Yucatán

Inicia distribución de apoyos de los programas MicroYuc Productivo y MicroYuc Social

A fin de continuar haciendo crecer los emprendimientos, micro y pequeñas empresas para que sigan generando economía y empleos para los yucatecos, el Gobernador Mauricio Vila puso en marcha la distribución a beneficiarios de todo el estado un total de 1,146 apoyos de programa MicroYuc productivo y 221 de MicroYuc Social, respaldo que representa una inversión total de 7.8 millones de pesos. En las canchas del Polifuncional del Instituto del Deporte en el estado (IDEY), el Gobernador encabezó el inicio de la entrega de este programa que, en lo que va de la administración, ha dado 27 mil apoyos y créditos. Consiste en dotar de herramientas y paquetes de insumos en el caso de la vertiente productiva, así como financiamientos para en la social. Una de las beneficiarias de la vertiente productivo es Ligia María Dzul Canul, quien se dedica a la venta en diferentes tianguis de la ciudad y recibió de Vila Dosal un triciclo que le permitirá transportar su mercancía más fácil y sin tanto gasto, puesto que antes se veía en la necesidad de pagar el servicio de un mototaxista. “Me están dando mi triciclo para que pueda mover mi venta sin tener que pagarle a alguien más. Esto representa un ahorro porque ese dinero que ya no lo destinaré a ese transporte, lo podré usar en otras cosas”, destacó. La vecina de la colonia Emiliano Zapata Sur III agradeció a Vila Dosal este respaldo, ya que representa un alivio para su familia y un gran incentivo para seguir trabajando fuerte para superarse. En su intervención, el Gobernador dijo que con esta estrategia se busca apoyar a los yucatecos que quieren emprender o mejorar sus negocios, a hacer que sus esfuerzos rindan más y mejores resultados, especialmente a aquellos que más lo necesitan. Acompañado del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal afirmó que su administración se preocupa para que en Yucatán todos tengan oportunidades tanto para adquirir un mejor empleo, dada la importante dinámica económica que se presenta, y para fortalecer sus empresas o comercios. “No todos quieren o pueden trabajar en empresas, por eso se busca que los beneficios que se ven en la generación de empleos lleguen a todos y sea de forma pareja”, destacó. Señaló que Yucatán está viviendo un momento histórico, pues en 2021 ha sido el año con mayor crecimiento económico y creación de empleos en la entidad; mientras que 2022 ha sido el que más turistas se ha recibido y con mayor registro de inversión extranjera directa. Para continuar cerrando las brechas de la desigualdad, el Gobernador indicó que además de programas como MicroYuc, también está mejorar el transporte público con el nuevo sistema “Va y Ven», que ya cuenta con las rutas Periférico, los circuitos Metropolitano y Aeropuerto, Centro-Fraccionamiento Las Américas; y en unas semanas se pondrá en marcha la de Centro-Francisco de Montejo. “MicroYuc y Va y Ven son algunos de los cambios que estamos haciendo para transformar Yucatán para bien, para que las niñas y los niños tengan un mejor estado del que nos tocó y por eso les invito a trabajar en equipo para obtener mejores resultados”, destacó Vila Dosal. A su vez, el Alcalde Renán Barrera Concha resaltó que la creación de programas sociales como los que se ofrecen desde el Ayuntamiento y Gobierno del Estado, permiten impulsar el autoempleo y emprendimiento en la entidad para que más familias yucatecas puedan salir adelante, obtener más ingresos que mejoren su condición económica y su calidad de vida. Asimismo, reconoció la visión del Gobernador Mauricio Vila Dosal, a quien felicitó por generar oportunidades de apoyo para fortalecer y ser aliado de las familias emprendedoras que requieren de un pequeño impulso para fortalecer sus negocios. «Aquí lo que vemos es este programa que viene a generar la producción y el otorgamiento de canales y de puentes que permitan hacer que la actividad en la cual se desempeñan pueda ser una actividad mucho más sencilla», acotó. De igual manera, recordó que los rubros de Apoyos Directos a Proyectos Productivos y Apoyos de Gestión Social, el Ayuntamiento ha entregado apoyos por más de 15 millones de pesos, tanto en colonias, fraccionamientos y comisarías del Municipio. De manera detallada, a través de MicroYuc productivo, este 2023 se estará entregando en todo el estado 250 paquetes de urdido, 250 de bordado, 240 de electricidad, 296 triciclos y 110 máquinas de coser, ayuda por 4.4 millones de pesos. Solo hoy, Vila Dosal entregó 52 paquetes de insumos a igual número de beneficiarios de Mérida. Esta ayuda consiste en el otorgamiento de Apoyos en Especie y Apoyos Económicos a personas en situación de vulnerabilidad mediante la entrega de herramientas de trabajo e insumos para la creación o permanencia de actividades productivas del sector primario como agricultura, ganadería y pesca; así como del sector secundario como industria manufacturera. También, mediante la vertiente social se otorgarán este año más de 221 financiamientos por 3.3 millones de pesos, de los cuales, 109 son para personas de la capital yucateca. Reciben un crédito por hasta 25 mil pesos, con una tasa de interés del 0% a un plazo de dieciocho meses, que deberá ser destinado para la adquisición de maquinaria, equipo, herramientas o insumos para el desarrollo de un proyecto de negocio o la consolidación de una actividad productiva ya establecida. MicroYuc tiene como objetivo contribuir a que la población emprendedora y empresarial se desenvuelva en un contexto favorable para el desarrollo de proyectos productivos con enfoque de inclusión, mediante el otorgamiento de herramientas e insumos y líneas de crédito a bajo costo que les permitan ejercer una actividad productiva. COMUNICADO

Mérida

Renán Barrera festeja a las mamás que forman parte del programa «Construyendo Familias»

Como preámbulo de los festejos del Día de las Madres, el Alcalde Renán Barrera Concha visitó el Centro de Desarrollo Familiar “Roble Agrícola”, dónde convivió y reconoció a las madres del programa “Construyendo Familias” por ser un ejemplo de amor, constancia, trabajo y superación. Acompañado del joven Scout Gabriel Fernando García Granados, Presidente Municipal por un día, Barrera Concha acudió a esta celebración que se realizó en el marco de las actividades del programa «Mamá se merece todo», que el Ayuntamiento de Mérida realiza en diversas sedes del Municipio. «Que importante es reflexionar sobre lo que como Ayuntamiento hemos hecho para apoyar y consolidar el bienestar para las familias, donde las mujeres tienen un papel relevante, siendo un ejemplo de dedicación y superación”, acotó. Ante la presencia de las regidoras Kareny Valle Ricalde y Alice Patrón Correa, integrantes de la Comisión de Grupos Vulnerables; Silvia Sarti González directora del DIF municipal y vecinas del Roble Agrícola, el Alcalde recordó que el Ayuntamiento impulsa programas como “Construyendo Familias”, para abonar al crecimiento y desarrollo integral de la población en general. “Nuestro compromiso es impulsar para las mujeres del municipio programas de crecimiento, de apoyo para micro empresarias y emprendedoras, así como para quienes requieran de apoyo emocional, psicológico y médico; todo lo que podamos hacer por la mujer”, destacó. A nombre de las beneficiarias del programa, la señora María Elena Cobá felicitó al Alcalde por crear el Centro de Desarrollo Familiar, porque no sólo les brinda orientación nutricional y psicológica, sino que les permite tener espacios de sano esparcimiento y aprendizaje, como los talleres de jarana, zumba, apoyo de tareas escolares, entre otros. “Gracias a estos talleres se fomenta el crecimiento, aprendizaje y, sobre todo, la sana convivencia de las familias yucatecas, siendo este el objetivo de los centros de desarrollo familiar”, pronunció. Asimismo, agradeció a todo el personal por el cariño y la atención que les brindan a las niñas, niños, madres y padres de familia y adultos mayores, que día a día acuden a ese sitio para disfrutar de los programas y acciones que se ofrecen. “Gracias por estar pendientes de nosotros, porque siempre nos tienen mucha paciencia, nos dan mucho amor y nos dedican hasta un poquito más de la atención que deberían dedicarnos para apoyarnos”, expresó. En respuesta, el Alcalde refrendó su compromiso de trabajar para impulsar el desarrollo parejo de las familias de Mérida, e instó a las mujeres a caminar juntas para lograr que Mérida siga siendo una ciudad armónica, solidaria, participativa y próspera. “Nunca dejemos de luchar por lo que queremos y por lo que creemos, la vida a veces nos pone muchas pruebas, pero si caminan juntas son mucho más fuertes y si caminamos juntos sociedad y Ayuntamiento podemos lograr mejores resultados”, subrayó. Por su parte la directora del DIF Mérida, Silvia Sarti, informó que el programa “Construyendo Familias” tiene como objetivo fortalecer y potenciar el bienestar socioemocional de los habitantes a través de talleres dirigidos a toda la familia. Finalmente, señaló que además de las colonias y fraccionamientos, este programa se ha aplicado con éxito en comisarías meridanas como Oncán, Texán Cámara, Petac, Dzidzilché, Tixcacal, Opichén, Sitpach, Santa María Chí, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Sierra Papacal, Yaxnic, entre otras, logrando mejorar la calidad de vida y el bienestar de las familias.  

Mérida

Renán Barrera comparte los programas de éxito en el foro “Ciudades, Visión de Futuro»

Torreón, Coahuila .- En Mérida invertimos en los proyectos de nuestros emprendedores con grandes resultados para todas y todos, porque permiten una reactivación de nuestra economía local, fortalecen el sector empresarial y crean fuentes de empleo e ingresos para las familias del Municipio, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Barrera Concha participó en el foro “Ciudades, Visón de Futuro, Foro de Políticas Públicas Locales”, que realizó el Ayuntamiento de Torreón, Coahuila, en la Casa Histórica Arocena este sábado, donde compartió experiencias con Román Alberto Cepeda González, Alcalde de Torreón, José María Fraustro Siller, Alcalde de Saltillo, Elia Margarita Moreno González, Alcaldesa de Colima, Enrique Francisco Galindo Ceballos, Alcalde de San Luis Potosí, y Antonio Astiazarán Gutiérrez, Alcalde de Hermosillo. En presencia de las y los integrantes de la sociedad civil, especialistas en políticas públicas y funcionarios municipales, el Presidente Municipal de Mérida aseguró que los programas de Micromer y Macromer permiten ampliar las oportunidades para todas y todos los emprendedores de un Municipio, sobre todo porque les otorga una línea de crédito con menos requisitos que las instituciones financieras. “Este programa inició con créditos dirigidos a las pequeñas y medianas empresas para que se consoliden, crezcan y fortalezcan su presencia en los mercados locales e internacionales, debido al éxito y a la alta tasa de recuperación de este crédito, permitió que continuemos este programa hasta crear una nueva modalidad denominada Macromer”, expresó. El programa Macromer está orientado a ampliar la línea de crédito de estas empresas consolidadas, abundó, que requieren ampliar sus cadenas de productos, mobiliario e infraestructura. Señaló que Micromer se creó cuando el Ayuntamiento de Mérida detectó un sector vulnerable de la población, que no tenía acceso a financiamientos de bajo costo que les permitiera iniciar o mejorar sus micro negocios, siendo la primera entrega de créditos el 20 de diciembre de 2002. Destacó que, en la presente administración, Micromer se conforma por un Comité de autorización y evaluación de créditos del programa compuesto por directores y regidores del municipio, que hasta ahora han realizado 13 Sesiones para analizar 90 créditos, siendo ya entregados 69 por un monto de $5,299.020.00. Acotó que los 69 créditos solicitados fueron asignados a 36 mujeres, 26 hombres y 7 personas morales. En total, recordó, en los 20 años del programa Micromer se han otorgado 3,019 créditos por un monto de $78,923,359.12, destinados principalmente a los rubros de Farmacia y Consultorio, Pizzería, Ferrotlapalería, Tienda de abarrotes, Sala de fiestas, Papelerías, Restaurantes, Cafeterías, Talleres mecánicos, Tapicerías, Panaderías, Salones de belleza, Despacho de diseño, Agencia de viajes, Venta de aparatos ortopédicos, Veterinarias, Lavaderos de coches Gimnasio, Lavandería, entre otros. “Como Municipio trabajamos de la mano con la sociedad para crecer parejos y con justicia social, por esa razón, creamos programas sociales y económicos para que cada vez más familias tengan una mejor calidad de vida y mayores ingresos para sus hijos”, destacó. Puntualizó que Macromer es un financiamiento destinado únicamente a acreditados Micromer, que hayan presentado pagos puntuales, el cual tiene una tasa de 8% anual, que otorga prestamos de $101, 000,00 hasta $350, 000,00. Finalmente, las y los alcaldes intercambiaron estos programas, como Colima que presentó “Talacheando” o Hermosillo que presentó su programa “Hermosillo Seguro y Movilidad Urbana Sostenible”, donde quedó asentada la voluntad de asesorar y extender la información de los proyectos que podrían intercambiarse entre sí.

Mérida

Capacitan a emprendedores para impulsar a negocios locales

Conscientes de generar espacios para impulsar a negocios locales; el PAN Mérida, a través de la iniciativa Ciudadanos al 100, inició con el ciclo de talleres denominado “Llevando tu emprendimiento al siguiente nivel”. Estos cursos tienen como objetivo dotar de herramientas a emprendedores para que puedan potencializar su actividad económica. El presidente del PAN Mérida, Arturo León, comentó que con la plataforma de Ciudadanos al 100 buscan generar sinergia con las y los meridanos para realizar actividades que beneficien a los diversos sectores de la población. “No me queda duda de que apoyándonos los unos a los otros es cómo podemos seguir creciendo y mejorando como ciudad. Hoy estamos brindando a las y los emprendedores herramientas necesarias a impulsar sus negocios para que puedan seguir generando empleos, y en equipo continuar con el crecimiento económico de nuestra Mérida” expresó Arturo León. Arturo León comentó que está convencido que para que Mérida siga creciendo la innovación en las políticas públicas debe ser una constante y es lo que buscan desde Ciudadanos al 100. “Cuando surgió Ciudadanos al 100, desde las mesas de consulta que hicimos el año pasado, fue pensado para ser un espacio en que las ideas frescas e innovadoras puedan florecer y generar soluciones creativas a las necesidades de nuestra Mérida. Con la ayuda de jóvenes talentosos seguiremos incluyendo y beneficiando a las y los meridanos” expresó Arturo León. Por su parte la directora de Ciudadanos al 100, Alejandra Pacheco, expresó que el apoyo y capacitación de la comunidad emprendedora es vital para que la ciudad sea próspera y con oportunidades para todas y todos. “El iniciar un negocio es muy difícil pero el mantenerlo puede serlo aún más, por eso con este ciclo de talleres buscamos apoyar a las y los emprendedores para que encuentren herramientas que les permitan tener éxito y mejorar sus emprendimientos” comentó Alejandra Pacheco. El primer taller fue impartido por Fernando Rojas, experto en plataformas digitales, con el curso “Aumentando mis ventas con redes sociales”, de igual forma contarán con los siguientes: “Identidad de tu marca y cómo definirla”, por Alex Palomo, “Registro de Marca”, por Ivette Chavarría, y “No lleves tu negocio a la quiebra”, por Álvaro Garza. Si te gustaría formar parte de estos talleres puedes inscribirte en Facebook, Instagram o Tiktok como @ciudadanosal100mid .  

Yucatán

Realizan la Jornada Universitaria de Mercadotecnia en la Facultad de Contaduría de la UADY

Si bien la parte académica es sumamente importante, es fundamental que las y los estudiantes se acerquen a las áreas laborales con el fin de estar empapados de los temas actuales en materia de mercadotecnia para complementar sus conocimientos, señaló Enrique Valle Pérez, socio y director operativo de la Agencia de Marketing Digital Creativos Prácticos. Lo anterior durante la conferencia “Las redes sociales en los planes de marketing: Mitos y Mitotes”, realizada en el auditorio C.P Enrique López Novelo de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), donde también señaló que, en el caso de Yucatán, Facebook es la red social más utilizada por la población y por ende, la que más utilizan las agencias digitales. “Hay quienes piensan que Facebook ya está pasado de moda, pues los más jóvenes ahora están en temas como Tiktok o Instagram, pero Facebook, a nivel números y resultados medibles, es una de las más rentables, podríamos decir que sigue siendo el rey. Desde hace doce años que comenzamos a trabajar en el estado, hemos visto este cambio y la evolución que esta plataforma ha tenido”, señaló ante estudiantes. Respecto cómo se adaptan rápidamente las nuevas plataformas a la publicidad digital, indicó que se debe justamente al trabajo diario que hacen las agencias para conocer y estar en el gusto de las nuevas generaciones. “Es por ello que también se hace esa invitación a los estudiantes a que se inserten al mundo laboral, o mediante prácticas para que desarrollen estos conocimientos”, puntualizó. Esta conferencia, se llevó a cabo como parte de la Jornada Universitaria de la Mercadotecnia “El nuevo shopper y marketing omnicanal” organizada por la Facultad. Durante la inauguración, José Valentín Cab Lugo, director de la agencia Segmentos Research, quién dijo, con este tipo de actividades buscan promover la cultura de la evidencia y el conocimiento. “Vamos a platicar sobre las nuevas narrativas de comunicación, la investigación de mercados, la publicidad, vamos a acabar con los mitos sobre el tema que están estudiando ustedes, que es la mercadotecnia, por ello nos da mucho gusto estar aquí y poder compartir las nuevas prácticas o tendencias en el sector”, explicó. En tanto el director de la Facultad David Roberto Suárez Pacheco, celebró la presencia de agencias y conferencistas reconocidos a nivel nacional, pues dijo, esto refleja la confianza que tienen en la Universidad y, sobre todo, el trabajo que se está realizado desde la institución para la formación integral de las nuevas generaciones. “Hablar de mercadotecnia no es solo hablar en el ámbito local, todo lo que ustedes escuchen en esta jornada son tendencias nacionales y mundiales, y eso incrementa la relevancia de esta Jornada”, finalizó.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida fortalecerá sus programas de apoyo a emprendedores

Con el objetivo de fomentar el talento y el autoempleo entre las y los ciudadanos del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha promueve los programas del Ayuntamiento de Mérida enfocados en fortalecer los comercios locales dotándolos de las herramientas necesarias para que crezcan y se vinculen con los mercados nacionales e internacionales. El Presidente Municipal informó que, en el marco del 16 de abril en el que se conmemora el Día Mundial del Emprendimiento, la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo a través del Centro Municipal de Emprendedores trabaja con las y los habitantes para crear más emprendimientos que permitan un crecimiento parejo y con justicia social de las familias del Municipio. Tal es el caso de Jaqueline Ramos Arceo, también beneficiaria del programa “Proyectos Productivos” y con asesoría del Centro de emprendedores, a través de sus Salsas Gourmet Nichaak. “Mi negocio empezó vendiendo salsas a mis vecinos y familiares, gracias al apoyo del Ayuntamiento he ido creciendo y se conoce más mi producto, espero pronto contar con un local en forma y seguir trabajando para crecer mi negocio”, comentó. Barrera Concha recordó que actualmente se encuentra activa la sexta generación del programa “Soy Parte de los 100”, añadiendo que los cinco proyectos que resulten seleccionados como los más relevantes serán premiados con su inclusión en el festival más importante de Emprendimiento en Latinoamérica: “Innovate, Network Create”, que se realizará en Monterrey, Nuevo León del 15 al 17 de noviembre. “Las y los emprendedores de Mérida son un parteaguas de la economía actual, por ello impulsamos, promovemos y los apoyamos en el desarrollo de sus ideas y proyectos de negocio para consolidarlas, con el objetivo de establecer más MIPYMES competitivas en el mercado”, indicó. Barrera Concha señaló que desde la creación del programa “Soy Parte de los 100” se han recibido a 600 emprendedoras y emprendedores, dotándolos de mentorías, capacitaciones, cursos, espacios de exhibición y ayudándolos a consolidarse como fuentes principales de ingreso para sus familias. Además, añadió que se han impartido más de 8700 horas de mentorías personalizadas y promovido los emprendimientos espacios como: La Noche Blanca, Expo Emprendedores en la colonia Alemán, Expo Comercio, Expo Canacintra, Feria Tunich, Noches de Carnaval y Expo Emprendedores en el parque de “Las Américas”. Otro caso de éxito de la quinta generación de este programa es Nallely Pérez, con su emprendimiento “Máree Macetas”. “Aquí nos apoyaron para poder crecer nuestra empresa, nos fueron orientando durante todo el proceso y hoy afortunadamente las ventas van bien y continúan creciendo”, dijo. Por su parte, William Alpuche de “Led Kolor” resaltó el apoyo y asesorías que recibieron por parte de expertos y especialistas. “Son mentorías que si las recibiéramos por fuera serían muy caras, y aquí nos piden tener las ganas y el compromiso. Yo recuerdo que empecé como cualquiera, a prueba y error y al entrar al centro me ayudaron a formalizarlo con temas como el registro de marca, finanzas, entre otros”, resaltó. Tania Guzmán de “Ciao Age” agradeció el impulso que se le brinda a los ciudadanos para emprender su negocio, sobre todo después de una etapa difícil como lo fue la pandemia de coronavirus. “Tuvimos la necesidad durante la pandemia, de poder tener un negocio que nos ayude a salir adelante, pero también de poder ofrecer nuestro servicio a las mamás o a quien pueda requerirlo”, abundó. Además de este programa, el Centro Municipal de Emprendedores ofrece un calendario mensual de cursos, pláticas, talleres o conferencias en temas de negocio, dirigidos a público en general, sin costo. También se brinda capacitación integral dirigida a los proyectos de emprendimiento con un mínimo de 6 meses de estar operando, a través de módulos enfocados en temas empresariales. Como parte de sus instalaciones, cuenta con sala de juntas y de usos múltiples, cubículos, áreas de trabajo colaborativo con zonas de cómputo, cubículo de fotografía de productos, taller de carpintería, laboratorio de impresión 3D y cafetería. Entre las pláticas de capacitación próximas, en el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual se impartirá el martes 25 de abril a las 11.00 horas la Conferencia Magistral “Propiedad Intelectual e Innovación como Ejes para el Desarrollo Económico en México”; el miércoles 26 de abril a las 11.00 horas la plática “Las Mujeres Inventoras, Creadoras, Empresarias y la Propiedad Intelectual y el jueves 27 de abril a las 11.00 horas la plática “Propiedad Industrial, Herramienta de Protección a la Innovación. Finalmente, para las y los interesados en inscribirse a las pláticas, pueden hacerlo en la página de Facebook del Centro Municipal de Emprendedores o en la página de internet www.merida.gob.mx/emprendedores. COMUNICADO

Mérida

Ayuntamiento de Mérida apoya la producción de miel y derivados de abejas meliponas

Con el objetivo de ampliar las oportunidades de crecimiento de las empresas familiares, el Ayuntamiento de Mérida trabaja en programas y acciones que les permiten acceder a financiamientos, adquisición de insumos y asesoramiento y colocación de marca en los mercados locales, nacionales e internacionales, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal destacó que el programa “Proyectos Productivos” es una herramienta importante para fortalecer la actividad comercial en el Municipio, que permite un crecimiento parejo y con justicia social para las familias. Citó como ejemplo al comercio apícola Yaanicte Miel, que es un negocio familiar en el que padre, madre e hija trabajan para comercializar miel melipona y productos derivados de ésta, como shampoo, talco, cremas faciales, jabones, velas, geles y jarabes. “Gracias a la confianza que la familia Pat Cetz puso en el Ayuntamiento de Mérida, la Dirección de Desarrollo Social ha podido apoyarlos con créditos que les ha permitido obtener colmenas con cría de abeja melipona para aumentar su producción, hasta accesorios e insumos para realizar productos derivados de la miel, los cuales ya están exportando a varios estados de la república, como Guadalajara y Chihuahua; así como a la Ciudad de México”, expresó. Nosotros creemos en la gente que trabaja para superarse y, por ese motivo, impulsamos el programa “Proyectos Productivos”, para dar esa oportunidad que muchos necesitan para mejorar su economía y la calidad de vida de su familia, abundó. Agregó que este comercio recibió asesorías sobre el manejo adecuado y cuidado de las abejas, así como posibles zonas para comercializar sus productos. Recordó que el programa otorga créditos por un monto de hasta $20,000 en giros comerciales, hasta $50,000 en giros agropecuarios y hasta $30,000.00 para Cooperativas productivas en Comisarías. Las y los beneficiarios cuentan con dos años para liquidar estos préstamos. Al respecto, Pamela Pat Cetz, ingeniera agrónoma e hija de la beneficiaria Silvia Cetz Barroso, relató que al tener experiencia en la asesoría del manejo de las abejas, en 2017 convenció a sus padres para iniciar su propia empresa familiar para la venta de miel y de productos derivados de ésta. “La experiencia que tenía en el ramo nos ayudó en el inicio, pero cuando requerimos hacer crecer el negocio, fue cuando nos acercamos a Desarrollo Social para que nos apoyen con un primer crédito, lo que nos permitió llegar a tener 120 colmenas”, indicó. Indicó que gracias a la calidad de sus productos y al trabajo duro, pasaron a una segunda etapa en la que buscaron diversificar y ofrecer otro tipo de artículos como shampoo, jabones, acondicionadores, geles, jarabes, talcos, velas y cremas faciales, las cuales venden a nivel local e internacional con gran éxito en redes sociales. “Además, el Ayuntamiento nos brinda un espacio en el Parque Zoológico del Centenario, donde acudimos cada 15 días a vender nuestros productos. De igual manera, somos invitados en cada evento municipal en el podemos promocionar nuestra marca, lo que genera que más gente nos conozca y nos recomiende”, manifestó. Señaló que también participaron como ponentes en el Primer Intercambio de Experiencias ente Meliponicultores organizado por la Dirección de Desarrollo Social. Asimismo, comentó que en su predio ubicado en la colonia Guadalupana, en el sur de la ciudad, también ofrecen sus productos e incluso un servicio especial para grupos de turistas en el cual a través de una terapia con abejas se puede reducir el estrés. Finalmente, invitó a quienes requieran de un apoyo para hacer crecer su negocio a acercarse al Ayuntamiento para solicitar un crédito de “Proyectos Productivos”, ya que dijo el Alcalde cree en quienes desean superarse y por eso pone estos apoyos al servicio de quienes lo necesitan.

Mérida

Habrá mayor impulso a emprendedores de Mérida con el programa «Proyectos Productivos»

A fin de generar un impacto positivo en la vida de las familias a través de nuevas oportunidades de superación, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha apoya con herramientas como el programa “Proyectos Productivos” a las y los ciudadanos que trabajan para mejorar el futuro de sus familias. Para constatar el impacto que tiene el programa “Proyectos Productivos” en las y los emprendedores, el Presidente Municipal visitó la “Taquería Don Fernando” y “Salsas Gourmet Nichaak”, en la colonia Industrial, donde aseguró que para consolidar el comercio local es necesario ofrecer más oportunidades que permitan crecer parejo y con justicia social en beneficio de las familias. Citó como caso de éxito del programa “Proyectos Productivos” a los jóvenes Michel Ayala Rubio y Dimitri Castillo Cortázar, quienes empezaron a vender tortas en una esquina de la colonia Industrial y ahora tienen un local en forma en la que dan empleo a 15 personas. “Esta pareja de jóvenes, son un ejemplo de tenacidad y de trabajo duro, y por eso el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Desarrollo Social, no dudo en apoyarlos con un crédito de “Proyectos Productivos” para que con ese dinero pudieran comprar mesas y sillas para mejorar la taquería que tienen”, indicó. Al respecto, Michel Ayala Rubio destacó que cuando acudieron a la Dirección de Desarrollo Social lo hicieron pensando que tal vez no obtendrían el apoyo, ya que su esposo y ella no tenían ni siquiera 20 años. “Cuando nos dijeron que sí, no lo podía creer. El Ayuntamiento confió en nosotros y nos otorgó ese crédito que nos permitió mejorar nuestro negocio”, expresó. En el mismo sentido, su esposo, Dimitri Castillo Cortázar comentó que la taquería, que comenzó en una esquina de la colonia Industrial, sólo contaba con un carrito con el que atendía a los clientes que iban, pero con el apoyo que recibieron, ya fue posible hacer crecer el negocio. “En un principio, la taquería la empezamos a trabajar para que tanto mi esposa y yo pudiéramos terminar nuestra carrera en enfermería, la cual ella ya concluyó, pero yo decidí concentrarme en hacer crecer la taquería, por lo cual hemos hecho de todo, incluso durante la pandemia ideamos volantear el servicio y llevar tortas a la gente que trabaja en el hospital del IMSS”, narró. Agregó que, aunque ya cuentan con dos locales ubicados uno al lado de otro, en breve el negocio continuará creciendo por lo que contratará más gente para prestar un mejor servicio. “De verdad le agradecemos al Alcalde por su confianza y por apoyarnos, porque lo que necesitábamos para alcanzar nuestro sueño era un crédito que nos permitiera tener mobiliario, un local y más gente para trabajar”, reiteró. Durante su visita a la Taquería Don Fernando, el Alcalde platicó con los propietarios del local, quienes le contaron su historia y le agradecieron por el apoyo recibido a través de “Proyectos Productivos”. En el mismo lugar, el Presidente Municipal tuvo la oportunidad de platicar con Jaqueline Ramos Arceo, también beneficiaria de “Proyectos Productivos” a través de sus Salsas Gourmet Nichaak. “Gracias a ese crédito Alcalde, mi negocio que empezó vendiéndole salsas a mis vecinos y familiares creció, pues me permitió comprar utensilios que hicieron que mi producción aumentara y que pudiera llegar a más gente”, relató. Añadió que el Ayuntamiento no sólo la apoyo con un crédito, sino que también le otorgó un lugar en el Parque Zoológico del Centenario para poder vender sus productos. “Espero solicitar un crédito más para contar con un local en forma y seguir trabajando para crecer mi negocio”, comentó. La directora de Desarrollo Social María José Cáceres Delgado, quien acompaño al Alcalde durante su visita, destacó que el Ayuntamiento también vinculó el producto de Salsas Gourmet Nichaak con la Taquería Don Fernando, que es ahora uno de sus clientes. Por su parte, Barrera Concha recordó que “Proyectos Productivos” está enfocado a ciudadanas y ciudadanos que tengan un proyecto productivo agrícola, artesanal, pecuaria, huertos familiares de traspatio, actividades comerciales y de servicios, así como para el desarrollo de cooperativas productivas en comisarías. “A todos los que estén en el rubro mencionado y que necesiten de apoyo para hacer crecer su negocio, acérquense al Ayuntamiento para que juntos podamos trabajar de la mano y brindarles la oportunidad que requieren para mejorar su calidad de vida”, señaló. Finalmente, informó que el programa otorga créditos por un monto de hasta $20,000 en giros comerciales, hasta $50,000 en giros agropecuarios y hasta $30,000.00 para Cooperativas productivas en Comisarías.

Mérida

Supervisa Renán Barrera alcances del programa «Proyectos Productivos»

Con el objetivo de crecer con justicia social para abatir el rezago y apoyar a la economía familiar de las y los productores del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha visitó el Rancho Ganadero San Felipe, ubicado en San Ignacio Tesip, para constatar el éxito del programa “Proyectos Productivos”. “Esta política de fortalecer la economía local nos permite sumar para construir un bien común que beneficie a las comunidades, por eso la autoridad trabaja hombro con hombro con las y los ciudadanos para que el bienestar llegue a todos los rincones del Municipio”, expresó. Durante su recorrido en el rancho, el Presidente Municipal constató la aplicación de los apoyos que la Dirección de Desarrollo Social ha otorgado al ganadero y apicultor Luciano Méndez Xool, quien le enseñó las 18 cabezas de ganado bovino y los 3 apiarios con más de 60 colmenas con los que cuenta para autoemplearse y darle una mejor calidad de vida a su familia. Acompañado de María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, el Alcalde recordó que Méndez Xool ha solicitado dos créditos al departamento de Fomento Productivo, siendo el primero por $10,175.00 en 2019, que invirtió en la compra de alimento. Agregó que luego de cumplir con el primer crédito, este año solicitó uno nuevo por $49,730 pesos para la compra de alimento, una bomba de 5 hp para su sistema de riego, implementos e insumos apícolas y maíz y salvado para ganado bovino, así como una bomba sumergible de 2 hp. “No cabe duda que don Luciano Méndez Xool es un ejemplo de tenacidad para mejorar el trabajo de su rancho, así como con el cumplimiento en sus pagos, lo que le ha permitido contar con un nuevo crédito para continuar creciendo”, destacó. En el Ayuntamiento, abundó, reconocemos a la gente que se atreve a apostar todo por tener un mejor futuro y, por ese motivo, contamos con apoyos como el de los Proyectos Productivos que mejoran la vida de los productores del sector rural de Mérida. Este programa es parte de nuestro compromiso con Mérida y con Yucatán para lograr una mayor justicia social. Al respecto, Luciano Méndez Xool agradeció al Alcalde por su apoyo y por la confianza para otorgarle créditos, los cuales le han permitido hacer crecer su rancho y darle una mejor calidad de vida a su familia. “Es difícil cargar uno solo con los gastos que representa tener un rancho, pero con el apoyo del Ayuntamiento es posible seguir esforzándose para tener un mejor futuro”, expresó. En ese sentido, el Presidente Municipal recordó que, en la anterior administración, el Ayuntamiento otorgó 279 empréstitos por un monto de 4.4 millones de pesos, y en la actual, se han aprobado 32 créditos por un monto de 759 mil pesos. “Sin duda, la confianza ciudadana a sus autoridades es la que permite continuar programas como este, cuyo éxito reside en los pagos puntuales de las y los beneficiarios”, indicó. Para continuar generando estas condiciones de mejora para las familias del Municipio, invitó a las y los interesados a conocer los apoyos que proporciona el Ayuntamiento y aprovechar las herramientas que brinda la administración para fortalecer sus actividades productivas. Informó que por medio de este programa se puede acceder a créditos por un monto no mayor a los $20,000 en giros comerciales, hasta $50,000 en giros agropecuarios y hasta $30,000.00 para cooperativas productivas en comisarías. Preciso que Proyectos Productivos está dirigido a quienes desarrollen un proyecto de este tipo, destinado a la explotación agrícola, artesanal, pecuaria, huertos familiares de traspatio, de diversificación productiva como son actividades comerciales y de servicios, así como para el desarrollo de cooperativas productivas en comisarías. Mencionó que este programa de créditos, que inició en 2008, ha beneficiado hasta el momento a 769 ciudadanos por un monto total de 11 millones 985 mil 401 pesos. “Además, para un uso estratégico de los apoyos, el Municipio otorga una asesoría adicional a las y los beneficiarios denominada: “Buenas prácticas en mi negocio” que incluye temas como administración, resolución de conflictos, temas financieros, marketing, entre otros, diseñado por el Centro Municipal de Emprendedores”, precisó. Finalmente, dijo que el Ayuntamiento ofrece espacios de venta para los productos a través del Departamento de Fomento Productivo, como son El Centenario, La Gran Plaza, entre otras. COMUNICADO

Yucatán

Acerca Microsoft herramientas digitales a las Mipymes yucatecas

Herramientas para aumentar la productividad de los negocios y estrategias que mejoren la experiencia de los clientes fueron algunos de los temas que se trató en el Seminario de competitividad y habilidades digitales para Mipymes, que realizó el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, a través de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), junto con Microsoft, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Yucatán y Redes del Mayab. Durante la inauguración de esta actividad, el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la dependencia estatal, Gerardo Díaz de Zavala, destacó que la tecnología ha revolucionado las formas en que trabajamos e, incluso, nos relacionamos; añadió que su uso correcto “puede llevarnos a implementarla como una auténtica fuerza transformadora, que puede impulsar el crecimiento económico y abordar muchos de los desafíos sociales que enfrentamos”. Comentó que uno de los retos es promover la inversión en este rubro y el desarrollo de habilidades digitales en la fuerza laboral de la entidad, por lo que la Sefoet, “a través de programas de capacitación, asistencia técnica y financiamiento, ayudamos a las empresas a adoptar nuevas tecnologías y mejorar sus procesos productivos; al mismo tiempo, trabajamos para fomentar la creación de nuevas empresas de base tecnológica y el desarrollo de ecosistemas de innovación”. Por su parte, el presidente de la Canaco Servytur local, Levy Abraham Macari, celebró el hecho de que esta jornada se realice en el territorio y agradeció a todas las instancias involucradas por promoverla. “Es increíble lo que una empresa como Microsoft hace y tiene para ofrecer, pues está involucrada en todo tipo de proyectos, desde ganadería, cultivo, medicina, hasta casas, todo a través de un software”, dijo. El encuentro también contó con la participación de reconocidas personas expertas en tecnología y negocios, como Gastón Oliver Rodríguez, director de Pequeñas y Medianas Empresas para Microsoft México, quien señaló que esta firma está muy comprometida con el desarrollo económico de las micro, pequeñas y medianas empresas, ya que “estamos convencidos de que la tecnología es un detonante para que las Mipymes se desarrollen y puedan abarcar más dentro de sus negocios”. También, reveló que los principales desafíos que estas compañías enfrentan son la adquisición y adopción de estos medios; productividad y conexión de clientes, y seguridad de datos y accesos a la información, por lo que es necesario contar con herramientas para la adaptación del trabajo remoto. Se impartió las conferencias “Entiende y responde a las necesidades de tus clientes mejor que las grandes empresas”, de Gilberto Vicente, gerente de Canales y Alianzas en Ciberseguridad; “Tecnología disruptiva, ¿cómo aplicarla?”, por Isaac Carrada, titular de Innovación de Aplicaciones y Desarrollo, y “Marketing y ventas 24 por 7”, por Vania Uribe, oficial en Jefe de Mercadotecnia, todos de Microsoft. Igual, “El valor de la tecnología para la competitividad de las Pymes”, a cargo de Oliver Rodríguez, y “Analítica de datos para la toma de decisiones”, de Abiezer Vega, administrador de Base de Datos de Redes del Mayab. Las y los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con más empresarios y emprendedores de la región, lo que les permitió ampliar sus contactos y establecer alianzas estratégicas. —