Yucatán

Investiga Fiscalía hechos de violencia política en Chankom

Derivado de los hechos registrados la noche del viernes en Chankom, la Fiscalía General del Estado (FGE )inició la indagatoria en la que trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a fin de dar seguimiento a lo sucedido. En el lugar se tomó conocimiento del deceso de M.A.C.V. de 21 años de edad quien, de acuerdo con el resultado de la necropsia de Ley practicada por especialistas del Servicio Médico Forense, falleció a causa de un infarto agudo al miocardio. La Fiscalía General del Estado continuará con la investigación correspondiente para el esclarecimiento de lo acontecido. En ese municipio un joven perdió la vida y otras personas resultaron lesionadas, tras un ataque derivado por presuntas cuestiones políticas, al terminar un acto de campaña en una comisaría del lugar. Por el momento se sabe que varias personas simpatizantes del partido Morena acudieron a la comunidad de Xbojom para un acto proselitista, y al regresar a Chankom, ya los esperaba un grupo de al menos 30 sujetos. En la zona se aseguró que todo fue orquestado por el ex alcalde de esa localidad, Roger Cimé Mis, en complicidad con su esposa Concepción Tamay, quien es actualmente la alcaldesa. Según los afectados, ellos habrían organizado al grupo de choque que esperaba a los morenistas que regresaban de una caminata, iniciando un intercambio de insultos que derivó en una agresión con palos y piedras por parte de los supuestos enviados por la alcaldesa. Se menciona que incluso hubo tiros, pero las primeras indagatorias señalan que serían petardos.

Yucatán

Trabajadores de la construcción y sus familias contarán con nuevo Seguro Popular Yucateco: Renán Barrera

En el día de la Santa Cruz, fecha importante para todos los trabajadores de la construcción, el candidato a la gubernatura del estado por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, visitó una obra que se encuentra en desarrollo al nororiente de la ciudad, con el fin de convivir con los alarifes, arquitectos e ingenieros del lugar. Ahí, Renán Barrera compartió con el personal que se encontraba en receso disfrutando del tradicional convivio que enmarca el día del albañil, y dónde el candidato aprovechó para platicar con los trabajadores sobre su proyecto de gobierno, el cual busca mejorar la calidad de vida de cada yucateco. Señaló que como gobierno, son muy consientes de que muchos no cuentan con una estabilidad laboral y a veces, cuando no tienen trabajo, existen complicaciones para poder atender temas importantes para ellos y sus familias, como lo es la salud, por ello, uno de sus proyectos como gobernador será brindarles certeza en ese rubro por medio del otorgamiento de un seguro de salud. «El 60% de yucatecos hoy no cuentan con cobertura de servicios de salud federal y eso no puede continuar así, por eso durante mi gobierno les otorgaremos un seguro de salud. Todos van a poder contar con el «Seguro Popular Yucateco» para que tengan médicos, atención y medicamentos gratuitos, en todos los municipios», afirmó Renán Barrera. Recordó que la desaparición del Seguro Popular dejó más de 64 padecimientos médicos graves sin atención gratuita y que el seguro que ofrecerá su gobierno amparará a toda la población con servicios de salud y medicinas gratis, además de que se dotará de los instrumentos y medicinas necesarias a todos los Centros de Salud del estado para que puedan ofrecer un servicio oportuno. «Yo seré un gobernador que trabajará parejo para todos, pero sobre todo para quienes más lo necesitan y para quienes trabajan y se esfuerzan por tener un mejor futuro. En Yucatán somos más los que queremos hacer las cosas bien y construir con trabajo esfuerzo y honestidad un mejor futuro para nuestras familias y sobre todo defender la paz y seguridad de nuestro estado» recalcó el candidato. Reafirma Renán Barrera que triunfará en Mocochá Anoche, el candidato también visitó Mocochá, dónde enfatizó que depende de la ciudadanía proteger a Yucatán para que «no llegue hasta nuestra tierra la violencia y el caos que viven otros estados del país, a los que ha llegado a gobernar la otra opción», indicó el candidato, durante un encuentro que sostuvo con los habitantes del lugar. Ahí llevó su mensaje de unidad y se comprometió a ayudar al ayuntamiento del municipio para el desarrollo, construcción y rehabilitación de la carretera que conecta a la comisaría de Toh con Ixil y la rehabilitación de la carretera que va de Tekat a Mocochá, y afirmó que ambos proyectos contarán con una ciclovía iluminada. Renán Barrera prometió además que se trabajará para construir un cárcamo de rebombeo y dar mantenimiento a la red de agua potable, con el fin de que sus habitantes tengan un servicio de calidad en el suministro de este vital líquido.

Mérida

Sergio Vadillo se compromete a buscar solución a los constantes apagones en Mérida

Una de las quejas más frecuentes en Mérida son por el deficiente servicio de la Comisión Federal de electricidad, y como diputado exigiré soluciones permanentes, declaró Sergio Vadillo Lora. En nuevo encuentro vecinal en el poniente de la ciudad, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México por el III Distrito Federal, intensificó sus recorridos para interactuar con los ciudadanos. Dijo estar consciente del desánimo colectivo por legisladores que no cumplieron sus promesas y ratificó que gestionará soluciones definitivas. Anticipó que en las instancias federales, con Rolando Zapata Bello, aspirante a senador, hará todo lo necesario en la Ciudad de México para resolver los apagones en la ciudad. En la colonia Bojórquez, el abanderado recogió una queja de Karla Cañas Trujillo para una mayor vigilancia pues hay robo de medidores de agua. Posteriormente, en la Xoclán Rejas y en presencia de la candidata a diputada local, Dea Carmiña Cervantes, Vadillo Lora fue enterado por la vecina, María Ontiveros del mal estado de la carpeta asfáltica en la calle 118 de esa colonia, desde la calle 65, hasta la 61, por lo que pidió la repavimentación. Rosa Elena Méndez Cimé solicitó podar un árbol de almendra en Lacalle 116 x 65 y 63, mientras que Luis Humberto Contreras Rodríguez pidió la repavimentación de la calle 116 x 65 y 63 y la sustitución de una tapa de registro de un pozo, que fue robada tiempo atrás. En tanto, la anfitriona de este último encuentro, Ana María González Ku, solicitó la reparación de una fuga de agua potable en la calle 116 A x 63 y 65.

Yucatán

La seguridad es un asunto serio en Yucatán: Rolando Zapata

Mérida, Yuc. 3 de mayo 2024.- Para el candidato a la senaduría por la coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello, la seguridad es un asunto serio en Yucatán y al mismo tiempo, el resultado del trabajo que realizan gobiernos priistas y panistas, lo cual se debe conservar. Aún en medio del contexto de violencia que se vive en otros estados de México, Yucatán es uno de los que conserva seguridad y para Rolando Zapata es el esfuerzo continuo que han hecho gobernantes abiertos a la escucha de las necesidades ciudadanas. Por ejemplo, como gobernador de Yucatán en el periodo 2012-2018 trabajó en generar un modelo de seguridad que hizo que todo México mirara hacia el territorio como un ejemplo nacional. Para entonces, fortaleció la infraestructura de videovigilancia con la colocación de más de 2 mil 248 cámaras y a la vez impulsó la infraestructura de radiocomunicaciones con una inversión mayor a 196 millones de pesos. El exgobernador tiene claro que la seguridad ha sido posible gracias a que se han concedido las herramientas necesarias, como por ejemplo en el periodo de su administración se adquirieron mil 421 vehículos para patrullaje, en los cuales hubo una inversión de 689 millones de pesos. A la vez se generaron más de 700 nuevas plazas para policías y se estableció un aumento salarial del 50%. El candidato a senador resaltó que la sociedad yucateca también ha contribuido para mantener el modelo exitoso de seguridad, pues son personas participativas y que saben cuidar lo que por años se ha construido. Lamentó que la violencia haya llegado a territorio de la península en Campeche y Quintana Roo, así que lo que existe en Yucatán hay que cuidarlo y conservarlo. Hizo un llamado a la ciudadanía para pensar bien su voto el próximo 2 de junio, poniendo como prioridad la seguridad y paz que hay en el estado. Como candidato a senador, opina que teniendo la seguridad como garantía, da mayor oportunidad para generar otras oportunidades sociales como el acceso a la educación, economía, salud y otros, en los que él ya tiene propuestas claras.

Mérida

Mérida será una ciudad ordenada y planificada en su desarrollo y crecimiento: Gerardo Ocampo

Una ciudad ordenada, bien planificada, que sea reconocida por tener un desarrollo amigable con el medio ambiente, en donde se defiendan los derechos de todos los ciudadanos, propuso Gerardo Ocampo Castro a estudiantes de diversas carreras de la Universidad Marista de Mérida. En su participación en el foro denominado “Diálogo con Candidatos”, organizado por esa institución educativa, y en qué también participó la candidata a Gobernadora, Vida Gómez Herrera; el candidato a la alcaldía de Mérida por Movimiento Ciudadano abordó temas de interés para la comunidad universitaria, que se centran en tener una ciudad sin problemas de tráfico, drenaje, fugas de agua, sin baches, y con un crecimiento ordenado. Señaló la irresponsabilidad de las actuales autoridades por desarrollar sin control ni planeación el sector inmobiliario, lo cual ha ocasionado problemas que impactan la movilidad, generó la gentrificación, contaminación al medio ambiente, entre otros daños. Ocampo Castro consideró importante resolver los problemas de manera integral, para llevar a Mérida con una visión de futuro, que puedan disfrutar las actuales generaciones. Por utilizar el recurso para embellecer el centro de la ciudad, se descuidó el resto de la capital, donde no se atendieron temas como banquetas en buen estado, que permita el tránsito de las personas, el drenaje para buscar evitar las inundaciones, así como no dar mantenimiento a las calles, que en su mayoría están llenas de baches. En el foro universitario, Vida Gómez y Gerardo Ocampo destacaron la importancia del trabajo de las autoridades en conjunto con los ciudadanos para lograr los resultados. Gerardo Ocampo subrayó que el actual gobierno en el municipio toma modelos de otras ciudades y estados, donde las autoridades son emanados del mismo partido, sin considerar que las condiciones en Yucatán son diferentes. “Yo encabezaré un gobierno responsable con el medio ambiente y el uso de los recursos naturales, ahorrare energía, fomentaremos la disminución de desechos en las dependencias municipales, de igual forma, quienes quieran ser proveedores del Ayuntamiento, tendrán que cumplir con las normas ambientales”, aseveró.

Yucatán

Potenciaremos turismo para que ganen más las familias yucatecas: Renán Barrera

Con un fuerte impulso al turismo Yucatán alcanzará un mayor crecimiento económico con mejores ingresos todos en todos los municipios, afirmó el candidato a gobernador por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, durante el diálogo que sostuvo con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restauranteros y Alimentos Condimentados (CANIRAC). «Vamos unidos hacia una nueva etapa de seis años de prosperidad, donde tanto trabajadores como empresarios de la industria restaurantera mejorarán sus ingresos», señaló. En este encuentro, al que también asistió la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, Barrera Concha destacó que para lograr este impulso crearán un consejo de promoción turística, gestionarán más vuelos por aerolínea y construirán el arco carretero Uxmal-Chichén Itzá. Además, expresó que su visión es aumentar el número de turistas y días de pernocta en el estado mediante la ampliación de ofertas de servicios turísticos regionales, como la creación de centros de convenciones en Valladolid e Izamal. «Con este impulso, las familias yucatecas salen ganando. Debemos aprovechar el gran potencial de nuestro estado para incrementar la ocupación hotelera y potenciar la incubación y emprendimientos de ecoturismo», puntualizó. Asimismo, mencionó que su plan de gobierno contempla un fondo económico destinado a créditos solidarios a bajas tasas de interés y paneles solares para los negocios, lo que se traducirá en más ventas y empleos de mejor calidad para los yucatecos. «Tendremos un financiamiento sumamente accesible para que puedan adquirir paneles solares y así reducir el costo de la energía eléctrica en sus negocios», manifestó. También instó a los restauranteros a sumarse a la iniciativa de adopción de una cultura laboral inclusiva, ofreciendo mayores prestaciones a las mujeres, como la extensión de la incapacidad por maternidad, y contratando a más personas con discapacidad. Por su parte, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, afirmó que en colaboración con Renán Barrera y por el compromiso con la capital yucateca, firmaron la agenda Mérida 2050, priorizando la seguridad como uno de los principales ejes. En este sentido, anunció la puesta en marcha de un Centro Municipal de Inteligencia Policial para el monitoreo y vigilancia de cada rincón de la ciudad. «Mérida es la ciudad más segura; debemos preservarla. Estamos haciendo todo lo posible para evitar que la violencia llegue a nuestra ciudad y para seguir impulsando el crecimiento de la industria restaurantera, logrando así una mayor derrama económica para los yucatecos», expresó. Además, la candidata a la alcaldía señaló que trabajará en la digitalización de trámites y la homologación de los mismos, así como en la reducción del tiempo y los costos de expedición. Posteriormente, los candidatos a la gubernatura y alcaldía de Mérida, Renán Barrera y Cecilia Patrón, firmaron una serie de compromisos con la Canirac en beneficio del futuro de la industria gastronómica y turística, entre los cuales se encuentran la simplificación de trámites para iniciar un negocio restaurantero, la promoción turística y gastronómica, y la reducción de la informalidad en el sector, entre otros.

Yucatán

Con Víctor Hugo en el Congreso, regresarán las estancias infantiles y escuelas de tiempo completo

Con el objetivo de brindar más y mejores oportunidades a las madres de familia, Víctor Hugo aseguró que, de resultar electo como Diputado Federal, gestionará el regreso de las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo. El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por México” por el Distrito 6 Federal declaró que estos programas nunca debieron desaparecer, pues eran un gran apoyo para las madres mexicanas, ya que les permitía trabajar o estudiar sin la preocupación de no tener quien cuide a sus hijos. Por ello destacó que, desde el Congreso de la Unión, le apostará a iniciativas que tengan un impacto directo en la calidad de vida de las mujeres de Yucatán y de todo México, al mismo tiempo que gestionará los recursos necesarios para que Cecilia Patrón y Renán Barrera puedan continuar transformando el estado de manera positiva. De esta manera, Víctor Hugo continúa posicionándose como un candidato cercano y de propuestas, las cuales ha compartido con los vecinos del Distrito 6 durante estos dos meses de campaña.

Yucatán

Panistas se suman a favor de Huacho Díaz Mena

En un encuentro del candidato de MORENA, PT y PVEM a la gubernatura de Yucatán, Huacho Díaz Mena, con el pueblo del municipio de Panabá, dirigentes municipales del PAN y del PRI, expresaron que han elegido caminar del lado correcto de la historia y sumarse a apoyar a Huacho, al candidato a Alcalde, así como a todas y todos los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia. Díaz Mena dio la bienvenida a Pablo Chan, quien ocupa el cargo de Secretario municipal, Fernando Valdez Duarte, regidor de Deportes y Servicio Públicos en la actual administración panista de ese municipio y Samantha Medina Ávila, ex coordinadora del PAN. También se sumaron a la campaña del pueblo Selene Herrera, Francisca Domínguez, Geanny Peña y Martín Kuyoc, integrantes del PRI municipal, a quienes agradeció su respaldo y compromiso de trabajar en la revolución de las conciencias para llevar a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo a Palacio Nacional y a él al palacio de gobierno. El Candidato del Pueblo dijo que todas las voluntades que se quieran sumar a promover la consolidación de la Cuarta Transformación en Yucatán serán bienvenidas, bajo la advertencia de conducirse con los principios del proyecto de nación que ha comenzado el presidente Andrés Manuel López Obrador. Acompañado de su esposa la profesora Wendy Méndez, de Nicolás Luit, candidato a la presidencia municipal; Verónica Camino Farjat, candidata al Senado; Wilmer Monforte, candidato a diputado local; Fátima Perera y Edgar Márquez Palacios, en representación de Alan Padrón, presidente estatal juvenil de Morena, Huacho hizo un llamado para que este 2 de junio, todos los panabeños inviten a sus vecinos a votar a favor de las candidaturas de MORENA, PT y PVEM para lograr el anhelado triunfo. Los asistentes en un ambiente de festejo cercano al triunfo de la elección este 2 de junio, le refrendaron a Díaz Mena su compromiso para consolidar la Cuarta Transformación en Yucatán y acompañarlo en su entrada a Palacio de Gobierno el próximo 1 de octubre.

Mérida

Anuncia Cecilia Patrón la creación de «Vecino vigilante” para mantener la seguridad de Mérida

Para garantizar en comunidad la seguridad y el pleno desarrollo de las familias, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón, anunció la creación del programa “Vecino Vigilante” en colonias y comisarías. Como parte del eje “Mérida segura y en  paz” del Plan de Gobierno 2024-2027 “Una sola Mérida”, el objetivo es convertir en una política pública el modo de ser de los habitantes de Mérida. La candidata a la alcaldía de Mérida compartió con vecinos del fraccionamiento Mulsay esta propuesta con la que reforzará la seguridad en la capital yucateca a través de la participación ciudadana y un gobierno que incluya a todas y todos en la toma de decisiones. “Mérida es una ciudad segura porque los vecinos participamos, somos solidarios y nos preocupamos por el otro, pero ahora lo vamos hacer de forma organizada”, externó Cecilia Patrón.  “Los meridanos siempre nos hemos caracterizado por ese sentido de pertenencia y de comunidad, lo que ha generado que en nuestra Mérida 8 de cada 10 se sientan seguros, y tengamos altos índices de paz y seguridad”. “Por ello debemos reforzar, con sentido social, la seguridad de nuestras colonias, fraccionamientos y comisarías, con la participación activa de todos para mantener la tranquilidad y armonía que hoy gozamos los meridanos” agregó.  “Vecino Vigilante” será un programa que coadyuve a fomentar y fortalecer la creación de comités para hacer equipo en la implementación de mecanismos, toma de decisiones y acciones coordinadas con las policías municipal y estatal para garantizar la seguridad en toda la ciudad”. Cecilia Patrón compartió que en Yucatán y Mérida hay una inversión extraordinaria en infraestructura y tecnología para la seguridad, y recordó que el Congreso del Estado aprobó que el recurso para este rubro sea siempre progresivo.  “Así que la participación comunitaria es indispensable para seguir teniendo una Mérida más segura y en paz que todos merecemos” concluyó. En el día 33 de campaña, Cecilia se reunió junto con el próximo Gobernador de Yucatán, Renán Barrera, con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos (Canirac) con quienes firmaron un acuerdo de colaboración. También caminó por la colonia Mulsay donde platicó con los vecinos, acompañada de la candidata a diputada por el Distrito 7, Paulina Peniche.

Mérida

Sergio Vadillo prosigue registro de propuestas ciudadanas

Sergio Vadillo Lora prosiguió hoy su recorrido en el III Distrito Federal en busca de propuestas ciudadanas para incorporarlas a la agenda que integra con miras al próximo período legislativo 2024-2027 del Congreso de la Unión. En el día 63 de su campaña y a un mes de los comicios del 2 de junio, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) a la diputación federal por esa demarcación, visitó las colonias Emiliano Zapata Sur 1 y 2 y el Fraccionamiento Mulsay. Se presentó ante un numeroso grupo de vecinos que le plantearon sus necesidades, muchas de ellas similares a las de otros rumbos del sur y poniente de Mérida. Allá, la señora Leslie le pidió atender la falta de alumbrado público en las calles 85 x 157 y 159, para proveer una mayor seguridad a quienes por ahí pasan por las noches. Asimismo, los vecinos pidieron al candidato la construcción de un paso peatonal en el kínder Mayel Nicté. Adicionalmente, la poda de un árbol que invadió la primaria Ana María Piña y colocar árboles en el parque que está a un lado de ese mismo jardín de niños. A su vez, la vecina Eugenia se quejó de paraderos “muy alejados”, uno del otro del sistema de transporte metropolitano vaivén. Luego, en la Mulsay, los colonos, entre ellos la señora Leidy Haas Chalé plantearon diversas problemáticas, entre ellas la limpieza de un terreno baldío, donde incluso fue hallado un cadáver en la calle 151 x 16.Igualmente, pedir un análisis de lo que ella consideró elevadas tarifas del impuesto predial municipal. También, la entrega de becas para niños que no pueden acceder a escuelas públicas para que sean aceptados en planteles privados. Acompañado por la aspirante a diputada local, Dea Carmiña Cervantes, Vadillo Lora fue enterado por Marisol Alfaro Palma, de la proliferación de perros y animales callejeros en ese sitio. Ante ello, ofreció gestionar, al llegar al Congreso de la Unión, con el voto ciudadano, la esterilización de esos animales.