Yucatán

Asesoran a emprendedores y empresarios yucatecos para incursionar en ventas en línea

Emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas podrán incursionar en el comercio electrónico y ampliar su mercado a través de la plataforma multinacional Amazon, luego de recibir asesoría y acompañamiento a través de una alianza entre el Gobierno del Estado y la firma estadounidense. Más de 200 dueños de micro, pequeños y medianos negocios locales participaron en la conferencia web “¿Cómo vender en Amazon?”, la cual fue impartida en colaboración con Amazon México, a fin de que puedan conocer requisitos para comercializar exitosamente en la plataforma y los beneficios de esta modalidad. El gobierno del estado ha impulsado esta modalidad como un área de innovación en que los emprendedores y empresarios yucatecos pueden incursionar para aprovechar las ventajas que ofrece el mercado virtual y el comercio electrónico, especialmente ahora durante la pandemia, pues se ha convertido en una importante alternativa para vender sus productos. Es por ello que la Dirección de Fortalecimiento Empresarial de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) ofrece oportunidades de capacitación como ésta, enfocadas en las necesidades de las Mipymes locales, para lo cual cuenta con el apoyo de consultores y grandes compañías. Este tipo de oportunidades se brindan como un respaldo para las empresas locales, que son las que generan miles de empleos, por lo que con ello se busca garantizar su permanencia y proteger las fuentes de ingresos de las familias yucatecas. Al respecto, el account manager de la marca, Mauricio Topete Valdez, destacó que entre las ventajas de operar a través de la multinacional se encuentra la posibilidad de abarcar no sólo el mercado nacional, sino también el de Canadá y Estados Unidos. Resaltó que dicha plataforma cuenta con una red logística de clase mundial, que brinda mayor seguridad en el almacenamiento y envío de mercancía. Topete Valdez expuso que Amazon ofrece una amplia gama de herramientas y contenidos, diseñada para impulsar el crecimiento de los negocios y aprovechar mejor la plataforma, en temas como soluciones publicitarias, análisis de resultados y manejo de inventario, entre otros.

Yucatán

Cambios en hábitos de consumidores obliga a actualizarse en uso de plataformas digitales

A fin de mantener a las empresas conectadas con sus comunidades mediante Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp Business, así como compartir buenas prácticas en estas plataformas, se transmitió por redes sociales el taller “Impulsa con Facebook”, a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM). “Esta actividad se llevó a cabo debido a que la contingencia está cambiando los hábitos de los consumidores y, por tanto, la forma en la que los comercios operan, es por eso que mantenerse actualizado y saber utilizar adecuadamente estas herramientas, será de mucha ayuda para que los negocios puedan mantener y hasta aumentar su alcance en servicios de mensajería instantánea”, destacó el director General del IYEM, Antonio González Blanco. Mencionó que las y los emprendedores, al igual que las microempresas, son la columna vertebral de nuestra economía y las habilidades digitales pueden ayudarles a hacer crecer sus negocios. “Impulsa con Facebook se suma a la lista de actividades que diversas dependencias del Gobierno estatal han estado realizando durante la contingencia para mantener actualizada a la ciudadanía en temas de interés general, además de acercar herramientas tecnológicas que les permitan desarrollarse de manera personal y profesional”, agregó. Explicó que la estrategia de transmitir capacitaciones en vivo a través de Facebook, aunado a la continua creación y desarrollo de planes emergentes por parte del Gobierno del Estado, facilita sobrellevar la contingencia actual, como lo son los programas de Activación Empresarial y MicroYuc. En una suma de esfuerzos, agregó, en pro de las y los artesanos, emprendedores, micro y pequeños comercios, impulsando los empleos, la salud y, por supuesto, la economía, entre ambos esquemas se ha aprobado un monto de 33 millones 850 mil 205 pesos, distribuidos entre mil 723 personas beneficiarias en todo el estado. Sobre el taller, es fruto de la colaboración entre el equipo de Facebook México, el Gobierno del Estado y el IYEM. Consistió en una sesión en línea orientada a compartir mejores prácticas y consejos a pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Sobre esto, el director de Políticas Públicas para México, Centroamérica y El Caribe de la compañía, Íñigo Fernández, apuntó que el equipo de Facebook está consciente de que este momento es crítico para muchas dueñas y dueños de PyMEs, así como emprendedores en el estado, quienes, más que nunca, necesitan herramientas accesibles que les ayuden a sobrellevar la pandemia. En ese sentido, destacó que, a través este entrenamiento sin costo, se están abriendo las puertas para que cualquiera pueda hacer crecer su propio negocio o adquirir conocimientos valiosos para hacerle frente a la contingencia. “Desde Facebook, esperamos que este programa y herramientas ayuden a las PyMEs y emprendedores en Yucatán a desarrollar sus habilidades digitales y así, impulsar su recuperación económica”, dijo. Esta acción se suma a las medidas instruidas por el Gobernador para brindar apoyo y soporte al sector empresarial y emprendedor, reafirmando su compromiso y redoblando esfuerzos para realizar todas las estrategias que sean necesarias para el bienestar de la población. “En el IYEM, hemos transmitido de manera continua cursos y talleres que permiten adquirir conocimientos generales y también muy técnicos en temas que sabemos que interesan a las y los emprendedores del estado y aunado a las restricciones de movilidad, el capacitarse a través de transmisiones en Facebook se ha vuelto una actividad común y eficiente que nos facilita continuar con el flujo de actividad y conocimiento”, concluyó González Blanco.

Mérida

Destacan papel de las empresas socialmente responsables

El alcalde Renán Barrera Concha participó en el foro virtual denominado “Foro de Expresión Empresarial Socialmente Responsable de Yucatán”, donde reconoció que en la actualidad las empresas de la entidad están alineando paulatinamente su modelo de negocio, generalmente el económico, hacia valores éticos, medioambientales y sociales. Ante representantes de la responsabilidad social empresarial de nuestro Estado y del país, el presidente municipal recordó que como parte de esta responsabilidad social, a raíz de la contingencia sanitaria por el Covid-19, el Ayuntamiento lanzó en abril pasado la plataforma digital “Mérida nos Une”, donde además de contar con una alta participación ciudadana, se han sumado empresas y asociaciones civiles para coordinar esfuerzos y hacer llegar apoyos a la población que reamente lo necesita. —A través de esta plataforma digital asumimos el papel de ser una entidad vinculante entre los solicitantes y quienes desean ayudar, en la que, hasta ahora, una red de 230 agrupaciones y empresas apoyan a las familias más afectadas por esta pandemia—continuó. Precisó que la red incluye ayuda de diversa índole: alimentario y nutricional, psicológicos, de transporte y traslado, de servicio y material de salud, de difusión y promoción, de superación personal y profesional. Sin duda, esta iniciativa se ha convertido en un punto de unión muy necesario entre quienes desean ayudar y quienes requieren ayuda. La labor de vinculación del Ayuntamiento con la sociedad se ha traducido en que el 65.6 % de los apoyos provino directamente de la ciudadanía en general, 12.5 % fueron de empresas, 9.9 % de asociaciones civiles, 7.3 % de grupos ciudadanos, el 2.6 % de emprendedores y el 1 % de instituciones y universidades, agregó. Barrera Concha indicó que el Ayuntamiento como un organismo promotor de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), ha aplicado una serie de descuentos del orden fiscal en las obligaciones tributarias de los ciudadanos en apoyo a su economía. —La situación social y económica que atravesamos, ustedes como empresas socialmente responsables, y nosotros como gobierno más cercano a la gente, no nos limita a escritorios ni a oficinas, sino que nos motiva a salir al encuentro de una nueva cultura organizacional y empresarial—apuntó. En ese sentido y para apoyar al sector empresarial, continuó, también se han puesto en marcha distintos programas municipales emergentes de apoyo económico como Mérida me activa, Surte tu negocio, Impulsa Mérida, Manos al campo y Crédito emergente. Por su parte, la presidenta de AliaRSE por Yucatán, Diana Cabrera Díaz, reconoció el desempeño y la aplicación de políticas públicas económicas y sociales que el alcalde está implementando en el Municipio para lograr un bien mayor en favor de quienes más los necesitan en esta pandemia, al mismo tiempo de impulsar el sector empresarial. En el Estado AliaRSE por Yucatán comenzó a operar desde 2015 y cuenta actualmente con 31 empresas que han logrado alcanzar el estatus de Empresa Socialmente Responsable (ESR) y una Entidad Promotora de la Responsabilidad Social Empresarial que es el Municipio de Mérida.

Yucatán

Tecnológico Regional del Sur se suma a la elaboración de caretas para el sector salud

En una suma  la Universidad Tecnológica Regional (UTR) del Sur imprimirá y donará caretas para apoyar al sector salud durante esta contingencia por el Coronavirus, se informó este día en un comunicado. Se trata de unas caretas con prototipo de diseño validado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), elaboradas en los laboratorios de robótica de dicha casa de estudios, con filamento PLA o PETG y una lámina de Vivak Cristal. Los prototipos fabricados por la UTR, son indispensables para que el personal de la salud pueda llevar a cabo su labor y brindar un servicio de calidad y de forma segura, a los pacientes con Coronavirus del estado, por lo que esta entrega, refuerza el equipamiento a hospitales públicos de Yucatán con materiales de protección médica. Estos aparatos se realizan en coordinación con la Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas (ANUT) y el banco Santander, con base al perfil tecnológico de nuestra Universidad. Así, la UTR Sur refrenda su vocación de trabajar con otras instituciones, reforzando su compromiso integral con la sociedad, comentó el rector Edgar José Peraza Estañol. El académico se encargó de la coordinación de las acciones de gestión, con el apoyo de la directora de la carrera de Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación, Austria Suárez Baeza. En tanto, la construcción de los modelos estuvo en manos del maestro Luis Enrique Utzil Duarte. Una vez listas, las mascarillas serán entregadas al Gobierno del Estado, para que posteriormente se distribuyan entre el personal de salud. Hay que recordar que el Gobierno del Estado está distribuyendo constantemente, sin distinción, miles de artículos de equipo de protección al personal médico en los hospitales públicos del estado, los cuales también entraron a una etapa de reconversión, como parte de las gestiones que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, para el reforzamiento de la infraestructura hospitalaria ante la contingencia sanitaria. De forma paulatina, se distribuyen a los hospitales públicos de Yucatán, miles de artículos para protección personal de los trabajadores de la salud como cubrebocas, batas, guantes, batas desechables, caretas, jabón y gel antibacterial con 70% de alcohol, como medida de prevención ante la emergencia sanitaria. Los equipos de protección que entrega el Gobierno del Estado, son para uso de enfermeras, enfermeros, personal directamente responsables de la atención como químicos, camilleros, personal de servicios integrales y manuales que conjuntamente trabajan para atender a los pacientes con Coronavirus y que demanda esta contingencia sanitaria.

Mérida

Continúa capacitación en línea para microempresarios y emprendedores

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la dirección de Desarrollo Económico y Turismo, mantiene sus programas y cursos de capacitación en línea con el propósito de que emprendedores y negocios locales sigan aprovechando las herramientas que brinda el municipio para su formación empresarial, informó el alcalde Renán Barrera Concha. El trabajo municipal no se puede detener por la actual pandemia y, por el contrario, estamos reforzando las áreas que impulsarán la reactivación económica en cuanto termine el período de confinamiento social a causa del Covid-19, dijo. Por lo anterior, explicó, los cursos y talleres que imparte el Centro Municipal de Emprendedores ahora se encuentran disponibles a través de las plataformas digitales del Ayuntamiento de Mérida y han generado muy buena respuesta por parte de la ciudadanía. —Por ejemplo, en el curso que se impartió el pasado día 7, denominado “Decisiones Importantes para las MIPYMES”, tuvimos una audiencia de 85 personas, de las cuales 35 fueron hombres y 50 mujeres —puntualizó. Barrera Concha destacó que en este período que estamos atravesando la salud de las y los meridanos es la prioridad del Ayuntamiento y esto lleva a buscar la manera de no detener actividades como estos cursos, que son de gran ayuda para los emprendedores, especialmente ante la incertidumbre actual. Destacó que la decisión de seguir ofreciendo estos cursos, ahora en línea, fue muy bien recibida por los ciudadanos, ya que todos están conscientes del riesgo que implicaría continuarlos de manera presencial, pero también de los inconvenientes que causaría suspenderlos. —El Ayuntamiento tiene a disposición de los ciudadanos una variedad de cursos, talleres y apoyos que hoy pueden aprovechar muchas personas desde la comodidad de sus hogares para alcanzar su meta de prepararse para mejorar su economía familiar, adquiriendo nuevas habilidades y fomentando el autoempleo—recordó. —Estas acciones permitirán que durante el tiempo de confinamiento los ciudadanos puedan seguir adquiriendo conocimientos y habilidades para desarrollar sus propios negocios—abundó. El Edil mencionó que como parte de las acciones, se ofrecen cursos en vivo a través de la plataforma Zoom, así como 8 videos tutoriales con el apoyo de mentores e instructores aliados con el Centro Municipal de Emprendedores, los cuales se pueden consultar en el micrositio http://www.merida.gob.mx/municipio/sitiosphp/emprendedores/tutoriales.phpx El Centro Municipal de Emprendedores ofrecerá mañana miércoles 13 de mayo el curso “Análisis de Mercado” impartido por Víctor Pérez Pérez, experto en Mercadotecnia y Negocios, a las 11 horas; el jueves 21 se impartirá el taller “Finanzas desde Cero” a cargo de Oswaldo Palomo experto en Contabilidad y Finanzas, en dos horarios; 11 y 17 horas. El martes 26 de mayo se impartirá el curso “Marketing Digital”, a cargo de Ricardo Valencia, experto en el tema. La primera sesión será a las 11 de la mañana y la segunda a las 5 de la tarde. Barrera Concha comentó que, además, el área de atención a emprendedores del programa “Soy Parte de los 100”, ofrece mentorías de forma digital a través de correo electrónico, teléfono y videoconferencias. Hasta el momento se han ofrecido 276 mentorías, 4 cursos de capacitación y se ha realizado un evento de integración de manera digital. Asimismo, se cuenta con un grupo de WhatsApp con los emprendedores #SoyPartedelos100, mediante el cual se brindan informes y comunicados especiales. Finalmente, indicó que su administración está comprometida con la ciudadanía por lo que continuará trabajando en acciones que brinden beneficios a la población que hoy, ante la contingencia sanitaria, debe permanecer en sus hogares para evitar que se extiendan los contagios por el Covid-19.

Yucatán

Inicia entrega de apoyos a emprendedores, micro, pequeños empresarios y artesanos

A la par de la distribución de los paquetes alimentarios y los apoyos económicos de Seguro de Desempleo y Apoyos a Pescadores por todo el territorio estatal, el Gobierno del Estado inició la entrega de estímulos económicos a emprendedores, artesanos y micro, pequeñas y medianas empresas, que contempla el Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud. Como lo dispuso el Gobernador Mauricio Vila Dosal, los beneficiarios a los programas pertenecientes a este Plan Estatal como son los esquemas Apoyos económicos y en especie para trabajadores independientes, apoyos económicos para activación Empresarial y Artesanal, ya comenzaron a recibir los apoyos económicos. La entrega de estos apoyos se destina para que pequeñas empresas y emprendedores puedan continuar manteniendo su negocio y garantizar el pago a sus trabajadores y proveedores ante la contingencia por el Coronavirus, por lo que también se cuidan los empleos generados por estas empresas. Así como cientos de yucatecos, Nancy Zavala Chan, fue una de las emprendedoras beneficiadas por el Plan Estatal, por lo que agradeció al Gobernador Vila Dosal la entrega de estos incentivos que los utilizará para promocionarse a través de redes sociales y poder publicitarse en más puntos del estado. La dueña de la empresa Zavy, dedicada a crear correas para cámaras de forma artesanal y que da empleo a mujeres de 6 comunidades mayas, señaló que este apoyo significa una luz de esperanza en estos tiempos complicados. “Vernos favorecidos con este apoyo nos da la opción de seguir adelante, adquirir nuevas materias primas y continuar trabajando a pesar de las circunstancias que nos encontramos viviendo hoy en día por el Coronavirus”, señaló la emprendedora. Asimismo, Noé Mex Concha, de la empresa textil Mariza y Punto, ubicada en Tixkokob y dedicada a fabricar ropa para dama bordada, indicó que el apoyo económico adquirido gracias al Gobierno del Estado lo utilizará para pagarles a los empleados que colaboran en su proyecto. “Es un gran alivio, más que nada para nosotros como pequeños empresarios y con lo que le daremos una gratificación directamente a nuestros empleados que en esta contingencia sanitaria, lo resienten en su bolsillo”, indicó Mex Concha. Hay que destacar que el recurso dispuesto tiene una versatilidad para el uso de cada dueño de las micro, pequeñas y medianas empresas que lo reciben, como por ejemplo Pedro Barrera Campos, de la empresa Salsas Pedrinik que elaboran salsas habaneras con frutas tropicales de la República Mexicana y que lo utilizará para obtener insumos y seguir produciendo. “Cuando recibí este apoyo, sentí increíble porque nos va a ayudar mucho para tener un dinero mientras pasa la contingencia y con ese recurso podamos comprar los insumos para empezar de nuevo, la verdad ha sido muy satisfactorio este apoyo”, señaló Barrera Campos. Como se informó, los Apoyos económicos de hasta $17 mil o en especie en materiales y herramientas de trabajo y maquinaria para trabajadores independientes se están destinando a través de una bolsa de $8 millones.

Yucatán

Crean en la UADY modelo de protector facial fabricado en impresoras 3D

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) a través de la Facultad de Ingeniería fabrican protectores faciales para el cuidado y protección de médicos y enfermeras de la Secretaria de Salud de Yucatán (SSY), que trabajan en la atención a la emergencia sanitaria por el Covid-19. Como parte de su responsabilidad social, la UADY se suma con la SSY para evitar el contagio de las personas que trabajan en la primera línea en la atención a la emergencia sanitaria como son en las áreas de epidemiología y cuidados intensivos. Como universidad pública la UADY refrenda su disposición para que la generación y aplicación del conocimiento sean útiles al enfrentar problemas sociales, como es el caso de esta emergencia sanitaria. El modelo original del protector facial, producido por profesores de la UADY, tomó como base propuestas mundiales para su creación, pero se agregaron modificaciones que permiten su producción en grandes cantidades a un bajo costo y un mínimo tiempo de mano de obra, explicó el profesor investigador Rodrigo King Denis. El diseño ergonómico de la careta permite que los usuarios puedan ajustar de manera personalizada este dispositivo de protección, cuando además utilizan anteojos, cubre bocas y otro tipo de artículos de seguridad sanitaria. En el diseño y elaboración del protector facial FIUADY-VMK01, participaron los profesores investigadores: Caridad Vales Pinzón, Rubén Medina Esquivel y Rodrigo King Denis. Cada protector se produce en un tiempo de 40 a 50 minutos y se confecciona en una de las cuatro impresoras 3D con las que cuenta la UADY.

Mérida

Emprendedores crean plataforma que informa en tiempo real del Covid-19 en Yucatán

La agencia de marketing político Caballo de Troya MX desarrolló el sitio www.coronavirusyucatan.com para que la población se informe en tiempo real sobre todos los casos de Covid-19 en la entidad; fue diseñado para analizar estadísticas, desmentir noticias falsas y próximamente estará en lengua maya. En la plataforma se pueden encontrar todos los boletines oficiales que emite la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), sintomatologías, noticias verificadas, el número de casos confirmados, sospechosos, negativos y los recuperados, durante las 24 horas del día y se harán implementaciones constantes. Además el espacio presenta de forma amigable variables y estadísticas gráficas para entender como evolucionan los casos de Covid-19 en el Estado. La página web coronavirusyucatán.com puede ser consultado desde cualquier dispositivo electrónico, tableta o celular. Caballo de Troya MX es una agencia local que  se dedican al análisis de estrategias de comunicación, políticas publicas, gobernanza, y es conformado por profesionistas multidisciplinarios.