Mérida

Simpatizantes de Morena “candidatean” a ex líder empresarial por la alcaldía de Mérida

Luego de un “cabildeo interno”, y con el apoyo de sus bases y empresarios yucatecos, MORENA destapa a Juan José Abraham Daguer, expresidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, como posible candidato al Ayuntamiento de Mérida. Asimismo, se tuvo conocimiento a través de una “fuente cercana” a dirigencia de este partido político, que Fernando Xacur García, sería el virtual candidato a la Diputación Plurinominal, ya que el sector empresarial y la gente de Yucatán lo ve como una persona honrada, de principios y con un gran espíritu de servicio. Cabe señalar que además del apoyo de las bases y de parte del sector empresarial, Abraham Daguer y Xacur García, cuentan con el respaldo de los dirigentes nacionales de MORENA Y de Tatiana Clouthier, actual Secretaria de Economía del Gobierno Federal y gente muy cercana a la pareja Presidencial

Yucatán

PAN Yucatán tendría candidaturas comunes con Nueva Alianza para alcaldías y diputaciones

El Partido Acción Nacional manifestó la intención de construir una alianza electoral con Nueva Alianza Yucatán para las alcaldías y diputaciones locales en el 2021, señaló Asís Cano Cetina, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN. Destacó que en lo local únicamente se ha iniciado este tipo de trabajos con Nueva Alianza Yucatán y reiteró que para el PAN yucateco no es viable, en ningún escenario, algún tipo de alianza con el PRI, reiteró esta mañana en rueda de prensa celebrada de manera conjunta con integrantes de esa agrupación, encabezados por Crescencio Gutiérrez González. El dirigente panista apuntó que con este evento se empieza a trabajar en la exploración de candidaturas comunes con Alianza Yucatán, de lo cual “ya hemos tenido experiencias positivas en pasadas elecciones como en Temozón y Yobaín”. Cano Cetina destacó que esta «intención» de generar candidaturas comunes tiene como objetivo ofrecer a los ciudadanos las mejores opciones posibles de gobierno. “En pocas palabras, buscamos potenciar nuestras capacidades electorales de manera conjunta”, añadió. Apuntó que una vez que se cuente con la propuesta correspondiente, se someterá a aprobación del Consejo Estatal del Partido, quien dentro de los plazos establecidos se pronunciaría de manera estatutaria. Reiteró que este tipo de acuerdos lo que busca es “que los ciudadanos tengan la mejor opción de gobierno y que les ofrezca los resultados adecuados”.

Yucatán

INE convoca a yucatecos a participar como observadores en las elecciones del 2021

La Observación Electoral se ha convertido en uno de los eslabones básicos de la cadena de confianza en la organización de los procesos, al generar las condiciones para elecciones justas y de ejercicio a un voto libre e informado, afirmó el presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, Fernando Balmes Pérez. Por ello, el también vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, exhortó a la ciudadanía participar como observadora electoral en el presente proceso electivo, y de esta manera, abonar a la confianza que los resultados electorales del 6 de junio de 2021 se darán en un contexto de certeza, pero sobre todo, de la legitimidad de quienes resultaban electos. En la actualidad, abundó, la observación electoral es uno de los mecanismos fundamentales del blindaje electoral en nuestro país, a tal grado que esa figura está contenida a las leyes nacionales. El funcionario electoral subrayó que “la observación ha ido a la par de la construcción de esta idea que ya no solamente se centra en las garantías del voto libre y secreto, sino de todos los elementos de lo que hoy identificamos como integridad electoral. “Una elección plenamente democrática, una elección que sea libre y justa requiere una serie de componentes sociales y políticos que permitan que las elecciones, puedan ser consideradas democráticas.” Por ello, reiteró su llamado a la participación de las y los yucatecos para ser parte de la tradición democrática de fungir como observadoras u observador electoral; constituirse en un elemento clave de la cadena de confianza de cara a elecciones ciertas, confiables, libres, transparentes, justas y equitativas. Nuestro mayor deseo y, para los cual estamos trabajando, es que la ciudadanía colabore, se apropie de la elección como funcionarias y funcionarios de casilla, pero también, para que con confianza y con libertad el próximo 6 de junio salgan a emitir su voto. El CP. Balmes Pérez recordó que Yucatán se encuentra entre los estados con mayor participación ciudadana en materia de observación electoral, con un total de 2,116 personas acreditadas en el proceso electivo 2017-2018. Entre los requisitos que deben cumplir la o el interesado están: ser ciudadano o ciudadana mexicana en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; no ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o de partido político alguno en los tres años anteriores a la elección.   Tampoco no debe ser, ni haber sido candidato o candidata a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección; realizar los cursos de capacitación, preparación o información que impartan el Instituto o las propias organizaciones a las que pertenezcan los y las observadoras electorales.   A su vez, en atención a la emergencia sanitaria derivada del virus SAR-COV-2, las y los interesado podrán presentar en línea su solicitud de acreditación en el sitio público ubicado en www.ine.mx o bien, de manera presencial ante los consejos locales y distritales, hasta el 30 de abril de 2021. La documentación a presentar: solicitud de acreditación en el formato correspondiente; escrito bajo protesta en el que manifieste que cumple con los requisitos establecidos en el artículo 217, numeral 1, inciso d), de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y 188 del Reglamento de Elecciones; dos fotografías recientes tamaño infantil del o de la solicitante y, copia de la credencial para votar. Concluida la revisión de las solicitudes, se notificará a la persona para que realice el curso de capacitación respectivo, de manera presencial o a través de la plataforma virtual, una vez que se acredita el curso de capacitación, y cumplieron con los requisitos, los consejos locales y distritales del INE, aprobarán y entregarán las acreditaciones correspondientes.

Yucatán

Partido Redes Sociales Progresistas se registra para participar en los comicios del 2021

Con la entrega de la documentación requerida ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, el Partido Redes Sociales Progresistas en Yucatán, se registró este día de forma oficial, para estar presente en la gran fiesta cívica que deberá concluir con los comicios del próximo 6 de junio del 2021, presentándose como una alternativa política diferente, con representantes que se distingan por escuchar las demandas de los ciudadanos. De igual manera se cumplió en tiempo y forma con la entrega del Método de Selección de Candidatos aprobado por la Comisión Nacional de Procesos Internos del Instituto Político Nacional. Bajo los protocolos sanitarios dispuestos ante la pandemia, el presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal de Yucatán de Redes Sociales Progresistas, Maestro Mario Jiménez Navarro, encabezó la diligencia ante el órgano electoral y con ello se oficializa la participación de RSP, en el proceso electoral 2020-2021 en la entidad. “Nacemos como un partido vigoroso y fuerte que le apuesta al fortalecimiento de la democracia en Yucatán, por ello daremos voz a la participación de los ciudadanos, hoy RSP se presenta como una nueva y joven opción, cuyo principal objetivo es cumplirle a toda la sociedad yucateca”, señaló Jiménez Navarro al término del acto protocolario en la sede del IEPAC. Hizo énfasis que RSP, está empeñado en darle al pueblo lo que se merece, pues la política estatal tiene una deuda histórica con las y los yucatecos. “Redes Sociales Progresistas en estos próximos comicios estatales y municipales, trabajaremos con ahínco para ser una alternativa política con verdaderos espacios de participación ciudadana, con representantes que atiendan, gestionen y escuchen de cerca a toda la sociedad”, recalcó el dirigente estatal. Jiménez Navarro dijo que en RSP, “somos actores estratégicos de cambio, comprometidos con las causas sociales, somos un partido joven que lucha por el bienestar y que con soluciones reales lo vamos a lograr”. Finalmente reiteró que Redes Sociales Progresistas se presenta en el panorama electoral nacional como un partido que busca un México hacia adelante, con perspectiva de género, con bases sociales sólidas a través de la convocatoria de los mexicanos que desean un país más justo, más humano y próspero. Cabe señalar que la documentación fue entregada alrededor de las 13 horas en las instalaciones del IEPAC, a la presidenta del Consejo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, María de Lourdes Rosas Moya y demás consejeros del Instituto Electoral. Al acto protocolario acompañaron al líder estatal de RSP, Raúl Vidal Gamboa, representante del partido ante los órganos electorales, Contador Alejandro Martínez Medina, Secretario de Operación Política y Vinculación Social, Profr. Miguel Urbano Méndez Cruz, Oficial Mayor, Claudia Manzanilla, Coordinadora de Comunicación Social, Juan Efraín Miranda Ontiveros, Coordinador del Distrito I Federal, y Edwin Adrián Caamal Avilés, Coordinador del Distrito VIII local.

México

PRI está de regreso, Moreno declara ganador al partido en Hidalgo y Coahuila

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, señaló que el partido obtuvo extraordinarios resultados en las elecciones de este domingo en Coahuila e Hidalgo. En conferencia de prensa en Saltillo, Coahuila, el dirigente nacional señaló que en este estado donde se eligieron diputados locales, y en Hidalgo, donde se renovaron los 84 Ayuntamientos, los ciudadanos le dieron su confianza al PRI. Indicó que en Coahuila, el Revolucionario Institucional ganó de manera contundente los 16 distritos en juego de las diputaciones locales, por lo que las elecciones en esta entidad y en Hidalgo son un parteaguas para el partido, pues demuestra que está listo y de regreso. “Agradecemos la confianza y le decimos a los ciudadanos que no les vamos a fallar, que vamos a seguir trabajando, vamos a seguir caminando, tocando las puertas, presentando soluciones donde somos gobierno y donde somos oposición ser una oposición inteligente, crítica y constructiva”, sostuvo Moreno Cárdenas. El dirigente nacional destacó que el PRI compitió en las elecciones de Coahuila e Hidalgo con candidatos propios sin haber recurrido en esta ocasión a las coaliciones con otros institutos políticos. “Está claro que el PRI está de regreso y que en el 2021 con propuesta proyecto y organizados vamos seguir ganando la confianza de los ciudadanos”, afirmó el presidente nacional del partido. ​Además, recalcó que el PRI no politizará la justicia ni judicializará la política, luego de la detención del ex Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y otros funcionarios del gobierno federal pasado.