Deportes

Brote masivo de Covid-19 en el equipo del ‘Vasco’ Aguirre

En el club Monterrey –más valioso del futbol mexicano–, dirigido por Javier Vasco Aguirre, podría haber un brote masivo de coronavirus, pues según trascendió ayer, hay 19 elementos contagiados, entre jugadores y staff, publica hoy el diario La Jornada. Debido a que no hay cifras oficiales por parte de la Federación Mexicana de Futbol, en cuanto a la totalidad de contagios en el balompié local, se estima que lleguen a cerca de 300 desde que comenzó la pandemia por covid 19 en febrero pasado. A la fecha en el país hay más de 141 mil decesos por coronavirus que lo hacen uno de los cuatro más letales del mundo. Aunque la directiva de Rayados no confirmó ni desmintió el número de infectados, anunció que tras los casos y síntomas de Covid-19 que se han presentado entre algunos integrantes del equipo, se adelantarán las pruebas médicas PCR de todo el plantel que estaban programadas para la próxima semana, y se realizarán este martes. En los casos positivos detectados, los integrantes se encuentran aislados y bajo observación médica. De acuerdo con información difundida ayer, los jugadores infectados confirmados del primer equipo son Rogelio Funes Mori, Avilés Hurtado, Stefan Medina y Maximiliano Meza, mientras Jesús Gallardo, Ake Loba, Matías Kranevitter y César Montes presentan síntomas. Los demás elementos que podrían estar contagiados son: dos utileros, otro de la Sub-17 y uno más del primero equipo, ocho miembros de la Sub-20, entre ellos el entrenador, Hugo Castillo, y un terapista. A su vez, el club América informó que, tras el duelo del sábado contra Rayados, y ante los hechos reportados, realizará pruebas adicionales a todo su plantel. Ante esta situación, los partidos de la jornada tres de la Liga Mx tanto del Monterrey como de las Águilas, ante León y FC Juárez, respectivamente, podrían ser aplazados.

Deportes Yucatán

Nueve jugadores de Venados dan positivo a Covid-19

Venados FC reportó nueve jugadores que dieron positivo a las pruebas PCR de Covid-19 y, tras aislarlos y monitorear su estado de salud de acuerdo con lo que marca el protocolo sanitario, el equipo yucateco realizará nuevas pruebas antes de retomar los entrenamientos. Debido a esta situación, el partido que el cuadro astado tenía programado contra Alebrijes de Oaxaca correspondiente a la fecha 1 fue pospuesto para jugarse en fecha aún por definir. Mientras tanto, jugadores y cuerpo técnico deberán hacerse nuevos estudios antes de retomar los entrenamientos para enfrentar la jornada 2, de visita, ante Dorados de Sinaloa. El partido contra el Gran Pez está programado para el martes 19 de enero a las 9 de la noche en el estadio Banorte. Cabe recordar que este martes 12 arranca el torneo Guard1anes 2021 de la Liga de Expansión.

Deportes Yucatán

Estudiantes de la UADY podrán acreditar materias deportivas desde sus hogares

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY, tendrán la opción de realizar actividad física desde sus hogares, con créditos de avance en sus respectivos planes de estudios, por medio de las asignaturas libres que se ofrecerán en el siguiente semestre escolar, informó el responsable del Programa Institucional de Cultura Física Y Deportes (Picfide), Javier Herrera Aussín. La UADY ha diseñado más de 50 materias libres deportivas que se imparten cada semestre y aumentan cada siclo escolar con nuevas disciplinas, las cuales complementan la formación integral de cada uno de los participantes, señaló. Entre las asignaturas impartidas, detalló, hay niveles de iniciación, para los estudiantes que nunca han realizado algún deporte o quieran conocer uno nuevo; también, se cuenta con opciones para que los alumnos que habitualmente lo hacen puedan continuar, y que les cuente como parte de sus estudios. Algunas materias, anticipó, necesitarán materiales como balones, pelotas o palos de escoba, entre otras, que apoyarán la realización de las actividades del curso. Como ejemplo, dijo, en la materia de introducción de handball, en la cual los participantes requieren un balón de esta disciplina para los ejercicios, podrán sustituirlo por cualquier balón pequeño que tengan en sus hogares, explicó Herrera Aussín. Los estudiantes interesados en participar en alguna de las más de 50 materias deportivas deberán inscribirse por medio del Sistema de Información y de cada plantel educativo.

Deportes Mundo

Muere Tommy Lasorda, leyenda de los Dodgers

Este viernes se dio a conocer la noticia de la muerte de Tommy Lasorda, a los 93 años, leyenda de los Dodgers y uno de los mánagers más famosos de las grandes ligas. Los Dodgers emitieron un comunicado para confirmar la muerte de Tommy Lasorda a causa de un paro cardiopulmonar en su casa. Aunque fue trasladado a un hospital para su atención, murió en el lugar a las 22:57 horas. Los Dodgers destacaron las siete décadas que Lasorda pasó en la organización, donde se convirtió en una de las personalidades más importantes de la historia del béisbol. El exmánager de los Dodgers de Los Ángeles, Tommy Lasorda, había sido dado de alta el pasado lunes del hospital y estaba “descansando cómodamente” en casa, habían informado los Dodgers a principios de la semana. Lasorda, de 93 años, fue hospitalizado cerca de su casa en el condado de Orange, California, y fue puesto en cuidados intensivos a principios de noviembre por una enfermedad no revelada. Lasorda asistió a la victoria de los Dodgers en la Serie Mundial sobre los Rays de Tampa Bay en Arlington, Texas, el 27 de octubre pasado, el primer título de Serie Mundial del equipo desde que Lasorda los guió a la corona en 1988. ¿Quién fue Tommy Lasorda? Tommy Lasorda es una leyenda del béisbol en especial de los Dodgers de los Ángeles donde pasó siete décadas, acompañó al equipo por 71 temporadas, se retiró como entrenador en 1996, aproximadamente un mes después de sufrir un ataque cardíaco en junio de ese año. Cuatro años después, Lasorda emergió de su retiro para liderar el equipo de béisbol de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, donde el cuadro de las barras y estrellas derrotó a Cuba para ganar la medalla de oro. Lasorda tuvo un récord de 1.599-1.439 como entrenador de los Dodgers, de 1976 al 96. Antes del cetro de 1988, los condujo al triunfo en la Serie Mundial de 1981. La franquicia fue campeona cuatro veces de la Liga Nacional y logró ocho títulos divisionales bajo las órdenes de Lasorda.

Deportes Yucatán

Venados afinan detalles de cara al torneo Guardianes 2021

El yucateco Saúl Ramírez tendrá de compañeros a dos pilares del goleo mexicano para apuntalar la ofensiva de Venados FC de cara al torneo Guardianes 2021 que comienza este martes 12 de enero. Luis Guillermo Madrigal y Lizandro Echeverría fueron los últimos fichajes ciervos para reforzar la delantera y superar la cuota goleadora del torneo pasado. Tras su paso por Chivas y Rayados de Monterrey, Madrigal conoce bien la Liga de Expansión, antes Ascenso MX, donde jugó con Mineros de Zacatecas y Alebrijes de Oaxaca, con quienes fue campeón de la categoría y además resultó campeón goleador. Por su parte, Lizandro Echeverría es el actual monarca en la categoría de romperredes del Guardianes 2020 cuando jugó para el Atlante y donde anotó en siete ocasiones. Saúl Ramírez, el “Grillo”, será el otro integrante del tridente ofensivo de Venados. El yucateco nacido en septiembre del 98 fue campeón con Pumas en Tercera y Segunda División y fue convocado a la Selección Mexicana Preolímpica en 2019. A los dos delanteros se suman las incorporaciones del medallista de oro olímpico en Londres 2012 Jorge “Chatón” Enríquez para reforzar el medio campo y la zona baja yucateca y Alfonso Luna, que aportará la experiencia obtenida en Gallos Blancos de la Máxima categoría para levantar un muro infranqueable en la defensa. Venados arrancará su nueva aventura en la Liga de Expansión el martes 12 de enero a las 9:05 de la noche en la cancha del Carlos Iturralde ante Alebrijes de Oaxaca. Fox Sports y Claro Sports serán las señales de televisión que llevarán las acciones a la afición de México.

Mundo

Grandes figuras del arte y el entretenimiento que se fueron en este 2020

Tal vez el 2020 sea el año, al menos de los últimos tiempos, en el que desde todas partes del planeta muchas personas tuvieron que despedirse de sus seres queridos. Por supuesto, el mundo del entretenimiento no estuvo exento de estas pérdidas. A días de concluir el 2020, México perdió a uno de sus compositores más importantes de su historia: el maestro Armando Manzanero. En las artes, dijo adiós a uno de los autores más reconocidos de la Generación de la Ruptura, Manuel Felguérez. Desde las pantallas, también despidió a comediantes como Héctor Suárez o Manuel “El Loco” Valdés, y a actores como Cecilia Romo o a Ricardo Blume. Hollywood también despidió a grandes figuras de la pantalla chica y grande. Los emblemáticos Sean Connery, Kirk Douglas o las sorpresivas muertes de Naya Rivera y Chadwick Boseman sin duda ya han marcado un doloroso 2020. Este año nos arrebató grandes voces y míticos músicos que marcaron de manera significativa la industria musical. Pese a que varios fueron víctimas de la COVID-19, también hubo quieres perdieron la batalla contra el cáncer y, otros tantos de los que aún se desconocen las causas de su muerte. Y en los deportes, la muerte de Maradona, uno de los máximos goleadores de la historia, le dio la vuelta a todo el mundo dejando un vacío en su natal Argentina. Aquí recapitulamos algunas de las figuras más importantes dentro del cine, la televisión, la música y los deportes, que pusieron punto final a su historia en un año caótico marcado por la pandemia del coronavirus. Faltan nombres por mencionar, peor decidido destacar a los más populares. EN LAS ARTES MANUEL FELGUÉREZ (1928 -2020) El pintor y escultor mexicano Manuel Felguérez. Foto: Alex Cruz, Cuartoscuro México perdió con gran dolor al artista zacatecano Manuel Felguérez, Medalla Bellas Artes en 2016, quien falleció el 8 de junio a los 91 años de COVID-19. Manuel Felguérez fue uno de los autores más reconocidos de la Generación de la Ruptura y fue considerado como el pionero del “arte abstracto” en el país, asentó gran parte de su obra en la capital del país, sus obras lucen en las principales calles y museos. En sus más de 60 años de actividad, Felguérez elaboró unos 50 murales y esculturas urbanas en México, Colombia, Estados Unidos y Corea del Sur. QUINO (1932 -2020) Joaquín Salvador Lavado, conocido como “Quino”. Foto: EFE En tanto, en Argentina dijeron adiós el 30 de septiembre a Joaquín Salvador Lavado, conocido mejor como “Quino”. Dibujante creador de Mafalda, la caricatura de la niña contestaria que despertó conciencias en América Latina y el mundo. El trabajo de Quino impactó a generaciones con su obra y ese es el legado que deja sobre todo para todos los latinos. El dibujante se fue el mismo año que Mafalda, la niña que detestaba la sopa, celebró 50 años de contestar a la represión política. EN LOS ESPECTÁCULOS KIRK DOUGLAS ( 1916-2020) Kirk Douglas. Foto: EFE Kirk Douglas, el último superviviente de los iconos masculinos de la edad de oro de Hollywood, murió el 5 de febrero a los 103 años de edad. El intenso y musculoso actor del hoyuelo en la barbilla que protagonizó cintas como Spartacus o Lust for Life, entre decenas más, fue nominado a tres premios Óscar a lo largo de su carrera, pero nunca recibió uno. Douglas se fue considerado como todo un superviviente en Hollywood y como uno de sus rostros más longevos y respetados. HÉCTOR SUÁREZ (1938-2020) Héctor Suárez. Foto: Enrique Ordóñez, Cuartoscuro El actor y comediante Héctor Suárez falleció el 2 de junio a la edad de 81 años después de una dura batalla contra cáncer de vejiga con el que fue diagnosticado desde 2015. Suárez inició su carrera como actor en 1958 y trabajó en teatro, cine y televisión hasta casi el final de su vida, retratando a través de sus personajes la cotidianidad del país y sus propias experiencias. A través de personajes como “El no hay”, “El Picudo”, “Doña Zoila”, “El Flanagan”, entre otros, Héctor fue marcando su estilo en la comedia mexicana en la que hizo una dura crítica social que hasta lo llevó a recibir amenazas. NAYA RIVERA (1987 -2020) Naya Rivera. Foto: AP La actriz de Glee Naya Rivera murió ahogada el 8 de julio en un lago de California, Estados Unidos, cuando estaba acompañada de su pequeño hijo de 4 años. La también cantante, de 33 años de edad, había salido a tomar un paseo en bote alquilado. De acuerdo con la investigación, ella habría bajado del bote junto a su hijo para nadar, pero un accidente provocó que ambos comenzaran a ahogarse. Ella llevó a su hijo de vuelta al barco, pero ya no tuvo la fuerza suficiente para salvarse también. Tras cinco días de búsqueda, el cuerpo de Naya fue hallado flotando en la superficie del lago, dejando así desconsuelo para sus seguidores que la conocieron desde la serie. RAYMUNDO CAPETILLO (1943-2020) Raymundo Capetillo. Foto: Guillermo Perea, Cuartoscuro Raymundo Capetillo, actor mexicano reconocido por su participación en diferentes telenovelas, falleció el 12 de julio por complicaciones relacionadas a la COVID-19. Tenía 77 años de edad. EL “LOCO” VALDÉS (1931-2020) Manuel Valdés. Foto: Fernando Aceves, Cuartoscuro El actor y comediante, Manuel “El Loco” Valdés falleció a causa del cáncer de cerebro que padecía desde 2017, la mañana del 28 de agosto a los 89 años de edad. Su nombre real es Fernando Manuel Alfonso Gómez de Valdés, quien nació en Ciudad Juárez, en el estado Chihuahua, rodeado de una familia grande y talentosa, pues entre sus hermanos se encuentran figuras reconocidas como Germán Valdés “Tin-Tan” y Ramón Valdés “Don Ramón”. “El Loco” Valdés, como era conocido, desarrolló una vida en la pantalla grande durante la Época de Oro del cine mexicano y en la televisión. Gracias a su humor poco elaborado se ganó su apodo y el cariño y las carcajadas del público mexicano. CECILIA ROMO (1945-2020) Cecilia Romo. Foto: Especial La actriz mexicana Cecilia Romo falleció el 31 de agosto a los 74 años a causa de COVID-19, después de permanecer 169 días internada

Deportes

Miguel Herrera se va “triste y endeudado” del América, confiesa en carta

Miguel Herrera, en una carta, confesó que se fue triste y endeudado del Club América, que lo cesó esta mañana. Después de pasar a Coapa para despedirse y por sus pertenencias, el entrenador mexicano comunicó su adiós de la institución, tras tres años y medio en el banquillo azulcrema. A veces fracasé en el intento, pero ustedes [aficionados] con sus manifestaciones de aliento, me motivaron para seguir adelante y lograr los objetivos. Me voy triste y endeudado por no conseguir más títulos, que esta institución y la afición merecen”, comentó “El Piojo”. “La vida siempre da revanchas y yo por mi parte, buscaré nuevos horizontes para dar el 100% como siempre lo he hecho”. 📝 Comunicado oficial: Club América informa que da por concluida la relación laboral con Miguel Herrera.#SOMOSAMÉRICA pic.twitter.com/oMMFMSsjmf — Club América (@ClubAmerica) December 21, 2020 Motivo de salida es “incierto” Herrera no comunicó cuál fue la verdadera razón de su salida del América, si los malos resultados o sus indisciplinas como representante de este club. El mexicano agradeció al equipo, directiva, staff y jugadores por su apoyo cuando estuvo al frente del cuadro azulcrema. “Por lo que siempre estarán en mi corazón”. Durante esta última, Herrera dirigió 175 partidos,  ganó 87 de ellos y perdió 45, para una efectividad del 57 por ciento y con cuatro trofeos en la vitrinas de Coapa.  

Deportes

Ratifican las sanciones contra Rusia por dopaje, pero reducen a la mitad su duración

El Tribunal de Arbitraje Deportivo redujo este jueves a la mitad las sanciones de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) contra Rusia. Los deportistas del país no podrán participar bajo su bandera en las competiciones internacionales hasta fines de 2022. Desde el Comité Olímpico de Rusia mostraron su desacuerdo con la decisión. A su vez, el periodista de El Diario Vasco Iñigo Goñi Iradi destaca un doble rasero en el enfoque de la AMA en el cumplimiento de sus reglas.