Deportes

Vila Dosal reconoce dedicación y esfuerzo de deportistas yucatecos

La constancia, disciplina y esfuerzo son elementos comunes en la vida Guadalupe Quintal Catzín, Rodrigo Águila Lara y Mauricio Canul Facundo, tres deportistas yucatecos quienes con dedicación y ganas de salir adelante han conseguido triunfos importantes en sus carreras y puesto en alto el nombre de Yucatán. Lupita, como de cariño conocen a Quintal Catzín, practica karate do; Rodrigo, con discapacidad visual, es un velocista que compite en las pruebas de 100, 200 y 400 metros planos; y Mauricio es un atleta que se dedica al levantamiento de pesas, originario de la comisaría de Dzibikak, municipio de Umán, quien consiguió para México una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Buenos Aires 2018. Los tres obtuvieron el premio al Mérito Deportivo 2019. Además, Lupita también consiguió el Premio Estatal del Deporte, una distinción más para su brillante carrera y un importante motivador ahora que se prepara para sus últimas pruebas en busca de un lugar para representar a nuestro país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Los tres atletas yucatecos, junto a otros cerca de 40, recibieron este día sus premios y estímulos económicos por casi medio millón de pesos de manos del Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien reiteró que su administración continuará apoyando a los a los deportistas que con esfuerzo diario buscan poner en alto el nombre de Yucatán. En el salón Uxmal del Centro de Convenciones Siglo XXI, el Gobernador recordó la inversión histórica hecha en el estadio “General Salvador Alvarado” de 70 millones de pesos para trabajos de mejoramiento tras llevar 80 años de no realizarse una intervención de esta magnitud, acciones que se replicarán este año con la rehabilitación de las Unidades Deportivas “Benito Juárez” de Mérida y “Víctor Cervera Pacheco” de Progreso. A estas acciones se suma el programa de Academias de Iniciación Deportiva que, con el objetivo de llevar el deporte a cada rincón del estado, se instalaron en las 105 cabeceras municipales del interior del estado, escuelas de fútbol y béisbol que brindan entrenamientos de forma gratuita, añadió el Gobernador. Ante atletas, entrenadores y padres de familia, Vila Dosal informó que Yucatán será sede de eventos deportivos como los Juegos Panamericanos Universitarios que congrega a más de 3 mil deportistas de al menos 22 países que se tienen confirmados y también albergará los Juegos Nacionales Conade de Deporte Adaptado, que antes era la Paralimpiada Nacional, en el que se espera recibir más de 2 mil atletas que se realizará en las renovadas instalaciones del estadio “General Salvador Alvarado”. Por último, Vila Dosal deseó éxito a los deportistas que están por obtener su pase a los Juegos Olímpicos y refrendó su compromiso y respaldo hacia los protagonistas de alto rendimiento que pondrán en alto el nombre de Yucatán. Al respecto, Quintal Catzín destacó el apoyo que ha recibido por parte del Gobierno del Estado, lo que le ha permitido hacer viajes, por lo que agradeció la confianza, “porque si no fuera por ese respaldo no habría podido conseguir algunos triunfos”. En la ceremonia, Vila Dosal realizó la develación de las tres placas representativas de los galardonados, que se colocarán en el jardín del estadio “General Salvador Alvarado”, de las cuales, la correspondiente a Rodrigo Águila Lara se pondrá una copia en braille para que él también pueda leerla y sentirse orgulloso. Sobre los reconocimientos, el Premio Estatal del Deporte también lo obtuvieron, además de Lupita Quintal Catzín, Javier Carrillo López, como promotor deportivo en la disciplina de deportes para ciegos y débiles visuales; y Lázaro Medina Lugo, como entrenador de levantamiento de pesas. Los 3 recibieron 36,666 pesos, cada un En cuanto al reconocimiento Mérito Deportivo, además de Lupita, se otorgó el premio al segundo lugar al clavadista Rommel Pacheco Marrufo y en reconocimiento como Mejor Deportista de Asociación no participante en Olimpiada Nacional en la disciplina de Aguas Abiertas, Carlos Franco Cantón, quienes recibieron la cantidad de 9,000 pesos, cada uno En la modalidad por equipos, fueron distinguidos el conjunto paralímpico para ciegos y débiles visuales “Relevo de velocidad atletismo paralímpico”; en Deportes de Conjunto fue para el equipo de básquetbol la Universidad Marista de Mérida; y en la categoría de Equipo de Deportes Individuales el galardón fue el de Natación Artística “Selección juvenil A”. Cada uno de los conjuntos se llevó 32,000 mil pesos Como mejor deportista paralímpico en la categoría de débiles visuales y con discapacidad visual, Rodrigo Ávila Lara, mientras que Montserrat Inguanzo Garay, jugadora de Hockey sobre pasto, consiguió este premio como mejor deportista en Deportes de Conjunto. https://youtu.be/MPi3PyiIBkc    

Deportes Yucatán

Yucatán tendrá a la primera entrenadora de gimnasia con discapacidad intelectual

Transmitir sus conocimientos aprendidos a lo largo de 25 años de exitosa carrera deportiva a las nuevas generaciones es lo que desea Melissa Escamilla Pérez, quien tiene como meta ser la primera entrenadora de gimnasia con discapacidad intelectual en Yucatán y cuenta con el respaldo del Gobierno de Mauricio Vila Dosal, a través del Instituto del Deporte del estado (IDEY). Con amplia trayectoria en gimnasia, ella comienza con esta nueva faceta de su carrera deportiva, en un proceso que ha iniciado de la mano de su colega Ana María Castro Díaz, quien es coordinadora de esta disciplina y Melissa Escamilla Pérez trabaja apoyándola y siguiendo sus indicaciones en cada entrenamiento para aprovechar todos los conocimientos que le ayuden a obtener su meta. Contenta, entusiasmada y a veces enérgica, es como se muestra Melissa con sus compañeras de equipo que practican en el Gimnasio Solidaridad al “corregirles” posturas no adecuadas y evitar alguna lesión durante su preparación. Ella ha sido reconocida con el Mérito Deportivo Yucateco al mejor atleta paralímpico en las ediciones 2004, 2006 y 2008, este último año también recibió el Premio Estatal del Deporte. En su nueva faceta, dice sentirse muy encantada, feliz y dedicada; cualidades que transmite a sus colegas durante los entrenamientos. Ahora, se prepara para acudir por invitación a los Juegos Nacionales de los Estados Unidos a realizarse en Atlanta, Georgia, del 2 al 5 de mayo, evento organizado por Special Olympics International. Por su gran talento, se espera suba al pódium, demostrando una vez más por qué es una de las mejores en la gimnasia rítmica especial. En tanto, la multimedallista está apoyando en Atleta Joven, un programa innovador que pertenece a Special Olympics International para infantes de cero a siete años de edad, donde aprenden actividades lúdicas encausadas al deporte y hacia alguna discapacidad específica. Asimismo, colabora en las clases de iniciación y con las niñas regulares en los Gimnasios Solidaridad y el Paralímpico. En una visita, el titular del IDEY, Carlos Sáenz Castillo, y la directora General del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), María Teresa Vázquez Baqueiro, felicitaron a Melissa y convivieron con la comunidad deportiva del Solidaridad. El trabajo que Melissa Escamilla Pérez ejerce, requiere de un gran compromiso, ya que les otorga cursos de capacitación por medio de Olimpiadas Especiales, donde se les dan todas las pautas que debe cubrir el atleta como, por ejemplo, que hayan sido deportistas destacados, disciplinados y con una trayectoria reconocida. También, exige que tengan la capacidad y habilidad de socializar, además de que vayan aprendiendo la dinámica de un entrenamiento, desde lo que es un programa sencillo hasta el desarrollo de talentos, con el fin de explotar su potencial como auxiliar de entrenador.    

Deportes Viral

Suspenden 5 años a futbolista en Francia por morder el pene a jugador rival

De acuerdo a diversos medios locales, en un partido disputado el pasado 17 de noviembre entre el Terville y Soetrich, dos elementos empezaron a discutir de manera airada y cuando un jugador del Terville intentó separarlos, el futbolista del Soetrich le mordió el pene, provocándole una grave herida que ocupó de 10 puntos de sutura y que no pudiera trabajar por cuatro días. El tribunal disciplinario de la competición, después de analizar la situación, determinó este miércoles sancionar con cinco años al jugador agresor y con seis meses al elemento que intentó evitar la pelea. “Es bastante raro tener sanciones de varios años, hay menos de 10 por año. El caso era un poco picante, pero debe haber existido una tensión desagradable, por lo que las sonrisas en el comité disciplinario se desvanecieron rápidamente”, señaló Emmanuel Saling, quien forma parte del distrito de futbol de Mosella. En tanto, el tribunal impuso una multa de 200 euros al Terville y les quitó dos puntos en la Clasificación General.   Con información de ESPN…

Yucatán

Venados FC Yucatán promoverán atractivos turísticos del estado

El emblemático teatro “José Peón Contreras” fue el escenario para que el Gobernador Mauricio Vila Dosal y los jugadores de los Venados del Fútbol Club Yucatán del Ascenso Mx se tomaran la fotografía oficial del Torneo de Clausura 2020, que servirá para promocionar los atractivos turísticos, naturales, culturales y arquitectónicos de Mérida y el estado. Acompañado del presidente del club yucateco, Rodolfo Rosas Cantillo y del director del Instituto del Deporte del estado (Idey), Carlos Sáenz Castillo, Vila Dosal saludó a cada  integrante del conjunto astado. El equipo recibirá este sábado en su casa, el estadio “Carlos Iturralde Rivero” a los Dorados de Sinaloa, en compromiso correspondiente a la fecha 5 del campeonato. El teatro José Peón Contreras, considerado como el máximo recinto cultural en el sureste del país, fue el marco donde jugadores y directiva del equipo astado posaron en compañía del gobernador Mauricio Vila Dosal.

Deportes

“Vuelve a Casa” de la UADY, reúne a más de cuatro mil personas

Más de cuatro mil personas, entre estudiantes, exalumnos, docentes, trabajadores administrativos y manuales, así como padres de familia participaron en la XXI edición del “Encuentro Azul, carrera Vuelve a Casa”, que cada año organiza la Escuela Preparatoria Uno de la Universidad Aut ónoma de Yucatán (UADY) En punto de las 7:00 horas, el rector José de Jesús Williams dio el disparo inicial para que los deportistas recorrieran los cuatro kilómetros que separan el Centro Cultural Universitario y la Preparatoria Uno, donde se encontraba la meta. En el evento estuvieron presentes el director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, y el director de Bienestar del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Aguilar y Aguilar, quienes fueron testigos de cómo los estudiantes y exalumnos se entregaron en esta justa deportiva, que tiene como propósito fomentar el deporte y la convivencia social, además de que los egresados regresen la institución que los formó. Con un tiempo de 12’12”, Erick Antonio Rochel Pérez, alumno de sexto semestre, fue el primero en cruzar la meta, seguido por Gabriel Caamal Caballero (12’13”) y en el tercer puesto Daniel Alva Salas (13’38”). Esta es la segunda ocasión en que Rochel Pérez logra colocarse en el pódium, pues recordó que en la edición anterior obtuvo el segundo puesto; motivado y con ganas de volver a ser uno de los tres mejores, precisó, durante las últimas semanas incrementó el tiempo de preparación. En la rama femenil, el primer puesto se lo llevó Regina Contreras (17’39”) de tercer año, quién no podía creer que había ganado el primer lugar en la tercera ocasión en que competía; en segundo puesto estuvo Marieli Rubio (17’51”) y por último Fany Buendía (19’59”). Los tres primeros lugares en la categoría exalumnos fueron para Alberto Rodríguez (12’59”), Luis Manuel Grajales (13’50”) y Jonathan Xiu (13’53”); mientras que en la rama femenil consiguieron esas posiciones Valeria Peniche (15’31”), Lesly Cámara Macias (16’25”) y Tanya Aké Gutiérrez (17’42”). En la categoría de veteranos, los ganadores fueron Jorge Chuc Escobedo (14’01”), Enrique Sierra Lain (15’23”) y Rigel Salazar Escalante (18’01”); en trabajador femenil quedaron de la siguiente manera: Mirna Canul Aké (20’ 05”), Karina Caballero (21’17) y Flora Dzul (23’20”). La categoría trabajador varonil fue encabezada por Erick Novelo (15’20”), Juan Carlos Canché (17’20) y Alejandro Álvarez (18’52”); finalmente, Guadalupe Canché Camarillo ganó la categoría personal administrativo y manual femenil, con un tiempo de 21’68”.

Deportes

25 años de medicina deportiva al alcance de todos: UADY

Fundada hace más de 23 años, la Unidad Universitaria de Medicina del Deporte y Rehabilitación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ofrece servicios de alta calidad a la comunidad en general. La Unidad proporciona un servicio integral para evaluar la condición física de los usuarios, así como el tratamiento y rehabilitación de lesiones de tejidos blandos con especial atención al deportista, manifestó el coordinador de la dependencia, Armando López Manrique. La Unidad cuenta con un laboratorio de evaluación morfo funcional, que posee equipo electro médico de vanguardia para la evaluación integral de la forma física del deportista, personas sedentaria que desee iniciar un programa de ejercicio con el fin de conservar y mejorar su salud. La consulta externa que se ofrece a la comunidad deportista y no deportista, incluye las especialidades de medicina del deporte, ortopedia, nutrición y psicología del deporte. “Las unidades de medicina del deporte y la cardiometábolica, de manera conjunta, ofrecen un área de rehabilitación dónde los pacientes pueden realizar sus ejercicios utilizando equipo especialmente concebido para ello”, informó López Manrique. Explicó que el departamento también ofrece programas para el mejoramiento de estilo de vida, dirigido a la población no deportista que desee llevar una vida más saludable, mediante una dieta sana y la práctica sistematizada del ejercicio físico. “Estos servicios se caracterizan por tener un costo accesible, pero, sobre todo, porque se realizan con profesionalismo y altos estándares de calidad, enfatizando que la facultad busca cubrir de esta manera una fuerte necesidad de atención especializada”, puntualizó. Para finalizar, recordó que la medicina del deporte es una especialidad en la cual se ven involucradas varias ramas de la medicina desde la fisiología, bioquímica, nutrición, cardiología, traumatología, entre otras, hasta la metodología del entrenamiento La Unidad de Medicina del Deporte y Rehabilitación está ubicada detrás de la Facultad de Medicina, ésta última localizada en la avenida Itzáes No. 498 por 59-A.

Deportes

Vila convive con niños de Academias de Iniciación Deportiva en partido Venados vs. Celaya

FOTO NOTA El gobernador Mauricio Vila Dosal convivió anoche con más de 350 niños de las Academias de Iniciación Deportiva, quienes por primera vez asistieron al estadio “Carlos Iturralde Rivero” para ver un partido de los Venados de Yucatán, equipo que venció 1-0 a los Toros del Celaya en partido correspondiente a la fecha 3 del Torneo de Clausura 2020 del Ascenso Mx. Durante la plática que tuvo con pequeños atletas, Vila Dosal reiteró que su Gobierno va a seguir trabajando para impulsar el deporte en todos los rincones del estado.

Deportes

Muere medallista paralímpico mexicano por dengue hemorrágico

José Alberto Pérez Córdova, atleta paralímpico tabasqueño y ganador en 2019 de dos medallas de oro y una de bronce en las Olimpiadas Especiales de Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, falleció víctima de dengue hemorrágico. Sus familiares informaron que el atleta de 17 años de edad murió este jueves 6 por la tarde en un hospital de Villahermosa, donde se encontraba internado tras contagiarse en el municipio de Paraíso, de donde era originario Pérez Córdova era estudiante del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 17 de Paraíso, a donde asisten infantes y jóvenes con discapacidad. En marzo de 2019 participó en las Olimpiadas Especiales de Abu Dabi en pruebas de patinaje de velocidad, en la modalidad de 100 y 300 metros, donde ganó dos medallas de oro y una de bronce. Días después, el joven atleta recibió un reconocimiento de las autoridades educativas del estado por sus medallas. En el evento, su entrenadora, María Concepción Barrosa, informó que desde hace tiempo prepara alumnos para participar en las Olimpiadas Especiales. Como parte de ello, entrenó a José Alberto en la práctica de patinaje de velocidad, que es una nueva disciplina en esta competencia. Dijo que tras ganar la competencia en 100 metros planos en las Olimpiadas Especiales Nacionales, celebradas en Puebla en marzo de 2018, José Alberto fue seleccionado para participar en la competencia mundial de Abu Dabi, para la cual entrenó durante año. Recordó que era motivador escuchar al joven atleta decir que siempre que se colocaba en la salida sólo pensaba en ganar y poner en alto a Tabasco, su tierra natal. En las pocas entrevistas que ofreció, José Alberto resaltaba: “Cuando patino me siento como el aire”. En ese mismo evento, Beatriz Córdova Chablé, su madre, dijo que la familia está integrada por su esposo, Rodolfo Pérez Chablé, y sus otros hijos, José Rodolfo y Mística, originarios de la ranchería Libertad primera sección del municipio de Paraíso. Destacó que el logro deportivo de su hijo era una muestra de que los niños especiales pueden salir adelante y destacar en muchas actividades, gracias al apoyo de los maestros y de su familia. De acuerdo con el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue, con información al 30 de diciembre 2019, en Tabasco se dispararon los contagios en ese año respecto al 2018, al pasar de 92 a 939, ocupando la entidad el noveno lugar nacional en la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti. El número de defunciones también se disparó, con una muerte en 2018 y 10 en 2019.