Yucatán

DIF Yucatán coordina nuevo envío de más de 20 toneladas de ayuda humanitaria a comunidades afectadas

Con este segundo cargamento, el estado suma 54 toneladas de apoyo solidario hacia familias de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro. La solidaridad del pueblo yucateco volvió a manifestarse este día, al encabezar la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, el segundo envío de ayuda humanitaria hacia los estados del país afectados por las lluvias recientes. Entre artículos de limpieza, higiene personal y alimentos no perecederos, se recolectaron 24 toneladas de ayuda con el apoyo de la sociedad civil e instituciones públicas. Acompañada por la directora general del DIF Yucatán, Shirley Edith Castillo Sánchez, la Presidenta Honoraria dio el banderazo de salida a los tráileres que transportan la ayuda destinada a familias de Puebla y Veracruz, entidades que, junto a Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, conforman el total de estados a los que se buscó dirigir la solidaridad yucateca, fortaleciendo la red de apoyo nacional en momentos de emergencia. Con este segundo cargamento, Yucatán suma un total de 54 toneladas de ayuda humanitaria enviadas a las entidades afectadas, reafirmando su compromiso con la solidaridad y la fraternidad entre pueblos hermanos. El acopio de los víveres fue posible gracias a la participación activa de familias, asociaciones civiles, escuelas, dependencias estatales y empresas socialmente responsables que se unieron a la convocatoria de la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, como parte de la política humanitaria y solidaria del Renacimiento Maya. Entre los insumos recolectados se encuentran alimentos no perecederos, agua embotellada, productos de higiene personal, artículos de limpieza, pañales, toallas femeninas, leche en polvo, ropa y productos básicos para el cuidado de la salud, que serán distribuidos de manera coordinada por las autoridades federales y estatales en las zonas más afectadas. La Presidenta Honoraria del DIF Yucatán agradeció a las y los ciudadanos que acudieron a los centros de acopio instalados en Mérida y en el interior del estado, así como al personal del DIF Yucatán y a las instituciones colaboradoras que hicieron posible el resguardo, clasificación y envío de los apoyos. El Gobierno del Estado reafirmó que, bajo la visión del Renacimiento Maya, continuará impulsando una gestión con sentido humano, cercana a la gente y basada en la cooperación entre instituciones, sociedad y ciudadanía, promoviendo el bienestar más allá de las fronteras del estado. Con este segundo envío, Yucatán se consolida como uno de los primeros estados del país en mantener un flujo continuo de ayuda humanitaria, recordando que la unión y la empatía son las mayores fuerzas del pueblo yucateco.  

Yucatán

Yucatán envía 30 toneladas de ayuda humanitaria

Joaquín Díaz Mena lideró el envío de víveres, artículos de higiene personal e insumos básicos a comunidades afectadas por las lluvias recientes, reafirmando la vocación solidaria y el espíritu fraternal que distingue al pueblo yucateco.   El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el envío de 30 toneladas de ayuda humanitaria como muestra de solidaridad del pueblo yucateco hacia las comunidades de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, que resultaron afectadas por las lluvias torrenciales e inundaciones registradas en días recientes.   “Esta es la manera en que Yucatán, que en el pasado ha vivido el azote de huracanes como Gilberto e Isidoro, hoy se solidariza con nuestros hermanos de los estados afectados”, expresó el mandatario.   Acompañado de la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el Gobernador dio el banderazo de salida a los tráileres cargados con víveres, ropa, toallas húmedas, artículos de higiene personal y otros insumos básicos, recolectados como parte del esfuerzo coordinado entre el Gobierno del Estado, la sociedad civil y las instituciones públicas.   El titular del Ejecutivo agradeció la organización y coordinación encabezadas por la Secretaría de Gobernación, en conjunto con las y los gobernadores de las entidades afectadas, para garantizar que la ayuda llegue de manera rápida y efectiva a quienes más lo necesitan. “Les enviamos toda nuestra fraternidad y solidaridad. Agradecemos también a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por mantenerse atenta a la situación y brindar apoyo a las familias damnificadas”, resaltó.   El Gobernador reiteró que Yucatán se suma con compromiso y empatía a las labores de apoyo, gracias a la participación de las y los yucatecos, quienes acudieron a los centros de acopio habilitados para donar insumos y sumarse al esfuerzo conjunto por ayudar a las comunidades en emergencia.   Acompañaron al mandatario estatal la Secretaria del Bienestar, Fátima Perera Salazar; el Secretario de Educación, Juan Balam Várguez; la directora general del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez; el director general del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado, Clemente Escalante Alcocer; el Jefe del Despacho del Gobernador, Javier Tonalli Ortiz Medina; y el diputado local, Julián Bustillos Medina.  

Yucatán

Brigadistas de Yucatán concluyen con éxito labor solidaria en Veracruz

Tras 10 días de intensa labor, regresan a Yucatán las y los 57 brigadistas que representaron con orgullo al estado en esta misión humanitaria.   La entidad fue uno de los tres estados del país que enviaron este tipo de apoyo a las zonas afectadas; una brigada de Japón relevó a la delegación yucateca.   El Gobierno del Estado de Yucatán realizó una ceremonia de bienvenida cargada de orgullo, gratitud y reconocimiento hacia las y los integrantes de la brigada conformada por personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), quienes regresaron al territorio yucateco tras 10 días de intensa labor en el estado de Veracruz, en apoyo a la población afectada por las fuertes lluvias e inundaciones registradas en esa entidad.   En representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, la Secretaria de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, destacó la valentía, el compromiso y el profesionalismo de los 57 brigadistas que representaron con orgullo a Yucatán en una misión solidaria que puso de manifiesto el espíritu de servicio, la capacidad técnica y la empatía del pueblo yucateco ante situaciones de emergencia.   Al dirigir su mensaje, la titular de la SIB resaltó que la cooperación entre estados es una muestra del compromiso de Yucatán con la solidaridad nacional y con los valores que fortalecen el servicio público. “Hay que dar gracias: gracias a ustedes por el esfuerzo, el compromiso y la calidad humana que mostraron en cada momento. Muchas gracias a José Antonio Delgado por encabezar este equipo, por la información y por enfrentar los retos diarios con liderazgo. A todo el equipo del Incay y de Protección Civil, por parte del Gobernador Joaquín Díaz Mena, muchas gracias a nombre de todo el pueblo de Yucatán”, indicó López Briceño.   Por su parte, el coordinador de la brigada enviada a Veracruz, José Antonio Delgado Calva, explicó que durante su estancia en Poza Rica realizaron labores de rehabilitación en una sección de cuatro manzanas, con acciones de limpieza y desazolve en 160 viviendas afectadas por las lluvias.   Asimismo, intervinieron 1,600 metros lineales de calles, con el objetivo de restablecer la conectividad, facilitar el tránsito de vehículos de emergencia y asegurar el acceso a servicios básicos y apoyo humanitario.   El funcionario resaltó que solo tres estados del país enviaron este tipo de brigadas especializadas, y que cada grupo tiene un periodo de trabajo máximo de 10 días en campo, tras lo cual es relevado por otro equipo, garantizando la continuidad de las labores y la seguridad del personal participante. “Se generó una gran sinergia con la población, que se alegraba al vernos cada día. La gente se unió al esfuerzo, trabajando hombro a hombro con entusiasmo. Al finalizar nuestra labor, fuimos relevados por una brigada japonesa y por elementos de la Marina y el Ejército Mexicano. Las y los compañeros de Yucatán se entregaron al trabajo con dedicación para cumplir con la encomienda”, destacó Delgado Calva ante el director técnico del Incay, David Heracleo Laines Tolosa, en representación del director general del Instituto, Ángel Pérez Medrano.   En su intervención, el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Hernán Hernández Rodríguez, agradeció al personal de Procivy e Incay por el esfuerzo realizado durante esta misión, que calificó como una experiencia de vida marcada por el altruismo y la vocación de servicio hacia las y los habitantes de Poza Rica.   “Muchas felicidades. Les deseo el mejor de los retornos a casa. Estamos profundamente agradecidos, a nombre del Gobernador, porque ustedes fueron el rostro que representó a Yucatán ante el país”, concluyó Hernández Rodríguez.    

Mérida

Envía Cecilia Patrón ayuda recolectada para damnificados por inundaciones

Agradece edil la cooperación y sensibilidad de la comunidad meridana ante compatriotas en situación de emergencia. -Camiones cargados con más de 10 toneladas de ayuda humanitaria parten rumbo a Veracruz para apoyar a las familias damnificadas. Muestra de la solidaridad que caracteriza a las y los meridanos, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada reunió 10 toneladas de víveres y artículos de primera necesidad para apoyar a las familias damnificadas por las inundaciones en varias comunidades de Veracruz. La convocatoria tuvo alta respuesta de la comunidad meridana, incluyendo escuelas, universidades, asociaciones civiles y religiosas, que aportaron de manera generosa ropa, artículos de higiene personal, alimentos no perecederos, agua y alimento para mascotas. “Desde que iniciamos el nuevo estilo de gobernar Mérida, nos comprometimos a mejorar la vida de la gente y a priorizar su bienestar en todo momento. Gobernamos con sensibilidad, empatía y solidaridad, dirigiendo nuestras acciones a quienes más necesitan nuestra ayuda y en esta ocasión nos unimos en torno a nuestros compatriotas de Veracruz”, afirmó la alcaldesa. Cecilia Patrón, informó que el envío de ayuda se lleva a cabo en colaboración con Aliarse por Yucatán, ADO y Aliarse por Veracruz, como parte de la red Aliarse por México, que impulsa la responsabilidad social empresarial para crear entornos más justos, solidarios y dignos para todos. La alcaldesa expresó su agradecimiento a la comunidad meridana por su solidaridad y colaboración, enfatizando que su respuesta demuestra que en Mérida la calidez es una cualidad que se vive y se comparte, fortaleciendo los lazos de unidad y apoyo. “Entendemos el dolor que conlleva la pérdida a la que se han enfrentado quienes resultaron afectados, perdieron sus casas, e incluso perdieron a seres queridos y animalitos de compañía. A todas y todos, les extendemos un abrazo solidario, queremos que sepan que no están solas ni solos. Mérida está con ustedes”, expresó. Agregó que camiones de la empresa ADO cargados con ayuda humanitaria partirán hoy mismo rumbo a Veracruz para entregar estos apoyos a las familias damnificadas. Como se recordará, el Ayuntamiento de Mérida instaló el centro de acopio en el módulo de Atención Ciudadana, ubicado en los bajos del Palacio Municipal, para apoyar a las familias afectadas por las intensas lluvias y severas inundaciones en el estado de Veracruz. Entre lo recolectado está agua, alimentos no perecederos y artículos de limpieza e higiene personal, como ropa, pañales, medicinas, alimento para mascotas, toallas femeninas, jabón neutro, pasta dental y leche en polvo. La ayuda se enviará a los poblados de Poza Rica, Álamo Temapache, Espinal, El Higo, Zontecomatlán, Papantla, Gutiérrez Zamora y Coyutla. “Hoy, nuestras hermanas y hermanos de Veracruz se encuentran en una situación muy vulnerable que requiere de nuestro total apoyo. Cómo Ayuntamiento aliado de la gente, ayudamos a quienes fueron afectados por las inundaciones”, concluyó la presidenta municipal.

Yucatán

Ya en operación brigada yucateca que auxilia a comunidades afectadas en Veracruz

Las y los brigadistas yucatecos trabajan intensamente en las comunidades más afectadas de Poza Rica, zona Cazones, donde apoyan con maquinaria y herramientas en la limpieza y reconstrucción de viviendas, calles y espacios públicos.   En un firme acto de solidaridad y compromiso con las comunidades afectadas por las recientes inundaciones en el estado de Veracruz, el Gobierno de Yucatán informa que la brigada de apoyo enviada desde territorio yucateco ya se encuentra en plena operación en el municipio de Poza Rica, específicamente en el sector Cazones, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento de ríos y las intensas lluvias registradas en días pasados.   Hasta los puntos más apartados de esta región veracruzana han llegado las y los brigadistas yucatecos, acompañados de maquinaria pesada y equipo especializado enviado por el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena con el propósito de contribuir a las labores de limpieza, desazolve y recuperación de la infraestructura urbana y social dañada.   La comitiva de apoyo está integrada por 57 elementos del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), personal altamente capacitado para operar maquinaria y realizar maniobras de recuperación en zonas afectadas.   Su labor se centra en la remoción de lodo, limpieza de calles, viviendas y espacios públicos, así como en el restablecimiento de las condiciones básicas para el retorno a la normalidad de las familias damnificadas. Cada jornada de trabajo contempla un área de intervención aproximada de 80 manzanas, donde las cuadrillas yucatecas realizan esfuerzos continuos y coordinados con las autoridades locales y la población veracruzana.   Equipados con palas, picos, carretillas y maquinaria especializada, las y los trabajadores yucatecos han mostrado su dedicación y sentido humano, trabajando hombro a hombro con los habitantes de Poza Rica para devolver la funcionalidad y seguridad a sus comunidades.   La maquinaria enviada incluye dos cargadoras frontales, dos motoconformadoras, una excavadora, dos volquetes y una motoniveladora, además de herramientas manuales indispensables para las tareas de limpieza y recuperación.   Este despliegue técnico y humano representa el compromiso solidario del pueblo yucateco con otras regiones del país que enfrentan momentos de emergencia. Durante los primeros días de labores, la brigada ha contribuido significativamente al saneamiento de viviendas anegadas, la recuperación de espacios familiares y la rehabilitación de áreas de convivencia comunitaria, logrando avances visibles en la restitución de las condiciones básicas de habitabilidad.   Las acciones forman parte de la coordinación nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien lidera los esfuerzos de auxilio en las zonas más afectadas por los fenómenos meteorológicos recientes.   El Gobierno del Estado de Yucatán reconoce y agradece la entrega y profesionalismo de las y los brigadistas que hoy representan al estado en Veracruz, quienes con su esfuerzo y dedicación ponen en alto los valores de ayuda mutua, empatía y cooperación que distinguen al Gobierno del Renacimiento Maya.  

México

Sheinbaum regresa a Veracruz; recorre zonas afectadas por inundaciones en Poza Rica y Álamo

XALAPA, VER.- La presidenta Claudia Sheinbaum regresó este viernes a Veracruz para supervisar las labores de atención en los municipios de Poza Rica y Álamo Temapache, donde se concentran los mayores daños ocasionados por las inundaciones del pasado 10 de octubre. Ocho días después de las afectaciones, y por segunda ocasión en la semana, la mandataria federal visitó el norte del estado para escuchar a las familias damnificadas. El miércoles, Sheinbaum había recorrido el municipio de El Higo —que permanecía bajo el agua— tras concluir una gira por San Luis Potosí. En esa ocasión no estuvo acompañada por la gobernadora Rocío Nahle García. Durante su visita de este viernes, la presidenta realizó recorridos en Poza Rica y Álamo Temapache. Aunque la gobernadora sí la acompañó en esta ocasión, la presidenta no compartió fotografías junto a ella en sus redes sociales. “En Veracruz platicamos con familias trasladadas por la Marina desde comunidades aisladas hacia Poza Rica. Son 20 helicópteros que apoyan en la operación de puentes aéreos”, publicó la presidenta en sus cuentas oficiales.   Cifra de muertos y desaparecidos De acuerdo con datos preliminares, las lluvias de la semana pasada dejaron más de 300 mil damnificados en 40 municipios, de los cuales tres cabeceras municipales y 37 comunidades permanecen incomunicadas. Hasta el momento, se reportan 34 personas fallecidas y 14 desaparecidas: •    Poza Rica: 26 decesos y 4 desaparecidos •    Álamo Temapache: 1 fallecido y 10 desaparecidos •    Papantla, Gutiérrez Zamora y Tuxpan: 1 deceso en cada uno •    Dos personas fallecidas sin municipio confirmado.  

México

Localizan en Hidalgo a 22 personas desaparecidas por lluvias

  Pachuca de Soto, Hidalgo octubre 17 del 2025 (Agencia Informativa de México).- Se localizaron a 22 personas, desaparecidas durante las recientes lluvias, lo que representa un avance crucial en las labores de emergencia, informó el gobierno de Hidalgo, quien añadió que se redujeron de 28 a 20 la cifra de municipios prioritarios de atención, con localidades que no tenían posibilidad de comunicación, lo que es una muestra de la estrategia de atención y respuesta implementada por los tres niveles de gobierno. Los esfuerzos de atención de infraestructura, con la apertura total de 30 caminos han tenido un impacto directo en la reducción de las zonas que necesitaban atención prioritaria, por lo que los municipios con comunidades sin posibilidad de comunicación, se redujeron de 28 a 20. Gracias a la coordinación y el despliegue de los equipos, se han localizado en total a 22 personas, de las cuales 20 fueron ubicadas en las horas recientes y 2 más que ya se habían localizado. Con esto, el número de personas aún sin localizar ha disminuido de 49 a 29. Los esfuerzos de búsqueda y localización continúan de manera ininterrumpida. En el ámbito de la salud, destacó la suma de una unidad médica de PEMEX a la red de atención, fortaleciendo la capacidad de respuesta médica en la entidad. El Gobierno de Hidalgo reitera su reconocimiento al trabajo de héroes y heroínas desplegados en todos los frentes, particularmente en el personal médico que está realizando la crucial labor de reparto de medicamentos y despensas en las comunidades afectadas. Para garantizar la precisión de la información, el Gobierno de Hidalgo instaló un Centro de Información que opera de manera permanente para cotejar y consolidar los datos provenientes de los tres niveles de gobierno (Federal, Estatal y Municipal). En un enlace con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la conferencia mañanera; el gobernador Julio Menchaca Salazar destacó la presencia del Gobierno federal, “por parte del Gobierno del estado está desplegado todo un Ejército. Durante estos días la prioridad ha sido la emergencia. La presencia de usted desde el primer momento ha sido muy importante con las instrucciones que ha girado, pero particularmente con el respaldo de todos los días, muchísimas gracias presidenta”. El Gobierno de Hidalgo mantiene su compromiso total con la población afectada y continuará con el despliegue de todos sus recursos para superar esta emergencia. AIMX/RPV

Yucatán

Yucatán envía brigada de apoyo a Veracruz tras inundaciones

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la despedida de la brigada yucateca enviada a Veracruz, reafirmando la solidaridad y el compromiso de Yucatán con las comunidades afectadas por las inundaciones. El equipo, integrado por 57 personas y maquinaria pesada, apoyará en tareas de limpieza, desazolve de caminos y atención a comunidades. El Gobierno del Renacimiento Maya envió este jueves una brigada de 57 personas y maquinaria pesada a Poza Rica, Veracruz, para sumarse a las labores de limpieza, desazolve de caminos y restablecimiento de servicios básicos en las zonas afectadas por las recientes inundaciones registradas en el centro del país. El Gobernador Joaquín Díaz Mena despidió al contingente en representación del pueblo yucateco, destacando que esta acción busca brindar apoyo solidario y coordinado con las autoridades federales y estatales a las familias que hoy enfrentan momentos difíciles. La cuadrilla participará en el rescate de vías, retiro de escombros y atención directa a comunidades damnificadas, como parte del esfuerzo nacional para acelerar la recuperación de la región. “Respondemos al llamado de nuestra Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para ser empáticos y solidarios con el dolor que están viviendo nuestros compatriotas. Hoy despedimos con orgullo y emoción a esta valiente brigada de mujeres y hombres que llevarán el corazón de Yucatán hasta Veracruz”, señaló el mandatario estatal. A las y los brigadistas, Díaz Mena les reconoció su entrega y valentía por llevar ayuda y esperanza donde hoy hay necesidades, destacando que Yucatán nunca permanece indiferente ante las emergencias nacionales. “Ustedes representan lo mejor del pueblo yucateco: nuestra generosidad, empatía y fortaleza en los momentos más difíciles. Sepan que todo Yucatán los acompaña con el alma, y que su labor será el reflejo de lo que somos: un estado que no sólo ayuda, sino que abraza y apoya a sus hermanos en desgracia”, afirmó. La comitiva yucateca está conformada por personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), todas y todos capacitados para operar maquinaria y apoyar en maniobras de recuperación en las comunidades designadas. La maquinaria enviada incluye dos cargadoras frontales, dos motoconformadoras, una excavadora, dos volquetes, una motoniveladora, así como herramientas como palas, picos y carretillas. Estas acciones forman parte de la coordinación nacional encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien dirige los esfuerzos de auxilio a las zonas más afectadas.