Mérida

Temas de la fauna urbana se atenderán con asesoría de agrupaciones que protegen a los animales: Vadillo

Sergio Vadillo Lora exhortó a los electores a mantenerse participativos para exponer sus necesidades e incorporarlas a su agenda legislativa y exigir a las autoridades federales que cumplan su compromiso y obligación con el país. Dejó en claro que hay que involucrarse para exigir a las instancias de gobierno el cumplimiento de sus obligaciones con los mexicanos. En visita a distintos puntos de la ciudad, el abanderado de la Coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) por el Distrito Federal III, escuchó las inquietudes de diversos sectores para tomar registro y desahogarlas mediante la gestión legislativa cuando llegue al Congreso Federal. En la colonia Residencial del Norte Chenkú, tuvo un encuentro con vecinos que le expusieron diversos tópicos, entre ellos el de servicios públicos municipales. En casa de la anfitriona, Genny Vidal, la vecina Bertha Vázquez Brito expuso que en la calle 43 x 38 y 49 de ese rumbo hay problemas de alumbrado y basura. Javier Solís Magaña, advirtió de una gran presencia de gatos en ese sector y pidió mayor control. -Este señalamiento es poco común -respondió- pero gestionaré un mayor “control gatuno” con la asistencia de agrupaciones que protegen a los animales. Luego, en el centro de la ciudad se reunió con personas de la Asociación de Jubilados y Pensionados por el Gobierno del Estado que le expusieron diferentes asuntos como la falta de iluminación y baja presión del agua potable. Julio César Toledo Ramírez, se quejó de que en la calle 71 x 82 y 84 no hay alumbrado público. El candidato prometió que ese problema lo resolverá, no cuando llegue al Congreso de la Unión, sino en las próximas 72 horas, pues gestionará que así sea, lo que arrancó una sonora ovación de los presentes. Recordó que tienen que expresarse y dar a conocer sus quejas como la falta de medicamentos en el sistema de salud federal. “Que no venga el gobierno federal a mentir, tiene ya dos años y medio que no hay medicinas suficientes. “Es algo a lo que la sociedad está obligada a señalar, no se trata de negociarlo”, puntualizó.

Yucatán

El Iepac y la CIRT firman convenio para transmisión de debate del 5 de mayo

Con el objetivo de unir fuerzas para la promoción, difusión y transmisión del debate a la gubernatura de Yucatán a celebrarse el 5 de mayo a las 19 horas, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán suscribió hoy un Convenio de Apoyo y Colaboración con la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), delegación, Yucatán. Durante la firma del acuerdo celebrada en la sala de sesiones del Instituto, el Consejero Presidente, Moisés Bates Aguilar destacó la importancia de la suma de esfuerzos para la transmisión del debate a fin de que la ciudanía conozca las propuestas, escuche los contrastes y el 2 de junio, los más de millón 700 mil yucatecas y yucatecos del listado nominal de electores, acudan a las urnas de manera libre y emitan su voto en total tranquilidad y seguridad, pero convencidos de quién puede ser su próxima gobernadora o gobernador en Yucatán. En presencia del Presidente de la CIRT, delegación Yucatán, Alejandro Rivas Pintado y de la Secretaria de la Cámara, Tamara García Leyva, el Consejero Presidente reveló algunas estadísticas presentadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones sobre el acceso a televisión y radio en los hogares, para destacar la importancia de ambos medios de comunicación en la vida común y cotidiana de la ciudadanía. Detalló que el 95% de los hogares, reporta tener al menos una televisión y el 35% de las personas dijo escuchar programas de radio, de ahí la importancia de que el sistema democrático nacional y estatal tienen que tener un vínculo permanente con los medios de comunicación, pero en específico con la radio y la televisión porque es a través de ellos que las explicaciones, las acciones de las autoridades electorales pero también de los candidatos y candidatas llegan de manera específica a los oídos de las y los ciudadanos. Agregó que esto les permitirá conocer y después reflexionar las propuestas que hagan los diferentes actores políticos y los diferentes partidos políticos para convencer y para determinar quiénes serán las próximas autoridades en nuestro Estado, por lo que reiteró el agradecimiento a la CIRT por el apoyo abierto, claro e institucional para la transmisión del debate entre las y los candidatos a la gubernatura en Radio y Televisión. Bates Aguilar aseguró que la señal de la transmisión estará abierta a las diferentes plataformas digitales que deseen transmitir el debate, por lo que deseó que así sea porque la intención es llegar a la mayor cantidad posible de ciudadanas y ciudadanos con un objetivo específico que conozcan las propuestas de los candidatos y escuchen los contrastes que harán entre ellos. Aprovechó la ocasión para anunciar que además del debate a la gubernatura que será el 5 de mayo a las 19 horas, en las instalaciones del Grupo Sipse, también se organizarán al menos 14 debates más para las presidencias municipales y diputaciones, entre el 21 y 30 de abril, en las instalaciones del Instituto, bajo otros formatos, de manera abierta y transparente vía internet, cuya señal deseó pueda ser retomada por las distintas plataformas, porque eso garantizará que la jornada y el proceso electoral sean altamente exitosos. En su oportunidad, el Presidente de la CIRT, Rivas Pintado dijo que lo importante con la firma del convenio es reafirmar la importancia de las instituciones en nuestro país y sus funciones sociales.  Destacó que la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión de Yucatán reafirma esta alianza y esta unión, en la participación que les corresponde con la difusión del debate de gobernador. Aseguró que lo hacen de manera voluntaria y agradecidos porque los toman en cuenta y, también porque de esta manera trabajan en pro de la democracia del país, en pro de la cultura cívica y de la participación de la ciudadanía en estos momentos y en estos ejercicios sociales que se llevan a cabo en el país y especialmente en el Estado. Cabe hacer notar que actualmente y hasta el 15 de abril estarán activos en los Consejos Electorales Municipales buzones para que la ciudadanía deposite sus preguntas para el debate, pero también está disponible una plataforma para hacer preguntas de varios temas, entrando a https://www.iepac.mx/gubdebate24/ Posteriormente, un Grupo de expertas  y expertos, básicamente académicos, integrarán bancos de preguntas y realizarán 5 preguntas basados en las inquietudes manifestadas por la ciudadanía. Las 5 preguntas seleccionadas se someterán a votación en cuentas en redes sociales del Instituto y, la votación estará abierta hasta 4 horas previas al debate para que la ciudadanía participe también por esa vía. Además de los antes señalados, estuvieron presentes de manera presencial y suscribieron el acuerdo como testigos de honor, por parte del IEPAC, las Consejeras Electorales, Delta Alejandra Pacheco Puente y María del Mar Trejo Pérez; el Consejero Electoral, Alberto Rivas Mendoza y el Secretario Ejecutivo, Enrique de Jesús Uc Ibarra. De manera virtual estuvo la Consejera Electoral, Alicia del Pilar Lugo Mendoza. Por parte de la CIRT de manera presencial estuvo la Tesorera, Silvia del Pilar Aguirre Rodríguez, en tanto que por las representaciones de partidos políticos estuvo el del PRI, Jaime Izmael Magaña Mata y a distancia, el de Movimiento Ciudadano, Antonio de Jesús Aranda Correa.

Mérida

Cecilia Patrón presenta a jóvenes Plan de Trabajo “Una sola Mérida” 

En su quinto día de campaña, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, se reunió con jóvenes para presentarles su plan de gobierno “Una sola Mérida”, que contempla más cambios y mejores oportunidades para las juventudes.   “Con este plan impulsaremos los temas que más les importan, como el crecimiento ordenado y justo de nuestra ciudad así como estrategias para potencializar el desarrollo económico para todos”.  Durante el encuentro con jóvenes que votarán por primera vez en esta elección, la aspirante a la presidencia municipal de la capital yucateca aseguró que las ideas, propuestas y participación de las juventudes serán punto clave para “seguir enchulando nuestra ciudad”.  “Contarán con todo mi apoyo, para que de sur a norte, de oriente a poniente y del centro a nuestras 47 maravillosas comisarías se crezca parejo sin dejar a nadie atrás, a ningún joven, ni a sus sueños e ilusiones” resaltó.  Los asistentes pidieron a la candidata a la alcaldía de Mérida seguir apostándole a las mejoras del transporte público, y calificaron al sistema “Va y Ven” de un gran acierto, ya que cuenta con mejoras que permiten la inclusión y accesibilidad a personas con discapacidad. “En este plan de gobierno 2024-2027, las ideas de la juventud meridana tienen cabida para dar impulso a nuestra ciudad, porque ustedes son agentes de cambio, los mejores aliados que tiene nuestra chula Mérida”. De igual forma realizaron propuestas para atender grandes retos como el tránsito vehicular, la seguridad vial, el medio ambiente y el desarrollo económico con justicia social.  “En equipo con su apoyo y decisión marcaremos la pauta de más cambios positivos para nuestra ciudad, por eso me rodeo de los jóvenes porque creo en su capacidad para lograr lo imposible. No hay duda que unidos ganarán los jóvenes, unidos ganará Mérida” subrayó.  Durante este día, Cecilia Patrón visitó a las familias del fraccionamiento Polígono 108, la Vicente Guerrero Oriente, así como de la  José María Iturralde, culminando este día en el parque Polígono 108 CTM ante cientos de vecinas y vecinos del rumbo.

Yucatán

En Teya Vida Gómez señala que Yucatán merece más y lo mejor en materia de salud

Yucatán merece más y lo mejor en materia de salud. La salud no debe ser un tema de juego político, porque mientras hay candidatos que se pasan la bolita y se echan la culpa mutuamente y justifican las acciones de sus partidos, los empleos de cientos de trabajadores de la salud están con incertidumbre por una cuestión política, señaló Vida Gómez Herrera. Desde el municipio de Teya, la candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Yucatán, puntualizó que los problemas de salud en el estado no se resolverán con una firma mágica, ni basta con descentralizar los servicios públicos de ese rubro, sino que se necesita mucho trabajo y dedicación porque el sistema de atención ya está rebasado. Los candidatos que hoy toman la salud como un tema de pleito, dijo, cuando tienen un accidente o una enfermedad acuden a clínicas privadas, y se ve que sus asesores tampoco saben de la situación y de las deprimentes condiciones que enfrentan a diario habitantes de comisarías y municipios de Yucatán por no tener atención de salud adecuada. Vida participó en el acto de apertura formal de campaña del candidato naranja a la alcaldía de este municipio, Carlos Arceo, con quien coincidió en la necesidad de darle mejor calidad de vida a las familias por igual, con independencia de la población en que se encuentren. Acompañada por las candidatas al Senado, Nayelli Crespo y Mariana Zerpeda, y a la diputación local del Distrito 15, Tessy Gamboa, Vida destacó que la atención en materia de salud debe empezar desde las comisarías y seguir haca las cabeceras municipales: “la atención debe ir de abajo hacia arriba, y no al revés”, expresó. “En el gobierno que encabezaré, las ciudadanas y los ciudadanos tendrán más servicios de salud, medicamentos y mejor atención, pues eso es lo que se merece la gente de Yucatán”, reiteró. Detalló que para ello se tiene que resolver primero el problema de saturación de las unidades médicas y hospitales, pero también poner un freno a las muchas enfermedades y afecciones que se pueden evitar, pues actualmente Yucatán ocupa los primeros lugares nacionales en alcoholismo, cáncer, suicidios, asuntos que que requieren de prevención.

Mérida

“La palabra que hoy empeño, será la gran realidad de mañana”: Sergio Vadillo

Sergio Vadillo Lora prosiguió su cruzada electoral por Mérida haciendo suyas las propuestas de la ciudadanía a la que le dejó en claro que “la palabra empeñada será la gran realidad de mañana”. En caminata por la colonia El Porvenir y en un encuentro en el centro de Mérida, el abanderado de la Coalición Fuerza y Corazón por México por el III Distrito Federal tuvo contacto con cientos de personas que le confiaron sus inquietudes. Acompañado por la candidata al VIII Distrito local, del PRI, Melissa Figueroa, recorrió varias calles donde se enteró de los rezagos y pendientes. Se encontró con la antigua militante, Bertha María Piña Chan, a quien distinguió con la medalla de la identidad priísta en reconocimiento a sus aportaciones al PRI y a la sociedad yucateca. Luego de algunos kilómetros de recorrido y bajo un árbol de ramón, reflexionó señalando que la palabra que empeñó en esa colonia será la gran realidad mañana. En el centro de Mérida, con el candidato del PRI al IV Distrito local, Mario leal, Vadillo también entregó medallas de la identidad priísta a César Orlando de Jesús Suárez Huchín, a María Concepción May Can y a Yolanda Esther Yamá Bojórquez, mejor conocida en el centro de Mérida, como “La Simpática”. Ante ellos evidenció las dos caras de la moneda del partido guinda que funge aún en el poder federal. “Ellos dan apoyos, pero te los quitan de otra manera. Por ejemplo, privándote de las medicinas que tú o la familia necesitan». “Por eso estanos aquí. Para empeñar nuestra palabra de que vamos a responderle a la gente y hacer las gestiones para cambiar”, garantizó. La ciudadana Cleopatra Ceballos, pidió mejorar las escarpas en mal estado ubicadas en la calle 63 x 48 del centro, donde, dijo, también hay mucha basura y es tiradero de animales muertos.

Yucatán

Rolando Zapata se compromete con Peto para lograr el desarrollo que necesita la comunidad

Peto, Yuc. 3 de abril 2024.- Rolando Zapata Bello, candidato al senado de la república por la Coalición Fuerza y Corazón por México, se comprometió con electores del municipio y el candidato del PRI Edgar Calderón, de ir juntos para cumplir los objetivos que se necesitan. «Venimos aquí a comprometernos con todo el municipio y sus comisarías para alcanzar todos esos propósitos que aquí se han planteado. El exgobernador recordó a los priistas que el apoyo al candidato Renán Barrera es importante, ya que se comprometió a impulsar programas sociales que ayuden a los más necesitados. “Es por eso que este 2 de junio vamos a votar seis de seis por el PRI y así apoyar el triunfo de la alianza en Yucatán», señaló.

Mérida

Cecilia Patrón presenta plan “Una sola Mérida” ante profesionales 

Cecilia Patrón Laviada, candidata a la alcaldía de Mérida, presentó el plan de trabajo “Una sola Mérida” 2024-2027 durante una reunión con representantes de diferentes organizaciones de profesionales pertenecientes a la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán. Detalló su proyecto de gobierno que incluye seis ejes de acción: “Mérida ordenada y moderna”; “Mérida chula y brillante”; “Mérida próspera y con empleo”; “Mérida solidaria y justa”; “Mérida segura y en paz”. “Ya presentamos lo que será nuestro plan con el que daremos el empuje a más cambios positivos que permitan una mayor atracción de inversiones, y con ello, la generación de más oportunidades de empleo a diferentes sectores profesionales” afirmó Cecilia Patrón. “De sur a norte, de oriente a poniente y del centro a nuestras 47 comisarías llevaremos esa certeza económica. Así se construye en equipo una sola Mérida con prosperidad y mejores empleos” resaltó.  Reiteró su compromiso de dar mayor impulso a la atracción de inversiones para continuar con la generación de empleos con mejores salarios para diferentes sectores. Agregó que aprovechando el nearshoring, impulsando el emprendimiento, dando créditos a los micro, pequeños y medianos negocios, y brindando capacitaciones técnicas y tecnológicas para que las y los meridanos puedan prepararse, puede generase cada vez más y mejores ingresos, con prosperidad, orden y justicia social. La candidata a alcaldía meridana destacó que la ciudad cuenta con bases fuertes y sólidas para lograr estos objetivos, que permitirán seguir haciendo más cambios para mejorar la calidad de vida de las y los meridanos, en la que la unidad y trabajo en equipo será fundamental para atender lo que hace falta por hacer, “seguir transformando nuestra ciudad, nuestra Chula Mérida” “Unidos, estoy segura de que vamos a seguir haciendo de nuestra Chula Mérida, la mejor ciudad para vivir. Seguir impulsando el sentido de comunidad, fortaleciendo la seguridad, y seguir dándole a cada uno la oportunidad de mejorar y superarse profesional y económicamente”.  Por último, Cecilia Patrón subrayó que Mérida va a seguir siendo una ciudad segura, con cada vez más y mejores empleos, que cuida el medio ambiente y a los animalitos, que crece con orden y justicia social, en donde nadie se quedará atrás. “Por eso sé que en equipo con todas y todos, ¡el 2 de junio vamos a ganar!”.  Durante el cuarto día de campaña, Cecilia Patrón visitó a vecinos de los fraccionamientos Vergel III, Vergel 65 y Emilio Portes Gil, donde siguió escuchando necesidades de la comunidad meridana.

Yucatán

Huacho Díaz Mena hace gira por Motul, Izamal y Kanasín

La Campaña del Pueblo llegó a Motul, Izamal y Kanasín y miles de personas abarrotaron los espacios saliendo a confirmar el triunfo de la próxima presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, de Huacho Díaz Mena como gobernador de Yucatán y de todas y todos los candidatos de la coalición Sigamos haciendo historia en territorio yucateco. Llenos de entusiasmo, gran ánimo, y con amplio respaldo, Huacho acompañó a la y los candidatos a las presidencias municipales en sus aperturas de campaña, donde prometió que como gobernador apoyará a los alcaldes para que cumplan a su pueblo. En Motul, destacó que José Carlos “Niño” Ortega, candidato a la alcaldía, será un excelente servidor público porque ha trabajado toda la vida sirviendo a los ciudadanos y atendiendo a la gente. Ambos candidatos prometieron viviendas dignas para la cabecera municipal y sus comisarías, así como el mejoramiento de carreteras estatales que llevan más de 10 años en el abandono. “Hay familias que hoy no tienen un hogar para sus hijos, familias que no han logrado conseguir una vivienda digna, un piso, un baño, un cuarto adicional: vamos a construir mejoramiento de vivienda para Motul y sus comisarías porque la vivienda es un derecho del ser humano, no es un privilegio, ni es un lujo, es el patrimonio de nuestros hijos”, declaró Huacho. En cada uno de los municipios, el candidato del pueblo recordó que cuentan con el respaldo pleno de la doctora Claudia Sheinbaum, quien próximamente se convertirá en la primera presidenta de México. Aseguró que el crecimiento para Yucatán será parejo con bienestar para todas y todos, gracias a los votos de la gente a favor de las y los candidatos de Morena, PT y Partido Verde, que permitirán la construcción del segundo piso del proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el único que se ha preocupado por el sureste. “Nosotros, como Felipe Carrillo Puerto, damos nuestro mayor esfuerzo para luchar por las causas sociales como la educación de nuestros hijos, los que muy pronto contarán con becas en todos los niveles educativos para que ningún joven se quede sin estudiar; las jefas de familia contarán con apoyos con la tarjeta Mujer Bienestar porque nuestra futura presidenta de México es madre de familia y mujer trabajadora por ello conoce bien el esfuerzo de miles de mujeres que a diario trabajan para sacar adelante a sus familias y en mi gobierno me aseguraré que a todas les llegue la Tarjeta del Bienestar”, manifestó el candidato del pueblo. Por otro lado, Huacho llegó a la fiesta en Izamal, donde lo esperaban miles de personas que manifestaron que este 2 de junio abarrotarán las urnas para garantizar el triunfo de la 4T. Díaz Mena acompañó a Melissa Puga a su apertura de campaña y respaldó su propuesta de construir un centro de rehabilitación para jóvenes con adicciones. Melissa recordó que las comisarías han sido olvidadas por los anteriores gobiernos y se comprometió a garantizar que lleguen servicios dignos a las personas más humildes. Además, Huacho recordó que con el Plan Renacimiento se activará el turismo y mejorará los apoyos para el campo. “¡Vamos a erradicar la desigualdad!”, prometió Huacho. En Kanasín la historia no fue diferente. En el multifuncional del municipio las y los simpatizantes del movimiento aseguraron el triunfo ya que su voto será 6 de 6 para las y los candidatos de Sigamos haciendo historia. Los kanasinenses aplaudieron que Huacho acuda a la apertura de campaña de Florentino Chan “Masha”, el candidato a la alcaldía mejor posicionado por el pueblo. “Masha” recordó que existe una deuda histórica con la gente de Kanasín, que vive en calles llenas de baches, que no tiene un hospital digno y que carece de servicios básicos. En respuesta, Huacho aseguró que lo ayudará a devolver la dignidad al pueblo. “Aquí, en Kanasín, vamos a abrir una universidad con becas para los estudiantes, para que nuestros hijos tengan una carrera y puedan vivir mejor con oportunidades y los que ya se graduaron busquen empleos bien pagados, por ello vamos a traer empresas que paguen bien”, aseguró Huacho. Además, insistió en que su gobierno sí firmará el convenio con el IMSS Bienestar para garantizar servicios de salud de calidad tanto para trabajadores como para personas usuarias. Con las propuestas de Huacho y de las y los candidatos de la coalición Sigamos haciendo historia, se confirma que este 2 de junio Yucatán tiene una cita para consolidar la cuarta transformación y así lograr el cambio verdadero.

Yucatán

Nuevos centros de Convenciones para Izamal y Valladolid: Renán Barrera

En las giras que ha realizado en la entidad, el candidato a la gubernatura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, afirmó que trabajará para ampliar la infraestructura turística regional que traerá mayores ganancias para las familias de los 106 municipios, debido a que habrá una nueva etapa de prosperidad económica, más empleos e ingresos personales. En Izamal y Tixkokob, Barrera Concha presentó su propuesta para incrementar el número de visitantes a la entidad, donde no sólo se promoverá la riqueza natural, cultural, arqueológica y gastronómica, sino también mediante la infraestructura como los nuevos centros de convenciones en Izamal y Valladolid que atraerán la llegada de congresos y convenciones. “Con estos dos nuevos centros de convenciones se atraerá más visitantes provenientes de los congresos, lo cual serán atractivas sedes para realizar estas actividades por su cercanía con las maravillas arqueológicas, sino también por la gastronomía y las tradiciones culturales, ampliando la derrama económica a todos los municipios de la zona”, expresó. En la gira que realizó en Sinanché, Barrera Concha destacó también promoverá esta prosperidad económica mediante proyectos y apoyos para los municipios, en el que figura el impulso a emprendedores, productores, mujeres trabajadoras y becas para que las y los jóvenes puedan concluir sus estudios. «Las mujeres madres de familia tendrán un apoyo trimestral de tres mil pesos por el simple hecho de ser madres, con esto podrán apuntalar la economía de sus hogares o aplicarlos para su desarrollo personal”, dijo. Anunció además apoyaría la construcción del muelle de San Crisanto, obra que comentó, es una necesidad desde hace algunos años, la cual también se pospuso a causa de la pandemia. «Construiremos el muelle durante mi administración y lo llamaremos el «muelle de la unidad». Vamos también a mejorar Sinanché, porque todos ustedes merecen un mejor mercado, escuelas, calles, alumbrado público y suministro de agua», agregó. Este día, también visitó el municipio de Suma donde realizó una caminata por las calles de la localidad, saludando y escuchando las necesidades de la gente, actividad que concluyó en una reunión para presentar sus propuestas y proyectos de gobierno. Finalmente, emitió un mensaje de unidad y redoble de esfuerzos para proteger y defender Yucatán de quienes sólo buscan destruir todo lo bueno que hemos logrado por generaciones, por ello, la importancia que todas y todos nos mantengamos unidos alrededor de este proyecto que mantendrá la estabilidad, la seguridad y el crecimiento económico mediante la igualdad y una mejor calidad de vida para todo el estado.