Mérida

Ayuntamiento de Mérida crea el programa «Macromer» para apoyar empresas locales

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha promueve el crecimiento de las empresas locales a través del programa Macromer, con el cual se fortalecerá la economía del Municipio generando más empleos y bienestar para las familias. En la Sesión Ordinaria de Cabildo efectuada en el Salón “Rosa Torre González”, el Presidente Municipal aseguró que, para garantizar el crecimiento parejo de las y los habitantes de Mérida, se creó este programa destinado a atender las necesidades de las pequeñas y micro empresas que han crecido en cuanto a inventario, instalaciones físicas o incrementado su mobiliario. El programa Micromer, implementado por el Ayuntamiento de Mérida desde hace 20 años, se ha convertido en un referente nacional de política pública para el impulso de micro, pequeñas y medianas empresas, permitiendo que con los microcréditos muchas empresas incrementen su actividad comercial. Cabe aclarar que, mediante este programa se han impulsado más de 3 mil créditos con un monto cercano a los 79 millones de pesos. Por lo anterior, abundó, se detectó la necesidad de ofrecer a las y los acreditados, que tienen un historial positivo con Micromer, una alternativa crediticia superior, a una tasa preferencial y en excelentes condiciones de mercado, acorde con la dimensión de su empresa. De esta manera, señaló que el Ayuntamiento a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo apoyará y acompañará a las empresas meridanas para que crezcan, trayendo consigo más y mejores empleos para todas y todos. Agregó que este nuevo financiamiento otorgará montos de 101,000,00 pesos hasta 350,000,00 pesos, teniendo como ventajas: tasas y condiciones accesibles. Además, indicó que este programa es posible ya que las y los empresarios del Municipio presentan una tasa alta de cumplimiento de obligaciones, lo que permite al Ayuntamiento contribuir al apuntalamiento de las empresas y generar las condiciones para crear más empleos. En otros temas, el Cabildo aprobó celebrar un Convenio de Colaboración con la asociación civil “Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, Yucatán”, con el objetivo de coordinar el trabajo para sumar esfuerzos, recursos y capacidades para efectuar acciones de gestión que involucren el desarrollo territorial, económico, cultural y social del centro histórico. En la sesión, se aprobó la celebración del Convenio de Colaboración Académica con la asociación civil “Centros Culturales de México” adscrito a la Universidad Panamericana, con el objetivo de profesionalizar, bajo un esquema tripartito de cobertura de colegiaturas, a las y los funcionarios municipales a través de su capacitación con programas de posgrado y educación continua. El Cabildo aprobó que se renueve en este 2023 la afiliación del Municipio con la Asociación Internacional “ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad”, asumiendo las obligaciones y derechos que en consecuencia procedan, así como el nombramiento de la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, como enlace con ese organismo. También, las y los regidores aprobaron la convocatoria 07, con las bases de las Licitaciones Públicas números OC23-FPFCON-6224-062 y EL23-FPFCON-6133-063, para que a través de los Recursos de Participaciones se realice la rehabilitación del Parque de La Paz y de la red eléctrica en el Centro de la ciudad de Mérida. Con recursos de participación, se aprobó contratar mediante el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas para la rehabilitación de calles con microcarpeta en el Fraccionamiento Mulsay. Asimismo, se aprobó la licitación pública número LP-2023-ADQ-TIERRA Y POLVO ARENOSO-01, requerida por la Dirección de Servicios Públicos Municipales para la adquisición de materiales varios, así como la licitación pública número LP-2023-ADQ-JUGUETES Y REGALOS-01 que requiere la Dirección de Desarrollo Social. El Cabildo aprobó la propuesta del Presidente Municipal para aceptar a título de donación la obra artística titulada “Lo que dejamos pasar”, que el C. William Gaber Erosa y “Banco Invex”, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Invex Grupo Financiero entregaran al Municipio. Finalmente, en la Sesión de Cabildo las y los regidores rindieron el informe sobre sus comisiones edilicias y los organismos paramunicipales también entregaron sus informes, asimismo, se presentaron los oficios ADM/SAP/COS/226/03/2023 y ADM/SAP/COS/239/03/2023 referentes a los resultados de las licitaciones Públicas.  

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida fomenta el autoempleo y el emprendimiento en el Municipio

El Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha aplica programas y políticas públicas centrados en el bienestar de la población, lo que permite seguir abatiendo el rezago social en el Municipio y dinamizar el desarrollo económico sostenible y solidario de las familias de las colonias y comisarías. Acompañado de la señora Guadalupe Leticia Quetzal Hoil y su esposo Roger Gavilla Cauich, ambos maestros jubilados, el Presidente Municipal visitó la granja didáctica y productora de huevo de patio «La hermoshura», propiedad del matrimonio, ubicada al poniente de la ciudad de Mérida, en los límites con Ciudad Caucel y cuyo funcionamiento inició hace aproximadamente 5 años. El Alcalde realizó un recorrido por la granja donde actualmente se crían a más de mil 200 gallinas ponedoras de Cuello Pélon (Piroca) y gallinas Plymouth Rock, que al día producen en promedio unos 500 huevos, los cuales se ofrecen a través del geoportal de Circulo 47, la iniciativa Caja del Campo, el mercado Slow Food Mérida en el parque San Juanistas y en los comercios Ya’axtal y Siembra. Barrera Concha manifestó que el Ayuntamiento tiene el firme compromiso de trabajar para que Mérida sea un referente en la aplicación de programas basados en la justicia social, por eso se construyen proyectos estratégicos, sustentables y rentables que permitan dar mayor empuje a las y los productores de campo al ofrecerles mejores oportunidades para desarrollar sus negocios. Para lograr este objetivo, informó que a través de los programas “Circulo 47” y de “Soy parte de los 100” de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, se fortalecen las actividades agropecuarias en las colonias y comisarías de la ciudad, para garantizar su sostenibilidad y crecimiento mediante la vinculación con mercados justos donde se difunda y reconozca el valor de los productos. “Somos un Ayuntamiento solidario, humano, que sabe que creciendo parejo tenemos una Mérida fuerte y un estado más justo con resultados tangibles”, agregó. En el marco de la visita, el Presidente Municipal les entregó a las y los propietarios el Registro de Marca de su negocio, que consolidará y dotará de un valor agregado a los productos de este emprendimiento. Al respecto, la señora Guadalupe agradeció al Alcalde por impulsar a los productores del Municipio y por fomentar programas como “Circulo 47” y “Soy parte de los 100”, ya que gracias a ellos aprendió técnicas y obtuvo herramientas para que su empresa prospere pese a la llegada de la pandemia del Covid-19. “Cuando viene la pandemia nosotros empezamos a tener una producción muy buena, pero nuestros amigos ya no nos querían abrir sus puertas por temor a contagiarse, es ahí cuando acudimos al Ayuntamiento y llegamos a Circulo 47 y fue lo más maravilloso que pudo habernos pasado porque gracias a eso pudimos empezar a comercializar nuestro producto, tener asesorías para profesionalizar lo que estábamos haciendo y nos vincularon con otros mercados”, comentó. La beneficiaria agregó que, gracias al acercamiento que tuvo con el Ayuntamiento de Mérida, ella y su esposo se capacitaron mejor en el manejo de su empresa, así como en la alimentación y cuidado de las gallinas para que produzcan huevos de calidad. Quetzal Hoil comentó que la productora también ofrece recorridos escolares en la granja, con actividades interactivas con grupos de 3 a 60 personas (con previa cita de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas). Asimismo, están trabajando con la granja en busca de un mercado para la venta de la carne de gallina, ya que tiene una producción de 500 kg de carne cada cuatro meses. Barrera Concha comentó que el programa Circulo 47 actualmente apoya a 366 productores quienes ofrecen sus productos en el Geo portal de comisarías, alrededor de unos 241 productores han sido capacitados en diversos temas para fortalecer sus empresas y 21 granjas agropecuarias participan activamente en la iniciativa “Arma tu Caja del Campo” donde ofertan sus productos. Refirió que 17 productores han participado en mercados y eventos, otros 11 están vinculados al programa “Sé parte de los 100” para fortalecer sus negocios y 4 granjas locales ofertan semanalmente sus productos en el mercado de la tierra Slow Food Mérida. COMUNICADO  

Yucatán

Microsoft ofrece seminario gratuito para las Mipymes yucatecas

Con el objetivo de ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas de Yucatán a mejorar su competitividad en el mercado actual, a través de la implementación de herramientas de última generación, se impartirá el Seminario de Competitividad y Habilidades Digitales para las Mipymes, este martes 28 a las 9:00 horas. Esta actividad, que tendrá como sede el Salón “Dzibilchaltún” del Centro de Convenciones “Siglo XXI”, es resultado de la colaboración entre la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), y Microsoft, Redes del Mayab y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) local. Las y los participantes tendrán la oportunidad de aprender, de personas expertas en tecnología y negocios, sobre temas como gestión de proyectos, seguridad cibernética y colaboración en equipo, mientras que la referida firma informática ofrecerá productos o servicios para aumentar la eficiencia y productividad, mejorar la colaboración y comunicación, así como reducir costos. Cabe destacar que este tipo de compañías es un pilar importante para impulsar la innovación y el crecimiento económico de la entidad; según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2020, había alrededor de 96 mil 708 unidades económicas en todo el territorio, de las cuales el 99.8 por ciento pertenecían a este sector. Quienes deseen acceder a esta opción totalmente gratuita, para fortalecer sus operaciones con lo último en tecnología y herramientas digitales, pueden registrarse en https://bit.ly/3lL5sur También pueden llamar a la línea empresarial de la Sefoet, 930 37 30, extensión 2903, con atención de lunes a viernes, entre las 9:00 y 15:00.

Yucatán

Gobierno del Estado y la ABM acercarán a empresas yucatecas opciones para hacer crecer sus negocios

Empresas yucatecas participarán en talleres y conferencias gratuitas, para fortalecer sus negocios y conocer más sobre la variedad de opciones de financiamiento a las que pueden acceder, durante la Expo Mundo PYME, que organiza el Gobierno del Estado en coordinación con la Asociación de Bancos de México (ABM). Este encuentro se llevará a cabo los días 15 y 16 del presente, en la Cámara de Comercio de Mérida, de 10:30 de la mañana a 4:00 de la tarde, por lo que se invita a los emprendedores, pequeños y medianos empresarios interesados, a registrarse en la liga bit.ly/EXPOABM. Con esta actividad, se busca transformar la economía de las compañías de este tipo y fomentar la creación de espacios para su desarrollo, pues significan una importante fuente de empleos y, por lo tanto, mejores condiciones de vida para las familias yucatecas. Los asistentes podrán tomar talleres para promover finanzas sanas, soluciones de paso para e-commerce y otros relacionados con financiamientos, así como escuchar conferencias con temas como economía digital, ciberseguridad y educación financiera, todo a cargo de directivos de los principales bancos del país y representantes de la referida Asociación.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida impulsa la creación de más micro y pequeños negocios

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha mantiene su objetivo de generar condiciones que impulsen los negocios de las y los emprendedores del Municipio, con lo cual se consolida el desarrollo económico y se generan más fuentes de empleo para todas y todos. En la clausura de las y los egresados de la quinta generación del programa “Soy Parte de los 100”, el Presidente Municipal aseguró que la mayor satisfacción de un gobierno abierto y humanista es generar programas de apoyo que permitan el desarrollo de las micro y pequeñas empresas. “Como la autoridad más cercana a la población buscamos impulsar y empoderar a las personas que con mucho esfuerzo y dedicación están iniciando un negocio, de manera que confíen en su capacidad de lograr lo que deseen emprender”, indicó. Barrera Concha señaló que gran parte de los esfuerzos de su administración están encaminados precisamente a consolidar el empoderamiento de las y los emprendedores, además de apoyarlos para que esos proyectos de negocio continúen innovando, trascendiendo y fortaleciendo la economía del Municipio. Recordó que la creación del Centro Municipal de Emprendedores (CME) ha contribuido a simplificar la curva de aprendizaje por la que tienen que transitar muchas personas que pretenden iniciar un negocio, ya que muchas veces no saben por dónde empezar o no cuentan con los recursos necesarios y terminan abandonando la idea. En el Centro Municipal de Emprendedores, ubicado en la calle 75 entre 70 y 72 del barrio de San Sebastián, se celebró la clausura y entrega de constancias a egresadas y egresados de la quinta generación del programa “Soy parte de los 100”. Una de las egresadas de la generación, Diana Pérez Pérez, de accesorios “Noctilia” agradeció al Alcalde Renán Barrera por encabezar una administración inclusiva, ya que apoya a todas y todos los emprendedores sin importar su condición física y de salud. “Para mí fue un regalo estar aquí, formar parte de esta quinta generación, pero sobre todo porque es un espacio inclusivo porque te dan las facilidades de que si no puedes venir, como lo es mi caso por estar en sillas de ruedas, todo puede ser por zoom”, expresó. Por su parte, Wendy León Ruíz, de “Lool hecho a mano”, manifestó que el CME representa una gran oportunidad para todas y todos los que desean emprender, por lo que consideró que es un proyecto que se debería de replicar en todo Yucatán. “Aquí me hicieron creer en mi sueño que es mi negocio, pero sobre todo que es viable. Te llevan de la mano y te dan apoyo moral, físico y administrativo. El CME es una idea que ojalá llegue a cada municipio”, expresó. En su mensaje, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, informó que la quinta generación estuvo compuesta por 40 emprendedoras y emprendedores que fueron apoyados con los registros de marca de sus negocios. Asimismo, explicó que en esta ocasión se realizaron más de 2 mil horas de mentorías, más de 20 cursos de capacitación de manera integral para el modelo de negocio, cinco mesas de trabajo en las intercambiaron conocimientos y experiencias por sectores, y tuvo como conclusión que 40 marcas nuevas sean registradas en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). De igual manera, agregó, hubo un acercamiento con casos de éxito con Líderes Empresarios, se realizó la promoción comercial y gestión en la Tienda de Artesanías en el Olimpo y participaron en diferentes eventos como La Noche Blanca, Expo Emprendedores en parque de la colonia Alemán, Expo Comercio, Expo Canacintra, Feria Tunich, Noches de Carnaval y Expo Emprendedores en parque de “Las Américas”. Martínez Semerena indicó que la administración del Alcalde Renán Barrera no solamente se enfocado en mantener la calidad de los servicios públicos, sino también de invertir en las personas emprendedoras acompañándolas durante el proceso para que puedan crear y consolidar su propio negocio. Cabe mencionar que además de sus diplomas, se les entregó a las y los egresados un cuadernillo de trabajo, que es un resumen del camino en el emprendimiento que tuvieron con sus mentores. Dicho cuadernillo se divide en el diagnóstico y habilidades empresariales, seguido por el resumen de cursos y talleres en los que participaron, las mentorías que les fueron impartidas y los beneficios tales como los espacios de promoción, apoyo en registro de marca y vinculaciones. Finalmente, los proyectos que han participado en las distintas generaciones son los giros de ecología y sustentabilidad, servicios (profesionales, técnicos, entre otros), alimentos y bebidas, industria creativa (actividades culturales y artísticas), diseño textil y moda, salud y belleza, y hogar, decoración y artesanías.  

Yucatán

Lanzan convocatoria para impulsar el registro de marcas yucatecas

Apoyar a las y los emprendedores para que cuenten con un registro de sus productos o servicios, que represente su identidad, es el objetivo del Programa “Tu empresa, tu marca”, que  opera el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM). Al presentar el esquema, el titular de la dependencia, Antonio González Blanco, explicó que se pretende dar certeza a este sector, al darse de alta ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), lo cual les proporciona valor, que se traduce en mayor posicionamiento en el mercado y seguridad sobre el patrimonio intangible de sus negocios. Dijo que el IYEM aportará, a cada proyecto seleccionado, hasta 85 por ciento del costo de este proceso y la solicitud correspondiente, mientras que las y los beneficiados deberán cubrir el monto total. Es la primera convocatoria de este tipo en 2023 y se espera tener una segunda, con un número similar de participantes, a mediados del presente año. Lolina Beatriz Sauri Aguilar, originaria de Sinanché, que accedió a la edición anterior del plan, agradeció la asesoría recibida, que le proporcionó herramientas para insertarse con éxito en los mercado estatal y nacional, a la vez que “permite dejarles un legado a nuestras familias y creo que todos estamos vislumbrando un futuro muy prometedor, con los ajustes realizados al producto”. Mayra Domínguez Zenteno, directora de Emprendimiento del IYEM, externó que la estrategia ha funcionado desde 2019 y “se ha designado una bolsa de apoyo, para beneficiar a 50 proyectos de emprendimiento, que cumplan con los requisitos en tiempo y forma de la presente convocatoria”. Finalmente, detalló que las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de abril y, el 21 del mismo mes, se publicará los resultados. Quienes tengan interés en conocer más detalles, pueden acceder a los perfiles de la institución en redes sociales o su sitio oficial, iyem.yucatan.gob.mx.

Mérida

Buscan acercamiento entre empresas de Mérida y grandes firmas digitales

San José, California, Estados Unidos, a 1 de marzo de 2023.- El Alcalde Renán Barrera Concha explora los mercados digitales y las plataformas electrónicas para impulsar a las micro y medianas empresas locales a través de su inclusión en los modelos competitivos de los circuitos internacionales y las tendencias en la economía global basada en la tecnología. En el marco de la visita a los Estados Unidos para consolidar el corredor California, Barrera Concha sostuvo reuniones de trabajo en la ciudad de San José, para conocer nuevas oportunidades para impulsar a los emprendedores e incluir la economía yucateca a los grandes circuitos internacionales. “Con la invitación que nos hizo la Secretaría de Relaciones Exteriores, realizamos un plan de trabajo para sostener reuniones con las empresas y líderes en materia de desarrollo económico basado en plataformas de comercialización en línea y capacitación a micro empresas”, expresó. Cabe señalar que el Presidente Municipal aceptó la invitación de la Secretaría de Relaciones Exteriores para participar en la iniciativa denominada “Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos”, Corredor California, con el objetivo de ampliar las estrategias y vínculos comerciales a través de la presentación de las áreas de oportunidad que existen en las ciudades mexicanas. En esta jornada de trabajo, se retomaron las actividades con las empresas y líderes en vanguardia tecnológica, empresas digitales y mesas de diálogo para explorar las posibles inversiones que podrían realizarse en suelo yucateco. La delegación mexicana se trasladó a la empresa PayPal para conocer los últimos avances en la operación del sistema de pagos en línea relacionados con las transferencias de dinero entre usuarios, siendo una de las alternativas electrónicas para cubrir el pago de diferentes productos o el cobro de servicios que den mayor certeza a los usuarios. Como segundo punto, el Presidente Municipal acudió a las instalaciones de Google Bay View Campus, empresa que ha unido esfuerzos con el Gobierno Federal y ayuntamientos para desarrollar proyectos en sectores estratégicos. Barrera Concha adelantó que establecerá una alianza estratégica con Google para que brinden cursos de capacitación y certificados de carrera de esta empresa a las y los emprendedores que forman parte del programa “Soy Parte de los 100”, con lo cual se reforzará la contribución económica positiva. Destacó que la certificación avalará las habilidades y competencias de los jóvenes, permitiéndoles una mayor movilidad económica y acceder a empleos altamente remunerados en campos de amplia demanda y crecimiento. Como parte de las actividades de la jornada la delegación se reunió con Alejandra Bologna Zubikarai, Cónsul General de México en San José, California, para establecer acuerdos y estrategias que beneficien al sector turístico. Finalmente, en esta reunión se abordaron diferentes temas para la promoción turística como son el aprovechamiento de las nuevas aplicaciones digitales, que permitirían atraer a más visitantes al Municipio y a otras zonas de interés en Yucatán.   —

Yucatán

Acercan a emprendedores del oriente de Yucatán financiamiento MicroYuc

Con el fin de que los empresarios vallisoletanos de los sectores de la industria, servicios y comercios aprovechen los créditos y opciones de financiamiento del Gobierno del Estado para el crecimiento de sus negocios, la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), en conjunto con el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), llevó a cabo la Feria de Financiamiento en este municipio. Al presidir el evento, el subsecretario de Planeación, Promoción y Proyectos de la Sefoet, Joaquín Mier y Terán Puerto, resaltó lo sustancial de la vinculación con el Ayuntamiento y las cámaras empresariales para hacer llegar esta información a los micro, pequeños y medianos negocios vallisoletanos: “Esta unión de los dos niveles de Gobierno, las cámaras empresariales y la sociedad, es la única forma de poder mejorar”, dijo. Indicó que espera que este acercamiento con las empresas de Valladolid sea de mucha utilidad: “Iremos de la mano con ustedes, con sus negocios. Es importante que aprovechen los recursos disponibles que ayuden al crecimiento de sus empresas”. También recordó a los futuros beneficiarios que los recursos son revolventes precisamente para poder seguir apoyando a más empresas. Por último, reiteró la invitación a las micro, pequeñas y medianas empresas de este municipio a mantenerse cerca de la Secretaría y del IYEM para que conozcan la oferta de programas y apoyos que les permitirán crecer, consolidar y expandir sus negocios, para juntos fortalecer la economía local. Por su parte, el alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, agradeció a las cámaras empresariales del municipio que representan a los negocios de diversos giros y tamaños, y destacó el trabajo en conjunto con el Gobierno del Estado, el cual señaló tiene políticas públicas muy claras y dignas de replicarse. “Espero que esta información llegue a donde esté la necesidad, el emprendimiento y la lucha de todos los días para impulsar los negocios y así consolidarse, y en los próximos años sean grandes empresas con todos los elementos y salgan adelante”, puntualizó el alcalde. En su intervención, el titular del IYEM, Antonio González Blanco, destacó la importancia de inyectar capital a las micro, pequeñas y medianas empresas para que sigan generando más y mejores oportunidades de transformarse y evolucionar. “Un crédito puede representar la oportunidad de una maquinaria que permita el ahorro de tiempo en la producción, mismo que, se invertiría con la familia, por ejemplo, o también, el poder contratar más personal y así contribuir con la comunidad en la generación de más y mejores empleos”. Los programas de la Sefoet, presentados en la Casa de la Cultura de Valladolid por la directora de Financiamiento, Deyanire Salazar Aldana, fueron MicroYuc Mujeres, MicroYuc Empresarial e Impulso Yucatán. Estos programas de apoyo están dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas que operan en los sectores industrial, comercial y de servicios, principalmente. MicroYuc Mujeres es un programa que otorga créditos de 5 mil a 50 mil pesos para favorecer a las unidades económicas dirigidas por mujeres o conformadas en su mayoría por ellas. Estos créditos se pueden pagar en un plazo de 36 meses y tienen una tasa de interés interbancaria de equilibrio (TIIE) + 1. MicroYuc Empresarial permite acceder a créditos de 50 mil a 400 mil pesos a las Mipymes del Estado de los sectores ya mencionados, siempre y cuando pertenezcan a la economía formal. Éstos pueden pagarse en un plazo de 48 meses, y cuentan con una TIIE + 3. Empresas medianas y grandes pueden recurrir al programa Impulso Yucatán con el cual podrían alcanzar hasta cinco millones de pesos. Este es operado por la Sefoet de manera coordinada con las bancas de desarrollo y la privada, para impulsar el desarrollo industrial y regional de nuestro Estado, con plazos de hasta 60 meses y tienen un interés de 14.5% anual fijo. Por último, Mary Angélica Pérez López, directora de Innovación y Competitividad Empresarial del IYEM, presentó los apoyos Microyuc Emprendedores, dedicado a personas físicas y morales que tengan un proyecto por iniciar o que ya esté en funcionamiento, aunque no cuenten con su alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; y Microyuc Verde, crédito de fácil acceso para el financiamiento de prácticas en eficiencia y transición energética, economía circular u otras acciones con enfoque sostenible.  

Yucatán

Mujeres exitosas compartirán su experiencia en Foro de AMMEYUC

La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán, A.C. (Ammeyuc) reconocerá a la mujer generadora de economía en Yucatán, el próximo 8 de marzo en un foro, en el que participarán alrededor de 100 líderes de negocios de todo el estado. La presidenta de Ammeyuc, María Eugenia Marín Vázquez anunció que el Primer Foro de Mujeres Empresarias Emprendedoras y destacadas se dirige a promover la participación femenina en los diversos sectores. Esta actividad, subrayó, se realizará en el marco del Día Internacional de la Mujer, para resaltar la aportación de este sector en la economía familiar. En conferencia de prensa, Marín Vázquez reconoció que la presencia de las mujeres en el empresariado yucateco ha crecido 40 por ciento en sectores de la construcción, industrial, turístico, negocios internacionales, producción y en su mayoría en la gastronomía. El foro, precisó, se realizará el 8 de marzo próximo en el restaurante “El Legado De Pueblo Pibil”, ubicado en la Plaza Magnus a las 18:00 horas, y se espera la presencia de cerca de 100 mujeres emprendedoras y empresarias. La líder empresarial puntualizó que las mujeres trabajan con respeto a las actividades que realizan los hombres, pues todos aportan a la economía de las familias, del estado y del país. “Ser empresaria es un reto de todos los días, pero tenemos que entender que la dependencia económica de las mujeres es una realidad”, asentó. En ese tema, la coordinadora de evento, Yamile Palma Perera detalló que será un evento sin fines de lucro, donde las mujeres compartieran sus experiencias y las que están empezando en el ámbito empresarial podrán aprender de quienes tienen mayor experiencia. “En Ammeyuc tratamos que las mujeres tengan las herramientas, capacitándolas, enseñándolas de que esa pequeña empresita que empezaron en casa el límite es ellas mismas”, apuntó. En dicho foro, anotó, se contará con la ponencia de Geny Falla, ganadora del segundo lugar de Master Chef, quién reconoció que durante la pandemia las personas buscaron como subsistir y de ahí salieron muchas microempresas que siguen luchando por hacer crecer su negocio, lo más importante es que la mayoría lo hicieron las mujeres”. Informó que el 7 de marzo visitará la comunidad de Teya Pueblo, donde capacitará y convivirá con las mujeres de un comedor comunitario. Destacó el apoyo e interés del restaurante Legado de Pueblo Pibil por ser parte de este evento.

Yucatán

Brindan asesoría jurídica a emprendedores yucatecos

– Capacitaciones y apoyo para resolver diversas dudas, fueron algunos de los servicios que especialistas del Centro de Atención Jurídica para Emprendedores (CAJE) de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) brindaron con el fin de ayudar a todos aquellos que quieren o están iniciando un negocio. Mario Cardeña Lara, responsable del CAJE, señaló que estas asesorías se dieron como parte de la Semana Jurídica-Fiscal que organiza el Centro Municipal de Emprendedores del Ayuntamiento de Mérida. “Esta iniciativa es parte de la sinergia que hemos logrado con el Centro Municipal de Emprendedores. Trabajar de manera conjunta nos permite atender las necesidades de los usuarios y resolver sus dudas en materia legal”, indicó. De acuerdo con la información proporcionada, durante esta Semana Jurídica-Fiscal, consultores de la Facultad de Derecho impartieron los cursos: “Consejos legales y contables para emprendedores”; “Características y uso de los contratos mercantiles”; “Características de RIF, RESICO y Persona Física con actividad empresarial”, entre otros. Cardeña Lara recordó que en el Centro de Atención Jurídica de la Facultad de Derecho son conscientes de la importancia de una adecuada asesoría, “misma que debe proteger el patrimonio de los inversionistas, por lo que las jornadas la integraron abogados y contadores especializados en materia empresarial”. Finalmente, recordó que el CAJE está abierto para todos aquellos que requieran alguna capacitación, consultorio o elaboración de proyectos legales para iniciar un negocio. Ubicado en la Facultad de Derecho, tiene un horario de atención de 9:00 a 13:00 horas de lunes a viernes. Para más información se pueden comunicar a los teléfonos 999 982 7856 y 999 982 2942 extensión 72104.