Mérida

Ayuntamiento de Mérida da fuerte impulso a la economía de las familias meridanas

En esta nueva forma de gobernar, nuestra prioridad es que cada familia meridana tenga a su alcance más y mejores servicios para mejorar su calidad de vida y que accedan a mejores oportunidades de empleo a través de la capacitación”, afirmó Flora Zapata Mendiolea, coordinadora General de Justicia Social y Bienestar Humano, al presidir la entrega de reconocimientos a más de 600 personas que concluyeron su formación en los Centros de Capacitación Laboral del Ayuntamiento de Mérida. A nombre de la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, la funcionaria felicitó y reconoció el esfuerzo de cada una de las personas que participaron en los cursos de corte y confección, elaboración de huipiles, cultora de belleza, colorimetría y tratamientos capilares, uñas, peinados y corte de cabello, elaboración de bolsas artesanales, diademas, bolsas, monos, cosmetiqueras, pintura y bordado, piñatas y macramé, entre otros que se imparten a través de la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico. “Mi reconocimiento para cada uno de ustedes, porque sé que ha sido un gran esfuerzo para ustedes, pero también sé que ahora cuentan con herramientas que les cambiarán la vida, con una fuente de autoempleo que les permitirá tener dinero para ustedes y sus familias”, apuntó. Cabe destacar que de las 604 personas que concluyeron su formación 590 son mujeres y 14 hombres. La capacitación se inició en septiembre de 2024 y concluyó hace algunos días; es decir tardan seis meses, lapso durante el cual de manera intensiva los participantes aprenden cada uno de los oficios, bajo la dirección de maestros especializados en cada área. “Estoy muy agradecida con la alcaldesa Cecilia Patrón Lavida por todas las oportunidades que nos ha dado, como estos cursos. Le agradezco por caminar con las mujeres y porque nunca se olvida de nosotras”, afirmó Laura Noemí Góngora Cervera, participante de estos cursos y quien dio un mensaje en representación de todas las personas graduadas. Los Centros de Capacitación están distribuidos en diversas colonias y fraccionamientos de la ciudad y en algunas comisarías como Xcumpich, Chichí Suárez y Molas. En el evento que se inició poco después de las 6 de la tarde en la Concha Acústica del Parque de Las Américas, se instalaron pequeños puestos para que las graduadas expongan y vendan sus productos y servicios. Por su parte, Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, señaló que además de las capacitaciones, a través de la dependencia a su cargo se apoya a las personas gestionándoles espacios en múltiples eventos como expos, ferias, Carnaval, Xmatkuil, etcétera, para que puedan brindar sus servicios y vender sus productos y así obtener más recursos económicos. Se informó que a partir del martes 18 se iniciaron los nuevos cursos, aunque la inscripción terminó el viernes 14 pasado, quienes no tuvieron la oportunidad de registrarse aún pueden hacerlo hasta el viernes 21. Para mayores informes los interesados pueden acceder a la página del Ayuntamiento de Mérida en la siguiente dirección: https://www.merida.gob.mx/centrosdecapacitacion/

Yucatán

Yucatán entre los estados que ofrecen mayor confianza a los turistas en los negocios

Yucatán se encuentra entre los tres primeros estados en contar con el padrón más alto de empresas de hospedaje, agencias de viajes, guías de turistas, así como de alimentos y bebidas incorporadas al Registro Nacional de Turismo (RNT), como parte del compromiso del gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), de capacitar y atender a los negocios del sector. Para dar un paso más en la formalización y fortalecimiento de la actividad turística, la SEFOTUR entregó a 104 empresas y prestadores de servicios de todo el estado, el RNT, para cumplir con los trámites, cursos y demás requisitos. La ceremonia fue encabezada por Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la SEFOTUR, quien resaltó el interés del gobernador Joaquín Díaz Mena de avanzar en el cumplimiento de la normatividad en materia de turismo, para permitir que más empresas estén dentro del padrón, como una acción dirigida a contribuir al combate de la informalidad en el sector. “La integración de las empresas y guías de turistas al Registro Nacional de Turismo les abre la posibilidad de estar en las páginas oficiales de promoción de servicios, al mismo tiempo que les brinda a los visitantes la confianza de saber que la persona o negocio que lo está atendiendo está reconocida y se puede ubicar con facilidad, como un medio de evitar fraudes en el sector”, apuntó. Por su parte, la directora de Calidad y Competitividad Empresarial de la SEFOTUR, Diana Parra Manzano, destacó la relevancia que tiene para los prestadores de servicios turísticos obtener este registro, que garantiza a los visitantes estar atendidos por negocios seguros y reconocidos. En este acto, dijo, se reconoce la dedicación y el trabajo que a diario realizan como profesionales del turismo en un sector que es importante para la economía del estado. Asimismo, precisó que el RNT es el catálogo público de prestadores de servicios turísticos en el país, el cual constituye el mecanismo por el cual tanto el Ejecutivo Federal, los Estados y Municipios, pueden contar con información precisa sobre quiénes son y dónde están los negocios y personas que llevan y guían a los turistas en todo el país. El objetivo, puntualizó, es conocer mejor el mercado turístico y establecer comunicación con las empresas cuando se requiera.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida promueve e impulsa el talento de las mujeres emprendedoras.

Con una amplia muestra de alimentos, bisutería, ropa típica, miel, productos de belleza y botanas artesanales, artículos holísticos, crochet, entre otros productos, más de 20 mujeres emprendedoras que forman parte de la “Red de Aliadas” del Instituto de las Mujeres, participaron en la “Bazarita, Aliadas para Emprender”, que se llevó a cabo este 14 de febrero de 2025 en los bajos del Palacio Municipal. Es prioridad para el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Cecilia Patrón Laviada, apoyar la independencia económica de las mujeres, que les permita una vida libre en búsqueda de justicia social para todas y todos. Algunas de las participantes fueron Fernanda Medina, dueña de “Creando Arte”, quien a través de la venta de cuadros, llaveros y placas personalizadas costea sus estudios de Diseño Gráfico; Griselda Velázquez, con su negocio “Nojil Kab” dedicado a la producción de botanas y alimentos artesanales desde 2019; y Nikteh Uc Domínguez, con “Curvydoll”, dedicado a la confección artesanal de ropa para muñecas, quien actualmente recibió apoyo del Centro Municipal de Emprendedores para fortalecer su imagen y marketing digital. “Seguiremos creando espacios, talleres y oportunidades para nuestras emprendedoras porque sabemos que la autonomía económica es parte vital para que las mujeres tengan una mejor calidad de vida. Cuentan con el respaldo del Ayuntamiento de Mérida siempre”, destacó la directora del Instituto de las Mujeres de Mérida, Yahayra Centeno Ceballos. Además de abrirles espacios para la comercialización de sus productos, cada una de las integrantes de la “Red de aliadas” recibieron atención especializada en temas de violencia, emprendimiento y formación a través de talleres en diversas colonias y comisarías.  Las mujeres interesadas en participar en futuras ediciones del bazar podrán inscribirse a través del teléfono 9999 24 02 96 ext. 84008 o al celular 999 114 1008, registrándose en la “Alianza de Mujeres” donde se comparten fechas de capacitaciones, bazares y otros eventos. A través de estas iniciativas, el Instituto de las Mujeres reafirmó su compromiso con el crecimiento económico y social de las mujeres emprendedoras y ofreció espacios de aprendizaje.

Mérida

Acercan programas de desarrollo económico del Ayuntamiento de Mérida a comisarías

A fin de que las familias de las comisarías de Mérida cuenten con más oportunidades  para mejorar su calidad de vida, el Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico proporcionó a los comisarios asesoramiento e información de los diferentes programas con los que cuenta para beneficio de sus comunidades.  Con el acercamiento de 36 de las 47 autoridades auxiliares, el director de la dependencia, Mauricio Díaz Montalvo, proporcionó de primera mano información y respondió dudas sobre “Mi primer crédito”, “Micromer” y “Macromer”, incluyendo reglas de operación, requisitos, montos y cómo realizar estos trámites de manera más accesible.  “Estamos atendiendo de manera personal a varios comisarios para indicarles cómo tener un acercamiento con la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico y aprovechar cada programa, según el interés que cada quien tiene para sus comunidades y siempre pensando en el beneficio de la economía las familias que allí habitan”, puntualizó Díaz Montalvo.  “En el caso de los créditos que ofrecemos existe un Comité integrado por regidores y representantes  de la Tesorería y la Contraloría, quienes evalúan las solicitudes de manera clara y transparente para hacer entrega del crédito y el monto aprobado con base a las circunstancias de cada caso”, expresó. De igual forma facilitó detalles sobre el Sistema de Apertura Rápida de Empresas, que se puede lograr en sólo tres días, y que está enfocado para pequeños negocios, buscando siempre que se trabaje de manera formal, es decir que cumplan con todos los requisitos para una economía sana. En cuanto a la Bolsa de Trabajo, de manera regular se están realizando diversas vinculaciones con empresas, donde los ciudadanos pueden encontrar una oportunidad de empleo. Tan solo en la última bolsa realizada asistieron 130 personas, de las cuales 80 lograron obtener una cita para una entrevista y su posible contratación. Al hablar sobre el programa denominado “Círculo 47”, Mauricio Díaz dijo que este impacta de manera directa en las comunidades rurales, pues busca vincular a los productores con grandes empresas y así vender sus productos de manera sostenible.  “Si alguien de su comunidad realiza alguna actividad productiva que nos lo informen y con gusto les apoyamos, ya sea con la búsqueda de puntos de venta como ya lo hicimos en el mercado de Cordemex”, comentó. Sobre el Centro de Capacitación Laboral, cuya convocatoria fue dada a conocer recientemente por la Alcaldesa, indicó que actualmente se cuenta con 16 puntos, de los cuales cinco están en comisarías.  “Estos centros te capacitan para el autoempleo y créanme que he visto que quienes participan han logrado productos de alta calidad que ya se están vendiendo en grandes empresas con mucho éxito, además de que contamos con convenio con el Cecati para cursos sobre diversos oficios que incluso tienen el aval de la SEP”, agregó el Director. Sobre el Centro Municipal de Emprendedores indicó que se ofrece el programa “Emprendo Contigo” que está dirigido a personas que ya tienen un negocio, de manera que se les da capacitación de alto nivel sobre cuestiones de marca comercial, manejo administrativo y fiscal y comercialización.  Este acercamiento con las autoridades de las comisarías abarcó también los programas Mérida en Domingo, Noche Mexicana, Corazón de Mérida y la Feria Tunich, espacios que buscan que los participantes tengan mejores ingresos en las mejores condiciones.

Mérida

Lanza Cecilia Patrón convocatoria de capacitación para autoempleo y apoyo a emprendedores

ara apoyar a las y los emprendedores de Mérida y sus comisarías, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada presentó ante medios de comunicación las convocatorias para inscribirse a los Centros de Capacitación Laboral y el programa “Emprendo Contigo”. “Con los nuevos cursos de los Centros de Capacitación Laboral las y los meridanos obtendrán herramientas para un mejor desempeño en su empleo o autoempleo. Así impulsamos el desarrollo de la gente con justicia social para que nadie se quede atrás”, indicó la Alcaldesa. Este año el Ayuntamiento de Mérida innova con una amplia oferta por medio de convenios con instituciones públicas y privadas, haciendo más accesibles 37 cursos para empleo y autoempleo como Amigurumi, Barbería (intermedio y avanzado), bisutería, bolsas en grannys y crochet, bolsas y ropa deportiva, bolsas y trajes de baño, colorimetría, entre otros. “Recuerden que estos estos cursos son completamente gratuitos, lo que buscamos es impulsar el autoempleo en las familias, hay muchas mujeres y hombres que necesitan generarse un empleo, por eso siempre estamos en búsqueda de la prosperidad de las y los meridanos”, comentó la Alcaldesa. Por su parte el Director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo señaló que las y los interesados podrán inscribirse a partir del 21 de enero y hasta el 14 de febrero en 925 espacios disponibles en las 16 sedes ubicadas en la ciudad y sus comisarías. Para mayor información de los cursos podrán consultar la página merida.gob.mx/centrosdecapacitacion. “Por eso ponemos al servicio de todos ellos estos dieciséis centros de capacitación, donde podrán ir a aprender diversos oficios que les permitan tener un ingreso propio y con ello una mayor calidad de vida, con más oportunidades cerca de sus hogares”, destacó Patrón Laviada. Asimismo la munícipe dio a conocer la convocatoria del programa “Emprendo Contigo” que busca que las personas que tengan un emprendimiento y quieran consolidarlo puedan formalizar sus negocios, maximizar su potencial y alcanzar sus metas más rápido a través del Centro Municipal de Emprendedores. Podrá participar todo aquel que resida en el municipio de Mérida con proyecto emprendido llenando su solicitud a partir del 21 al 31 de enero de 2025 y que su giro se encuentre dentro de las siguientes categorías: tecnología, servicios, comercio, industria, turismo, y medio ambiente. Se elegirán 200 proyectos ganadores del programa, quienes recibirán capacitación en los primeros seis meses de manera presencial y los siguientes seis meses en modalidad digital. Además, quienes formen parte de este programa contarán con beneficios para el impulso de su emprendimiento como convenios con instituciones públicas y/o privadas, mentorías y asesorías personalizadas, capacitaciones integrales, uso de las instalaciones del Centro Municipal de Emprendedores, herramientas tecnológicas, vinculación con espacios de promoción, apoyo y seguimiento de su proyecto. Cecilia Patrón agregó que podrán consultar mayores detalles desde merida.gob.mx/emprendedores, resaltando que desde el Ayuntamiento se brindan otras herramientas para dar mayor prosperidad a las familias como son los créditos Micromer, Macromer y Mi Primer Crédito. “Es así como también este proyecto de emprendedurismo, los centros de atención y de capacitación, buscamos cuidar la economía de las y los meridanos, entendiendo que prosperidad y bienestar económico es también justicia social y mejor calidad de vida” añadió la Alcaldesa.

Yucatán

Impulsa Yucatán MiPyMes con apoyo internacional estratégico

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, celebró la firma del Convenio de Colaboración entre Banco Santander y la Cámara Española de Comercio en México, una alianza estratégica que promete generar nuevas oportunidades para los sectores productivos de la región y del país. Este acuerdo, formalizado en España, fortalece la relación económica entre ambos países y abre el camino para el acceso a instrumentos financieros clave que impulsarán el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes), así como de los jóvenes emprendedores. En el evento estuvieron presentes José Manuel Cendoya, vicepresidente del Consejo de Santander España, y Antonio Basagoiti, presidente de la Cámara Española de Comercio en México. El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que el convenio tiene como objetivo apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) y a los emprendedores, mediante créditos a tasas preferenciales, microcréditos para jóvenes y emprendedores, así como programas de educación financiera para mujeres. Asimismo, el Mandatario Estatal lideró reuniones estratégicas en la capital española para promover inversiones y cooperación internacional, destacando el proyecto Renacimiento Maya como motor de desarrollo sostenible. En el marco de la Misión Comercial en España, Díaz Mena sostuvo reuniones clave con la directora general de Comercio Internacional e Inversiones del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España, Alicia Varela Donoso y con integrantes de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB). Los encuentros refrendaron el compromiso de fortalecer las relaciones económicas, comerciales y culturales entre Yucatán y España, con el objetivo de promover la inversión y la cooperación internacional para el desarrollo mutuo. Acompañado del Secretario de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Novelo Barrera, y el Coordinador General de Asesores, Dafne López Martínez, el gobernador presentó los lineamientos del proyecto Renacimiento Maya, una iniciativa que busca impulsar el bienestar integral de Yucatán mediante estrategias económicas innovadoras y sostenibles. “Agradecemos profundamente el interés y la apertura de España para explorar opciones de inversión y la comercialización de productos yucatecos. Esta colaboración es clave para generar beneficios mutuos y fortalecer los vínculos que unen a nuestras regiones.”, destacó. El mandatario destacó que Yucatán se presenta como una región que mira hacia adelante, preparada para liderar en sectores estratégicos como la agroindustria, la logística, la energía y el turismo sostenible. La comitiva yucateca también sostuvo una reunión con la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) para explorar oportunidades de colaboración en áreas clave como internacionalización, sostenibilidad e innovación. Yucatán presentó su interés en llevar productos locales como miel, frutas tropicales y alimentos procesados al mercado europeo, aprendiendo de las estrategias de FIAB para fortalecer su presencia internacional. Además, se analizó la posibilidad de que productos españoles ingresen al mercado mexicano a través de Yucatán como punto de entrada. La reunión también buscó fomentar el intercambio empresarial, promoviendo la inversión en tecnologías, el desarrollo de cadenas de suministro y plataformas de innovación conjunta. La comitiva estuvo también integrada por ⁠Emilio Blanco del Villar, Presidente COPARMEX y representante del CCE; Levy Abraham Macari, Presidente de la CANACO; Alejandro Guerrero Lozano, presidente del INDEX Yucatán; ⁠⁠Gerardo Díaz Roche, Líder en la Comunidad Portuaria; ⁠⁠José A. Loret de Mola Gómory, líder en la Comunidad Aeronáutica y Claudia González Góngora, presidenta de la CANIRAC Yucatán.

Mérida

Anuncia Cecilia Patrón créditos para jóvenes, mujeres, comerciantes y empresarios

Para que las familias tengan más opciones para su crecimiento económico y así eleven su calidad de vida, el Ayuntamiento de Mérida ofrece una serie de créditos para jóvenes, mujeres, comerciantes y empresarios, dijo la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. “En esta nueva forma conde gobernar, autoridades y ciudadanos trabajamos juntos, desde el Ayuntamiento proporcionamos herramientas que faciliten a las y los meridanos un desarrollo pleno en búsqueda de la justicia social”, reiteró la Alcaldesa. Así, a través de la dirección de Prosperidad y Bienestar Económico, se ofrecen los créditos Macromer, Micromer y Mi Primer Crédito, que en 2025 presentan cambios sustanciales para un acceso más fácil. “Cómo resultado de escuchar las sugerencias de las y los ciudadanos en las mesas de trabajo para la construcción del Plan Municipal de Desarrollo se realizaron modificaciones que fueron aprobadas por las diferentes fuerzas políticas en el Cabildo”, dijo Cecilia. Uno de los cambios es que el aval que se solicita podrá ser el mismo solicitante del crédito. Además, en apoyo al uso de energías limpias, esas empresas tendrán un punto porcentual anual menos en los intereses de su crédito. El titular de la dirección, Mauricio Díaz Montalvo, informó que Mi Primer Crédito otorga ahora hasta 50 mil pesos para emprendedores de 18 años en adelante, adultos mayores que desean iniciar por primera vez un negocio o recién egresados del nivel superior, con una tasa del cero por ciento de interés. La bolsa disponible es de 1 millón 886 mil 488.42 pesos. Entre los requisitos está haber concluido satisfactoriamente algunos de los cursos que imparte de manera mensual el Centro Municipal de Emprendedores para público en general: “Modelo de negocios”, Planeación Estratégica” o “Administración de costos y gastos”. Los créditos Macromer ahora van desde los 151 mil hasta los 350 mil pesos, con una tasa anual del 8 por ciento, y podrán acceder personas morales o físicas, ya sean emprendedores, empresarios o comerciantes. Hay disponibles 2 millones 947 mil 205.33 pesos. Para el crédito Micromer, pequeñas y medianas empresas o de emprendimiento que deseen acceder podrán solicitar desde 1 mil hasta 150 mil pesos y contarán con una tasa anual del 7 por ciento. Se dispone de 11 millones 733 mil 880.86 pesos. Entre los requisitos están presentar una solicitud elaborada, constancia de situación fiscal, comprobante domiciliario, identificación vigente, cotizaciones de lo que desean adquirir con el crédito y certificado de no adeudo de impuesto predial. Las y los interesados podrán realizar su solicitud de crédito en línea y consultar mayores detalles de los requisitos en merida.gob.mx/micromer, o por correo electrónico, enviando la documentación completa a [email protected], De igual forma podrán entregar su documentación en forma presencial de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. en la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico ubicada en la calle 59 número 432 entre 50 y 52, col. Centro (Frente al parque de la Mejorada). MUJERES Por otra parte, desde la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza que encabeza Arturo León Itzá, se ofrece el programa de créditos “De Mujer a Mujer”, que van desde los mil hasta los 20 mil pesos para que amas de casa, que quieren emprender y no reciben apoyo de otras instancias puedan tener un mejor presente y puedan superarse impulsando su propio negocio. Para próximas convocatorias se pueden consultar la página web: www.merida.gob.mx, redes sociales del Ayuntamiento y a través del número telefónico: 999924 69 00 extensión 81819; asimismo pueden acudir a las oficinas de Desarrollo Social ubicadas en calle 65 número 368A entre 40 y 42, Centro.

Yucatán

Promueven la Cultura Emprendedora entre las nuevas generaciones

 El emprendimiento y la innovación son las herramientas clave para transformar problemas reales en soluciones efectivas que beneficien a la sociedad, destacó el Educador en Emprendimiento de la Fundación Wadhwani, Martín Galván Castillo, durante la conferencia magistral “Cultura Emprendedora”. Como parte del tercer y último día de las actividades organizadas por el primer Foro de Empleabilidad, Innovación y Emprendimiento, FOCUS UADY 2025, el experto motivó a las y los estudiantes de esta casa de estudios a desarrollar competencias emprendedoras y aprovechar sus habilidades únicas para generar un impacto positivo. Asimismo, enfatizó que las universidades deben incorporar formación orientada al emprendimiento, ofreciendo programas y cursos que enseñen las habilidades necesarias para iniciar y gestionar un negocio. Además, disciplinas relacionadas con la creación de empresas deberían ser parte del currículo académico, fomentando el pensamiento crítico, la innovación y la capacidad de resolver problemas. Por otra parte, mencionó que se pueden encontrar diversos tipos de emprendimiento, entre ellos destaca la formación de compañías y el intraemprendimiento, los cuales, necesitan de la innovación para transformarse. Agregó siete elementos que para él son los más importantes para poder desarrollar un buen emprendimiento: enamórate del problema, identifica tu mercado, validación constante, innovación o propuesta de valor, análisis financiero, un equipo comprometido y balanceado, así como la adaptabilidad. Además, apuntó que para emprender se necesita también el intercambio, la empatía y libertad, junto como ciertas habilidades esenciales como una buena inteligencia emocional, curiosidad, iniciativa, adaptabilidad, liderazgo y comunicación, por mencionar algunas. Por último, lejos de enfocarse exclusivamente en la renta económica, Martín Galván enfatizó que el emprendimiento tiene como fin: beneficiar a clientes, compañeros y proveedores; generar impacto social positivo; y fomentar la sostenibilidad y la innovación en la comunidad.

Mérida

Es tiempo de cuidarnos y construir una Mérida más sana: Cecilia Patrón

Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los meridanos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada anunció el lanzamiento del programa “Reto por tu Bienestar 2025”, una iniciativa innovadora de la Dirección de Bienestar Humano, diseñada para fortalecer la salud física, mental y nutricional de la población. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, la Alcaldesa destacó durante su rueda de prensa semanal, que este programa es una muestra del interés de su administración por promover estilos de vida saludables en el municipio y contribuir al bienestar integral de la comunidad. “Queremos que Mérida sea una ciudad más saludable y activa. Con el ‘Reto por tu Bienestar’, brindamos las herramientas necesarias para que los ciudadanos trabajen en su bienestar personal y logren una mejor calidad de vida,” expresó. “Este reto no solo es una oportunidad para mejorar su salud, sino también para demostrar que juntos podemos lograr grandes cambios, y hacer una mejor versión de nosotros mismos” señaló. Al respecto, Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, informó que el programa tendrá una duración de dos meses y medio, en el que los participantes, trabajarán en tres áreas fundamentales enfocados a la salud física, salud mental y salud nutricional. “La gente que va a participar en este reto va ser atendida por profesionales del deporte y profesionales de la salud, y va a poder generar un cambio positivo de manera permanente en su vida y en sus hábitos, que creo que es el principal objetivo de este reto”, señaló. Indicó que las personas que se inscriban al reto, pasaran por un proceso de selección a cargo del comité evaluador integrador quienes les realizarán una serie de estudios, incluso de sangre, para conocer las condiciones de salud que tienen y constatar que sean aptas para participar en este reto, que incluye programas de activación deportiva que se brindará en 30 espacios diferentes de la ciudad. El comité evaluador tomará en cuenta la disciplina, compromiso y resultados, así como el aumento de resistencia física, reducción de cintura y disminución de grasa corporal. El total de participantes será 50, divididos en dos categorías de 25 personas cada uno: Generación Impulso que va de los 18 a 40 años y Legado Activo desde los 41 años en adelante. Al final del reto se premiará con 10 mil pesos al primer lugar, 5 mil al segundo lugar y 3 mil pesos al tercer lugar de cada categoría. Este programa está dirigido únicamente a los residentes de Mérida y sus comisarías, para poder participar deberán presentar su identificación oficial (INE) y, en caso de aplicar, diagnóstico médico de condiciones crónico-degenerativas. Las inscripciones estarán abiertas a partir de este día y concluirán el viernes 17 de enero. Los interesados deberán acudir a las oficinas del Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes ubicada en la Calle 59 Número 537, Parque Santiago, Centro. Apoyos en Créditos En otros temas, durante su conferencia de prensa de los lunes, la Presidenta Municipal también informó de la modificación al reglamento de los créditos que otorga la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico a través de los programas de apoyo, Mi Primer crédito cuyo monto pasa de 20 mil a 50 mil pesos como tope; mientras que Micromer sube su monto de credito de 100 mil a 150 mil pesos. Agregó que entre las modificaciones se incluye también la reducción de la tasa de interés en los créditos que se otorguen para quienes cuenten con energías limpias en sus negocios; en el caso de los créditos Micromer la tasa de interés baja del 7% al 6% anual, mientras que para los créditos Macromer esta se reduce del 8% al 7%. De igual manera, se informó que los solicitantes podrán ser su propio aval. El único requisito es que quienes aspiren a un crédito, dejen uno o varios bienes en garantía para asegurar el valor del crédito solicitado. Diseña Tu Ciudad Cecilia Patrón invitó a las y los meridanos a participar en el participar en el programa Presupuesto Participativo 2025, “Diseña tú ciudad, tú propones, creas y eliges” que tiene a su cargo la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana. El registro de propuestas iniciará a partir del 15 de enero; a partir de esa fecha las y los ciudadanos podrán consultar las bases y registrar sus propuestas a través de la plataforma digital Mérida Decide Contigo: http://decide.merida.gob.mx En la convocatoria podrán a todas y a todos los ciudadanos de Mérida, de las comisarías y de las subcomisarías, que puedan registrar sus parques o las áreas deportivas de las cuales quieran que se haga o nuevas, espacios nuevos o rehabilitaciones”, expuso. También se pondrá a votación, ya elegidos los parques,Se elegirán dos parques por distrito local, el primer lugar contará con un presupuesto de 5 millones de presupuesto para ejercer, mientras que el segundo lugar obtendrá 2 millones 700 mil pesos. En la edición 2025, se incluirá adicionalmente la votación por un Corredor Verde. El proyecto ganador obtendrá un presupuesto de 15 millones de pesos para ejercer.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida abre las convocatorias de Macromer, Micromer y Mi Primer Crédito.

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la dirección de Prosperidad y Bienestar Económico, dio a conocer las convocatorias para los créditos Macromer, Micromer y Mi Primer Crédito 2025, para impulsar los negocios locales y emprendimiento de las familias meridanas para un desarrollo más justo. “En esta nueva forma de gobernar, confiamos en las y los meridanos, aquí estamos para apoyarlos, brindarles herramientas y las facilidades para mejorar su economía y calidad de vida, con el acceso a créditos que permitan iniciar, impulsar y/o mejorar sus emprendimientos”, declaró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. El titular de la dirección, Mauricio Díaz Montalvo, informó que Mi Primer Crédito otorga hasta 50 mil pesos para emprendedores de 18 años en adelante, adultos mayores que desean iniciar por primera vez un negocio o recién egresados del nivel superior, con una tasa del cero por ciento de interés. La bolsa disponible es de $1 millón 886 mil ,488.42 pesos. Entre los requisitos está haber concluido satisfactoriamente algunos de los cursos que imparte de manera mensual el Centro Municipal de Emprendedores para público en general: “Modelo de negocios”, Planeación Estratégica” o “Administración de costos y gastos”. Los créditos Macromer van desde los 151 mil hasta los 350 mil pesos, con una tasa anual del 8 por ciento, y podrán acceder personas morales o físicas, ya sean emprendedores, empresarios o comerciantes. Hay disponibles 2 millones 947 mil 205.33 pesos. Para el crédito Micromer, pequeñas y medianas empresas o de emprendimiento que deseen acceder podrán solicitar desde 1 mil hasta 150 mil pesos y contarán con una tasa anual del 7 por ciento. Se dispone de 11 millones 733 mil 880.86 pesos. Entre los requisitos están presentar una solicitud elaborada, constancia de situación fiscal, comprobante domiciliario, identificación vigente, cotizaciones de lo que desean adquirir con el crédito y certificado de no adeudo de impuesto predial. En cada solicitud de crédito se solicita el respaldo de un aval que podrá ser el mismo solicitante del crédito. Las y los interesados podrán realizar su solicitud de crédito en línea y consultar mayores detalles de los requisitos en merida.gob.mx/micromer, o por correo electrónico, enviando la documentación completa a [email protected] De igual forma podrán entregar su documentación en forma presencial de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. en la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico ubicada en la calle 59 número 432 entre 50 y 52, col. Centro (Frente al parque de la Mejorada).