Yucatán

40 ex alcaldes del PAN se suman al proyecto de «Huacho» Díaz Mena

La suma de más de 40 ex presidentes municipales del Partido Acción Nacional al proyecto del precandidato único de Morena para la gubernatura de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, simboliza un anhelo compartido de un cambio verdadero en el estado, que busca combatir la desigualdad y trabajar por una mayor justicia y prosperidad para todos los ciudadanos de Yucatán. Mario Alfonso Balam Poot de Hunucmá, Celina Motañez de Motul, Elsy Rivera de Dzemul, Jaime Ariel Hernández Santos de Peto, Roger Carrillo Ruíz de Sotuta, entre otros exalcaldes blanquiazules, asistieron el sábado pasado a una reunión en el Hotel el Conquistador para declarar su apoyo y unirse al proyecto de Huacho Díaz Mena en Yucatán. Estos líderes políticos se unen en este momento crucial, reconociendo la gran capacidad de Joaquín Díaz Mena para comprender y abordar las necesidades reales de los yucatecos. “Confiamos que Huacho va combatir la desigualdad que hoy sufren miles de yucatecos, porque conoce muy bien las necesidades de nuestra gente”. Así mismo, los expresidentes municipales expresaron sus razones para apoyar al precandidato único de Morena, convencidos de que Huacho Díaz Mena es el líder con la capacidad para lograr un cambio transformador, donde las necesidades de la población sean prioritarias y las políticas públicas implementadas busquen realmente la equidad y el progreso para todos los habitantes de Yucatán. Entre los actores políticos que respaldaron a Joaquín Díaz Mena también estuvieron Lina Ras rejón de Bocobá, Oscar López Castillo de Tunkás, Freddy Peraza Caamal de Teabo y Javier Loreto Marrufo de Dzilam de Bravo.

Mérida

Cecilia Patrón, inicia como puntera indiscutida  la lucha por Mérida sobre Rommel Pacheco

Cecilia Patrón Laviada supera por casi 20 puntos a su más cercano contrincante rumbo a la elección por la presidencia municipal de Mérida. De acuerdo a la más reciente encuesta realizada por Massive Caller, la precandidata por el PAN Yucatán registró 44.3 por ciento de las preferencias, considerando que compitiera también con el membrete del PRI y Nueva Alianza. El estudio refleja el trabajo que Cecilia ha realizado cercano a los ciudadanos, de permanente contacto y escucha. Si las elecciones fueran ahora y  el candidato por Morena, PT y PVEM fuera Rommel Pacheco Marrufo, sólo obtendría el 27.2 por ciento de la votación. Muy por debajo está Gerardo Ocampo de MC que se llevaría el 3.3 por ciento y un 8.8 preferirían alguna otra opción. En el cierre de la precampaña por la presidencia municipal de Mérida, Cecilia Patrón ha recorrido la capital yucateca de sur a norte, de oriente a poniente, el centro y las 47 comisarías. En contacto con la militancia ha compartido su visión de una Mérida ordenada, solidaria y sostenible trabajando en equipo, juntos para lograr cambios que contribuyan a la igualdad. El diálogo con integrantes de su partido le ha permitido reunir inquietudes y necesidades que servirán para enriquecer el trabajo por la ciudad.

Yucatán

El 2024, viene con grandes expectativas para Yucatán: Raúl Paz

“El pueblo pide comenzar una nueva historia de esperanza y transformación para Yucatán”, afirmó el senador de Morena, Raúl Paz Alonzo, al señalar que el 2024 será un gran año lleno de oportunidades y expectativas para la Cuarta Transformación. “En el 2024, estamos listos para construir una transformación fuerte para el estado, desde la unidad, que es lo más importante, porque la esperanza nos une con un solo objetivo; trabajar por los que menos tienen”, expresó. El legislador federal destacó que para continuar con la consolidación de la 4T se necesita de la participación de todas y todos en el movimiento del pueblo para poder tener un verdadero desarrollo para el estado, con una visión humanista de prosperidad compartida. “Continuamos haciendo historia y es un orgullo poder sumar mi trabajo a la transformación de Yucatán, hay que priorizar la unidad, es lo más importante”, señaló. Paz Alonzo refrendó su compromiso y respaldo a Claudia Sheinbaum Pardo, así como a Joaquín “Huacho” Díaz Mena, quienes contarán con apoyo del pueblo de Yucatán para pintar de guinda al estado. “Por fin llegará la transformación con un gobierno cercano al pueblo, que ponga fin a los privilegios de unos cuantos” finalizó

Mérida

Ya quedó, Morena elige a Rommel Pacheco para la alcadía de Mérida, competirá contra Cecilia Patrón

Hoy el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, confirmó que el ex diputado federal del PAN y ahora morenista, Rommel Pacheco Marrufo, será su candidato a la alcaldía de Mérida en las elecciones del 2 de junio de 2024.De tal forma, que el político enfrentará a la panista Cecilia Patrón Laviada, quien buscará mantener la «Joya de la Corona» para el blanquiazul. El polémico político, se dijo afortunado por encabezar la lucha por llevar la «transformación» a Mérida, gobernada actualmente por el Partido Acción Nacional (PAN). Las elecciones están programadas para el 2 de junio del 2024. Rommel acompañará a Joaquín «Huacho» Díaz Mena, quien busca alcanzar la gubernatura del Estado también representando al partido Morena.

Yucatán

Más de 200 ex alcaldes priistas se suman a “Huacho” Díaz Mena

En un hecho sin precedente, en plena recta final de la precampaña, más de 200 ex alcaldes del PRI se sumaron al proyecto de la Cuarta Transformación encabezado por Joaquín “Huacho” Díaz Mena, precandidato de Morena a la gubernatura, convencidos de que él es la persona idónea para lograr un cambio verdadero en Yucatán. La decisión de estos líderes políticos de sumarse a Díaz Mena se basa en un objetivo compartido: combatir la creciente desigualdad que persiste en Yucatán. Su compromiso se centra en impulsar políticas públicas que promuevan una mayor equidad y desarrollo para todos los habitantes del estado. En animada reunión, que se llevó a cabo en el local Villa León, de Ciudad Caucel, los ex presidentes municipales manifestaron su adhesión a Díaz Mena por su trayectoria, por ser un político que conoce muy bien las necesidades del estado y por los resultados de su trabajo en beneficio de miles de familias yucatecas. En nombre de sus compañeros, Gonzalo Escalante Alcocer, ex alcalde de Valladolid y ex diputado local del PRI, expresó que deciden sumarse a “Huacho” por considerar que es la mejor opción para gobernar Yucatán y por ser el que puede llevar más desarrollo y beneficios a los diversos sectores del estado. A su vez, Fernando Romero Ayuso, ex presidente municipal de Tekax, afirmó que respaldan el proyecto de Díaz Mena porque lo conocen muy bien y saben que puede lograr un Yucatán con bienestar para todos. Díaz Mena agradeció las muestras de apoyo y convocó a los ex alcaldes a participar unidos para consolidar la Cuarta Transformación en Yucatán, lo que significa acabar con la desigualdad y llevar bienestar, prosperidad y un desarrollo compartido para todos y no solo para unos cuantos. Cuando dirigía su mensaje, llegó a la reunión su padre Álvaro Díaz López, ex alcalde de San Felipe; al verlo, el precandidato habló sobre los valores que le inculcó desde niño, junto con su madre, y el ejemplo de vida que ambos le dieron para salir adelante y siempre servir a la gente sin esperar nada a cambio, principios que lo han guiado en su vida y su carrera política. El encuentro de padre e hijo y el tono del mensaje le puso el toque emotivo a la reunión, que conmovió a los asistentes y culminó con aplausos, porras y más muestras de apoyo a “Huacho” Díaz Mena. A la reunión asistieron ex alcaldes como Carlos Salomón Barbosa y Orlando Medina Un, de Ticul; Rosario Díaz Góngora, Tizimín; Daniel Zacarías Martínez, María Esther Alonzo Morales y Enrique Magadán Villamil, de Progreso; Manuel Puga Bolio, Izamal; Delio Pérez Tzab, Hunucmá, y Juan Centeno Sánchez, de Motul, entre otros.

Yucatán

Vida Gómez reúne 20 mil firmas para respaldar su candidatura al gobierno de Yucatán

Movimiento Ciudadano está listo para entrar de lleno en la competencia electoral de 2024 llevando como representante a Vida Gómez Herrera, quien reunió las 20 mil firmas de la ciudadanía que la respaldan para ser su candidata a la gubernatura de Yucatán. La precandidata destacó que antes de vencer el plazo estatutario, ha cumplido con la meta planteada por su partido para registrarse como abanderada del movimiento naranja, que se presenta como una opción nueva que dará futuro a nuestro estado. Vida explicó que, entre las actividades realizadas durante la precampaña que concluye el próximo 3 de enero, estuvieron la pega de alcas y el volanteo pero sobre todo ejercicios para escuchar a la ciudadanía de Mérida y del interior del estado, con el objetivo de conocer de manera directa su sentir y visión sobre el proyecto a construir rumbo al 2024. En esta etapa, indicó, llevamos un modelo llamado “Vida Escucha”, que sirvió para saber más a fondo la realidad de Yucatán, en especial de cada una de las zonas del estado, los problemas que enfrentan y las carencias que tienen como comunidad, así como de manera personal. “En el acercamiento con la ciudadanía, especialmente con la gran familia naranja, juventudes, personas maduras y adultos mayores plantearon que se sienten indefensos, con falta de servicios en materia de salud, educación, entre otros que impiden gozar una buena calidad de vida”, subrayó. Observó que las autoridades actuales insisten en promover y difundir la versión de que el nuestro es un estado seguro, con desarrollo y empleos, pero hay otro Yucatán en el abandono, donde no llegan las oportunidades y en ese Yucatán hay que enfocarnos, verlo, hablar y atender a las personas. “Cuando escucho que todo va bien en nuestro estado, me gustaría que se compare con aquellos lugares que son mejores, a eso es a lo que aspiramos todas las personas” acentuó. Refirió que en el mes de precampaña tuvo encuentro con militantes y simpatizantes, que son quienes transmiten el optimismo, el entusiasmo y la alegría de estar en un movimiento innovador, con una política diferente que ofrece una nueva opción, llena de futuro para las personas. “Movimiento Ciudadano es la nueva fuerza que va en ascenso y cada vez se posiciona más en las preferencias de las personas. Nuestro mensaje es que una mejor calidad de vida y un mejor futuro para todas las personas es posible”, resaltó.

Yucatán

Renán Barrera: el triunfo será de todos los yucatecos

“Estamos a pocos días de que termine la precampaña y agradezco el esfuerzo y trabajo de todas y todos los ciudadanos que trabajan con nosotros como un sólo equipo para refrendar nuestro triunfo el próximo año”, manifestó Renán Barrera Concha, coordinador del Equipo Yucatán por el Partido Acción Nacional (PAN), ante las y los asistentes de los diferentes municipios que acudieron al foro “Te Escuchamos Yucatán”. “Quiero decirles que estamos teniendo una respuesta extraordinaria, veo mucho entusiasmo, generosidad y mucha organización por parte de todos los que conformamos el PAN, por eso vamos a ganar la elección del 2024 y ese triunfo no va a ser sólo de Renán Barrera, va a ser el triunfo de ustedes, porque somos equipo” afirmó. Asimismo, ante los más de 200 ciudadanos que acudieron al Foro “Te Escuchamos Yucatán” que abordó el tema del turismo, Barrera Concha destacó que: “vamos a crear los espacios necesarios para que podamos hacer un plan conjunto, el cual nacerá de sus propuestas e inquietudes”. “Después de la pandemia Yucatán ha sabido promover e incrementar el número de visitantes que recibe cada año. Esto genera mayor derrama económica para las familias yucatecas, por ello, el siguiente paso es que dichos ingresos se vean reflejados en todas y todos quienes participan de los servicios turísticos”, expresó. Las y los representantes de distintos sectores de municipios como Mérida Maxcanú, Muna, Tinum, Tecoh, Hunucmá, Celestún, Progreso, Telchac, Maní y Kaua, entre otros, presentaron sus propuestas a Renán Barrera para dar mayor impulso al sector turístico, teniendo como satélites el apoyo a los campesinos, artesanos, juventud y salud, además que reforzaron este ejercicio de diálogo ciudadano al exponer las principales necesidades de sus comunidades. Durante este encuentro, el ciudadano Ermilo Peraza Quiñones, externó sus propuestas consistentes en tener mejores oportunidades de empleo para los trabajadores de turismo y artesanales, tanto en la ciudad como en las comunidades rurales. Precisó que también es necesaria: “la intervención gubernamental para mejorar la seguridad social de estos sectores” y, agregó, la importancia de la capacitación de los trabajadores de ese sector para elevar la calidad de los servicios y de los productos artesanales. Carlos Chay, vecino del municipio de Kaua, expresó la necesidad de promocionar más los atractivos de su municipio, así como que los gobiernos municipales otorguen más oportunidades a los jóvenes para tener experiencia en el ramo turístico. Fabiola Álvarez Gamboa, de Mérida, recordó que gracias a los buenos gobiernos, esta ciudad se ha convertido en un referente turístico bien calificado a nivel nacional e internacional, así como habló sobre la importancia que más municipios tengan un acercamiento al turismo para fortalecer la derrama económica. Michel García señaló que sería de gran apoyo la creación de corredores gastronómicos en el interior del estado, tal como el que se ha creado Mérida, además de inversión en señalética turística y cuidado de los cenotes: “Yucatán se ve desde fuera como selva, cultura, mar y gastronomía, cuatro elementos prácticamente indispensables y dignos de mantener en vigor. Elizabeth Interián Bojórquez, de Maní, afirmó que el turismo es uno de los pilares económicos de Yucatán, pues es parte importante de la sostenibilidad de los pueblos, por ello precisó que los ciudadanos puedan impulsar a este sector con la ayuda del gobierno estatal. En sus intervenciones, la mayoría de los participantes destacó la seguridad como un eje primordial del éxito del turismo en el estado, pues los visitantes llegan a Yucatán no sólo atraídos por sus bellezas naturales, sino también por la paz que se vive. Renán Barrera calificó como algo esencial la comunicación con la ciudadanía para darle una forma real al Yucatán que se quiere construir: “vamos a recabar todo lo que aquí se ha planteado a manera de propuestas que presentaremos cuando la ley lo permita, que será un sólo documento dividido en ejes temáticos”. “Lo que tenemos que pensar es focalizar el esfuerzo, regionalizar a Yucatán en sus diferentes ofertas turísticas y generar condiciones de infraestructura, capacitación y de apoyo económico para que la industria turística pueda detonarse”, concluyó.

Yucatán

Vida Gómez comparte con pobladores de Ticul el mensaje de alegría por el cambio en Yucatán

En Ticul la precandidata única de Movimiento Ciudadano a gobernadora de Yucatán, Vida Gómez Herrera, encabezó la pega de calcas y reparto de volantes, y compartió el mensaje de la alegría, que suma cada día a más personas en nuestro Estado. Vida saludó a mototaxistas, simpatizantes del movimiento, que pertenecen a ocho agrupaciones que tienen su base en Ticul, y que prestan el servicio en localidades aledañas, quienes le plantearon la situación del sector, sus inquietudes y los problemas a los que se enfrentan a diario en su labor. Señalaron que esta actividad es importante porque presta un servicio directo a la ciudadanía, cubre la necesidad de movilidad en Ticul y es una forma honesta de obtener recursos para el sostenimiento de sus familias. Vida reconoció la relevancia de su labor, pues son quienes están en contacto directo con la ciudadanía, escuchan los problemas de la gente, conocen lo que sucede y las necesidades de su localidad, pero sobre todo son quienes pueden motivar a otras personas a participar en un cambio en Yucatán. Durante el volanteo la precandidata naranja escuchó una serie de dificultades que las personas viven a diario por la falta de atención en diferentes temas que impactan en su condición de vida, por parte de las autoridades municipales y estatales, que son importantes para mantener la seguridad en el estado. En su jornada por Ticul, Vida estuvo acompañada por las precandidatas de MC al Senado y a la diputación local por el distrito 13, Nayelli Crespo y Yessica González Carvajal, respectivamente, así como del coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Eddie Maldonado Uh.

Yucatán

Rechaza Claudia Sheinbaum que Yucatán caerá en las garras de la inseguridad si gana Morena

“Ya vi una propaganda que dice: Si llega Morena, va a llegar la inseguridad a Yucatán’, puro cuento”, comentó al reiterar que el Estado más inseguro de todo México es Guanajuato, entidad gobernada por el PAN. Durante su discurso en Kanasín, la precandidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) señaló que en Yucatán hay un desarrollo desigual que solo beneficia a unos cuantos, por lo que es necesario abrir paso a la 4T para que la prosperidad sea compartida con los que menos tienen. En el encuentro, aprovechó para desmentir la campaña de desprestigio en Yucatán contra la 4T en materia de seguridad, pues recordó que cuando fue Jefa de Gobierno en la Ciudad de México logró reducir a la mitad la incidencia delictiva, en contraste a Guanajuato, que es gobernado por el PAN y que es considerado el Estado más inseguro del país. “Que no les digan, que no les cuenten, porque ya vi por ahí una propaganda que dice: ‘Si llega Morena va a llegar la inseguridad a Yucatán’, puro cuento. El estado más inseguro del país es Guanajuato y lo gobierna el PAN, así que es falso; cuando fui Jefa de Gobierno disminuí a la mitad la inseguridad”, aseguró.

Yucatán

Todo listo para la gira de Claudia Sheimbaun en apoyo a la candidatura de Huacho Díaz Mena

La precandidata de Morena, PT y Partido Verde a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, regresará a Yucatán el próximo 28 de diciembre, donde recorrerá dos municipios junto con el candidato único a la gubernatura, Joaquín “Huacho” Díaz Mena. Ambos aspirantes visitarán los municipios de Kanasín y Progreso, donde sostendrán reuniones y asambleas informativas con los militantes de Morena y los simpatizantes de la coalición Sigamos Haciendo Historia. El primer acto será por la mañana, en el parque principal de Kanasín y por la tarde se llevará a cabo un mitin en la Unidad Deportiva Víctor Cervera Pacheco. El pasado 12 de noviembre, Sheinbaum Pardo, en ese tiempo Coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, realizó la entrega a Huacho Díaz Mena de la constancia de registro como precandidato único de Morena en Yucatán. Frente a militantes del estado destacó que lo más importante será trabajar codo a codo a favor del bienestar de todas las familias yucatecas. “Vamos a hacer equipo con “Huacho”, para que llegue la transformación a Yucatán. Huacho es un hombre honesto, de principios, y que mira por el pueblo de Yucatán y juntos haremos equipo para seguir dando bienestar”, expresó ese día. En tanto, el precandidato único a la gubernatura dijo que, juntos con la doctora Claudia Sheinbaum, “vamos por un Yucatán de cercanía, bienestar y prosperidad compartida. Juntos, lucharemos por un Yucatán más igualitario, con justicia para todos”. En el recorrido por los dos municipios también estarán los dirigentes estatales de Morena, PT y Partido Verde.