Mérida

Cecilia Patrón iniciará en el sur de Mérida las Academias Municipales de Inglés 

Para ofrecer desde temprana edad habilidades que en el futuro sirvan para acceder a mejores oportunidades laborales, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón, anunció que creará Academias Municipales de Inglés en la capital yucateca.  “En México quienes cuentan con un nivel de inglés avanzado pueden tener una remuneración casi cuatro veces más alta de quienes no la tienen, por eso le estamos apostando a las Academias Municipales de Inglés”, expresó Cecilia Patrón. Los Centros de Desarrollo Integral del Ayuntamiento de Mérida serán la sede de esta estrategia incluida en el Plan de Gobierno 2024 2027 “Una sola Mérida” la cual busca elevar el nivel académico con el aprendizaje de un segundo idioma en estudiantes de primaria y secundaria, lo que significa obtener mayores habilidades para aprovechar las oportunidades laborales que se están generando en la ciudad con la llegada de empresas nacionales e internacionales. “Estas academias de inglés buscan que puedan tener y alcanzar una mejor calidad de vida, y sobre todo un empleo mejor pagado”, agregó. La presentación se realizó en el CDI “Emiliano Zapata Sur”, donde se instalaría el primero de estos espacios que se llevarán de sur a norte, de oriente a poniente y del centro a las 47 comisarías, para garantizar que las oportunidades que se generan en la ciudad sean para todas y todos los habitantes de la chula Mérida. “Unidos vamos a construir una Mérida próspera y con empleo, a partir de la educación, para que niñas, niños y jóvenes estén listos para cubrir la demanda del mercado laboral”, afirmó Cecilia.    “Cada día hay más espacios, tanto en la industria, el turismo y los servicios y queremos que sean aprovechados, que las y los meridianos tengan más herramientas para desarrollarse”, reiteró.  La Academia Municipal de Inglés con que cuenta el Ayuntamiento, ubicada en el centro de la ciudad, da atención cada año a 993 alumnos, lo que muestra que existe alta demanda por este servicio. Durante el anuncio, Cecilia Patrón estuvo acompañada del candidato a diputado local por el Distrito 6, Felipe Pacheco Sansores. En el día 25 de campaña, la candidata a la alcaldía de Mérida visitó la colonia Vergel II para presentar su plan de trabajo “Una sola Mérida” y concluyó el día en un encuentro ciudadanos en el parque Salvador Alvarado Sur. 

Yucatán

Huacho Díaz impulsará la «Universidad Virtual» para jóvenes de todo Yucatán

Los municipios de Muna y Sacalum se inundaron de la ola guinda con la llegada de la Campaña del Pueblo, donde Huacho Díaz Mena, candidato a la gubernatura de Yucatán se comprometió a fortalecer la educación con la esperanza de un futuro de bienestar para todas y todos. A lado de Lina Negrón Canché, candidata a la presidencia municipal de Muna, “Huacho” anunció la creación de la Universidad Virtual del Estado de Yucatán, una plataforma con amplia oferta educativa para que ningún joven se quede sin la posibilidad de estudiar una carrera profesional. Con esta propuesta digital se acercarán licenciaturas, cursos, carreras técnicas y diplomados a todos los jóvenes del estado para que nadie se quede sin la oportunidad de lograr una carrera. “Vamos a democratizar el conocimiento y cerrar la brecha de desigualdad que existe en el acceso a la educación superior en Yucatán”, señaló el candidato. Además, se comprometió a apoyar a la candidata Lina Negrón para atender las problemáticas en su municipio como lo son la falta de agua y el mantenimiento de carreteras. Destacó también que con el apoyo de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se continuarán y mejorarán los programas para adultos mayores, personas con discapacidad, hombres y mujeres del campo, madres solteras y estudiantes. Las personas gritaron al unísono “Gobernador, gobernador” para celebrar que por fin, después de tanta espera, con la Cuarta Transformación en octubre el pueblo entrará a Palacio de Gobierno. En Sacalum la emoción y el ánimo también predominó, cientos de personas recibieron emocionadas a Huacho y manifestaron todo su apoyo al candidato porque saben que será el único que los atenderá de manera directa. El próximo gobernador manifestó su respaldo a Carlos Nájera, candidato a la presidencia municipal de Sacalum por el PT, y aseguró que así como la doctora Claudia Sheinbaum se ha comprometido a apoyarlo a cumplir sus compromisos, él hará lo mismo con las alcaldesas y los alcaldes de todo Yucatán. Ambos candidatos aseguraron que van a atender la solicitud de caminos sacacosechas que se ha pedido durante varios años y que gobiernos estatales anteriores han ignorado. Acompañaron al candidato en esta gira Ricardo García, dirigente del PVEM; Jazmín Villanueva candidata a diputada federal por el 5 distrito;Alejandro Cuevas, candidato a diputado local del séptimo distrito y Federica Quijano Coordinadora estatal de la red de mujeres con Huacho. Huacho destacó que su plan de gobierno considera a la educación como de los pilares más importantes de la sociedad, por eso propone una transformación completa del sistema actual a través de mejores condiciones de infraestructura y la dignificación del magisterio.

Yucatán

El gobernador Vila Dosal deberá renunciar a su cargo si quiere mantener candidatura al Senado

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación acordó darle un plazo de 10 días al gobernador Mauricio Vila Dosal, a partir de que reciba la notificación, para separarse del cargo o declinar de su candidatura a senador plurinominal propuesto por el PAN. Se llegó al acuerdo luego de discutir la impugnación presentada contra el gobernador del Estado, con votación mayoritaria de 3 a 2. Al menos una magistrada consideró que quien promovió este recurso legal no sólo no tiene interés legal, sino que ni siquiera vive en Yucatán. Sin embargo, prevaleció el criterio principal del cumplimiento de los requisitos para ser candidato, de modo que la mayoría decidió que no se cumplen a menos que Vila Dosal deje su cargo de gobernador. Se trata de una decisión similar a la que el Tribunal aplicó a Cuahutemoc Blanco, a quien le dieron similar plazo y optó por dejar el gobierno de Morelos. Cabe señalar que las resoluciones de la Sala Superior del Tribunal son definitivas, inatacables y de última instancia en materia electoral. Por tanto, Mauricio Vila deberá decidir entre dejar la gubernatura o desistir de su candidatura en un plazo no mayor de 10 días a partir de cuándo se le notifique. Por su lado, a través de un comunicado, el Gobierno del Estado informó que, «a través de diversos reportes publicados en medios de comunicación, ha trascendido que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podría ordenar al Gobernador Mauricio Vila Dosal a que solicite licencia en esta campaña electoral, derivado de una impugnación realizada por un ciudadano del Estado de México». Como se ha informado anteriormente, el Gobernador Vila Dosal fue inscrito en la lista nacional al Senado de la República por Representación Proporcional. Se reitera que el Gobernador Vila Dosal se encuentra concentrado en trabajar de tiempo completo por las y los yucatecos en la generación de más inversiones y empleo, la reducción de la desigualdad y la pobreza, así como las obras estratégicas que permitirán a las familias de Yucatán una mayor justicia social, crecimiento económico y los empleos mejor pagados que se necesitan para elevar su calidad de vida. Vila Dosal siempre ha sido respetuoso de la Ley; en Yucatán se defiende el Estado de Derecho, por lo cual el Gobierno del Estado y el Gobernador Vila Dosal estarán a la espera de la notificación de la sentencia del Tribunal Electoral para conocer sus alcances y darle cumplimiento. El Gobierno del Estado y el Gobernador están pendientes del proceso, así como del debido cumplimiento de las garantías que la Ley concede.

Mérida

Jóvenes meridanos plasman arte urbano en Mérida inspirados en campaña de Sergio Vadillo

Muchachos de distintos rumbos de Mérida se sumaron a la campaña de Sergio Vadillo Lora, aportando lo mejor de sí mismos, su frescura e imaginación. Así, con su ímpetu juvenil convirtieron esa creatividad en arte que, desde días atrás, retrata el fondo de esa cruzada electoral en varias calles y avenidas de esta capital. Provistos solo de algunas latas de pintura, pero con alegría, picardía y determinación no se detuvieron hasta plasmar murales en sus colonias. En ellos retratan la impronta decidida e incansable actitud del candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por México a la diputación federal por el III Distrito. Identificados con esa esencia y con el aspirante al Congreso de la Unión, decenas de muchachos de distintos rumbos, precisamente de colonias de ese distrito que han conocido al abanderado en sus juntas vecinales o en alguna de sus múltiples caminatas, se sumaron, muy a su manera a la campaña. Los meridanos ya pueden, desde sus vehículos, motocicletas, transporte urbano, o a pie, ver y disfrutar esas piezas de arte urbano, salpicado con mensaje social y frescura juvenil. Las opciones son muchas. Por ejemplo, en plena Avenida Canek, junto a una trasnacional de comida italiana adyacente a la Preparatoria 2 de la UADY. Asimismo, en la Colonia Delio Moreno Cantón o en la San José Tecoh, ambas en el sur de Mérida. Por si fuera poco, hay un mural adicional en la colonia Juan Pablo II, donde muchachos de ese rumbo retrataron a su manera al candidato. En correspondencia, Vadillo Lora, entre sorprendido y alegre, llegó a esos puntos, saludando a los inspirados artistas que plasmaron en “lienzos” de concreto sus obras de arte con moraleja social.

Yucatán

Rolando Zapata también realiza campaña en el terreno digital

Además de realizar las campañas en el territorio geográfico en Yucatán, el candidato a senador por la coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello, abarca el terreno digital y echa mano de diversas herramientas para acercarse a diversos sectores de la población. A través del sitio electrónico www.rolandozapata.com se puede encontrar una semblanza biográfica, resultados de su administración entre 2012 y 2018, sus principales propuestas explicadas con mayor detalle para este proceso electoral y un mapa interactivo que se actualiza diariamente con los municipios visitados y los kilómetros recorridos. En este espacio virtual es posible hallar una galería de fotografías que se toma en los recorridos, caminatas y mítines con sus simpatizantes y que al mismo tiempo son prueba de las visitas que realiza el candidato a senador. Uno de los objetivos de crear este espacio es acercar su plataforma de propuestas a las nuevas generaciones durante esta segunda mitad de campaña que consiste precisamente en compartir propuestas. “Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación son fundamentales en los nuevos procesos democráticos. Y si bien pienso cubrir los 106 municipios en esta campaña, es imposible visitar personalmente cada comisaría o comunidad, pero con el sitio web y las redes sociales puedo dar a conocer mis propuestas para hacer la diferencia por Yucatán”, señaló el ex mandatario. El exgobernador hace uso de todos los medios posibles para que cada vez más personas conozcan las propuestas que tiene y los beneficios de cada una de ellas.

Yucatán

Renán Barrera recibe respaldo de emprendedores que han decido migrar e invertir en Yucatán

Ante unos 200 nuevos residentes provenientes de diferentes estados del país, el candidato a la gubernatura por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, los convocó a sumarse a la defensa de Yucatán para preservar nuestra cultura de paz, tranquilidad, armonía social y consolidar el desarrollo de Yucatán. Barrera Concha, pidió a los asistentes, provenientes de otros lugares que encontraron en el estado mejores condiciones de vida para los suyos, que se unan al compromiso por Yucatán y que, entre todos, consolidemos las condiciones que nos permitirán asegurar una nueva etapa de prosperidad con seguridad y más igualdad los próximos 6 años. «Ayúdenme a cuidar y defender este estado que tiene todo lo bueno que uno puede desear para vivir con dignidad y oportunidades para salir adelante. Sé que aquí han encontrado un estado seguro gracias a los buenos gobiernos que hemos tenido, no tengo duda que ustedes valoran todo lo que esto significa, tomando en cuenta la ola de inseguridad que se vive en muchísimos estados del resto del país. Ahora que se han establecido aquí, ustedes son también parte fundamental del desarrollo económico y social de nuestro Estado, por eso quiero que cuenten con un gobernador amigo, pero también quiero contar con ustedes como parte fundamental de esa lucha», expresó. Ante este grupo de empresarios provenientes de otros estados, Barrera Concha destacó que en su agenda de gobierno «Ganas tú, gana Yucatán 2024-2030» se rige por 4 pilares: crecer más, parejo, seguro y defender Yucatán, la cual está basada en opiniones y sugerencias recolectadas en el ejercicio ciudadano, “Te escuchamos Yucatán”. Entre las propuestas compartidas destacan: la Nueva Agencia para la Competitividad y el Crecimiento Económico e Industrial Sostenibles; Centro de Exposiciones de Izamal y de Valladolid; Centro Logístico conectado con Corredor Interoceánico, Puerto de Altura y Tren Maya, y fortalecer la marca “Hecho en Yucatán” que impulsará los productos locales. Además, el candidato expuso que implementará acciones concretas enfocadas en las y los residentes, igual que lo hizo durante su gobierno municipal con programas como: Guía Esencial “Vivir Mérida”, la Oficina Municipal de Atención a Migrantes, entre otros. Por su parte, Eduardo Domínguez, representante de la Comunidad Empresarial de Foráneos en Yucatán, agregó: «Queremos ser visibles, participativos y pieza clave del crecimiento de Yucatán. Nos mueve una enorme pasión por consolidar un Yucatán de puertas muy abiertas, innovador, próspero y solidario». Al evento también asistió la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patron Laviada, quien destacó que la llegada a Mérida de residentes enriquece la cultura y contribuye al desarrollo económico de la ciudad. A su vez, reconoció que el crecimiento exponencial de la ciudad implica importantes retos, pero está lista para atenderlos en equipo con el próximo Gobernador de Yucatán, Renán Barrera, con estrategias plasmadas en la recién firmada Agenda 2050. A este encuentro también asistieron: la candidata a diputada local del distrito 9, Sayda Rodríguez, y Abraham Moreno, propietario del restaurante Zen-Ha.

Yucatán

Huacho Díaz refrenda su compromiso con el personal docente durante gira por municipios

Durante la ruta de la Campaña del Pueblo de este martes, Huacho Díaz Mena, candidato a la gubernatura de Yucatán por MORENA, PT y PVEM, refrendó su compromiso con las y los maestros de todo el estado y les recordó que forman un pilar relevante en la educación de niños y jóvenes yucatecos, al igual que dentro de su agenda de trabajo. Huacho realizó una caminata por el municipio de Abalá, acompañado de Guillermo Mena, candidato a la presidencia municipal, en la que casa por casa se dedicó a compartir detalles sobre su plan de gobierno para el estado, entre los que destacó su estrategia para mantener a Yucatán seguro y su plan más recientemente anunciado de fortalecer la educación y dignificar la labor de los maestros. Además, Huacho recordó que sus acciones de gobierno en materia de Educación consideran una transformación total en el estado, principalmente tomando en cuenta las peticiones de maestras y maestros, quienes se encuentran en condiciones laborales injustas y trabajan con infraestructura deficiente reafirmando que en su gobierno serán tomados en cuenta dotándoles de las herramientas necesarias para su labor. Dijo que uno de sus compromisos es garantizar un entorno laboral justo para educadoras y educadores, así como para el personal de apoyo y las representaciones sindicales. Huacho aseguró que tendrá las condiciones presupuestales a corto plazo para atender las demandas de prestaciones y la reposición de vacantes en el sindicato de la Segey. El candidato de MORENA, PT y PVEM destacó que cuenta con todo el respaldo de la próxima presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quién es su más reciente visita aseguró que Yucatán contará con los recursos necesarios para cumplir los compromisos para el bienestar de todas y todos. Huacho llamó al voto masivo a favor de las y los candidatos de MORENA, PT y PVEM para hacer una realidad todos los apoyos diseñados específicamente para cada grupo de la población que otras autoridades han ignorado, como los adultos mayores, las madres solteras, los jóvenes estudiantes y toda la gente de campo. Díaz Mena señaló que conoce de palmo a palmo el estado de Yucatán, por lo que consciente de las necesidades específicas de cada municipio sus propuestas responden a estas. “El 2 junio vamos todos a votar y lograremos que el 1 de octubre entre el pueblo a Palacio de Gobierno”, declaró ante los asistentes que se reunieron a manifestarle todo su apoyo. El candidato a la gubernatura señaló que una de sus prioridades es la transformación de la educación aumentando la inversión y garantizando que estos recursos se distribuyan de manera efectiva, es decir, que se vean reflejados en salarios más justos para las y los maestros y en mejor infraestructura de las escuelas. Huacho dijo que será protector del prestigio de la profesión docente, una actividad que él ha desempeñado, que su esposa Wendy Méndez desempeña y que ha brindado a su familia muchas satisfacciones. Prometió que los estudiantes yucatecos tendrán aulas con tecnología avanzada, con acceso a internet y los profesores serán respaldados por el gobierno estatal. Acompañó al abanderado a la gubernatura de Yucatán en este encuentro, el candidato a diputado local, Alejandro Cuevas. El candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán continúo su gira rumbo al municipio de Santa Elena, para mostrar su respaldo al candidato a Alcalde Julio Che Zapata con quien sostendrá un encuentro con el pueblo.

Mérida

Los apoyos en Mérida son para todos: Sergio Vadillo

Sergio Vadillo Lora, propuso a socios de agrupaciones de repartidores de alimentos, gestionar apoyos a ese sector que ha cobrado presencia en las calles de Mérida, pero que carece de esquemas de respaldo y seguridad para su actividad. En visita a la colonia San José Tecoh, el candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por México por el III Distrito Federal, se encontró con integrantes de esas organizaciones, quienes le expusieron las vicisitudes por las que atraviesan a diario, en sus motocicletas, implicando su seguridad y patrimonio. “Esto es muy difícil pero es lo que nos tocó y es más complicado aún, porque la naturaleza de este trabajo nos pone en riesgo en todo momento. Vadillo Lora, planteó un esquema para financiar equipo de protección física, tales como coderas y rodilleras para los conductores de motocicletas. Asimismo, seguro médico para esos conductores y sus familias que dependen de esa actividad y de la integridad física de los primeros. El abanderado al tercer distrito, comentó que desde la instancia federal impulsará estrategias para consolidar apoyos para mayor seguridad .

Yucatán

Más impulso al campo yucateco: Rolando Zapata

Para el candidato a senador por la Coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello, el campo es uno de los sectores importantes del país, pero también de los que necesitan más impulso y por eso entre sus propuestas resalta el apoyo a mujeres y hombres que trabajan la tierra. Tiene claro que del campo nacen las principales materias primas que son fuente de alimentación para las y los yucatecos y que incluso muchas al ser exportadas generan fuentes importantes de ingreso para las familias. El candidato a senador admite que precisamente el trabajo en el campo es una forma de vida para miles de familias yucatecas, quienes también ven en él su patrimonio, identidad cultural y contacto ancestral con la naturaleza. Es por eso que entre sus prioridades está atender a este sector, tal y como lo hizo en diversos momentos en su administración de gobierno, por ejemplo, impulsó la modernización y tecnificación del campo, logrando que en más de 47,000 hectáreas las personas del campo contaran con mayor tecnología para hacer más eficiente su producción. Hay que recordar que durante su gestión se rebasó la meta sexenal de 300 kilómetros de carreteras saca cosechas, pues fue posible construir más de 308 kilómetros, con una inversión superior a los 362 millones de pesos. Esta acción benefició a hombres y mujeres del campo para que fuera más ágil y seguro el traslado de sus productos como cítricos, frutales, hortalizas, maíz y pastos. Y en este 2024, una de las propuestas que presenta como candidato es el Ingreso Garantizado para Hombres y Mujeres del Campo y el Mar, con el que las personas productoras contarán con un salario mínimo como ingreso en los periodos en los que su producción aún no sea tan redituables.

Yucatán

“Huacho” representa el retraso en materia de salud en Yucatán

Como candidato a diputado local por el Distrito 8 de la coalición Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista, sostengo que el sistema de salud del país ha sido desmantelado por la actual administración federal, por lo que las promesas del candidato a la gubernatura Joaquín “Huacho” Díaz Mena para mejorar por completo la salud estatal no tienen sustento. El candidato morenista intenta engañar a la opinión pública al sostener que todos los problemas actuales de salud, que los agravó la misma administración federal, se resolverán con la simple firma de un convenio entre gobierno de Yucatán y la federación, para que el estado le ceda el control de la salud, a través del IMSS Bienestar. Como anécdota personal, le comparto a la opinión pública que desde el 21 de marzo hice una solicitud a la Megafarmacia (YMS-31-7282-2403-6880), pues en mi clínica del IMSS no me pudieron surtir mi receta con diversos medicamentos, y hasta el momento no he recibido respuesta. Así, la firma del convenio con la Federación significaría dejarle al gobierno federal un cheque en blanco para que maneje el presupuesto a su gusto y diseñe la atención de la salud de los yucatecos desde un escritorio en la Ciudad de México, sin tener en cuenta nuestras necesidades, como en el caso de la Megafarmacia. En materia de salud urgen mejores servicios en prevención, más plazas para médicos de las diferentes especialidades, un sistema de compra y distribución de medicinas transparente, eficiente y eficaz, y un verdadero sistema de salud universal, que evite nuevas cargas a las finanzas de las familias que menos tienen. Morena ya nos demostró que no tiene el compromiso ni la capacidad para lograr ese cambio, por eso este 2 de junio el llamado es para votar por Renán Barrera Concha como gobernador, y por Cecilia Patrón Laviada como presidenta municipal de Mérida.