Yucatán

Vida Gómez se registra como candidata a la gubernatura por Movimiento Ciudadano

Con el entusiasmo que lo distingue, Movimiento Ciudadano (MC) registró la candidatura de Vida Gómez Herrera a la gubernatura de Yucatán ante el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPAC), en una jornada en la que también registró a Gerardo Ocampo Castro como candidato a la alcaldía de Mérida y a sus aspirantes a las diputaciones locales. En la sede del órgano electoral, Vida Gómez y Gerardo Ocampo Castro, al igual que las y los aspirantes a diputaciones locales, fueron acompañados por el Coordinador Estatal de MC, Eddie Maldonado Uh, la representante ciudadana, Gabriela González Ojeda; así como las precandidatas y precandidatos al Senado, diputaciones federales, y regidores de otros municipios. Con una mujer joven preparada, el Movimiento Naranja renovará y dará un nuevo sentido a la política, y a la población una nueva opción, que cambiará el futuro del estado porque sabe despertar el interés de la ciudadanía por participar. En su mensaje Vida se declaró preparada, confiada y con entusiasmo para salir con fuerza y entusiasmo a conquistar el interés del electorado que desea participar con su decisión en la construcción del Yucatán incluyente, justo, seguro y con desarrollo, ya que MC representa la oportunidad esperada de miles de yucatecos. “La próxima gobernadora de Yucatán la decidirán las juventudes, que serán el factor decisivo en este proceso electoral de 2024, para lograr ese Yucatán de futuro que mujeres, niñas, niños y jóvenes necesitan”, acentuó. MC, destacó, saldrá al proceso respetando las leyes, y estará siempre cercano del sentir de la ciudadanía de Mérida y de los demás municipios, Confió que en este será un ejercicio de participación histórica, con el despertar de las juventudes que tanto requiere el estado, pues Movimiento Ciudadano trabajará para romper con la apatía que les provoca ver a las mismas personas en cada elección. “Este registro es parte de la historia de Yucatán, porque con este registro le vamos a dar una nueva generación de personas al estado. Lo único que va a ser testimonial es cómo se van para siempre aquellos que tanto han lastimado a Yucatán”, dijo. A esas juventudes, subrayó, “les decimos que volteen a ver a MC, que investiguen nuestras trayectorias y sobre todo, que conozcan las causas que abandera cada candidatura”. “Esta es la primera vez que MC compite a la gubernatura del estado con una mujer joven, con un equipo representado por hombres y mujeres con causas para darle sentido a la política y ser una verdadera opción del cambio”, apuntó. Vida Gómez afirmó que por MC mujeres y hombres valiosos en todo el estado saldrán, en el proceso electoral, a dar la batalla, a convencer y a presentar las propuestas que llevan el sentir de todos los sectores de la sociedad. “Más del 50 por ciento de la población no está convencida de las alianzas que presentan los partidos de la vieja política…esa vieja política que en 2021 se decían el voto útil, lo único que han representado ser es una bola de inútiles que no han defendido al país y al Estado”, asentó.

Yucatán

INE Yucatán insaculó a 227 mil 971 ciudadanos que podrán capacitarse como funcionarios de casilla

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán insaculó a 227 mil 971 ciudadanas y ciudadanos, quienes podrán capacitarse y estar en posibilidad de fungir como funcionariado de casillas durante la jornada electoral del próximo 2 de junio. La vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en el estado, Irma Eugenia Moreno Valle Bautista, destacó que a nivel nacional se realizó la primera insaculación, es decir, la selección aleatoria de 13 por ciento de personas que integran cada una de las secciones electorales, para lo cual se tomó como base la lista nominal al corte del 15 de enero de 2024 En Yucatán el proceso de insaculación se llevó al cabo de manera simultánea en los seis distritos electorales federales mediante las respectivas sesiones conjuntas de los consejos Distrital y de las Junta Distrital, para dar cumplimiento con lo establecido en el artículo 254 de la Ley General del Instituciones y Procedimientos Electorales. Detalló que para el proceso de selección, previamente se sorteó el mes de marzo y de ser necesario se extenderá a los meses de abril, mayo o junio “dependiendo de las características de cada sección electoral”, además de sortearse alfabéticamente a las personas a partir de la letra “A”. En total, precisó, se obtuvo una selección de 116 mil 906 mujeres y 111 mil 65 hombres, que en nuestra entidad estaremos visitando -las y los capacitadores asistentes electorales- en un trabajo de campo que dará inicio el próximo 9 de febrero y concluirá el 31 de marzo. El objetivo es notificare a la ciudadanía sorteada que ha sido seleccionada como funcionaria de mesa directiva de casilla; se les da una sensibilización inicial y todas las personas que cumplan con los requisitos de ley, pasarán a una segunda insaculación que se llevarás al cabo el próximo 8 de abril y, a partir de esa insaculación, se harán los cargos definitivos del funcionariado de casilla; una presidencia, dos secretarías, tres escrutadores. Es fundamental para nuestra democracia mexicana garantizar que todas las casillas se integren con personas sorteadas doblemente, totalmente al azar. Además, como son personas de la sección electoral, del municipio o de la localidad, es muy probable que cuando vayamos a votar reconozcamos a alguno de nuestros vecinos, nuestras vecinas y podamos confiar en que nuestros votos los van a recibir ciudadanos como nosotros y que se van a contar, se van contar bien y que los resultados reflejarán lo que decida la ciudadanía en las urnas.

Yucatán

El Consejo Político Nacional del PRI ratificó a Barrera Concha como su candidato por Yucatán

El candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Renán Barrera Concha, agradeció el respaldo que recibió de los dirigentes nacionales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para nominarlo como abanderado de la candidatura común para la Gubernatura de Yucatán. En la sesión del Consejo Político Nacional del PRI, las y los integrantes ratificaron nominar a Barrera Concha para la candidatura común en Yucatán, que constituyó una histórica decisión del priísmo al postular un perfil que garantiza la defensa de la seguridad del estado y la calidad y estilo de vida de las y los yucatecos. La ratificación de la constancia que acredita su candidatura común le fue entregada por el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. Renán Barrera agradeció y reconoció la generosidad y altura de miras de los dirigentes nacionales del PRI, que ratificaron la decisión de militantes, simpatizantes y dirigentes priístas yucatecos de postularlo mediante la figura de candidatura común, que representó una decisión histórica y sin precedentes para el Estado. Barrera Concha reconoció la disposición y generosidad de los dirigentes al sumarse al llamado de hacer un sólo equipo de yucatecos que anteponen lo mejor para el estado, por encima de colores, ideologías y dejando atrás antiguas rivalidades, para abrir paso a una nueva etapa de entendimiento que asegure la prosperidad y la seguridad de Yucatán, basada en la igualdad, justicia y dignidad para todas y todos. La decisión del PRI al llamado que hizo Renán Barrera para sumarse por Yucatán, previamente tuvo una respuesta positiva del Partido Nueva Alianza (PANAL). Por tanto, Renán Barrera se inscribirá este jueves 8 de febrero a las 16:00 horas a la candidatura común por el PAN, PANAL y PRI.

Yucatán

 Jazmín López, «Tina Tuyub», se inscribió como candidata a Gobernadora por el PRD 

La maestra Jazmín López Manrique, se inscribió como candidata a Gobernadora de Yucatán por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), estuvo acompañada del presidente del PRD, Luis Manzanero Villanueva, los candidatos de los 21 Distritos Electorales a Diputados por Mayoría Relativa. De acuerdo con el calendario del Proceso Electoral 2023-2024 para los cargos de Gubernatura, Diputaciones, Regidurías y candidaturas independientes. En un acto oficial se entregaron los documentos para su revisión a el Consejero Presidente Mtro. Moisés Bates Aguilar, el consejeros, Jorge Antonio Buenfil y el Mtro. Enrique de Jesús Uc Ibarra, Secretario Ejecutivo. López Manrique declaró que hará un campaña austera, pondrá en la agenda los derechos de las mujeres, de los grupos vulnerables y tomarán en consideración para su proyecto de gobierno las problemáticas que son importantes para los yucatecos por lo que estará atenta a las propuestas ciudadanas. Tere Borges Pasos, quien encabeza la lista de Diputaciones “Pluris” entregó la documentación correspondiente y Juan Styles Ramos, se registró como candidato a Primer Regidor de Mérida y entregó la documentación relativa a la planilla de regidores, en medio de aplausos y vivas de los presentes. Luis Manzanero Villanueva reiteró a los medios de comunicación que el PRD, contenderá en Yucatán solo con el emblema del PRD en 43 municipios, incluida Mérida, 21 diputaciones y la gubernatura y señaló que cada elección tiene sus propias particularidades y presenta nuevos retos. También reafirmó que el PRD estatal apoya la alianza PAN-PRI-PRD, cuya candidata presidencial es la empresaria Xochitl Gálvez Ruiz.

Mundo

El mundo sigue hablando de la avasalladora victoria de Nayib Bukele en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró ayer domingo que ganó la reelección con más del 85% de los votos y que arrasó con casi la totalidad del Congreso, según un mensaje difundido en su cuenta en la red social X, tras lo que estallaron fuegos artificiales en la capital y una ola de reacciones en todo el mundo. Hoy lunes, la oposición aceptó la aplastante derrota que Bukele les propinó en las urnas.

Yucatán

Movimiento Ciudadano confirma a Vida Gómez como candidata a la gubernatura de Yucatán

Ciudad de México, 5 de febrero de 2024.- Para presentar una opción nueva y de verdadero futuro para todas las personas en Yucatán, la Coordinadora Ciudadana Nacional de Movimiento Ciudadano confirmó a Vida Gómez Herrera como su candidata al gobierno del Estado. “Es un orgullo poder representar a las juventudes yucatecas y a quienes tenemos un compromiso real con el futuro de Yucatán. Con esta candidatura queremos darle algo nuevo a nuestro estado, en lugar de conformarnos con lo mismo de siempre. Hoy Movimiento Ciudadano es una verdadera opción para quienes quieren un futuro distinto a la vieja política, que vea hacia adelante y que construya con la ciudadanía”, afirmó la joven líder naranja. Vida recibió el respaldo de la dirigencia nacional y liderazgos del movimiento, encabezados por el senador Dante Delgado Rannauro y el candidato presidencial Jorge Alvarez Maynez. Se prevé que la candidatura de Vida Gómez al gobierno de Yucatán sea ratificada ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana IEPAC, este miércoles 7 de febrero.

Yucatán

Joaquín «Huacho» Díaz Mena se registra como candidato de Morena al Gobierno de Yucatán

Arropado por una multitud de más de 2,500 militantes y simpatizantes, la coalición integrada por los partidos de Morena, PT y PVEM, solicitó ante el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPAC) el registro de Joaquín “Huacho” Díaz Mena como candidato a la gubernatura de Yucatán. En medio de un ánimo de triunfo, del grito unísono de las miles de voces con las porras de “unidad”, “con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, “Sí se puede”, así como “Huacho” “Huacho” “Huacho”, el aspirante afirmó que el cambio verdadero llegará a Yucatán en este 2024, lo que significa acabar con la desigualdad, generar mayores oportunidades para todas y todos y llevar el bienestar a todos los rincones de la entidad. Juntos lograremos que Yucatán sea parte de la transformación que vive nuestro país y sobre todo el sur sureste de México, para esto debemos trabajar todos los días en unidad y así fortalecernos y representar para el pueblo un proyecto que esté a su altura. En el evento estuvieron presentes Eurípides Flores en representación del Presidente Nacional de Morena Mario Delgado, y Juan Hugo de la Rosa Coordinador en la circunscripción de la Doctora Claudia Sheinbaum. Con el respaldo de los dirigentes estatales de Morena, PT y PVEM, Omar Pérez Avilés, Francisco Rosas Villavicencio y Guillermo Porras respectivamente, “Huacho” Díaz Mena expresó que la Cuarta Transformación seguirá haciendo historia en Yucatán, consolidando los programas sociales que benefician a más de 600 mil yucatecos y realizando más obras de infraestructura que generen derrama económica y miles de empleos en beneficio de las familias yucatecas. En este acto también se inscribieron los candidatos a diputados a las 21 distritos locales así como de Romel Pacheco para la Alcaldía de Mérida, quienes manisfestaron que juntos en unidad con sus equipos y estructuras tocarán puerta por puerta para sumar a más personas para consolidar este cambio verdadero. El aspirante afirmó que Yucatán está ante la oportunidad histórica de entrar a una nueva etapa con un gobierno solidario, justo y equitativo que impulse los principios de la 4T, cuyo legado es “Por el bien de todos primero los pobres”, tal como lo ha plasmado el referente histórico y fundador de nuestro movimiento. “Huacho” dijo que hará equipo con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a la Presidencia de la República, para consolidar la Cuarta Transformación en Yucatán, a fin de llevar los beneficios a todas las familias, en especial a las que menos tienen, e impulsar un desarrollo con bienestar para Yucatán. El aspirante hizo un llamado a los militantes, simpatizantes, fundadores y liderazgos que se han sumado, a la unidad y la movilización, para poder fortalecer la revolución de conciencias y regenerar la vida pública, poniendo como prioridad a los que más lo necesitan y asegurar la consolidación de la 4T en Yucatán

Yucatán

Exhorta INE Yucatán a ciudadanos a recoger su credencial para votar

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán exhortó a todas las personas que solicitaron algún trámite de su Credencial para Votar y que aún no la recogen, acudan por ella cuanto antes. El vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva en Yucatán, Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz invitó a la ciudadanía que solicitó su inscripción al Padrón Electoral, actualización, renovación o reposición de su Credencial para Votar y que aún no la recoge, acuda a la brevedad al módulo en el que la tramitó, ya que sólo estará disponible hasta el 14 de marzo de 2024. Por ello, en los nueve módulos de tipo fijo que tiene el INE en Yucatán continuará atendiéndose a la ciudadanía los días sábado, de 9:00 a 16:00 horas, y domingos 3 y 10 de marzo, en el mismo horario, para entregar las Credenciales para Votar. Aclaró que “de no ir por ella, podrán obtenerla hasta después de las elecciones, porque todas las credenciales sin recoger se retirarán de los Módulos de Atención Ciudadana y serán resguardadas”. A su vez, el también presidente del Consejo Local del INE Yucatán recordó que hasta el 8 de febrero se puede tramitar la reposición de la credencial, sin pedir ningún cambio o modificación de datos, de aquellas credenciales con vigencia al año 2023 en adelante y que la ciudadanía extravíe, se la roben o que se encuentre muy deteriorada. Para conocer las direcciones exactas donde se ubican estos Módulos, el INE pone a disposición de la ciudadanía el servicio telefónico INEtel, marcando al 800 433 2000 o en la página de internet: ubicatumodulo.ine.mx. Por último, recordó que al 25 de enero pasado el Padrón Electoral estaba integrado por 1 millón 772 mil 308 personas, de las cuales 862 mil 14 son hombres y 910 mil 294 son mujeres; por su parte, el Listado Nominal se conforma con 1 millón 738 mil 737 personas: 846 mil 59 son hombres y 892 mil 678 son mujeres.

Yucatán

Morena se fortalece en los 106 municipios

En esta etapa de intercampaña, estamos brindando capacitación a nuestros Comités de Defensa de la Cuarta Transformación que encabeza la Doctora Claudia Sheinbaum a nivel nacional y Joaquín “Huacho” Díaz Mena a nivel estatal, para estar preparados a salir a revolucionar conciencias en la campaña que iniciará este 1 de marzo. Las precampañas concluyeron, pero el trabajo político de Morena continúa, y se fortalece en los 106 municipios del estado, sumando cada vez a más simpatizantes y liderazgos que confían en la Cuarta Transformación, afirma Omar Pérez Avilés, Secretario General en funciones de presidente estatal del partido en Yucatán. La fuerza de Morena se manifiesta en las reuniones que lleva a cabo la dirigencia estatal y los comités de defensa de la 4T, que encabezan en el país la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y en Yucatán Joaquín “Huacho” Díaz Mena, quienes han motivado a los militantes, simpatizantes y liderazgos a convencer a los ciudadanos para consolidar la Cuarta Transformación, trayendo consigo un cambio verdadero al estado, subraya Pérez Avilés. “En ese sentido, estamos seguros que el cambio verdadero se dará muy pronto en Yucatán,” asegura el presidente en funciones de Morena Yucatán, al hacer un recuento del trabajo político realizado tanto en Mérida como en el interior del estado.

Yucatán

Implementa INE capacitación de personas observadoras en Braille

El Instituto Nacional Electoral implementará por primera vez, la utilización de un instructivo en Braille dirigido a personas con discapacidad visual interesadas en fungir como observadoras electorales, garantizándose sus libertades y derechos para realizar esta tarea, informó la vocal de Organización Electoral del Instituto en Yucatán, Araceli García Álvarez. En el marco de una sesión ordinaria del Consejo Local del INE en Yucatán, la funcionaria destacó que la Dirección de Organización Electoral del Instituto ha dispuesto la impresión de 15 mil instructivos en lenguaje Braille, de los cuales, 333 serán para esta entidad federativa para poder garantizar a las personas con discapacidad visual que deseen fungir como observadoras, puedan capacitarse para ello. De acuerdo con una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) las disposiciones constitucionales convencionales y legales, las personas con discapacidad gozan de las mismas libertades y derechos, así como un enfoque diferenciado que atiende sus necesidades propias al tratarse de un grupo de atención prioritaria “En virtud de que el Instituto está implementado por primera vez esta acción, es importante que las juntas locales y distritales socialicemos estos instructivos con aliados estratégicos y medios de comunicación al alcance”, a fin de que se conozca de estas medidas afirmativas implementadas por el INE y con base a una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En otro tema, la consejera electoral, Rocío Ivonne Quintal López destacó el compromiso de las y los consejeros electoral del INE Yucatán “con la inclusión y atención de grupos prioritarios” y advirtió habrá “cero tolerancia” a cualquier tipo de simulación” en la postulación de candidaturas para personas indígenas, con discapacidad, afromexicanas, de la diversidad sexual y migrantes a cargos de elección federal. Con un llamado de representaciones partidistas a que se garantice el acceso de personas de la etnia maya a cargo de elección popular federal, la consejera añadió que “no solo indígenas, estamos comprometidos con el tema de cero tolerancia a la violencia de género, cero tolerancia a cualquier tipo de violencia por discapacidad, por diversidad; nuestro compromiso es clave hacia 2024, donde hemos caminado como consejo y donde vamos a caminar como consejo”. “Recordemos que en el 2021 fue gracias a denuncias ciudadanas que se pudo proceder en dos distritos federales en Yucatán, precisamente para impugnar candidaturas que en su momento se postularon como indígenas y que al ver una denuncia ciudadana se puso a revisión y se dio razón a la ciudadana para remover esas postulaciones”. Por ello, garantizó que: “si hay alguna denuncia o queja la atenderemos. Y recordar que la ciudadanía tiene un papel relevante en cuanto a vigilar que estas simulaciones no se den. Al respecto, el vocal Secretario del INE en la entidad, José Luis Aboytes Vega mencionó que el Consejo Local y los seis consejos distritales federales difunden acciones afirmativa de autoadscripción indígena a fin de que estos grupos conozcan los mecanismos para garantizar sus derechos políticos-electorales, para lo cual también se utilizan las redes sociales, los estrados de las juntas distritales, espacios públicos y módulos de atención ciudadana. A su vez, mencionó que el plazo legal para el registro de candidaturas 2023-2024, corre del 15 de febrero y se extiende hasta el 22 de febrero. En el caso de la presidencia y senadurías de representación proporcional se presentan ante el Consejo General, lo mismo que las diputaciones de representación proporcional. En el caso de senadurías por mayoría relativa se presentan ante el Consejo local o supletoriamente ante el Consejo General y en el caso de diputaciones federales de representación proporcional se presentan ante el Consejo Distrital y supletoriamente ante el Consejo Local. En tanto, durante la primera sesión ordinaria del Consejo durante 2024, la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Irma Eugenia Moreno Valle Bautista, informó que el próximo 6 de febrero se llevará al cabo la insaculación de la ciudadanía que podrá fungir como funcionaria de casilla el próximo 2 de junio, “Como vimos en el primer informe, se tomará como base el mes de marzo y su consecutivo para sortear al 13 por ciento de la Lista Nominal de cada sección electoral, en números redondos 226 mil 000 ciudadanas y ciudadanos a quienes se visitará a partir del 9 de febrero y hasta el 31 de marzo, en lo que llamamos Primera Etapa de Capacitación, lo que estará a cargo de 743 capacitadoras y capacitadores asistentes, acompañadas por las 124 supervisoras y supervisores electorales. En su oportunidad, el vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en el estado, Eliézer Serrano Rodríguez reveló que en el marco de la campaña intensa de actualización, del 1 de septiembre de 2023 y el 14 de enero de 2024, en los 16 módulos de atención de la entidad se tramitaron 132 mil 661 solicitudes de credencial, al tiempo que se credencializó a 118 mil 876 ciudadanas y ciudadanos. Detalló que un total de 22 mil 966 personas solicitaron su inscripción al padrón electoral; 829 corrección de datos personales; un total de 41 mil 448 por cambio de domicilio; 41 mil 432 solicitaron una reposición de credencial; 15 mil 977 corrigieron datos en dirección; 6 mil 348 pidieron ser reincorporados al padrón electoral y 3 mil 661 pidieron un reemplazo de credencial por vigencia. Al 11 de enero, el Padrón Electoral de Yucatán estaba integrado por 1 millón 766 mil 380 personas, en tanto que el Listado Nominal, por 1 millón, 740 mil 951 ciudadanos y ciudadanas.