Mérida

Sergio Vadillo prosigue construcción de su agenda legislativa en comisarías de Mérida

Sergio Vadillo Lora prosiguió la construcción de su agenda legislativa al visitar esta comisaría de Mérida, donde en un encuentro con sus pobladores recogió sus necesidades y propuestas para gestionarlas desde el Congreso de la Unión, tras ganar la Diputación Federal por el III Distrito en los comicios del 2 de junio venidero. Al regresar a esta localidad del municipio de Mérida, visitada por él en esta campaña electoral semanas atrás, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD), se encontró con ciudadanos que le externaron sus carencias, las cuales registró. Tras recibir la bienvenida de la comisaria Rosely Fernández Chin, Sergio Vadillo Lora solicitó conocer los requerimientos de los presentes, quienes reunidos en un domicilio procedieron a revelárselos. Por su lado, Shirley Andrea Ravell Alonso expuso la necesidad de que los proyectos del rubro de la vivienda sean concretados en esa comisaría. En concreto, pidió que los apoyos para la vivienda reciban seguimiento en Hunxectamán. En su caso, dijo que si bien la parte frontal de su domicilio está finalizada, aún necesita ayuda para terminar el techo en la parte trasera. Por su lado, Félix María Fernández Santos, le expuso a Vadillo Lora la necesidad de que el campo deportivo tenga baños para sus usuarios y las personas ahí acuden. Asimismo, Leyla Fernández Chin le informó al candidato que los baños de la capilla de la comunidad deben de ser remodelados.Agregó que la capilla, en sí, debe recibir mantenimiento, para darle un mejor servicio y seguridad a todos los feligreses. Ante esas peticiones, Vadillo Lora procedió a hacer la minuta correspondiente, para firmarla, junto con lo presentes, sellarla y enviársela por whats ap a los presentes, para que tengan un testigo de su compromiso con ellos y con qué exigirle en el futuro el cumplimiento de esas peticiones a través de gestión legislativa. Este mismo fin de semana, Vadillo Lora estuvo en distintos puntos de ese III Distrito como las colonias Delio Moreno Cantón, El Porvenir y la comisaría de Molas, donde igualmente recogió propuestas de sus pobladores.

Yucatán

Huacho Díaz y Mario Delgado afirman que con el apoyo del pueblo ganará Yucatán

Emotivos encuentros en los municipios de Tepakán y de Motul fueron marco de la visita del presidente nacional de MORENA, Mario Delgado Carrillo. Delgado Carrillo aseguró que Huacho se convertirá en el próximo gobernador de Yucatán porque lleva más de 25 años al servicio del pueblo y es hora de retribuirle su esfuerzo. «Ahora tenemos que repetir la hazaña que logramos con López Obrador, que decían que no iba a ser presidente, pero el pueblo organizado lo logró. Así lo vamos a lograr este 2 de junio, vamos a hacer una fiesta democrática y vamos a ganar con una amplia ventaja porque aquí la derecha se siente dueña de Yucatán, pero ellos no conocen al pueblo», declaró Mario Delgado. Huacho recibió todo el respaldo del pueblo en Tepakán, con quienes se comprometió a mejorar los programas sociales para que nadie se quede sin los beneficios para que el bienestar sea para todas y todos. El Candidato del Pueblo anunció que gracias a la alianza que tiene con la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, garantizará la ayuda para los adultos mayores, para las mujeres del campo y los jóvenes estudiantes. Huacho Díaz Mena y Mario Delgado manifestaron su respaldo a Gabriela Cen para que se convierta en la próxima presidenta municipal de Tepakán. En Motul, Huacho manifestó su agradecimiento a todas y todos los que se sumaron a la caminata y que mostraron su respaldo a Niño Ortega, candidato a la presidencia municipal. Díaz Mena recordó que la misión este 2 de junio es acudir a las urnas y votar seis de seis en todas las boletas para apoyar a las y los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia. «Vamos a hacer que vuelva a haber un gobernador del pueblo y para el pueblo para que los atienda como ustedes se merecen», dijo Huacho y en respuesta recibió varios minutos de aplausos y gritos de «Gobernador, gobernador». Mario Delgado señaló que el triunfo del pueblo en Yucatán estará dedicado a Felipe Carrillo Puerto, un gobernador emanado del pueblo igual que Huacho. Delgado recordó que Huacho cuenta con todo el respaldo de la próxima presidenta de México, la doctora Sheinbaum, para que cumpla sus compromisos y para grantizar que siempre el pueblo estará por encima de cualquier interés. En la gira estuvieron presentes la profesora Wendy Méndez, esposa de Huacho; su hijo Julián; los candidatos al Senado Jorge Carlos Ramírez Marín y Verónica Camino; el candidato a diputado federal por el distrito 2, Jorge Sánchez “el gallo” y los candidatos a diputados locales, Maribel Chuc y Eric Quijano.

Yucatán

Rolando Zapata se reúne con la comunidad libanesa de Yucatán

Con el objetivo de mantener un diálogo abierto con todos los sectores de la sociedad, tal como acostumbró como gobernador del estado, Rolando Zapata Bello, ahora como candidato a senador por la coalición Fuerza y Corazón por México, sostuvo un encuentro con miembros de la comunidad yucateca de ascendencia libanesa. El evento que tuvo como sede el Club Libanés de Mérida, contó con la presencia del candidato a la gubernatura por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha; con la aspirante a la alcaldía de Mérida por la misma coalición, Cecilia Patrón Laviada, además de representantes de candidaturas a diputaciones federales del mismo equipo. En dicho evento, que contó con la presencia de Ricardo Elías Dajer Lixa, Presidente del Club Libanés de Mérida, y Ricardo Elías Dajer Nahum, Cónsul de Líbano en la Península de Yucatán, además de representantes de honor de dicha comunidad, Zapata Bello compartió las cuatro propuestas que abanderan su candidatura y que tienen que ver con programas sociales que benefician a diferentes sectores de la sociedad en las áreas de educación, salud, apoyo al campo y al sector marino, además de dar certeza de cumplimiento de aquellos apoyos que ya se pagan. En el encuentro que dio apertura para sumar propuestas que benefician a todo Yucatán, Zapata Bello destacó la importancia de mantener a la entidad por el buen rumbo en ámbitos como la economía y seguridad, en los que Yucatán ha destacado a nivel nacional. Para Zapata Bello es importante hacer énfasis a que estos logros han sido gracias a los gobiernos que han encabezado el PRI y el PAN en Yucatán en los últimos años, por lo que estos partidos dan garantía de paz social. «Yucatán es un estado excepcional; a nivel nacional nos distinguimos en seguridad y economía, pero necesitamos que lleguen más inversiones, que haya más oportunidades para los jóvenes y así lograr que lo bueno de Yucatán se mantenga y mejore para todas y todos», resaltó. De la misma manera, el candidato a la senaduría escuchó las propuestas de las otras personas candidatas y entre todas y todos sumaron lo que a Yucatán le conviene para seguir siendo un ejemplo en México.

Yucatán

El ex candidato del PRI al gobierno de Yucatán, Mauricio Sahuí, se une a Morena

En un video que subió a sus redes sociales, el candidato de Morena a la gubernatura de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció la incorporación a su equipo de campaña del ex candidato a gobernador por el PRI, Mauricio Sahuí. El anuncio fue hecho por la candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, quien califica el hecho «como una gran alianza a favor del proyecto de quien será el próximo gobernador de Yucatán». Sahuí será el coordinador de alianzas de la campaña de Díaz Mena.

Yucatán

Reporta INE avance del 80 por ciento en la notificación a funcionarios de casilla en Yucatán

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán presenta un avance cercano al 80 por ciento en la entrega de nombramiento a la ciudadanía designada como funcionariado de casilla, la cual recibirá y contará los votos de sus vecinos el próximo 2 de junio. En el marco de la sesión ordinaria del Consejo Local del INE en el estado, la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Irma Eugenia Moreno Valle Bautista detalló que prácticamente 8 de cada 10 personas que fueron designadas como funcionariado de mesas directivas de casilla han sido notificadas de su nombramiento, como titular de la presidencia de la mesa directiva de casilla, una de las dos secretarías, tres personas escrutadoras y tres suplentes generales. Añadió que en total se requieren de 26 mil 676 personas para las 2 mil 964 casillas electorales a instalarse en la entidad. Una vez entregado el nombramiento, dijo, se les invitan a que tomen su curso de capacitación y posteriormente, se les convoca a que lleven al cabo -junto a sus compañeras y compañeros- simulacros de las actividades propias de jornada electoral: instalación de la casilla, recepción de votos, clausura de la jornada electoral; escrutinio y cómputo; publicación de resultados y la remisión del paquete electoral a los consejos distritales o locales, según sea el caso. Hasta el momento se ha capacitado al 49.4 por ciento del funcionariado notificado y solo un 15 por ciento de las personas a las que se les notifica declinan a participar, siendo los motivos laborales la principal causa superveniente de renuncia al nombramiento. El periodo de capacitación comprende del 9 de abril al 1 de junio de 2024. Por su parte, la vocal de Organización Electoral, Araceli García Álvarez informó que el número definitivo de casillas el próximo 2 de junio será de 2 mil 964, de las cuales, 1 mil 160 serán básicas; 1 mil 694 contiguas; 94 de tipo extraordinario y 16 especiales, las cuales se ubicarán en las 1 mil 162 secciones con que se cuentan en la entidad. A su vez, reportó que tres de los seis consejos distritales federales presentaron cambios en la ubicación de casillas: tres correspondiente al 02 Consejo Distrital; seis del 04 Consejo Distrital Federal y uno en el 05 Consejo Distrital Federal. A su vez, el vocal del Registro Federal de Electores en el estado, Eliézer Serrano Rodríguez reportó que el listado nominal definitivo para Yucatán es de 1 millón 766 mil 72 personas, con una cobertura del 99.9201 del padrón electoral. Esta cifra, dijo, ubica a Yucatán en el primer lugar nacional de cobertura y en el que se destacan 14 municipios con cobertura al 100 por ciento. En el 01 Distrito Electoral Federal -cabecera Valladolid- el listado nominal alcanza los 275 mil 108 registros de personas votantes; en el 02 Distrito Federal -Progreso- la cifra es de 310 mil 610; en lo que respecta al 03 DEF -Mérida- es de 298 mil 748 registro; en el caso del 04 Distrito Electoral Federal -Mérida- el número de registros es de 287 mil 273 personas; el 05 Distrito Electoral Federal -cabecera Umán- el Listado Nominal es de 310 mil 91 personas, mientras que en el 06 DEF -cabecera Mérida- es de 284 mil 242 registros.

Yucatán

Víctor Hugo Lozano reafirma que apoyará a las mujeres desde el Congreso de la Unión

Víctor Hugo, candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por México” para Diputado Federal por el Distrito 6 de Yucatán, afirmó que apoyará a Renán Barrera y Cecilia Patrón en el cumplimiento de la Agenda 2050, la cual contempla diversas propuestas para apoyar a las mujeres yucatecas. Una de las principales propuestas de esta agenda es la creación de la Universidad de las Mujeres, la cual representará un esfuerzo conjunto entre Cecilia y Renán para dar más y mejores oportunidades de crecimiento a las mujeres del estado. Esta Universidad contará con becas para quienes estudien en ella, así como una estancia infantil para que las alumnas que sean madres puedan estudiar y estar apoyadas con el cuidado de sus hijos, quienes también tendrán alimentos gratuitos. En ese sentido, Víctor Hugo aseguró que la Universidad de las Mujeres tendrá todo su respaldo una vez que llegue al Congreso de la Unión. “El apoyo al crecimiento profesional de las mujeres es muy importante para el crecimiento de Yucatán y, por ello, esta propuesta es una gran noticia para nosotros”, afirmó el candidato.

Mérida

Sergio Vadillo rechaza un sistema de gobierno que atente contra el modo de vida de los yucatecos

Sergio Vadillo Lora hizo hoy un nuevo llamado a los meridanos y a los yucatecos a preservar el estado actual de las cosas en la entidad y a garantizar que Mérida, Yucatán y México eviten un estilo de gobierno como el que representa Morena y que les sería perjudicial. Ante unas 400 personas convocadas por el Sindicato Pamplona de Recoja de Residuos Sólidos, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) a la diputación federal por el III Distrito, dijo que no quiere para Yucatán lo mismo que ya sucede en otras 22 entidades gobernadas por políticos emanados del morenismo. En este sentido, lamentó que esas entidades se caracterizan ahora por la carencia de muchos servicios y condiciones que son no sólo necesarias, sino apremiantes para una vida idónea. Entre ellas precisó los servicios médicos, de manera particular el abasto de medicinas en hospitales públicos y la seguridad ya virtualmente inexistente por falta de autoridad y actuar impune de la delincuencia. “Ese estilo de gobierno no lo quiero para México, ni para Yucatán, o Mérida”, dijo en el día 57 de su campaña. Asimismo, el abanderado acalló suspicacias que flotaban en el ambiente y dejó en claro que la alianza con los otros partidos de esa coalición, con los que históricamente han antagonizado, obedece a una causa común que atañe al buen futuro de Yucatán. “Hoy nos unimos por una causa, porque nos une un estado». «Vamos juntos por defender el estado donde crecemos, donde vivimos y donde van a estar nuestros hijos y esa causa es mayor a cualquier otra”, explicó. En este sentido, destacó el papel que tiene en esa alianza a quien llamó el próximo gobernador de Yucatán, Renán Barrera Concha (PAN), para quien pidió un aplauso de los presentes, como también lo solicitó para “nuestra próxima alcaldesa Cecilia Patrón Laviada”. “Tampoco me cataloguen por los diputados que por intereses personales cambian de partido, ni por los que faltaron a su palabra. «Hoy, mi compromiso es ser un gran aliado de que podamos avanzar juntos, de mejorar las colonias y los temas de la ciudad. “Y ese compromiso lo hago con ustedes y van a ver que juntos vamos a avanzar”, garantizó Vadillo Lora. El candidato, además, encabezó diversos eventos en otras partes del Poniente de Mérida, como en la colonia Bojórquez, donde entre otras necesidades, registró la de reforzamiento de seguridad, además de participar en una caminata por el rumbo de Xoclán a la que se unieron vecinos del sector.

Mérida

Cecilia Patrón, con propuestas para todos

Una campaña alegre y de propuestas es la que realiza la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón, quien en los primeros 27 días ha compartido en todos los puntos de la ciudad el Plan de Gobierno “Una sola Mérida” que pondrá en marcha desde el primer día de su gestión, juntos y en equipo con las y los habitantes de la chula. En una reunión con comunicadores destacó que se siente feliz de seguir caminando y escuchando a las y los meridanos en colonias, fraccionamientos y comisarías de la chula Mérida. Detalló que su proyecto de gobierno es de propuestas claras y con un respaldo presupuestal que dará respuesta a las peticiones ciudadanas las cuales se encuentran plasmadas en los seis ejes del plan de gobierno “Mérida ordenada y moderna”; “Chula y brillante”; “Próspera y con empleo”; “Solidaria y justa” y; “Segura y en paz”. “Todo ha surgido de la demanda de los ciudadanos y hemos buscando especialistas en los temas para que vengan a dar soluciones concretas a las necesidades”, dijo. Vamos a seguir construyendo una Mérida ordenada y con prosperidad, que generé más y mejores empleos para las y los jóvenes, fortalecer el emprendimiento apoyando las ideas del sector para que realicen sus metas. “Vamos a posicionar a Mérida como un polo tecnológico en el Sureste, aprovecharemos el fenómeno del nearshoring para crear empleos mejor pagados”. También se refirió a propuestas como una reingeniería vial, programas de 300 kilómetros de repavimentación, cero baches, academias de inglés, circuito barrios, expediente único, rehabilitación de unidades deportivas, nuevo modelo de parques, entre otros. Cecilia Patrón aprovechó el encuentro con representantes de los medios de comunicación para agradecer y reconocer el trabajo de quienes a diario difunden sus propuestas y trabajo de forma veraz y objetiva, funcionando como un vínculo con los habitantes de esta ciudad para que tomen decisiones informadas. En el día 27 de campaña, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón realizó una caminata en el complejo habitacional de Ciudad Caucel y terminó con una visita a un bazar de emprendedores con quienes platicó sobre las acciones para impulsar el sentido de comunidad, fortalecer la seguridad, y seguir dándole a cada uno la oportunidad de mejorar y superarse profesional y económicamente.

Yucatán

Las mujeres son un sector prioritario para Yucatán: Rolando Zapata

Las mujeres de Yucatán tienen el respaldo del candidato a la senaduría por la Coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello, pues en todas sus propuestas están incluidos beneficios para ellas. En todos los programas que propone en su campaña, Zapata Bello dirige beneficios para las mujeres de distintas edades. Destaca la propuesta de un Apoyo Trimestral a Mujeres yucatecas dedicadas al hogar. También, por ejemplo, ha propuesto un ingreso garantizado para Mujeres y Hombres del Mar y del Campo para que reciban un salario mientras ven los beneficios económicos de sus productos. A la par, se contempla una credencial de la Salud Universal para que las personas puedan recibir al menos 5 consultas y dos estudios del laboratorio a lo largo de un año, con el apoyo del Gobierno. Las mujeres universitarias igualmente están contempladas, ya que trabajará en una iniciativa de ley para que todas aquellas que no quedaron seleccionadas en escuelas públicas, puedan estudiar en universidades privadas, bajo una serie de requisitos. Las mujeres siempre han estado en la agenda de Zapata Bello, ya que durante su gobierno se concluyó la construcción del Hospital Materno Infantil con una inversión superior a los 700 millones de pesos. Con esta obra fue posible pasar de 40 camas del 160, de 7 consultorios a 25, contando al mismo tiempo con espacios más modernos. Además de esta importante obra fue creado el Centro de Justicia para las Mujeres con una inversión de más de 16 millones. Al contar con este edificio, las mujeres de Yucatán ya tienen acceso a la atención cuando son víctimas de violencia. Con apoyos sociales también Rolando Zapata aportó para que las mujeres puedan crear proyectos propios, por ejemplo, se invirtieron 53 millones de pesos, con los que fue posible otorgar más de 2,900 créditos en beneficio de igual número de microempresarias, todas ellas en condiciones de vulnerabilidad que habitan 65 Municipios del Estado. Con el Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario, también fueron beneficiadas 6 mil 709 mujeres de zonas rurales para impulsar emprendimientos. Rolando Zapata Bello actualmente recorre el territorio yucateco para presentar sus propuestas a las mujeres yucatecas y enriquecer estas propuestas a partir del diálogo con este sector de la población.

Yucatán

Industriales de la construcción, trascendentales en el Gobierno Ciudadano: Vida Gómez

Obras, proyectos y planeación que se requieren para el crecimiento ordenado de Yucatán, el Gobierno Ciudadano los diseñará con expertos y especialistas de la construcción en el estado, para resolver los problemas de agua, energía, movilidad e islas de calor, que impactan en la calidad de vida de la población. Vida Gómez Herrera, candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Yucatán, expuso a integrantes de la Cámara Nacional de Industria de la Construcción que preside Raúl Monforte González, su proyecto de gobierno que contará con la visión, dirección y supervisión de expertos. Los industriales de la construcción expusieron a la candidata, algunas problemáticas que tiene el estado en materia de salud, agua, medio ambiente, energía e infraestructura, que consideran urgente resolver. El líder de la CMIC entregó a la abanderada naranja el documento Infraestructura para el Desarrollo Sustentable, para incluir sus planteamientos en políticas públicas en su gobierno. En respuesta, Vida expuso un conjunto de proyectos dirigidos a resolver situaciones que impactan a este sector, así como propiciar el crecimiento y fortalecimiento de los sectores sociales y productivos del estado, entre los que destaca la creación de un Hub Hospitalario en el sur de Mérida y en municipios estratégicos, para resolver la falta de atención médica. En Yucatán, dijo, podemos captar inversión hospitalaria y convertirnos en un destino de servicios de salud, donde se atienda a personas de nuestro país y del extranjero en diferentes especialidades. Para avanzar en la ruta de un estado con visión de futuro, resaltó, el Gobierno Ciudadano planea integrar la Comisión de Energía de Yucatán y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Acuífero de Yucatán, que atenderán la urgencia que se tiene en ambos rubros y a largo plazo. Por medio de la Comisión de Energía, precisó, se invertirá en líneas de distribución y generación, se reactivarán los proyectos de energía renovable, se garantizará el abasto suficiente de gas natural, además será intermediaria en los problemas que surjan con la Comisión Federal de Electricidad. En el caso de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Acuífero de Yucatán, detalló, se tratarán todos los problemas en esta materia, pues contará con tecnología para monitorear la contaminación, prevenir fugas y reparar de manera inmediata las que surjan, además se realizará investigación de manera constante. “Yucatán, es uno de los pocos estados que cuenta con acceso al agua, pero la realidad de la población es diferente, hay lugares que pasan meses sin abasto, en otros hay horas en que no llega el servicio, y para evitar que la gente siga sufriendo esta situación se tiene que resolver con la dirección de especialistas y profesionales en la materia”, subrayó. Por ello, propuso modificar la Japay, a fin de que tenga cobertura en todo el estado y se instale la infraestructura que se demanda, ya que actualmente solo se atiende la urgencia y no hay acciones a futuro. La candidata de Movimiento Ciudadano se comprometió con los empresarios de la construcción en abrir las licitaciones del gobierno del estado a las firmas locales, a incluirlos en la proveeduría. También, presentó las acciones a emprender para evitar las islas de calor que hay en Mérida, como resultado de la mala planeación que se tuvo en el crecimiento de la ciudad. En el diálogo con los industriales Vida planteó proyectos sobre movilidad, obras de infraestructura y educación, diseñados de la mano de especialistas de este sector, para procurar que el estado crezca de manera ordenada.