Yucatán

«Tina Tuyb» será una gobernadora ocupada en temas ecologistas y de grupos vulnerables

Yamil Jasmín López Manrique, mejor Conocida como Tina Tuyub, abanderada del Partido de la Revolución Democrática, en Yucatán fue la primera en salir a hacer campaña en el marco del inició de las campañas electorales, tanto a nivel federal como estatal. En la rueda de prensa que ofreció para presentarse a la ciudadanía como la mejor opción en las próximas elecciones del 2 de junio estuvo acompañada del Dip. Eduardo Sobrino Sierra, Teresita de Jesús Borges Pasos, Secretaria General del PRD, y Luis Manzanero Villanueva Presidente estatal del Sol Azteca. Jasmín López Manrique, es maestra y primera actriz del Teatro Regional Yucateco, Milita en el PRD desde 2006 y ha sido candidata por la alcaldía de Mérida en 2018. Es una mujer comprometida con el buen desarrollo de Yucatán y sensible a las problemáticas de la gente. Tina Tuyub ante los medios de comunicación afirmó que mantendrá una actitud abierta para recoger de boca de la ciudadanía sus propuestas para que al ganar las elecciones  sus proyectos y planes de gobierno respondan  a las necesidades reales de las personas, por lo que “ella quisiera escuchar a todos los yucatecos” con el fin de no equivocarse. La candidata al Gobierno del Estado, Tina presentó propuestas en forma básica sobre salud, educación, cultura, grupos vulnerables, personas de la tercera edad y medio ambiente, en este tópico puntualizó que lo importante es cuidar el agua porque es de vital importancia para la vida por lo que urge procurar su salubridad y mantener buenos niveles hídricos. La candidata se comprometió ante los medios de comunicación a trabajar en forma prioritaria los tópicos urgentes, en sus visitas por los 106 municipios del estado de Yucatán registrará las demandas ciudadanas para responder en forma efectiva de acuerdo a lo que se necesite. Hoy en el turno vespertino visitará Seyé, bastión perredista gobernado por una mujer, Diana Dzul Leo. La candidata a gobernadora Tina Tuyub eligió Seyé porque sabe que allá las mujeres son aguerridas, chambeadoras, propositivas y bien dispuestas a procurar la prosperidad de sus familias y de SEYE, y como ya se acerca el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer quiere adelantar conmemorar con ellas esta importante efeméride para recordarle a todos los derechos de las mujeres.

Yucatán

El abanderado de Morena, PT y PVEM arranca campaña con spot publicitario

Durante los primeros minutos de este viernes 1 de marzo. el candidato a la gubernatura de Yucatán por Morena, PT y PVEM, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, arrancó su campaña política con el lanzamiento de un spot publicitario en el que da a conocer las primeras muestras del Plan “Bienestar para Yucatán”. Se trata de un proyecto diseñado para generar condiciones equitativas para todas y todos los yucatecos a través de acciones que alcancen a las personas que históricamente han sido olvidadas por los anteriores gobiernos. “No quieren que se diga, pero no se trabajó parejo. Por eso propongo el Plan ‘Bienestar para Yucatán’, el plan más grande que haya tenido el estado”, dice Huacho en el spot. El candidato de la coalición “Sigamos haciendo historia en Yucatán”, anunció que entre sus prioridades estará el mejoramiento del sistema de salud, la pavimentación de calles, el reforzamiento de la seguridad en el transporte y la estabilidad económica. Huacho ha manifestado su intención de continuar el camino de la Cuarta Transformación, manteniendo los principios fundamentales de no robar, no mentir y no traicionar el pueblo. Por ello, a partir de este 1 de marzo y hasta el 29 de mayo tocará las puertas de las y los yucatecos de los 106 municipios para dar a conocer el proyecto que concretará la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. Huacho Díaz Mena se suma también al llamado al voto para la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien contiende por la presidencia de México.

Yucatán

Renán Barrera arrancó campaña en el emblemático municipio de Tahdziú

Renán Barrera, Candidato común a la Gubernatura de Yucatán por los partidos PAN, Nueva Alianza Yucatán y Revolucionario Institucional arrancó campaña en el emblemático municipio de Tahdziú, el de mayor índice de pobreza en el estado de Yucatán. Ante las y los habitantes de Tahdziú, Barrera Concha aseguró que: “este municipio simboliza la meta que nos hemos trazado de que todas y todos los yucatecos de todos los municipios sin excepción mejoren sus ingresos personales y familiares y tengan acceso a servicios públicos de calidad para una vida justa y digna, erradicando para siempre la pobreza incrementando y garantizando la igualdad de oportunidades para todos”. Renán Barrera afirmó que: “vamos unidos por una nueva etapa de más seguridad, más igualdad y más prosperidad para todo Yucatán y vamos a defender con todo a nuestro estado de la ola de inseguridad y violencia que caracteriza a todos los estados gobernados por Morena”. También, se comprometió a trabajar muy fuerte para que todo lo bueno que tiene Yucatán se materialice en la mejora de la calidad de vida de todas las familias y que a nadie nunca les falte lo necesario para salir adelante. Renán Barrera puso de ejemplo lo logrado en la Mielera, durante su gestión como Alcalde de Mérida, que fue por muchos años una zona abandonada, con necesidades básicas como drenaje, agua y luz, donde la gente tenía un significado de ciudad diferente a lo que es hoy, gracias a que: “trabajamos unidos por los que menos tienen, y hoy esa es una comunidad que se mejoró, que hoy tiene agua, luz, drenaje y lo más importante, que cambió la vida de los yucatecos que viven ahí». «Mi vocación es servir y así como sucedió en La Mielera, voy a llevar lo mejor de Yucatán a cada rincón del estado, porque mi compromiso es que vivas mejor, que te vaya mejor”, concluyó.

Yucatán

Más y mejores estímulos para pescadores, compromiso de Vida Gómez

“Nuestra campaña inicia como será nuestro gobierno: trabajando desde el primer rayo de sol. Vamos a corresponder al esfuerzo que todos los días hacen quienes se dedican a la pesca y mejoraremos los apoyos y la atención a la salud de pescadores y sus familias”, afirmó Vida Gómez Herrera. La candidata de Movimiento Ciudadano a gobernadora de Yucatán, acompañada por la candidata a diputada federal por el distrito II Esthefanía Basto Rosado, compartió los primeros minutos laborales del día con hombres y mujeres de mar, con quienes abordó su lancha y compartió parte de la jornada en este puerto de la costa yucateca, y escuchó planteamientos sobre los problemas que viven a diario. “La actividad pesquera es fundamental, muchos de los productos ponen en alto el nombre de Yucatán y lo que es más importante: llevan alimento a las familias yucatecas con esfuerzo y dedicación”, indicó Vida. Mejores estímulos y entrega universal de apoyos, atención total a la salud de pescadores y sus familias, especialmente en los casos de descompensación, y mejor vigilancia ante la pesca furtiva, fueron los planteamientos más sentidos que externaron en las primeras horas de este primer día de jornada electoral. Asimismo, comentaron que la pandemia afectó sensiblemente a la actividad pesquera y por lo tanto afectó a sus familias, que necesitan también mejores condiciones de atención a la salud y más apoyos para el sustento en épocas de veda y escasez de producto. “La pesca es muy dura, para nosotros es nuestra vida, y ya hay jóvenes que se dedican a la actividad pero necesitamos apoyos para todos, que sea parejo, y que no nos pongan tantas condiciones”, dijeron pescadores de este puerto a la abanderada naranja. “Mi gobierno tendrá un compromiso con todas las personas que se dedican y dependen de la pesca en nuestro Estado. Aquí donde termina el mar y empieza Yucatán, empieza nuestro compromiso de gobierno”, subrayó Vida. Esta tarde, la abanderada naranja continuará su campaña en una rodada ciclista en el puerto de Progreso.

Yucatán

Unas 4,300 personas aún no van por su credencial para votar, se agota plazo para recogerla

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán convocó a cuatro mil 684 ciudadanos y ciudadanos en el estado, acudir a recoger su Credencial para Votar, a fin de contar con este documento que les permitirá sufragar durante la jornada electiva del próximo 2 de junio. Durante una sesión ordinaria del Consejo Local del INE, el vocal del Registro Federal de Electores en el estado, Eliézer Serrano Rodríguez detalló que, al 29 de febrero, existen 333 credenciales gestionadas durante 2022 cuyos titulares deben recoger a más tardar el 1 de marzo de 2024, de lo contrario serán retiradas y destruidas como marca la ley electoral al tener dos años de haberse solicitado. En tanto, cuatro mil 351, gestionadas en los años 2023 y 2024 permanecen en espera de ser recogidas por sus titulares, las y los cuales tienen hasta el 14 de marzo para acudir por ellas, de lo contrario serán retiradas y resguardadas, para ser puestas de nueva cuenta a disposición concluida la jornada electoral del 2 de junio. El funcionario electoral enfatizó que “restan sólo dos semanas para que venza el plazo para acudir para las credenciales”, razón por la cual, de cara al vencimiento, los 10 módulos fijos el Instituto Nacional Electoral en Yucatán laborará los próximos dos fines de semana: 2 y 3, así como 9 y 10 de marzo en horarios de 9:00 a 16:00 horas. Por su parte, la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE Yucatán, Irma Eugenia Moreno Valle Bautista destacó en la fecha se han visitado y notificado a 131 mil 275 ciudadanos y ciudadanas de un total de 227 mil 971 persona que fueron insaculadas para fungir como funcionariado de mesas directivas de casillas. Lo anterior representa que se han visitado, notificado y también capacitado a un 57.58 por ciento del total de las personas insaculadas en tan solo 20 de los 52 días con los que cuenta el Instituto para desarrollar estas tareas. Por su parte, la vocal de Organización Electoral, Araceli García Álvarez detalló que un total de 180 personas han solicitado su acreditación para realizar tareas de observación electoral en el actual proceso electoral federal, de las cuales 112 han sido capacitadas y recibido su debida acreditación. En tanto, la consejera electoral, Rocío Quintal López destacó “el claro compromiso de este instituto en promover y fomentar la cultura de la no violencia y garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos electorales de las mujeres y de la ciudadanía en general”, con la aplicación del Mecanismo de Verificación 8 de 8 en Contra de la Violencia Política hacia las Mujeres en Razón de Género en las candidaturas. Destacó que con la difusión de la lista de candidaturas que el INE hará pública a partir del del 2 de marzo, la ciudadanía podrá identificar y señalar, si alguna de éstas, incumplen con las acciones afirmativas que ha establecido el Instituto para asegurar el principio de inclusión en este proceso electoral.

Yucatán

Exhorta INE Yucatán a conducir por la legalidad campañas electorales

El presidente del Consejo Local del INE en Yucatán, Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz exhortó a partidos políticos, así como a candidatos y candidatas “a que sus campañas se conduzcan estrictamente dentro de un marco de legalidad con apego a la normatividad electoral y a cumplir con los requisitos establecidos en materia de fiscalización”. En el marco de una sesión especial del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) y a escasas horas del inicio de las campañas electorales en Yucatán convocó “como autoridad electoral, para que una vez que obtengan el registro respectivo cumplan a cabalidad las reglas electorales”. Invitó a los medios de comunicación “a que continúen informando con equidad y a las autoridades de los tres niveles de gobierno, les pido respetuosamente dar cumplimiento puntual a las disposiciones establecidas en el acuerdo del Consejo General sobre la propaganda gubernamental y apoyar, en términos de la ley, las funciones encomendadas a esta autoridad electoral”. A la ciudadanía, los invito a dar seguimiento a las campañas electorales, a conocer a las y los candidatos de este proceso electoral, a informarse, para estar preparados en el momento de la emisión del voto razonado y atender los mensajes de las y los candidatos que serán transmitidos a través de los spots de radio y televisión, que son prerrogativas de los partidos políticos. Alvarado Díaz destacó la convicción del Instituto Nacional Electoral, de cumplir con los principios rectores de la función electoral y con las tareas de seguimiento, monitoreo y fiscalización establecidas en la ley, con la finalidad de fortalecer la equidad y legalidad en las campañas electorales que abrirán los espacios de interacción y diálogo con la ciudadanía. En el Instituto Nacional Electoral seguimos avanzando en la organización del Proceso Electoral y en los plazos establecidos por la LEGIPE, confiamos en que candidatas, candidatos, partidos políticos y la ciudadanía, participen activamente y con responsabilidad ante el inicio de las campañas federales este primero de marzo, una vez que el Consejo General apruebe el registro de las candidaturas a los distintos cargos federales de elección popular. A 93 días de la Jornada Electoral, el registro de las candidaturas corresponde a la etapa de preparación de la elección y en su esencia, consagra la máxima expresión del derecho fundamental de la ciudadanía para contender a los cargos de elección popular.

Yucatán

Vida Gómez iniciará campaña en la costa yucateca

Con una visita a pescadores de Dzilam de Bravo y una rodada naranja en el puerto de Progreso, Vida Gómez Herrera arrancará mañana viernes la campaña de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del Estado. Por la madrugada, la abanderada naranja visitará a pescadores yucatecos del municipio de Dzilam de Bravo y escuchará sus inquietudes y demandas para incorporarlas a su plan de gobierno. A las 4:30 de la tarde, encabezará una rodada naranja por calles de Progreso de Castro, acompañada por simpatizantes, quienes podrán participar con bicicletas, scooters, patinetas o patines, partiendo de la calle 102 por 39 y 41, y teniendo como destino el Playón del Malecón Internacional.

Yucatán

Morena Yucatán listo para arrancar la campaña de la mano de Claudia Sheinbaum y «Huacho» Díaz

Este 1 de marzo, Morena Yucatán saldrá a conquistar voluntades en el marco del inicio de las campañas electorales de sus abanderados la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia de México, y de Joaquín «Huacho» Díaz Mena, por la gubernatura del estado. En entrevista, Omar Pérez Avilés, secretario general del partido en Yucatán, aseguró que todo el equipo de la coalición “Sigamos haciendo historia en Yucatán” estarán tocando puerta por puerta en todos los rincones del estado manteniendose cercanos a la ciudadanía. La militancia y simpatizantes de MORENA, PT y PVEM, van en unidad y movilización en apoyo de sus candidatos al Senado, compuesta por Verónica Camino y Jorge Carlos Ramírez Marín, así como las y los candidatos a la 6 diputaciones federales. “El objetivo, dijo, es construir el segundo piso de la Cuarta Transformación en el país y concretar el movimiento de la esperanza en Yucatán.” Subrayó Pérez Avilés «Se logrará concretar la demanda ciudadana de un cambio verdadero para Yucatán con nuestras candidatas y candidatos quienes representan una verdadera opción», dijo el integrante del Comité Ejecutivo Estatal de Morena. La Cuarta Transformación se posiciona como la mejor opción que representa trabajar en beneficio del país y del estado.

Yucatán

Estamos más que listos para arrancar intenso recorrido por todo Yucatán: Renán Barrera

Renán Barrera Concha se declaró “más que listo y más que preparado” para iniciar un intenso recorrido por todo Yucatán a partir de este 1 de marzo, que darán inicio las campañas por la gubernatura del estado. Sobre las recientes encuestas publicadas en distintos medios nacionales y estatales que le dan amplia ventaja sobre sus adversarios, fue muy firme en decir que ha instruido a todas y todos sus colaboradores que no hay que confiarse y deberán trabajar desde antes de que salga el sol y terminar cada día hasta que sea atendido y escuchado cada yucateca y yucateco que así lo necesite. Barrera Concha agradeció también la generosidad de las y los militantes de Morena que en las semanas recientes se han sumado a su proyecto en distintas regiones y municipios del estado, decepcionados por las imposiciones de candidatos chapulines desde la Ciudad de México. Renán Barrera indicó al respecto: “les reconozco su alta responsabilidad de anteponer lo que es mejor para Yucatán, aquí tienen las puertas abiertas de par en par todas y todos los yucatecos de bien, porque nos une nuestra bandera yucateca por encima de cualquier diferencia y nuestro deseo de un futuro mejor para las nuevas generaciones”. Finalmente, agregó que su campaña arrancará en el municipio de Tahdziú, porque simboliza la meta que debemos lograr: “que todo lo bueno que tiene Yucatán se lo llevemos a todos los rincones del estado, empezando por quienes más lo necesitan”.

Yucatán

Sigue la suma de morenistas al proyecto de Renán Barrera

Daniel Duarte Sánchez, ex-candidato de Morena a la Alcaldía de Valladolid anunció el día de hoy que él y toda su estructura de simpatizantes y militantes de Morena en ese municipio se suman a partir de hoy al proyecto de Renán Barrera Concha. Duarte Sánchez afirmó también “que el proyecto de Renán realmente nos representa como yucatecos y en Morena nos dieron la espalda al imponer candidatos sin más méritos que ser amigos o compadres de los que mandan desde la Ciudad de México”. El líder morenista agregó que “Hemos decidido apoyar el Proyecto de Renan Barrera.Confío en que se haga un gran trabajo. Estamos dispuestos a construir en beneficio de valladolid y sus comisarías. Creo que es momento que a valladolid se le cuide. Ante todo la decisión es por mantener a nuestro Yucatán seguro” El líder vallesolitano consideró también que sus miles de seguidores y él han están listos para movilizarse no sólo en su municipio sino en todo el oriente del estado para apoyar con todo a Renán Barrera. Por su parte, Renán Barrera reconoció su generosidad y le dio la bienvenida a su equipo afirmando que “todos los yucatecos que quieran lo mejor para nuestro estado son bienvenidos; aquí estamos construyendo una gran fuerza que va más allá de colores o ideologías con la bandera de Yucatán como símbolo de nuestra unidad de propósitos”.