Entretenimiento

Lanzan “Pasaporte Aventura” para acercar a la niñez yucateca a los paradores turísticos

 El documento incluye actividades didácticas para conocer la historia, biodiversidad y tradiciones vivas de 11 paradores turísticos. El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur) presentó el programa “Pasaporte Aventura”, iniciativa dirigida a fortalecer la identidad cultural, promover el turismo interno y acercar a las infancias a los principales paradores turísticos de la entidad. El Pasaporte Aventura será entregado por primera vez durante la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025, en el stand de Cultur ubicado dentro de la nave de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY). Las niñas y niños de hasta 12 años de edad podrán solicitar este documento de manera gratuita y registrar en él sus visitas a los diferentes paradores del Patronato, reuniendo sellos oficiales en cada recorrido. El material incluye 11 destinos participantes —entre ellos Chichén Itzá, Uxmal, Ek Balam, El Corchito, Celestún, Izamal y Valladolid— e integra espacios para anotar cada visita, así como actividades lúdicas y formativas orientadas a conocer la historia, la biodiversidad y las tradiciones vivas que distinguen a Yucatán. Durante todo el periodo de la Feria, el Pasaporte Aventura podrá solicitarse en el stand de Cultur en un horario de 12:00 a 9:00 p.m. La dependencia informó que, en una siguiente etapa, se habilitarán más puntos de entrega para ampliar su cobertura en el territorio estatal. A través de esta estrategia, Cultur busca impulsar la participación comunitaria y el fortalecimiento de las economías locales, al incentivar un mayor flujo de familias hacia los paradores turísticos, lo que contribuye a dinamizar la oferta de servicios, generar empleos y consolidar la identidad de cada región. Asimismo, el Pasaporte Aventura se integrará a futuras campañas educativas y de divulgación cultural dirigidas a escuelas y grupos organizados, con el objetivo de que más niñas y niños se apropien de los espacios emblemáticos del Renacimiento Maya.