Yucatán

Consejeros del INE en Yucatán piden desarrollar proceso electoral en un ambiente seguro

Consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán exhortaron a los actores políticos y a la ciudadanía en general, que ante la cercanía de la jornada electoral “conducirnos todos y todas con civilidad para que podamos gozar de unas elecciones en un ambiente seguro, libre y en paz”. En el marco de una sesión ordinaria del Consejo Local de INE, la consejera Nahayeilli Beatriz Juárez Huet emitió un pronunciamiento a nombre de las consejeras y consejeros electorales contra la violencia política en el proceso electoral concurrente 2023-2024 y mediante el cual rechazaron “enérgicamente cualquier tipo de violencia que quiera ensombrecer y debilitar el proceso y el ambiente electoral”. Si bien es cierto que Yucatán siempre se ha destacado en los primeros lugares a nivel nacional en el índice de Desarrollo Democrático y no se caracteriza por ser un Estado con un alto índice de violencia política, desafortunadamente no ha estado en lo absoluto exento de este tipo de violencia. “Mucho tiempo y recursos se han invertido en nuestro país para construir canales legales de representación y para que intereses encontrados y reclamos puedan procesarse de manera pacífica y civilizada. Debemos mantener la aspiración a erradicar la violencia como recurso político, fortalecer las vías para que se exprese libremente la voluntad de la ciudadanía a través del voto, en apego a normas y prácticas que hagan posible la existencia de un pluralismo político que, a pesar de su confrontación de ideas y visiones, se desarrolle respetuoso de la legalidad. Citó un estudio de Integralia 2024 relativo a índices de violencia política, al tiempo que enfatizó: “lamentamos profundamente cada una de las vidas perdidas y todas y cada una de las agresiones cometidas en el actual proceso electoral. La violencia política atenta contra la convivencia democrática. Nos lastima a toda la ciudadanía y a nuestras instituciones. Por su parte, el consejero Alejandro Burgos Jiménez invitó a todos los ciudadanos y ciudadanas mexicanos “salir a votar el próximo domingo 2 de junio, para elegir en forma pacífica y libre a los integrantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, recordando lo establecido en el artículo 40 de nuestra Constitución Federal: la Soberanía Nacional reside esencial y originalmente en el pueblo, todo Poder Público dimana del pueblo y se instituye para beneficio del pueblo”. Durante su participación en la sesión, dijo que “Votar en las elecciones constituye un derecho y una obligación de los ciudadanos mexicanos y mexicanas que se ejerce para integrar los órganos del Estado de elección popular, pero al mismo tiempo, también es obligación de los ciudadanos mexicanos integrar las mesas directivas de casilla en los términos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Las mesas directivas de casilla son órganos electorales formados por ciudadanos y ciudadanas facultados para recibir la votación y realizar el escrutinio y cómputo de cada una de las secciones electorales donde viven. Las mesas directivas de casilla como autoridad electoral tienen a su cargo, durante jornada electoral, respetar y hacer respetar la libre emisión y efectividad del sufragio, garantizar el secreto del voto, y asegurar el escrutinio y cómputo. A su vez, la consejera María Elena Solís Flores felicitó a las personas supervisoras, así como Capacitadoras Asistentes Electorales por su labor en la conformación de las mesas directivas de casilla, por lo que “vamos a tener una jornada con nuestras mesas y casillas completas. Un gran reconocimiento para todos ellos”, finalizó.

Yucatán

INE Yucatán pide a ciudadanos, candidatos y partidos respetar el periodo de “veda electoral”

El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz invitó a la ciudadanía a que durante el periodo conocido como “veda electoral”, reflexionar “la información recibida durante las campañas electorales, mediante la valoración y confrontación de la oferta política que les permita emitir un voto libre y razonado el próximo 2 de junio. En el marco de una sesión ordinaria del Consejo Local del INE en el estado, dijo que durante la “reflexión electoral”, el instituto “exhorta a todas las partes involucradas en el Proceso Electoral: partidos políticos, candidaturas, gobiernos, empresas e instituciones que realizan sondeos de opinión, medios de comunicación, entre otras, a respetar cabalmente este periodo”. Recordó que durante los tres días previos a la elección y hasta la hora de cierre de las casillas de la Jornada Electoral, “queda estrictamente prohibido publicar, difundir o dar a conocer, por cualquier medio de comunicación, los resultados de las encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales o cualquier tipo de propaganda gubernamental”. Al concluir las campañas de los Procesos Electorales Federal y Concurrentes 2023-2024, inició un periodo de reflexión o veda electoral – del primer minuto del próximo jueves 30 de mayo y hasta el domingo 2 de junio, al término de la votación-, para que la ciudadanía razone su voto, valore las propuestas de las candidaturas y ejerza su derecho al sufragio de manera libre y secreta. Alvarado Díaz recordó que conforme a la Ley General en Materia de Delitos Electorales, se impondrán de cien a doscientos días multa y prisión de dos a seis años, al funcionario partidista o al candidato que ejerza presión o induzca a los electores a votar o abstenerse de votar por un candidato, partido político o coalición, el día de la elección o en alguno de los tres días anteriores a la misma, lo mismo a quien realice o distribuya propaganda durante la jornada electoral. La misma Ley, establece una sanción de cincuenta a cien días de multa y prisión de seis meses a tres años a quien durante los tres días previos a la elección y hasta la hora del cierre oficial de las casillas publique o difunda por cualquier medio los resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de la ciudadanía. El también vocal ejecutivo de la Junta Local del INE citó que conforme a la Ley mencionada, durante la veda están prohibidos: actos de campaña y proselitismo electoral; todo tipo de propaganda electoral; así como la difusión y publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales, los cuales podrán difundirse hasta que se hayan cerrado las casillas. En el mismo sentido, en este tiempo se continúa con la prohibición de difundir propaganda gubernamental (excepto campañas de servicios educativos, de salud, o protección civil), la cual comenzó desde la fecha de inicio de las campañas electorales. En este periodo, la libertad de expresión y la libertad de prensa están garantizadas.

Yucatán

El PAN denuncia a Tina Tuyub y a Verónica Camino por violar la “veda electoral”

Por violar la veda electoral, la representación del PAN Yucatán ante el IEPAC interpondrá una queja en contra de la candidata a la gubernatura de Yucatán por el PRD, Jazmín López Manrique. La queja también se hará en contra de Morena, del PRD, y de la candidata al Senado de Morena, Verónica Camino Farjat. Las candidatas del PRD y de Morena incurrieron en una violación de la veda electoral, ya que este jueves 30 de mayo ofrecieron una rueda de prensa ante representantes de los medios de comunicación, en la que promovieron y difundieron una queja, emitiendo juicios de valor, señalamientos y evidentes mensajes electorales, rompiendo con el orden jurídico y las condiciones legales previstas para los tres días previos a la jornada electoral, establecidas categóricamente por la legislación en la materia. La ley electoral prohibe la difusión de mensajes de campaña, de propaganda o de proselitismo electorales y las manifestaciones públicas a favor o en contra de las candidaturas durante los tres días previos a la jornada electoral, en este caso el domingo 2 de junio. Asimismo, resulta evidente que la presentación de la queja de las citadas candidatas carece de fundamentos y tuvo como único fin realizar manifestaciones públicas con la intención de denostar a un candidato, aprovechando que las candidaturas no pueden realizar manifestaciones al respecto, por lo que se trata de una acción que con injurias busca lucrar electoralmente en perjuicio de la equidad en la contienda. Cabe reiterar que las personas señaladas, son candidatas en el proceso electoral en curso, y que las disposiciones jurídicas son muy explícitas en los límites y prohibiciones establecidos para las candidaturas durante este período, por lo que las autoridades electorales deben actuar en consecuencia. Por todo lo anterior, la representación del PAN Yucatán presentará la queja correspondiente ante el Consejo General del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPAC), solicitando a la autoridad electoral que se apliquen las sanciones adecuadas y se reitere a todas y todos los candidatos en este proceso electoral la prohibición de este tipo de actos que trasgreden el silencio electoral.

México

Fuman mariguana en el cierre de campaña de Jorge Álvarez Máynez

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– En el evento denominado “Máynez Fest”, en el que Jorge Álvarez Máynez cerró su campaña por la Presidencia, jóvenes asistentes fuman mariguana en el auditorio Blackberry. Durante la presentación de una de las bandas que amenizaron el “Máynez Fest”, algunos jóvenes prendieron un cigarro de mariguana pese a que en la entrada se realizó una revisión e impidieron el paso a quienes portaban encendedores y cigarros. Incluso uno de los artistas pidió a los jóvenes que dejarán de “quemar sus cosas” porque los iban “a sacar”, pese que al principio él mismo dijo que no habría problema ya que el candidato había dicho que no meterá a la cárcel a las personas que fumen mariguana.

Yucatán

Renán Barrera cierra campaña con masivo respaldo de las y los yucatecos

Renán Barrera Concha tuvo una intensa agenda de trabajo en este último día de campaña, en elque recibió el respaldo y afecto de miles de yucatecas y yucatecos quienes lo acompañaron a los últimos cierre de campaña, empezando con el del candidato a la alcaldía de Progreso por el PAN, Erick Rihani, evento que se llevó a cabo en un ambiente de entusiasmo, alegria y unidad. Como parte de estos cierres masivos, Barrera Concha acudió a Kanasín acompañado del Presidente Nacional del PAN, Marko Cortés, y el candidado a la alcaldía, Edwin Bojórquez, que refrendaron su compromiso por trabajar por las y los ciudadanos del segundo municipio con más impulso de Yucatán. En su intervención en Progreso, Renán Barrera candidato común del PAN, PRI y Nueva Alianza agradeció el apoyo masivo de los asistentes y reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente para que las y los progreseños y yucatecos ganen más, y vivan en un Yucatán seguro y tranquilo, como ha sido a lo largo de la historia de nuestro estado. Por ello, afirmó: “Vamos a trabajar por los municipios de Yucatán, con compromiso, alegría y convicción, juntos y unidos lograremos un piso parejo y con la oportunidad de crecer más”. También aseguró que a lo largo de estos 90 días de campaña, el apoyo y respaldo que recibió en todos los municipios visitados, es una muestra del deseo de confianza y continuidad de los buenos gobiernos y agregó: “Les doy las gracias a ustedes y a Dios por permitirnos haber llegado al final de esta campaña en las mejores condiciones y haber logrado cumplir nuestros objetivos, ¡Vamos a cuidar y defender Yucatán! indicó. Por su parte, el candidato a la alcaldía de Progreso, Erick Rihani destacó que trabajará en mancuerna con Renán Barrera para seguir haciendo de Progreso un puerto próspero, en el que los pescadores, turisteros, comerciantes, etc cuenten con el apoyo decidido del gobierno para que puedan salir adelante y ganen más en sus actividades. “Trabajaremos juntos para que a Progreso le siga yendo bien”, expresó. En Kanasín Barrera Concha también acudió al cierre de campaña del candidato a la alcaldía de Kanasin por el PAN, Edwin Bojórquez, donde fue acogido por la ciudadanía reunida en la plaza principal de ese municipio. Ahí reafirmó su compromiso con los municipios yucatecos de apoyarlos y ayudarlos en su desarrollo cuando sea gobernador.

México

Asesinan en Guerrero al candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez en su cierre de campaña

Coyuca de Benítez, Gro., 29 May. El candidato a la alcaldía del municipio de Coyuca de Benítez, zona de la Costa Grande, por la alianza PRI-PRD-PAN, José Alfredo Cabrera Barrientos, fue asesinado esta tarde, durante una concentración, por el cierre de su campaña, en la comunidad de Las Lomas. El candidato de la alianza Fuerza y Corazón por Coyuca, recibió dos impactos por arma de fuego en la cabeza, por lo espalda, de acuerdo con los videos difundidos en redes sociales. Por ser un acto público, en el momento de los hechos, varias plataformas de medios de comunicación de la región, llevaban a cabo transmisiones en vivo. En el lugar de los hechos, también fueron asesinados dos personas, quienes fueron abatidos por los escoltas del candidato, Cabrera Barrientos. El priísta, debido a amenazas que ya había sufrido, contaba con escoltas de la Guardia Nacional.

Yucatán

Huacho Díaz sufre aparatoso percance carretero, tiene fractura en rostro y lesión en un ojo

El candidato a la gubernatura de Yucatán por la Coalición “Sigamos haciendo Historia”, Joaquín Díaz Mena, se accidentó esta madrugada cuando regresaba de una actividad política en el municipio de Chemax. Según los primeros reportes, el candidato que representa a la alianza entre los partidos Morena, PT y Verde Ecologista de México, sufrió fuertes golpes y uno de sus ayudantes se encuentra grave. La unidad en la que viajaba se habría estrellado contra una grúa, por lo que quedó prácticamente destruida. Se dice, aunque aún no está confirmado que el chofer dormitó y se impactó contra el vehículo pesado. Horas después del percance, Díaz Mena, popularmente conocido como “Huacho”, subió a sus redes sociales un mensaje en el que corrobora que la madrugada de hoy, “después del mitin en Chemax y en mi trayecto a Mérida, el vehículo en el que me trasladaba sufrió un accidente”. “Lamentablemente, algunos miembros de mi equipo están lesionados. En cuanto a mi estado, les informo que me encuentro bien”, señaló. Intervención quirúrgica Horas más tarde, el propio Huacho Díaz, dio a conocer que será operado de un ojo que resultó lesionado durante el aparatoso accidente que sufrió esta madrugada. El candidato también aclaró que sufrió una fractura en el rostro. Asimismo, reportan que el chófer ya está fuera de peligro, sin embargo su asistente de nombre Anita aun no deja la sala de Urgencias.

Yucatán

Este arroz ya se coció, ¡todos a votar el 2 de junio!: Renán Barrera

“Todas las encuestas serias nos marcan que ganamos claramente la campaña, ahora todos vamos a votar para ganar la elección y asegurar una nueva etapa de seis años de prosperidad con más seguridad para Yucatán”, manifestó el candidato a gobernador por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha. A dos días de finalizar la campaña rumbo a la gubernatura del estado, Barrera Concha dijo que está emocionado y agradecido por el cariño, confianza y respaldo que le han dado a lo largo de estos meses en todos los municipios del interior del estado y afirmó: “Es evidente que cerramos ganando la campaña, pero no nos confiaremos y por eso los invito a todas y todos que salgamos a votar este próximo 2 de junio”. En ese sentido, argumentó que los resultados de las más recientes encuestas de preferencia electoral registraron que su candidatura continúa al frente de la contienda en busca de ganar la gubernatura de Yucatán, pues Massive Caller indicó que Renán Barrera ocupa el primer lugar con un 50.4% de intención al voto y por su parte, la encuesta del periódico El Universal también confirmó su liderazgo señalando que el 53.9% de las y los yucatecos lo elegiría. Barrera Concha señaló que de cara a las elecciones, la mejor forma de demostrar amor por Yucatán es salir a votar y defender todos los votos de los ciudadanos responsables y libres que participan en la decisión más importante para nuestro estado, por lo que indicó: “¡Salgamos a votar y unidos ganemos está contienda para asegurar el futuro de nuestro estado!”. También refirió que con el voto de todas y todos los yucatecos, triunfaremos contra los ilegales desvíos de recursos federales, que fueron destinados a campañas de Morena de los municipios del interior del estado, información que fueron dados a conocer en medios nacionales, y agregó: “Ni con sus desvíos y corrupción de recursos públicos del bienestar nos podrán ganar”. De igual manera, expuso que con el voto yucateco para el PAN, PRI Y Nueva Alianza, evitaremos que Morena abra las puertas al crimen organizado como en Quintana Roo y Campeche, así como asegurar que tengamos el nuevo Seguro Popular Yucateco con consultas y medicinas gratuitas para el 60% de la población que ha sido abandonada por el sistema federal de salud de Morena. “El próximo domingo 2 de junio tenemos dos caminos diametralmente opuestos: Elijamos garantizar y conservar un Yucatán con seguridad, donde podamos tener acceso a la salud y vivir con tranquilidad y evitar el camino de Morena que pretende abrir de par en par las puertas de Yucatán al crimen organizado”, expresó. Y reafirmó: “Está elección sin duda nos ha demostrado que, más allá de los partidos, religiones y colores, primero está Yucatán y lo que nos une es la bandera yucateca. ¡Salgamos a votar y salgamos a ganar! Por que siempre unidos, gana Yucatán!”. En Buctzotz y Tizimín En el cierre en el municipio de Buczotz, el candidato a gobernador Renán Barrera, aseguró que trabajará de la mano con el Ayuntamiento para garantizar que las y los yucatecos ganen más y tengan más oportunidades por ello pidió el voto de confianza y llamó a la ciudadanía: “Ha llegado la hora de defender a Yucatán, nuestra seguridad y paz, vamos por una nueva etapa de prosperidad y empleos mejor pagados”. En el Oriente del estado, en Tizimin, Barrera Concha dijo que: “Este arroz ya se coció”, pues aseguró que las urnas esperan y con ello la oportunidad de seguir transformando nuestro bello estado de la mano de los buenos gobiernos que han demostrado resultados en materia de seguridad, economía y salud.

Yucatán

Gobierno del Estado y Fuerzas Armadas garantizan la paz y seguridad durante la jornada electoral

El Gobierno del Estado y las Fuerzas Armadas, en coordinación con las demás corporaciones policíacas en la entidad, reforzarán la seguridad y vigilancia en todo el territorio estatal durante la jornada electoral del domingo 2 de junio, con el propósito de que los yucatecos puedan ejercer su derecho al voto en un ambiente seguro y pacífico. Durante una reunión de trabajo en materia de seguridad rumbo a los comicios de este domingo, encabezada por la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, se acordó implementar una serie de acciones para fortalecer el operativo de seguridad, vigilancia y vialidad que se aplica desde el pasado 3 de octubre, cuando comenzó el actual proceso electoral, a fin de que la jornada electiva se desarrolle con total normalidad. Como parte de dichos acuerdos, se determinó solicitar al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) de Yucatán la firma de un pacto de civilidad con partidos políticos que participan en el Proceso Electoral Local 2024, con el propósito de brindar mayor certeza a la ciudadanía que los comicios se estarán desarrollando con irrestricto apego a la ley, y en un ambiente de gobernabilidad y paz social. Al hacer uso de la palabra, el comandante de la X Región Militar, el General de División Ricardo Flores González, resaltó que en Yucatán se observa un panorama tranquilo y se espera que los comicios transcurran en paz, resultado del trabajo coordinado que se ha realizado con las autoridades estatales y reiteró que el personal militar se encontrará alerta y dará seguimiento a todo el proceso. “Tendremos un despliegue de personal de la Defensa Nacional en el territorio estatal. Cuenten con la disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional para actuar en apoyo”, remarcó el alto mando militar en Yucatán. Ante el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda y el fiscal General del Estado, Juan Manuel León, la encargada del Despacho del Gobernador reiteró que es responsabilidad de las autoridades trabajar para garantizar las condiciones de seguridad a la ciudadanía para el libre ejercicio de su derecho a votar, de ahí la importancia de la coordinación de instituciones de los 3 órdenes de Gobierno, que permita dar certeza, paz y seguridad a la población para que acudan a las urnas en una jornada tranquila. “Esta estrecha colaboración y coordinación, no distingue colores, ni partidos políticos, lo cual nos ha permitido continuar el fortalecimiento de la seguridad pública en los 106 municipios del estado”, destacó ante el director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante. Al abundar sobre el fortalecimiento del operativo de seguridad, el titular de la SSP informó que para preservar el clima de paz y garantizar que los ciudadanos puedan ejercer su voto de manera segura se reforzarán las labores que lleva a cabo los agentes de la corporación policíaca, para lo cual se emplearán la infraestructura, equipos y vehículos necesarios tanto en Mérida como su zona metropolitana y el interior del estado. De igual manera, se ha dado instrucciones para que toda la corporación, en todo momento, se encuentre al pendiente durante los días previos y el día de la jornada electoral para dar el apoyo que se requiera tanto a la ciudadanía como a las autoridades electorales, precisó Saidén Ojeda. En ese marco, el funcionario estatal indicó que, desde el inicio del actual proceso electoral, el pasado 3 de octubre, la SSP implementó un operativo de seguridad, vigilancia y vialidad de los eventos masivos de todos los partidos políticos, tales como precampañas, registro de los candidatos, mítines, caminatas, rodadas, repartición de volantes, debates, entre otras actividades, tanto en la ciudad de Mérida como en el interior del estado. Estuvieron presentes en la reunión el encargado de la Secretaría General de Gobierno, José Carlos Puerto Patrón; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Martín Pacheco Medina; el Vicealmirante José Ramón López Luna, comandante de la XIII Zona Naval y el General de Grupo Piloto Aviador Magdaleno Castañón Muñoz, comandante de la Base Aérea Militar Número 8 y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, General de Brigada Ramón Guardado Sánchez.

Mérida

Víctor Hugo y Cecilia Patrón cierran su campaña en el Distrito 5 Local

A pocos días de la elección, Cecilia Patrón, Víctor Hugo y Marissa Salazar, quienes aspiran a la Alcaldía de Mérida, Diputación Federal por el Distrito 6 y la Diputación Local por el Distrito 5, recorrieron las calles del sur de Mérida por última vez en la campaña. Las candidatas y el candidato realizaron una caminata por el fraccionamiento Villa Magna del Sur, en donde saludaron a los vecinos de la zona y pidieron el voto para las y los candidatos de Acción Nacional. De esta manera, Víctor Hugo y Cecilia concluyen su intensa agenda de caminatas, en donde durante los últimos tres meses tuvieron la oportunidad de recorrer cada rincón del oriente y sur de Mérida para compartir sus propuestas. Ahora solo queda esperar al día de la elección para ver materializado el amplio respaldo ciudadano que la candidata a la Alcaldía y el candidato a Diputado Federal recibieron durante los últimos 90 días gracias a la cercanía que tuvieron con sus electores.