Yucatán

Yucatán se vende por sí solo, pero hay que conservarlo: Rolando Zapata Bello

Reconociendo el potencial turístico que tiene Yucatán, el candidato a la senaduría por la coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello expuso que la promoción que se le hace al territorio yucateco debe ser con responsabilidad para que se pueda conservar. Zapata Bello reconoció que hoy en día Yucatán enfrenta el reto del desarrollo, el cual es posible hacerlo con armonía. «Yucatán es un estado con mucho potencial turístico, pero es preciso trabajar desde la conservación para no acabarnos los recursos de los que vivimos», mencionó el candidato a senador. El exgobernador mencionó que la entidad ya es un destino muy reconocido a nivel nacional y mundial y como senador seguirá promoviendo al estado para que más turismo llegue, sobre todo el segmento de congresos y convenciones, ya que Yucatán tiene oportunidad para atender a este sector. También opinó que otro ramo del turismo que puede ser atendido con más auge en el estado es el de cruceros, ya que este beneficia económicamente a las poblaciones que habitan en los sitios de costa. Como candidato a senador ahora ha recorrido municipios como Izamal, Valladolid, Motul, Espita, Hunucmá, Maní y Tekax, mismos que tienen categoría de Pueblo Mágico y en este sentido se comprometió a fortalecer la promoción de la industria turística para que se traduzca en bienestar de las familias que en estos lugares habitan. «La seguridad que hay en Yucatán y la hospitalidad de las y los yucatecos son factores que ayudan mucho para que las personas quieran venir y conocer las bellezas que tenemos. Así que nos toca promocionar, pero también conservar», comentó. Zapata Bello como gobernador de Yucatán logró que aumentara el turismo de pernocta hasta en 54.4% y además se incrementó el promedio de vuelos semanales hasta en un 46.6%. Durante su administración entre 2012 y 2018 se abrieron más vuelos a destinos como Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Toronto, Villahermosa, La Habana, Veracruz, Miami, Cancún, Monterrey, Querétaro y otros.

Yucatán

Firma Renán Barrera pacto por la primera infancia

«Vamos a poner énfasis en la atención multidisciplinaria, oportuna y gratuita a la primera infancia a través de la apertura de nuevos Centros de Orientación para la Primera Infancia», afirmó el candidato común a la gubernatura del estado por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, durante la firma del Pacto por la primera infancia «Empieza por lo primero». Ahí tras una breve reseña en forma de cuento sobre un poco de la vida personal e intereses del candidato, se le invitó a hacer uso de la palabra para que expusiera cuáles son sus propuestas en pro de las niñas, niños y adolescentes, las cuales Barrera Concha dividió en tres ejes: Servicios, pedagogía y cuidados, y salud y nutrición. En cuanto a los servicios, precisó que estarán enfocados a la protección y en salud mental desde la etapa prenatal y en la primera infancia, además de la implementación de talleres para madres, padres y cuidadores sobre temas como depresión postparto, prevención de violencia, maltrato infantil, traumas y duelos, etcétera; así como servicios de acompañamiento terapéutico para una sana dinámica familiar y atención de temas de integración sensorial, TDAH, hiperactividad, autismo y tratamiento temprano. A grandes rasgos indicó que como parte de los proyectos de pedagogía y cuidados se contemplan talleres sobre los conceptos básicos de primera infancia sobre todo a educadores y el aplicar una evaluación de los hitos del desarrollo a las niñas y los niños, orientando sobre los programas de habilidades parentales, práctica de crianza y derechos de la niñez. En cuanto a salud y nutrición, se atenderá a las mujeres embarazadas en etapa prenatal y se llevará un control de estado nutricional, seguimiento del óptimo desarrollo crecimiento y mediciones antropométricas, aunado a una orientación nutricional por deficiencia o exceso de nutrimentos, lactancia materna y alimentación preceptiva. «Eso es lo que vamos a construir en el próximo sexenio. Mérida ha sido pionera a nivel nacional en muchos temas de la primera infancia y esa experiencia la quiero llevar a todos los rincones y todos los municipios del estado de Yucatán. Los niños que vemos aquí van a tener un gran futuro, eso es lo que más me ilusiona de gobernar mi estado, poder transformar la vida de las personas para bien» concluyó. Aliado del sector pesquero Posteriormente de visita por Sisal, Barrera Concha tuvo un encuentro con pescadores y líderes de esta zona donde aseveró «Voy a ser gobernador de Yucatán. Les apoyaré decididamente, ganarán más y estarán seguros. ¡Vienen los mejores seis años para la pesca en nuestro estado!» Ante cientos de trabajadores de la costa, aseguró que su gobierno será cercano y con apertura al diálogo, e inicialmente propuso que para incentivar su labor, reactivará el programa de apoyo de motores que eliminó el gobierno federal, pues es vital que cuenten con su principal herramienta de trabajo. «En mi gobierno van a contar con mi apoyo, acompañamiento y respaldo», indicó. De igual forma, destacó que para salvaguardar la integridad de las y los pescadores, implementará un sistema tecnológico que consistirá en instalar una repetidora satelital en arrecife Alacranes e instalarán dispositivos de localización en las lanchas para que, en caso de que se pierdan, puedan ubicarlos de inmediato. También dijo que creará el Seguro de vida para pescadores, y que en caso de un lamentable fallecimiento, sus familias estén aseguradas y no queden desamparadas, y puedan recibir un apoyo económico regularmente. Otra de sus propuestas fue la creación del Consejo Estatal de Pesca, brindando así a los pescadores la oportunidad de dirigir sus estrategias y propuestas para potenciar la producción pesquera, elevar los ingresos y, con ello, mejorar la calidad de vida de los pescadores. De igual forma, se comprometió a gestionar el desazolve de los puertos de abrigo de Yucatán, para facilitar la llegada de las embarcaciones de hombres y mujeres que se dedican a esta actividad. «Esos son mis compromisos con ustedes, que les quede muy claro, que en mi gobierno tendrán a Renán Barrera como aliado del sector pesquero», finalizó.

Mérida

Casas de día para los adultos mayores, propone Cecilia Patrón

Como parte del Plan de Gobierno 2024-2027  “Una sola Mérida”, en su eje “Mérida justa y solidaria”, se impulsará la creación de más casas de día para el adulto mayor, entre otras propuestas que contribuyan a una vida con más oportunidades. “Vamos a tener muchas actividades a través de los clubes del adulto mayor para que la cultura, el folclor y la música les de una calidad de vida extraordinaria”, expresó Cecilia Patrón.  “Queremos adultos mayores plenos, felices, contentos y que sigan aportando a la ciudad para que Mérida siga siendo aún más chula”, agregó.  Dentro de los servicios que se ofrecerán en los nuevos espacios se encuentran la terapia ocupacional, actividades recreativas, cuidado alimentario y atención médica de primer nivel, previniendo los casos de abandono o aislamiento. De acuerdo con el censo del INEGI 2020, en Mérida viven 48.35 por ciento de adultos mayores, casi la mitad de los que hay en nuestro estado, por ello la candidata por la capital yucateca puntualizó la importancia en seguir trabajando en equipo para cuidar a quienes han hecho mucho por sus familias y por nuestra ciudad. “En el centro de Mérida alrededor del 11 por ciento de los adultos mayores viven en soledad y es algo que tenemos que atender como Ayuntamiento de Mérida. Mi mayor motivo de amar y ser empática con los adultos mayores es mi madre que es mi ejemplo de vida y amor”. Actualmente el Ayuntamiento tiene 32 clubes o centros gerontológicos recreativos, dos casas de día, un centro integral y uno más en proceso de construcción, pero la atención de los adultos mayores requiere de más y mejores espacios para lograr la plenitud e inclusión social de este sector. “ Tanto Mauricio Vila como Renán Barrera hicieron centros de desarrollo que son preciosas que atienden una necesidad por lo que impulsaremos que estos centros que están a los largo y ancho de la ciudad se conviertan en casa de día del adulto mayor” “Si hoy tenemos una Mérida segura, donde 8 de cada 10 meridanos se sienten seguros es gracias a la Mérida que nos han heredado y que hoy nos toca a nosotros empujar. Ustedes son los que tienen experiencia por eso le quiero pedir que me ayuden para ser equipo, porque ustedes son el mejor ejemplo del amor a Mérida”. Yo necesito que ustedes sean mis aliados para que tengamos una ciudad “chula que brille”, queremos trabajar en equipo, que nos den su ejemplo, experiencia y conocimiento porque todavía tienen mucho que aportar en la construcción de la ciudad. También mencionó que trabajará en equipo con los adultos mayores para generar un censo sobre las necesidades de esta población. En día 37 de campaña, la aspirante a la alcaldía de Mérida se reunió con adultos mayores de la ciudad en compañía del candidato a la diputación local por el Distrito 1, Álvaro Cetina, de igual forma compartió sus propuestas en el cruce de Circuito Colonias con la calle 42 Sur en equipo con Marissa Salazar y Víctor Hugo Lozano, candidata a la diputación local por el Distrito 5 y candidato a diputado federal del Distrito 6, respectivamente Además, recorrió la colonia Obrera y de la mano con el próximo Gobernador de Yucatán, Renán Barrera, visitaron a las familias de la Melitón Salazar para terminar con reunión vecinal en la colonia Serapio Rendón.

Yucatán

Recibe INE Yucatán 5.6 millones de boletas para comicios federales del 2 de junio

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán recibió un total de 5 millones 646 mil 975 boletas electorales para que la ciudadanía yucateca pueda sufragar por la presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales el próximo 2 de junio. El consejero presidente del INE en el estado, Luis Guillermo De San Denís Alvarado Díaz detalló que para cada una de las tres elecciones federales en Yucatán se recibieron 1 millón 882 mil 325 boletas, así como diversos materiales electorales con emblemas que se distribuyeron en las seis juntas distritales con las que cuenta el Instituto en la entidad. Precisó que el 01 Distrito Electoral Federal -con cabecera en Valladolid- recibió un total de 878 mil 280 boletas electorales; el 02 Distrito con sede en Progreso recibió 995 mil 532 boletas; para el 03 Distrito Federal -sede Mérida- el número ascendió a 957 mil 330; el 04 Distrito -cabecera Mérida, 924 mil 876 boletas; el 05 Distrito Electoral -sede Umán- sumó 987 mil 828 boletas y el 06 Distrito Electoral Federal -cabecera Mérida- recibió 903 mil 129. A nivel estatal, el próximo 2 de junio se instalarán 2 mil 964 casillas electorales para recibir la votación de 1 millón 766 mil 72 personas quienes integran el Listado Nominal quienes además de sufragar por la presidencia, senadurías y diputaciones federales, también lo podrán hacer por la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales. El también vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Yucatán reveló que en total, tanto las boletas electorales como el material electoral con emblemas, entre los que destaca actas de escrutinio, carteles, tinta indeleble, actas para cambio de domicilio, entre otros, tienen un peso aproximado de 43 toneladas. “Una vez que boletas y material electoral es descargado, con el apoyo de las y los capacitadores asistentes electorales inicia el sellado y conteo de las boletas, posteriormente, la integración de los paquetes electorales, los cuales permanecen bajo resguardo de los distritos electorales hasta el inicio de su distribución, desde el lunes al viernes previo a la elección. Por último, agradeció a la Marina Armada de México la custodia de las boletas y material electoral para su llegada a Yucatán sin contratiempos, al tiempo que recordó, los paquetes electorales en los distritos electorales federales permanecen bajo vigilancia de la Guardia Nacional.

Mérida

Sergio Vadillo intensifica su labor en comisarías de Mérida

Sergio Vadillo Lora prosiguió recogiendo y construyendo propuestas como parte del proyecto de renovación de confianza con la ciudadanía del III Distrito Federal. El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD), encabezó caminatas en Chalmuch y Xmatkuil, donde entró en contacto con cientos de personas. En el primer punto recorrió las principales calles de esa comunidad donde aseguró que consolida gran parte de su proyecto, construido con las propuestas que han recogido, firmado y sellado, teniendo como testigo al comisario José Canché Sulub. Recordó, como en todas las comisarías y colonias que visita desde el 1 de marzo pasado, cuando inició su cruzada, el gran compromiso que tiene de ser el aliado de los pobladores de Chalmuch. Asimismo, de respaldarlos, para que todas las gestiones que realicevayan por buen camino de manera rápida y ágil. Bajo la sombra de un árbol que, a decir de los vecinos es centenario, Vadillo Lora dijo estar seguro de que con el trabajo coordinado que se haga “vamos a avanzar de manera organizada, gracias a todos los vecinos a quienes no les voy a fallar. “Les voy a cumplir y estoy seguro de que con ese esfuerzo, vamos a ganar”, confió el candidato a diputado. En Xmatkuil, agradeció a los vecinos que lo acompañaron por estar en esta renovación de confianza, “que es lo más importante en esta parte de la campaña”. Tras señalar que ya tienen el terreno para un campo deportivo, demanda de la ciudadanía de Xmatkuil, agregó que una vez en el Congreso de la Unión le dará curso a esa gestión, para hacerla realidad. Como en Chalmuch, Vadillo Lora recordó que mantiene un compromiso con ellos y que trabajará para gestionar su cumplimiento en el nivel de gobierno al que sus demandas correspondan. “Estoy seguro de que con el trabajo que hagamos juntos vamos a sacar adelante los compromisos y las propuestas», finalizó.

Yucatán

Rolando Zapata hace un llamado a la civilidad en el proceso electoral

El candidato a la senaduría por la Coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello, se sumó al llamado para que durante este proceso electoral 2024 todo transcurra con la civilidad que caracteriza a las y los yucatecos. «Quienes vivimos en Yucatán, valoramos la paz y armonía que existe en el estado y con ese mismo espíritu podemos vivir el proceso democrático que se aproxima, siempre anteponiendo la civilidad, el diálogo y la paz social», comentó. Para Zapata Bello es importante que los partidos políticos tengan como prioridad el bienestar social, priorizando las propuestas y el trabajo en unidad. “En Yucatán estamos acostumbrados a hacer de las campañas un ejercicio democrático, dinámico, de contraste de ideas, pero siempre anteponiendo la armonía en nuestras comunidades”. El exgobernador consideró que todas las partes involucradas en este proceso electoral deben garantizar el hacer campañas políticas con sentido democrático, siempre en un ambiente de tranquilidad sin perjudicar a la ciudadanía. Recordó que las y los yucatecos se distinguen por su alta participación en las urnas, por lo que todos los partidos políticos deben estar a la altura y facilitar una toma de decisiones colectiva, inclusiva y representativa.

Mérida

Cecilia Patrón pondrá en marcha el programa “Esquina Segura”

“Las mujeres son el pilar de Mérida y para mi su seguridad es una prioridad. Por eso con el programa ‘Esquina Segura’ en negocios de las colonias pondremos botones de pánico ‘violeta’ para la atención inmediata de casos de violencia de género. No escatimaremos recursos ni esfuerzos para cuidar y proteger a las meridanas”, afirmó Cecilia. Señaló que trabajando en equipo con pequeños negocios y comercios de toda la ciudad, pondrán la tecnología al servicio de las mujeres pues a través de esta alarma se activará un protocolo de atención interinstitucional y con personal capacitado para brindar atención oportuna e integral a las mujeres. “Cuidar de las mujeres es también cuidar de Mérida, porque sabemos que todos los días se esfuerzan por sus familias, sus empleos y por nuestra ciudad. Merecen una vida plena, feliz y con servicios de calidad”, apuntó.  Patrón Laviada indicó que el proyecto también contempla la capacitación para el personal de los comercios para que conozcan qué hacer y cómo brindar atención a las mujeres que lo necesiten. Además, los establecimientos participantes contarán con letreros especiales para que las mujeres puedan identificar que son espacios seguros y que cuentan con el ‘botón violeta’. Aunado a ello, cada establecimiento podrá acceder a un financiamiento para que puedan tener cámaras de seguridad que apoyen a las labores de vigilancia en las colonias. Recordó que la seguridad ha sido la clave para que las inversiones lleguen a Mérida, se generen más y mejores empleos y la capital del estado sea lugar con la mejor calidad de vida para todas las personas. “Con más y mejores programas y trabajando en equipo con todas las personas, estoy segura que tendremos la mejor ciudad de todos los tiempos. Ustedes me conocen, saben que cumplo mi palabra y que no me canso cuando se trata de cuidar las personas que más quiero, ustedes”. Agregó que una ciudad más segura y en paz se construye trabajando en equipo y sumando esfuerzos entre sociedad y gobierno.

Yucatán

Huacho Díaz participa en el «Diálogos por la Transformación»

El candidato a la gubernatura de Yucatán por MORENA, PT y PVEM, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, participó junto a la Dra. Ofelia Angulo en los Diálogos por la Transformación realizado en el centro de convenciones Siglo XXI, donde tuvo la oportunidad de exponer algunas de sus propuestas en materia educativa, entre las que destaca las becas a nivel superior y la comunicación constante con el magisterio. Huacho expuso que como parte del magisterio, hijo de maestros y esposo de la profesora Wendy Méndez, quien lo acompañó, conoce de cerca las necesidades no sólo de los estudiantes sino también de los docentes por lo que ha trabajado en propuestas que beneficien a todos los que participan en la educación en nuestro estado. Destacó su propuesta de incluir más psicólogos y psicólogas en las escuelas para acompañar a los estudiantes que necesitan algún tipo de intervención y así se desenvuelvan en espacios más seguros. Además, dijo que gestionará con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que el programa la Escuela es Nuestra, que promueve la participación de los padres de familia, se fortalezca y se extienda más allá de la educación básica para que se incluya en el nivel medio superior. Además, dijo que trabajará en destinar presupuesto para becas a nivel superior porque la doctora Sheinbaum ya hizo el compromiso que habrá becas universales en educación básica. Con la presencia de Ofelia Angulo Guerrero, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología, Innovación del Gobierno de la Ciudad de México, se comprometió a no ser insensible ante las necesidades de los profesores y por ello dijo que mantendrá constante comunicación para atender sus necesidades. “Los maestros siempre estamos pidiéndole al gobierno, que nos vire a ver, que no se olvide de nosotros que trabaje en nuestro favor y que la Secretaría de Educación no sea un verdugo sino un aliado que apoye al magisterio para cumplir mejor y por un mejor nivel de ingreso para que motivados trabajemos mejor”, declaró Huacho. Por ello, pidió el voto a favor de la coalición Sigamos Haciendo Historia y dijo que él como miembro del magisterio se encargará de dignificar al gremio y darle la posición en la sociedad que se merece como formadores de mejores ciudadanos. En el evento, Ofelia Angulo expuso los excelentes resultados que lograron las políticas educativas de Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno y que continuarán ahora a nivel federal una vez que tome el cargo como la primera mujer presidenta del país. Destacó que la próxima presidenta ha diseñado el eje República educadora, humanística y científica para seguir impulsando que la educación cambie vidas de las personas. “Cuando llegue la doctora Claudia Pardo a la presidencia de la República y con el candidato Joaquín estoy segura que harán un match, harán una alianza estratégica para hacer de Yucatán una potencia educativa y científica como esperamos lograrlo”, Subrayó Ofelia Angulo.

Yucatán

Estamos listos para ganar el debate y para ganar elección del 2 de junio: Renán Barrera

También expresó que cuenta con un sólido equipo de promotores de la unidad yucateca y defensa del voto en todos los municipios, al que también se han sumado dirigentes y simpatizantes de todos los colores e ideologías, lo que a su vez le ha dado una sólida ventaja en la competencia electoral. «Los yucatecos estamos cada vez más unidos y listos para cuidar y defender todo lo bueno que tiene Yucatán», manifestó. Dijo a las y los yucatecos que el futuro del estado está en nuestras manos, por ello, convocó a seguir unidos para cuidar la paz y armonía de Yucatán, así como a no hacer caso a la guerra sucia que han desplegado los partidos de enfrente: “los yucatecos no abriremos la puerta a la inseguridad, ni a la polarización, ni a la división que promueven y representan nuestros adversarios”, agregó. «Hoy más que nunca Yucatán nos necesita a todos, necesita de la participación ciudadana y que todos salgan a votar para asegurar un mejor futuro y por supuesto, no caer en falsas amenazas de nuestros adversarios que con engaños hablan de una supuesta eliminación de programas sociales, pues al contrario, nosotros los mejoraremos y los ampliaremos», puntualizó. “Hagamos conciencia de lo importante de participar en esta elección, de cuidar el voto libre de los yucatecos, pues nuestros adversarios van a ir a verles a sus casas y tratar de endulzarles el oído, no dejen el futuro de su familia en las manos equivocadas, aquí estamos los que tenemos experiencia y hemos gozado de la confianza de la gente, cuidemos a Yucatán”, aseveró el candidato Gira por Muna En el sur del estado, el candidato por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, dijo a los productores que el campo va a renacer, pues con los programas sociales como Círculo 106 y Peso a Peso, sus cosechas se duplicarán, ya que serán capacitados en la materia y podrán vender a más mercados a un precio justo y sin intermediarios. «Vamos a estar trabajando en equipo apoyando al campo yucateco, a las unidades agrícolas y a los campesinos», aseguró. Afirmó que los trabajadores del campo también recibirán herramientas como caminos sacacosechas, bombas, sistemas de riego, entre otros insumos. Pues el objetivo es que dedicarse a las actividades agropecuarias no sea un sacrificio, sino un oficio digno y bien remunerado. Finalmente, Renán Barrera agradeció el apoyo de Muna y los más de 70 municipios recorridos, y reiteró que el objetivo es un Yucatán seguro, próspero y con oportunidades para todas y todos.