Deportes Mundo Policia

Asesinan a Danny González, joven boxeador de 22 años, pupilo de Floyd Mayweather

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, confirmó el fallecimiento del joven Danny González, considerado como una promesa del boxeo. Estamos muy tristes de informar la trágica muerte del boxeador y prospecto principal, Danny González. Enviamos nuestras más profundas condolencias y oraciones a la familia González en este difícil momento”, señaló. Por su parte, el sitio TMZ indicó que González fue asesinado a tiros en el Día del Trabajo, cuando paseaba por Moreno Valley, California, el pasado 7 de septiembre, alrededor de las nueve de la noche. El portal señala que, según información del Departamento del Sheriff del Condado, agentes y paramédicos acudieron al lugar, donde González fue declarado muerto. Asimismo, señaló que otras dos personas fueron trasladadas a un hospital para que fueran atendidas de lesiones, sin poner en peligro su vida. Ante los hechos, se abrió una investigación, no se han identificado los sospechosos y no se ha determinado el motivo. El joven de 22 años también fue recordado por Floyd Mayweather, con quien firmó un contrato con The Money Time en 2016. “R.I.P. champ gone but never forgotten”, publicó en Instagram.

Mérida

Inician cursos y talleres virtuales de los Centros de Superación Integral en Mérida

El alcalde Renán Barrera Concha presidió el inicio de los cursos y talleres virtuales de los Centros de Desarrollo Integral “CDI en Casa”, a cargo de la dirección de Desarrollo Social, programa con el que se busca dotar a los participantes de las herramientas necesarias para desarrollar nuevas habilidades que les permitan aumentar sus ingresos familiares. —Además de obtener habilidades y conocimientos, construimos ciudadanía porque conocemos gente e interactuamos con otras personas que nos hacen fortalecer nuestro tejido social para avanzar en la construcción de nuestra Mérida de Diez —mencionó. Acompañado del director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena, Barrera Concha enfatizó que la llegada de la contingencia impulsó al Ayuntamiento a diseñar estrategias innovadoras para llevar hasta los hogares de los meridanos los programas sociales y de superación que continúen fortaleciendo su preparación personal y académica. —La llegada del coronavirus ha servido también para innovar y asumir nuevos comportamientos respecto al cuidado de nuestra salud física y emocional y la de los demás, pero también para repensarnos y fortalecernos como comunidad—mencionó. El Edil comentó que recurrir a las plataformas virtuales para respetar el aislamiento social ha tenido una buena aceptación y citó como ejemplo que el programa “Verano en Casa”, que se llevó a cabo del 17 al 28 de agosto, registró un total de 15,355 visitas. —Con ese programa y sin necesidad de salir de casa acercamos a la ciudadanía todas las actividades deportivas y de manualidades que se ofrecen en los Centros de Desarrollo Integral —abundó. En su intervención, el maestro de repostería del CDI de la comisaría de Caucel, Javier Torres, agradeció al alcalde Renán Barrera la oportunidad de seguir compartiendo sus conocimientos con otras personas. —El estar dando clases para tantas personas y ver que egresen tantas generaciones para mí es un sueño hecho realidad, que afortunadamente no se ha tenido en esta pandemia —expresó. Por su parte, Wendy Sánchez, alumna del taller de Cultora de Belleza, felicitó al alcalde por seguir impulsando estos cursos y talleres de forma virtual, lo que permite que llegue a un mayor número de personas. —Es muy importante que la autoridad nos ofrezca estos espacios para seguir preparándonos y aprender un nuevo oficio que nos ayude ante la adversidad que representa el COVID-19 y lo mejor es que podemos hacerlo sin salir de casa —subrayó. En su intervención, Martínez Semerena mencionó que este curso, que se ofrece por primera vez a través de la plataforma ZOOM, tiene como novedad la implementación del programa “Valores por Mérida” que incluye cápsulas semanales de cuentos, canciones e historias dirigido a niñas y niños en edad de 6 a 12 años. —El propósito de estas cápsulas que se transmitirán previo al inicio de los talleres y cursos es que las niñas y niños conozcan y aprendan cuáles son y en qué consisten los valores humanos y el civismo, necesarios para formar mejores ciudadanos —expresó. Informó que la convocatoria a los cursos y talleres registró más de 5 mil solicitudes, durante el periodo de inscripción que fue del 24 de agosto al 4 de septiembre. —Las clases son totalmente gratuitas y se contará con el seguimiento y asesoría personalizada de los instructores para que el aprendizaje de los alumnos sea integral y se puedan resolver cualquier duda o inquietud sobre las actividades —indicó. El funcionario agregó que ante la elevada demanda, el plazo de inscripción se amplió hasta el próximo 11 de septiembre y se puede hacer a través de la plataforma www.merida.gob.mx/cdiencasa. Los cursos comenzaron ayer y concluirán el 18 de diciembre. Detalló que hasta el mes de marzo, previo a la llegada del coronavirus al municipio, el Ayuntamiento brindaba atención a un total de 6 mil 722 alumnos inscritos en los diferentes cursos y talleres. Para la inscripción es necesario que los interesados presenten dos fotografías, comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a los 3 meses, INE, CURP, acta de nacimiento y llenar el formato de inscripción en línea. Es importante mencionar, que dichos requisitos deben ser en formato digital para poder ingresarlos a la plataforma antes mencionada. Martínez Semerena enfatizó que, para afrontar este reto con profesionalismo, las y los maestros de los Centros de Desarrollo Integral tomaron diversos cursos de capacitación para desarrollar habilidades digitales, en plataformas como classroom, zoom y google meet, en el Centro de inclusión Digital Yucatán. Los cursos que se ofrecen a la ciudadanía incluyen clases de baby jazz, Jjzz (diferentes niveles), jarana (diferentes niveles), manualidades (diferentes niveles), inglés, cultora de belleza (diferentes niveles), corte y confección (diferentes niveles), cocina y repostería (diferentes niveles), baby ballet, fútbol, zumba, hip-hop, ballet (diferentes niveles), hawaiano, yoga (diferentes niveles), tejido, manualidades kids, salsa, tae kwon do (diferentes niveles), guitarra (diferentes niveles), folklore, urdido de hamacas y ejecutantes. Finamente Martínez Semerena mencionó que actualmente los Centros de Superación Integral cuentan con 22 Sedes las cuales se ubican en las colonias: Amapola, Castillo Peraza, Caucel, Chuburná, Emiliano Zapata Sur III, Francisco I Madero, Komchén, Las Águilas, Lindavista, ManuelCrescencio Rejón, Miraflores, Nora Quintana, Pinzón, Reforma Agraria, Salvador Alvarado Sur, San Antonio Kaua II, San José, San José Tecoh, San José Tzal, San Pedro Uxmal, Sara Mena y Vergel III. —

Deportes

El cronista deportivo Jesús Erosa “Chichonal”, ejemplo superación y pasión por el periodismo, falleció este día

Con profunda pena, se informó este día del fallecimiento del José Manuel Erosa conocido popularmente como “Chichonal”, cronista deportivo, réferi internacional de boxeo, músico aficionado, y principalmente un buen amigo. El periodista Daniel Barquet recordó en su Fan Page de Facebook que “Chicho”, fue un gran ejemplo del mayor espíritu de superación que tiene el ser humano, luego de arribar de Chiapas como víctima del volcan Chichonal (de ahí su nombre de guerra) y encontrar apoyo en el Síndicato Único de Filarmónicos de Yucatán para iniciar un nueva vida en Yucatán. Entusiasta del boxeo, aprendió a ser referi y escaló peldaños, le tocaron peleas de campeonato, hasta ser el representante del Consejo Mundial de Boxeo en Yucatán. A la par, pidió la oportunidad y durante décadas laboró en la redacción del Novedades-Reforma, El Mundo al Día, De Peso , Novedades-Milenio y Novedades de Yucatán. Fue corresponsal del diario capitalino deportivo ESTO. Vivió con alegría e intensidad hasta el “ultimo round”, pues todavía anoche transmitió en vivo desde su casa en la Fidel Velázquez, como lo vino haciendo todos los días de las últimas semanas para hablar de las anécdotas del boxeo yucateco y de su experiencia como réferi y cronista deportivo. Inolvidable su palabra ‘papito’ para dirigirse a casi todos a los que les tenía cariño y confianza… Sin duda un ser humano que aprovechó su vida para superarse y hacer el bien Nuestra solidaridad en este momento difícil para su familia. Descanse en paz.

Mérida

Continúan clases de activación física en línea mediante programa “Mérida en Acción”

Cuidar la salud de los meridanos no se limita a los protocolos sanitarios dentro o fuera de casa, sino también a la promoción de las actividades físicas para el bienestar en general y por eso desde el inicio de la contingencia pusimos en marcha el programa “Mérida en Acción”, con clases en línea durante el aislamiento social, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. —Hemos querido aportar nuestro granito de arena para que los meridanos puedan cumplir con el “quédate en casa” sin por eso descuidar su salud física por falta de ejercicio —señaló. Subrayó que, aunque en estos momentos ya se han abierto algunos espacios públicos para el ejercicio individual, el Ayuntamiento exhorta a los ciudadanos a permanecer en casa todo el tiempo posible porque aún no baja la elevada incidencia de contagios del coronavirus. El Concejal puntualizó que aun cuando pasa por una difícil situación económica precisamente a raíz de la pandemia, el Ayuntamiento busca formas creativas para seguir brindando a los meridanos los servicios y cuidados que esperan de su autoridad. —El programa “Mérida en Acción” es uno de nuestros aliados más importantes para el bienestar durante esta pandemia y ha tenido una excelente respuesta por parte de la gente —añadió. Recordó que las clases iniciaron el lunes 23 de marzo y se transmiten a través de la página de Facebook y YouTube de la comuna AyuntaMérida, de lunes a viernes, a partir de las 08:30 horas. Cada clase logra de 3,500 a 7,000 reproducciones. —Es una gran satisfacción para nosotros, como Ayuntamiento, saber que estamos contribuyendo al bienestar físico, pero también emocional que el ejercicio genera y que es de especial relevancia en este difícil período de aislamiento que estamos viviendo —expresó. Además de clases de las activaciones físicas que se imparten al ritmo de salsa, cumbia, reguetón o merengue, también se ofrecen sesiones de Tai Chi, entrenamiento funcional y yoga. —Queremos que los ciudadanos continúen haciendo ejercicio, estén en movimiento, para mantenerse sanos y en buenas condiciones y por eso se sube todo el contenido a Facebook y YouTube, donde queda a disposición de todos —manifestó. Por su parte, el director de Bienestar Social del Ayuntamiento, Jesús Aguilar y Aguilar, recordó que las sesiones de este programa se impartían en parques de la ciudad y sus comisarías, de manera gratuita, desde 2013, en la primera administración de Renán Barrera como alcalde. —Ahora seguimos las indicaciones del Alcalde para adaptarnos a la situación actual con clases en línea, cuyo objetivo siempre es contribuir a la salud integral de los meridanos, pero evitando que salgan de casa —indicó. Comentó que se ha formado una comunidad sólida y una buena dinámica de intercambio, pues los usuarios pueden compartir sus experiencias en la red social enviando fotos y videos de participaciones en las clases desde la comodidad de su hogar. —

Deportes México

Murió Aarón Padilla, ícono del fútbol mexicano, a consecuencia del coronavirus

Aarón Padilla Gutiérrez, ex jugador y directivo de Pumas, falleció este domingo 14 de junio a los 77 años, a consecuencia del coronavirus. Hace dos días se reportó el estado grave del ex jugador por dicha enfermedad. Cabe señalar que Padilla también padecía Alzheimer desde hace tiempo. La Liga MX lamentó el fallecimiento del ex directivo en redes sociales. “Extraordinario ser humano e ícono del balompié nacional. Mundialista en 1966 y 1970. Además, fue un maravillosos amigo y parte esencial de la familia del fútbol mexicano”, compartió la liga. Padilla Gutiérrez comenzó su carrera en Pumas y formó parte de las primeras generaciones de las fuerzas básicas de la organización universitaria, sistema que implementó el entrenador Renato Cesarini. Él debutó el 2 de septiembre de 1962, en un duelo ante Toluca, día en el que anotó el gol del triunfo. Se desempeñó como extremo e hizo dupla con Enrique Borja. También fue parte de las organizaciones de Atlante y Veracruz. Para la temporada 1974-1975 regresó a Pumas y también significó su retiro del balompié El Gansito, apodo con el que se le conocía a Aarón Padilla, fue seleccionado nacional de 1967 a 1970, periodo en el que disputó dos Copas del Mundo: Inglaterra 1966 y México 1970, en éste último el selectivo nacional llegó hasta la fase de cuartos bajo el mando de Raúl Cárdenas. Mientras que como directivo de la organización universitaria sumó el bicampeonato de la liga, el trofeo Santiago Bernabéu y el subcampeonato de la Copa Sudamericana. En la Federación Mexicana de Fútbol fue parte de la Comisión Disciplinaria y de la Comisión de Arbitraje. (Infobae)

Deportes México

El fútbol Mexicano podría regresar a puerta cerrada: López-Gatell

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó desde La Mañanera que han mantenido pláticas con los directivos de la Liga MX para determinar la posibilidad del regreso del futbol mexicano. El funcionario indicó que sí hay condiciones de que regrese la actividad siempre y cuando se haga a puerta cerrada ante la pandemia del Covid-19 que se vive en el mundo. “Se puede hacer de una forma muy controlada si no se permite que haya público”, indicó López-Gatell. En este momento hay semáforo rojo y no podría haber, de modo alguno, juegos (partidos) a puertas abiertas, no podrían tener público”, dijo. Agregó que lo más probable que podría darse en México sería “un esquema como otras ligas de fútbol y otras ligas deportivas en el mundo que empiezan con escenarios a puertas cerradas”. Por El Heraldo de México

Deportes México

Liga MX se dará por terminada; no habrá campeón

Pese a la propuesta de jugar el torneo Clausura 2020 de la Liga MX de manera apresurada, la decisión final parece ya haber sido electa. Y es que, de acuerdo con el portal Latin US, el presente torneo del futbol mexicano que se vio interrumpido por la pandemia de coronavirus será cancelado definitivamente y no habría campeón, por lo que la posibilidad de otorgarle el título a Cruz Azul, quien marchaba como líder de la competencia, quedó prácticamente descartada. Según la información, esto sería ya un hecho luego de que el medio en cuestión consultara a una fuente cercana a la Federación Mexicana de Futbol, quien habría confirmado la finalización del campeonato y sólo faltaría anunciarlo oficialmente. Este lunes 18 de mayo se realizó una junta en la cual participó Enrique Bonilla, titular de la Liga MX, además del departamento comercial del organismo, patrocinadores, TV Azteca, Televisa, Grupo Pachuca y Orlegi; en la cual, se concluyó que no existen las medidas y condiciones necesarias para pronosticar que puedan jugarse las 7 jornadas restantes del torneo. Con información de Posta

Deportes Mérida

Boxeadores, luchadores, árbitros y ampáyers reciben apoyos ante contingencia

El Ayuntamiento de Mérida, través de la Dirección de Bienestar Social, entregó apoyos alimentarios a personas del ámbito deportivo que se han visto afectadas económicamente por el confinamiento al que obliga la contingencia sanitaria. El alcalde Renán Barrera Concha señaló que el compromiso de su administración se enfoca en brindar apoyos a todos los sectores de la población, por lo que trabaja para fortalecer, en la medida de lo posible, programas y acciones que garanticen la salud y bienestar de las familias y personas más vulnerables que están siendo afectadas por la crisis del Covid-19. — Si bien la entrega de paquetes de ayudas alimentarias y paquetes básicos no resuelven de manera definitiva las necesidades de la población, sí representa un paliativo para que sigan afrontando esta crisis al significar un gasto menos en su economía —indicó Recordó que ante esta situación inédita que se presenta en gran parte del mundo, la Comuna lleva a cabo desde el pasado 29 de abril, la segunda entrega de estos apoyos en colonias más vulnerables del sur de Mérida donde se ya se distribuyen 20 mil paquetes alimentarios que incluyen productos esenciales de la canasta básica. Por su parte, el director de Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar, señaló que el efecto económico ha afectado a varios sectores de población, incluido el deportivo. En ese ámbito, precisó, el Ayuntamiento ya entregó apoyos a unos 125 silbantes, entre miembros de la Delegación Estatal, presidida por Freddy Sansores Carrillo, y de las colonias y comisarías recibieron el apoyo También se entregaron 138 apoyos alimentarios a comités deportivos; 13 a la Asociación de Boxeo de Yucatán; más de 36 al gremio de luchas, deportistas que acuden al Centro Acuático de la ciudad y ampáyeres que participan en los campos municipales, agregó. —Ellos representan la vida y la pasión de nuestra ciudad y hoy por causa del virus se han visto afectados ya que la inactividad no les permite desarrollarse en sus campos de trabajo —apuntó. Precisó que el programa de apoyo, que se elaboró a petición del alcalde Renán Barrera, incluye la entrega de despensas a boxeadores, luchadores, árbitros de fútbol, ampáyers y presidentes de los comités deportivos de Mérida y sus comisarías. Aguilar y Aguilar informó que la entrega de despensas se realizará durante tres quincenas consecutivas con el objetivo de atender oportunamente las necesidades de la población más vulnerable. Exhortó a la población de mantenerse en sus hogares y sólo en caso necesario salgan tomando todas las precauciones sanitarias y a razón de una persona por familia.

Deportes México

Gimnasios presentan plan que aplicarán cuando autoricen su reapertura

La Asociación de Gimnasios y Clubes dio a conocer una serie de medidas sanitarias tanto para clientes como para empleados que se aplicarán cuando se autorice la reapertura de dichos lugares tras la contingencia por coronavirus o COVID-19 y “la nueva normalidad”. De acuerdo con El Universal, dicha asociación expresó que “el protocolo lo hemos desarrollado de manera proactiva y está alineado con las medidas propuestas por diferentes asociaciones deportivas a nivel mundial, además que cuenta con lo estipulado por la Secretaría de Salud”. Dichas medidas los clientes son: Los accesos a las instalaciones contarán de manera temporal una Barrera física o por distancia. Proporcionar al cliente alcohol en gel al 70% en dispensadores en accesos a las instalaciones, así como en todas las áreas de uso común, cuidando que siempre estén llenos. Tener a disposición del cliente, toallas sanitizantes para que puedan limpiar las áreas o superficies de contacto común como pesas, manubrios de bicicletas, controles electrónicos de corredoras, etc., y recomendar su uso antes y después de haber realizado la actividad física. En el caso del área de alberca y natación se contemplan medidas como colocar soportes para que cada usuario pueda colgar su toalla individualmente, respetando la sana distancia. Cupo limitado: de manera temporal, recomendar a los usuarios mantener su sana distancia en todo el área de alberca. Para trabajadores y limpieza del lugar: Contar con solución de alcohol al 70% a disposición de usuarios y staff en cada área del gimnasio. En áreas húmedas, colocar desinfectante y recomendar su uso antes y después de ocupar las regaderas o baños. Contar con material visual (impresos o proyecciones en pantalla), con mensajes alusivos a cuidar la sana distancia, lavado o desinfección frecuente de manos, limpieza de objetos de uso común e higiene respiratoria. En el caso de los trabajadores de los gimnasios y clubes, todos contarán con equipo de seguridad como cubrebocas y goggles o protección facial y/o barreras físicas entre áreas de mostrador, que delimiten contacto entre staff y clientes, además de capacitarlos para prevenir contagios del virus. Vigilar la salud física y mental de sus trabajadores, e incluir protocolo para el manejo de trabajadores sospechosos, contactos, confirmados con COVID-19. De manera temporal, aplicar limpieza de bordes y escaleras al terminar cada entrenamiento o clase.

Deportes

¿Quién era Don Liberato, el rey de las “piedras” del estadio Kukulkán?

El tesoro de oficios del sur meridano pierde una gema. A su llegada a Mérida, don Martín Liberato Arias dio a conocer lo que se conocerían como las “piedras del Carta Clara” y luego en el Parque Kukulcán. Vívía en la calle 89 entre 62 y 64, a un costado de un antiguo expendio de Gas LP que también vendía refrescos, e hizo de sus “piedras”, su leyenda. En ese rumbo, que también le arrebató por accidente a uno de sus hijos, don Martín era también vecino del luchador yucateco “El Irlandés” y de don Juan “Matacaballos”.  Don Martín logró alcanzar los 100 años de vida y de hecho recibió un homenaje por parte de la directiva de Los Leones al cumplir 100 años. De sus piedras se cuentan muchas cosas, que además de convertirse en la botana favorita de los aficionados a los Leones de Yucatán por varias generaciones, alguna vez, cuentan, fueron usadas como proyéctiles contra las porras rivales.