Yucatán

La fuerza de Movimiento Ciudadano está en sus simpatizantes: Vida Gómez

Movimiento Ciudadano es una opción responsable que le da voz a los diferentes sectores de la sociedad en temas y causas de gran importancia para la ciudadanía. La precandidata única al Gobierno del Estado, Vida Gómez Herrera destacó que la fuerza de este movimiento son sus simpatizantes que reconocen de MC la forma en que se conducen apegados a la ley rumbo al 2024. En Sanahcat Vida resaltó que hay un Yucatán que urge mejorar, que requiere de rumbo y de una política gubernamental con visión incluyente y de desarrollo, para un futuro en condiciones dignas para las familias. En su actividad “Vida Escucha”, explicó que Movimiento Ciudadano es un partido que ha respetado la ley al 100 por ciento, pues inició la precampaña en la fecha establecida por la autoridad electoral, el 5 de diciembre, a diferencia de otras fuerzas políticas que llevan un año de una campaña política anticipada e ilegal. “Mientras los otros partidos se dedicaron a pintar bardas, colocar espectaculares o presentar a coordinadores, que realmente eran autoridades de medio tiempo, Movimiento Ciudadano ha sido una oposición responsable”, asentó. Acompañada de las precandidatas al Senado, Mariana Zepeda Lahud, al Distrito 20, Yessica González Carvajal y a la alcaldía de Sanahcat, Emilio Chan Pech, así como del Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano, Eddie Maldonado Uh, la precandidata de MC destacó que actuar con apego a la ley y mantenerse cerca de los ciudadanos nos ha permitido crecer y convertirnos en la mejor opción para el próximo año, pues estamos avanzando en el estado con la suma de jóvenes, mujeres, hombres y personas adultas que quieren un cambio para Yucatán. En Movimiento Ciudadano, indicó, la base más amplía que se tiene son las personas que simpatizan, pues en este partido las causas son lo más importante para atender a la sociedad. “Acudimos a colonias, comisarías y municipios donde personas, que simpatizan con el movimiento naranja, nos invitan para estar cerca y conocer las situaciones que viven”, señaló. “Movimiento Ciudadano representa una nueva forma de hacer política y la oportunidad de elegir un mejor futuro, porque la ciudadanía ya está cansada de las caras de siempre”, recalcó Vida.

Mérida

Una Mérida donde se cuide el medio ambiente: Cecilia Patrón

“Nuestra ciudad tiene la oportunidad de seguir creciendo de manera ordenada y sostenible, y es de la mano de todos y haciendo trabajo en equipo que haremos una Mérida más verde y comprometida con su medio ambiente», afirmó la precandidata a la presidencia municipal por el PAN Yucatán. “Realizar acciones para proteger lo que hoy tenemos permitirá un desarrollo sostenible con igualdad de oportunidades para todos”.  Entre las ideas que expusieron los militantes destacan nuevas medidas para tener un transporte público sostenible con paraderos verdes. Además hablaron de una arborización urbana planificada y aprovechar al máximo los servicios y espacios públicos del municipio para el impulso de una agenda ambiental acorde a las necesidades de cada colonia o comisaría de la ciudad.Cecilia Patrón compartió su visión de una sola Mérida en la que todas y todos seamos responsables y conscientes del cuidado de nuestra ciudad y sus recursos naturales, siendo copartícipes del cuidado del agua, los espacios públicos, el desecho adecuado de residuos sólidos, entre otras medidas. “Nuestra Mérida la hacemos en equipo, en la que ganamos todos si todos hacemos la parte que nos corresponde”.   El Ayuntamiento de Mérida cuenta con una normatividad vigente para el manejo integral de residuos sólidos en la que además se ha consolidado el impulso de más Mega Puntos Verdes como una política pública permanente; además de la implementación programas con estímulos ante el cambio climático como descuentos en el pago del predial para viviendas y comercios con paneles solares o techos verdes, entre otros. 

Yucatán

Aprueban Lineamientos que regulan contenido y registro de plataformas electorales para el 2024

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó hoy los Lineamientos que regulan el contenido y registro de las plataformas electorales para el Proceso Electoral Local 2023-2024. El documento, aprobado en la Sesión Extraordinaria realizada en modalidad virtual, tiene como finalidad definir las instancias responsables, los plazos a seguir y los procedimientos adecuados para llevar a cabo la presentación y registro de las plataformas electorales, que consisten en las propuestas políticas, económicas y sociales de los Partidos Políticos, Coaliciones o aspirantes a Candidatas o Candidatos Independientes. Otro punto aprobado fueron los Lineamientos en materia de elección consecutiva a cargos de elección popular en el Proceso Electoral Local 2023-2024, los cuales tienen como objeto establecer las reglas a las que se sujetarán las personas que pretendan reelegirse para el mismo cargo que fueron electas, ya sea para Diputaciones, Presidencias Municipales, Sindicaturas o Regidurías. En dichos Lineamientos se establecen las pautas de actuación de los actores políticos, en el esquema de elección consecutiva, durante etapas concretas del Proceso, para garantizar que las candidaturas postuladas por los Partidos participen en un plano de igualdad, evitando que los recursos que estén bajo responsabilidad de servidores públicos se apliquen con parcialidad, e influyan negativamente en la equidad en la contienda. Asimismo, se buscará fortalecer el esquema normativo para garantizar la igualdad sustantiva en la participación de las mujeres, tanto en los procesos internos partidistas con miras a ser postuladas a un cargo de elección popular, como en el desarrollo del propio Proceso Electoral, al priorizar la observancia del principio constitucional de la paridad de género frente al derecho de elección consecutiva. En la Sesión se aprobó también establecer la forma de acreditar los requisitos legales para el registro de las candidaturas a la Gubernatura del Estado, de las fórmulas a Diputaciones de Mayoría Relativa, de las listas a Diputaciones de Representación Proporcional y de las planillas de Regidurías a integrar los Ayuntamientos de la entidad. Además, fue aprobado el diseño y las especificaciones técnicas del sobre voto para la elección de la Gubernatura, para el voto de las y los yucatecos residentes en el extranjero y, de igual forma, se resolvió la solicitud presentada por la Comisión Coordinadora de la Coalición integrada por los Partidos Políticos del Trabajo, Verde Ecologista de México y Morena para cambiar el nombre de dicha Coalición de “Juntos Haremos historia en Yucatán” a “Sigamos Haciendo Historia en Yucatán”.

Yucatán

Presencia de Movimiento Ciudadano crece a buen ritmo en Yucatán

Umán, Yucatán, a 19 de diciembre de 2023.- Movimiento Ciudadano crece a buen ritmo su presencia en el Estado con la suma de simpatizantes comprometidos en llevar el mensaje de que la historia de una política de formas y prácticas viejas se puede dejar en el pasado para conducir al estado hacia un mejor futuro para todas las personas. En Umán, simpatizantes se unieron al pegado de calcas con Vida Gómez Herrera, precandidata única de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Yucatán, para compartir su alegría por el cambio naranja. Durante su actividad en esta ciudad, Vida resaltó la importancia de fortalecer el lazo familiar, por ser un factor indispensable para mantener la seguridad en el estado, prevenir la violencia y tener una sociedad en armonía. Este movimiento, subrayó, contagia optimismo, alegría y ánimo para mirar una nueva opción en la política, comprometida, responsable, incluyente y de visión transformadora porque sabe escuchar para actuar. La ciudadanía se acercó para expresar su apoyo a la precandidata del movimiento naranja y le expusieron que a pesar de ser un municipio conurbado con Mérida y polo industrial, Umán enfrenta problemas que demandan atención para un desarrollo social y económico equilibrado, incluyente y responsable. Vida escuchó el sentir de hombres, mujeres y jóvenes sobre las carencias que tienen por la falta de interés de las autoridades estatales y municipales de atender las demandas ciudadanas como es el incremento de la inseguridad y la falta de oportunidades. Esta ciudad, señalaron, está olvidada por las autoridades estatales y municipales, ya que los ciudadanos carecen de calles en buenas condiciones, servicios de alumbrado, atención médica de primera, entre otros. Gómez Herrera compartió en cada saludo que el futuro de Yucatán está en manos de toda la ciudadanía y este movimiento crece porque con MC hay esperanza.

Yucatán

INE Yucatán: Atiende INE Yucatán más de 96 mil solicitudes de credenciales

El Instituto Nacional Electoral en Yucatán ya atendido 96 mil 197 solicitudes relacionadas con la Credencial para Votar con Fotografía y se han entregado 90 mil 618 de estas micas en los 16 módulos de atención ciudadana, entre el 1 de septiembre y 17 de diciembre de 2023. Desde el pasado 1 de septiembre inició en todo el país una Campaña Intensa con miras a actualizar el padrón electoral, el cual será base para la generación e impresión de los listados nominales que se utilizarán en las casillas a instalarse durante la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024 y concluirá el 22 de enero de 2024. Los módulos de atención ciudadana permanecerán abiertos durante las dos últimas semanas del año, en los lugares y horarios habituales, con excepción de los días 25 de diciembre de 2023 y 1 de enero de 2024, por lo que se invita a consultar la ubicación y horarios de los módulos en ubicatumodulo.ine.mx, donde basta seleccionar la entidad y el municipio para obtener la información. El INE Yucatán convoca a la ciudadanía para acudir al módulo de su preferencia para tramitar la inscripción al padrón electoral, así como para solicitar la credencial con los datos del domicilio actual -para quienes se hayan cambiado de casa-; y en general, se invita a todas las personas que requieran hacer cualquier actualización o modificación de sus datos, para que lo hagan antes del 22 de enero de 2024. El Instituto invita de manera particular a las y los jóvenes de 18 años o quienes cuenten con 17 años y cumplan 18 máximo el 2 de junio del próximo año, para que acudan al módulo de atención de su preferencia y tramiten su inscripción en el padrón electoral. Al respecto, el último corte de información revela que en Yucatán 12,022 jóvenes de 17 años ya aprovecharon la oportunidad y solicitaron su credencial, lo que les permitirá votar por primera vez en unas elecciones. Para tramitar la inscripción al padrón y en general para hacer todo tipo de trámite, se debe acudir a un módulo de atención del INE llevando tres documentos en original: el acta de nacimiento, un comprobante de domicilio reciente y una identificación oficial con fotografía. En aquellos casos de jóvenes que no cuenten con una identificación con foto, podrán acudir al módulo en compañía de dos familiares o personas que vivan en la misma localidad, que tengan su INE actualizada y vigente, que conozcan muy bien a la o el joven y puedan comprobar su identidad, de tal forma que esas personas acompañantes fungirán y serán registradas como testigos. Se apunta que no es necesario acudir al módulo con cita. Para más información se encuentra a disposición la página de internet ine.mx, así como el número telefónico 800 433 2000, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 h.

Mérida

Una Mérida sostenible, trabajando en equipo para transformarla: Cecilia Patrón

«Conservar nuestros recursos naturales para el futuro sin dejar de atender las necesidades actuales de Mérida es posible si seguimos impulsando políticas públicas suficientes que aseguren un mejor futuro para las siguientes generaciones» indicó Cecilia Patrón Lavidada. La precandidata del PAN Yucatán a la presidencia de Mérida señaló que hoy más que nunca debemos redoblar el trabajo en equipo, en el que cada acción implementada para mantener la calidad de vida sea pensada con responsabilidad poniendo al centro a las personas. «Debemos de trabajar en las condiciones que permitan que Mérida pueda desarrollarse de la mano de los ciudadanos, cuidando el medio ambiente, generando condiciones  económicas y sociales para el crecimiento parejo de una sola Mérida para de todas las familias». «Porque mucho se puede soñar pero si los ciudadanos no participan las cosas no se materializan, nuestra Mérida chula la cuidamos entre todos». Mérida cuenta con políticas públicas sostenibles como el Plan de Infraestructura Verde, el programa «En Bici», y campañas como «Diseña tu ciudad» que incentiva el diseño de espacios públicos adecuados a las necesidades de la comunidad. Además son amplias las campañas de arborización desde los gobiernos estatal y municipal, mostrando que el trabajo en equipo es el que da los mejores resultados. «Mi visión de una Mérida ordenada y solidaria, conlleva que sea sostenible, que nunca dejemos de pensar en lo que dejaremos a las siguientes generaciones», concluyó. Este domingo la precandidata se reunió con militantes y simpatizantes de Dzununcán, la Mielera, Guadalupana y Los Héroes.

Mérida

La movilidad en Mérida, sustentable y con sentido humano: Cecilia Patrón

El transporte público en Mérida vive cambios históricos, nuevas formas de traslado con accesibilidad para todas y todos, y unidades amigables con el medio ambiente, afirmó la precandidata a la presidencia municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada. Ante militantes y simpatizantes de Acción Nacional, reconoció los grandes avances logrados en el transporte público para ofrecer una mejor calidad de vida a la ciudadanía, fruto del esfuerzo y trabajo en equipo del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida. «Cuando hay voluntad siempre hay resultados, porque buscamos el bien de las familias meridanas, y es así que el transporte público de nuestra Mérida ha cambiado enormemente y seguirá evolucionando para mejorar la vida de las personas”. La multimodalidad de las unidades del Sistema de Transporte «Va y Ven» permite que peatones, ciclistas y personas con discapacidad puedan acceder y trasladarse de un punto a otro en espacios y con accesorios adecuados para cada necesidad, como son las rampas, pisos bajos y racks para bicicletas.  Cecilia Patrón agregó de igual forma el nuevo transporte público impulsa el cuidado al medio ambiente, no solo en el fomento del uso de la bicicleta, si no a través de la interconectividad que ofrece al usuario al poder transbordar a diferentes rutas en puntos estratégicos, disminuyendo así el tiempo de traslados y con ello la reducción de tráfico. Indicó que además que contar en cada unidad de transporte con operadores bien capacitados y sensibilizados en temas de discapacidad, atención a peatones y ciclistas, permiten elevar la calidad de servicios públicos que merecen las familias meridanas, un trato digno y de calidad a los usuarios, “un servicio de transporte con sentido humano”. “Esa es a la Mérida a la que debemos aspirar, una ciudad moderna que tenga al centro a la persona, sin dejar a un lado el cuidado al medio ambiente, moderna donde el ser humano y su trato digno sea la base principal en cada política pública” puntualizó. 

Yucatán

Con optimismo y empatía, el Movimiento Naranja llega a Valladolid

Valladolid, Yucatán, 16 de diciembre de 2023.– Ni la fuerte lluvia detuvo el entusiasmo de Vida Gómez Herrera por saludar a simpatizantes del Movimiento Ciudadano de Valladolid, escuchar sus opiniones y motivarlos para conocer una opción diferente, nueva, de hacer política y de gobierno. En esta ciudad del oriente del Estado, la precandidata única a la gubernatura por Movimiento Ciudadano llevó un mensaje de empatía a quienes buscan sumar a la creación de un futuro mejor para Yucatán. Los jóvenes del movimiento naranja contagian alegría y motivan a más personas a escuchar la forma nueva de hacer política, y cómo se puede cambiar la situación de las familias que sufren por falta de justicia y factores para su desarrollo. Vida escuchó la situación en que se encuentran jóvenes, niños, mujeres, adultos mayores de Valladolid por ser una ciudad que es cara para vivir, donde no se tienen oportunidades de desarrollo para las nuevas generaciones. Consideró que la participación ciudadana es fundamental para construir un Estado con visión de futuro, que tenga como ejes de desarrollo la justicia, la salud, educación y seguridad. En Movimiento Ciudadano, acentuó, estamos cerca de la gente para escuchar qué piensa, qué siente y qué opina sobre la forma en que se debe atender los temas prioritarios que impactan en su vida diaria. En su visita a Valladolid la ciudadanía expresó a Vida que se identifica con el movimiento naranja, porque inyecta optimismo, transmite seguridad y confianza a la gente, que quiere una opción diferente en la política y estar en un movimiento que avanza con fuerza en las opciones de cambio en Yucatán y el país.

Yucatán

Movimiento Ciudadano es la opción diferente y cercana a la gente: Vida

Movimiento Ciudadano se consolida como una nueva opción en la política y cada vez más jóvenes se suman a las propuestas naranjas, encaminadas a una mayor participación ciudadana en beneficio de todas las personas en Yucatán, señaló Vida Gómez Herrera. La precandidata única al gobierno del Estado por Movimiento Ciudadano, destacó que en las jornadas de volanteo en diversos puntos de la capital estatal, la ciudadanía manifiesta que ven en el movimiento naranja una opción diferente, cercana a la gente y que está incluyendo a jóvenes con ímpetu y compromiso con nuestro estado. “Somos un movimiento que crece, cada vez ganamos más espacios en la sociedad y representamos una nueva forma de hacer política, cercana y de contacto directo con la ciudadanía”, anotó. Por ello, Vida aseguró que la ciudadanía, principalmente las juventudes, ven en el movimiento naranja la opción con la que se identifican, tanto por los valores como por la plataforma que promueven, en la cual participan jóvenes de todo el Estado. «Movimiento Ciudadano es hoy en Yucatán, como en todo el país, un partido que representa la nueva forma de hacer política, donde todas las personas tienen espacios y son incluidas en la plataforma de acción que se desarrolla, porque es la misma ciudadanía la que sabe lo que se necesita y debe atenderse de inmediato», subrayó.

Yucatán

Aprueban reglas para registrar candidaturas indígenas y afromexicanas en Yucatán

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó hoy por mayoría de votos modificar los Lineamientos para el registro de candidaturas indígenas y afromexicanas en el estado de Yucatán para el Proceso Electoral Local 2023-2024, en acatamiento a la sentencia dictada en el Expediente JDC-022/2023 y acumulados por el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán. De los 21 distritos electorales que componen el Estado, se determina que, en los 5 distritos electorales uninominales con mayor índice poblacional indígena, con cabecera en los municipios de Valladolid, Tekax, Temozón, Ticul y Tecoh, las candidaturas a diputación tendrán que ser postuladas mediante candidaturas indígenas, es decir, tendrán que ser ocupadas por personas que se autoadscriban indígenas. Aunado a lo anterior, se deberán postular al menos dos fórmulas de candidaturas indígenas de mujeres. La medida aprobada no limita a los partidos políticos para puedan postular a un número mayor de candidaturas indígenas en cualquiera de los demás distritos electorales que comprenden el Estado. El Acuerdo aprobado durante la Sesión Extraordinaria determina que el índice poblacional indígena fue establecido como un criterio objetivo para definir la implementación o emisión de acciones afirmativas. Cabe recordar que en la jornada electoral del 2 de junio de 2024 se renovarán, además de la Gubernatura, 21 diputaciones por Mayoría Relativa y 14 por Representación Proporcional, además de 106 alcaldías, 106 sindicaturas y 587 regidurías.