Deportes México Policia

Detienen a Fidel Kuri, ex dueño de Tiburones Rojos de Veracruz, por fraude

Fidel Kuri, expropietario de de los Tiburones Rojos del Veracruz, ya se encuentra en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, y espera a ser presentado ante el juez de control, para determinar su situación legal. El empresario veracruzano, Fidel Kuri, fue detenido por el presunto delito de fraude. Apenas hace unos días, el exdueño de los Tiburones Rojos había logrado reabrir un caso en contra de la Federación Mexicana de Futbol. Fidel Kuri  será presentado ante el juez de control, para que conozca las acusaciones en su contra y se determine si sigue el proceso en libertad o se le impone una medida cautelar. El empresario fue detenido en la Ciudad de México, por las autoridades de la Fiscalía de esa entidad, y luego fue trasladado al Estado de México, el lugar en el que le fue impuesta la demanda en su contra. Fidel Kuri fue desafiliado de la Federación Mexicana de Futbol en diciembre del 2019, debido a los adeudos que tenía con jugadores y con la Liga MX, por lo que no se le permitió la entrada a la Reunión de Dueños que se hizo en las instalaciones de Toluca. A partir de ahí, Fidel Kuri intentó iniciar un proceso legal en contra de Yon de Luisa, presidente de la FMF, y Enrique Bonilla, ex presidente de la Liga MX, para recuperar el equipo y su lugar en el futbol mexicano. Hace unas semanas, el gobierno de Veracruz logró retirarle el estadio Luis Pirata Fuente, debido a que todavía estaba en posesión de Fidel Kuri, por una argucia legal y en el puerto se buscan las vías para regresar el futbol a esa sede.

Deportes

Vucetich deja de ser el entrenador del Rebaño a una semana del Clásico Nacional

Mediante un comunicado de prensa las Chivas dieron a conocer que el ‘Rey Midas’ ya no será su técnico Víctor Manuel Vucetich dejó la dirección técnica de Chivas a pesar de que ayer consiguió los tres puntos ante el Pachuca en el Estadio Akron. De esta manera, el Guadalajara se quedó sin entrenador a una semana de enfrentar al América en una edición más del Clásico Nacional. “Agradecemos el profesionalismo que mostró durante los 13 meses que estuvo al frente de nuestro equipo, tiempo en el que nos ayudó a regresar a la fase final después de un periodo de ausencia”, se puede leer en el comunicado. Comunicado Oficialhttps://t.co/1YO1tIaLp3 — CHIVAS (@Chivas) September 19, 2021 El ‘Rey Midas’ dirigió 45 partidos, mismos en los que registró 17 victorias, 17 empates y 11 derrotas, además, debutó a varios canteranos del Rebaño Sagrado. “Queremos destacar todo su trabajo y dedicación que emplearon en este tiempo para ayudar en la formación de los jóvenes de nuestra cantera; a algunos de los cuales debutó y les dio continuidad”. Chivas dará a conocer próximamente quién será el sucesor de Víctor Manuel Vucetich, suenan los nombres de Marcelo Michel Leaño, Antonio Mohamed y hasta el regreso de Matías Almeyda.

Deportes Mundo

Muere Jean-Pierre Adams, jugador del PSG, tras 39 años en coma

El futbol francés se viste de luto tras darse a conocer la muerte de Jean-Pierre Adams, jugador del PSG, que se encontraba en coma inducido desde hace 39 años. La muerte fue confirmada por el PSG y, de acuerdo con el diario L’Equipe, el exdefensa nacido en Segenal, murió en el Hospital Universitario de Nimes. Mediante un comunicado, el PSG dio a conocer la noticia del sensible fallecimiento de su exjugador: “El Paris Saint-Germain perdió, este lunes 6 de septiembre, uno de sus gloriosos ex. Defensor del Rouge et Bleu y del equipo francés, Jean-Pierre Adams vistió los colores parisinos de 1977 a 1979”. El exjugador de 73 años entró en coma profundo en 1982 por un error en la dosis de anestesia mientras se sometía a una intervención quirúrgica de rodilla. También el PSG informó que Adams aún vivía en los suburbios de Nimes, esperando un hipotético despertar, al lado de su esposa Bernadette. ¿Quién fue Jean-Pierre Adams? Jean-Pierre Adams (Senegal, 1948), apodado como “La Roca Negra”, llegó a Francia en 1958, y después de 12 años empezó su carrera como futbolista profesional. Militó tres años en el Olimpique de Nîmes (1970-73) y cuatro en el Niza (1973-77) antes de dar el gran salto de su carrera: el fichaje por el PSG, donde jugó 2 temporadas (1977-79). Con la selección francesa, además de acumular 22 partidos entre 1972 y 1976, el defensor será recordado por su asociación con Maurius Trésor, con el que formó una pareja de centrales conocida como “La Guardia Negra”. Negligencia médica El 17 de marzo de 1982 Jean-Pierre Adams tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Édouard Herriot en Lyon por una rotura de ligamentos en la rodilla. Una negligencia médica con la anestesia durante la operación lo dejó en coma. Su cuerpo no reaccionó bien a las dosis de anestesia inyectadas, sufrió un broncoespasmo, y su cerebro quedó privado de oxígeno. Adams tenía 73 años y estaba por cumplir cuatro décadas en estado vegetativo.  

Deportes México

Medalla 14 para México: Juan Pablo Cervantes gana el bronce en 100 metros T54 en Tokio 2020

El atleta mexicano Juan Pablo Cervantes conquistó la medalla de bronce para México en la final de 100 metros T54, con 13.87 segundos, en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Con esto, nuestro país llega a 14 medallas en la presente justa deportiva. Cervantes se ubicó en la tercera posición cronometrando un tiempo de 13.87 segundos. El oro fue para el tailandés Athiwat Paeng-Nuea con un tiempo de 13.76 y la plata fue para el finlandés Leo Pekka Tahti, que cronometró 13.85.

Deportes México

Madrugada ‘dorada’ para México en Tokio 2020: Se ganan oros en natación y atletismo

El atleta mexicano José Rodolfo Chessani se corona en los 400 metros planos T38 con un tiempo de 49.99 segundos, prueba en la que era el gran favorito. México ha llegado esta madrugada a cinco oros y trece medallas totales en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En el séptimo día de actividades, además de la presea dorada de Chessani, la delegación mexicana ha sumado tres nuevas medallas: los nadadores Arnulfo Castorena y Jesús Hernández se llevaron la medalla de oro y bronces, respectivamente, en los 50 metros pecho SB”. Por su parte, Nely Miranda consiguió su cuarta medalla paralímpica tras terminar en tercer lugar en los 50 metros pecho SB3, en la séptima jornada de la natación.

Deportes Mundo

¡Oro y récord del mundo para México! Mónica Rodríguez gana los 1,500 metros en atletismo

La mexicana Mónica Olivia Rodríguez y su guía, Kevin Aguilar, hicieron historia al llevarse la medalla de oro en la final del atletismo en los 1,500 metros femenil en la clasificación T11. La tapatía cruzó la meta en el primer sitio con tiempo de 4:37.39, el cual representó un récord del mundo. Con un gran dominio de principio a fin, Mónica y Kevin lograron poner el nombre de México en lo más alto del olimpo y entonar el himno nacional por tercera vez en Tokio 2020. Por si fuera poco, la tapatía será recordada por haber conseguido la medalla de oro número 100 en la historia del deporte paralímpico mexicano. Días después de las hazañas de Amalia Pérez, en powerlifting, y Jesús Hernández, en natación, Mónica y Kevin hicieron vibrar a toda una nación al llevarse la tercera presea áurea en esta justa veraniega. De esta manera, la delegación nacional suma tres medallas de oro y cinco de bronce para un total de ocho. Asimismo, Mónica le dio la presea número 297 a México en la historia del deporte paralímpico, a solo tres de la marca histórica.

Deportes México

Eduardo Ávila gana bronce en judo, quinta medalla para México en Tokio 2020

El mexicano Eduardo Ávila se lleva el combate por el tercer lugar y consigue la medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. El judoca venció al francés Nathan Petit en la categoría de los -81 kilogramos. Ávila conquista la quinta medalla para México y la cuarta en su cuenta personal. Ganó oro en Beijin 2008, bronce en Londres 2012 y oro en Rio 2016. México tratará de ganar su primer centenar de medallas de oro, faltando solo una para lograr este objetivo. Sigue cayendo la medallas para México, pues en esta ocasión, el judoca mexicano conquistó una presea por cuarta ocasión consecutiva en unos Juegos Paralímpica tras colgarse el bronce al vencer al francés Petit Nathan. Jesús Hernández El nadador mexicano conquistó la segunda medalla de oro para la delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, en la prueba de los 150 metros combinado individual masculino, clasificación SM3. Amalia Pérez Amalia Pérez le dio a México el primer oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y al imponerse en el levantamiento de potencia (Powerlifting) de menos 61 kilogramos y refrendar su título. Pérez consiguió 131 kilos en su tercer levantamiento. Con esta presea, la delegación nacional está a ocho de alcanzar la meta de 300 en la historia de los Juegos Paralímpicos. Rosa María Guerrero La atleta mexicana conquistó la segunda medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 en lanzamiento de disco, clasificación F55, con marca de 24.11 metros. Con esta presea, México se coloca a nueve medallas de conseguir las 300 en unos Paralímpicos. Fabiola Ramírez La nadadora mexicana consiguió la primera medalla de México en estos Juegos Paralímpicos de Tokio tras finalizar en la tercera posición de la final de 100 metros dorso, por lo que conquistó el bronce.