Mérida

Universitarios organizan bazar para emprendedores

Jabones artesanales, alimentos, postres, productos ecológicos, artesanías, bisutería y bolsas, entre otros artículos y servicios generados por emprendedores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), podrán adquirirse en el Pop Up Universitario que organiza la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Economía. Esta primera edición del evento se llevará a cabo el próximo sábado 6 de noviembre en el Parque de la Paz, de 12 a 17 horas, con la participación de 40 alumnos de diferentes facultades, quienes expondrán sus productos y servicios. La presidenta de la Sociedad de Alumnos, Vanesa Estrella Tun, señaló que entre las facultades que participarán se encuentran Odontología, Derecho, Educación, Economía, Antropología, Medicina, así como las escuelas Preparatoria Uno y Dos. “Lo que buscamos es reactivar la economía empezando con negocios de jóvenes emprendedores”, dijo. Añadió que la participación de la ciudadanía es de suma importancia, además de que las compras que realicen ayudarán a los emprendedores para que su producto llegue a más lugares. Con estas actividades, la UADY impulsa al interior y exterior de la institución una cultura emprendedora, así como la creación y consolidación de iniciativas empresariales y sociales, al ofrecer una gama de acciones, servicios y opciones de vinculación con actores externos. Asimismo, promueve el espíritu emprendedor considerando las características de cada nivel educativo de la Universidad a través del desarrollo de las competencias genéricas y específicas que fomenten la iniciativa personal, creatividad, innovación y creación de proyectos empresariales con responsabilidad social. El evento contará con todas las medidas sanitarias y con un aforo controlado, para que las personas puedan acudir a un espacio seguro.  

Yucatán

Exportar a Europa, una opción para las Mipymes yucatecas

Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) locales, interesadas en incursionar en el mercado europeo, asistieron a la reunión informativa del programa Yucatán Exportando: Europa, que ofrece la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), a través de sus Direcciones de Fortalecimiento Empresarial y Comercio. En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el titular de la dependencia, Ernesto Herrera Novelo, declaró que “es un compromiso de esta administración impulsar el crecimiento de las empresas yucatecas, mediante acciones de asesoría, vinculación y financiamiento, así como con la creación de condiciones que generen confianza para invertir y hacer negocios”. Resaltó las bondades del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea, puesto que cuenta con un capítulo destinado a brindar facilidades arancelarias, que permiten a este sector exportar de manera más ágil. También, señaló que el mandatario tomó la iniciativa de buscar una oficina de representación en Madrid, con la cual ya se trabaja para apoyar a las firmas que deseen llegar a ese continente, con el fin de que realicen sus trámites bajo los puntos de vista tanto legal como comercial. “Hemos asesorado y capacitado a ocho mil 170 personas, de cinco mil 961 Mipymes, en temas de desarrollo empresarial y comercial; a tres mil 500 personas, en habilidades blandas para una mejor inserción y desempeño laboral, y a mil 158 personas, en temas relacionados con la comercialización de productos, y su proyección nacional e internacional”, dijo. Por su parte, la directora de Fortalecimiento Empresarial, María Fernanda Molina Patrón, apuntó que el objetivo de esta estrategia es favorecer el crecimiento de estas compañías yucatecas, en cuanto a su exportación hacia al mercado europeo, y potenciar el crecimiento económico en la entidad. Se espera la confirmación de entre 10 y 15 firmas de distintos giros, que cumplan con el perfil y asuman un compromiso formal, para dar inicio a estos procesos de asesoría y acompañamiento, que tendrán una duración de hasta 24 meses, a partir del próximo 9 de noviembre. Asimismo, expuso que, para las empresas interesadas en formarse sobre temas de comercio exterior, el próximo semestre, se abrirá un Diplomado en Logística y Exportación. Finalmente, la titular de Comercio, Teresa Espinosa Atoche, subrayó la importancia de identificar los productos que tienen mayores oportunidades en dicho mercado y conocer los requisitos específicos de comercialización, para lo cual contarán con el apoyo de especialistas

Yucatán

Emprendedores siguen recibiendo apoyos del Gobierno del Estado para reactivar sus negocios

Emprendedores yucatecos han encontrado en el Gobierno de Mauricio Vila Dosal un gran aliado para impulsar sus proyectos, como Ximena y Victoria Jiménez Quiñones, quienes a través del apoyo del programa MicroYuc Emprendedores, pudieron hacer más eficiente su producción de miel en polvo, fortalecer su empresa y apoyar también a apicultores locales para enfrentar las complicaciones que representó la pandemia del Coronavirus.   A la comercializadora, operadora y productora Chujuk Enjambre, negocio de las hermanas Ximena y Victoria, ubicado en Teya, localidad de Kanasín, llegó el Gobernador tras retornar luego de encabezar una misión comercial por Europa, para conocer el proceso de elaboración de la miel en polvo y cómo el apoyo del Gobierno del Estado les ha permitido consolidar su proyecto, el cual beneficia a apicultores de los municipios de Abalá, Chikindzonot, Homún, Acanceh, Timucuy y Tahmek.   Hay que señalar que, desde el inicio de la presente administración a la fecha, mediante MicroYuc Emprendedores, se han entregado 623 créditos por más de 28 millones de pesos en 52 municipios del estado, todo ello como parte del respaldo de Vila Dosal a los negocios y la generación de empleos para los yucatecos.   Como parte de este compromiso con los emprendedores del estado, Chujuk Enjambre ha recibido del Gobierno del Estado apoyo por más de 107 mil pesos, ya que, mediante MicroYuc Emprendedores, en 2019, recibieron un crédito de más de 82 mil pesos para la adquisición de una mezcladora e insumos para impulsar su producción y, en 2020, a través del esquema de Activación Empresarial, recibieron un respaldo por casi 25 mil pesos, lo que les ayudó a sobrellevar el impacto de la pandemia. Durante la visita del Gobernador, las hermanas Jiménez Quiñones resaltaron que estos apoyos por parte del Gobierno de Vila Dosal fueron fundamentales para llegar al punto donde se encuentra este negocio, ya que poco a poco se ha ido consolidando y abriéndose paso a nuevos mercados fuera del país, puesto que, a través del comercio electrónico, sus productos han rebasado fronteras, llegado a lugares de Estados Unidos como Chicago, Miami, California y Nueva York.   Por su parte, Ximena señaló que, gracias a la buena respuesta que el mercado ha dado a este producto, actualmente cuentan con 4 empleados, entre administrativos y personal de producción, quienes son originarios de Mérida, Kanasín y Progresos.   En su recorrido por las instalaciones del centro de producción de esta firma, las emprendedoras relataron que este negocio inició en 2015 como un proyecto escolar donde desarrollaron un prototipo para, a través de procesos tecnológicos, darle a la miel un valor, obteniendo como resultado: miel en polvo, un edulcorante de origen natural, saludable y con las mismas propiedades que la miel líquida. Las yucatecas comentaron a Vila Dosal que este emprendimiento surgió del interés de congregar lo natural con lo saludable y la innovación, lo que se ha complementado con el impulso del Gobierno del Estado para hacer su producción más eficiente. Ahora, cuentan con puntos de venta en Mérida, Cancún, San Luis Potosí y Monterrey; una tienda en línea con envíos a toda la República; y mediante la plataforma Amazon han incursionado en el mercado de Estados Unidos.   Aunado a ello, actualmente Chujuk Enjambre cuenta con registro de marca, secreto industrial y permiso de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Asimismo, están por concretar su entrada a los mercados de Canadá, Corea del Sur y España.   En su visita, el Gobernador estuvo recorriendo las diferentes áreas del taller de producción de Chujuk Enjambre, así como conociendo las instalaciones y lo que se realiza en las áreas de empaques y materia prima, de mezclado, de secado y de empaquetado.

Yucatán

MicroYuc Emprendedores ha entregado 623 créditos por más de 28 mdp en 52 municipios

A un año de haber recibido apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, a través del programa MicroYuc Emprendedores, Armando de Jesús Villajuana Domínguez ha visto cómo su negocio de serigrafía y textiles se va recuperando poco a poco de las afectaciones económicas ocasionadas por la pandemia del Coronavirus, generando más empleos y abriéndose paso a una etapa de crecimiento y nuevos mercados fuera de Yucatán. La jornada laboral transcurría con normalidad en el taller de serigrafía y textiles “2BPrinting”, propiedad de Armando y ubicado en la comisaría meridana de Cholul, cuando hasta las puertas del negocio se presentó Vila Dosal, quien acudió para conocer la labor que aquí se realiza y platicar con el empresario, sobre cómo le ha ayudado este apoyo para enfrentar los estragos de la emergencia sanitaria, el cual le ha permitido incrementar su plantilla de trabajadores, pasando de 5 a 11 colaboradores. Cabe señalar que, desde el inicio de la presente administración a la fecha, mediante MicroYuc Emprendedores, se han entregado 623 créditos por más de 28 millones de pesos en 52 municipios del estado, todo ello como parte del respaldo de Vila Dosal a los negocios y la generación de empleos para los yucatecos. Este establecimiento, que cuenta con 9 años de experiencia, vivió uno de los momentos más complicados el año pasado, debido a la crisis económica por la emergencia sanitaria, ya que tuvo que parar su producción durante unos meses, a lo que se sumó la pérdida de clientes. Villajuana Domínguez relató que, en esos momentos difíciles, recibió a través de este esquema un crédito de 80,000 pesos, el cual sintió como una bocanada de oxígeno puro para continuar con sus actividades, ya que lo destinó para cubrir los salarios de sus trabajadores, pagar la electricidad y conseguir más insumos para hacer crecer su negocio. “Gracias a ese crédito es que 2BPrinting sigue respirando, porque ya no sabía qué hacer, fueron tiempos muy difíciles, pero con el apoyo del Gobierno del Estado, poco a poco, hemos estado recuperando a nuestros clientes”, apuntó el dueño del taller. Acompañado del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, el Gobernador realizó un recorrido por el área de producción del sitio, donde los trabajadores, que son oriundos de Mérida, su comisaría de Cholul y el municipio de Conkal, estaban realizando serigrafía en playeras y material para bolsas. En ese marco, se explicó que los productos que ahí se realizan llegan no sólo a la capital yucateca, sino también a Cancún, Cozumel y Playa del Carmen, en Quintana Roo; Mazatlán, Sinaloa, y Huatulco, en Oaxaca. Al respecto, Armando de Jesús contó con mucha emoción a Vila Dosal que, en los próximos meses, estará moviendo su taller a un lugar con instalaciones más adecuadas, lo que le permitiría también mejorar su producción y generar más oportunidades de empleo.

Mérida

Opera ya de manera permanente “Surte tu Negocio”, programa del Ayuntamiento de Mérida

El Ayuntamiento tiene el firme compromiso de apoyar a la población con miras a la reactivación económica, en especial a micros y pequeños empresarios, señaló el alcalde Renán Barrera Concha. “Luego de la crisis ocasionada por la pandemia por COVID-19, hoy Mérida va por el camino de la recuperación, de ahí la importancia de ayudar a la población a mantener su dinámica social y económica mediante el autoempleo”, dijo. En ese sentido, el departamento de Proyectos Productivos ha entregado apoyos directos para distintos giros comerciales y el programa “Surte tu Negocio”, el cual forma parte de este paquete de apoyos emergentes, ha sido uno de los más solicitados es por ello que ya opera de manera permanente bajo. Recordó que, el año pasado, cuando la propagación del coronavirus comenzó a afectar las finanzas de las y los emprendedores y propietarios de pequeños negocios, el mencionado programa surgió precisamente con el objetivo de subsanar, ayudar y fortalecer a las familias que realizaban alguna actividad económica por cuenta propia. “Estos apoyos forman parte de un paquete de programas emergentes, es decir, surgidos ante la necesidad inmediata de apoyar la economía de los habitantes de Mérida que habían sido afectados en sus ingresos y quienes se descapitalizaron de tal manera que les fue imposible contar con recursos propios para continuar con su actividad, por lo que con base en sus necesidades se les otorgaron productos, equipos, accesorios y/o insumos”, apuntó Sin embargo, continuó, aún con la paulatina reactivación de la economía en el municipio, el programa “Surte tu Negocio” ha tenido tanto éxito y tan alta demanda, que en esta administración que recién inicia se ha decidido darle continuidad para que más meridanos y meridanas continúen con sus actividades y mejoren sus ingresos. A lo largo de poco más de año y medio que lleva el programa, los apoyos más solicitados han sido kits de cocina, de repostería, de estilista, triciclos y máquinas de coser, así como insumos para dichos giros y otros como jardinería, albañilería y para pequeños emprendedores dueños de tiendas de abarrotes, papelerías, lavanderías, carpinterías, plomerías y artesanías, entre otros. El monto máximo que se otorga a los solicitantes es de 4 mil pesos y al principio de su implementación se contó con una inversión inicial de $ 1 millón 500 mil. A la fecha dicho monto ha ascendido a $4 millones 025 mil 046.75 en beneficio de 41 mil 233 personas. Los requisitos para obtener el apoyo del programa son: Acta de nacimiento, credencial de elector vigente y correspondiente al municipio de Mérida, comprobante domiciliario (luz, agua, teléfono) no mayor a 60 días, CURP, documento que acredite la propiedad legal del terreno y/o predio donde se asienta el negocio, croquis de ubicación, cotización del bien solicitado (insumos, herramienta, material, equipo, maquinaria) que será destinado para fortalecer el proyecto productivo en operación y visita ocular una vez entregada toda la documentación. Para mayor información sobre el programa “Surte tu Negocio”, pueden comunicarse al 924 69 62 ext. 81813, a través del correo [email protected] o vía inbox en la página de Facebook @DesSocialMérida —

Yucatán

Gobierno del Estado impulsa a micro, pequeñas y medianas empresas para incursionar en nuevos mercados internacionales

Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) yucatecas fueron aceptadas para la edición 2021 de la convocatoria Fit for Partnership with Germany (FFP), a través de la cual se podrán vincular y acceder a capacitación con estándares internacionales para incursionar en mercados de Alemania y otros países.   Como parte del impulso que el Gobernador Mauricio Vila Dosal ha otorgado a las Mipymes, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), en coordinación con la Secretaría de Economía (SE) federal, el Ministerio de Economía y Energía de la República Federal de Alemania y la embajada de dicho país en México, apoyó para que un total de 8 empresas de este tipo de Yucatán fueran seleccionadas dentro de las 24 de todo el país que participan en este proyecto.   El FFP capacita de manera gratuita y con altos estándares internacionales a las Mipymes en habilidades que les permiten incursionar en otros países, así como acceder a contactos de negocio directo con compañías alemanas en actividades de manufactura, automotriz, alimentos, salud, industria 4.0, energía, manejo de residuos, software, artesanías, construcción, logística y servicios.   El titular del IYEM, Antonio González Blanco, indicó que participar en este esquema representa para las micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas la posibilidad de desarrollar habilidades de gestión útiles, para conocer, contactar y negociar, de manera virtual, con compañías alemanas interesadas en obtener sus productos y servicios. De esta forma, precisó el funcionario estatal, estamos contribuyendo directamente al esfuerzo por superar los impactos económicos generados por la pandemia del Coronavirus e impulsando la reactivación de la economía del estado, se conservan los empleos y también se abre la posibilidad de que se creen nuevas fuentes de trabajo.   “Por instrucciones del Gobernador Vila Dosal, nos hemos dado a la tarea de vincular a las personas empresarias y emprendedoras a nuevos mercados, con el objetivo de ampliar su visón y oportunidades de negocio. Es así como, con programas nacionales e internacionales, las llevamos de la mano desarrollando alianzas que permitan su crecimiento personal y empresarial”, destacó González Blanco.   Por su parte, Ana Bárbara Mungaray, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía (SE) federal, manifestó que la alianza con el Gobierno de Alemania es una excelente oportunidad, no sólo para desarrollar sus capacidades de internacionalización, sino también para que se vinculen y hagan negocios en ese país.   “Por eso, agradecemos al IYEM la colaboración en este programa y en otras iniciativas de la Secretaría de Economía. Sin duda, sumando esfuerzos tenemos más y mejores resultados como se ve ahora con la mayor participación de Yucatán en el FFP”, comentó la funcionaria federal.   Cabe mencionar que, en la edición 2021 del FFP unas 39 empresas mexicanas se postularon para la convocatoria, de las cuales 15 fueron yucatecas y, de ellas, 8 fueron seleccionadas en este proyecto internacional, por lo que la participación del empresariado yucateco en las alianzas internacionales, con el apoyo del Gobierno del Estado, va creciendo.  

Yucatán

Inauguran la muestra artesanal e industrial “Yucatán Expone”

Con la participación de 20 microempresas de los sectores artesanal e industrial, se inauguró la muestra Yucatán Expone, nueva oportunidad de generar ingresos, organizada por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), junto con la iniciativa privada local. Joaquín Mier y Terán Puerto, subsecretario de Planeación, Promoción y Proyectos de la Sefoet, declaró que “es compromiso de la dependencia la creación de espacios como este, que procuran el crecimiento de las empresas y el posicionamiento de sus productos en los distintos mercados de la región”. “Es una gran ventaja contar con la empresa ADO como un aliado para la realización de este tipo de actividades, que permiten acercar las marcas yucatecas a quienes llegan por este medio a nuestro estado, especialmente en estas fechas de Fiestas Patrias, en las que esperamos un aumento en el tránsito y estancia de visitantes”, agregó. Por su parte, el gerente General Región Peninsular Mobility ADO, Eduardo Córdova Balbuena, señaló que eventos como Yucatán Expone forman parte importante de la estrategia de reactivación económica de la entidad, al impulsar el emprendimiento entre los municipios del interior. Asimismo, reconoció a la Sefoet, bajo la visión del mandatario, por el trabajo realizado desde el inicio de la administración para dar una vocación industrial al estado, clave para que la reactivación económica sea posible. En su turno, Luis Tello Pérez, en representación de las y los expositores, manifestó su agradecimiento por la oportunidad de participar en este encuentro, el primero de este tipo al que asiste desde que inició la pandemia. Por último, invitó al público a visitar la muestra, con la confianza de que se cumplen todos los protocolos sanitarios que exigen las autoridades. La exposición, coordinada por la Dirección de Proyectos Especiales y de Apoyo a la Mujer Empresaria de Sefoet, estará abierta desde este día y hasta el 19 de septiembre, de 9:00 a 18:00 horas, en los locales comerciales de la Terminal ADO Mérida Centro Histórico, ubicada en la calle 69 por 68 y 70, Centro. Participan 20 microempresas de Mérida, Kimbilá, Progreso, Dzityá, Tixkokob y Hunucmá, con la exhibición y venta de productos, tales como calzado, salsas, hamacas, guayaberas, condimentos, antibacteriales, cremas, tallado en madera, miel y derivados, bordados, accesorios para mascotas y productos de henequén.

Yucatán

En la tarea de gobernar no importan los colores, se trabaja por el bien de Yucatán: Vila

En la tarea de gobernar no importan los colores y se trabaja diariamente con un único objetivo, que le vaya bien a Yucatán y a México, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal al ofrecer la ponencia “El desarrollo de México desde lo Local: Juntos transformando Yucatán” ante jóvenes interesados en liderazgo social y convertirse en agentes de cambio en la política del país. En el marco de la 11 edición de la Incubadora de Legisladores 2021, donde compartió a través de una videoconferencia un recuento de las acciones y políticas públicas que ha impulsado durante su trayectoria política, Vila Dosal resaltó la importancia de entender que el papel de los gobernantes es trabajar para que a la ciudadanía le vaya bien. Para entregar buenos resultados, es muy importante seguir tres importantes principios: tener una visión de Estado, buscar la integralidad en las acciones que se emprenden y la creación de espacios de participación ciudadana. En su intervención, el presidente de Nada nos detiene MX, Luis Ángel Guatimea, reconoció a Vila Dosal como una persona que ha demostrado que cuando las cosas se hacen bien y se trabaja de la mano con la gente, “no hay nadie que pueda detenernos, lo que es algo que inspira muchos otros ciudadanos para generar cambios positivos”. Durante su participación, Vila Dosal presentó los principales avances que Yucatán ha tenido durante su Gobierno, así como su experiencia desde que era diputado, presidente municipal de Mérida y hasta llegar a ser Gobernador. En materia de desarrollo social, el Gobernador señaló que se han emprendido estrategias para combatir el rezago a través de programas como “Médico a Domicilio”, así como la instalación de Academias de Iniciación Deportiva en los municipios del interior del estado. Además de que se ha impulsado de manera importante la atracción de proyectos que generen inversión y empleos en Mérida y el interior del estado, por lo que al 2021, se ha logrado una inversión total de más de 98 mil 380 millones de pesos , así como la creación de más de 119,500 fuentes de trabajo directos y más de 142,300 indirectos. Sobre el uso de las energías renovables, Vila Dosal expuso la relevancia que se le ha dado a la generación de energías limpias en el estado, por lo que ya se han inaugurado 2 parques fotovoltaicos y 3 parques eólicos, además que se cuenta con una cartera de otros 24 proyectos que, de concretarse, pondrían a Yucatán como el primer estado en generar más energía de la que consume. Por otra parte, el Gobernador señaló que su administración estatal fue la primera en contar con un gabinete paritario y, como parte de su interés para atender el tema de las mujeres, se creó la Secretaría de las Mujeres, desde donde se han impulsado diversas acciones para combatir la violencia hacia este sector de la población, como la campaña “Hazlo por ellas” por la línea 089 y la instalación de Centros Municipales de Atención a las Mujeres. Otro tema del que habló Vila Dosal fue de la seguridad, uno de los ejes prioritarios en su Gobierno y, como muestra de ello, se está invirtiendo en tecnología y mejores equipos para que los policías puedan realizar mejor su labor, como la construcción del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Coordinación e Inteligencia (C5i) y la entrega de más de 660 patrullas, 1 helicóptero de nueva generación, 12 ambulancias, 4 lanchas, entre otros.

Yucatán

Apoyo a familia emprendedora de Temozón

Julio Manuel Puc Chan y su esposa Wilma Yulemi Canché diariamente se levantan desde muy temprano para trabajar y para sacar adelante su pequeño negocio de carnicería en el municipio de Temozón, el cual recibirá el apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal mediante una máquina para empaquetar al alto vacío y una nevera nueva.   Como todos los días, Julio y Wilma se encontraban en sus labores cotidianas atendiendo a sus clientes, sin percatarse que al interior del establecimiento conocido como carnicería “Canché” se encontraba Vila Dosal, quien aprovechando la gira de trabajo que realizó por este municipio del oriente del estado, acudió a visitar a este esforzado matrimonio yucateco.   – ¡Hola! ¿Cómo están? – expresó el Gobernador al ingresar a la pequeña carnicería que en su mostrador desplegaba la tradicional longaniza que se prepara en este municipio, junto con la morcilla y la chicharra que se encuentra a la venta, productos que han contribuido para que esta familia pueda salir adelante a pesar de las dificultades que trajo consigo la pandemia del Coronavirus.   “Buenos días, señor Gobernador”, dijo Julio Manuel al recibir a Vila Dosal, quien inmediatamente ingresó a la zona donde se despacha el producto.   “Bienvenido a la Carnicería Canché”, externó el propietario junto a su esposa y continuó explicando que juntos abrieron esta carnicería para emprender en diciembre de 2019, ya que la familia de Wilma Yulemi les informó que en la colonia San Lázaro, la misma donde se ubica el local, no existía un negocio similar, por lo que decidieron juntar sus ahorros y poco a poco comenzaron a trabajar día con día para salir adelante.   “Unos meses después de abrir, llegó la pandemia y afectó los pedidos que yo entregaba a diversos establecimientos, los cuales poco a poco fueron clausurando, y por lo mismo, nos afectó mucho. Junto con mi esposa buscamos la manera de preparar otros productos para que todo se vendiera, porque acá a las personas les gusta consumir carne fresca, del mero día, lo cual nosotros ofrecemos”, comentó el hombre.   “Sí fue muy difícil sobrellevar esa etapa porque también nuestra pequeña hija apenas contaba con unos meses de edad. Mi esposa es estilista y a pesar de que me ayuda mucho con el negocio, ella continuó ofreciendo sus servicios y con eso compensábamos la poca venta, añadió el joven carnicero, quien cuenta con preparación profesional como nutriólogo.   Además, Julio continuó detallando al Gobernador que en el lugar también venden la tradicional carne ahumada, enchilada, chicharra, morcilla, longaniza, maciza y carne de cerdo en general.   — Y ¿qué necesitas? ¿en qué te ayudo? – preguntó Vila Dosal, mientras el hombre lo invitaba a ingresar al patio ubicado en la parte trasera del local, en donde se preparaban para comer y decidieron compartir los alimentos con el Gobernador.   Mientras Vila Dosal degustaba un taco de carne, Julio explicaba sobre todos los productos que ofrecen a diario en la carnicería, “la chicharrita sale a las 11:30 de la mañana más o menos para el almuerzo, para que quienes no la consiguieron temprano, puedan venir aquí a comprarla con nosotros”.   — ¿Y la carne dónde la compras? preguntó el Gobernador. — Yo compro cerdos semanalmente y a las 4 de la mañana comenzamos a trabajar, sacrificando al cerdo para siempre tener el producto fresco. También debido al trabajo que significa preparar la carne y el producto, yo empleo a una persona que me ayuda con la preparación de la chicharra-, manifestó el hombre.   Tras escuchar las necesidades de Julio, Vila Dosal anunció que apoyará a este pequeño negocio con la máquina de empacado al alto vacío y una nevera nueva.   Es lo que necesitamos, tenemos una nevera, pero requerimos más espacio para almacenar y conservar nuestro producto en las mejores condiciones. Con la máquina de empaquetado al alto vacío tendremos la oportunidad de enviar la carne que vendemos a otros lugares más lejanos. Yo actualmente envío los paquetes envueltos en papel, pero me han contactado chefs de otros estados que están interesados en adquirir lo nuestro y con ese equipamiento al alto vacío se los podremos enviar, aseveró Julio luego de agradecer el apoyo.   “Nos sentimos muy honrados con su presencia y agradecidos por el apoyo, ya que es la primera vez que aquí, en Temozón, un Gobernador visita nuestro negocio. Nos sentimos muy contentos porque vino a visitarnos y probó un poco de lo que hacemos”, externó Wilma Yulemi, quien junto con su esposo se despedían de Vila Dosal.

Yucatán

La creatividad, una ventaja competitiva en tiempos complejos para la economía

La creatividad para la innovación permite a las empresas diferenciarse de la competencia y superarlas en rendimiento. Es una habilidad valiosa para los líderes, ya que al desarrollar el personal creativo del individuo les permite desenvolverse ante la incertidumbre y obtener una ventaja competitiva. Siendo la innovación un fuerte pilar en el desarrollo de programas y actividades de la Universidad Modelo, la Escuela de Humanidades ha gestionado la colaboración con Entropía Inteligencia Creativa para ser sede de la capacitación “KAOS VS CONTROL”. “KAOS VS CONTROL” es una de las más potentes herramientas para aplicar el ciclo completo de Design Thinking ya que, además de estar fundamentada en las neurociencias, propone una inmersión en la creatividad productiva orientada a transformar a individuos, equipos y organizaciones para la innovación y el futuro. Implementar la metodología “KAOS VS CONTROL” en las organizaciones facilitará la construcción de equipos de alto rendimiento más productivos y eficaces que transformarán el ecosistema empresarial a uno más innovador y creativo. Sobre el instructor Panxo Barrera es CEO de Entropía Inteligencia Creativa y autor del método “KAOS VS CONTROL”. Es experto en creatividad e imaginación aplicada y coach ejecutivo; consultor certificado en innovación; Embajador de la Cátedra de Innovación de la Universidad Politécnica de Valencia y Académico de honor de la Academia Internacional de las Ciencias y las Humanidades. Panxo será el facilitador de las mejores estrategias y técnicas de creatividad aplicada con información y sugerencias para aplicar la metodología en el ámbito profesional de cada integrante del grupo; realizará prácticas para reforzar los conocimientos y proporcionará materiales para que, una vez finalizado el curso, los ahora embajadores de la creatividad puedan implementar lo aprendido con sus equipos de trabajo y así elevar el nivel de los equipos de trabajo. ¿Cuándo y dónde? La capacitación “KAOS VS CONTROL” se llevará a cabo de manera online los días:  13 de septiembre: 9.00 AM a 1.00 PM  20 de septiembre: 9.00 AM a 1.00 PM  27 de septiembre: 9.00 AM a 1.00 PM Inversión y becas La inversión para “KAOS VS CONTROL” es de $12,000.00 MXN la cual puede ser cubierta en 2 exhibiciones. Sabemos lo importante que es mantenernos actualizados, especialmente en estos tiempos en los que los cambios acelerados nos obligan a adaptarnos, es por ello que de la inversión de $12,000.00 MXN estamos ofreciendo becas del 40% a las empresas y organizaciones que estén interesadas en inscribir a sus colaboradores. Si el equipo de trabajo es de 4 personas o más a cada integrante se le otorgará la beca del 50%. Para mayor información sobre la capacitación “KAOS VS CONTROL” pueden escribir al correo vinculació[email protected] o llamar al número 9992.16.41.75.