México

Mayoría de Morena en Congreso permitirá tener presupuesto para los más pobres: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la mayoría ganada por Morena en la renovación de la Cámara de Diputados al asegurar que, de esta manera, se podrá garantizar el presupuesto para los más pobres del país. Al arranque de su conferencia mañanera, el mandatario dijo que en esta contienda en específico se votó por dos proyectos distintos y contrapuestos por lo que agradeció la participación ciudadana. «Significa tener garantizado el presupuesto y más específico, más a detalle, tener garantizado el presupuesto suficiente para los más necesitados, para los pobres, tener garantizadas las pensiones para adultos mayores, para niños con discapacidad, garantizar presupuesto para 11 millones de familias pobres, para que la atención médica y medicamentos sean gratuitos, para que la educación siga siendo un derecho y nunca más se convierta en un privilegio como era antes», dijo. Además, el presidente López Obrador aprovechó para agradecer a toda la ciudadanía que participó ayer en las elecciones federales.

Mérida

Mantiene Renán Barrera ventaja de 44.8% sobre demás candidatos

De acuerdo con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) Yucatán, el candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, Renán Barrera Concha, tiene 44.88 puntos porcentuales. Así, de acuerdo con la información del PREP Yucatán, el panista cuenta con 120 mil votos frente a 64, 431 mil votos contados del representante del PRI-PRD, Jorge Carlos Ramírez Marín. En tercer puesto, con 59, 785 mil votos se ubica la candidata de Morena, Verónica Camino Farjat. Los resultados definitivos de la elección se darán el miércoles 9 de junio, cuando se realicen los cómputos distritales.

México

Morena aventaja en 11 gubernaturas, el PAN en dos, MC en una y PT-PVEM en otra

Morena junto con sus aliados PT y PVEM van ganando en 11 de las 15 gubernaturas que estuvieron en juego ayer domingo, mientras que el PAN gana en dos, en una de ellas aliado con el PRD, en tanto que MC va adelante en una y la alianza PT-PVEM en otra. De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Morena y aliados van arriba en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. El PAN gana en Querétaro y aliado con el PRD en Chihuahua. Por su lado, MC aventaja en Nuevo León y la alianza PT-PVEM en San Luis Potosí. Salvo Campeche en que la ventaja de Morena es de 6 décimas (mil 56 votos) contabilizadas apenas el 31.21% de las casillas, en los otros 10 estados su ventaja parece irreversible. De confirmarse los triunfos morenistas, pasaría a gobernar 17 de las 32 entidades federativas. A sus 11 triunfos de ayer sumaría los estados de Chiapas, Puebla, Tabasco, Veracruz y la jefatura de gobierno de la CDMX. El PAN perdería dos de los nueve estados que gobierna (Baja California Sur y Nayarit) y el PRI sería el gran derrotado, al perder ocho gubernaturas (Campeche, Colima, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas) para quedarse con sólo cuatro: Coahuila, Hidalgo, Estado de México y Oaxaca. En los estados de Campeche y Colima, por primera vez se daría la alternancia y habrá seis nuevas mujeres gobernando una entidad: Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero y Tlaxcala. Morena va adelante en Baja California con el 47.70% de los votos contra el 31.59% del PES; en Baja California Sur con el 46.80% contra el 39.83% de la alianza PAN-PRI-PRD; en Campeche con el 32.61% contra el 32.01% de MC; en Colima con el 33.16% contra el 28.37% de la alianza opositora; en Guerrero con el 46.33% contra el 38.46% del PRI-PRD; en Michoacán con el 41.27% contra el 39.06% de la alianza opositora; en Nayarit con el 49.66% contra el 21.01% de MC; en Sinaloa con el 56.30% contra el 33.55% de la alianza opositora; en Sonora con el 51.63% contra el 36.37% del bloque opositor; en Tlaxcala con el 47.48% contra el 37.79% de la alianza opositora y en Zacatecas con el 48.44% contra el 38.10 del bloque opositor. El PAN-PRD gana Chihuahua con el 45.13% contra el 30.12% de Morena y aliados y en Querétaro con el 54.26% contra el 23.91% de Morena. MC se impone en Nuevo León con el 36.61% contra el 27.94% de la alianza PRI-PRD y, PT-PVEM va arriba en San Luis Potosí con el 36.97% contra el 33.78% de la alianza PAN-PRI-PRD.

México

Morena pierde de cinco a siete gubernaturas, pero con sus aliados mantendría mayoría absoluta en la Cámara

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- La empresa encuestadora MassiveCaller retrató, en sus encuestas electorales de salida publicadas a las 6 de la tarde, un panorama poco alentador para Morena a nivel estatal, pues estimó que los candidatos del partido de Andrés Manuel López Obrador tendrían ventaja en cinco de las 15 gubernaturas disputadas, contra siete para partidos de oposición y resultados muy cerrados en los tres restantes. Estos resultados preliminares –que implican un amplio margen de error– coinciden en parte con las declaraciones triunfales de los partidos y algunos de sus candidatos: Mario Delgado, presidente de Morena, adelantó la victoria de sus abanderados en seis estados –así como en 14 de 16 alcaldías de la Ciudad de México–, mientras que la alianza Va por México, que aglutina PAN, PRI y PRD, proclamó su triunfo en diez entidades federativas. Por otra parte, la encuesta de salida de El Financiero vislumbró que Morena y sus aliados ganarían el 47% de los curules de la Cámara de Diputados, contra 44% para los partidos de oposición aglutinados en la coalición Va por México, mientras que Movimiento Ciudadano obtendría el 5% de los escaños en la cámara baja. En sus encuestas telefónicas, realizadas a personas que dijeron haber emitido su voto este domingo 6, MassiveCaller observó que Morena tenía amplia ventaja en Sinaloa, Zacatecas, Baja California, Nayarit y Guerrero; por otra parte, vaticinó los triunfos del PAN en Querétaro y de la alianza PAN-PRI-PRD en San Luis Potosí, Chihuahua, Sonora y Baja California Sur, así como una ligera ventaja en Campeche; finalmente, consignó resultados prácticamente parejos en Colima, Michoacán y Tlaxcala.    

Yucatán

Sin incidentes mayores, concluye el proceso de votación en Yucatán

Los hombres y mujeres de Yucatán fueron de nuevo los protagonistas de una ejemplar jornada electoral en la que en orden, tranquilidad y con elevado entusiasmo se ejerció el derecho al voto de manera libre y democrática. Se trató de una auténtica fiesta cívica en la que ni la pandemia de Covid-19 pudo disminuir el interés y la necesidad de salir a elegir a sus próximas autoridades municipales así como a sus representantes legislativos, tanto a nivel local como federal. Salvo aislados incidentes, los yucatecos salieron a tomar las calles para acudir a las urnas a depositar su voto. Hay que recordar que, en Yucatán se habilitaron 2,816 casillas y se estimaba la participación de más un millón y medio de votantes. Personalidades de diferentes ámbitos de la vida política, económica y social del estado acudieron, como los miles de yucatecos, a las urnas a emitir sus votos y elegir a las próximas autoridades municipales y representantes en los Poderes Legislativos estatal y federal, quienes destacaron el clima de paz en el que se desarrolló la jornada. Artistas y deportistas colaboraron en esta jornada de participación cívica motivando a sus seguidores a participar en el proceso. Uno de ellos, Miguel Angel Lara Escalante, subcampeón nacional de Tenis de Mesa, invitó a través de sus redes sociales, desde Motul, a ejercer este derecho. Lo mismo realizó su compañero, el tekaxeño Ricardo Villa Can, jugador de los Panamericanos, quien invitó a los habitantes de ese municipio a salir a votar. El Arzobispo, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, también destacó la participación en un proceso electoral pacífico; y llamó a todos los que estuvieran en edad a participar, mientras ejercía su voto. No importó el calor, ni la espera en las filas, algunas muy largas, por la masiva participación ciudadana, que es una cualidad que ha enorgullecido a los yucatecos desde hace décadas y que hoy volvió a aflorar. Desde muy temprano, las y los yucatecos llegaron a las casillas para formarse y esperar la llegada de los funcionarios de casillas, algunos de los cuales no llegaron o lo hicieron tarde. Pero como también es característico entre los ciudadanos de Yucatán, de inmediato hubo quienes salieron al quite para tomar su lugar y asumir la responsabilidad de instalar las mesas de votación y las mamparas, dando así inicio a la jornada cívica. Durante todo el día, la gente acudió a depositar su voto y las urnas se fueron llenando con las boletas marcadas por los electores, dejando claro que hubo una muy alta participación, lo que de nuevo resultó en ejemplo para todo México.

Yucatán

Detienen a supuestos integrantes del PRI con fuerte cantidad de dinero en Tizimín

Tizimín, Yucatán; 5 de junio de 2021 (ACOM).- A unas horas del inicio de la jornada electoral, el ambiente sigue tenso en el oriente de Yucatán. El amplio operativo que la SSP ha desplegado en Tizimín ha llamado la atención de los ciudadanos, quienes en su recorrido los efectivos revisan a personas sospechosas e incluso han detenido a algunos de ellos. Anoche los agentes detuvieron a tres personas identificadas con el PRI. Al parecer se trata de Adrián Q.O., (a) “Zapote”, candidato a regidor del tricolor, además de Manuel B.A., actual comisario, y a un tercer implicado conocido como “Canicas”. Las tres personas presuntamente fueron sorprendidas por agentes estatales con una fuerte cantidad de dinero que no pudieron explicar su finalidad. Al final los agentes detuvieron y trasladaron a los tres implicados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado. Por la noche, alrededor de 150 priistas acudieron a las instalaciones de la Fiscalía para apoyar a sus compañeros detenidos y pedían su liberación. Hasta esta hora se sabe que los tres individuos siguen tras las rejas.

Yucatán

Autoridades electorales y estatales esperan una jornada electoral pacífica y ordenada

Para garantizar una jornada electoral pacífica y con las medidas necesarias para el cuidado de la salud, se realizará un amplio operativo coordinado entre las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno en el ámbito de sus respectivas facultades, según lo dieron a conocer autoridades locales y electorales. A través de la llamada «Mesa Estatal para la Construcción de la Paz Yucatán» que se instaló en sesión permanente desde el pasado 14 de abril, la Secretaría General de Gobierno de esta entidad, María Fritz Sierra , indicó que se trabajará manera coordinada con las autoridades electorales durante las distintas etapas de la jornada y hasta su conclusión. “Es muy importante que los ciudadanos sepan que en Yucatán existen todas las garantías para una concurrencia ciudadana plena y segura en todo el proceso electoral”, enfatizó la secretaria General del Gobierno, destacando que la entidad se ha caracterizado siempre por tener una participación cívica sólida. «Exhortamos a los ciudadanos a ejercer ese derecho con la certeza de que se realizará en un entorno pacífico y con las medidas sanitarias para proteger su salud».   Anticipó que se estableció la Ley Seca, porque la ley así lo indica, a partir de los primeros minutos del sábado 5 y hasta el lunes 7 de junio a las 23:59 horas, lapso en la que estará en vigor esta restricción. Por su parte, la consejera presidenta del Iepac, María de Lourdes Rosas Moya, indicó que el instituto que encabeza ha recibido todo el apoyo necesario de las autoridades e instituciones estatales, así como de las fuerzas del orden para la recepción, manejo y resguardo de boletas electorales, así como para apoyar en la logística de las próximas elecciones. Rosas Moya destacó que la coordinación ha sido muy buena entre las entidades involucradas y muestra de ello ha sido el buen trabajo que se ha efectuado para preparar y llevar a cabo las próximas elecciones del 6 de junio. A unas horas de que inicie la jornada, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, subrayó que ya están ubicados los elementos que vigilarán los 106 consejos municipales, los 15 distritos locales y los cinco federales.   Recalcó que se ha puesto especial énfasis en los puntos de interés señalados por el INE y el Iepac, mismos que se ubican en las zonas donde se espera mayor concentración de votantes por la instalación de más de una casilla en áreas colindantes.

Yucatán

Habrá 11 agencias de la Fiscalía para la denunciar anomalías o delitos electorales

Con la presencia permanente de personal en sus 11 agencias del interior del estado, tres periféricas y su sede central, la Fiscalía General del Estado continuará la recepción de denuncias de tipo electoral, antes, durante y después del proceso de este fin de semana, mismas que podrán ser interpuestas las 24 horas del día. A través de sus agencias foráneas y la Vicefiscalía Especializada en Delitos Electorales y Medio Ambiente, la dependencia ha recibido a la fecha 107 denuncias de tipo electoral registradas desde el inicio del citado proceso, por lo que el operativo continuará durante estos dos días para dar seguimiento a los casos donde se presuma la comisión de algún delito. La FGE inició el operativo a fin de garantizar la recepción de denuncias en todo el territorio estatal. En el interior del Estado, en sus distintas Unidades de Litigación e Investigación, localizadas en Progreso, Tekax, Valladolid, Maxcanú, Izamal, Kanasín, Umán, Hunucmá, Ticul, Tizimín y Motul. A ellas se suman las Unidades de Litigación e Investigación periféricas, localizadas en San José Tecoh Sur, la Fidel Velázquez y Cordemex, además de su sede central, mismas que permanecerán abiertas y en disposición de recibir cualquier tipo de denuncia. Dichas labores forman parte del trabajo coordinado a través de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, donde participan autoridades electorales, civiles, militares e instancias de los tres niveles de gobierno, a fin de garantizar un ambiente de tranquilidad en todas las regiones y localidades de Yucatán para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto.

Policia Yucatán

SSP inicia operativos para preservar la paz y el orden durante jornada electoral

En cumplimiento de los acuerdos tomados en la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz Yucatán, para garantizar una jornada electoral pacífica, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mantiene a partir de hoy a todas y todos sus elementos en servicio. Desde este jueves y hasta el próximo martes, las y los policías estatales, estarán laborando en sus tareas habituales y en los operativos para preservar la paz y el orden del proceso electoral, tanto en Mérida como en el interior del estado. Son aproximadamente cuatro mil elementos de las diferentes compañías y grupos especiales, así como 450 de la Policía Estatal de Investigación (PEI) que reforzarán las tareas de prevención y protección ciudadana. La Mesa Estatal para la Construcción de la Paz Yucatán, sesionó el pasado martes, con la presencia de autoridades electorales, civiles y militares, y de los tres niveles de gobierno, así como con la asistencia de representantes de la sociedad civil, como rectores de universidades y dirigentes de cámaras empresariales. Además de los temas relacionados con la seguridad y la paz, se acordó cuidar que se tomen todas las medidas de sanitarias que protejan la salud de la ciudadanía. Al reunirse hoy con mandos y tropa, momentos antes de que se dirigieran a sus respectivas posiciones, el titular de la SSP, Comisario General Luis Felipe Saidén Ojeda, los exhortó a continuar desempeñándose con estricto apego a la ley, a los derechos humanos y a los procedimientos que norman sus actuaciones. Nuestro compromiso –enfatizó- es que siempre prevalezca el ambiente de tranquilidad en todas y cada una de las regiones y localidades de Yucatán, y que en ese mismo contexto, el domingo 6 la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto en un ambiente seguro y tranquilo. Al reconocer la disposición de las y los policías estatales, en este periodo en el que se suspenden descansos y permisos con el objetivo de reforzar la vigilancia e intervenir oportunamente ante cualquier eventualidad, el Secretario de Seguridad Pública hace un llamado a la ciudadanía para reportar al número de emergencias 9-1-1 cualquier situación que pueda poner en riesgo la integridad física de las personas y el orden público.

México Yucatán

Checa aquí cómo puedes ubicar tu casilla para votar el próximo domingo

El Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó su nueva plataforma para que los electores puedan ubicar la casilla que les corresponde votar el próximo domingo 6 de junio sólo con su número de sección electoral. La plataforma, que funciona a nivel nacional, indica a los electores la dirección exacta en dónde se colocará su casilla, así como su ubicación en un mapa interactivo. Para conocer su casilla, los electores tienen que ingresar a la página https://ubicatucasilla.ine.mx/, ahí deben ubicar y seleccionar su entidad de residencia. Una vez seleccionado el estado en el que radican, deben escribir el número de sección electoral que se encuentra al frente de su credencial de elector. Para saber en qué casilla tienen que votar, los electores también pueden comunicarse a Inetel: 800 433 2000, donde se les facilitará la dirección de la casilla e información del lugar. Tras casi dos meses de promoción del voto por parte de candidatos y partidos, México cerró su campaña electoral más violenta este miércoles a medianoche, momento en el que comenzó la espera de los comicios intermedios del domingo, los más grandes de la historia del país. El próximo domingo, más de 93 millones de mexicanos están llamados a votar a los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores, 30 congresos locales y mil 900 ayuntamientos en las elecciones más grandes de la historia de México.