información de Reforma

Yucatán

Vestigios mayas cobran vida en espectáculo audio-lumínico “Ecos de Uxmal”

Los vestigios de los antepasados mayas cobran vida a través del espectáculo audio-lumínico “Ecos de Uxmal”, proyecto inigualable para los yucatecos y visitantes que realizó el Gobierno del Estado. En compañía del secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, el gobernador Mauricio Vila Dosal observó el video y las luces que se proyectaron en los distintos edificios de esta antigua ciudad maya, que relata la historia del esplendor de este importante asentamiento prehispánico. Previo al inicio del recorrido, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, le hizo entrega a Vila Dosal del “Programa Regional de Desarrollo de la Ruta Puuc Yucatán” , el cual incluye los estudios efectuados en esta zona para la realización del proyecto del Tren Maya. Durante el recorrido, Gobernador, Torruco Marqués y Prieto Hernández visitaron los edificios del Templo del Adivino, La Columna, el Juego de Pelota y el Cuadrángulo de las Monjas, donde se proyecta el novedoso espectáculo audio-lumínico acompañados de representantes de la industria turística de Yucatán.

Mérida

Entregan apoyos a agrupaciones de trovadores en Mérida afectados por la pandemia

El Ayuntamiento de Mérida continúa el apoyo a trovadores locales, que integran uno de los sectores más afectados en su economía a causa de las condiciones ocasionadas por la pandemia y que son fundamentales para la ciudad como símbolo de identidad y pertenencia. Por lo anterior, a través de la dirección de Cultura, el Ayuntamiento entregó a cuatro asociaciones de trovadores locales 100 despensas adquiridas con los donativos de entrada de los meridanos y visitantes que disfrutaron el espectáculo videomapping “Diálogos del Conquistador”, que se presenta los sábados en la fachada de la Casa de Montejo. El director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, encabezó la entrega de despensa, que es la tercera que se realiza. La primera fue en diciembre pasado y la segunda en febrero. El espectáculo “Diálogos del Conquistador” se reactivó el 21 de noviembre del año pasado con esta nueva modalidad que incluye un donativo de 100 pesos por persona para poder disfrutar el videomapping que incluye una breve representación teatral, presentación de trio y danza regional. El acceso de entrada se compra de manera presencial el día del evento. El espectáculo tiene una duración de 45 minutos y se proyecta todos los sábados a las 20 horas en la fachada de la Casa de Montejo. Para el acceso seguro se cuenta con todos los protocolos y medidas para respetar la sana distancia. En promedio, entre mayo y junio han asistido al espectáculo 350 personas y de sus donativos se adquirieron las 100 despensas que se entregaron hoy al Mtro. Juan Gómez Martínez, representante de la Asociación Guty Cárdenas; Mtro. Jorge Sánchez López, de la Asociación Armando Manzanero; Mtro. José Antonio Dorantes Poot, Asociación Pepe Domínguez y Mtro. Tomas Gamboa Canché, de la Asociación Pastor Cervera. Cada agrupación recibió 25 despensas.

Cultura Entretenimiento Mérida

Reconocidos artistas circenses ofrecerán talleres durante Festival Internacional en Mérida

Para acercarte al mundo de las artes circenses, el Festival Internacional de Circo Mérida 2021 alista cuatro talleres virtuales de reconocidos artistas con trayectoria que abrirán un diálogo cercano, compartiendo técnicas, destrezas, habilidades y formación de nuevos públicos. “Acrobacias en pareja para principiantes” (Acrobatic Pyramid Workshop), con el artista australiano Lachlan Binns, se imparte el jueves 24, a las 11:00 horas. El taller, de una sola sesión, es ideal para grupos jóvenes con experiencia limitada o intermedia, en el que se enseñarán pirámides básicas en parejas, el contrapeso y habilidades. Lachlan ha estado en diferentes festivales en Australia, es miembro fundador de la compañía Gravity & Other Myths y se desarrolla como líder, mentor y director creativo hasta diseñador y administrador. Desde Quebec, la artista Angélica Bongiovonni impartirá el taller “Rueda Cyr”, en transmisión vía zoom el viernes 25 de junio, a partir de las 12:00 horas. El curso es en inglés, con cupo limitado a 15 personas, la sesión dura tres horas y se necesita que el participante tenga su aro en un lugar con espacio amplio y porte ropa cómoda. Para Angélica lo que más le gusta es poder compartir su arte con la gente y que puedan conectarse, y esto lo demostrará durante el festival. Ante los momentos difíciles que los artistas han vivido en estos tiempos de pandemia, sugiere hacer videos artísticos, espectáculos al aire libre y tomarse el tiempo para aprender cosas nuevas y ampliar sus experiencias. En su opinión, una gran parte del circo se basa en la técnica, en hacer bien los grandes trucos. “A las artes circenses siento que le falta un enfoque en las cualidades artísticas y lo que el acto tiene que decir o compartir”. Actuar ha sido el sueño de Angelica desde su debut en el trapecio fijo como la artista de circo más joven en el Circo de Los Ángeles a la edad de 7 años. El apoyo de su mamá y abuela para hacer danza y circo desde pequeña ha sido lo más importante al actuar, “no estaría donde estoy sin ellas”. La artista asistió a la Ecole Nationale de Cirque, comenzando como trapecista, pero pronto se enamoró de la Rueda Cyr. Ha ganado premios en 11 festivales, incluidos el Cirque de Demain en París, los festivales Nikulin e Izhevsk en Rusia, los de Zhuhai y Wuqiao en China, así como la final del programa de televisión italiano “Tu Si Que Vales” en 2015 con la rueda cyr. Combina a la perfección el movimiento de la danza y las acrobacias circenses para provocar una hermosa nostalgia. David Menes prepara el taller “Dramaturgia circense”, que abarca tres sesiones, del 25 al 27 de junio, en horario de 12:00 a 16:00 horas, con cupo limitado a 10 personas. El taller tiene como objetivo acercar el proceso creativo a los artistas de circo de un modo estructurado, pasando por ejercicios y las diferentes corrientes de circo del último siglo. También busca invitar a los artistas a posicionarse en el mundo artístico a través de la reflexión activa y la acción constante durante el proceso creativo. Para el artista, el circo, además de ser reconocido como un arte, es el evento más inclusivo de la Tierra. David es un artista multidisciplinario, se graduó como malabarista y payaso en la Escuela Nacional de Circo de Montreal., Su trabajo se expande desde pequeños proyectos culturales y representaciones callejeras hasta producciones de teatro, ópera y artes circenses aclamadas en todo el mundo. También es miembro de la Compañía Finzi Pasca y cuando no está de gira, escribe y crea para su colectivo Circus H., este último cuya misión es crear conceptos que promuevan la inclusión social y el pluralismo cultural entre una amplia variedad de grupos y comunidades. El último taller del festival es “Dance Trapeze” a cargo de Karen Bernal, representado a México con la compañía Ilaii Artes Escénicas, el 26 y 27 de junio. El cupo es limitado. Para inscribirse en los talleres hay que cubrir una cuota de $120.00 en el sitio TusBoletos.mx o desde la plataforma Midv.mx El programa del Festival Internacional de Circo Mérida incluye también cuatro espectáculos internacionales con transmisiones virtuales, y este se puede consultar en la liga: https://www.merida.gob.mx/municipio/sitiosphp/merida/doc/Prog_Fest_Circo_2021.pdf