Yucatán

Sectores económicos y sociales van con Renán Barrera 

Con el fin de conocer los diversos panoramas de los sectores sociales y económicos del estado, Renán Barrera Concha ha respondido a las invitaciones de las organizaciones civiles organizadas para escuchar las necesidades de los diferentes gremios y elaborar propuestas concretas en la plataforma política del Partido de Acción Nacional (PAN). “Para crecer parejo, es necesario hacer equipo con la gente, con los sectores, con las organizaciones civiles, poniéndolos en el centro de todas las decisiones, porque en el proyecto Yucatán: ¡todas y todos son importantes y el objetivo es que ganen más! ¡Con Renán gana Yucatán!”, recalcó. En estos encuentros, líderes sindicales, ganaderos, productores agrícolas, empresarios turísticos, henequeneros, miembros del magisterio, líderes religiosos, mototaxistas, y otros sectores, han reconocido el respaldo brindado por los gobiernos panistas para fortalecer sus actividades. A pesar de ello, también han aportado sugerencias para seguir impulsando sus gremios, por lo cual, han depositado la responsabilidad en manos de Renán Barrera Concha para liderar esta causa. “Me sumo a tu proyecto Renán Barrera, porque estamos convencidos que eres la mejor opción, no podemos dejar que nuestro Estado quede en otras manos. Hoy refrendamos nuestro compromiso, ¡El Sindicato que represento te apoya!”, afirmó durante un encuentro Osiris Alfonso Ávila Cordero, Secretario General Sindicato Único de empleados de Comercio, Industria, Oficinas Particulares y Similares de Yucatán. «Nosotros sabemos que contigo llevaremos a Yucatán por un buen rumbo y que habrá mejores oportunidades para crecer como productores», manifestó Jorge Canul Quero, Presidente de la Asociación de Productores Rurales para el Desarrollo del Sector Primario de Yucatán (APREDEY) a Renán Barrera Concha durante la toma de protesta realizada en Oxkutzcab. Ante esta suma al proyecto de Barrera Concha de los distintos sectores de la sociedad y organizaciones civiles de todo el estado, el también coordinador del Equipo Yucatán ha manifestado que su objetivo es firme: el crecimiento social y económico de todas y todos los yucatecos, «Hoy nos llama Yucatán, el amor que le tenemos, lo que hemos construido y seguiremos construyendo”. ¡Aquí está la fuerza de los trabajadores de Yucatán! Es tiempo de renovar, reforzar y mantener nuestra alianza para seguir trabajando en beneficio de sus agremiados, y de todos los sectores yucatecos ¡Estamos del lado correcto de la historia!”, manifestó. Finalmente, recordó que la forma de hacer las cosas del PAN Yucatán es haciendo equipo con la gente, poniéndolos en el centro de todas las decisiones, por eso cada invitación es una oportunidad para escuchar sus propuestas y necesidades que permitan construir una plataforma donde la voz ciudadana obtenga una respuesta a sus inquietudes.

Yucatán

Imparten Conferencia Magistral sobre fiscalización, transparencia y elecciones

El docente de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Francisco Javier Acuña Llamas, hizo un llamado a las y los candidatos y partidos políticos para que durante el Proceso Electoral Ordinario 2023-2024 cumplan con sus obligaciones de transparencia, hagan juego limpio y compitan por el bien de la ciudadanía yucateca. En el marco de la Conferencia Magistral: Fiscalización, Rendición de Cuentas y Transparencia en Materia Electoral, que impartió en la sala de sesiones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, Acuña Llamas advirtió que el escrutinio público abarca a todos los actores políticos por lo que es necesario apegarse a las normas establecidas. En presencia de las y los Consejeros Electorales del IEPAC, encabezados por el Consejero Presidente, Moisés Bates Aguilar, las y los Comisionados del INAIP, Yucatán, y Consejeros Electorales del Consejo Municipal de Mérida y de los nueve Distritos Electorales Locales con cabecera en Mérida, el ponente reiteró que Yucatán, será uno de los estados con elecciones concurrentes por lo que no está de más decirle a los actores políticos que hagan muy bien lo que tienen que hacer para que haya mejores elecciones en este estado. Recordó en la materia de fiscalización el Instituto Nacional Electoral (INE) es la autoridad responsable, pero los afectados, sean candidatas, candidatos o partidos políticos, tienen la opción de impugnar y, si éstos eventualmente llegan al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, entonces con las pruebas y los elementos necesarios se resuelve con firmeza la sanción o la revocación, según sea el caso. Posterior a la Conferencia, las y los Consejeros del IEPAC entregaron los nombramientos a las y los Consejeros Electorales y secretarios ejecutivos del Consejo Municipal de Mérida y de los Consejos Distritales del 1 al 9 con cabecera en esta ciudad. Los nombramientos de los demás Consejeros y Consejeras se entregarán posteriormente y, como se sabe, los Consejos Municipales y Distritales se integrarán con tres Consejeros Electorales propietarios y un Secretario Ejecutivo, con excepción del Consejo Municipal de Mérida donde son cinco integrantes por ley.

Yucatán

Debemos escuchar para gobernar: Renán Barrera

Con la prioridad de conocer de voz de las y los yucatecos sus prioridades y necesidades, el coordinador del Equipo Yucatán recorre los municipios para sumar y elaborar una plataforma política con acciones concretas para construir un estado con más oportunidades para las familias. En estos 27 días de precampaña, Barrera Concha ha recibido las muestras de afecto y respaldo de la militancia panista en los 26 municipios que ha recorrido donde ha privilegiado el diálogo y la participación ciudadana como principales ejes para que en equipo se construya el futuro de Yucatán. Con banderas ondeando del PAN y al grito de ¡Gobernador, gobernador! La militancia blanquiazul ha demostrado que Barrera Concha es el precandidato favorito y sólido para conducir al estado a mantener los niveles de seguridad e impulsar más oportunidades tanto para las familias como para los sectores sociales, culturales y económicos de Yucatán. “Debemos escuchar para gobernar: porque en equipo es como se construyen los gobiernos y vamos a seguir creciendo de la mano de la gente”, expresó. En los encuentros han asistido: trabajadores del campo, emprendedores, artesanos, jóvenes, adultos mayores, pescadores, magisterio, entre otros sectores; en los que Barrera Concha ha exhortado a mantenerse en el lado correcto de la historia: “Yucatán quiere dos cosas: defender nuestra seguridad y crecer parejo, ¡Que preservemos la paz y que lleguen más y mejores apoyos a todos los rincones del Estado!”. En las convivencias por los municipios yucatecos, las y los militantes han arropado a Renán Barrera, compartiendo con él la historia detrás de cada emprendimiento, negocio familiar y parte de la gastronomía de cada municipio, por ejemplo: en Opichén le convidaron pan de elote y queso napolitano; en Ticul compartió los salbutes de queso de bola; en el mercado municipal de Umán le prepararon panuchos de huevo; además las y los productores le obsequiaron miel, canastas de pan, artesanías, cosecha del campo, entre otros detalles. Los municipios recorridos hasta ahora son: Calotmul, Teabo, Motul, Chemax, Mérida, Conkal, Chocholá, Opichén, Temozón, Hunucmá, Panabá, Tetiz, Kinchil, Río Lagartos, Umán, Kopomá, Samahil, Chicxulub Pueblo, Maní, San Felipe, Temax, Maxcanú, Tekax, Oxkutzcab, Mayapán y Sucilá.

Yucatán

Instala INE sus seis Consejos Distritales en Yucatán

El Instituto Nacional Electoral (INE) instaló en Yucatán sus seis consejos distritales electorales, órganos entre cuyas tareas destaca realizar los cómputos distritales y la declaración de validez de las elecciones de diputaciones y senadurías, así como el cómputo distrital de la votación para la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos correspondiente a los comicios 2023-2024. Durante la sesión de instalación de dichos órganos electorales y la respectiva rendición de protesta, las y los consejeros electorales distritales se comprometieron a respetar la Constitución Política del país y las respectivas leyes electorales, así como regir sus funciones y actividades por los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, paridad y perspectiva de género que enarbola el Instituto. De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), entre las tareas de los consejos distritales también se encuentra determinar el número y la ubicación de las casillas, así como insacular a los funcionarios de casilla y vigilar que las mesas directivas de casilla se instalen el día de la elección. A su vez, deberán registrar los nombramientos de los representantes que los partidos políticos acrediten para la jornada electoral; además, acreditar a los ciudadanos mexicanos, o a la organización a la que pertenezcan, que hayan presentado su solicitud ante el presidente del propio consejo distrital para participar como observadores durante el proceso electoral. Los consejos distritales funcionarán durante el proceso electoral federal y se integrarán con la o el consejero presidente designado por el Consejo General, quien, en todo tiempo, fungirá a la vez como Vocal Ejecutivo distrital; seis Consejeros Electorales, y representantes de los partidos políticos nacionales. En tanto, las vocalías de Organización Electoral, del Registro Federal de Electores y de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la junta distrital concurrirán a sus sesiones con voz pero sin voto, mientras que el vocalía secretarial de la junta, será secretario o secretaria del consejo distrital y tendrá voz pero no voto. El pasado 20 de noviembre, el pleno del Consejo Local del INE en Yucatán aprobó una unanimidad el proyecto de acuerdo para la ratificación y en su caso, la designación de un total de 72 personas que fungirán como consejeras y consejeros – propietarios y suplentes- en los seis distritos electorales federales, para los procesos electorales federales 2023-2024 y 2026-2027. El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán cuenta con seis distritos electorales federales: 01 Distrito Electoral Federal con cabecera en Valladolid; el 02 Distrito con sede en Progreso; el 03 y 04 con cabecera en Mérida; el 05 Distrito Federal tiene como sede la ciudad de Umán, mientras que el 06 Distrito Electoral federal -de reciente creación en el estado-, tiene como sede la capital yucateca.

Yucatán

El PAN y Renán Barrera hacen valer la voz de la gente con “Te escuchamos Yucatán”

Los foros “Te escuchamos Yucatán” son un ejercicio de participación ciudadana que ha recorrido 48 municipios del interior del Estado, recolectado ideas y propuesta de 5,140 yucatecas y yucatecos de los diferentes sectores sociales y económicos para sumar sus propuestas a la plataforma política del Partido de Acción Nacional (PAN) para 2024. El coordinador del Equipo Yucatán, Renán Barrera Concha, informó que en este ejercicio de diálogo y escucha han participado jóvenes, mujeres, hombres, magisterio, sector salud, adultos mayores y comunidad LGBTI+, quienes han expuesto sus problemáticas y formulado propuestas enfocadas en mejorar la calidad de vida del Estado, con base a cuatro ejes temáticos: con oportunidades para todas y todos, desarrollo humano, verde y sostenible y justo y seguro. Entre las principales propuestas expuestas por las y los yucatecos que han nutrido la plataforma, se encuentran: emprendimiento para mujeres mayahablantes, mercado justo y seguro para el campo, transporte para rutas universitarias en el interior del Estado, la creación de un instituto para la comunidad LGBTI+, becas escolares continuas para amas de casa y adultos mayores, entre otros. El PAN agradece a todas y todos los que han contribuido en este ejercicio plural de participación ciudadana, además Barrera Concha reafirmó que: “¡vamos fuertes y unidos con rumbo al 2024, por un Estado incluyente, justo y seguro para todas y todos los yucatecos!”. “Los resultados serán parte de una plataforma de gobierno donde sin duda, por ejemplo, estará el facilitar el emprendimiento para mujeres maya hablantes, mayor diálogo entre usuarios y prestadores de servicios mayor mercado y consumo de productos entre municipios sin sacrificar costos de venta, que a todos les alcance para más”, expresó. Los foros se realizaron en: Mérida, Abalá, Acanceh, Akil, Baca, Bokobá, Cacalchén, Cansahcab, Chacsinkín, Chocholá, Dzemul, Dzidzantún, Dzoncauich, Espita, Hunucmá, Ixil, Izamal, Kanasín, Kopomá, Maxcanú, Mérida, Motul, Muna, Opichén, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Sacalum, Sotuta, Suma, Tahdziú, Tahmek, Teabo, Tecoh, Tekantó, Tekax, Telchac Puerto, Temax, Ticul, Timucuy, Tixkokob, Tixmehuac, Tixpéual, Tzucacab, Ucú, Umán, Valladolid, Yaxkukul y Yobaín.

Yucatán

 Suman propuestas de la comunidad LGBTI+ a la plataforma electoral del PAN

Para incluir las propuestas de la comunidad LGBTI+ en la plataforma que emitirá el Partido Acción Nacional (PAN) en 2024, el coordinador del equipo Yucatán y la enlace en Mérida, Renán Barrera Concha y Cecilia Patrón Laviada se reunieron con más de 200 participantes en el foro «Te Escuchamos Yucatán» para refrendar su compromiso para construir un estado más inclusivo y libre. En este foro, los coordinadores del equipo Yucatán y Mérida destacaron que desde hace años trabajan en equipo con la comunidad LGBTI+ para lograr que en la capital del estado existan avances palpables para que todas las personas tengan todos los derechos. Al exponer las propuestas a incluirse en la plataforma del PAN, Andrés Gómez López indicó que es necesario aumentar las campañas de promoción sobre educación sexual, para evitar la discriminación en las escuelas y centros de trabajo: ¡Renán y Ceci estamos seguros que vamos a lograrlo juntos, Yucatán va a seguir siendo azul, pero es tiempo de que también sea de colores». Por su parte, Juan Trujeque Chin expuso que las y los integrantes de la comunidad requieren de un instituto que funja como una red de apoyo, donde puedan acceder a diversos servicios como psicológicos y jurídicos, porque: «es necesario que exista una instancia para la comunidad LGBTI+ y confiamos en que será una realidad porque nos representará Renán Barrera, ¡Le deseamos lo mejor, somos azules de corazón!”. En su mensaje, Barrera Concha recordó que los foros son un ejercicio de participación ciudadana, donde cada sector de la población contribuye con sus propuestas para elaborar en la plataforma un conjunto de acciones concretas, donde estarán incluidas las necesidades de la comunidad LGBTI+. “Debemos valorar que lo que estamos construyendo el día de hoy es una agenda de trabajo conjunto, es la oportunidad de tener propuestas concretas para la comunidad a partir de escucharlos. Queremos avanzar, necesitamos hacer compromisos puntuales, de ahí la importancia de estos ejercicios, pues son la base para la construcción de una solución a partir del entendimiento y la sensibilización”, afirmó. Tenemos que trabajar en equipo, abundó, para lograr tener una sociedad justa e igualitaria, que ustedes tengan más y mejores oportunidades laborales y sociales, y toda igualdad que puedan vivir en armonía y plenitud, ¡Cuentan con Renán Barrera y Cecilia Patrón para que lo logremos! Por su parte, Patrón Laviada dijo que la sensibilización y educación sobre la diversidad sexual serán la base para atender las distintas problemáticas de la comunidad LGBTI+, de ahí la importancia de la participación ciudadana en los foros Te Escuchamos Yucatán. «Para lograr una Mérida inclusiva, tenemos que participar activamente y hacer equipo, porque en una ciudad que es referente nacional, no tiene cabida la discriminación ¡Hay que meterle ganas, vamos a construir una Mérida inclusiva!, puntualizó. Al evento asistieron: Roxana Morteo Bacelis, Secretaria General del Comité Municipal del PAN en Mérida y Julio Sauma Castillo, Integrante de la comisión estatal para la elaboración de la Plataforma de Acción Nacional.

Yucatán

Aprueban que diseño, implementación y operación del PREP esté a cargo de especialistas

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó hoy el acuerdo por el cual se determina que el diseño, implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares, de las elecciones que se celebrarán en Yucatán el 2 de junio de 2024, sea realizado con el apoyo de un tercero o terceros especializados. De igual forma, se solicitó al Comité Técnico Asesor del PREP que actúe como órgano de consulta y asesoría al Comité de Adquisiciones Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto para el procedimiento que se implemente para la contratación del tercero o terceros especializados, para el apoyo en el diseño, implementación y operación del PREP. En Sesión Ordinaria realizada en modalidad híbrida, fueron aprobados los Lineamientos del Proceso Técnico Operativo del PREP, para las elecciones locales, los cuales tienen por objeto establecer y describir las fases que regirán la operación del Programa. Una vez aprobados los lineamientos, se instruyó a la Secretaría Ejecutiva a efecto de que solicite se publique en el Diario Oficial del Gobierno del Estado un extracto del documento, en el que se deberá incluir un hipervínculo para que los actores políticos y ciudadanía puedan consultar en su integridad los Lineamientos aprobados. Asimismo, se aprobaron los diseños y especificaciones técnicas de los materiales electorales que se utilizarán en el Proceso Electoral Local 2023-2024, durante el domingo 2 de junio y una vez que el Consejo General emita el Acuerdo respecto de la orden de impresión de los Materiales Electorales que correspondan; la Junta General Ejecutiva, la Dirección Ejecutiva de Administración y la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y de Participación Ciudadana, deberán disponer y proveer lo conducente y necesario para su impresión y distribución. En la Sesión se aprobaron de igual modo, acuerdos referentes a respuestas emitidas respecto a diversas solicitudes de ciudadanas y ciudadanos en materia de registro de candidaturas y acciones afirmativas, así como las resoluciones del Consejo General identificadas con los números de expedientes UTCE/SE/SO/02/2023, UTCE/SE/SO/03/2023, y UTCE/SE/SO/09/2023. Además, se entregaron informes de Quejas, de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral; de la Secretaría Ejecutiva respecto de las peticiones y diligencias practicadas en el ejercicio de la función de Oficialía Electoral; de cumplimiento de los acuerdos emitidos por el Consejo General del 28 de octubre al 16 de noviembre de 2023; y en materia de encuestas y sondeos de opinión; así como los Informes de la Comisión Temporal de Seguimiento al Convenio y Plan Integral del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024 con el INE, de la Comisión Temporal de Supervisión al Desarrollo e Implementación del Sistema “Candidatas y Candidatos Conóceles”, y de la Comisión Temporal del Voto de los Yucatecos Residentes en el Extranjero.

Yucatán

Henequeneros ven en el Equipo Yucatán un aliado para rescatar y reactivar esta actividad

“Nuestras condiciones de competencia no son justas, por eso es importante crecer parejo, poder producir más, a menores costos, con mejor tecnología y más capacidades”, afirmó el coordinador del Equipo Yucatán, Renán Barrera Concha, en la reunión que sostuvo con los líderes de la Asociación Civil de Parcelarios Autónomos de Yucatán. En esta reunión donde los líderes henequeneros plantearon las necesidades y soluciones para reactivar esta actividad, Barrera Concha escuchó y expuso que cada una de estas propuestas serán incluidas en la plataforma que el Partido Acción Nacional (PAN) presentará el próximo año. El coordinador del Equipo Yucatán destacó que este sector no sólo forma parte de nuestra historia que nos recuerda que debemos buscar la justicia, ante todo, sino también esta actividad fomenta otras economías locales que se verán beneficiadas si se apoya a los henequeneros. En este encuentro, los henequeneros destacaron que confían en la carta de presentación de Renán Barrera ya que: “tiene un cariño especial hacia el campo, porque su abuelo trabajó en el henequén, eso es algo que nos reconforta, porque conoce la historia del oro verde y, sobre todo, encontramos en él un aliado para esta industria”, destacó Cleiber Cortes Torres, líder henequenero de Suma. Por su parte, Luis Tamayo Maldonado, que hace 40 años se dedica a esta actividad, expuso que el henequén aún tiene un gran potencial y persiste gracias a los programas estatales como Peso a Peso, por ello, sugirió se mantenga este apoyo. Asimismo, dijo que los henequeneros podrían alcanzar niveles más altos de producción y comercialización nacional e internacional mediante el impulso de programas estatales y la reactivación de los apoyos federales. “Sembrar una hectárea de henequén es caro, y antes con el programa federal de Concurrencia, nos otorgaban un apoyo monetario, con el cual podíamos aumentar nuestra siembra, sería bueno que a futuro pudiera reactivarse”, afirmó Tamayo Maldonado, de Telchac Pueblo. Agregó, que el oro verde tiene un gran futuro en el mercado, por esa razón, propuso un programa que vincule a los productores con empresas o clientes que paguen a un precio justo: “Queremos potenciar la industria henequenera, porque somos productores sabemos trabajarlo, hay el henequén, lo que necesitamos son más canales de comercialización y que paguen al precio, sin regatear”. Finalmente, los asistentes a la reunión: Martín Tun Gómez de Tahmek; Lorenzo Pat Can de Izamal; Daniel Cauich Kool de Motul; Teodoro Can y Noh de Motul; Zacarías Balam y Caamal de Motul; Pedro Canché y Cauich de Motul y Pablo Negrón de Bokobá, además de Tamayo Maldonado y Cortes Torres, extendieron una invitación a Renán Barrera para que los acompañe a su posada anual.

Yucatán

La Asociación «Que siga la Democracia» da su apoyo a «Huacho»

En el marco de la toma de protesta de su comité estatal, la Asociación Política Nacional “Que Siga la Democracia” manifestó su respaldo a Joaquín “Huacho” Díaz Mena para defender y consolidar la Cuarta Transformación en Yucatán. Encabezaron el evento la fundadora de la APN, Gabriela Jiménez; el presidente nacional Edgar Garza; el presidente estatal Antonio Ponce; vicepresidente estatal Adolfo Calderón; Delegada Estatal Mónica de la Cruz Vargas y la Secretaria de Vinculación Sindical, Evelyn Gutiérrez. Ante cientos de integrantes la fundadora de la APN, Gabriela Jiménez, aseguró que la agrupación será un amigo fiel de la Doctora Claudia Sheinbaum y del movimiento para la continuación de la Cuarta Transformación. “Hoy Yucatán está viviendo un momento histórico con el liderazgo de nuestro amigo “Huacho”, hoy Yucatán tiene un morenismo fuerte, tiene un morenismo organizado, tiene un morena arriba en las encuestas, pintemos a Yucatán del color de la esperanza, amigo Huacho cuentas con nosotros, cuentas con Que siga la Democracia.” Aseveró la fundadora Jiménez Godoy. El presidente nacional de “Que Siga la Democracia” Edgar Garza, felicitó a sus integrantes ahí presentes, señalando que así se construye la democracia, participando activamente. “Nos tenemos que organizar cada uno de nosotros para invitar a todos a esta construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación que realiza la Doctora Claudia Sheinbaum, y que en Yucatán consolidará “Huacho”, vamos juntos trabajar por ello, que siga la 4T, Que siga Huacho.” Señaló Garza Ancira. “Cuentas con nuestra agrupación política, somos sus aliados, sumaremos y multiplicaremos voluntades promoviendo en todo momento el proyecto de nación de la Cuarta Transformación que encabeza la Doctora Claudia y que en Yucatán representa “Huacho” Díaz Mena” subrayó el presidente estatal de la APN Antonio Ponce López. Díaz Mena agradeció a la fundadora, a la dirigencia nacional y estatal de la agrupación su apoyo y respaldo a trabajar por la revolución de las conciencias y juntos, defender la Cuarta Transformación.

Yucatán

Renán Barrera: Yucatán nos convoca a hacer equipo para defender nuestro estado

“Quiero que ganen todos, sus familias con mejor economía, con empleo, con ingresos dignos y sobre todo para las generaciones que comienzan, con mayores oportunidades. Mi más grande objetivo es que Yucatán gane más”, pronunció el precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del estado, Renán Barrera Concha, ante las y los militantes que se reunieron en un local del municipio de Conkal. Con el respaldo de la militancia panista de Conkal, Barrera Concha destacó: “lo que hoy hemos construido juntos, es lo que tenemos que mantener y llevar a otro nivel, para que de verdad tengan un crecimiento próspero y justo, que garantice que sus familias tendrán una mejor calidad de vida”. “Vamos firmes avanzando en nuestro recorrido por todos los rincones de Yucatán, sumando, uniendo en cada encuentro que tenemos con las y los yucatecos, hoy con ustedes aquí en Conkal vamos a caminar en unidad ¡Cuentan conmigo para cohesionar, sumar y construir juntos un mejor Yucatán!», apuntó. Por ello, continuó, salgamos a sumar y multiplicar a quienes no están ¡Seamos generosos y vayamos en unidad a refrendar el triunfo en 2024! Porque no estamos para improvisar, necesitamos capacidad, necesitamos profesionalismo y convicción. «En los procesos en puerta, tenemos que elegir, y eso significa: comparar y contrastar los resultados. Sintámonos orgullosos los que militamos en el PAN porque nuestras cartas de presentación nos respaldan, somos un partido humanista y que da resultados», resaltó ante la porra ¡Gobernador, gobernador! Indicó que tiene como firme compromiso lograr que a los municipios les vaya mejor, por ello, durante esta precampaña escuchará a todas y todos para elaborar un plan de gobierno que proponga los mejores seis años para todos los rincones del Estado. «¿Qué es Yucatán? Es la suma de los 106 municipios, con 106 necesidades y retos distintos ¡Construyamos este triunfo a partir de lo municipal!», expresó. Al encuentro, asistieron más de 200 militantes panistas, entre ellos, Carla Coutiño, quien es enlace en Conkal de «Voz Femenina», un grupo de mujeres del interior del Estado, que respalda al proyecto Yucatán: «El PAN ha demostrado que sabe trabajar por nosotras, para nuestras familias. Y por eso, estamos aquí apoyando, porque queremos que siga así nuestro Estado, sin duda la mejor opción para el futuro de Yucatán es Renán Barrera», destacó la militante. Al encuentro también asistieron: Fausto Aguilar, presidente del Comité Directivo Municipal de Conkal; Kathia Bolio Pinelo, Consejera Nacional del PAN y Goretty Orozco Medina, secretaria de Promoción Política de la Mujer del Comité Directivo Estatal del PAN Yucatán.