Yucatán

Este martes Claudia Sheinbaum hará gira proselitista por Yucatán con Huacho Díaz

A menos de 50 días de las elecciones, la candidata presidencial de la coalición Sigamos haciendo historia, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará el estado de Yucatán para brindar su respaldo a Huacho Díaz Mena y promover el plan C: votar en todas las boletas por cada una y cada uno de los candidatos de MORENA, PT y PVEM. En su visita la doctora Sheinbum Pardo recorrerá municipios del estado para invitar a la ciudadanía a sumarse al segundo piso de la Cuarta Transformación acompañada del candidato a la gubernatura de Yucatán, Huacho Díaz Mena, a quien ha brindado y seguirá brindando todo su respaldo. La doctora Sheinbaum participará este martes 16 de abril en una reunión privada con empresarios para después a las 5 de la tarde sostener un encuentro con el pueblo yucateco en el Parque de la Paz de Mérida, justo enfrente del zoológico Centenario. El miércoles 17 de abril la candidata a la presidencia de México, doctora Claudia Sheinbaum junto con el candidato a Gobernador Huacho Díaz Mena, encabezarán actividades en los municipios de Tekax, Ticul e Izamal. La doctora Claudia Sheinbaum ha recorrido gran parte del territorio mexicano durante su campaña presidencial y ha manifestado que Yucatán es uno de los estados más relevantes porque hace falta que llegue la Cuarta Transformación y porque considera a Huacho el mejor perfil para convertirse en el próximo gobernador del estado. Ambos candidatos se han comprometido con el pueblo a trabajar en conjunto para darle a los yucatecos bienestar para todas y todos sin distinción.

Yucatán

En esta campaña, Rolando Zapata ya recorrió más de la mitad del estado

El candidato a senador por la coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello sabe la importancia de conocer de viva voz las necesidades de las familias, por eso ya recorrió más de la mitad del estado durante esta primera mitad de campaña. En estas seis semanas, ha visitado 64 de los 106 municipios y recorrido más de 15 mil kilómetros para dialogar con los habitantes de las comunidades y compartirles sus propuestas. Precisamente, de propuestas se trata esta segunda fase de la campaña y con ello el candidato a senador fijará la hoja de ruta para completar la tarea y hacer la diferencia para lo que el estado necesita. Durante el periodo de propuestas, el exgobernador enfatiza la importancia de impulsar la economía familiar con un salario garantizado para hombres y mujeres que se dedican al campo y al mar. Desde el Senado también construirá camino para todos los sectores para que las y los jóvenes que cumplan con promedio y pasen el examen de admisión pero que no encuentren cupo en las universidades públicas, tengan oportunidad de ingresar a una institución privada con el apoyo del gobierno. Además, propone el Padrón Garante de los Apoyos Nacionales (PAGAN), con el que estará garantizado que los apoyos económicos y sociales que hoy se tienen no sólo se mantengan, sino que se amplíen y mejoren. Asimismo, con la Credencial de la Salud Universal, las y los yucatecos tendrán oportunidad de consultar en clínicas privadas si no son atendidos en el sector público. «La primera etapa fue para reivindicar la identidad priista. Ya demostramos que la militancia tricolor está en todos los municipios de Yucatán, ahora entramos a una etapa fundamental de la campaña que es la de propuestas», precisó el candidato a senador. Para Zapata Bello es importante esta etapa porque antes como gobernador ya había dado resultados a las familias, por lo tanto, ahora se trata de hacer más acciones para completar la tarea. Zapata Bello continuará con las visitas hasta completar los 106 municipios con el objetivo de entablar diálogo con las y los yucatecos; posteriormente pasará a la tercera etapa de campaña: la de la petición del voto.

Mérida

Un mayor impulso al crecimiento ordenado y moderno de Mérida; Cecilia Patrón

La candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, externó que como parte de su compromiso con Agenda 2050 por Mérida firmada con Renán Barrera, candidato a Gobernador, se impulsarán programas de reingeniería vial e infraestructura de movilidad para que cada meridano pueda llegar a su destino de forma segura, rápida y eficiente. “Mérida ha dado un paso agigantado en temas de movilidad e infraestructura vial en los últimos años haciendo frente al reto del crecimiento acelerado de la ciudad, hoy contamos con cambios positivos que han brindado a las familias meridanas formas distintas de movilidad” externó Cecilia Patrón. “Y con ello vamos a dar el siguiente paso para consolidar con más cambios positivos un mayor impulso al crecimiento ordenado y moderno de nuestra chula Mérida en materia de movilidad e infraestructura vial” agregó. En ese sentido la candidata a la presidencia municipal meridana puntualizó en la importante inversión de ciclovías, calles, acciones para la prevención y seguridad vial, así como apostarle a un servicio de 360 para la atención de vialidades, en cuestión de bacheo, pavimentación y repavimentación intensiva de calles. Como parte de la Agenda 2050, el programa conjunto de reingeniería vial e infraestructura de movilidad tiene por objetivo disminuir tiempos de traslado en puntos conflictivos, modernizar vialidades, y cruceros estratégicos, construir infraestructura peatonal y además de consolidar el sistema de movilidad como los proyectos del IE-TRAM y Va y Ven. Resaltó que brindarles a las familias meridanas nuevas y modernas forma de trasladarse de un punto a otro en la capital yucateca requiere del esfuerzo conjunto y trabajo en equipo con Renán Barrera, “vamos a dar el siguiente paso, a seguir trabajando unidos por una ciudad más ordenada y moderna que le dé a cada familia la seguridad y tranquilidad de moverse con eficiencia en su chula Mérida” expresó la candidata a la alcaldía de Mérida.

Yucatán

Creará Renán Barrera Consejo de Promoción de Yucatán para potenciar turismo

«Vienen los mejores seis años para el turismo, porque vamos a conformar el Consejo de Promoción Turística de Yucatán para que las acciones que se realicen se elaboren de la mano de los involucrados en esta actividad que es uno de los motores de la economía del estado», afirmó el candidato a gobernador, Renán Barrera Concha. Ante diversos presidentes y representantes del sector turístico como el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR), la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (AAPROTUY), el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y el Grupo Palace Resorts, de la Convivencia Femenina Turística (CONFETUR) Capítulo Mérida, la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT), además de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) Yucatán y el Colectivo de Profesionales Gastronómicos y Turísticos de Yucatán (COGATUY), Renán Barrera se comprometió a fomentar la creación de un Observatorio Turístico y tener reuniones trimestrales, generando un total de hasta cuatro al año, donde se traten los temas más importantes o urgentes de turismo en el estado. En el encuentro, los representantes del sector turístico expusieron sus propuestas, entre las que figuraron un cambio en el horario de entrada a las zonas arqueológicas, la creación de una bolsa de trabajo específico para el sector turístico y hotelero, entre otras. Durante su participación, Renán Barrera señaló que se deben promocionar los productos turísticos de forma específica y replantear el tema de los fideicomisos e impuestos del sector, a fin de transparentarlos para especificar en qué se están usando. Destacó que se asignará un presupuesto especial para apoyar a los siete Pueblos Mágicos que tiene el estado, lo cual calificó como necesario debido al retiro del fondo que existía por parte del Gobierno Federal para apoyar la infraestructura y promoción de aquellas comunidades que resultaban nombradas, y que hoy no existe, misma situación que ocurre con el tema de los barrios mágicos, los cuales necesitan recursos para su desarrollo. El candidato explicó que se tienen planes específicos de apoyo al turismo sustentable y mencionó la necesidad de construir el corredor turístico en Dzilam Bravo, cuyo turismo crece año con año, además de dar una mayor promoción turística a la zona arqueológica de Uxmal. Habló de la necesidad de la construcción de un Centro Convenciones en Izamal y otro en Valladolid, ciudades que también han tenido un crecimiento exponencial en temas de turismo, por lo cual es importante la creación de un centro de exposiciones que pueda ser un atractivo más. Renán Barrera precisó que es necesario dar continuidad a las obras del Puerto de Altura Progreso para garantizar la llegada de cruceros y más turismo al estado y agregó que se harán crecer destinos de Yucatán como Las Coloradas, Dzilam, San Felipe y Río Lagartos, y señaló que es preciso cuidar El Cuyo para que pueda crecer ordenadamente. El candidato señaló que se buscará impulsar el turismo médico, deportivo y de negocios, así como la creación del Festival de Cine de Mérida, a de promocionar a la capital del estado como lugar de destino para la grabación de películas y series. Se comprometió a trabajar en la actualización el marco jurídico para garantizar la seguridad y mejorar las condiciones para todo el sector, así como regular la competencia que representa el uso de plataformas para la renta de casas, para lo cual podría empezarse con buscar un cambio de uso de suelo para quienes se dedican a la renta de estos espacios, pues es preciso regularlos incluso por temas de seguridad, ya que dicho servicio podría ser usado por el crimen organizado, ya que les da espacio para poder operar sin registro, ni rastro.

Yucatán

Realizan prueba de funcionalidad del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)

Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán participaron en la prueba de funcionalidad del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en el Centro de Captura y Verificación (CCV) en Mérida, la cual tiene como objetivo asegurar que el sistema esté preparado para procesar y difundir los resultados electorales de manera eficiente y precisa a partir del 2 de junio de 2024. Como se sabe el PREP es una herramienta informativa que inicia funciones a las 20:00 horas del domingo 2 de junio y concluye a las 20:00 horas del lunes 3 de junio. Lo resultados definitivos de la elección se obtienen de los cómputos conforme a la Ley. La prueba de funcionalidad que se realiza previamente permite identificar y corregir posibles fallas técnicas antes de la jornada electoral, garantizando la confiabilidad de los resultados preliminares y consiste en verificar el correcto funcionamiento del sistema mediante el análisis y seguimiento puntual, uno a uno, de los distintos flujos de procesamiento de la información contenida en las Actas PREP de acuerdo con las fases establecidas en el Proceso Técnico Operativo (PTO) aprobado para el Proceso Electoral Local 2023-2024. Entre los criterios para evaluar la operatividad del PREP, se encuentran la verificación de la captura y transmisión de resultados, pruebas de contingencia ante posibles fallas, evaluación de la seguridad y confidencialidad de la información, proceso de evaluación, configuración y puesta a punto del sistema PREP para la prueba, realización de pruebas simuladas de captura, procesamiento y difusión de resultados, análisis de los resultados obtenidos y corrección de posibles fallos identificados y registro detallado de las pruebas realizadas y los resultados obtenidos. Aunado a esta prueba se realizan tres simulacros PREP previo al día de la jornada electoral. Durante la ejecución de la prueba de funcionalidad estuvieron presentes el Consejero Presidente, Moisés Bates Aguilar, la y los Consejeros integrantes de la Comisión Temporal de Sistemas Informáticos y Programa de Resultados Electorales Preliminares Delta Alejandra Pacheco Puente, Alberto Rivas Mendoza, Jorge Antonio Vallejo Buenfil, el Secretario Técnico y Titular de la Unidad de Tecnologías de la Información José Luis Barrera Canto; la Consejera María del Mar Trejo Pérez, el Secretario Ejecutivo Enique Uc Ibarra, personal del Instituto Nacional Electoral, integrantes del COTAPREP, personal de la Facultad de Matemáticas de la UADY como Ente Auditor, representaciones de los Partidos Políticos y personal de Grupo PROISI.

Mérida

Más impulso a la infraestructura urbana: Sergio Vadillo

Sergio Vadillo Lora, inició hoy la segunda parte de su campaña por la Diputación Federal del III Distrito reiterando su compromiso para construir una agenda legislativa con la comunidad y garantizó que cumplirá. En reuniones vecinales en diversos rumbos de esta capital, el abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por México, indicó que es emotivo ver que la gente le abrió las puertas de sus casas desde el primer día de la campaña. Comentó que ha recibido la confianza de todos esos electores, que “es lo más sagrado que un candidato puede tener”. Esta mañana, Vadillo Lora asistió a un encuentro con habitantes de la colonia Chenkú, con quienes convivió y de los que se enteró de sus principales carencias. Acompañado de la candidata a diputada local Irene Suárez, el aspirante tuvo conocimiento de fugas de agua en la calle 28 x 38 y 40 de esa colonia y de andadores peatonales, carentes de luz. Además, le pidieron la instalación de aparatos de ejercicio para adulto mayor en el parque de El Reloj en ese rumbo. Posteriormente, en la colonia Delio Moreno Cantón, al sur de la ciudad, Vadillo Lora, con el candidato suplente a diputado local, Ismael Magaña, recogió una lista de peticiones entre ellas corregir el tema de paraderos de transporte urbano. En concreto, los vecinos se refirieron a la lejanía que tienen que enfrentar para poder alcanzar las paradas del transporte Vaivén. Luego, en la Xoclán Canto, solicitaron mayor alumbrado y atención a los postes de electricidad que están en precario estado y con posibilidad de caerse. Asimismo, en el crucero Mérida 2000 con Juan Pablo II, tuvo contacto con conductores y personas que pasaban, a quienes expuso su proyecto y de quienes recibió ideas y propuestas.

Yucatán

”Yucatán seguirá siendo un estado seguro”, se compromete Huacho en los municipios

Durante su gira de este domingo, Huacho Díaz Mena, candidato a la gubernatura de Yucatán promovió el mensaje de la doctora Claudia Sheinbaum y se comprometió con las y los ciudadanos a trabajar para garantizar que el estado no pierda sus excelentes niveles de seguridad, sino que los incremente a través de mejores condiciones para los cuerpos policiales. En Chicxulub Pueblo, Huacho acompañó en una caminata a Guadalupe Canto candidata a la presidencia municipal. Ambos escucharon las exigencias de la gente para trabajar en el diseño de acciones para atender cada una de ellas. Huacho compartió con el pueblo que su estrategia de seguridad incluye la realización de diagnósticos por municipio para poder brindar las soluciones específicas para cada uno. El candidato de MORENA, PT y PVEM anunció que se creará la Universidad de Ciencias para la Seguridad para formar a los futuros líderes y especialistas en seguridad pública e investigación criminal. Esta institución ofrecerá un programa amplio en investigación criminal, derechos humanos, ciberseguridad y todo lo necesario para generar las condiciones que garanticen una cultura de paz. Así, con policías mejor capacitados y con perspectiva en derechos humanos, la ciudadanía estará adecuadamente protegida. Junto a Guadalupe Canto se comprometió a instalar domos en las escuelas del municipio, otorgar becas a estudiantes y firmar el convenio IMSS Bienestar para dotar de mejores condiciones especialmente para las nuevas generaciones. Acompañaron al Candidato del Pueblo, María Esther Magadan “Chelita”, candidata a diputada local por el distrito 14; Jorge Sánchez “el gallo”, candidato a diputado federal por el distrito 2; y Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato a senador. Siguiendo con la Campaña del Pueblo, Huacho visitó Mocochá para respaldar a Alejandro Silva, como el próximo presidente municipal. Díaz Mena se comprometió con las mujeres a dar apoyos a emprendedoras y madres solteras. Huacho llamó a votar por los integrantes de la coalición Sigamos haciendo historia en las seis boletas de este 2 de junio para consolidar el proyecto de la Cuarta Transformación, de la mano de Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México. Por otro lado, en Dzemul, Huacho y la Ola Guinda avanzaron por las calles llamando al voto a favor de Claudia Sheinbaum, de Huacho Díaz, del candidato a la presidencia municipal, Yundzil Aké, y de todas y todos los candidatos de la coalición Sigamos haciendo historia en Yucatán. Huacho se comprometió a crear programas como el de la tarjeta Mujeres Bienestar para las madres solteras de Yucatán, así como otorgar becas a jóvenes universitarios, apoyo al deporte y salud.

Mérida

Sergio Vadillo llega a la mitad de su campaña con la confianza ciudadana

Hunxectamán, Yuc. 14 de abril 2024.- Sergio Vadillo Lora llegó a la mitad de su campaña por la diputación federal del III Distrito y garantizó que cumplirá todo lo que propone. El abanderado de la Coalición Fuerza y Corazón por México calificó el balance de estos primeros 45 días como muy positivo y aseguró que retribuirá con hechos la confianza que le brindan. “Se los digo siempre mirando a los ojos. Me siento muy cómodo con todo el respaldo y no les voy a fallar». Vadillo Lora cumplió una intensa gira de trabajo por otras comisarías del sur de Mérida y asistió a un evento de la coalición que representa y al que fueron Cecilia Patrón Laviada y Renán Barrera Concha, candidatos a la alcaldía de Mérida y gobernador del estado, así como el líder del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Marko Cortés Mendoza.

Mérida

Renán Barrera y Cecilia Patrón firman Agenda Mérida 2050

El candidato a la gubernatura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, y la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, suman esfuerzos y recursos al firmar la agenda 2050, con el objetivo de tener una ciudad más unida, más chula, más segura y más próspera para los siguientes años. La mancuerna ganadora Renán-Ceci fue conformada por doce propuestas centrales que atenderán y priorizarán elevar la seguridad, mejoramiento de vialidades, pavimentación, mejorar el suministro y tratamiento del agua, combate a la pobreza, la universidad de las mujeres, el impulso a la Noche Blanca a nivel internacional, promoción de la ciudad, atención a la salud y a las y los jóvenes. Con el lema «Unidos por la Mérida Chula», Renán Barrera y Cecilia Patrón afirmaron que trabajarán en conjunto para que los compromisos que presentaron se cumplan y lleguen a todos los hogares en todas las colonias y en las comisarías meridanas, pero sobre todo, que sigan siendo seguras, con calidad de vida, oportunidades y que la ciudad sea líder en turismo e industrias. «Tenemos dos alternativas: defender a Yucatán y seguir construyendo el sueño yucateco o perder nuestra seguridad y nuestra estabilidad con la falsa transformación», expresó. Por ello, continuó, «Cecilia y yo sumaremos cada día más esfuerzos, más voluntades, más capacidades para continuar con los cambios y resultados que mereces». De igual manera, con ese acuerdo meridano se priorizará más apoyos sociales, apoyos económicos a jóvenes y mujeres emprendedoras, reingeniería vial, pavimentación y repavimentación, seguridad y arborización de toda la capital yucateca. A su vez, Barrera Concha también reafirmó su compromiso con las y los yucatecos de cuidar Yucatán para que tengan servicios de salud 24/7, transporte de calidad como el Va y Ven y el Ie-Tram y oportunidades para emprender o formalizar un negocio, así como los apoyos al campo. Pero sobre todo, que sigan viviendo en un estado que es referente de seguridad a nivel nacional. «Es nuestra responsabilidad seguir andando por el rumbo correcto y hacer más grandes todas nuestras conquistas por eso ¡Quiero ser gobernador para que nadie se quede fuera del sueño yucateco!», afirmó. Por su parte, Patrón laviada señaló que: “la agenda que presentamos hoy resume el trabajo que haremos en conjunto de la mano de nuestro próximo gobernador Renán Barrera, el cual busca hacer justicia para los hombres trabajadores, a los estudiantes, al adulto mayor y a cada meridana y meridano”. “Renán es un servidor público que sabe dar atención a los problemas, y lo más importante, con soluciones. Mucho de lo que hemos mejorado y gestionado en las colonias y comisarías ha sido gracias a su apoyo. Sepan todas y todos que contamos con él, que yo cuento con Renán y así vamos a seguir muchos años por nuestra chula Mérida”.

Yucatán

Los apoyos de Rolando Zapata siguen dando frutos en Tekit, «Capital Mundial de la Guayabera»

Tekit, Yuc. 14 de abril 2024.- En su gestión como gobernador, Rolando Zapata Bello entregó las primeras máquinas para confeccionar guayaberas en respaldo a esa actividad en crecimiento. Durante su visita a la fabrica de guayaberas D’Suárez de Tekit, municipio donde se concentra la mayor producción de guayaberas con envíos a nível nacional e internacional, observó la creciente infraestructura textil. -Quienes habitan en Tekit tienen clara su vocación. Saben adaptarse a la situación porque incluso en la pandemia vieron la forma de salir adelante y elaboraron cubrebocas que además tenían identidad yucateca -comentó Zapata Bello. Don Eustaquio Suárez lleva más de 40 años laborando en el mercado de la guayabera y dijo que durante los últimos gobiernos priistas se apoyó esta industria, ya que en el gobierno de Víctor Cervera Pacheco se brindó capacitación, y en la administración de Rolando Zapata se entregaron las primeras máquinas especializadas para hacer las prendas. Entre 2012 y 2018, se desarrolló el proyecto “Así es la Guayabera, Así es Yucatán”, con el objetivo de reposicionar la guayabera yucateca en el mercado y generar nuevas oportunidades de comercialización en mercados nacionales e internacionales. «Cuando llegue al senado continuaré apoyando a los emprendedores para que los productos y servicios que ponen a Yucatán en los ojos del mundo, sigan avanzando y sea un sustento para muchas familias de Yucatán» – se comprometió el candidato por el PRI, PAN y PRD.