Yucatán

Rolando Zapata recorre el estado en la recta final de las campañas electorales

A siete días de las elecciones, el candidato a la senaduría por la coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello, recorre cada rincón del estado para compartir con las personas las propuestas que tiene para la mejoría de las condiciones de vida. Este fin de semana el exgobernador de Yucatán tuvo diversos encuentros con habitantes de Tekax, Progreso, Celestún, Tizimín, Espita, Bokobá, Calotmul y en las comisarías de estos municipios dialogó con las personas para identificar las necesidades que se deben atender. Al mismo tiempo, Zapata Bello recordó que las elecciones se acercan y sugirió a la población que voten por un país en el que haya oportunidades para todas y todos. «Este 2 de junio es día para elegir por un Yucatán seguro, un Yucatán en el que haya oportunidades para todas y todos», mencionó. Advirtió que los apoyos no se van sino se quedarán y serán mejorados para garantizar la calidad de vida de las personas. Para Rolando Zapata recorrer las calles de colonias y comunidades de toda la entidad es primordial, pues de esta manera conoce de primera mano lo que debe ser atendido y mejorado en el territorio. Así también compartió las propuestas que tiene en agenda relacionadas con la mejora de programas sociales, salud, educación y apoyo a la economía.

Mérida

Todos a votar por la Coalición el próximo Domingo: Sergio Vadillo

Convocando a todos para salir a votar, Sergio Vadillo Lora continuó sus cierres de campaña vecinales en un renovado PRI que campea por el distrito 3 de competencia federal. En un nuevo escenario de confianza plena hacia el tricolor y sus aliados, siguió platicando y recibiendo inquietudes de los pobladores de comisarías de la ciudad. Acompañando a la abanderada a la Presidencia Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, el candidato del PRI-PAN-PRD, aseguró que con el cobijo de la gente ha logrado hacer la mejor campaña en la zona. «Ustedes y yo somos un equipo. Ya regresó la confianza en el candidato porque no lo volvían a ver, puntualizó «Desde el Congreso de la Unión y con la Presidenta Municipal de Mérida y el Gobernador del Estado, por la Coalición, se cumplirán los compromisos hechos en la campaña». En Tahdzibidchén estuvo con Cecilia Patrón Laviada que un aseguró será la próxima alcaldesa de Mérida. «En unidad vamos a trabajar para que todo mejore y las oportunidades lleguen parejo para todas y todos». -Por ello -aseguró- el 2 de junio refrendamos nuestros compromisos para certificar la validez de lo que se ha solicitado. Asimismo, advirtió que en estos días finales de la jornada hay que tener cuidado de ofertas y tentaciones que pueden hacer personas de otro partido. Llamó a no prestarles atención y optar por la continuidad que Yucatán ha gozando con la estabilidad, progreso y paz de los gobiernos del PRI y del PAN.

Yucatán

Convoca INE Yucatán a ciudadanía a recoger credenciales reimpresas

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán convocó a 2 mil 300 ciudadanos y ciudadanos en el estado que solicitaron una reimpresión de su Credencial para Votar, acudir a recogerla, a fin de contar con este documento que les permitirá sufragar durante la jornada electiva del próximo 2 de junio. El vocal del Registro Federal de Electores en el estado, Eliézer Serrano Rodríguez detalló que a la fecha existen unas 2 mil 300 credenciales reimpresas por robo, extravío o muy deterioradas que fueron solicitada hasta el pasado 20 de mayo y cuyos titulares deben recoger a más tardar el 31 del presente mes, de lo contrario serán retiradas y resguardadas en las sedes distritales respectivas. El funcionario electoral enfatizó que restan sólo unos cuantos días para que venza el plazo para acudir por las credenciales”, razón por la cual el horario de los módulos donde se gestionó la reimpresión de la Credenciales para Votar es del lunes 27 al viernes 31 de mayo de las 8:00 horas y hasta las 15:00. Serrano Rodríguez desatacó que la Credencial para Votar es un documento indispensable que permitirá a la ciudadanía ejercer su derecho constitucional al voto durante la Jornada Electoral de domingo 2 de junio, fecha en la que se elegirá a quien ocupará la Presidencia de la República y Gubernatura del Estado, así como a quienes serán representantes en el Congreso de la Unión, Congreso del Estado e integrantes de los 106 ayuntamientos de la entidad. A su vez, mencionó que Yucatán logró la cobertura de la lista nominal de electores más alta con respecto al resto de las entidades del país, ya que se alcanzó un 99.9201 por ciento de cobertura, seguido por Veracruz y Tlaxcala que registraron el 99.9157 por ciento y el 99.9149 por ciento, respectivamente. “Lo anterior, en términos prácticos significa que casi el 100 por ciento de quienes acudieron a los Módulos de Atención Ciudadana de Yucatán para inscribirse en el padrón electoral o para actualizar sus datos, obtuvieron su credencial para votar”, concluyó.

Yucatán

Los paquetes electorales en camino a los Consejos Municipales para la jornada del 2 de junio

utoridades del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán encabezados por el Consejero Presidente, Moisés Bates Aguilar atestiguaron esta mañana la salida de los paquetes electorales que contienen las boletas que se utilizarán en las 2 mil 964 casillas que se instalarán el próximo domingo 2 de junio para las tres elecciones locales. Dichos paquetes van debidamente custodiados por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y serán depositados en los Consejos Municipales Electorales de donde los Capacitadores Asistentes Electorales, tanto del IEPAC como del INE, a partir del lunes iniciarán la distribución a las y los presidentes de las mesas directivas de casilla. El Consejero Presidente informó que las boletas electorales para el municipio de Valladolid que, por una inexactitud técnica fue necesario reimprimir, ya están en camino al Estado y deberán llegar mañana por la mañana, por lo que se procederá a su sellado y empaquetado y mañana mismo, serán trasladadas al Consejo Municipal de ese municipio, por lo que consideró que, a más tardar, el miércoles próximo toda la paquetería estará en manos de las y los funcionarios de casilla para estar listos para la jornada. Recordó que ese mismo día será el cierre de campañas e iniciará la etapa de silencio en la cual ni los partidos ni sus candidaturas podrán hacer proselitismo ni solicitar el voto, sino que será una etapa para que la ciudadanía reflexione por quién votará el próximo domingo 2 de junio. Bates Aguilar aclaró también que la reimpresión de las boletas para Valladolid no tendrá ningún costo adicional para el Instituto y llegarán a tiempo a las casillas electorales. Posterior a esta actividad, en sesión extraordinaria el Consejo General aprobó el Modelo Operativo para la Remisión y Recepción de los Paquetes Electorales de las elecciones de la Gubernatura y Diputaciones Locales; la respuesta del propio Consejo a las solicitudes formuladas por la ciudadanía en materia de debates entre candidaturas y una serie de sustituciones en planillas de regidurías solicitadas por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Morena y Nueva Alianza Yucatán, con la salvedad de que no podrán realizarse las sustituciones en las boletas, por lo que los votos contarán para los partidos y candidaturas legalmente registrados al momento de la elección. Entre otras cosas se aprobaron unas medidas excepcionales para realizar actividades de asistencia electoral en las 47 vacantes de Capacitadores Asistentes Electorales Locales en el Proceso Electoral Local y, en su caso, a los extraordinarios que deriven de éste. El Consejero Presidente precisó que el Instituto actuó de manera oportuna, profesional y responsable con cuatro convocatorias para allegarse del personal suficiente para cumplir con la tarea de distribuir la paquetería electoral, así como implementar el mecanismo de recolección que se hará el día de la jornada electoral y finalmente apoyar en el esquema de cómputos y recuentos; sin embargo, no fue posible cubrir las 743 asistencias electorales que se requieren. Señaló que, por lo anterior, el Instituto habilitará a su personal de base, tanto de la rama del servicio profesional como de la rama administrativa, para que sean ellos quienes hagan el trabajo de campo y garanticen que se cumpla plenamente y satisfactoriamente las encomiendas establecidas en la legislación y normativa electoral y que el proceso electoral sea totalmente exitoso. Durante la sesión también se aprobó el procedimiento para la verificación de las medidas de seguridad de la documentación electoral y cuya primera verificación se llevará a cabo en la bodega electoral del Consejo General, previo a la entrega de los paquetes a las y los presidentes de las mesas directivas de casilla. Finalmente, el Consejo General resolvió que no es procedente la cancelación de la candidatura del ciudadano Bayardo Ojeda Marrufo por la diputación de mayoría relativa al Distrito Uninominal 8 del Estado, solicitada por Morena, el PVEM y el PT y, en consecuencia, no procede su sustitución.

Yucatán

Simpatizantes y militantes del PT abandonan Morena y llaman a votar por Renán Barrera

Kanasín, Yucatán a 25 de mayo de 2024.-“Hoy es un día muy importante para nuestro proyecto del PT a para mejorar Yucatán. Ustedes me conocen, saben que soy gente de palabra y lo mucho que hemos trabajado en colonias buscando que a nuestra gente le vaya cada vez mejor. Y no sólo queremos que le vaya bien a Kanasín, queremos por supuesto que le vaya muy bien a Yucatán, por eso vengo aquí, este día en nombre propio y de todos mis compañeros, como Dirigente del PT, a sumarnos públicamente en favor de Renán Barrera para la Gubernatura de Yucatán!”, así lo aseguró Orlando Casanova Tec, dirigente del PT en Kanasín. El dirigente político, ahora ex-aliado de Morena en esta elección estatal, dijo también que toda la estructura del PT que comprende alrededor de 2,000 personas entre militantes, simpatizantes y líderes de colonias, irán con Renán Barrera. «Renán nos va a gestionar que se terminen los apagones, que nos bajen el precio de la luz y que todos tengamos seguro popular yucateco con consultas y medicinas gratis para los que más lo necesitan entre muchos apoyos más”, precisó Casanova Tec. Tras retirar su apoyo al candidato de Morena a la gubernatura dijo también que “Renán Barrera tiene la experiencia para sacar adelante a Kanasín y a todo Yucatán. Esto no se trata de partidos ni de colores. Se trata del futuro de Yucatán y por eso vamos con todo a votar y ganar con Renán Barrera este próximo 2 de junio”, afirmó ante el aplauso de toda la militancia Petista reunida. Por su parte, Renán Barrera Concha les dio la bienvenida al equipo Yucatán que busca cuidar y mejorar a nuestro estado más allá de colores o ideologías partidistas y siempre unidos al cobijo de la bandera yucateca que simboliza unión, solidaridad y trabajo en favor de lo que es mejor para todos, en todos los municipios y en todo el estado. El candidato común a la gubernatura, también agradeció la generosidad del apoyo público recibido e hizo un llamado a mantenernos unidos ante la amenaza que representa Morena pues en todos los estados donde gobierna ese partido lo primero que hacen es abrirle las puertas al crimen organizado, tal y como, lamentablemente, está sucediendo en Quintana Roo y Campeche. Visita y cierre en Tekal de Venegas En gira de cierre de campaña por municipios, Renán Barrera visitó Tekal de Venegas, donde acompañado de cientos de militantes y simpatizantes realizó una caminata por las calles céntricas de la localidad, para finalizar en un magno mitin. Ahí, fue el marco preciso para que el candidato emitiera un mensaje de unidad por la defensa de Yucatán y hablara sobre sus propuestas de gobierno, entre las cuales se encuentran el apoyo a las mujeres, emprendedores, comerciantes y productores del campo para quienes se tendrán programas específicos que los impulsen a prosperar. Dijo que el tema de la salud será prioridad en su gobierno, lo mismo que el empoderamiento de las mujeres, pues afirmó que será el gobernador de las mujeres y de los municipios, a donde llevará y replicará programas que han sido un éxito en Mérida y que fueron creados e impulsados durante sus tres gestiones como alcalde, «No podemos pensar que a Yucatán le vaya bien sino le va bien a sus municipios», aseveró Barrera Concha. También afirmó «está elección ya la ganamos, sólo les pido que salgan a votar y quede confirmado en la urnas; Pero además de ello, les pido que nos ayuden a cuidar el voto, que salgan a vigilar qué se respeten las casillas, que no se violente nuestra decísion y democracia. Juntos vamos a escribir la mejor de las historias, porque vienen los mejores seis años para nuestro estado. ¡Arriba Yucatán y arriba Tekal de Venegas!», concluyó Renán Barrera.

Yucatán

Huacho Díaz invita a la ciudadanía a su cierre de campaña con Claudia Sheinbaum

En la recta final de la campaña política, el candidato a la gubernatura de Yucatán, Huacho Díaz Mena, confía que en el evento de cierre de campaña de este domingo 26 de mayo que encabezará la doctora Claudia Sheinbaum Pardo en el monumento a la patria en paseo de montejo, quedará manifiesto el amplio apoyo de la ciudadanía que habita en las colonias y comisarías Mérida a favor de la Cuarta Transformación. Durante la mañana de este sábado, Huacho llevó a cabo un volanteo en Pensiones donde comprobó el apoyo de la gente, que gustosa se acercaba a saludarlo y a tomarse fotografías con él. Al igual Díaz Mena visitó la Central de Abastos, recorriendo los locales de los comerciantes recibiendo amplias muestras de respaldo y apoyo de locatarios y visitantes, quienes le manifestaron su intención de votar a favor de las y los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia para consolidar la llegada de la Cuarta Transformación a Mérida y en el estado. Huacho caminó con Rommel Pacheco, candidato a la presidencia municipal de Mérida, por las comisarías de Dzununcán y Molas, donde presentó sus propuestas de gobierno a favor del pueblo, como las becas para estudiantes de educación superior, el apoyo económico a madres jefas de familia, impulso a emprendedoras y pensión para personas con discapacidad. El Candidato del Pueblo destacó que con el gobierno de MORENA, PT y PVEM, nunca más habrá una Mérida dividida y toda la ciudad gozará de servicios e infraestructura de calidad. Recordó que con el Plan Bienestar Mérida se repavimentarán las calles que han sido abandonadas por los anteriores gobiernos. En su recorrido por distintos puntos de la ciudad de Mérida donde el abanderado guinda a la gubernatura del estado está centrando sus actividades proselitistas, sostuvo un nutrido y exitoso encuentro ciudadano en el parque del barrio de San Sebastian, donde extendió la invitación para que lo acompañen en el cierre de campaña de este domingo junto a la Doctora Claudia Sheinbaum. El candidato también continúa visitando el interior del estado, acompañando a los candidatos a las presidencias municipales a sus cierres de campaña e invitando a la ciudadanía a acudir a las urnas este 2 de junio para llevar a la presidencia a Claudia Sheinbaum y juntos entrar a Palacio de Gobierno con el anhelado triunfo de la Cuarta Transformación.

Yucatán

Rolando Zapata se compromete a seguir trabajando por la dinámica cultural de Yucatán

La vida cultural con la que hoy cuenta la capital yucateca fue impulsada también por Rolando Zapata Bello cuando fue gobernador de Yucatán (2012-2018), promoviendo eventos como el Festival Anual de las Artes, el Otoño Cultural, el FICMaya, entre otros. Hoy como aspirante a la senaduría por la coalición Fuerza y Corazón por México, Zapata Bello recordó que parte de su trabajo como funcionario ha sido apoyar a todos los segmentos de la población, entre ellos al ámbito cultural, ya que al mismo tiempo esto representa un beneficio para la población en general, porque se generan espacios de esparcimiento y recreación. «Las y los yucatecos necesitan contar con acceso a la cultura y por eso trabajamos para apoyar también a la comunidad artística. Recordemos que Mérida se distingue por ser una ciudad segura y también una capital cultural y eso nos llena de orgullo», mencionó. Durante su gestión como gobernador de Yucatán se llevaron a cabo 5 ediciones del Festival Anual de las Artes, Otoño Cultural, en los cuales se realizaron 760 actividades artísticas que incluyeron las disciplinas de teatro, música, danza y artes visuales. En estos eventos se diversifica el uso de espacios ya que se usaron el Teatro Peón Contreras, Daniel Ayala, Felipe Carrillo Puerto, Casa de la Cultura del Mayab y Centro de Artes Visuales así como en distintos parques de la ciudad de Mérida y la concurrencia registrada fue de 325 mil 007 personas. Para el exgobernador es importante contar con este tipo de eventos porque al mismo tiempo implica que los teatros de la ciudad sean usados, pero sobre todo conservarlos en buen estado y trabajó para protegerlos. Parte de este trabajo también fue remodelar y darle mantenimiento a estos espacios, de tal modo que cuenten con instalaciones dignas y de calidad, así se remodelaron las fachadas de los recintos culturales, los camerinos, techados y otras obras. También para sumar a la oferta de espacios, con una inversión mayor a los 470 millones de pesos se inauguró el Palacio de la Música, integrado por el Museo virtual de la Música Popular Mexicana, la Escuela de la Canción Mexicana, Agrupaciones Musicales Infantiles y Juveniles y Música Yucateca de todos los tiempos. Durante su gobierno hubo otro tipo de apoyos como el Pacmyc para la comunidad artística a través del cual se benefició a más de 3 mil artistas locales. Con este antecedente que tiene Rolando Zapata del trabajo en el ámbito cultural, se compromete a seguir atendiendo las necesidades de diferentes sectores.

Mérida

Avanza la reconstrucción de la identidad priísta

Enfilado al día de la elección, Sergio Vadillo Lora continúa el intercambio de ideas para su proyecto de mejorar atención médica y más apoyos sociales a los que lo requieren. En las colonias Lindavista y Mulsay 2, así como en la comisaría de Chalmuch, el candidato de la coalición PRI-PAN-PRD, recapituló como fue reconstruyendo la identidad priísta en los últimos meses e impulsado la confianza de la ciudadanía en el tricolor. “No les voy a fallar y cumpliré todos los compromisos que firmé, garantizó ante un auditorio compuesto por mujeres. La presentación del candidato giró en torno a lo que un legislador federal puede hacer como gestión de obras, servicios y labor de concilizacion ante problemas urbanos. Dijo que las mujeres son el epicentro que mueve al mundo y que ellas lo acompañarán siempre con su buena vibra y consejos. Estimó que el 97 por ciento de las personas que asisten a sus cierres de campaña son mujeres líderes priístas. “Hoy estamos construyendo la solidez del partido y una gran plataforma de confianza mútua, señaló. “Porque hay una renovación de votos. La gente cree en nosotros, nos hacen ver sus problemas y proponen como solucionarlos». En la colonia Lindavista recordó que durante esta campaña, iniciada el 1 de marzo pasado, realizaron más de 350 reuniones vecinales. Asimismo, más de 150 caminatas, puntos de contacto con automovilistas y motociclistas en unos 100 cruceros del distrito.

Mérida

Cecilia Patrón pide votar 6 de 6 por el PAN

En la recta final rumbo a las elecciones del 2 de junio, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, hizo un llamado a la ciudadanía a brindar su voto de confianza en las urnas, una elección que calificó como el más importante de todas las elecciones, pues será primordial apostar por el progreso, la innovación y el futuro de las generaciones presentes y futuras de Mérida y Yucatán.  “Nuestro proyecto de Una Sola Mérida contempla a todas y todos, donde nadie se quede atrás y avancemos juntos por más cambios para Mérida, Yucatán y México, un proyecto de gobierno que trabajara en coordinación con el Equipo Yucatán, en equipo con los ciudadanos” indicó Patrón Laviada.  Cecilia Patrón subrayó que al votar 6 de 6 por los candidatos del Partido Acción Nacional, Mérida y Yucatán seguirá avanzando con buen rumbo, con progreso, con más oportunidades, con más cambios que mejoren la vida de quienes la habitan.“Unidos y en equipo es como logramos los grandes cambios y transformaciones, y aquí en Yucatán hemos demostrado saber trabajar en equipo, con resultados, con experiencia y pensando en el bien común y futuro de las familias meridanas y yucatecas” expresó la candidata a la alcaldía.  “El Equipo Yucatán está listo con Mauricio Vila, Renán Barrera como nuestro futuro gobernador, con nuestros candidatos a diputados locales, diputados federales, senadores y nuestra próxima presidenta, Xóchitl Gálvez, vamos unidos a conservar lo que tanto amamos, que es nuestra armonía y la paz social que hemos construido juntos” agregó.  Cecilia Patrón destacó que es importante hablar del Equipo Yucatán, que ha demostrado que trabajando en unidad se logran grandes resultados, como ser uno de los estados más seguros de la República, contar el mayor porcentaje en el combate a la pobreza y desigualdad, muy por encima de la media nacional.  También la alta generación de empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano de Seguro Social en el último año, destacando en índice de competitividad, inversión y percepción de seguridad.  Aseveró que los avances no significan que no hay retos por atender, pero estos se harán trabajando hombro a hombro con los ciudadanos, con políticas públicas cercanas, aplicando eficientemente los recursos municipales, estatales y federales y atendiendo principalmente a los que más lo necesita, sumando esfuerzos en una sola Mérida, en un solo Yucatán en donde ganen todos.  Entre las propuestas que se consolidarán en trabajo en equipo está el cambio de luminarias con tecnología LED, la remodelación de unidades deportivas, la implementación de recursos federales destinados en la construcción de aljibes para captación de agua, creación de la Universidad de las Mujeres, la recuperación de las estancias infantiles, así como el impulso de los compromisos de la Agenda 2050 firmada con el candidato a la gubernatura de Yucatán. “Y cuando pregunten por qué Cecilia Patrón es la opción, es porque es una mujer que conoce como nadie a Mérida, porque la ha caminado, y no solo hoy que quiere ser alcaldesa, ha estado en las buenas y en las malas, siempre en las colonias, fraccionamientos y comisarías, de la mano de la gente”. Este 2 de junio se elegirán cargos a la Presidencia de la República, la Gubernatura de Yucatán, Senadores, Diputados Federales, Diputados Locales y la Presidencia Municipal de Mérida, en la que Cecilia Patrón se declara “lista para gobernar con amor y compromiso a la más chula de las ciudades, en la que todos unidos entraremos el próximo 1 de septiembre al Palacio Municipal” finalizó.

Yucatán

Iepac niega retiro de candidatura a diputación local a Bayardo Ojeda

En una determinación apegada a la leyes y la Constitución que nos rigen, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán negó hoy por unanimidad sendas peticiones de cancelación y sustitución de mi candidatura como diputado local del Distrito 8 solicitadas por Morena, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo. La resolución de la autoridad se ajusta a nuestro marco legal, toda vez que la legislación determina que en esta etapa del proceso electoral sólo se puede sustituir a un candidato por fallecimiento, inhabilitación, incapacidad o renuncia del mismo y, en mi caso, nunca he manifestado de manera expresa renuncia alguna, por el contrario, sigo y seguiré en pie de lucha, en busca del mayor beneficio para nuestro estado. Esa ilegítima solicitud se trata de un intento más del candidato a gobernador morenista Joaquín “Huacho” Díaz Mena y de la camarilla de los peores ex priistas que lo rodean, por silenciar a los que pensamos diferente, a quienes hemos alzado la voz para revelar sus intereses personales y de grupo, y por denunciar sus actos ilegales y hasta delictivos. En efecto, cabe recordar que hasta el momento he interpuesto denuncias penales por enriquecimiento ilícito y posibles delitos fiscales contra Díaz Mena; por coacción al voto contra Rebeca Buenfil Méndez, Adrián Gorocica Rojas (coordinador de campaña de Rommel Pacheco Marrufo, candidato a la alcaldía de Mérida por Morena, PVEM y PT), y María Fernanda Vivas (candidata a diputada local por el Distrito 2 por Morena, PVEM y PT), así como contra quien resulte responsable por amenazas e intimidaciones contra mi persona y de mi equipo, y por lo cual se me otorgaron medidas de protección. De igual manera, procedimientos sancionadores ante el Iepac contra “Huacho”, Morena y las empresas encuestadoras De las Heras, Demotecnia, MetricsMx, Indemerc, Gerencia del Poder, Enkoll, Electoralia, Covarruvias y Asociados y Gobernante por la publicación de encuestas que incumplen con las normas electorales y de fiscalización; así como contra Óscar Brito Zapata, candidato a diputado federal por el Distrito 3 por Morena, PVEM y PT por publicaciones calumniosas. También, una denuncia ente la Auditoría Superior de la Federación contra Rogerio Castro Vázquez (secretario general y Jurídico del Infonavit e activo integrante de la campaña de “Huacho”), entre otros servidores y ex servidores públicos del Infonavit, por el posible desvío de $87 millones de pesos. De esta manera, vuelven a fallar los ex priístas asesores de “Huacho”, como Luis Hevia, Mauricio Sahuí, Francisco Torres, Pablo Castro, entre otros, y hacen cómplices a Harry Botello, presidente estatal del PVEM; a Francisco Rosas, presidente del PT Yucatán; así como a la dirigencia nacional de Morena, por conducto de Mario Delgado, quienes han avalado la ilegal intentona. Todo esto sólo confirma que tomar distancia de ese grupo ha sido la mejor decisión personal, para mi equipo y para el bien de Yucatán, y que hoy, con el apoyo ciudadano y con la ley de frente , lograremos un Congreso estatal diferente en beneficio de todos.