Yucatán

Inauguran la muestra artesanal e industrial “Yucatán Expone”

Con la participación de 20 microempresas de los sectores artesanal e industrial, se inauguró la muestra Yucatán Expone, nueva oportunidad de generar ingresos, organizada por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), junto con la iniciativa privada local. Joaquín Mier y Terán Puerto, subsecretario de Planeación, Promoción y Proyectos de la Sefoet, declaró que “es compromiso de la dependencia la creación de espacios como este, que procuran el crecimiento de las empresas y el posicionamiento de sus productos en los distintos mercados de la región”. “Es una gran ventaja contar con la empresa ADO como un aliado para la realización de este tipo de actividades, que permiten acercar las marcas yucatecas a quienes llegan por este medio a nuestro estado, especialmente en estas fechas de Fiestas Patrias, en las que esperamos un aumento en el tránsito y estancia de visitantes”, agregó. Por su parte, el gerente General Región Peninsular Mobility ADO, Eduardo Córdova Balbuena, señaló que eventos como Yucatán Expone forman parte importante de la estrategia de reactivación económica de la entidad, al impulsar el emprendimiento entre los municipios del interior. Asimismo, reconoció a la Sefoet, bajo la visión del mandatario, por el trabajo realizado desde el inicio de la administración para dar una vocación industrial al estado, clave para que la reactivación económica sea posible. En su turno, Luis Tello Pérez, en representación de las y los expositores, manifestó su agradecimiento por la oportunidad de participar en este encuentro, el primero de este tipo al que asiste desde que inició la pandemia. Por último, invitó al público a visitar la muestra, con la confianza de que se cumplen todos los protocolos sanitarios que exigen las autoridades. La exposición, coordinada por la Dirección de Proyectos Especiales y de Apoyo a la Mujer Empresaria de Sefoet, estará abierta desde este día y hasta el 19 de septiembre, de 9:00 a 18:00 horas, en los locales comerciales de la Terminal ADO Mérida Centro Histórico, ubicada en la calle 69 por 68 y 70, Centro. Participan 20 microempresas de Mérida, Kimbilá, Progreso, Dzityá, Tixkokob y Hunucmá, con la exhibición y venta de productos, tales como calzado, salsas, hamacas, guayaberas, condimentos, antibacteriales, cremas, tallado en madera, miel y derivados, bordados, accesorios para mascotas y productos de henequén.

Yucatán

En la tarea de gobernar no importan los colores, se trabaja por el bien de Yucatán: Vila

En la tarea de gobernar no importan los colores y se trabaja diariamente con un único objetivo, que le vaya bien a Yucatán y a México, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal al ofrecer la ponencia “El desarrollo de México desde lo Local: Juntos transformando Yucatán” ante jóvenes interesados en liderazgo social y convertirse en agentes de cambio en la política del país. En el marco de la 11 edición de la Incubadora de Legisladores 2021, donde compartió a través de una videoconferencia un recuento de las acciones y políticas públicas que ha impulsado durante su trayectoria política, Vila Dosal resaltó la importancia de entender que el papel de los gobernantes es trabajar para que a la ciudadanía le vaya bien. Para entregar buenos resultados, es muy importante seguir tres importantes principios: tener una visión de Estado, buscar la integralidad en las acciones que se emprenden y la creación de espacios de participación ciudadana. En su intervención, el presidente de Nada nos detiene MX, Luis Ángel Guatimea, reconoció a Vila Dosal como una persona que ha demostrado que cuando las cosas se hacen bien y se trabaja de la mano con la gente, “no hay nadie que pueda detenernos, lo que es algo que inspira muchos otros ciudadanos para generar cambios positivos”. Durante su participación, Vila Dosal presentó los principales avances que Yucatán ha tenido durante su Gobierno, así como su experiencia desde que era diputado, presidente municipal de Mérida y hasta llegar a ser Gobernador. En materia de desarrollo social, el Gobernador señaló que se han emprendido estrategias para combatir el rezago a través de programas como “Médico a Domicilio”, así como la instalación de Academias de Iniciación Deportiva en los municipios del interior del estado. Además de que se ha impulsado de manera importante la atracción de proyectos que generen inversión y empleos en Mérida y el interior del estado, por lo que al 2021, se ha logrado una inversión total de más de 98 mil 380 millones de pesos , así como la creación de más de 119,500 fuentes de trabajo directos y más de 142,300 indirectos. Sobre el uso de las energías renovables, Vila Dosal expuso la relevancia que se le ha dado a la generación de energías limpias en el estado, por lo que ya se han inaugurado 2 parques fotovoltaicos y 3 parques eólicos, además que se cuenta con una cartera de otros 24 proyectos que, de concretarse, pondrían a Yucatán como el primer estado en generar más energía de la que consume. Por otra parte, el Gobernador señaló que su administración estatal fue la primera en contar con un gabinete paritario y, como parte de su interés para atender el tema de las mujeres, se creó la Secretaría de las Mujeres, desde donde se han impulsado diversas acciones para combatir la violencia hacia este sector de la población, como la campaña “Hazlo por ellas” por la línea 089 y la instalación de Centros Municipales de Atención a las Mujeres. Otro tema del que habló Vila Dosal fue de la seguridad, uno de los ejes prioritarios en su Gobierno y, como muestra de ello, se está invirtiendo en tecnología y mejores equipos para que los policías puedan realizar mejor su labor, como la construcción del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Coordinación e Inteligencia (C5i) y la entrega de más de 660 patrullas, 1 helicóptero de nueva generación, 12 ambulancias, 4 lanchas, entre otros.

Yucatán

Apoyo a familia emprendedora de Temozón

Julio Manuel Puc Chan y su esposa Wilma Yulemi Canché diariamente se levantan desde muy temprano para trabajar y para sacar adelante su pequeño negocio de carnicería en el municipio de Temozón, el cual recibirá el apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal mediante una máquina para empaquetar al alto vacío y una nevera nueva.   Como todos los días, Julio y Wilma se encontraban en sus labores cotidianas atendiendo a sus clientes, sin percatarse que al interior del establecimiento conocido como carnicería “Canché” se encontraba Vila Dosal, quien aprovechando la gira de trabajo que realizó por este municipio del oriente del estado, acudió a visitar a este esforzado matrimonio yucateco.   – ¡Hola! ¿Cómo están? – expresó el Gobernador al ingresar a la pequeña carnicería que en su mostrador desplegaba la tradicional longaniza que se prepara en este municipio, junto con la morcilla y la chicharra que se encuentra a la venta, productos que han contribuido para que esta familia pueda salir adelante a pesar de las dificultades que trajo consigo la pandemia del Coronavirus.   “Buenos días, señor Gobernador”, dijo Julio Manuel al recibir a Vila Dosal, quien inmediatamente ingresó a la zona donde se despacha el producto.   “Bienvenido a la Carnicería Canché”, externó el propietario junto a su esposa y continuó explicando que juntos abrieron esta carnicería para emprender en diciembre de 2019, ya que la familia de Wilma Yulemi les informó que en la colonia San Lázaro, la misma donde se ubica el local, no existía un negocio similar, por lo que decidieron juntar sus ahorros y poco a poco comenzaron a trabajar día con día para salir adelante.   “Unos meses después de abrir, llegó la pandemia y afectó los pedidos que yo entregaba a diversos establecimientos, los cuales poco a poco fueron clausurando, y por lo mismo, nos afectó mucho. Junto con mi esposa buscamos la manera de preparar otros productos para que todo se vendiera, porque acá a las personas les gusta consumir carne fresca, del mero día, lo cual nosotros ofrecemos”, comentó el hombre.   “Sí fue muy difícil sobrellevar esa etapa porque también nuestra pequeña hija apenas contaba con unos meses de edad. Mi esposa es estilista y a pesar de que me ayuda mucho con el negocio, ella continuó ofreciendo sus servicios y con eso compensábamos la poca venta, añadió el joven carnicero, quien cuenta con preparación profesional como nutriólogo.   Además, Julio continuó detallando al Gobernador que en el lugar también venden la tradicional carne ahumada, enchilada, chicharra, morcilla, longaniza, maciza y carne de cerdo en general.   — Y ¿qué necesitas? ¿en qué te ayudo? – preguntó Vila Dosal, mientras el hombre lo invitaba a ingresar al patio ubicado en la parte trasera del local, en donde se preparaban para comer y decidieron compartir los alimentos con el Gobernador.   Mientras Vila Dosal degustaba un taco de carne, Julio explicaba sobre todos los productos que ofrecen a diario en la carnicería, “la chicharrita sale a las 11:30 de la mañana más o menos para el almuerzo, para que quienes no la consiguieron temprano, puedan venir aquí a comprarla con nosotros”.   — ¿Y la carne dónde la compras? preguntó el Gobernador. — Yo compro cerdos semanalmente y a las 4 de la mañana comenzamos a trabajar, sacrificando al cerdo para siempre tener el producto fresco. También debido al trabajo que significa preparar la carne y el producto, yo empleo a una persona que me ayuda con la preparación de la chicharra-, manifestó el hombre.   Tras escuchar las necesidades de Julio, Vila Dosal anunció que apoyará a este pequeño negocio con la máquina de empacado al alto vacío y una nevera nueva.   Es lo que necesitamos, tenemos una nevera, pero requerimos más espacio para almacenar y conservar nuestro producto en las mejores condiciones. Con la máquina de empaquetado al alto vacío tendremos la oportunidad de enviar la carne que vendemos a otros lugares más lejanos. Yo actualmente envío los paquetes envueltos en papel, pero me han contactado chefs de otros estados que están interesados en adquirir lo nuestro y con ese equipamiento al alto vacío se los podremos enviar, aseveró Julio luego de agradecer el apoyo.   “Nos sentimos muy honrados con su presencia y agradecidos por el apoyo, ya que es la primera vez que aquí, en Temozón, un Gobernador visita nuestro negocio. Nos sentimos muy contentos porque vino a visitarnos y probó un poco de lo que hacemos”, externó Wilma Yulemi, quien junto con su esposo se despedían de Vila Dosal.

Yucatán

La creatividad, una ventaja competitiva en tiempos complejos para la economía

La creatividad para la innovación permite a las empresas diferenciarse de la competencia y superarlas en rendimiento. Es una habilidad valiosa para los líderes, ya que al desarrollar el personal creativo del individuo les permite desenvolverse ante la incertidumbre y obtener una ventaja competitiva. Siendo la innovación un fuerte pilar en el desarrollo de programas y actividades de la Universidad Modelo, la Escuela de Humanidades ha gestionado la colaboración con Entropía Inteligencia Creativa para ser sede de la capacitación “KAOS VS CONTROL”. “KAOS VS CONTROL” es una de las más potentes herramientas para aplicar el ciclo completo de Design Thinking ya que, además de estar fundamentada en las neurociencias, propone una inmersión en la creatividad productiva orientada a transformar a individuos, equipos y organizaciones para la innovación y el futuro. Implementar la metodología “KAOS VS CONTROL” en las organizaciones facilitará la construcción de equipos de alto rendimiento más productivos y eficaces que transformarán el ecosistema empresarial a uno más innovador y creativo. Sobre el instructor Panxo Barrera es CEO de Entropía Inteligencia Creativa y autor del método “KAOS VS CONTROL”. Es experto en creatividad e imaginación aplicada y coach ejecutivo; consultor certificado en innovación; Embajador de la Cátedra de Innovación de la Universidad Politécnica de Valencia y Académico de honor de la Academia Internacional de las Ciencias y las Humanidades. Panxo será el facilitador de las mejores estrategias y técnicas de creatividad aplicada con información y sugerencias para aplicar la metodología en el ámbito profesional de cada integrante del grupo; realizará prácticas para reforzar los conocimientos y proporcionará materiales para que, una vez finalizado el curso, los ahora embajadores de la creatividad puedan implementar lo aprendido con sus equipos de trabajo y así elevar el nivel de los equipos de trabajo. ¿Cuándo y dónde? La capacitación “KAOS VS CONTROL” se llevará a cabo de manera online los días:  13 de septiembre: 9.00 AM a 1.00 PM  20 de septiembre: 9.00 AM a 1.00 PM  27 de septiembre: 9.00 AM a 1.00 PM Inversión y becas La inversión para “KAOS VS CONTROL” es de $12,000.00 MXN la cual puede ser cubierta en 2 exhibiciones. Sabemos lo importante que es mantenernos actualizados, especialmente en estos tiempos en los que los cambios acelerados nos obligan a adaptarnos, es por ello que de la inversión de $12,000.00 MXN estamos ofreciendo becas del 40% a las empresas y organizaciones que estén interesadas en inscribir a sus colaboradores. Si el equipo de trabajo es de 4 personas o más a cada integrante se le otorgará la beca del 50%. Para mayor información sobre la capacitación “KAOS VS CONTROL” pueden escribir al correo vinculació[email protected] o llamar al número 9992.16.41.75.

Mérida

Alcalde supervisa apoyos entregados a través del programa “Impulsa Mérida”

Como gobierno solidario y responsable con la población, desde el inicio de la pandemia por COVID-19, el Ayuntamiento de Mérida ha puesto en marcha una serie de programas y acciones para impulsar la reactivación económica del Municipio, con apoyos a los pequeños negocios y ciudadanos en general, aseguró el alcalde Alejandro Ruz Castro. Señaló que el programa “Impulsa Mérida” forma parte de estas medidas para contribuir a mitigar el impacto económico al otorgar apoyos que permiten tanto el autoempleo como generar fuentes de trabajo para las familias que de esta manera mejoran sus condiciones económicas y calidad de vida. En ese contexto y acompañado del director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena, el Concejal visitó el consultorio médico “MediCaucel” ubicado en la segunda etapa de dicho fraccionamiento, para supervisar el buen uso del apoyo, que ascendió a 10,000 pesos. Ruz Castro refrendó su compromiso de seguir generando más y mejores mecanismos para apoyar a la ciudadanía que brinda servicios o realiza actividades comerciales. “Con esta visita que estamos haciendo a algunos beneficiados queremos reiterarles que las y los meridanos no están solos en estos tiempos en que más necesitan de que su gobierno esté cercano”, dijo. Remarcó que el Ayuntamiento es sensible a las necesidades, especialmente en esta etapa de pandemia en la que requieren un impulso para la reactivación económica ante el receso que impuso la contingencia sanitaria. Por su parte, el médico cirujano Dr. César Sánchez Vázquez del Mercado, beneficiario de “Impulsa Mérida”, manifestó su agradecimiento por el apoyo recibido, el cual invirtió en instrumentos e insumos médicos y un letrero luminoso. “Es un gusto saber que contamos con autoridades municipales que están preocupadas por apoyar a profesionales, micronegocios y personas que se auto emplean, sobre todo en estos momentos de pandemia que tanto lo necesitamos”, continuó. Además de este apoyo, tengo que reconocer la eficiencia del Ayuntamiento en cuanto a trámites se refiere, porque fueron ágiles y en línea, lo que me permitió abrir pronto mi consultorio, relató. Indicó que próximamente buscará otro crédito municipal para poder abrir una farmacia, un servicio que hace falta por el rumbo de Caucel. A su vez, el Presidente Municipal remarcó que esta medida solidaria confirma a Mérida como una ciudad humana que apuesta por proyectos viables y económicos que procuran la creación de fuentes de empleo que se traducen en paz social, menos índice delictivo y consolidación de nuestro tejido social. En total, a través de “Impulsa Mérida”, se han entregado 230 apoyos, de los cuales 70 fueron antes de la pandemia, 83 durante esta contingencia sanitaria y 77 en lo que va del 2021 con una inversión total de $3 millones 031 mil 934.00. Los beneficiarios son de colonias y comisarías. Los apoyos crediticios otorgados son para diversas actividades, como tiendas de abarrotes, carnicerías, papelerías, carpinterías, consultorios médicos, estéticas entre otros.

Yucatán

Joven emprendedor de Tekax sale adelante con el apoyo del Gobierno de Mauricio Vila

Quedarse sin empleo a causa de las dificultades económicas que generó la pandemia del Coronavirus, no hizo que el ánimo y las ganas de Jorge Góngora Barrera decayeran, sino por el contrario, la situación adversa significó una oportunidad para echar a andar su propio negocio de elaboración de salsas artesanales que, con el apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, ahora se va consolidando y creciendo.   Como todos los días, Jorge se encontraba trabajando en su pequeña empresa, ubicada en la colonia centro de municipio de Tekax, al sur del estado cuando, hasta las puertas llegó un visitante inesperado, el Gobernador Vila Dosal, quien acudió a visitar a este joven emprendedor, quien es una muestra más de que los yucatecos estamos de pie y saliendo adelante.   Tras el recibimiento, Góngora Barrera le mostró a Vila Dosal todo el proceso que emplea para elaborar sus salsas artesanales que, con recetas propias, le ha permitido crear 4 tipos: salsa macha, mermelada de jamaica, salsa italiana y, la más reciente, chimichurri con un toque mexicano, todo elaborado de forma artesanal, con productos naturales y sin conservadores.   “Ante la adversidad por la pandemia y luego de las lluvias que nos cayeron el año pasado, los yucatecos hemos salido adelante con su apoyo”, le expresó Jorge, Licenciado en Turismo con especialidad en Gastronomía, al Gobernador mientras alistaba algunos ingredientes para hacer más producto. Durante el encuentro, el joven le contó a Vila Dosal que nunca creyó que de una situación tan difícil naciera su proyecto, poniendo a prueba los conocimientos obtenidos al estudiar la carrera que eligió como profesión.   “Trabajé en un restaurante de Mérida como supervisor de cocina, sin embargo, ese negocio no resistió a la pandemia y perdí mi empleo, pero de ese amargo suceso, aquí está un dulce resultado”, comentó Góngora Barrera.   Tras escuchar la historia de Jorge, Vila Dosal reconoció su ímpetu y gran esfuerzo por salir adelante y no rendirse ante el difícil panorama. “Todo es una oportunidad. A veces cuando pasamos por situaciones así de difíciles pensamos que nos va a ir mal y mira, termina siendo lo contrario y mejor, así que muchas felicidades y reconocemos tu esfuerzo”, manifestó el Gobernador.   Mientras le enseñaba al Gobernador los pasos para el proceso de elaboración de las salsas, Jorge aprovechó la ocasión para agradecer el impulso que le ha dado a los emprendedores yucatecos a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).   “Actualmente estoy en el programa estatal ‘Transforma tu Producto’, que ofrece el IYEM para brindarnos capacitaciones de forma presencial y en línea, lo cual me han ayudado en la administración de mi negocio, así como a sacar los costos de mis productos, por lo que estoy muy agradecido, pues son métodos y estrategias que nadie iba a enseñarme al iniciar este proyecto”, le platicó el joven tekaxeño al Gobernador.   “Usted es diferente a otros gobernantes. Este Gobierno del Estado se ha caracterizado por apoyar más al emprendedor y se ha enfocado a gente del interior del estado, lo que genera un tipo de cadena de valor pues a través de nuestros productos exponemos nuestra cultura y también ayudamos a nuestras comunidades”, indicó Jorge.   Antes de retirarse del negocio, el Gobernador adquirió un paquete de salsas, de chimichurri, macha y mermelada de jamaica, las cuales previo a una reunión que realizó este sábado junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a Yucatán, aprovechó para degustarlas con una torta del conocido negocio María Elena.   Actualmente, el joven emprendedor comercializa sus productos a través de diversas plataformas digitales, por lo que quienes estén interesados pueden hacer sus pedidos en la página de Facebook “Srita Gourmett Artesanal” o al número 9993892249, herramientas con las que ha logrado vender hasta 48 frascos de salsas en un fin de semana recibiendo encargos de Mérida, de diferentes empresas y restaurantes.

Yucatán

Yucatán tendrá más apoyos internacionales para los sectores turístico y empresarial

Como parte del Plan de Recuperación Económica de la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, se reforzó relaciones con países como Alemania y Estados Unidos, para apoyar a emprendedores y empresarios con programas internacionales que otorgan conocimientos sobre los mercados exteriores y permiten desarrollar estrategias de exportación. El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y la Coordinación de Asuntos Internacionales dieron a conocer, ante representantes de asociaciones y cámaras locales, la segunda convocatoria desarrollada por Enpact, financiada tanto por el Ministerio Alemán de Cooperación y Desarrollo Económico como por la TUI Care Foundation. La titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, invitó a todas y todos los presentes a unirse por un bien común, que es la recuperación de esta industria, como prioridad de desarrollo para el territorio, además de acercarse a las y los agremiados de cada organismo, para invitarles a participar y acercarles estos mecanismos internacionales tan importantes. “Durante esta crisis, Yucatán destacó por ser un estado en donde la iniciativa privada, junto con el Gobierno estatal, sumamos fuerzas y cerramos filas, para procurar darle supervivencia a nuestro sector, que no se perdieran estas empresas y evitar que se perdiera la mayor cantidad posible de empleos”, explicó. En ese sentido, la funcionaria añadió que, en la segunda etapa del Plan de Recuperación Turística “Yucatán frente al Covid”, se buscó otro tipo de apoyos que no existía en México y fue así como se encontró este proyecto tan interesante de la Fundación TUI, llamado “Empowering entrepeneurship initiative”, cuyo registro seguirá abierto hasta el 20 de junio, en la página www.enpact.org. Por su parte, el director del IYEM, Antonio González Blanco, señaló que el trabajo coordinado con el Consulado y la Embajada de Alemania, así como la firma Enpact, ha sido muy productivo para acercar opciones a emprendedores y empresarios, como esta, que otorga hasta nueve mil euros y mentorías especializadas para las necesidades de cada negocio. También, está disponible el esquema “Fit for partnership”, que promueve el Ministerio de Economía y Energía alemán con la Embajada de ese país en México y el Consejo Coordinador Empresarial en Yucatán, para compañías de cualquier giro que busquen establecer relaciones comerciales, conocer el mercado germano y diseñar estrategias para movilizar sus productos o servicios. Ofrece tres etapas: la primera son ocho semanas de capacitación y entrenamiento virtual, con asesores altamente calificados; la segunda, seis meses de seguimiento, en que se creará un proyecto de desarrollo comercial y de negocios en la nación europea, y en la tercera, las marcas seleccionadas tendrán la oportunidad de viajar para encontrarse con sus contactos y cerrar tratos. De igual manera, el funcionario subrayó la buena relación que se tiene, durante la presente gestión estatal, con el Consulado de Estados Unidos en Mérida y su representante, Courtney Beale, pues esto ha permitido concretar diversos proyectos conjuntos; por ello, agradeció el interés de esta institución en difundir convocatorias del país vecino, que benefician directamente al segmento. Una es la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés), iniciativa del Gobierno de la Unión Americana, diseñada para empoderar mujeres, con el fin de brindarles herramientas para convertir sus ideas en empresas exitosas, detonar su potencial económico y crear mejores condiciones de estabilidad, seguridad y prosperidad en sus comunidades. Con ella, mencionó González Blanco, se apoyará a 35 micro empresarias locales con capacitación virtual, 16 horas de asesoría complementaria mediante sesiones en línea y un concurso de pitch, donde el primer lugar obtendrá un incentivo económico de 500 dólares y el segundo, de hasta 400. Finalmente, se logró acceder, en coordinación con la Embajada, al Programa de Oradores de los Estados Unidos, en el que personas expertas de ese país aportan su conocimiento y experiencia, a través de conferencias virtuales, para que las micro, pequeñas y medianas empresas cuenten con mejores estrategias para salir adelante del impacto que ha generado la pandemia de Covid-19. En las reuniones previas al lanzamiento de los programas, participaron el coordinador Regional para América Latina de Enpact, Marcelino Turati Gómez; la titular de Asuntos Internacionales del Gobierno de Yucatán, Ariadne Morales Acevedo, y la especialista en Asuntos Políticos y Económicos del Consulado de Estados Unidos en Mérida, Giovanna Cabrera. Asimismo, el oficial Económico de la Embajada estadunidense en México, Michael Ruhsenberger; las respectivas directora y subdirectora de Cooperación Internacional en la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía federal, Ivanna Fernández y Quetzali Vázquez, y la consejera de Asuntos Económicos de la Embajada alemana en Ciudad de México, Sarah Basic. Todas las convocatorias se encuentran abiertas y, para mayor información, se puede visitar la página iyem.yucatan.gob.mx o las redes sociales de la misma dependencia.

Mérida

Incentivo municipal a la economía a través de los emprendedores

. Fortalecer el emprendimiento y las ideas de negocio para transformarlas en empresas competitivas es nuestro objetivo en el Ayuntamiento para que sigamos haciendo de Mérida una ciudad que privilegia la creación e innovación de ideas de sus habitantes, dijo el alcalde Renán Barrera Concha. —En esta administración no solamente realizamos inversiones para generación de empleos, sino que también brindamos canales para apoyar a quienes arrancan en nuevos proyectos dotándolos de las herramientas necesarias para que puedan sobresalir y adherirse al comercio formal—señaló. En ese sentido, Barrera Concha remarcó que la visión de este Ayuntamiento es apoyar a sus ciudadanos emprendedores con programas como el Centro Municipal de Emprendedores (CME) para que puedan conseguir apoyo en asesoría, en orientación y capacitación, y así se conviertan en generadores de fuentes de empleo. —Sin duda el elemento primario de todo emprendedor es concebir una idea que, sumada al empeño, dedicación y fortaleza, pueda materializarse en un proyecto a futuro que, con el apoyo y asesoría del Centro Municipal de Emprendedores, se convierta en un proyecto que innove, trascienda y consolide la vocación económica del municipio —apuntó. El Alcalde mencionó que en los primeros tres años del Centro Municipal de Emprendedores se han impartido 458 cursos de capacitación en los que han participado 11,087 personas. En la primera generación de emprendedores (2018) se recibieron 250 solicitudes de las cuales se seleccionaron 100 (46% mujeres y 54% hombres). De esa cantidad 60 fueron ideas de negocio y 40 proyectos emprendidos. Para 2019, la segunda generación participó en el programa “Soy parte de los 100”, el cual tuvo una duración de 12 meses, en los que se obtuvieron los siguientes logros: 33 cursos de formación integral para el modelo de negocio y habilidades emprendedoras, 67 cursos generales para completar las habilidades emprendedoras, 588 horas de mentorías personalizadas un promedio de 6 mentorías por proyecto, 25 eventos de promoción y se entregaron $150,000 en apoyos económicos para registro de marca, código de barras y tabla nutrimental. En este año se recibieron 290 proyectos (39 proyectos más admitidos) De los cuales se concretaron 38. De esta generación, el 49% fueron mujeres y 51% varones, entre los que se encuentran personas de la tercera edad y con discapacidad. El 30% corresponden a proyectos de servicios, 28% del sector alimentos y bebidas y el resto son de tecnologías de información, culturales y artesanales. Además, el Centro Municipal de Emprendedores, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, en colaboración con la Dirección de Tecnologías de la Información, creó el primer directorio digital de productos y servicios de emprendedores el cual promueve el consumo local. El directorio virtual se encuentra en el micrositio de emprendedores (https://www.merida.gob.mx/emprendedores/) en el que hay una oferta de 50 marcas creadas por los emprendedores en conjunto con el apoyo de los mentores del CME. En la tercera generación (2020), la participación de las mujeres aumentó de manera importante, ya que, del total de los proyectos, 61% fueron mujeres y 39% hombres. De los proyectos el 44% corresponde a alimentos y bebidas, 8% hogar y decoración, 10% ecología, 11% diseño textil, 13% salud y belleza y 14% servicios profesionales. Ese año se entregaron de 40 tabletas electrónicas para emprendedores a fin brindarles un equipo tecnológico. La inversión total fue de $ 61,200. A raíz de la pandemia a causa del COVID-19 se implementaron cursos y talleres en línea por medio de la plataforma ZOOM en las cuales se realizaron de 37 talleres de capacitación en temas desde habilidades de comunicación, resiliencia, administración de negocios familiares, procesos, finanzas, comercialización en redes, imagen y diseño y fotografía entre otros. Las mentorías para el desarrollo de su modelo de negocio se han llevado a cabo a través de plataformas virtuales, correo electrónico y videollamadas, dando un total de 2,025 horas de trabajo personalizado. Finalmente, para 2021, el CME recibió 436 solicitudes para formar parte de la cuarta generación, de las cuales 187 fueron preseleccionadas. Nuevamente, de los proyectos inscritos, 57% lo encabezan mujeres y 43% hombres. Las categorías seleccionadas fueron el 34% alimentos y bebidas, 20% diseño textil y moda, 6% ecología, 8% hogar y decoración, 8% salud y belleza, 19% servicios y 5% tecnologías de la información Ante la situación actual de la pandemia el programa “Sé parte de los 100” se realizará bajo el esquema digital. Cabe destacar que los emprendedores que forman parte de las generaciones que ya egresaron, aun en medio de la pandemia, han logrado colocar sus productos y generar empleos, lo cual es un impulso importante para superar esta situación. —

Mérida

Empresa creadora de Pokemon Go rehabilitará Parque Recreativo de Oriente

El Instituto Municipal de Planeación de Mérida (IMPLAN) dio a conocer que, a través de Escuelas Sustentables, A.C., la empresa internacional Niantic Labs, creadora del juego Pokemon Go, rehabilitará el Jardín Botánico en el Parque Recreativo Oriente, ubicado en el fraccionamiento Del Parque. En rueda de prensa realizada en formato virtual, se informó que Mérida es uno de los cuatro municipios electos en Latinoamérica para iniciar un programa de rehabilitación integral de espacios públicos a nivel mundial, impulsado por Niantic México, a través de la fundación Escuelas Sustentables. Junto con Mérida, a nivel nacional también fueron elegidos los municipios de Teotihuacán, Guadalajara y Xalapa. Cabe mencionar que este programa está basado en un esquema de corresponsabilidad a través de la colaboración y participación entre gobierno, empresas, sociedad y el sector social. Alan Mandujano Burgos, gerente de desarrollo de nuevos negocios de mercados emergentes para Niantic, externó su beneplácito de poder llevar a cabo esta iniciativa que se realiza a nivel mundial. —Estamos muy emocionados de poder ejecutar esta iniciativa de impacto social en países de América Latina, pero específicamente en México y Mérida porque ésta es una forma de poder recuperar los espacios públicos en beneficio de la comunidad y para que las personas puedan convivir sanamente—mencionó. Señaló que la iniciativa es parte del poder que tienen las nuevas tecnologías para abrir nuevos horizontes y redescubrir espacios que hay en la ciudad. En representación del alcalde Renán Barrera, el director IMPLAN, Edgardo Bolio Arceo, dijo que esta actividad, aprobada previamente en sesión de Cabildo, representa un abanico de oportunidades para Mérida de ir estableciendo nuevas alianzas y relaciones entre el sector público, con los sectores privado y social para continuar interviniendo de forma positiva en los espacios de la ciudad. —Estamos ante la oportunidad de poder conectar esta realidad virtual con un trabajo de voluntariado y de transformación del espacio público en forma real —expresó. Agregó que se trata de un modelo interesante de coordinación pública y privada, donde no solo se fomenta la participación ciudadana, sino también se promueve el bienestar de las familias meridanas, especialmente de los jóvenes. El proyecto que se pretende llevar a cabo el próximo 17 de abril tiene como fin ofrecer a los entrenadores de Pokemon un espacio con las mejores condiciones para que desarrollen esa actividad, de ahí que en la jornada también participarán voluntarios de la comunidad meridana de jugadores de Pokemon. Al abundar sobre los detalles de la rehabilitación del Jardín Botánico, el presidente de la Asociación de Escuelas Sustentables, Marco Antonio Morales Aché, explicó que los trabajos consistirán en el equipamiento urbano en el que se incluyen bancas con estaciones de carga para celulares, colocación de luminarias, rehabilitación de andadores interiores, aplicación de pintura en áreas comunes, colocación de señalética y adaptación de fuente a pista infantil. Estas obras tendrán una inversión total de 20 mil dólares, los cuales serán cubiertos en su totalidad por Niantic México. —Por supuesto por cuestiones de la contingencia sanitaria, hemos establecido protocolos para el cuidado de la salud de los participantes durante la jornada que iniciará a las 8 de la mañana y tendrá una duración aproximada de 3 horas —especificó. Morales Aché dijo que debido a la pandemia de COVID-19, la asistencia estará limitada a 150 participantes, mayores de 18 años, y se realizará en equipos integrados por 10 personas cada uno. —Cada equipo estará convocado en horarios de forma escalonada y con sana distancia, sus integrantes deberán portar overol, cubrebocas, guantes y caretas. Antes de entrar al sitio pasarán por un filtro de revisión y desinfección —subrayó. Cabe mencionar que Mérida cuenta con una comunidad comprometida de más de 12,000 jugadores. La actividad también se realizará con apoyo de las direcciones de Desarrollo Sustentable, Desarrollo Urbano, Participación Ciudadana, Guardaparques, Servicios Públicos, Obras Públicas, Gobernación, IMPLAN y Bienestar Social. —

Yucatán

76 participantes concluyen programa para impulsar competitividad de Pymes

Con el fin de impulsar la competitividad de comercios locales, 76 participantes de más de 40 pequeñas y medianas empresas (Pymes) concluyeron el Programa “Derecho empresarial en la nueva normalidad” y el Seminario “Impulsando tus ventas en línea con Mercado Shops”. Ambas capacitaciones fueron impartidas en línea por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), a través de su Dirección de Fortalecimiento Empresarial, con el propósito de brindarles herramientas para mejorar sus negocios y así, incrementar sus ingresos tras las afectaciones por la pandemia. La primera tuvo como objetivo dar a conocer las principales obligaciones de los comercios en materia de Derecho y ofrecer recomendaciones para implementarlas durante el retorno de una contingencia. Fue impartida por Ernesto Segovia Castellot de la firma Nande Consultores del Sureste, quien otorgó la formación pro bono. En el transcurso de cinco semanas, con una duración total de 10 horas, se abordó temas como contratos individuales de trabajo y teletrabajo, jornadas individuales, reglamento interior y actas administrativas, reparto de utilidades en tiempos de la recuperación económica, y seguridad e higiene para micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). De igual manera, el Seminario “Impulsando tus ventas en línea con Mercado Shops” se realizó con la participación pro bono de Fernanda Ramos Godoy, de la empresa Gleo; Raúl Roca Gutiérrez, de Nativo Digital; Gabriela Alzina Moreno, de Dili Envíos, y Annel Argüelles Rejón, de Ideus Marketing, así como de la directora de Comercio de la Sefoet, Teresa Espinosa Atoche. La duración fue de seis horas divididas en tres semanas. Se abundó en temas sobre cómo vender en Mercado Shops, en tu página web y en redes sociales, con el objetivo de proporcionar la información necesaria para incrementar el tráfico y pedidos por dicha plataforma. En este caso, las empresas expositoras ofrecieron precios preferenciales en sus servicios a las Pymes participantes. Para el programa de “Derecho empresarial en la nueva normalidad” se contó con un promedio de 90 asistentes por sesión, y para el Seminario “Impulsando tus ventas en línea con Mercado Shops”, 55. Las 76 personas que tomaron los cursos completos recibieron sus constancias correspondientes.