Yucatán

«Huacho» Díaz hace caminata dominical en Progreso y Conkal

Este domingo la ola guinda inundó las calles de los municipios de Conkal y Progreso, donde vecinos salieron a manifestarle su apoyo incondicional a Joaquín “Huacho” Díaz Mena para que se convierte en el próximo gobernador de Yucatán y a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo para que sea la primera presidenta de México. Díaz Mena se comprometió a atender todas las necesidades del pueblo desde el primer día de su gobierno y aseguró a vecinos de Conkal que remodelará el mercado municipal, esta obra, será una de sus prioridades. Casa por casa, Huacho compartió el mensaje de bienestar con el proyecto de gobierno de la coalición entre Morena, PT y Partido Verde, que buscan el bienestar para todas y todos así como una prosperidad compartida para los yucatecos. Díaz Mena reafirmó el apoyo que su gobierno dará a las mujeres jefas de familia, así como el respaldo en temas de salud y educación para sus hijos, ya que él sí firmará el convenio IMSS bienestar para contar con medicamentos gratuitos y mejora en la atención médica, así como mayor inversión en becas escolares para niñas, niños y jóvenes para que estos no dejen sus estudios por falta de recursos. El candidato del pueblo escuchó atentamente las necesidades de la ciudadanía, que le manifestaron reiteradamente que sus municipios han estado en el olvido y los servicios públicos son deficientes. “Estamos seguros que cuando llegue a Palacio de Gobierno, porque va a llegar, usted no se va a olvidar de nosotros como lo hicieron los demás. Por eso digo ¡SEGURO HUACHO GOBERNADOR!”, comentó la señora Lizbeth Uicab. Vecinos también le manifestaron su respaldo porque cuenta con la garantía de su trabajo a favor de la Cuarta Transformación apoyando al presidente Andrés Manuel López Obrador y cuyo segundo piso construirá la doctora Claudia Sheinbaum cuando se convierta en la primera presidenta del país. “Huacho es el mejor, es el bueno, tiene buenas propuestas él ayuda a todos”, manifestó el señor Francisco Estrella. El candidato de la coalición Sigamos haciendo historia estuvo acompañado de los candidatos al Senado Jorge Carlos Ramírez Marín y Verónica Camino así como del candidato a diputado por el segundo distrito federal Jorge Sánchez “el gallo”. Este domingo la Campaña del Pueblo continúo su avance por el estado recibiendo el apoyo de la gente a favor de las y los candidatos de Morena, PT y Partido Verde para consolidar la Cuarta Transformación en Yucatán y trabajar de la mano con la doctora Claudia Sheinbaum en busca del bienestar para todas y todos.

Yucatán

Duplicaré Programa peso a peso para que productores ganen doble: Renán Barrera

Tecoh, Yucatán a 24 marzo de 2024.- “Los productores yucatecos merecen ganar más y con Renán los apoyos tocan doble”, así fue como el candidato Renán Barrera Concha propuso e duplicar el Programa Estatal “Peso a peso” para que los productores reciban ahora dos pesos por cada peso que ellos pongan. Este programa de alto impacto para beneficiar la economía popular, permite a los productores adquirir apoyos en especie, como insumos, herramientas y equipos de trabajo para la producción agrícola y pesquera. “Queremos que todos los yucatecos ganen más y con este apoyo doble vamos a lograr que los próximos 6 años sean de prosperidad para todo Yucatán, especialmente para los hombres y mujeres del campo y del mar, nuestra gente trabajadora de quienes nos sentimos muy orgullosos y los vamos a apoyar con todo porque con Renán los apoyos tocan doble”., aseguró Barrera Concha. En su gira dominical por el Municipio de Tecoh, el candidato se comprometió a mejorar los ingresos personales de los ciudadanos por el bienestar de sus familias con diversos apoyos, entre ellos a las mujeres que «son la columna vertebral de la sociedad», además de garantizar una atención médica constante, fueron parte de los compromisos que el candidato común a la gobernatura de Yucatán por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Nueva Alianza, selló bajo palabra ante los cientos de asistentes a los eventos que realizó en ese municipio. Ahí, también señaló que como parte de los planes de su gobierno de total inclusión y apoyo a todos los sectores, se creará también un Fondo Especial de Apoyo para Artistas Regionales y Populares, quienes son promotores reconocidos de nuestra cultura, con el fin de que ninguno tenga que padecer abandonos ni emergencias sin los recursos necesarios. «Vamos a cuidar y apoyar la salud de nuestras y nuestros artistas para seguir impulsando su trayectoria y cuidar todo lo bueno que han hecho por Yucatán. Ofrecerles servicios de salud de calidad que incluyan medicinas, estudios y hospitalización en caso de emergencia» aseveró Barrera Concha. Cabe destacar que este beneficio será exclusivo para artistas con trayectoria, que tengan recursos económicos limitados y que carezcan de algún tipo de servicio o seguro médico. Con este, son 44 municipios los que el candidato ha recorrido en 24 días de campaña y sosteniendo reuniones con ciudadanos así como representantes de diversos sectores sociales a quienes habla sobre sus propuestas y el proyecto de continuar llevando a Yucatán por el rumbo de la estabilidad y desarrollo, además de emitir un mensaje de unidad por la defensa de Yucatán.

Mérida

Vadillo completa semana de fuerte actividad en el sur de Mérida y la comisaría de Tahdzibichén

Sergio Vadillo Lora, culminó una semana de intensa actividad con cientos de ciudadanos en el sur de Mérida y la comisaría de Tahdzibichén, donde los escuchó y registró sus necesidades para hacerlas suyas. En animada jornada dominical, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) se reunió con vecinos de la colonia Emiliano Zapata Sur II en el domicilio de la lideresa María Isolda Cauich Canul, quienes le dieron a conocer sus inquietudes. Por su lado, Nicolasa Pool pidió mayor atención a la limpieza de la calle 96 que se ha convertido en un tiradero de basura y de animales muertos, lo que representa un riesgo para la salud de los pobladores. A su vez, Mercedes Tzuc Chan informó al candidato que el rumbo necesita más vigilancia, pues son presa de allanamientos y de robos por parte de malvivientes. Luego, Vadillo Lora se trasladó a la comisaría de Tahdzibichén, siempre en el sur de Mérida, donde encabezó una prolongada caminata en la que saludó a muchos pobladores que le desearon éxito y aprovecharon para externarle sus necesidades. Protegido por la sombra de un flamboyán y parado sobre un tronco que yacía de canto en la tierra, acompañado del comisario Carlos Chi Villanueva, Vadillo Lora, emocionado, se comprometió a que “todo el cariño” que le demostraron va a verse retribuido con las gestiones que realizará para atender las carencias. Destacó que en esta campaña y con el proyecto social de identidad priísta, están regresando a las calles para escuchar a la gente y que aunque tuvieron errores en el pasado, son un partido que sabe gobernar. Los vecinos, por cierto, se mostraron a favor de trabajar con la autoridad en la obtención de mejores instalaciones urbanas, para lo cual se dijeron dispuestos a aportar su fajina, pues entienden que no se trata de dejarle todos los pendientes al gobierno, sino de colaborar juntos. Ante ello, el aspirante a diputado federal reconoció el gesto, pero recordó que todo ello es “obligación del gobierno, del ayuntamiento y del diputado”, por lo que en su caso, se prepara ya para gestionar lo que corresponda. Ahí mismo, empeñó su palabra de que no le va a fallar y anticipó de que volverá a Tahdzibichén a dar la cara para seguir trabajando en pro de sus habitantes.

Mérida

Victor Hugo recorre más de 40 colonias en los primeros 24 días de campaña

Victor Hugo, candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por México” a Diputado Federal por el Distrito 6 de Yucatán, ha destacado su trabajo y resultados en el Congreso local como su principal carta de presentación. Durante sus recorridos por el distrito, ha platicado con los vecinos acerca de los avances que ha logrado como Diputado Local en materia de seguridad, mejora del transporte público y en cuanto a la generación de empleos bien pagados. “Mi trabajo como Diputado Local es la mejor carta de presentación que puedo ofrecerles; los invito a revisar mis redes sociales y ver de primera mano que soy un Diputado que sí regresa a su distrito”, destacó el candidato. Durante su agenda de campaña, Victor Hugo continuó recorriendo el Distrito 6 Federal con un volanteo en los semáforos de la Macroplaza, así como con caminatas en las colonias Salvador Alvarado Oriente, Fidel Vélazquez y Cinco Colonias, en donde pudo escuchar de manera directa las necesidades de los vecinos de la zona. A tres semanas de su inicio, la campaña de Victor Hugo promete continuar siendo un ejemplo de cercanía y escucha directa con las y los vecinos del Distrito 6, con el objetivo de detectar sus necesidades y llevarlas al Palacio Legislativo de San Lázaro.

Mérida

Ciudadanos de Juan Pablo II y Tixcacal Opichén reciben la primavera con Sergio Vadillo

En singular encuentro con vecinos, Sergio Vadillo Lora, candidato a diputado federal por el III Distrito de la Coalición Fuerza y Corazón por México celebró el inicio de la primavera en colonias del sur y poniente pero debió atender el reclamo de una vecina por la falta de atención de antiguas demandas. En su día 21 de campaña, justo al iniciar la primera estación del año, desafió el “bochorno” vespertino y caminó de nuevo en la colonia Juan Pablo II, donde al tocar la primera puerta, fue recibido por la señora Pilar Lira Chí quien le externó inquietudes de la colonia. El candidato la escuchó y tomó nota de sus peticiones respondiéndole que en su actual cruzada busca reagrupar y reorganizar a los priístas, pero sobre todo a la sociedad meridana, para reforzar y mantener intactos los valores yucatecos. A algunas cuadras de allá, la vecina y dueña de una tienda, Norma Patricia Alayón, enfrentó al candidato y tras decirle que durante muchos años ese rumbo ha estado abandonado por muchos aspirantes que llegan a pedir el voto, le ofreció darle una nueva oportunidad, y el beneficio de la duda. —Confió en que él sí cumpla con los rezagos de autoridades antiguas —advirtió la quejosa. Ahí mismo, en su caminata en la Juan Pablo II, fue interceptado por las señoras Lorena Cecilia Ku Lara, Valeria Chi Chalé e Irma Pérez, antiguas simpatizantes del tricolor, quienes, además de anticiparle su voto el 2 de junio, lo acompañaron en las alrededor de dos horas y media de caminata. Las tres damas, todas de la tercera edad, se pusieron las camisetas rojas, distintivas de la campaña de Sergio Vadillo y apoyaron en todo el trayecto. Posteriormente Sergio encabezó un encuentro en la cercana colonia Tixcacal Opichén, donde hizo suyas las peticiones y necesidades de los vecinos, con quienes compartió un documento que firmó y selló como evidencia del compromiso que adquirió con ellos, para regresar y cumplirles. Asimismo, en la Juan Pablo II-Nora Quintana, recorrió un tianguis nocturno, entrevistándose con cientos de locatarios, vecinos y compradores que le confiaron sus necesidades, para que pueda gestionarlas y buscar resolverlas. Aseguró que ya ve resultados de su actividad en las colonias por los compromisos que ha firmado y celebró tener la confianza de los priístas que han vuelto al partido, así como de los ciudadanos sin filiación partidista. Ese, enfatizó Vadillo, es el combustible “que nos hace ir hacia adelante”.

Yucatán

Recibe INE Yucatán material y documentación para la elección del 2 de junio

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán recibió diversos materiales y documentos no custodiados que se emplearán en las dos mil 971 casillas proyectadas al momento, para la jornada electiva del próximo 2 de junio, informó la vocal de Organización Electoral de la Juta Local del Instituto, Araceli García Álvarez. Durante la recepción del material, la funcionaria electoral destacó que el acopio de los documentos y materiales en el Centro Logístico de Distribución del INE ubicado en la Ciudad de México inició en diciembre de 2023 y concluyó a principios de marzo de 2024, lo que permitió que -por primera ocasión- pudieran arribar a los consejos distritales del INE Yucatán el 22 de marzo, adelantando su entrega, 22 días con respecto a lo realizado en el Proceso Electoral Federal 2020-2021. Este, detalló, es el primero de los dos bloques de envíos que se distribuye, -sin resguardo de las fuerzas armadas-; con un peso de casi 16 toneladas que incluye la documentación electoral sin emblemas de partidos políticos, los materiales electorales (a excepción del líquido indeleble) y los útiles de escritorio, los cuales arribaron en tres vehículos que cubrirán igual número de rutas para distribuir a los seis distritos electorales de la entidad. Para cada una de las hasta ahora 2 mil 971 casillas proyectadas, se recibe documentación electoral como: actas de las y los electores en tránsito para casillas especiales, avisos de localización de casilla, bolsas para actas, carteles informativos, portagafetes para el funcionariado de casilla, sobres para expedientes de casilla y lista nominal. En lo que refiere al material electoral se reciben cajas paquete, cintas de seguridad, etiquetas braille para urnas, mamparas especiales, marcadores de boletas, urnas y sellos; por lo que hace a los útiles de escritorio llegaron bolígrafos, calculadoras, cojín y tinta para sellos, dedales, lápices, marcadores, tajadores, sobres y tijeras. Aunque la ley establece que este material no requiere de custodia de las fuerzas armadas, su arribo estuvo acompañado por elementos de la Guardia Nacional. De acuerdo con lo establecido en el artículo 56, párrafo 1, inciso c) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, es atribución de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE), proveer lo necesario para la impresión y distribución de la documentación electoral, por lo que los envíos no custodiados de la documentación y materiales electorales se realizarán del 19 de marzo al 6 de abril del año en curso. En tanto en su artículo 268, ordena que las boletas electorales deberán estar en poder de los consejos distritales quince días antes de la elección, para, de acuerdo con el artículo 269, ser entregadas a las presidencias de mesa directiva de casilla dentro de los cinco días previos al anterior de la elección, razón por la cual los envíos custodiados con las boletas electorales, actas de casilla, líquido indeleble y otra documentación complementaria, misma que deberá recibirse en el Estado el próximo 6 de mayo.

Yucatán

Renán Barrera apoyará con todo a las artesanas y productoras de Yucatán

Yucatán, a 21 de marzo de 2024.- El candidato del PAN, PRI y Nueva Alianza a la gubernatura, Renán Barrera Concha, hizo el firme compromiso de apoyar con todo a las artesanas y productoras de Yucatán, a fin de mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias. El aspirante afirmó que implementarán un programa integral que abarcará desde la capacitación y el otorgamiento de créditos, hasta la promoción en ferias y exposiciones, así como la apertura de nuevos canales de comercialización para sus productos. Barrera Concha reconoció y aplaudió el esfuerzo que realizan en sus actividades económica, poniendo enfasis que se beneficiará a las y los integrantes de la economía popular y solidaria como las y los productores de miel, henequeneros, productores de cítricos, pequeños comerciantes, trabajadores de la construcción, pescadores, fileteras, productoras de textiles tradicionales, emprendedores, productores de zapato del sur, los que trabajan y venden por su cuenta, empleados de comercios, empresas e industrias, de la industria turística, amas de casa y madres solteras. Aseguró que en su gobierno se garantizará la promoción de su talento a través de circuitos comerciales como ferias y exposiciones en la capital yucateca e incluso en los Pueblos Mágicos. Añadió que para lograrlo retomará la feria artesanal «Encantos de Yucatán», que fue una iniciativa que implementó como alcalde de Mérida, donde participaron 60 municipios y ahora, el plan es que participen todas las comunidades del interior del estado. Asimismo, Renán Barrera indicó que se implementarán programas dirigidos a emprendedoras, artesanas y productoras, a través de los cuales recibirán capacitación para impulsar sus productos y marcas, y se les brindarán herramientas y créditos a bajas tasas de interés. Apoyo económico a mujeres Guerreras También dijo que las mujeres yucatecas trabajan doble, al cuidar el hogar al mismo tiempo que trabajan. Por ello, se comprometió a compensar este doble turno a través del programa social «Guerreras», que consistirá en un apoyo económico trimestral, con el fin de contribuir al ingreso familiar. “La mujer yucateca trabaja arduamente, ya que no solo tiene un empleo para generar ingresos en casa, sino que también se encarga de las labores domésticas y el cuidado de los hijos. Son las primeras en levantarse y las últimas en dormirse. Este doble turno no está remunerado, pero como gobernador, les proporcionaré un ingreso adicional de $3,000 trimestral”, afirmó. Barrera Concha agregó que también se les otorgará a las mujeres “Guerreras” un seguro de gastos médicos y un seguro de vida, para garantizar su bienestar en materia de salud y proteger a sus hijos en caso de faltar la madre.“Mi Gobierno se encargará de velar por la educación, alimentación y vestido de los hijos en caso de que falte la madre o el padre, hasta que cumplan los 18 años», concluyó el candidato.

Yucatán

Protección y cuidado ambiental, prioridad para el gobierno ciudadano de Vida Gómez Herrera

La protección de las diferentes especies como parte de la responsabilidad ambiental estará incluida en la agenda pública del gobierno emanado de Movimiento Ciudadano, que propiciará un estado en armonía con la naturaleza. Vida Gómez Herrera, candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Yucatán, visitó el refugio Proyecto Santa María, asociación civil sin fines de lucro dedicada al rescate, rehabilitación y liberación de aves, donde José Pierre Medina explicó cada una de las acciones que realizan. Vida, acompañada por Gerardo Ocampo, destacó el trabajo que realiza la agrupación, y resaltó la importancia de contar con asociaciones civiles enfocadas a la preservación ambiental, pues cada especie tiene un papel que cumplir en el ecosistema. El gobierno debe hacer su parte, reiteró. Por eso el gobierno ciudadano que queremos encabezar implementará políticas de cuidado ambiental como la protección y rescate de especies, y sobre todo la educación ambiental.Proyecto Santa María tiene como misión la conservación de las aves, en su mayoría loros pero también otras especies, y hace tareas de rescate para rehabilitarlas y liberarlas en su hábitat. José Pierre habló sobre la labor que realizan para difundir, promover y preservar la belleza natural, impulsando la educación ambiental como directriz. “Buscamos no solo salvar a las aves y sus hábitats, sino también construir puentes sostenibles con las comunidades locales, pues tenemos como misión ser el epicentro de la ciencia, educación, difusión y conservación de las aves de Yucatán”, anotó. Indicó que Proyecto Santa María trabaja para consolidar un refugio de protección y conservación para las aves de la Península de Yucatán, conectar con instituciones educativas e investigativas, sembrar semillas de conciencia sobre la importancia de cuidar a aladas amigas y su hogar, y emprender una variedad de actividades para combatir la degradación ambiental.

Yucatán

La Huerta del Estado extiende sus brazos a Huacho Díaz Mena y a Adán Augusto

Durante un encuentro masivo con citricultores de Oxkutzcab, la Huerta del Estado, Huacho Díaz Mena fue reconocido como el próximo gobernador de Yucatán al confiar en que al ser un candidato del pueblo trabajará a favor de los más rezagados. Huacho acudió en compañía de Adán Augusto, coordinador político de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a un evento organizado por Freddy Dominguez y el comisario ejidal Santos Gamboa, quienes congregaron a más de 3 mil mujeres y hombres del campo. En esta reunión, Huacho escuchó atentamente las peticiones de los citricultores, quienes manifestaron sentirse abandonados por el gobierno estatal actual y por ello quieren un cambio verdadero para el campo yucateco, ya que no cuentan con caminos sacacosechas o insumos para el riego, lo que impacta directamente en su producción. Díaz Mena, externó el compromiso para modernizar el marco normativo estatal para dotar de certeza y seguridad jurídica a los trámites estatales que tengan que hacer las agrupaciones dedicadas al campo De igual manera el candidato de Morena, PT y PVEM expresó que al llegar al gobierno del estado apoyará la mejora de condiciones que permitan impulsar el trabajo del campo yucateco; en el sur la siembra, en el oriente la ganadería y en el centro del estado la horticultura, así mismo impulsará gestiones ante instancias federales en temas de energía eléctrica así como de tramitología hacendaria y ordenamiento territorial. Huacho, quien ha sido nombrado por los ciudadanos como el candidato del pueblo, se comprometió a atender estas necesidades en cuanto ingrese a Palacio de Gobierno y recordó que seguirá los preceptos del presidente Andrés Manuel López Obrador para dar prioridad a los sectores sociales más vulnerables de la esfera yucateca. Al respecto, Adán Augusto destacó que el abanderado de la coalición Sigamos haciendo historia por la gubernatura de Yucatán cuenta con todo el respaldo de la próxima presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo. Huacho y Adán Augusto se afirmaron dispuestos a gestionar las necesidades de la gente que trabaja la tierra para que tengan las mejores condiciones que les permita cultivar el campo. Al término de esta charla las y los oxkutzcabenses esperaron al candidato de Morena, PT y Partido Verde para estrecharle la mano y aplaudieron que sea el perfil más honesto y preparado para el resurgimiento de la Huerta del Estado. “Con Huacho estamos seguros que sacará a flote nuevamente está tierra fértil del sur del Estado luego de que el gobierno estatal nos ha dado el tiro de gracia al no apoyar a cientos de familias que dependemos del campo”, señalaron. El candidato recordó que trabajará hombro con hombro con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo para que lleguen todos los recursos al campo y pidió a las y los asistentes que el próximo 2 de junio marquen 6 de 6 las boletas con todos los candidatos de la coalición Sigamos haciendo historia. Acompañaron a Huacho y Adán Augusto, Jorge Carlos Ramírez Marin, candidato al Senado, y Jessica Saidén, candidata a diputada federal por el Sexto Distrito.

Yucatán

El PRI sigue vivo y será decisivo para el triunfo de Renán Barrera: Rolando Zapata

Rolando Zapata Bello, invitó a los priistas a no bajar las manos en los próximos comicios para garantizar el triunfo en las urnas. Visitó los municipios de Teabo, Maní, Sotuta, Cantamayec y Mayapán, para invitar a los simpatizantes del tricolor a participar activamente en la justa electoral que se avecina para demostrar que el PRI sigue vivo. “Hay gente que piensa que al sufragar por el Revolucionario Institucional se acabarán los programas sociales y eso no es cierto», explicó. «Vamos a mejorar esos apoyos, ya que es un beneficio para todos ustedes”. Dejó claro que el candidato del PRI a la gubernatura es Renán Barrera, pero eso no significa que el tricolor y Acción Nacional son el mismo partido. «Vamos juntos pero no revueltos. En el momento de las elecciones los priistas deberán tachar el logo del PRI y así estarán ayudando al partido y a los candidatos de la Coalición Fuerza y Corazón por México». Comentó que en varios municipios el PRI no va en alianza porque tiene candidato propio. Invitó a los electores a votar este dos de junio por el tricolor bajo el esquema «seis de seis». Es decir, por senador, alcalde, diputado local, diputado federal, gobernador y presidente de México.