Cultura Entretenimiento Yucatán

Los miércoles de septiembre se realizarán las “Galas Yucatecas»

Para resaltar el amor por México, en el marco del 211 aniversario de la Independencia, los miércoles de septiembre se realizarán las “Galas Yucatecas”, cuatro programas que forman parte de las acciones impulsadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para la preservación de nuestras tradiciones. El emblemático teatro “José Peón Contreras” enmarcará las presentaciones del Ballet Folklórico del Estado de Yucatán “Alfredo Cortés Aguilar”, que con una estampa de Zacatecas y Veracruz iniciará la serie de transmisiones, a las 20:00 horas, por el canal de YouTube de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). En la música, se escucharán a los tríos Trovadores de Yucatán y Los Mensajeros, a la intérprete Reina Adriana, como cantante invitada, en tanto que la poesía tendrá la voz de Sergio Cámara, quien recitará obras como Un pueblo como el nuestro y Retoma tus raíces mexicano, de Luis Pérez Sabido. El Ballet abrirá con el popurrí Mexicapan, un conjunto de melodías que representan tradiciones de la época colonial y el auge de la minería de Zacatecas; de Veracruz estarán “El jaquetón” y “El zapateado”, entre otras piezas conocidas de la misma entidad. Reina Adriana interpretará Si Dios me quita la vida, de Luis Demetrio; Sombras, con letra de Rosario Sansores y música de Carlos Brito, y Noches envidiosas, de Luis Espinosa Alcalá. En todas sus intervenciones, tendrá el acompañamiento de Los Trovadores de Yucatán. Las canciones Guayabera yucateca, de José Eduardo Chan Kau; Platícame de amor, de Enrique “Coqui” Navarro, y La cita, de Gustavo López, estarán a cargo del mencionado ensamble, que pertenece a la Asociación de Trovadores de Yucatán “Augusto ʻGutyʼ Cárdenas”. La próxima presentación será el 15 de septiembre y estará dedicada a los estados de Aguascalientes y Guanajuato, mientras que las coreografías de Chiapas y Jalisco podrán verse el 22, y el 29 toca turno a la danza azteca y los bailes de Tabasco. La programación completa está disponible en la página de la dependencia www.cultura.yucatan.gob.mx y en sus redes sociales de facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta.

Entretenimiento Mundo

Protagonista de la portada del disco ‘Nevermind’ demanda a Nirvana por explotación sexual

Es una de las portadas de álbumes más icónicas del rock. En ella se ve a un bebé desnudo en una piscina, tratando de atrapar un billete de un dólar que pende de un hilo de pescar frente a sus ojos. El bebé es Spencer Elden, quien tenía cuatro meses cuando fue retratado para la tapa del disco Nevermind de Nirvana. Ahora, a sus 30 años, el joven está llevando a juicio a la banda alegando explotación sexual. Según dice, sus padres nunca firmaron un documento que autorizara el uso de su imagen en el álbum. También alega que la imagen desnuda constituye pornografía infantil. «Las imágenes expusieron la parte íntima del cuerpo de Spencer y mostraron lascivamente los genitales de Spencer desde que era un bebé hasta la actualidad», afirman los documentos legales presentados en California. Las fotos no sexualizadas de bebés generalmente no se consideran pornografía infantil según la ley de Estados Unidos. Sin embargo, el abogado de Elden, Robert Y. Lewis, sostiene que la inclusión del billete de US$1 (que se superpuso después de que se tomó la fotografía) hace que el menor parezca «un trabajador sexual». El caso legal también sostiene que Nirvana había prometido cubrir los genitales de Elden con una calcomanía, pero el acuerdo no fue respetado. «Daños de por vida» Elden alega que su «verdadera identidad y nombre legal están para siempre ligados a la explotación sexual comercial que experimentó cuando era menor de edad (a causa de la imagen) que ha sido distribuida y vendida en todo el mundo desde que era un bebé hasta la actualidad». El joven afirma que «ha sufrido y seguirá sufriendo daños de por vida» como resultado de la obra de arte, incluida «angustia emocional extrema y permanente», así como «interferencia con su desarrollo normal y progreso educativo» y «tratamiento médico y psicológico». Él está pidiendo daños y perjuicios de al menos US$150.000 de cada uno de los 15 acusados, que incluyen a los miembros sobrevivientes de la banda Dave Grohl y Krist Novoselic; el administrador de la propiedad de Kurt Cobain; la exesposa de Cobain, Courtney Love; y el fotógrafo Kirk Weddle. Los representantes de Nirvana y sus sellos discográficos aún no han respondido. Ambivalencia Elden recreó la portada del álbum varias veces cuando era adolescente y adulto, siempre vistiendo bañador, para conmemorar los aniversarios 10, 20 y 25 del álbum Nevermind. Sin embargo, en ocasiones ha expresado ambivalencia sobre la sesión de fotos. En 2016, le dijo a la revista Time que «se molestó un poco» por su notoriedad a medida que crecía. «Me desperté de repente ya siendo parte de este gran proyecto», dijo. «Es bastante difícil, sientes que eres famoso por nada». «Es difícil no enojarse cuando escuchas de cuánto dinero se trataba», continuó. «[Cuando] voy a un juego de béisbol y pienso: ‘Hombre, todos en este juego de béisbol probablemente han visto mi pene de bebé’, siento que me revocaron parte de mis derechos humanos». En otras entrevistas, se ha mostrado más optimista con la imagen. «Siempre ha sido algo positivo y me ha abierto las puertas», le dijo al periódico británico The Guardian hace seis años. «Ahora tengo 23 años y soy artista, y esta historia me dio la oportunidad de trabajar con Shepard Fairey durante cinco años, lo cual fue una experiencia increíble. Es un gran conocedor de la música: cuando escuchó que yo era el bebé Nirvana, pensó que eso era genial». En 2008, el padre de Spencer, Rick, relató la sesión de fotos a la cadena de radio estadounidense NPR, y dijo que Weddle, que era un amigo de la familia, le había ofrecido US$ 200 para participar. «¡Acabábamos de tener una gran fiesta en la piscina y nadie tenía idea de lo que estaba pasando!» La familia se olvidó rápidamente de la sesión de fotos hasta que, tres meses después, vieron la portada del álbum Nevermind en la pared de Tower Records en Los Ángeles. Dos meses después de eso, el artículo de NPR decía: «Geffen Records le envió a Spencer Elden, de un año, un álbum de platino y un osito de peluche». El álbum, que incluía los éxitos Smells Like Teen Spirit, Come As You Are y Lithium, vendió 30 millones de copias en todo el mundo. (BBC Mundo)

Entretenimiento Mundo

Fallece Charlie Watts, baterista de los Rolling Stones

Charlie Watts, baterista de los Rolling Stones, falleció en un hospital de Londres a los 80 años, informó este martes su portavoz Bernard Doherty. “Con inmensa tristeza anunciamos la muerte de nuestro querido Charlie Watts. Ha fallecido pacíficamente Charlie Watts, baterista de los Rolling Stones, falleció en un hospital de Londres a los 80 años, informó este martes su portavoz Bernard Doherty. “Con inmensa tristeza anunciamos la muerte de nuestro querido Charlie Watts. Ha fallecido pacíficamente en un hospital de Londres a primera hora de la mañana rodeado por su familia”, dijo el portavoz. “Charlie era un apreciado esposo, padre y abuelo y también, como miembro de The Rolling Stones, uno de los mejores bateristas de su generación”. El legendario miembro de los Stones se había sometido recientemente a una operación, lo que forzó su retirada de la próxima gira planeada por el grupo en Estados Unidos. Sobre el fallecimiento, el grupo compartió el comunicado con las declaraciones del portavoz: en un hospital de Londres a primera hora de la mañana rodeado por su familia”, dijo el portavoz. “Charlie era un apreciado esposo, padre y abuelo y también, como miembro de The Rolling Stones, uno de los mejores bateristas de su generación”. El legendario miembro de los Stones se había sometido recientemente a una operación, lo que forzó su retirada de la próxima gira planeada por el grupo en Estados Unidos. Sobre el fallecimiento, el grupo compartió el comunicado con las declaraciones del portavoz:

Cultura Yucatán

Un k’au, una abuela y su sabucán, un wampiro y más personajes en la cartelera de fin de semana 

El fin de semana existen diversas oportunidades de entretenimiento en diversas disciplinas iniciando el viernes 6 de agosto a las 10:00 horas, en la Galería El Zapote con la inauguración de la muestra “Iluminación”, donde la ilustradora, Marketa Loman Vogelova expondrá linograbados inspirados en la meditación. Para garantizar la seguridad de los asistentes, solamente se permitirá la entrada de grupos de cuatro personas en horarios específicos, las y los interesados en visitarla, deberán comunicarse a los teléfonos 9999 23 13 91 ó 9993 39 81 33. El espacio está ubicado en la calle 57 entre 66 y 68, del barrio de Santiago. A las 17:00 y 19:30 horas, como parte del Festival Héctor Herrera “Cholo”, se presentará el montaje “La dueña del zapato rosado” a cargo de Tina Tuyub y su Compañía de Teatro Regional. El evento será en el teatro “Peón Contreras”. Las funciones se repetirán el sábado 7 y domingo 8 en los mismos horarios. Los boletos están a la venta en la taquilla. El mismo viernes 6, pero a las 18:00 horas, se transmitirá a través de la plataforma Midvi, la propuesta audiovisual “Perderse en el monte”, de Sergio Yonatan Arriaga, quien hace un registro sobre la introspección de los orígenes. Los accesos son gratuitos y se pueden solicitar en tusboletos.mx Cuxum y su compañía de teatro regional ofrecerá al público pura diversión con el espectáculo “Pandemia en semáforo azul”, esta puesta en escena se llevará a cabo el viernes 6 y sábado 7 a las 20:30 horas y podrá disfrutarse de manera presencial en el Centro Cultural Dante y por Facebook. También el sábado, pero a las 20:30 horas, el cómico regional realizará una función de la obra “Entrevista con el Wampiro” cuya transmisión será únicamente por la red social mencionada. Para adquirir los accesos de ambas propuestas es necesario comunicarse al teléfono 9992414243. Previamente, en el municipio de Ticul, a partir de las 16:00 horas, las Giras Artísticas Raíz México presentarán en la Biblioteca “Felipe Carrillo Puerto”, los montajes “El tiempo del caracol”, del Colectivo Miranfú; “El sabucán de la abuela Ixi’im” y “Las aventuras de un k’au”; del Colectivo Teatral de Ariel Méndez; así como “Ensamble de historias de México”, del integrantes de la Casa del Músico. La jornada sabatina concluye en el centro de arte y cultura Casa Gemela, a las 20:00 horas, con Juanita Urreola que ofrecerá el espectáculo de cuentos, poesía y buen humor “La Tejedora”. Mientras que el domingo 8, a las 11:00 horas, el ensamble de alientos y percusión U’uy a Paax, dará vida a la fábula musical “Pedro y el Lobo”. Los boletos para ambas actividades pueden adquirirse al número 9991 54 13 47.

Entretenimiento México

Murió la actriz Lilia Aragón, símbolo de las telenovelas mexicanas

La primera actriz Lilia Aragón murió a los 82 años, según confirmó la Asociación Nacional de Actores de México (ANDA) este lunes 2 de agosto. La noticia se dio a conocer a través de Twitter y no fueron dadas a conocer las causas del deceso. «La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Lilia Aragón del Rivero, quien fuera Secretaria General de nuestro sindicato durante el período 2006-2010. Nuestras sinceras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en Paz», se lee en el comunicado. El último trabajo de la actriz fue dentro del elenco de la exitosa telenovela Vencer El Miedo, que estuvo al aire en Univision. Se le recuerda por grandes papeles como villana en clásicos melodramas como la primera versión de Cuna de Lobos de 1986 o Amores Verdaderos, de 2012, al lado de Erika Buenfil y Eduardo Yáñez. Su carrera también abarca el cine y el teatro. Los 34 melodramas que aparecen en su hoja de vida la convirtieron en una de las actrices más reconocidas de las telenovelas. Su incursión en este género ocurrió en 1970 a través de El Mariachi y de ahí vinieron actuaciones en historias como Rosa Salvaje, Cuando Llega El Amor, entre otras. Entre los más reciente que hizo fueron sus participaciones en Por Amar Sin Ley, Simplemente María y Mujeres de Negro. Nació en Cuautla, Morelos, el 22 de septiembre de 1938. El también actor Alejandro Aragón, quien ha actuado en telenovelas como Pasión y Poder y Soy Tu Dueña, es su hijo. El artista estuvo casado con Yolanda Ventura, exintegrante del emblemático grupo español Parchis, y también actriz de melodramas como Fuego Ardiente y La Piloto.

Entretenimiento

Desde Yucatán para el mundo estrenan el vídeo “Cuba libre” a través de YouTube.

El cantante cubano avecindado en Yucatán Alex Puentes y el rapero yucateco Moy Muñoz lanzan el tema “para darle fuerza al pueblo cubano en esta lucha por la libertad”. Tras varias protestas desde la ciudad de Mérida, AP en colaboración con Moy lanzan de forma oficial a manera de sencillo «Cuba libre», el tema habla sobre la dictadura y la sangre que últimamente ha sido derramada por la problemática que atraviesa la hermana República Cubana. En el video se ven escenas reales que se han hecho virales gracias a la difusión por internet entre turistas y personas que se encuentran en Cuba.  

Entretenimiento México

Muere Sammy Pérez a los 55 años tras complicaciones por COVID-19

El comediante Sammy Pérez murió hoy, 30 de julio de 2021, tras complicaciones derivadas por el COVID-19, a los 55 años de edad, así se confirmó a través de su cuenta de Instagram. Se detalló que Sammy Pérez sufrió un infarto cardiovascular, a las 03:50 horas de la madrugada, por lo que le intentaron hacer maniobras para salvar su vida, pero no fue posible. Hace un par de días, Erick de Paz, representante de Sammy Pérez informó que el doctor que atiende al comediante se había comunicado con ellos para informarles que el panorama de salud se había complicado un poco más, a causa de COVID-19. Sammy era diabético y ya había presentado problemas renales, además de que tenía la presión muy baja. El domingo, agregó el mensaje, el doctor se le detectó a Sammy un hongo en el pulmón, el cual tuvo un aumentó en su tamaño. Desde que se informó su ingreso al hospital, familiares y representante pedían las las oraciones de todos sus seguidores para que el comediante pueda mejorar y salir de esta situación tan complicada. El 17 de julio se informó que Sammy Pérez había sido hospitalizado a causa de COVID-19. Además de estaban solicitando apoyos económicos, debido a que la cuenta del hospital donde se encontraba, ya rebasaba la cifra del medio millón de pesos. ¿Quién fue Sammy Pérez? Samuel Pérez Reyes, mejor conocido como Sammy Pérez, nació el 3 de octubre de 1965, en el seno de una familia humilde en el municipio de Pantepec, Puebla, donde llevó a cabo sus estudios. El comediante tuvo su primera aparición en la televisión en 1993 en el programa “El Calabozo” con Esteban Arce y Jorge “El Burro” Van Rankin, donde formaba parte del público y tuvo una oportunidad gracias a su peculiar personalidad, posteriormente, participó en “Toma Libre”, pero fue hasta el 2002 cuando Eugenio Derbez le brindó una oportunidad en la exitosa emisión HX-DяBZ, junto a Miguel Luis en el sketch “Sección Imposible”, en la que gracias a su “humor involuntario” lograron cautivar al público con la genialidad de su redundante y muy trabada forma de hablar. También, formó parte del equipo de Televisa Deportes en los Juegos Olímpicos de China, de nueva cuenta de la mano de Derbez, quien también le extendió una invitación para ser parte de algunos capítulos de la “Familia P. Luche”, así como para participar en la película “No se aceptan devoluciones’.” Sammy trabajó en programas televisivos como “No manches”, “Más noche”, “Derbez en cuando”, “Vecinos”, “Doble sentido”, “La cantina del tunco Maclovich” y en el programa matutino “Hoy”. Con información de Noticieros Televisa y Televisa Espectáculos.

Cultura Entretenimiento Yucatán

Giras Artísticas de Raíz México en Yucatán inician presentaciones en Tekax

Con mucho entusiasmo inició en el municipio de Tekax la primera de cinco funciones de las Giras Artísticas Raíz México, que coordina la Secretaría de la Cultura de las Artes derivado de una convocatoria que benefició a veinte proyectos de creadoras y creadores que con su talento acercan las manifestaciones artísticas a la ciudadanía. La inauguración de las jornadas, que también estarán presentes en Kinchil, Celestún, Ticul y Mérida, estuvo a cargo de la titular de la dependencia Loreto Villanueva Trujillo. El Centro de Convenciones del municipio fue la sede para que niñas, niños, acompañados de sus madres y padres disfrutaran una serie espectáculos que promueven la sensibilización y apreciación de la cultura. Se incluyeron narraciones orales de leyendas mayas, danza contemporánea y música, con la participación de 10 artistas que presentaron sus trabajos para acercar el arte y la cultura a las localidades del estado. El público asiste escuchó atento las historias “Árboles del Mayab: La ceiba” en la voz de Sandra Rubio, quien les contó el origen del Yaxché, su relación con la naturaleza y su significado, usando la técnica de teatro de papel kamishibal. Posteriormente, llegó al escenario el Colectivo Ruta Yucatán, quienes a través del montaje “Todos somos uno” donde fusionan danza contemporánea y la narración para dar a conocer la relación de nuestros antepasados y las nuevas generaciones con la naturaleza. La tercera participación estuvo a cargo Búnker Mérida, agrupación de cuatro bailarinas que ejecutaron la coreografía “Colectiva”, un recorrido escénico, con movimientos ágiles e interacciones sonoras, que invitaron a las y los asistentes a reflexionar sobre quiénes somos, la colectividad, la sororidad y el lugar que ocupamos en nuestro entorno. Finalmente, Omar Celis Camargo cerró la tarde con el concierto interactivo “El percusionista no tiene quien le escriba” acompañado de un peculiar instrumento, llamado vibráfono, con el que deleitó al público al mostrar su sonido, antes de pedirle a algunos de los presentes que lo asistieran para poder desarrollar una historia sobre una rana, que incluyó el uso de tambores, huiro y castañuelas. Giras Artísticas Raíz México, continuará el próximo sábado 24, a las 16:00 horas, en Kinchil para continuar en Celestún el 31, Ticul el 7 de agosto y finalizar en Mérida el 14 del mismo mes. Con estas actividades se contribuye a fortalecer la salud emocional y mental de las personas que acuden. Para mayor información y conocer las actividades se pueden consultar las redes sociales facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta, y el sitio oficial cultura.yucatan.gob.mx.

Entretenimiento México

Inicia construcción de Aztlán el parque que sustituirá la Feria de Chapultepec

Durante este mes de julio, comenzará la construcción del nuevo Parque Urbano Aztlán, el cual sustituirá a la Feria de Chapultepec. Al respecto, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, destacó que la entrada será gratuita para disfrutar de diferentes actividades. Asimismo, con la construcción del nuevo Parque Urbano Aztlán se recuperan diferentes áreas verdes de la Ciudad de México. Se espera que el proyecto se desarrolle en tres etapas, iniciando el primer semestre del próximo año con acciones como: Firma de las bases y entrega del predio. Estudios y Proyecto Ejecutivo. Demolición y desmantelamiento. Obtención de licencia de construcción. Una vez concluida la primera fase de construcción, se dará acceso a las primeras atracciones, de enero a diciembre de 2023. La entrada no será totalmente gratuita Aunque la entrada al Parque Urbano Aztlán será gratuita en su mayoría para disfrutar de diferentes actividades, los juegos, atracciones y museos tendrán una cuota de recuperación especial que ayudará a mantener las áreas verdes del parque. Además, no tendrá estacionamiento propio, pues se prevé contar con un transporte especial para trasladar a los visitantes hacia estacionamientos remotos fuera del bosque. ¿Qué atracciones podremos encontrar en Parque Urbano Aztlán? El Parque Urbano Aztlán tendrá como temática los principales momentos históricos de la Ciudad de México, por lo que podremos encontrar atracciones inspiradas en épocas como: el Porfiriato, la Revolución Mexicana, el Siglo XX y la era actual. Extremos A toda máquina. Popo e Itza. Moderados: Moderados Carrusel. Paseo Colibrí: Rueda de la fortuna. Sillas Voladoras / Super Ala. Infantiles Aviones. Carros Chocones. Escalada de Autos. Mini Baile. Salto de rana. Tazas. Vuelo de Quetzalcóatl. Ruta Extrema. Interactivos Zona de Lucha. Viaje a Tenochtitlan. Vuelo en el Tiempo. Los Muralistas. Área de juegos de destreza.

Entretenimiento México

Salud de Sammy Pérez empeora; es intubado por COVID-19

El actor y comediante Sammy Pérez fue intubado este día debido a las complicaciones a su salud provocadas por el COVID-19. Sammy Pérez fue hospitalizado el sábado 17 de julio debido a complicaciones de COVID-19. El comediante fue ingresado de emergencia a un hospital con bajos niveles de oxígeno y con un pulmón “muy lastimado por la COVID”. “Hola Amigos, cómo están. Con la triste noticia de que hace unos momentos acaban de intubar a Sammy, lo acaban de sedar. Por favor, sigamos mandándole toda la buena vibra”, informó su manager Erik de Paz en una historia publicada en Instagram. Sammy Pérez fue hospitalizado el sábado 17 de julio debido a complicaciones de COVID-19. El comediante fue ingresado de emergencia a un hospital con bajos niveles de oxígeno y con un pulmón “muy lastimado por la COVID”. Durante la madrugada del domingo, el estado de salud de Sammy empeoró debido a las lesiones en sus pulmones. “Le hicieron exámenes y se determinó que los pulmones iban muy dañados, ayer [sábado] estuvimos en plática con el doctor. Me mencionó que ahorita se tiene un punto muy complicado, estamos en una cuerda floja, si él obviamente tolera el aparato y logra evolucionar en las próximas horas, su cuerpo lo va a reflejar y es de estar en constante monitoreo todos los días”, dijo Erik De Paz. Sammy Pérez saltó a la fama gracias a su participación en el programa de Televisa XHDerbez, junto al actor y comediante Eugenio Derbez. En dicha emisión, Sammy encabezó “Sección imposible”, junto a Miguel Luis, segmento que se volvió en uno de los favoritos del públic