Deportes

El Gran Maestro de ajedrez, Luis Ibarra Chami, recibe el Premio Estatal del Deporte 2020

El Gran Maestro (GM) de ajedrez, Luis Ibarra Chami, recibió el día de hoy del Gobernador Mauricio Vila Dosal el Premio Estatal del Deporte 2020 en la modalidad de mejor Deportista por la experiencia y logros alcanzados durante el último año en esta disciplina.   En ceremonia celebrada en el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, Vila Dosal también otorgó esta distinción en la categoría de Entrenador a Russel Antonio Tuz Xool por su dedicación y desempeño como instructor en Deportes para Ciegos y Débiles Visuales y en la de Fomento, Protección o Impulso a la Práctica de Deportes, el galardón fue para Pedro Celestino Pool Tun por su promoción del Atletismo.   En presencia de representantes de la comunidad deportiva, el Gobernador explicó que desde el Gobierno del Estado es primordial apoyar al deporte y a los atletas yucatecos por lo que se ha hecho un gran esfuerzo para otorgar 604 apoyos y 870 becas a deportistas destacados de alto rendimiento a través de una inversión de 17 millones de pesos.   En este sentido, Vila Dosal reiteró la importancia de hacer accesibles las actividades deportivas para las niñas y niños yucatecos por lo que su Gobierno ha creado 105 academias de fútbol y béisbol en el interior del estado, para que más de 4,000 niños puedan practicar el deporte, que antes no tenían. En estos lugares, explicó Vila Dosal, se han brindado más de 30,000 horas de clases a través de las Academias de Iniciación Deportiva y esperamos que una vez que las condiciones sanitarias lo permitan, se podrán reactivar e incluso añadir otras disciplinas, además de fútbol y de béisbol.   Asimismo, el Gobernador reiteró su compromiso para seguir fortaleciendo la infraestructura deportiva del estado, por lo que próximamente se edificará un Centro de Alto Rendimiento de Ajedrez que se sumará a los trabajos de renovación del estadio “Salvador Alvarado”, donde se hizo una inversión histórica de 76 millones de pesos. Además, agregó el Gobernador, este año se planeaba intervenir la Unidad Deportiva “Benito Juárez”, pero la emergencia sanitaria ocasionó que dichos trabajos permanezcan detenidos hasta cuando las condiciones lo permitan.   El Gobernador Vila Dosal aprovechó la ocasión para recordar el gran esfuerzo que han hecho los deportistas para poner en alto el nombre de Yucatán en las justas deportivas, por lo que la delegación yucateca “obtuvo el cuarto lugar en el medallero olímpico a nivel nacional y tuvimos 216 medallas en la olimpiada nacional juvenil y luego tuvimos también en la otra olimpiada otras 117 medallas. De la misma manera, en la Paralimpiada Nacional nuestra delegación obtuvo el lugar número 12 en el medallero con un total de 63 medallas”. Al comentar sobre la difícil situación financiera que enfrentará la entidad el próximo año, Vila Dosal recordó a los presentes que los diputados federales aprobaron una reducción de 186 mil millones de pesos para los estados, lo cual pondrá a Yucatán en una situación complicada.   “Desafortunadamente, hay muchas cosas que vamos a tener que dejar de hacer, porque no se puede hacer lo que uno no tiene, pero vamos a estar poniendo mucho énfasis y vamos a estar haciendo muchos tiros de precisión para que el dinero que tengamos, los pocos recursos limitados que tengamos, puedan llegar específicamente a la gente que más lo necesita y también a los mejores talentos deportivos y culturales”, aseveró.   De igual forma, Vila Dosal reiteró que la pandemia por Coronavirus aún continúa por lo que hizo un llamado a todos para tener prudencia y a ser responsables durante las fechas decembrinas, por lo que exhortó a la gente a evitar la realización de reuniones y festejos con el objetivo de cuidar la salud de todos, evitar posibles contagios y permitir la recuperación y reactivación segura de la economía yucateca.   Durante su intervención el director general del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, Carlos Sáenz Castillo, aclaró que, pese a la pandemia, el Gobierno de Yucatán reconoce los logros y resultados obtenidos por los atletas estatales durante el último año.   “Aquí tenemos ejemplos vivos de que el Gobierno del Estado ha cumplido en materia deportiva, ya que la obtención de título de Gran Maestro es muestra de las políticas públicas de su Gobierno con los deportistas de alto rendimiento. Otorgar el premio a Pedro Pool, promotor deportivo de Acanceh, es un ejemplo del interés del Gobierno Estatal de descentralizar el deporte y llevarlo a todos los municipios del estado. La entrega de esta distinción para el entrenador Russel Jesús Tuz Xool quien atiende a deportistas con discapacidad, específicamente a ciegos y débiles visuales, es una muestra del gran acierto de su Gobierno hacia la apuesta a los programas de inclusión”, explicó.   Por su parte, el Gran Maestro, Luis Ibarra Chami ganador del Premio Estatal del Deporte 2020 relató que “es un honor poder ser parte de la historia de nuestro estado. Este premio es un reconocimiento muy anhelado que busqué por mucho tiempo y lo recibo con la seguridad de que con ello representaré con mucho orgullo a Yucatán y a México en competencias del deporte ciencia. El día de hoy puedo decirles que todo el sacrificio y esfuerzo ha valido la pena, sin embargo, la pieza fundamental de que yo esté aquí han sido mis padres porque sin su apoyo no estaría aquí”.   Ibrra Chami, es oriundo de la capital yucateca, tiene 31 años de edad y es uno de los 7 mexicanos que tiene la norma de Gran Maestro de Ajedrez, la cual obtuvo en 2019, y es el tercer yucateco que lo consigue luego de Carlos Torre Repetto y Manuel León Hoyos. Como experto ajedrecista ha representado a México y Yucatán en el extranjero.   El también meridano, Russel Antonio Tuz Xool, acreedor del premio en la categoría de Entrenador, ha llevado a sus atletas a ganar 3 medallas de oro en la Paralimpiada Nacional 2018 en Colima, además acompañó a los atletas yucatecos a ganar premios

Deportes Yucatán

Equipos deportivos mayores de 15 años ya podrán entrenar a partir del 16 de noviembre

En apoyo a la generación de empleos y ayudar a la economía de las familias yucatecas, así como el impulso a una vida saludable mediante la práctica de deportes, en las mesas de consulta para la reapertura responsable y gradual de la economía, y con la aprobación del consejo de expertos en salud pública del Gobierno del Estado, se acordó lo siguiente: A partir del lunes 16 de noviembre, los integrantes de equipos deportivos mayores de 15 años podrán entrenar, durante 60 minutos, de 6 de la mañana a 9 de la noche. La Secretaría de Salud en el estado aclaró que  aún no se permiten ligas ni torneos. En estos entrenamientos se deberán implementar los protocolos para evitar contagios que están en la página reactivacion.yucatan.gob.mx. (Foto Sipse)

Deportes México

¡Aficionados regresan a estadios de Liga MX!, los primeros serán Necaxa y Mazatlán

La Liga MX anunció este miércoles que, a partir del 16 de octubre, los aficionados podrán volver a presentarse en los estadios. Los primeros encuentros a disputarse en este formato son los Necaxa y Mazatlán. “El regreso, como sucede en cada ámbito de la sociedad en medio de la nueva normalidad, deberá cumplir con ciertas condiciones”, señaló en un comunicado, esto tras dialogar con la Secretaría de Salud y los clubes deportivos. Los lineamientos son los siguientes: *La apertura de cada estadio deberá contar con la autorización expresa de las autoridades estatales y/o municipales que correspondan. *Los protocolos y medidas establecidas por las autoridades estatales o municipales en materia de salud deberán cumplirse sin excepciones. *El cupo máximo de aficionados será determinado por las autoridades estatales y/o municipales de cada estadio. Sin embargo, en ningún caso podrá exceder el 50 por ciento del aforo oficial registrado y avalado por la LIGA MX para cada sede. *Deberán seguir el Protocolo de Retorno de los Aficionados a los Estadios, documento elaborado por la LIGA MX con la aprobación de la Secretaría de Salud. *Además, cada equipo tendrá que seguir sus propias reglas, teniendo en cuenta las condiciones de los estadios y lineamientos locales.  

Yucatán

Fundación UADY lanza reto para carrera deportiva en formato virtual

La Fundación UADY presentó la primera edición de la carrera solidaria en formato virtual, que se celebrará del 19 al 24 de octubre, con el objetivo de reunir a más de 300 participantes para correr por una misma causa y ayudar a quienes más lo necesitan. El director ejecutivo de la Fundación, Sergio Pech Blanco, explicó que en esta ocasión los participantes podrán hacerlo en las modalidades de carrera de 10 kilómetros y caminata de tres kilómetros, mediante el desarrollo del ejercicio desde el hogar. Sólo si el semáforo epidemiológico lo permite, se podrá realizar la actividad física en espacios abiertos, con todas las medidas sanitarias y disposiciones oficiales correspondientes, puntualizó. “Este reto será virtual se puede realizar caminando, corriendo en casa, utilizando patines, caminadora o bicicleta estática”, apuntó. Al terminar el reto se debe enviar evidencias en fotografías que comprueben que se realizó la actividad. Pech Blanco recordó que esta carrera se creó hace 10 años con el propósito de recolectar fondos para programas y proyectos sociales que realiza la Fundación, como es el Fondo de Becas y el Voluntariado Jaguar, así como la promoción del cuidado de la salud y el hábito al deporte. “Este tipo de actividades fortalecen la labor de extensión universitaria considerada una de las funciones sustantivas de esta Casa de Estudios. Sabemos que este año todo ha cambiado, pero la distancia ha hecho más grande el deseo de correr y ayudar”, agregó. Como un plus, los estudiantes UADY podrán ganar una beca de inscripción semestral siempre y cuando concluyan el reto; de tal modo que entrarán a una rifa especial a realizarse el domingo 25 de octubre a las 11:00 horas a través de la página de Facebook de la Fundación. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 22 de octubre únicamente en línea a través de la plataforma khronometraje.com El donativo será de 200 pesos, y los participantes recibirán un kit que se les entregará con previa cita en las oficinas de la Fundación del 19 al 23 de octubre de 10:00 a 14:00 horas. Para más información podrán comunicarse al teléfono 9999-20-79-36.

Deportes México

Xolos de Tijuana registra 30 casos de Covid-19

Los Xolos de Tijuana indicaron que tienen 30 casos de coronavirus en su plantel, 14 pertenecen a jugadores y 16 en cuerpo técnico y staff. El club señaló que todas las personas se encuentran en aislamiento y en observación del cuerpo médico. Ante este panorama, el partido de la Jornada 11 del Torneo Guard1anes 2020 ante FC Juárez, será reprogramado para el miércoles 30 de septiembre, a las 19:00 horas, tiempo de la Ciudad de México. El partido de la jornada 12, ante Santos, también serán reprogramado, con día y horario por confirmar. El encuentro de la jornada 13, entre Juárez y Pachuca, se jugará el lunes 5 de octubre a las 19:00 horas, en el Estadio Olímpico Benito Juárez.  

Yucatán

Inversionistas privados construirán en Yucatán el estadio más moderno y sustentable de México

La reactivación económica y la creación de fuentes de trabajo en el estado tendrán un fuerte impulso con la construcción del Estadio Sostenible de Yucatán (ESY) anunciado este día por el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el director operativo de la firma Juego de Pelota Inc., José Antonio Téllez, proyecto de inversión privada que representa una derrama de miles de millones de pesos y la generación de 4,000 empleos durante su edificación y 1,000 para su operación. Junto con el subjefe y representante de la Oficina de la Presidencia del Gobierno del México, Víctor González Escobar y el alcalde Mérida, Renán Barrera Concha, Vila Dosal y José Antonio Téllez presentaron los pormenores de esta obra que se prevé esté lista en la primavera de 2023. Ésta permitirá a Yucatán estar a la vanguardia con uno de los estadios deportivos más modernos en el país y en el mundo, con enfoque cultural, social y amigable con el medio ambiente. Además, a diferencia de otros estadios que sólo se usan los días de partido, éste tendrá hotel, oficinas, museo, restaurantes y otros servicios a la comunidad. Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC) de esta ciudad, el mandatario estatal  señaló que el proyecto de este nuevo estadio “es un anuncio que los yucatecos tomamos como un mensaje de optimismo y esperanza en estos tiempos difíciles y que demuestra el atractivo y el potencial de crecimiento que tiene Yucatán”. Afirmó que “este Estadio Sostenible de Yucatán es un símbolo de la reactivación económica y del trabajo que entre todos estamos haciendo para salir adelante”. En su mansaje, Vila Dosal dijo que, con el anuncio del día de hoy, todos los yucatecos debemos de estar muy orgullos que capital privado haya elegido a Yucatán para construir el mejor estadio del país, ya que se trata de un proyecto de obra que será emblemático para Yucatán. En ese sentido, Vil Dosal apuntó que estamos ante un proyecto de obra de clase mundial, que generará más de 4 mil empleos durante su etapa de construcción y cuando comience a operar, que se estima sea para 2023, generará más de mil empleos permanentes debido a sus características propias. “Yucatán tendrá́ la capacidad de ser sede de encuentros deportivos nacionales e internacionales, de futbol de primera división o de la Selección Nacional y ser uno de los mejores estadios de béisbol para atraer juegos de Grandes Ligas”, manifestó. El Gobernador en presencia del presidente Ejecutivo del Club de Béisbol Leones de Yucatán, Erick Arellano Hernández y el director deportivo de los Venados FC Yucatán, Luis Miguel Salvador, dos de los equipos profesionales de mayor arraigo en el estado. La compañía que realizará esta importante inversión es Juego de Pelota Inc., empresa con sede en Nueva York, que en este evento fue representada por su director operativo José Antonio Téllez, quien también es director del ESY. Él fue el encargado de presentar a autoridades federales, estatales y municipales y a medios de comunicación las características de este proyecto, que prevé inaugurarse en la primavera de 2023. A través de videoconferencia, también intervino César Octavio Esparza Portillo, fundador de Juego de Pelota, quien destacó que se eligió Yucatán para realizar este proyecto ya que reúne las condiciones de seguridad, desarrollo y de buen Gobierno para atraer inversiones El representante de la Oficina de la Presidencia de la República, Víctor González Escobar, manifestó su beneplácito por “este proyecto de gran beneficio para toda la Península de Yucatán”, que, según aseguró, será clave para la reactivación económica de esta región del país. En el evento se explicó que, debido a la versatilidad que tendrá el edificio, este nuevo estadio podrá transformarse, según la ocasión, en cancha de fútbol o campo de béisbol, con una tecnología nunca antes utilizada en México. El diseño de este edificio estuvo a cargo de la empresa Populus, con sede en Londres, con más de treinta años de experiencia y con proyecto realizados en diversos países de Europa, Estados Unidos y Emiratos Árabes. El Estadio Sostenible de Yucatán será el primer estadio de este tipo en México, y uno de los primeros en el mundo en alcanzar la Certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED por sus siglas en inglés) Platino, el más alto nivel para edificios reconocidos mundialmente, que reconoce a las obras de infraestructura en temas como el uso eficiente del agua, energía, materiales y recursos, calidad del aire y transporte. Adicionalmente, será un edificio incluyente y accesible para todo tipo de personas ya que contará con metodología de acceso universal diseñada por la Universidad de Carolina del Norte y colocará a Yucatán como capital del deporte en el país porque entre otras cosas, Yucatán será el único estado de México en contar con un estadio de usos mixtos con las características y tecnología que tendrá. Asimismo, cumplirá con las más altas especificaciones de FIFA y del béisbol de Grandes Ligas (MLB) y tendrá una capacidad que va desde las 23 mil personas para partidos de béisbol, 27 mil para partidos de fútbol y hasta 32 mil para conciertos. Con esto, Yucatán tendrá la capacidad de ser sede de encuentros deportivos nacionales e internacionales, de fútbol de primera división o de la Selección Nacional y ser uno de los mejores estadios de béisbol para atraer juegos de Grandes Ligas, y por su tecnología multipropósito podrá ser sede de otros eventos deportivos como box, tenis y podrá albergar conciertos y eventos culturales del más alto nivel.  

Deportes Mundo Policia

Asesinan a Danny González, joven boxeador de 22 años, pupilo de Floyd Mayweather

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, confirmó el fallecimiento del joven Danny González, considerado como una promesa del boxeo. Estamos muy tristes de informar la trágica muerte del boxeador y prospecto principal, Danny González. Enviamos nuestras más profundas condolencias y oraciones a la familia González en este difícil momento”, señaló. Por su parte, el sitio TMZ indicó que González fue asesinado a tiros en el Día del Trabajo, cuando paseaba por Moreno Valley, California, el pasado 7 de septiembre, alrededor de las nueve de la noche. El portal señala que, según información del Departamento del Sheriff del Condado, agentes y paramédicos acudieron al lugar, donde González fue declarado muerto. Asimismo, señaló que otras dos personas fueron trasladadas a un hospital para que fueran atendidas de lesiones, sin poner en peligro su vida. Ante los hechos, se abrió una investigación, no se han identificado los sospechosos y no se ha determinado el motivo. El joven de 22 años también fue recordado por Floyd Mayweather, con quien firmó un contrato con The Money Time en 2016. “R.I.P. champ gone but never forgotten”, publicó en Instagram.

Mérida

Inician cursos y talleres virtuales de los Centros de Superación Integral en Mérida

El alcalde Renán Barrera Concha presidió el inicio de los cursos y talleres virtuales de los Centros de Desarrollo Integral “CDI en Casa”, a cargo de la dirección de Desarrollo Social, programa con el que se busca dotar a los participantes de las herramientas necesarias para desarrollar nuevas habilidades que les permitan aumentar sus ingresos familiares. —Además de obtener habilidades y conocimientos, construimos ciudadanía porque conocemos gente e interactuamos con otras personas que nos hacen fortalecer nuestro tejido social para avanzar en la construcción de nuestra Mérida de Diez —mencionó. Acompañado del director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena, Barrera Concha enfatizó que la llegada de la contingencia impulsó al Ayuntamiento a diseñar estrategias innovadoras para llevar hasta los hogares de los meridanos los programas sociales y de superación que continúen fortaleciendo su preparación personal y académica. —La llegada del coronavirus ha servido también para innovar y asumir nuevos comportamientos respecto al cuidado de nuestra salud física y emocional y la de los demás, pero también para repensarnos y fortalecernos como comunidad—mencionó. El Edil comentó que recurrir a las plataformas virtuales para respetar el aislamiento social ha tenido una buena aceptación y citó como ejemplo que el programa “Verano en Casa”, que se llevó a cabo del 17 al 28 de agosto, registró un total de 15,355 visitas. —Con ese programa y sin necesidad de salir de casa acercamos a la ciudadanía todas las actividades deportivas y de manualidades que se ofrecen en los Centros de Desarrollo Integral —abundó. En su intervención, el maestro de repostería del CDI de la comisaría de Caucel, Javier Torres, agradeció al alcalde Renán Barrera la oportunidad de seguir compartiendo sus conocimientos con otras personas. —El estar dando clases para tantas personas y ver que egresen tantas generaciones para mí es un sueño hecho realidad, que afortunadamente no se ha tenido en esta pandemia —expresó. Por su parte, Wendy Sánchez, alumna del taller de Cultora de Belleza, felicitó al alcalde por seguir impulsando estos cursos y talleres de forma virtual, lo que permite que llegue a un mayor número de personas. —Es muy importante que la autoridad nos ofrezca estos espacios para seguir preparándonos y aprender un nuevo oficio que nos ayude ante la adversidad que representa el COVID-19 y lo mejor es que podemos hacerlo sin salir de casa —subrayó. En su intervención, Martínez Semerena mencionó que este curso, que se ofrece por primera vez a través de la plataforma ZOOM, tiene como novedad la implementación del programa “Valores por Mérida” que incluye cápsulas semanales de cuentos, canciones e historias dirigido a niñas y niños en edad de 6 a 12 años. —El propósito de estas cápsulas que se transmitirán previo al inicio de los talleres y cursos es que las niñas y niños conozcan y aprendan cuáles son y en qué consisten los valores humanos y el civismo, necesarios para formar mejores ciudadanos —expresó. Informó que la convocatoria a los cursos y talleres registró más de 5 mil solicitudes, durante el periodo de inscripción que fue del 24 de agosto al 4 de septiembre. —Las clases son totalmente gratuitas y se contará con el seguimiento y asesoría personalizada de los instructores para que el aprendizaje de los alumnos sea integral y se puedan resolver cualquier duda o inquietud sobre las actividades —indicó. El funcionario agregó que ante la elevada demanda, el plazo de inscripción se amplió hasta el próximo 11 de septiembre y se puede hacer a través de la plataforma www.merida.gob.mx/cdiencasa. Los cursos comenzaron ayer y concluirán el 18 de diciembre. Detalló que hasta el mes de marzo, previo a la llegada del coronavirus al municipio, el Ayuntamiento brindaba atención a un total de 6 mil 722 alumnos inscritos en los diferentes cursos y talleres. Para la inscripción es necesario que los interesados presenten dos fotografías, comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a los 3 meses, INE, CURP, acta de nacimiento y llenar el formato de inscripción en línea. Es importante mencionar, que dichos requisitos deben ser en formato digital para poder ingresarlos a la plataforma antes mencionada. Martínez Semerena enfatizó que, para afrontar este reto con profesionalismo, las y los maestros de los Centros de Desarrollo Integral tomaron diversos cursos de capacitación para desarrollar habilidades digitales, en plataformas como classroom, zoom y google meet, en el Centro de inclusión Digital Yucatán. Los cursos que se ofrecen a la ciudadanía incluyen clases de baby jazz, Jjzz (diferentes niveles), jarana (diferentes niveles), manualidades (diferentes niveles), inglés, cultora de belleza (diferentes niveles), corte y confección (diferentes niveles), cocina y repostería (diferentes niveles), baby ballet, fútbol, zumba, hip-hop, ballet (diferentes niveles), hawaiano, yoga (diferentes niveles), tejido, manualidades kids, salsa, tae kwon do (diferentes niveles), guitarra (diferentes niveles), folklore, urdido de hamacas y ejecutantes. Finamente Martínez Semerena mencionó que actualmente los Centros de Superación Integral cuentan con 22 Sedes las cuales se ubican en las colonias: Amapola, Castillo Peraza, Caucel, Chuburná, Emiliano Zapata Sur III, Francisco I Madero, Komchén, Las Águilas, Lindavista, ManuelCrescencio Rejón, Miraflores, Nora Quintana, Pinzón, Reforma Agraria, Salvador Alvarado Sur, San Antonio Kaua II, San José, San José Tecoh, San José Tzal, San Pedro Uxmal, Sara Mena y Vergel III. —

Deportes

El cronista deportivo Jesús Erosa “Chichonal”, ejemplo superación y pasión por el periodismo, falleció este día

Con profunda pena, se informó este día del fallecimiento del José Manuel Erosa conocido popularmente como “Chichonal”, cronista deportivo, réferi internacional de boxeo, músico aficionado, y principalmente un buen amigo. El periodista Daniel Barquet recordó en su Fan Page de Facebook que “Chicho”, fue un gran ejemplo del mayor espíritu de superación que tiene el ser humano, luego de arribar de Chiapas como víctima del volcan Chichonal (de ahí su nombre de guerra) y encontrar apoyo en el Síndicato Único de Filarmónicos de Yucatán para iniciar un nueva vida en Yucatán. Entusiasta del boxeo, aprendió a ser referi y escaló peldaños, le tocaron peleas de campeonato, hasta ser el representante del Consejo Mundial de Boxeo en Yucatán. A la par, pidió la oportunidad y durante décadas laboró en la redacción del Novedades-Reforma, El Mundo al Día, De Peso , Novedades-Milenio y Novedades de Yucatán. Fue corresponsal del diario capitalino deportivo ESTO. Vivió con alegría e intensidad hasta el “ultimo round”, pues todavía anoche transmitió en vivo desde su casa en la Fidel Velázquez, como lo vino haciendo todos los días de las últimas semanas para hablar de las anécdotas del boxeo yucateco y de su experiencia como réferi y cronista deportivo. Inolvidable su palabra ‘papito’ para dirigirse a casi todos a los que les tenía cariño y confianza… Sin duda un ser humano que aprovechó su vida para superarse y hacer el bien Nuestra solidaridad en este momento difícil para su familia. Descanse en paz.

Mérida

Continúan clases de activación física en línea mediante programa “Mérida en Acción”

Cuidar la salud de los meridanos no se limita a los protocolos sanitarios dentro o fuera de casa, sino también a la promoción de las actividades físicas para el bienestar en general y por eso desde el inicio de la contingencia pusimos en marcha el programa “Mérida en Acción”, con clases en línea durante el aislamiento social, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. —Hemos querido aportar nuestro granito de arena para que los meridanos puedan cumplir con el “quédate en casa” sin por eso descuidar su salud física por falta de ejercicio —señaló. Subrayó que, aunque en estos momentos ya se han abierto algunos espacios públicos para el ejercicio individual, el Ayuntamiento exhorta a los ciudadanos a permanecer en casa todo el tiempo posible porque aún no baja la elevada incidencia de contagios del coronavirus. El Concejal puntualizó que aun cuando pasa por una difícil situación económica precisamente a raíz de la pandemia, el Ayuntamiento busca formas creativas para seguir brindando a los meridanos los servicios y cuidados que esperan de su autoridad. —El programa “Mérida en Acción” es uno de nuestros aliados más importantes para el bienestar durante esta pandemia y ha tenido una excelente respuesta por parte de la gente —añadió. Recordó que las clases iniciaron el lunes 23 de marzo y se transmiten a través de la página de Facebook y YouTube de la comuna AyuntaMérida, de lunes a viernes, a partir de las 08:30 horas. Cada clase logra de 3,500 a 7,000 reproducciones. —Es una gran satisfacción para nosotros, como Ayuntamiento, saber que estamos contribuyendo al bienestar físico, pero también emocional que el ejercicio genera y que es de especial relevancia en este difícil período de aislamiento que estamos viviendo —expresó. Además de clases de las activaciones físicas que se imparten al ritmo de salsa, cumbia, reguetón o merengue, también se ofrecen sesiones de Tai Chi, entrenamiento funcional y yoga. —Queremos que los ciudadanos continúen haciendo ejercicio, estén en movimiento, para mantenerse sanos y en buenas condiciones y por eso se sube todo el contenido a Facebook y YouTube, donde queda a disposición de todos —manifestó. Por su parte, el director de Bienestar Social del Ayuntamiento, Jesús Aguilar y Aguilar, recordó que las sesiones de este programa se impartían en parques de la ciudad y sus comisarías, de manera gratuita, desde 2013, en la primera administración de Renán Barrera como alcalde. —Ahora seguimos las indicaciones del Alcalde para adaptarnos a la situación actual con clases en línea, cuyo objetivo siempre es contribuir a la salud integral de los meridanos, pero evitando que salgan de casa —indicó. Comentó que se ha formado una comunidad sólida y una buena dinámica de intercambio, pues los usuarios pueden compartir sus experiencias en la red social enviando fotos y videos de participaciones en las clases desde la comodidad de su hogar. —