Yucatán

Concurso Estatal de Bordado “Addy Rosa Cuaik 2024”, oportunidad de enseñar el talento yucateco

El día de hoy el Gobierno del Estado a través del Instituto yucateco de Emprendedores abrió la convocatoria para la onceava edición del concurso de bordado “Addy Rosa Cuaik”, esto, con el motivo de fomentar el desarrollo de artesanías tradicionales, estimulando nuevas creaciones que preserven las características propias de las artesanías del estado y propicien la obtención de productos de calidad. En su intervención en el evento, Antonio González Blanco director general del IYEM destacó la importancia del esfuerzo en conjunto para conservar la identidad del estado en México y el mundo. Destacó que se debe capitalizar el número de visitantes al estado, ya que ha ido en aumento gradualmente, incluso marcando un récord en este rubro con más de 3.7 millones de turistas que arribaron a Yucatán en 2023, lo cual además permite dar a conocer la cultura maya más allá de nuestras fronteras. “Es gente que aprecia la cultura y es feliz al pagar el precio de cada producto local, con lo cual contribuyó a generar una derrama económica turística de 9,400 millones de pesos durante el 2023”. Agregó que el día de ayer el Gobierno federal a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) aprobó proyectos por aproximadamente 1 millón de pesos para Yucatán en donde se invertirán en cuatro programas. Los programas donde se invertirán estos fondos son: Apoyos para impulsar la producción de 50 personas artesanas del Estado de Yucatán para la compra de tzalam, granadillo, ciricote/siricote, belsinanche, bejuco, cantera, hilos de algodón, telas y piel bovina, teniendo como beneficiarios a artesanos de los municipios de Mérida, Xocchel, Tekit, Timun y Valladolid. Otro programa es el Proyecto integral para fortalecer la cadena productiva y comercial de piezas talladas en madera en Valladolid. De igual manera, se contempla la atención de cinco talleres ubicados en Tekax para implementar un Corredor Artesanal y sea una experiencia turística para los visitantes. Y el cuarto programa, es el Apoyo para la Salud Ocupacional de 45 personas artesanas del estado, que beneficiará a personas artesanas de Dzityá y Valladolid. En resumen, esta inversión federal llega a reforzar los 59 millones de pesos de presupuesto que el IYEM tiene destinados en este año para impulsar a las personas artesanas, emprendedoras y microempresarias y así, lograr que sigan transformando Yucatán. Maricela Valle Castillo, quien resultó galardonada en la edición 2023 dijo sentirse muy agradecida con el Gobierno del Estado en especial con el IYEM porque con este tipo de concursos mejora la economía y fomenta la permanencia de nuestras tradiciones. La directora de Desarrollo Artesanal del Instituto Yucateco de Emprendedores, Paulina Viana Gómez mencionó que, el concurso establece que podrán participar todas las personas artesanas yucatecas mayores de 18 años, que se dediquen a la elaboración de obras con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como nuevas propuestas de diseño que conserven elementos, técnicas y materiales de los grupos etnolingüísticos que las producen. Las categorías de participación son las siguientes: En cuanto a los premios, se mencionó que se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría con 8,000 al primer lugar 5,000 para el segundo y 3,000 pesos para el tercer lugar. Además, habrá cinco menciones honoríficas para personas artesanas menores de 20 años, los cuales se adjudicarán 1,000 pesos cada una. Y como el reconocimiento a destacar, se otorgará un galardón estatal se hará acreedor a 15,000 pesos. El certamen quedará abierto a partir del día de hoy y las piezas se registrarán hasta el 16 de abril de 2024, para más detalles de la convocatoria pueden visitar el sitio web del Instituto Yucateco de Emprendedores o bien, a través de sus redes sociales.

Mérida

El Ayuntamiento brinda más oportunidades para el autoempleo

Para fortalecer las habilidades laborales y mejorar la economía y calidad de vida de las familias del Municipio, el Alcalde Alejandro Ruz Castro entregó herramientas e insumos a las y los beneficiarios del programa Fomento Productivo para el Autoempleo. En este evento, realizado en la cancha de usos múltiples del Centro de Desarrollo Integral (CDI) de San José Tecoh, el Presidente Municipal manifestó que este programa tiene su base en una política humanista y solidaria, donde las personas son el centro de las acciones enfocadas en consolidar a Mérida como una ciudad fuerte que crece parejo. “Nos da alegría entregarles estos 15 apoyos en especie para mejorar y continuar con cada uno de sus proyectos productivos, para que puedan ayudarse a salir adelante en las actividades que desarrollan”, expresó. Agregó que los apoyos entregados representan una inversión que supera los 54 mil pesos, con los cuales se adquirieron triciclos, máquinas de coser, máquina para corte de cabello, cortadora de metal, utensilios de cocina, fertilizantes, malla para sombra e hilos para urdido de hamacas, que brindarán la oportunidad de mejorar las opciones de autoempleo a quienes no tienen acceso a un empleo formal. “Podemos ver en sus rostros la alegría de saberse acompañados y escuchados, sobre todo, apoyados por un Ayuntamiento sensible y comprometido en generar condiciones propicias para su desarrollo”, manifestó. Indicó que suman 1,133 apoyos productivos entregados en la presente administración con una inversión de 2 millones 551 808.60 pesos: “más que una cifra, cada apoyo representa a una persona con deseos de superarse, de salir adelante para apoyar a su familia, de eso se trata este acompañamiento”. Al respecto, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, señaló que esta entrega de apoyos para las diferentes actividades de autoempleo tiene como objetivo brindar las herramientas a las y los ciudadanos para que tengan un ingreso digno. “Como Ayuntamiento queremos que sus pequeños negocios generen más economía para sus familias y, sobre todo, que continúen creciendo para que en un futuro cercano tengan más opciones para acceder a otros programas que ofrece el Ayuntamiento”, indicó. Añadió que estos programas están diseñados para abatir el rezago, garantizar un crecimiento parejo y que Mérida ofrezca igualdad de oportunidades para todas y todos. Rebeca Elizabeth Yama Cauich, beneficiaria de un triciclo, agradeció al Alcalde por este apoyo, ya que para vender sus kibis tenía que rentar un vehículo similar por veinte pesos la hora: “con este apoyo ahorraré el dinero de la renta y me permitirá ir a otras colonias a vender mis productos y más adelante podré vender desde mi casa y crear empleos en mi colonia”. Asimismo, Pastor Alberto Narváez Llanes, beneficiario de una cortadora de metales, agradeció al Alcalde este apoyo que le permitirá realizar más rápido y con mayor seguridad los cortes para sus obras de herrería. “Estos apoyos son de gran importancia para quienes ya pronto cumpliremos 60 años de edad, lo que limita que consigamos un trabajo formal, pero con esta herramienta podré auto emplearme para tener un ingreso digno y sacar adelante a mi familia”, destacó. Señaló que es una realidad que el gobierno escucha a quienes desean superarse y continuar siendo productivos laboralmente, por lo que invitó a la gente que necesita de estos apoyos a acercarse al Ayuntamiento para solicitarlos.

Yucatán

Empresas locales podrán proveer a grandes firmas nacionales

– Se concretaron al menos 1,400 citas en el Encuentro de Negocios CCMX, en donde representantes de siete grandes firmas compradoras del país y del estado recibieron a emprendedores, micros, pequeñas y medianas empresas yucatecos, quienes pudieron presentar sus productos con miras a hacer negocios e incorporarse a sus respectivas redes de proveedores. Este evento organizado por la Dirección de Comercio de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) del Gobierno del Estado, en conjunto con el Centro de Competitividad de México (CCMX), cumple con el propósito de seguir impulsando la colaboración y el crecimiento empresarial en Yucatán, como ha sido la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal desde el comienzo de la Administración. Durante esta jornada de negocios, unas 150 empresas yucatecas pertenecientes a diversos sectores como alimentos y bebidas, agroindustria, construcción, artesanías, textil, joyería y manufactura se dieron cita desde las 9:00, con término a las 17:00 horas, en el salón Uxmal 4 del Centro de Convenciones Siglo XXI para presentarse como proveedoras ante representantes de Chedraui, Coppel, Grupo Posadas, ADO Mobility, Cemex, quienes viajaron desde sus corporativos centrales, así como Kekén y Bepensa. Al hablar sobre la organización del Encuentro de Negocios, el secretario Herrera Novelo destacó que este tipo de eventos es resultado de un trabajo en equipo: “Esto sucede cuando la iniciativa privada, el Gobierno, la Academia y todo el ecosistema trabajan de la mano”. “Aprecio la oportunidad de estar aquí hoy y poder agradecer a las empresas proveedoras y compradoras su participación, así como a los representantes de los organismos empresariales, con quienes siempre podemos contar para el desarrollo de acciones enfocadas al fortalecimiento de la economía local”, expresó. Además, comentó que cuando inició esta administración el Producto Interno Bruto en Yucatán rondaba los 240,000 millones de pesos al año y hoy ya son 370,000 millones de pesos al año. “Si todos trabajamos en equipo hacia el mismo rumbo, a Yucatán le va bien”, puntualizó. Por su parte, Guerrero Lozano señaló que a nivel México, según estudios del Index, Yucatán representa el tercer lugar en atracción de empresas que han llegado a invertir a consecuencia del nearshoring. “Para nosotros, el sector privado, es muy importante seguir con las políticas de seguridad pública y de atracción de la inversión, las cuales apoyamos desde el Consejo Coordinador Empresarial, ya que son las dos bases que han permitido en los últimos años que nuestro Estado siga con esta tendencia de crecimiento y madurez industrial, tecnológica y comercial”, declaró. Por último, Ostolaza Cortés destacó que Yucatán es ejemplo a nivel nacional, pues solo hasta junio de 2023 la economía del Estado estaba creciendo anualmente 5.2% contra el 3.3% nacional. “Todo este panorama abre oportunidades para los empresarios yucatecos, pero como todo crecimiento, esto lleva algunos retos. Una vez que las empresas cumplen la parte de profesionalización, que lo han hecho muy bien en Yucatán, viene la parte de vinculación a través de eventos como este primer Encuentro de Negocios del año 2024”, explicó. En el corte de listón inaugural también participaron Alejandro Gómory Martínez, Presidente de la Canacintra, Delegación Yucatán; Beatriz Gómory Correa, Presidenta de la Coparmex; Jorge Alberto Moreno González, Presidente de la Canaive, Delegación Yucatán; Guillermo Mendicuti Loría, Vicepresidente de Servicio de la Canaco Servytur; Antonio González Blanco, Director General del Iyem, y Mario Andrade Sariñana, Gerente Corporativo de Compras de Mobility ADO, en representación de los compradores del CCMX.

Yucatán

Invitan a empresas yucatecas a inscribirse a encuentro de negocios

Empresas yucatecas de los sectores alimentos y bebidas, agroindustria, artesanías, textil y joyería, construcción e industrial, pueden inscribirse para participar en el Encuentro de Negocios CCMX, a realizarse el 30 de enero en el Centro de Convenciones Siglo XXI, organizado por el Gobierno del Estado. Encabezada por la Dirección de Comercio de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), en conjunto con el Centro de Competitividad de México (CCMX), esta iniciativa es parte fundamental de las líneas de acción trazadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal en el Plan Estatal de Desarrollo, para elevar la competitividad comercial del estado con estrategias que permitan a las empresas posicionarse a nivel local, nacional e internacional. Las empresas locales que se inscriban tendrán la oportunidad de presentar sus productos ante grandes empresas compradoras del CCMX que están interesadas en ampliar, fortalecer y diversificar su red de proveeduría, a fin de incorporarse a sus cadenas de suministro y aumentar o diversificar sus ventas en el mercado estatal y nacional. El CCMX es una iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), que impulsa el desarrollo y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas a través de un modelo de intervención basado en las mejores prácticas de las grandes empresas para impulsar su profesionalización y nuevas oportunidades de negocio. La Sefoet invita a las empresas de Yucatán a que se registren sin ningún costo al Encuentro de Negocios CCMX en el enlace bit.ly/ENC30. Para más información, las interesadas pueden escribir al correo [email protected].

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida brinda capacitación laboral gratuita en colonias y comisarías

Con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía las herramientas y conocimientos para reforzar su desarrollo, el Ayuntamiento anunció la apertura de las inscripciones para los cursos de capacitación laboral en el Municipio, informó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Nuestro compromiso como gobierno municipal cercano es crear las condiciones necesarias para que las familias cuenten con más y mejores oportunidades de crecimiento al tener los conocimientos y las herramientas básicas que les permita fortalecer su economía ya sea mediante un empleo o estableciendo su propio negocio”, expresó. El Presidente Municipal explicó que la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo a través del departamento de Capacitación Laboral acerca estos cursos a las colonias y comisarías de Mérida, atendiendo la demanda que existe en la población por continuar con este programa. “Estos cursos entre los que se incluyen clases de cultora de belleza, barbería, manualidades, técnicas de pintura, entre otras, han tenido una gran aceptación entre las y los meridanos, es así que el año pasado participaron con nosotros 1,670 usuarios en las 18 sedes donde se desarrolló el programa”, especificó. Las y los alumnos, continuó, además de aprender semana con semana diferentes técnicas, tienen la oportunidad de participar en los eventos municipales que realizamos, compartiendo su aprendizaje y sus trabajos elaborados. Al respecto, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, informó que la ciudadanía podrá encontrar más de 20 cursos presenciales que tendrán una duración de 6 meses, optando por los siguientes: cultora de belleza, barbería, cortes de cabello, uñas, maquillaje y peinado, huipiles y bolsas, corte y confección, macramé, bisutería, elaboración de piñatas, técnicas de pintura, manualidades en malla, entre otros. Señaló que las inscripciones para el semestre febrero-julio 2024 iniciaron este lunes 22 de enero y permanecerán abiertas hasta el 16 de febrero. Las clases iniciarán el lunes 19 de febrero. Las y los interesados también pueden realizar el trámite en línea ingresando a la página www.merida.gob.mx/centrosdecapacitacion Los Centros de Capacitación son: Florinda Batista ubicada en calle 72 por 127, col. San Antonio Xluch y Nocoh; Consuelo Zavala, calle 59-A por Av. Itzaes y 90, col. Centro; Desarrollo Económico, calle 59 número 432 entre 50 y 52, col. Centro; Rosa Torres, calle 59 entre 14 y 16, col. Esperanza; María Dolores Ramírez y Regil, calle 20 por 19, col. Yucatán; San Cristóbal, calle 69 entre 48 y 50 Centro, Centro Pastoral San Cristóbal; CDI “El Papa”, calle 61 Núm.369 A y núm.369 B entre calle 22, Fracc. Juan Pablo II. Igualmente, Mesa Redonda, calle 31-D entre 30 y 32, col. Alemán; Plaza Santos Sur, calle 86 entre 171 y 171-A, col. Emiliano Zapata Sur III; Juana de Asbaje, calle 114 núm.757 por 67E y 67F col. Nueva Mulsay; Carmen Romano, calle 75 entre 80 y 82, col. Centro, Barrio de San Sebastián (Altos del edificio); Centro Comunitario San Marcos, calle Circuito Sur entre Av. 181 y Av. 185, Fracc. San Marcos; Centro Vicentino Ntra. Sra. de la Esperanza, calle 22 por 5B y 7 Col. Juan B. Sosa y en las comisarías Xcumpich, Dzityá, Sitpach, Chichi Suárez y San Ignacio Tesip. Finalmente, para mayores informes, las y los interesados pueden consultar los detalles de los cursos en las redes sociales de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, o bien, llamando al teléfono 9999-28-69-77, extensión 81521 y 81535 en un horario de 08:00 a 15:00 horas.

Mérida

Ayuntamiento abre convocatoria para apoyar a nuevos emprendedores

Para apoyar la capacitación, mentorías y espacios de promoción enfocados al desarrollo de modelos de negocios, el Ayuntamiento a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo invita a las y los jóvenes emprendedores a participar en la séptima generación que formará parte de los 100 proyectos del Centro Municipal de Emprendedores. El Alcalde Alejandro Ruz Castro informó que con este programa integral en modalidad presencial, el gobierno municipal mantiene su compromiso de impulsar la apertura de nuevos negocios y fortalecer los ya existentes mediante la capacitación y experiencia que brinda el Centro Municipal de Emprendedores. “Las y los interesados en formar parte de la séptima generación de los 100 proyectos del Centro Municipal de Emprendedores deberán participar con proyectos de los rubros de servicios, en los que se encuentran profesionales, técnicos, proyectos sociales, artísticos y culturales; alimentos y bebidas; diseño textil y moda; salud y belleza; y hogar, decoración y artesanías”, precisó. Explicó que también deberán residir en el Municipio o una residencia mínima de seis meses, tener 18 años cumplidos o más, contar con un proyecto emprendido y disponibilidad de tiempo para asistir a mentorías y capacitaciones presenciales preferentemente en el turno de 08:00 a 15:00 horas y podrán participar en forma individual o grupal. Al respecto, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, aclaró que no podrán inscribirse los proyectos que estén participando en otro programa de emprendimiento gubernamental, ni con proyectos de productos de imitación o modelos de negocios por venta multinivel, entre otros. “El lanzamiento de la convocatoria se realizó el 15 de enero pasado, la recepción de solicitudes terminará el 2 de febrero, posteriormente la evaluación de proyectos será del 6 al 20 de febrero, la publicación de resultados el 26 de febrero y la bienvenida a la séptima generación de emprendedores será el 1 de marzo próximo”, indicó. Destacó que los 100 proyectos que resulten ganadores formarán parte del Centro Municipal de Emprendedores a partir de la fecha de publicación de los proyectos seleccionados hasta el 26 de febrero. Añadió que hay dos etapas, donde la primera será la de formación y estructura del negocio, que incluye capacitaciones integrales, mentorías personalizadas y uso de instalaciones del Centro Municipal de Emprendedores; en la segunda fase participarán quienes concluyeron de manera satisfactoria la etapa de formación e incluirá espacios de promoción, apoyo y seguimiento para registro de marca, herramientas tecnológicas, laboratorio de impresión 3D y taller de carpintería, así como vinculaciones. Aclaró que la cuota de recuperación será de $200 mensuales por proyecto, con el objetivo de impulsar al desarrollo de su producto o servicio durante sus primeros meses de operación, así como del acompañamiento en asesorías en áreas integrales de negocios, capacitación y vinculación. Finalmente, informó que las solicitudes serán recibidas en el horario de 08:00 a 15:00 horas en las oficinas del Centro Municipal de Emprendedores, ubicado en la calle 75 #549 entre 70 y 72 del centro. Para mayores informes comunicarse al teléfono 999 9287516 extensión 86810 al correo electrónico [email protected]

Mérida

El Ayuntamiento agiliza los trámites para acceder al programa Micromer

Para ofrecer trámites aún más sencillos y ampliar el número de las y los beneficiarios del programa Micromer, el Alcalde Alejandro Ruz Castro propuso ante el Cabildo la actualización de las reglas de operación de este financiamiento con el objetivo de contribuir a fortalecer el emprendimiento y la creación de fuentes de empleo en el Municipio. En la Sesión Ordinaria de Cabildo efectuada en el Salón “Rosa Torre González” las y los regidores votaron a favor de esta propuesta previamente analizada y aprobada por el Comité de Evaluación y Autorización de Créditos de Micromer, que permitirá fortalecer e impulsar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas que por sus características no son sujetos de créditos bancarios. Asimismo, el Presidente Municipal propuso la participación del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en la presentación de proyectos de conformidad con los criterios y requisitos que señalan los Lineamientos de Operación del Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos, para este ejercicio fiscal, expedidos por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM). El Cabildo también aprobó la participación del IMM en la convocatoria de proyectos correspondientes al Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres para el ejercicio fiscal 2024 (PROABIM). “La participación del IMM en diferentes programas federales permiten obtener recursos para realizar diversos proyectos enfocados en garantizar los principios de no violencia, igualdad y no discriminación en Mérida”, expresó Ruz Castro. Dentro de este paquete de propuestas a favor de la equidad e igualdad de género, el Cabildo también aprobó ampliar el número de espacios públicos que reconozcan a las mujeres ilustres, destacadas y pioneras en muchos ámbitos de la sociedad, siendo la primera acción denominar al parque “Margarita Maza” como “Parque de las Mujeres Ilustres”. Este parque ubicado en el fraccionamiento Jardines de Mérida será un homenaje para todas aquellas ciudadanas que abrieron brechas para el acceso de las mujeres a sus derechos humanos, a la educación, salud, empleo, justicia, participación política, entre otros. En este parque donde está el busto de Margarita Maza, el Cabildo aprobó la propuesta del Presidente Municipal de anexar el busto de la Regidora Rosa Torre González, primera mujer mexicana en ocupar un puesto de elección popular al ser la regidora del Ayuntamiento de Mérida. “Esta iniciativa, realizada en el marco de la conmemoración de los 108 años del Primer Congreso Feminista de México en Yucatán, es un acto de justicia social y de reconocimiento, ya que la gran mayoría de espacios públicos llevan el nombre de hombres yucatecos, por lo que en busca de la igualdad entre mujeres y hombres de Mérida se da paso al renombramiento del parque”, explicó. Recordó que Torre González participó en la Primera Conferencia Panamericana de Mujeres en Baltimore, Estados Unidos, donde se conformó la Liga Panamericana de la Mujer, de la cual fue electa vicepresidenta para la región de Norteamérica. Además, durante su gestión como regidora logró abolir las tiendas de raya y en coordinación con Elvia Carrillo Puerto organizó las ligas feministas, que llegaron a ser 45, y la Liga Rita Cetina, a la que ambas pertenecían. Indicó que, en marzo de 2011, en el marco del día internacional de las mujeres, en el “Parque de las Mujeres Ilustres” se inauguró la “Rotonda de las Mujeres Ilustres Yucatecas” en memoria de las grandes mujeres que lucharon por sus derechos rompiendo modelos y paradigmas sociales. Por otra parte, el Cabildo aprobó modificaciones de la Constitución Política del Estado de Yucatán en materia de asentamientos humanos y desarrollo urbano y en el tabulador de sueldos del Ayuntamiento en beneficio de 42 puestos entre los cuales se encuentran albañil, supervisor, puericultor, supervisor, entre otros. Asimismo, en el rubro de desarrollo urbano, las y los regidores aprobaron la licencia de Uso de Suelo a una tienda de autoservicio, ubicada en Calle 31 No.1034 x 114 y 116 Fraccionamiento Caucel II. Además, aprobaron aceptar en donación el tablaje Catastral número 40463, vialidad con una superficie de dos mil cuatrocientos setenta y siete metros con ochenta y ocho decímetros cuadrados, ubicado en Mérida, otorgado por “Inmobiliaria Caza”, Sociedad Anónima de Capital Variable. También se autorizó celebrar siete contratos de donación, a título gratuito, a favor del municipio, con los ciudadanos Emilio Suárez Trejo, Eric Joaquín Fajardo Herrera, Mónika Malgorzata Gabrys, Sergio Neri Gutiérrez, Edgar Humberto Canul González, Patricia Eugenia Garma Montes de Oca y José Gaspar Herrera Campos, respecto de diversas obras artísticas de su propiedad, que incrementarán el patrimonio del Municipio en cuanto a obras artísticas, mismas que serán destinadas a la Dirección de Cultura para los fines artísticos y culturales que considere pertinentes, para el disfrute de las y los ciudadanos. Finalmente, el Cabildo aprobó otorgar al Organismo Descentralizado denominado “Central De Abasto De Mérida” un subsidio por 5 millones 560 mil 846.37 pesos, el cual se destinará para sufragar diversos gastos de operación. De igual manera, se aprobó la cuenta pública correspondiente a diciembre de 2023.

Yucatán

Presenta el Instituto Yucateco de Emprendedores convocatorias para este 2024

Con el objetivo de dar a conocer los programas y convocatorias que abrirá el Instituto Yucateco de Emprendedores en este 2024, se realizó una presentación y lanzamiento de tres convocatorias: Incubación de Negocios, Transforma Tu Producto y Digitaliza tu Negocio. “Este 2024 es el año de las oportunidades”, así lo calificó el Director General del IYEM Antonio González Blanco al referirse a la cantidad y calidad de programas que el Instituto ofertará para apoyar a las personas emprendedoras, así como a las personas artesanas del estado. Mencionó que el objetivo que tenemos todas y todos en el gobierno encabezado por Mauricio Vila es que no le haga falta el apoyo a nadie y que todos tengan la oportunidad de hacer su sueño de tener un negocio realidad, de ahí la importancia de generar programas de fácil acceso y grandes beneficios. Destacó que, hay que aprovechar los buenos resultados que el estado está teniendo en materia económica y formar parte de la dinámica de los negocios participantes para obtener un crecimiento sostenido. Dijo, que el Estado está teniendo buenos resultados en materia económica y desde el Instituto Yucateco de Emprendedores con las diversas modalidades del programa de Activación Empresarial que han sido igual presentadas hoy, durante la presente administración, se han apoyado 7,171 emprendedoras y emprendedores en 92 municipios, con una inversión superior de 48 millones 194 mil 934 de pesos. Mencionó que se han invertido casi $ 100 millones de pesos en apoyos, financiamientos y créditos por parte del IYEM y que en total forma parte de los más de 39 mil apoyos entregados por parte de la administración del Gobernador Vila Dosal, por un total de más de $2mil 850 Millones de pesos. “Hoy vemos un 26.7% de crecimiento en los empleadores de negocios formales, que posiciona a Yucatán en el 3er lugar con mayor crecimiento de patrones en negocios formales a nivel nacional, y el 1er lugar con mayor crecimiento anual del comercio al por menor, esto como resultados de las políticas públicas en materia de economía y desarrollo que el Gobierno del Esta ha implementado”. “Con estas acciones impulsamos sus sueños para juntos poder alcanzar el mejor Yucatán de todos los tiempos”, agregó. En representación de los beneficiarios del programa Transforma tu Producto Indira Díaz Domínguez, dijo que se siente motivada y comprometida a devolver a la comunidad lo que me han brindado y trabajaré incansablemente para alcanzar el desarrollo de nuestra comunidad. “Quiero expresar mi más sincero agradecimiento, ya que este programa es una muestra de efectividad, de calidad humana y profesionalismo por lo que estoy profundamente agradecida por la oportunidad que me han dado y estoy ansiosa por ver cómo continuaremos creciendo juntos”. En su intervención, la directora de Emprendimiento del IYEM Mayra Domínguez Zenteno destacó las características de cada programa y el procedimiento para poder acceder a él. En primera instancia se refirió al programa de Incubación de Negocios, el cual tiene como objetivo que la población emprendedora y empresarial se desenvuelva en un contexto favorable para el desarrollo de proyectos productivos con enfoque de inclusión, a través del otorgamiento de capacitaciones y asesorías para convertir su idea en un proyecto viable de negocio. Para impulsar los emprendimientos se refirió a la convocatoria Transforma tu Producto, el cual tiene como objetivo apoyar a personas emprendedoras, micro o pequeñas empresas que se encuentran en la transición hacia la consolidación de sus productos comerciales en el mercado alimenticio y de cosméticos, en temas de imagen corporativa a través del otorgamiento de servicios de capacitaciones, asesorías y tramitología para el escalamiento comercial de sus productos. Entre los beneficios que obtendrán los participantes de esta convocatoria destacan el diseño de identidad corporativa, diseño de etiqueta, registro de marca, tabla nutrimental, código de barras, capacitación y consultorías especializadas. “Para captar un mayor número de ventas es necesario aprovechar la oportunidad y el poder cobrar con tarjetas de crédito o débito nos acercan a este propósito, es por eso que se lanza de igual manera el programa Digitaliza tu Negocio. Destacó que este programa tiene como objetivo brindar a la comunidad emprendedora del estado herramientas, equipo de hardware y/o software y capacitación para una operación más eficiente de su negocio a través de la digitalización de sus operaciones. “Con un pago único de $25.00 pesos se entrega el apoyo en especie de una tableta, dos cámaras de vigilancia, una terminal de cobro con tarjeta y capacitaciones” agregó. A partir del día de hoy las convocatorias están disponibles en el sitio web iyem.yucatan.gob.mx para poder consultar las bases y postularse, de igual manera podrán visualizarse en las redes sociales del instituto.

Mérida

Fomentan la capacitación y superación de meridanos en Centros de Desarrollo Integral

 En Mérida y sus comisarías, tenemos el objetivo de capacitar y desarrollar constantemente las habilidades productivas y recreativas de las y los ciudadanos, a través de la impartición de cursos y talleres que permitan el autoempleo y la sana convivencia, indicó el Alcalde Alejandro Ruz Castro al dar a conocer la convocatoria de 2024 de los Centros de Desarrollo Integral (CDI) del Ayuntamiento de Mérida. “Estamos muy contentos de iniciar el año con buenas noticias e informarle a toda la ciudadanía que ya se encuentra abierta la convocatoria del semestre enero-junio 2024, para inscribirse a la oferta de cursos y talleres en 23 de los CDIs que pertenecen al Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Desarrollo social y brindar un espacio de capacitación, educación y cultura, para alcanzar el desarrollo integral de las familias”, dijo. El presidente municipal recordó que los Centros de Desarrollo Integral están ubicados en diferentes zonas de la ciudad, así como en sus comisarías, esto con el fin de poder brindar espacios a la mayor cantidad de personas posibles, abriendo una amplia variedad de actividades para todos los gustos. “Lo mejor de todo es que son cursos gratuitos, de esta forma velamos por la economía de las familias y brindamos un momento para que puedan desarrollar habilidades, pero también para formar nuevos lazos de amistad y compañerismo entre los diferentes cursos”, afirmó. Ruz Castro recordó que fue en el año 2000 que se abrió el primer CDI “Amapola” y ahora se da cobertura a los diferentes puntos cardinales de la ciudad y a 3 comisarías como lo son Caucel, Komchén y San José Tzal, atendiendo en promedio a 10 mil usuarios por año. En ese sentido, la Directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, añadió que durante la recta final del 2023 se realizó la mejora del CDI de San José Tzal, al implementarse un aula digital, misma que permitió que se ampliara la capacidad de atención, así como la variedad de horarios para las y los habitantes de la comisaría. “Para el presente ciclo escolar enero-junio de 2024, contaremos con un total de 6,000 lugares en modalidad presencial en los 23 CDIs, por lo que las inscripciones estarán abiertas del 3 al 31 de enero”, agregó. El inicio de cursos será el próximo 8 de enero e incluye actividades como; cultora de belleza, jarana, zumba, artes plásticas, cómputo, corte y confección, jazz, gimnasia rítmica, guitarra, cocina y repostería, baby jazz, yoga, urdido de hamaca, ballet, tae kwon do, manualidades, danza contemporánea, hawaiano, folklore, hip-hop y salsa, por mencionar algunos. Las inscripciones serán presencialmente en cada CDI y los requisitos de inscripción son en original y copia; 2 fotografías tamaño infantil (con fondo, cara descubierta, bien iluminada), comprobante de domicilio (CFE o JAPAY no mayor a 3 meses de antigüedad), acta de nacimiento, INE (mayores de edad, y en caso de ser menor de edad, adjuntar el de padre, madre o tutor) y el CURP. Cabe destacar que al finalizar cada taller o curso, se realizan actividades de clausura donde las y los alumnos pueden demostrar lo aprendido durante el semestre; mientras que los cursos orientados al autoempleo, son de utilidad para los usuarios ya que les permite iniciar con su propio negocio. Para mayor información y para consultar la ubicación, así como la oferta de actividades y horarios de cada Centro, puede visitarse la página www.merida.gob.mx/cdi/.

Mérida

El Ayuntamiento impulsa acciones para fortalecer el desarrollo económico de las familias

En el Ayuntamiento llevamos a cabo acciones y programas sociales que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias de Mérida y sus comisarías, especialmente de aquellas que viven en condiciones de rezago, indicó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Nuestro objetivo al impulsar este tipo de programas, es fortalecer la equidad y reducir las desigualdades apoyando a las familias más vulnerables brindándoles las herramientas que necesitan para que tengan mejores oportunidades de desarrollo económico y puedan consolidar sus proyectos”, abundó. En ese marco, el Presidente Municipal acudió a la colonia Nueva San José Tecoh, donde visitó la casa de la señora Elda del Rosario Canché Puc, quien desde hace 35 años se dedica a la elaboración de piñatas, para entregarle nuevos insumos del programa de apoyos directos para el autoempleo, que le permitirá dinamizar su proyecto económico. Acompañado de María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, el Alcalde platicó con la beneficiaria, quien le contó que esta actividad que nació de un pasatiempo posteriormente se convirtió en un pequeño negocio familiar que le ha permitido sacar adelante a su familia y solventar la educación de sus hijos. Rosario Canche comentó que actualmente trabaja por encargo y vende las piñatas en su domicilio, por lo que agradeció el apoyo recibido ya que eso le permitirá aumentar su producción en esta temporada en la que las piñatas tienen mayor demanda. “Antes de tener el apoyo del Ayuntamiento, teníamos que comprar los materiales poco a poco o ver cómo juntar un poco de dinero para ir a comprar lo que nos hacía falta, sacar el pedido y con el dinero que nos dejaba volver a invertir”, explicó. Agregó que, gracias al material recibido, podrá seguir trabajando en la elaboración de piñatas sin afectar la economía familiar, por lo que agradeció al alcalde el que existan este tipo de programas sociales que permite a los pequeños negocios seguir creciendo. “La verdad no esperé que la respuesta del Ayuntamiento fuera tan rápida. Estoy contenta de haber acudido al Ayuntamiento porque los procesos son muy rápidos y no te hacen dar tantas vueltas y si te apoyan” comentó. En respuesta, Alejandro Ruz, mencionó que en lo que va de la administración se ha invertido un total 23 millones 793 mil 967.96 pesos, para otorgar 763 apoyos a proyectos productivos, 54 créditos comerciales y agropecuarios beneficiado así a 19,617 personas con diversos apoyos de gestión social. “Nuestros programas de apoyo social nos destacan como un Ayuntamiento solidario, humano, con una Mérida fuerte y un estado más justo donde se prioriza la calidad de vida de todas las familias que viven en el Municipio”, expresó. Agregó que entre estos apoyos se incluyen: Accesorios de repostería y kits de estilista, avícola, abarrotes, albañilería, carpintería, costura, electricidad, jardinería, Asimismo, ataúdes, fardos de lámina, máquinas de coser, bastidores, lentes, juguetes y apoyos navideños. Finalmente, el Alcalde Alejandro Ruz Castro invitó a la ciudadanía a apoyar este pequeño negocio comprando alguna piñata, las cuales pueden conseguir en el domicilio de doña Elda ubicado en la calle 171 número 422 por 72 y 189, en la colonia Nueva San José Tecoh, donde podrán encontrar una gran variedad de piñatas con la figura de estrellas, Santa Claus, renos, muñecos de nieve, entre otros.