Yucatán

INE Yucatán invita a ciudadanos a participar como personal operativo PREP

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán invita a la ciudadanía a participar como personal Operativo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), cuyas tareas se concentran en el acopio, digitalización, captura, verificación y cotejo de las actas PREP en los seis distritos electorales federales en la entidad. La coordinadora estatal del PREP en Yucatán, Gretty Marisol Aké Poot destacó que la convocatoria está abierta hasta el 6 de mayo de 2024, a fin de que la ciudadanía interesada pueda postularse para desarrollar tareas como el traslado de las Actas PREP al área de digitalización a fin de obtener una imagen de dichos documentos generados durante la jornada electiva del próximo 2 de junio. Las tareas, continuó, incluyen apoyar cada una de la etapa del Proceso Técnico Operativo, como la realización de pruebas, ejercicios y simulacros para atender las necesidades de operación, por lo que el periodo de contratación se realizará del 6 de mayo al 15 de junio de 2024. Entre los requisitos que deberán cumplir las y los postulantes está el contar con bachillerato concluido, tener conocimiento en cómputo nivel usuario y de oficina; ser ciudadana o ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y político, además de estar inscrito/a en el Registro Federal de Electores y contar con credencia de votar con fotografía vigente. No haber sido candidato o candidata o representante de partido político; no desempeñar o haber desempeñado cargo o puesto en algún partido político, ni cargo alguno de elección popular, en los últimos tres años; no estar inhabilitado para ocupar cargo o puesto público o haber sido destituido por el instituto; y no haber sido condenado por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter no intencional o imprudencial. No ser consejero o consejera ciudadana ante algún Consejo Local, Distrital, Estatal o Municipal. La ciudadanía interesada deberá enviar la documentación correspondiente: Currículum Vitae actualizado, copia de la credencial de elector vigente, comprobante de estudios, Clave Única de Registro de Población (CURP) y constancia del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con Homoclave expedida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) al correo electrónico: [email protected] e incluir en el mismo un número de contacto.

Yucatán

Convocan a ciudadanía a participar como Capacitadores Asistentes Electorales Locales

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó hoy una tercera convocatoria dirigida a la ciudadanía en general para participar como Capacitadora o Capacitador Asistente Electoral Local (CAEL) por un período de 23 días, a partir del 19 de mayo al 11 de junio con un pago de $7,600 menos impuestos. En sesión extraordinaria celebrada en la modalidad virtual, el Consejo General ratificó la   designación de la Junta General Ejecutiva como órgano de vigilancia del proceso de reclutamiento, selección y contratación de las y los CAEL, y a la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica como el área responsable de la realización de las actividades y tareas del mismo procedimiento. De acuerdo con la Convocatoria aprobada, las o los interesados podrán registrarse en línea del 1 al 8 de mayo hasta las 17 horas en www.iepac.mx/cael2024 y en caso de querer hacerlo personalmente, deberán acudir a los Consejos Municipales y Distritales con la documentación requerida los días 2, 3 y 6 de mayo, en horario de 16 a 18 horas. En caso de dudas, las y los interesados podrán llamar al teléfono (999) 9303550 extensión 218 y 235 o escribir al WhatsApp 9999 04 60 87 de lunes a viernes de 9:30 a 16:30 horas o acudir a los Consejos Municipales o Distritales más cercanos, o bien a las oficinas centrales del IEPAC ubicadas en la calle 21 # 418 Manzana 14, Ciudad Industrial. C.P. 97288, Mérida, Yucatán. Entre los requisitos legales que deberán cubrir está ser ciudadano/a mexicano/a, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, y contar con Credencial para Votar vigente o comprobante del trámite; gozar de buena reputación y no haber sido condenado/a por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter imprudencial; haber acreditado, como mínimo, el nivel de educación secundaria, en los municipios de: Conkal, Chicxulub Pueblo, Dzidzantún, Kanasín, Mérida, Progreso, Tixkokob, Umán y Yaxkukul. Para el caso de los demás municipios del estado, se requerirá como mínimo haber acreditado la primaria. Deberán entregar en original o copia acta de nacimiento o carta de naturalización; Credencial para Votar vigente del estado de Yucatán o comprobante de trámite; comprobante de domicilio con vigencia no mayor a dos meses; comprobante o constancia de estudios (no tira de materias) que acredite el nivel educativo correspondiente; hoja de No afiliación a Partido Político; aceptar la Declaratoria bajo protesta de decir verdad y la CURP expedida por la SEGOB, entre otros.

Yucatán

Díaz Mena promueve propuestas para beneficiar a los trabajadores del estado

En el marco del día del Trabajo, el candidato a gobernador de Yucatán por MORENA, PT yPVEM, Huacho Díaz Mena en su ruta de la campaña del pueblo promueve las acciones para rescatar al ISSTEY de la crisis en la que se encuentra producto de gobiernos anteriores que nunca se han preocupado por sus derechohabientes, por lo que su administración les dará certeza y la restitución de sus derechos. El Candidato del Pueblo recordó que su labor siempre ha sido del lado de la gente trabajadora y por ello atenderá con inmediatez el caso del ISSTEY para beneficio de los trabajadores del estado. En Sudzal, donde acompañó a la candidata a presidenta municipal Verónica Quiñonez a un encuentro con el pueblo, Huacho dijo que va a mejorar la gestión en el ISSTEY para que los derechohabientes gocen de los beneficios que el instituto debería ofrecerles y que no lo hace por falta de recursos. Dijo que con la incorporación de mejores prácticas se prevendrá y evitará el desvío de los recursos. “Esto no lo van a resolver nuestros adversarios, porque ellos han sido los responsables directos de la situación. La solución la tenemos nosotros, en MORENA, porque nuestra prioridad es la gente y, en este caso, los empleados del gobierno del estado y sus familias”, declaró. Además, a lado de la maestra Verónica recordó a la gente de Sudzal que será un gobernador amigo de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum por lo que cuenta con todo el respaldo de la federación para cumplir con sus compromisos, no sólo con los derechohabientes del ISSTEY, también con las mujeres jefa de familia, los hombres del campo, los estudiantes y todas las personas que necesitan apoyo para cumplir sus sueños. Como parte de la ruta de la campaña del pueblo, Huacho también recorrió Cenotillo para promover el voto a favor de Ricardo Rodríguez, candidato a la presidencia municipal, y de todas y todos los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia para hacer equipo y lograr que la Cuarta Transformación se consolide en Yucatán. A lado del candidato a Alcalde, Huacho resaltó que los trabajadores son pilares de Yucatán y por ello buscará hacer convenios con el gobierno federal para incrementar la oferta del servicio de guardería para los hijos de madres y padres trabajadores. Huacho estuvo acompañado de su esposa la profesora Wendy Méndez; el candidato a diputado federal por el segundo distrito, Jorge Sánchez “el gallo” y la candidata a diputada local, Maribel Chuc Ayala. El candidato reconoció a toda la clase trabajadora que saca adelante a sus familias y a Yucatán y se comprometió a retribuirles con mejores empleos, más oportunidades y bienestar para sus hijos e hijas. Al concluir estos dos actos Díaz Mena continúo sus encuentros con el pueblo en los municipios de Calotmul y Panabá.

Mérida

Necesario trabajo conjunto para mejorar condiciones laborales en Yucatán: Sergio Vadillo

El candidato a diputado federal por la coalicion Fuerza y Corazón por México al III Distrito, Sergio Vadillo Lora, hizo un llamado a los sindicatos, gobierno y empresarios para mejorar el salario de los trabajadores. «Urge un trabajo conjunto para que existan mejores condiciones laborales, y por eso todas las instancias deben involucrarse, declaró. «Las prestaciones en materia de salud son prioridad. Existe un problema con la federación que retiró el Seguro Popular, y ahora no hay medicinas. “Eso afecta a la clase trabajadora. Como sociedad debemos hacer un solo frente en respaldo a la fuerza laboral. «Un diputado federal está obligado a impulsar iniciativas justas para que el obrero gane más, tenga seguridad médica y casa propia. “Si un gobierno apoya a los empresarios mejora la productividad y la vida de los obreros», finalizó. El abanderado del PRI, PAN y PRD, sostuvo reuniones vecinales en colonias del III Distrito Federal, entre ellas San José Tecoh, donde dio cuenta de varias propuestas. María del Rosario Kumul Rivas, pidió ayuda para jóvenes con adicciones. Vadillo Lora se comprometió a gestionar ayuda a través de la agrupación especializada “El Arca de Noé”. En Sambulá, Rosalinda Canul Rosado, solicitó reactivar el parque de la adyacente colonia Mulsay y reforzar la vigilancia en el sector.

Yucatán

Rolando Zapata, comprometido a generar más y mejores fuentes de trabajo para los yucatecos

En esta campaña, Rolando Zapata ha dejado claro su compromiso de incrementar la inversión productiva en el estado, y que estas inversiones signifiquen mejores fuentes laborales e ingresos para las familias yucatecas. Las propuestas que tiene el candidato a la senaduría por la Coalición Fuerza y Corazón por México tienen antecedentes, pues como gobernador de Yucatán lo demostró. De 2012 a 2018 se crearon más de 71,000 empleos formales, lo que representó 136.8% más que los generados durante las dos administraciones previas, ya que en los dos sexenios anteriores sólo se generaron 52 mil empleos formales. Del mismo modo, Yucatán destacó como un referente nacional en los programas e iniciativas del Servicio Nacional de Empleo. Además, el salario promedio de los trabajadores formales aumentó en un 32.2% con respecto al inicio de su administración. De 2012 a 2018, se inauguró la planta de Leoni, empresa alemana dedicada a la industria automotriz, con una inversión superior a los 400 millones de dólares. También inició en la primera planta de papel de Empaques Nova, ubicada en el municipio de Umán y Grupo Modelo y Envases Universales de México, por mencionar algunos ejemplos. Por ello, Rolando Zapata manifestó su compromiso para lograr que más inversiones sigan llegando a Yucatán y sobre todo que estas inversiones se traduzcan en empleos formales y bien pagados para los yucatecos. También considera importante que la seguridad continúe como el estandarte de la entidad porque así hay garantía de más inversiones. «Yucatán es un estado excepcional en donde los gobiernos del PRI y el PAN le hemos apostado a la seguridad y este factor ha permitido que muchas empresas volteen a ver a nuestro estado como una buena oportunidad», indicó. Reiteró que una de sus propuestas es no dejar de lado a personas trabajadoras de sectores importantes como el mar y el campo y justamente ha ofrecido que estos sectores reciban un pago permanente mientras que sus productos comienzan a ser redituables en un periodo razonable.

Yucatán

Renán Barrera y Erik Rihani firman Agenda Progreso 2050 para mejorar ingresos y calidad de vida de progreseños

Progreso, Yuc., a 1 de mayo de 2024.- Para asegurar más desarrollo económico, salud, movilidad, sano esparcimiento y un puerto más seguro para las familias de la costa, el candidato a gobernador por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, y el candidato a la alcaldía, Erick Rihani, firmaron la agenda Progreso 2050. «Quiero ver a Progreso con más y mejores oportunidades y ahí estará mi gobierno apoyándolos, para que los servicios lleguen parejo a todos los rincones», afirmó. En este encuentro que se realizó en el local Emily’s de Progreso, Barrera Concha dijo que uno de los proyectos que sin duda incrementarán el desarrollo industrial y de empleo de la zona es la ampliación y modernización del Puerto de Altura; además aseguró que también impulsará el servicio de carga del Tren Maya y promocionará la atracción de más inversiones y la llegada de más cruceros. «Vamos a realizar estas mejoras de forma transparente, de la mano de empresarios locales y considerando la participación ciudadana», afirmó. Asimismo, con relación a ello, señaló que duplicará las oportunidades de crecimiento parejo en el puerto, pues impulsará apoyos a pescadores para adquirir o sustituir motores, así como equipo satelital y de conservación de producto a bordo. «Invertiremos en mayor seguridad para nuestros pescadores ribereños y también para la pesca de altura; valoraremos tener un sistema satelital en Alacranes que pueda hacer una repetidora y proporcionar la geolocalización y la ubicación exacta para poder encontrarlo en caso de accidente», destacó. Asimismo, aseguró que con el nuevo Seguro Popular Yucateco, las y los pescadores, turisteros, comerciantes y hombres y mujeres del puerto tendrán acceso a la salud de forma gratuita y oportuna y además dispondrán de un seguro de vida para que en el caso de fallecimiento sus familias no queden desamparadas. «Garantizaremos que en nuestro estado tengan centros de salud para servicios médicos y aquí en Progreso, junto con Erick, descentralizaremos los servicios», apuntó. También Barrera Concha reconoció la importancia de contar con un sistema de transporte eficaz y eficiente, por ello, se comprometió a regular las condiciones de este servicio con los concesionarios del puerto; de igual forma, reafirmó la llegada del Va y Ven a Progreso, para que cuenten con más opciones de movilidad. Agregó que en la agenda 2050 también se incluye la edificación del nuevo teatro municipal de Progreso, donde miles de niñas, niños y jóvenes tendrán una opción de profesionalizar sus habilidades artísticas, al mismo tiempo que disfrutan de una actividad de sano esparcimiento. Finalmente, los candidatos procedieron a firmar la agenda 2050, en medio de una ola de ovaciones de las y los progreseños que asistieron al encuentro.

Yucatán

Huacho anuncia auditoría y rescate del ISSTEY

El candidato a la gubernatura por Morena, Huacho Díaz Mena anunció a través de una transmisión en vivo en su página de facebook una serie de acciones para rescatar al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY) en favor de los empleados y jubilados, quienes se han visto afectados a partir de la nueva ley impuesta de forma irresponsable. Huacho dijo que tomará acciones inmediatas para auditar las condiciones económicas del instituto y para lograr una estabilidad financiera sin perder de vista la justicia social que garantice certeza y la restitución de los derechos de los trabajadores. “Mi visión para Yucatán es un estado donde la seguridad social y el bienestar de nuestros trabajadores sean pilares fundamentales de nuestra sociedad”, declaró el candidato a través de una transmisión en su red social. Huacho propuso comenzar por una auditoría exhaustiva del ISSTEY para diagnosticar profundamente las causas de su quebranto financiero y sancionar los presuntos casos de corrupción que se configuren. También garantizó que se implementarán cambios al sistema de pensiones del ISSTEY, con el objetivo de hacerlo financieramente sostenible y viable en el tiempo. Esto incluirá la revisión de las políticas de inversión y la estructura de beneficios, buscando el equilibrio entre la justicia social y la sostenibilidad financiera. De igual forma se promoverá la incorporación de mejores prácticas que prevengan y eviten el desvío y la malversación de sus recursos y reservas. “Esto no lo van a resolver nuestros adversarios, porque ellos han sido los responsables directos de la situación catastrófica del ISSTEY. La solución la tenemos nosotros, en Morena, porque nuestra prioridad es la gente y, en este caso, los empleados del gobierno del estado y sus familias”, advirtió el Candidato del Pueblo. Sabiendo que la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum respaldará sus propuestas para el bienestar del pueblo, anunció la vinculación con organismos de seguridad social federal para incrementar la oferta del servicio de guardería para los hijos de las madres y padres trabajadores. La voz de los trabajadores será pilar y será escuchada por el Consejo Directivo del Instituto, incluyendo los trabajadores en activo y jubilados, que no pertenecen a sindicato alguno. Con el fin de mejorar la situación económica, se desarrollarán fuentes financieras alternativas sin comprometer sus activos ni el bienestar de los trabajadores, incluyendo la innovación en servicios y prestaciones de seguridad social. Y un punto relevante de sus propuestas es la solución a los adeudos históricos a favor del ISSTEY, esta estrategia incluirá el reconocimiento de adeudos y la suscripción de los convenios para su pago. El abanderado de MORENA, PT y PVEM invitó a la ciudadanía a compartir sus opiniones para seguir mejorando la propuesta y se comprometió a atender todas y cada una de ellas. “Este 2 de junio vota por un Yucatán con bienestar para todas y todos y para que ISSTEY y sus derechohabientes recuperen su fortaleza”.

Yucatán

Vida Gómez firma el Pacto AMANC y se compromete a mejorar calidad de vida de las infancias

Vida Gómez Herrera, Candidata de Movimiento Ciudadano firmó el Pacto AMANC, en el cual se compromete a incluir en su plan de gobierno, en el área de la salud, la detección oportuna de cáncer infantil y mejorar la calidad de vida de las infancias. Acompañada de candidatas y candidatos naranja a diputados locales, alcaldes y senadora, Vida acudió a la Asociación Mexicana de Ayuda a niños con Cáncer, donde les explicaron la labor que realizan en la atención de las infancias de escasos recursos de los municipios de Yucatán, que padecen esta enfermedad. Vida destacó la presencia de los futuros diputados locales y alcaldes de algunos municipios, por ser quienes en los próximos 3 años harán equipo con el Gobierno Ciudadano, para promover desde el Poder Legislativo iniciativas que garanticen mejorar la calidad de vida de las infancias. En el caso de los alcaldes, dijo, se requiere el trabajo coordinado por ser quienes tienen que atender en primera instancia a las niñas y niños en los diferentes rubros, especialmente en los relacionados con la salud. Vida enfatizó que el Gobierno Ciudadano trabajará en las áreas de oportunidades con los legisladores para contar con leyes que no interrumpan cada seis años las acciones que se realizan en materia de salud, y que afectan en ocasiones los tratamientos que requieren las personas que padecen alguna enfermedad. “Es importante garantizar con la ley que las acciones perduren después de los cambios de administraciones”, subrayó la candidata de Movimiento Ciudadano a gobernadora. Por último, refrendo la disposición de Movimiento Ciudadano de sumarse a la causa de la AMANC.

Mérida

Firman Renán Barrera y Cecilia Patrón compromiso para prevenir violencia y explotación infantil y juvenil

Ante gran número de familias reunidas en parque María Reina de la Paz, de la colonia Emiliano Zapata Sur II, el candidato a la gubernatura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, firmó ocho compromisos por la niñez y la juventud de Yucatán. Acompañado de la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, Barrera Concha firmó la agenda de ocho compromisos que incluyen el fortalecer las acciones para que vivan libres de todo tipo de violencia, explotación sexual y laboral; prevenir el trabajo infantil e impulsar el trabajo digno en edad permitida, así como intensificar las acciones contra la desnutrición. El candidato dijo que con esta firma, también se comprometieron a trabajar en favor de la salud mental y habilidades para la vida; así como reforzar acciones por una vida libre de violencia y el empoderamiento de las niñas, las adolescentes y las mujeres jóvenes, e impulsar la participación de niñas, niños y adolescentes. Aseveró que es necesario garantizar un medio ambiente sano para su protección frente a emergencias humanitarias y desastres naturales e Impulsar acciones a favor de la migración ordenada y segura con enfoque de derechos. Puntualizó que dentro de su proyecto de gobierno tiene planeada la inversión de más de 140 millones de pesos al año para becas, útiles y computadoras, así como dotar al 100% de las escuelas con internet y promover por lo menos en el 90% de escuelas que haya enseñanza de inglés y tecnologías, así como el mejoramiento de la enseñanza de las artes en todos los niveles educativos. Renán Barrera indicó que para incentivar la práctica deportiva desde temprana edad, se impulsarán Academias y LigasRemodelación de Unidades Deportivas y canchas y en pos de reforzar la salud se tendrán 140 centros de salud municipales con medicinas garantizadas y doctor disponible todos los días, y que dentro de las acciones de salud de su gobierno se contempla el contar con un Nuevo Centro Especializado para la Atención de la Salud Mental y Adicciones y los Programas “Juntas y juntos por la salud mental” y “JuventudEs” en las instituciones educativas. El candidato recordó que durante su gestión como alcalde se realizaron acciones en pro de la niñez como la creación de un protocolo de acción para la atención y canalización de asuntos a la Unidad de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes contra la Violencia en el DIF Municipal, así como la promoción de inocuidad alimentaria en los CENDIS. Afirmó que gracias a estás y muchas acciones Mérida pertenece a la red de ciudades amigables con la niñez y cuenta con reconocimiento en el eje de salud mental.

Mérida

Sergio Vadillo, a favor de fomentar la educación y valores en los niños

Sergio Vadillo Lora se pronunció hoy a favor de fomentar en los niños atributos como la educación y los valores, a fin de procurar próximas generaciones que construyan una mejor sociedad. En el marco del Día del Niño, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) a la Diputación Federal por el III Distrito, señaló que hoy recorrió esa demarcación, donde vio los rostros de los niños retratados con la ilusión. En este sentido, recordó que es padre de dos niñas, Martina y Regina que a diario le renuevan la ilusión por vivir. Como parte de ello, dijo que siempre escucha sus opiniones y mantiene la obligación que es la de todos los padres de darles dos cosas: educación y valores. “Estoy enfocado en darles a mis hijas los valores y la educación y voy a procurar que se replique con todos los niños del III Distrito”, añadió. Asimismo, sostuvo que la sociedad tiene un desafío para con los niños que es, definitivamente, el de cuidarlos más de eventuales amenazas que los rodean en una época como la actual. “Hay que educarlos más, hay que cuidarlos más de lo que es el bullying, hay que darles mucha educación de seguridad. “Hay que vigilar mucho lo que ven en internet, en las redes sociales , pues ahora están expuestos a bastante información, que en muchos casos es indebida para su edad”, advirtió el abanderado. Vadillo Lora realizó diversas actividades en el poniente de Mérida, en colonias como la Juan Pablo II, y en esa misma zona encabezó una caminata en la que se reunió, saludó y recogió propuestas y necesidades de los vecinos para seguir construyendo la agenda legislativa que, tras ganar los comicios del 2 de junio, prevé llevar al Congreso de la Unión.