Yucatán

Este lunes es la fiesta del pueblo: Huacho Díaz Mena

El Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, indicó que este lunes 30 de septiembre tendrá lugar la Ceremonia Solemne de Toma de Compromiso Constitucional ante el Honorable Congreso del Estado, “donde refrendaré que mi administración estará comprometida a trabajar con entrega y dedicación para cumplir los compromisos que hemos hecho con las yucatecas y los yucatecos”. Díaz Mena subrayó que a las 11:00 hrs., comenzará la Ceremonia Solemne que se realizará en un escenario que fungirá como recinto legislativo, para estar con la gente en este importante acto protocolario, justo en el corazón de la capital de nuestro Estado, donde las yucatecas y yucatecos podrán acompañarlo en un hecho histórico. Con gran entusiasmo, refrendó su invitación a todos los yucatecos para que lo acompañen a la Plaza Grande, a celebrar el inicio de la transformación de Yucatán, “que traerá consigo mayor bienestar y desarrollo a nuestro Estado, y para lo cual trabajaremos incansablemente los 365 días del año”. El Gobernador electo anunció que, al término de la ceremonia, dará un mensaje al pueblo de Yucatán desde el balcón de Palacio, y posteriormente, como parte del festejo se contará con la presentación de la Banda El Recodo, quien, para deleite de los asistentes, interpretará sus famosas canciones en un escenario ubicado al costado de la Plaza Grande, donde habrá invitados especiales y gratas sorpresas para los asistentes. Cabe señalar que la ceremonia protocolaria y el mensaje también serán transmitidos en cadena estatal, en radio y televisión, y a través de sus diferentes redes sociales a partir de las 10:50 hrs. “En realidad este evento representa el triunfo de la gente, de quienes con su esfuerzo y compromiso nos dieron con su respaldo una votación histórica de 629 mil 394 sufragios, por lo que se trata de su fiesta, la fiesta del pueblo”, enfatizó Huacho Díaz Mena, quien finalmente recordó que el martes 1 de octubre, viajará a primera hora a la Ciudad de México para acompañar a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo a la ceremonia donde rendirá Protesta Constitucional como Presidenta de México.

Yucatán

Avanzan preparativos para las elecciones extraordinarias de Izamal y Chichimilá

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán ajustó y adecuó hoy los plazos y términos de las etapas de precampaña y campaña para el Proceso Electoral Extraordinario de la elección de Regidurías de Mayoría Relativa y Representación Proporcional en los municipios de Chichimilá e Izamal, a celebrarse el próximo 24 de noviembre. De conformidad con el acuerdo aprobado esta mañana en sesión extraordinaria urgente en modalidad presencial híbrida, el período de precampañas será de cuatro días, del 24 al 27 de octubre y el de las campañas será de 10 días, es decir, del 11 al 20 de noviembre. El acuerdo, que fue aprobado por unanimidad, tiene como objeto generar las condiciones necesarias para el adecuado desarrollo y organización del Proceso en un plano de equidad que favorece elecciones libres, auténticas y justas, para fomentar el ejercicio del voto libre y atendiendo a la complejidad de la organización de los procesos electorales y el ejercicio de las facultades de esta autoridad electoral, así como el pleno ejercicio de los derechos y prerrogativas de los partidos políticos. Por medio de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales el documento aprobado hoy será compartido al Instituto Nacional Electoral para calendarizar, en términos de certeza y equidad, la pauta relativa a la prerrogativa de tiempos de radio y televisión establecida en la Carta Magna y que de manera exclusiva otorga ese Instituto a través del Comité de Radio y Televisión. De acuerdo con la convocatoria para las elecciones extraordinarias en los municipios de Chichimilá e Izamal emitida por el Congreso del Estado y publicada ayer en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, la jornada electoral será el domingo 24 de noviembre y las y los regidores que resulten electos iniciarán sus funciones el día primero de enero del año 2025 y durarán en su cargo hasta el día 31 de agosto del año 202

Yucatán

Acuerdan en comisión la fecha para las elecciones extraordinarias en Chichimilá e Izamal

En sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, se aprobó por unanimidad el proyecto de iniciativa-dictamen que contiene la convocatoria para las elecciones extraordinarias de regidores propietarios y suplentes para la integración de los ayuntamientos de Chichimilá e Izamal. En entrevista, el diputado Wilmer Monforte Marfil explicó que en la convocatoria aprobada en la comisión se establece que las elecciones extraordinarias se realizarán el domingo 24 de noviembre y que el Congreso estará vigilante de todo lo relativo al proceso se dé en tiempo y forma de acuerdo con la Ley para que se elija a las autoridades de ambos municipios. Durante la lectura de la convocatoria aprobada en la comisión, se informa que las y los regidores que resulten electos iniciarán sus funciones el 1 de enero de 2025 y durarán en el cargo hasta el 31 de agosto de 2027. También se expone que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán deberá ajustar los plazos y términos de las distintas etapas del proceso electoral a las condiciones óptimas posibles para la realización de las elecciones. Al término de la lectura, el diputado José Julián Bustillos Medina propuso la integración de una comisión especial del Congreso del Estado para dar el seguimiento correspondiente a los procesos extraordinarios en las elecciones de los municipios antes mencionados, mismos que serán valorados y aprobados en una sesión posterior.

Yucatán

Impulsa INE amplia campaña nacional para la actualización de la credencial de elector

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició en todo el país su Campaña Intensa para actualizar el padrón electoral y la lista nominal de electores, con el objetivo de asegurar que más ciudadanos actualicen sus datos y obtengan su credencial para votar. El vocal del Registro Federal de Electores del INE en Yucatán, Eliézer Serrano Rodríguez indicó que para ello, se ha ampliado la capacidad de atención en los módulos del Instituto a fin de responder a la demanda de solicitudes de credencial para votar por parte de la ciudadanía. Esta campaña de actualización concluirá el 15 de diciembre. “En Yucatán, desde el 1 de septiembre, se ha reforzado la infraestructura mediante la ampliación de horarios de atención en los módulos ubicados en Valladolid, Ticul, y Mérida (San Benito). El módulo en Mérida, localizado en la calle 54 entre 69 y 71, cerca del mercado de San Benito, brinda servicio de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Cabe mencionar que el horario anterior era hasta las 3:00 p.m. Los módulos de Valladolid y Ticul también operan en el mismo horario extendido. Además, todos los módulos fijos del INE ofrecen servicio los sábados de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Al cierre del mes de agosto del presente año, el padrón electoral de Yucatán totaliza 1 millón 765 mil 217 personas, de las cuales 1 millón 751 mil 770 (el 99.2 por ciento) cuentan con credencial para votar vigente. Cabe destacar que existen 110 mil credenciales con vigencia 2024, se trata de credenciales que caducarán a partir del 1 de enero de 2025, por lo que también se invita a hacer el trámite de actualización antes de que finalice el presente año. El funcionario del INE en Yucatán convocó especialmente a las y los jóvenes que han cumplido 18 años a que acudan a cualquier módulo de su preferencia para tramitar su inscripción en el padrón electoral, con la cual podrán obtener su credencial para votar por primera vez. “Esta credencial no solo les permitirá participar en procesos electorales, sino que también servirá como identificación oficial en diversos trámites”. Para solicitar su inscripción en el padrón, las y los jóvenes deberán presentar solo tres documentos en original: Para más información puede consultar la página web ine.mx; visitar en Facebook @INEYucatan, o comunicarse de lunes a viernes a los números telefónicos: 800 433 2000 (de 9:00 a 18:00 horas) o 999 948 0395 y 999 927 4793 (de 8:30 a 16:00 horas).

Yucatán

Recibe Joaquín Díaz Mena la constancia que lo acreditacomo Gobernador Electo de Yucatán

Esta tarde Joaquín Díaz Mena recibió en el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) la Constancia que lo acredita como Gobernador Electo, tras aprobarse en sesión pública del Pleno el dictamen relativo al cómputo final y la declaración de validez de la elección. “La transformación que hoy comenzamos no es sólo mía, es de todos los yucatecos. Vamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de Yucatán, un capítulo donde cada yucateco tenga esta oportunidad de vivir con dignidad, donde la justicia social sea una realidad y donde el futuro de nuestras familias esté lleno de esperanza y oportunidades”, señaló Díaz Mena en su mensaje al término de la sesión. Ante la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán, Lissette Guadalupe Cetz Canché; el Magistrado Abogado Fernando Javier Bolio Vales; la Magistrada con Ministerio de Ley, Lic. Dina Noemí Loría Carrillo, Díaz Mena agradeció al TEEY la invitación al acto de recepción de la constancia, así como a quienes participaron en la jornada y a quienes con su voto lo llevaron a la gubernatura. Reconoció el ejemplo y la inspiración que representa el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y agradeció a la Presidenta electa, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo durante la campaña y recalcó, “vamos a trabajar hombro con hombro para llevar a cabo cada uno de los proyectos del Renacimiento Maya”.  Díaz Mena enfatizó que asume este compromiso patriótico “para poner lo mejor de mí a partir del 1 de octubre y que todos construyamos un Estado en el que todos nos podamos sentir orgullosos. No les voy a fallar y estaré a la altura de este momento histórico para Yucatán y para todos los yucatecos”. Por su parte, la magistrada presidenta Lissette Guadalupe Cetz Canché señaló que el TEEY tras un análisis profundo de cada uno de los expedientes, en el marco de sus atribuciones y competencias legales, cumplieron a cabalidad su labor jurisdiccional en tiempo y forma. Destacó que fue la primera vez que una mujer estuvo al frente del TEEY en un proceso electoral en la entidad, por lo que afirmó que “con la frente en alto puedo asegurar que cumplí con la encomienda y que mi vocación democrática está más sólida que nunca”, y a nombre del Pleno del TEEY, la Magistrada Presidenta reconoció el logro de Díaz Mena en las urnas, al haber obtenido la votación más alta en la historia de la entidad, con 629 mil 394 sufragios en la elección del pasado 2 de junio.   Finalmente, el Gobernador electo agradeció a su esposa, la maestra Wendy Méndez; a su hermana María; su hermano Álvaro; a la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Dip. Neyda Pat Dzul; al Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Diputado Wilmer Monforte Marfil; a los dirigentes de los partidos de la 4 T, por Morena a Omar Pérez Avilés; del Partido Verde a Harry Rodríguez Botello; del Partido del Trabajo, Francisco Rosas Villavicencio; a los integrantes de la Mesa de Transición; al Diputado Federal Oscar Brito Zapata; y a los representantes de los medios de comunicación del estado.

Yucatán

Dan al PAN dos curules plurinominales más en el Congreso del Estado

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) aprobó hoy el acuerdo por el se expiden las constancias de asignación de diputaciones de representación proporcional para integrar el H. Congreso del Estado de Yucatán, en cumplimiento de la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en el expediente SUP-REC-1240/2024 y acumulados. En Sesión Extraordinaria Urgente realizada en modalidad virtual, se ordenó acatar la sentencia y emitir las constancias de asignación de diputaciones de representación proporcional a las fórmulas encabezadas por las ciudadanas Itzel Falla Uribe y Ana Cristina Polanco Bautista, postuladas por el Partido Acción Nacional (PAN), además de cancelar las expedidas a las fórmulas encabezadas por la ciudadana Natalia Mis Mex, postulada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y de la ciudadana María Fernanda Vivas Sierra, postulada por el Partido del Trabajo (PT). Se instruyó a la Secretaría Ejecutiva del Instituto para que, de manera inmediata, informe a las ciudadanas sobre la resolución del Tribunal, se realicen las gestiones conducentes para la entrega de dichas constancias y se remita el Acuerdo aprobado a la Sala Superior del TEPJF, para los efectos conducentes. Cabe señalar que con el cumplimiento de esta sentencia la próxima Legislatura del H. Congreso del Estado de Yucatán quedaría integrada por 17 diputaciones de Morena, 12 del PAN, 2 del Partido Revolucionario Institucional (PRI), 2 de Movimiento Ciudadano, 1 del PT y 1 del PVEM.

Yucatán

Tribunal Electoral revoca nulidad de elecciones en Izamal y Hunucmá y da al PAN triunfo en Progreso

Durante la sesión pública de este miércoles, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la nulidad de las elecciones de Hunucmá, Izamal y Progreso declarada la semana pasada por el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), por lo que no habrá elecciones extraordinarias en dichos municipios. Con esto, se modifica la sentencia del TEEY en Progreso, otorgando la victoria a Erick Rihani González, del PAN, haciendo que la constancia de mayoría otorgada a Raúl Alvarado Naal de Morena quede sin efecto.De igual forma, se confirma el triunfo de los alcaldes electos Warnel May Escobar (PRI-PAN), en Izamal, y Cristina del Rocío Pérez Bojórquez (PAN-PRI), en Hunucmá. En el caso de Progreso, el TEPJF consideró la queja del PAN sobre anular cinco casillas donde hubo irregularidades, ya que se había indicado que personas que fungieron como funcionarios no pertenecían a esas secciones electorales.En tanto, para Hunucmá se determinó revocar la nulidad de las elecciones, ya que se afirmó que no existen elementos que acrediten que se perdió la cadena de custodia de los paquetes electorales. Respecto al caso de Izamal, el Tribunal Electoral señaló que no hay elementos suficientes para asegurar que hubo presión o violencia ejercida en contra del electorado ni en contra de los funcionarios de casillas, ni tampoco hubo conductas sistematizadas de coacción a la ciudadanía. Además de que no se confirmó que hubo uso de recursos públicos para fines electorales ni conductas que hayan influenciado en el electorado.

Yucatán

Acompaña Huacho Díaz Mena a la Presidenta electa de México en la entrega de su constancia

Ciudad de México, a 15 de agosto de 2024.- El Gobernador Electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, acompañó a la Presidenta Electa de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, durante el mensaje que tuvo lugar en el teatro Metropolitan de la Ciudad de México, donde se dieron cita más de 3 mil invitados, entre Gobernadores, Diputados y Senadores electos, integrantes de su gabinete, legal y ampliado, simpatizantes de la 4T y muchos otros invitados, quienes la acompañarán en su mandato a partir del 1 de octubre. En medio de un ambiente festivo, que reinaba desde el exterior del Teatro Metropolitan, donde la esperaban numerosas personas, la Presidenta Electa de México, dirigió un mensaje que abordó desde dos grandes ejes: la transformación de México y las mujeres. “México ejerció su derecho al voto y desde mi punto de vista plasmó dos mandatos claros y contundentes el primero es tiempo de transformación en segundo es tiempo de mujeres”: Hizo un recuento de la transformación que ha llevado a cabo el Presidente López Obrador, enumerando las acciones que han representado mayor desarrollo para el país, destacando la construcción del Tren Maya; “pronto inaugurará el presidente el de pasajeros (Tren Maya) y nos tocará hacerlo de carga, y como ya sabe aquí nuestro próximo gobernador de Yucatán, va a tener una derivación a Puerto Progreso”. Sobre el segundo eje de su discurso, la Presidenta electa afirmó que “tuvieron que pasar 200 años de México independiente, 200 años, 200 años; se dicen fácil, dos siglos, varias generaciones de por medio, 65 presidentes hombres previos, para que hoy podamos decir presidenta, y no me cansaré de repetir que no es un triunfo individual, el día de hoy llegamos todas.”  “La llegada de la primera mujer presidenta, no es un triunfo individual, el pueblo de México tomó la decisión de que continuara la transformación y que fuera tiempo de mujeres”, mencionando una larga lista de mujeres ilustres que han formado parte de la historia de nuestro país, que sentaron las bases para el momento que vive hoy nuestro país con la llegada de la primera mujer presidenta. Previo a su llegada al teatro Metropolitan, durante la Sesión Solemne en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para la entrega de la Constancia de Mayoría y Validez que la acredita como Presidenta Electa de los Estados Unidos Mexicanos, la Dra. Sheinbaum Pardo afirmó “es la primera vez en 200 años de la República que recibe el reconocimiento de Presidenta Electa una mujer, Presidenta con A. Como lo he dicho en otras ocasiones, no lo asumo solo como un triunfo individual o como el esfuerzo personal, el día de hoy, marcado ya en la historia de México, no llego sola, llegamos todas”.

México

Claudia Sheinbaum recibe la constancia que la acredita como la primera Presidenta de México

Ciudad de México a 15 de agosto de 2024.- “Hago el compromiso de no defraudar, y de poner todo mi empeño, mi conocimiento, mi corazón, mi esfuerzo, mi voluntad y hasta la vida misma para servir a mi patria y a mi pueblo”, puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo, tras recibir su constancia como la primera Presidenta Electa de México, por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Aseguró que el futuro del país es promisorio y refrendó su compromiso de estar a la altura de las circunstancias de lo que significa gobernar un país y un pueblo como México. “Nadie debe temer a nada, al contrario, el futuro es promisorio, somos un país y un pueblo extraordinario, único, maravilloso. Estaremos a la altura de las circunstancias y de nuestro hermoso y glorioso pueblo”, aseguró. Destacó, que este 15 de agosto, es un día que quedará marcado en la historia de todo el pueblo de México, pero particularmente de las mujeres, quienes hoy dejan huella con la primera mujer Presidenta. “El día de hoy, marcado ya en la historia de México, no llego sola, llegamos todas. Las mujeres heroínas de nuestra patria, las visibles, pero también las millones de mujeres invisibles de generaciones y generaciones, que han hecho posible que consigamos este reconocimiento”, señaló. Por ello, manifestó que la fuerza que tiene para gobernar proviene de todas aquellas mujeres que lucharon por construir igualdad y libertad, para hijas y nietas que hoy tienen la oportunidad de vivir un momento histórico. “Llego nutrida y llena de la fuerza que proviene de nuestras ancestras, nuestras abuelas, nuestras madres, pero también con la de nuestras hijas y nuestras nietas. Hoy llegamos todas y con ello, me comprometo a luchar para seguir construyendo igualdad y libertad para todas las mujeres mexicanas, en especial para las más vulnerables y de cuidar, como lo hacemos las mujeres, responsablemente, el porvenir de nuestra patria”, aseveró. Destacó y celebró la votación masiva con la que ganó el pasado 2 de junio, ya que fueron 35 millones 924 mil votos que representan 59.76 por ciento de las y los mexicanos que salieron a las urnas, 32 puntos arriba del segundo lugar. Agregó que esta voluntad también se vio reflejada en la conformación del Congreso de la Unión y confió en que las autoridades electorales respetarán la decisión del pueblo, que además está respaldada en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. “El 2 de junio el pueblo de México también plasmó su voluntad para la composición del Congreso de la Unión y es clara la norma electoral en la asignación de los legisladores de mayoría y de representación proporcional. Estoy convencida que las y los titulares del Poder Judicial en materia electoral conocen a profundidad este tema porque así han actuado en pasadas elecciones y sabrán respetar también la Constitución, las leyes y la voluntad del pueblo”, confió. Con esos resultados, reconoció que el mandato del pueblo es claro y no es otro que dar continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación que inició con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que garantice el acceso a los derechos de las y los mexicanos. “El mandato es claro: continuar y avanzar con la cuarta transformación de la vida pública, la que inició en 2018 el presidente Andrés Manuel López Obrador y como lo ofrecí y manifesté durante todo el proceso electoral, eso significa seguir construyendo un México libre, de bienestar, un México de derechos, en paz, fraterno, independiente, soberano, democrático y justo”, aseguró. Por su parte, la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, afirmó que con la elección de Claudia Sheinbaum como la primera mujer Presidenta en el país, las mexicanas rompieron el “techo de cristal” y refleja el avance sustantivo de las mujeres.

Mérida

Mérida tendrá un intercambio permanente de estrategias y políticas ambientales: Cecilia Patrón 

 En la construcción de alianzas que impacten de manera eficaz en la calidad de vida de los meridanos, la alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada, sostuvo una reunión de trabajo con la Ing. Ana Ligia Mora Martínez, secretaria de Medio Ambiente del Distrito de Medellín. “Con el gobierno de Medellín compartimos la visión de que el desarrollo sostenible brinda oportunidades de crecimiento integral a los ciudadanos y que deben involucrarse en los procesos para lograr resultados positivos”, señaló Cecilia. En una nueva forma de gobernar en Mérida, estrategias como la arborización y la economía circular cobran especial importancia para unirse al combate al cambio climático que debe atenderse con seriedad por su efecto en todos los sectores.  “Las decisiones las tomaremos pensando en la manera en que impactarán en las próximas generaciones y recurriremos las experiencias en otras ciudades donde las políticas ambientales han demostrado su efectividad”, reiteró la alcaldesa electa.   Durante la reunión, la ingeniera ambiental Ana Ligia explicó que en el plan de desarrollo de cuatro años del gobierno de Federico Guitiérrez considera como proyectos estratégicos los que tienen que ver con el cuidado del medio ambiente, como son los corredores verdes que mitigan el ruido y las particulares contaminantes. Expuso las medidas que están desarrollando para recuperar la conectividad ecológica de la ciudad con sus corredores biológicos, para hacer de la biodiversidad un “Patrimonio estratégico de Medellín”. También compartió la manera en que impulsan acciones para el embellecimiento de los espacios públicos en alianza con iniciativa privada, juntas de acción comunal y juntas administradoras locales. Asimismo promueven emprendimientos y negocios verdes que den solución a los principales retos ambientales del Distrito y fortalecen desde la educación capacidades humanas y sociales para lograr una ciudad más sana y en armonía con la naturaleza, incluyendo el bienestar animal.  Finalmente, la Ing. Mora Martínez dijo que también trabajan en el diseño y puesta en marcha de un nuevo modelo para la gestión de los residuos sólidos bajo el enfoque de economía circular.