Deportes

Julio César Chávez Jr. enfrentará a leyenda de la UFC

La leyenda de MMA Anderson Silva, de 45 años, habría firmado un contrato para pelear con el mexicano Julio César Chávez Jr., de 35 años, el 19 de junio, según publica TMZ Sports. El brasileño fue liberado de su contrato con la UFC en noviembre de 2020 después de una dolorosa derrota ante Uriah Hall, pero ya entonces dejó abierta la posibilidad a continuar en otro deporte de combate. Algunos medios dan por hecho que Julio César Chávez Jr. se subirá el ring en el Estadio Jalisco para enfrentar a Silva, leyenda de la UFC, en una pelea de exhibición que también será el debut del brasileño en el boxeo profesional, el próximo sábado 19 de junio. La “Araña” cuenta con 34 victorias, 11 derrotas y 23 triunfos por nocaut, mientras que Chávez Jr. tuvo su último encuentro en noviembre contra Jeyson Miranda, a quien venció, aunque tiene en su historial tres derrotas frente a Daniel Jacobs, Mario Cázares y el propio ‘Canelo‘ Álvarez.

Deportes

Leones de Yucatán podrían recibir aficionados en la temporada 2021

Los Leones de Yucatán revisaron junto con la Secretaría de Salud de Yucatán, la Secretaría de Planeación y el Instituto del Deporte del Estado, los protocolos que utilizarían los aficionados para ingresar al Parque Kukulcán Alamo durante la temporada 2021 de la Liga Mexicana de Beisbol. En el recorrido donde se inspeccionaron las entradas al inmueble, zonas operativas, butacas, baños, palcos, y áreas de alimentos y bebidas, estuvieron Alejandro Orozco García, gerente general del club melenudo; Mauro Mendiburu Arjona, jefe del departamento de promoción a la salud; Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte; Karen Utrera Prieto, jefa del despacho de la Secretaría de Planeación del Gobierno del Estado; e Iván Cobos Palma, director del Complejo Deportivo Kukulcán. La intención principal fue que las dependencias de salud, planeación, y deportivas conozcan las áreas a utilizar por el público, y den su visto bueno a las ubicaciones de los túneles sanitizantes, gel antibacterial, señalética, y todos los protocolos de salud a seguir, para brindarle a los aficionados las mejores condiciones sanitarias para presenciar los juegos de una manera segura, apegándose a las medidas anunciadas en el Plan Diamante de la Liga Mexicana de Beisbol. Luego del recorrido se acordó que la entrada de los aficionados al Parque Kukulcán en el mes de mayo o junio, dependerá del semáforo epidemiológico en esos días, aunque el equipo podrá comenzar a trabajar en la promoción de los juegos con sus aficionados, estando conscientes de que aún no hay autorización oficial para que el público asista en la temporada 2021 y que podría revertirse de acuerdo a los avances de la vacunación en la entidad.   De igual manera, la directiva selvática y las autoridades de salud acordaron que para los juegos de exhibición de la pretemporada no habrá asistencia de público al parque de pelota, aunque sí los encuentros estarían disponibles en plataformas digitales y medios de comunicación para que todos puedan seguir al equipo, los jugadores y nuevas contrataciones.       TDJ Medios

Deportes Mundo

Juegos Olímpicos de Tokio se celebrarán sin espectadores extranjeros por pandemia

Los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio han decidido este sábado que las competencias de este verano se realizarán sin espectadores extranjeros debido a la pandemia de coronavirus. La medida, que prohíbe por primera vez en la historia que los aficionados extranjeros asistan a los eventos en la capital japonesa, se tomó durante una reunión remota en la que participaron varios organismos involucrados. «Tenemos que tomar decisiones que pueden requerir el sacrificio de todos y tenemos que pedir comprensión», señaló Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional. Las autoridades japonesas han explicado que en este momento de pandemia la prioridad es garantizar la seguridad, mientras que cualquier posible restricción en los recintos deportivos para los asistentes locales será tomada en abril. Por su parte, el comité organizador japonés planea reembolsar el dinero al público de otros países que ya compró los boletos y ahora no podrá asistir a los juegos que iniciarán el 23 de julio de este año. Se estima que alrededor de un millón de entradas ya se han vendido en el extranjero. Los expertos en el tema recuerdan que «nunca» se había prohibido la entrada de extranjeros al país anfitrión, ni siquiera durante la gripe española en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920. (RT noticias)

Deportes México

¡La última pelea! Julio César Chávez se enfrentará contra Macho Camacho Jr.

Una de las grandes rivalidades en la historia del boxeo, escribirá un episodio más, en una pelea de exhibición que tendrá lugar el próximo 19 de junio en el estadio Jalisco. La leyenda del boxeo mexicano: Julio César Chávez subirá al ring y se medirá contra Macho Camacho Junior, hijo de su gran rival y amigo Macho Camacho. Esta función, que lleva por nombre «Dinastía Chávez» fue anunciada por la leyenda del boxeo, el cual aseguró que sería su última pelea de exhibición de su carrera deseando hacerla por el cariño y el respeto que le tiene a la memoria del peleador puertorriqueño. “Macho Camacho nunca se metió con mi familia, nunca me ofendió con palabras obscenas, como lo hizo Rosario, como lo hicieron los demás puertorriqueños con los que peleé. Abajo del ring, yo y Macho Camacho fuimos grandes amigos, le tengo apreció hasta el cielo. Muchas veces nos fuimos de parranda, no antes de la pelea, después de la pelea. Convivimos mucho y le he tenido un gran aprecio”. “Estamos aquí para hacer una gran pelea, un homenaje al padre mío, al boxeo, a toda Latinoamérica, nos hemos preparado, estoy preparado para el combate. Vamos para adelante y quiero ganar”, dijo por su parte Macho Jr. La cartelera tendrá también la presencia de los dos hijos de Julio, Omar Chávez se enfrentará en esta función a Ramón “Inocente” Álvarez, mientras que Julio César Chávez Junior está en espera del rival que le designarán para este combate, el cual se realizará en el Monumental de la Calzada Independencia. (El Sol de México)

Deportes

Por acoso sexual contra podóloga, emiten orden de formal prisión a Ricardo La Volpe

Después de ser señalado de acoso sexual en 2014, el director técnico argentino Ricardo Antonio La Volpe vuelve al ojo del huracán porque se reabrió el caso y un juzgado federal ha emitido un auto de formal prisión. Y es que fue en 2014 cuando la podóloga Ana Belén Coronado acusó al entonces director de la bde Guadalajara por acoso sexual, situación que volvió a reabrirse. De hecho, el juzgado federal ha revocado el auto de libertad al estratega Ricardo Antonio La Volpe y ha emitido un auto de formal prisión por las acusaciones de atentados al pudor y hostigamiento sexual hechas contra Coronado. Además, el Juez Cuarto de Distrito de Amparo en materia Penal en el estado de Jalisco concedió la protección federal a Belén para que el exdirector técnico de las Chivas sea presentado ante las autoridades. Los registros del Poder Judicial revelan que desde el 21 de diciembre de 2020 el Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal modificó esta situación. Pero hasta el día de ayer, 8 de marzo se notificó formalmente la orden de revocación de auto de libertad. La sentencia de amparo quedó firme desde el pasado 8 de marzo, por lo que el juez Séptimo Penal deberá dar cumplimiento en los próximos días. Cabe recordar que previamente, Belén Coronado, podóloga de profesión, trabajó en Chivas en 2014, donde atendía los pies de los jugadores del primer equipo y fuerzas básicas e incluso tenía amistad con algunos jugadores como Pato Araujo y Rodolfo Cota. En 2014, Coronado denunció a La Volpe un 18 de abril ante Chivas y tras esto, 12 días después, el entrenador fue removido de la Dirección Técnica del equipo. “Él (La Volpe) intentó que yo le tocara, por supuesto no me iba a dejar, traté de soltarme, me agarró de una mano y me decía ‘¿te da miedo?’”, comentó la podólga con Joaquín López Dóriga en mayo 2014. Apenas el 6 de agosto pasado, el estratega argentino calificaba de infundadas las notas que hablaban de un posible giro en su caso. Ayer salió una nota totalmente amarillista y falsa diciendo que podría haber una orden de aprensión en mi contra,a veces algunos periodistas no se dan cuenta de todo el daño que causan,tengo una familia atrás y es lamentable que se hable por hablar sin fundamentos ni conocimiento — Ricardo La Volpe (@RicardoLaVolpeG) August 6, 2020

Deportes Mundo

Juegos Olímpicos de Tokyo 2021 se realizarán sin público internacional, decide gobierno

El gobierno japonés ha decidido excluir a los espectadores internacionales de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokyo de este verano de 2021, como parte de los esfuerzos para prevenir la propagación del COVID-19, según informó la agencia Kyodo, que cita como fuentes a “funcionarios con conocimiento del asunto”. Siguientes semanas se formalizaría esta decisión sobre visitantes extranjeros Se espera que el gobierno japonés y el comité organizador de los Juegos de verano celebren una reunión a distancia con el Comité Olímpico Internacional y otros dos organismos, posiblemente la próxima semana, para tomar una decisión formal sobre la cuestión de los visitantes extranjeros, agrega la agencia japonesa. El gobierno, según Kyodo, ha llegado a la conclusión de que no es posible recibir a los aficionados del extranjero, dada la preocupación del público japonés por el coronavirus y el hecho de que se han detectado variantes de la COVID-19 más contagiosas en otros países, según los funcionarios consultados, que hablaron con la agencia nipona bajo la condición del anonimato. En principio, Japón sigue paralizando las nuevas entradas de ciudadanos extranjeros, ya que el gobierno está tardando más de lo inicialmente previsto en frenar el número de contagios desde principios de enero, cuando se alcanzó un máximo de más de 2 mil 500 casos diarios en Tokyo. Con esta decisión, el gobierno japonés también tendrá que revisar su estrategia de crecimiento, dado que las expectativas de que los visitantes entrantes reactivaran la economía japonesa eran altas, especialmente antes de que los Juegos se retrasaran un año debido al brote del virus. Con información de EFE  

Deportes

El Canelo quiere ser el primer mexicano en ser «campeón indiscutido» de la historia

Ser campeón indiscutido del boxeo es uno de los reconocimientos más altos y complicados de obtener, pues no solamente se necesita ganar el ring, también se debe de acordar con los organismos que normalmente no trabajan en conjunto. La hazaña no es sencilla al grado de que sólo seis boxeadores en la historia del boxeo moderno – desde la existencia de los cuatro organismos (1988) – lo han logrado ya sea de uno por uno o en peleas entre campeones. El primero en lograrlo fue el estadunidense Bernard Hopkins en el 2004 en la división de los medio en donde, además, instauró récord de defensas.   El segundo fue el también estadunidense Jermaine Taylor, quien destronó a Hopkins un año después. Tuvieron que pasar 10 años para que surgiera un nuevo campeón indiscutido y fue a manos de la noruega Cecilia Braekhus quien unificó la categoría welter. A partir de ese momento nombres como el de Terence Crawford (2017), Olexandr Usyk (2018) y el Jessica McCaskill y Katie Taylor se sumaron a la privilegiada lista. Solo Jessica McCaskill y Katie Taylor se mantienen como reinas vigentes. Antes de que Canelo pueda concretar la hazaña como el peleador mexicano de nacimiento, existe la posibilidad de que un mexicoamericano lo logre, ahora que el californiano de sangre michoacana José Carlos Ramírez enfrentará al inglés Josh Taylor el 22 de mayo en un duelo donde irán en juego todas las diademas de los superligeros.

Deportes

Randy Arozarena juega partido amistoso con internos del Cereso de Mérida

Randy Arozarena, novato sensación de las Ligas Mayores de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés), cruzó la puerta del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Mérida una vez más, como gesto de cortesía y amistad, para jugar un partido del rey de los deportes.  Ataviado con su ropa de entrenamiento y cubrebocas, el número 56 ingresó al recinto cumpliendo todos los protocolos de sanidad que ha determinado la Secretaría de Salud (SSY), y caminó por el pasillo principal mientras los custodios le abrían los candados, uno a uno, hasta llegar al área general que conduce al campo.  Para la figura de las Rayas de Tampa Bay, el escenario con el fondo de torretas y concertina no resultó nuevo, pues en 2015, protagonizó otro encuentro en el mismo lugar, cuando jugaba en la Liga Meridana, antes de que su capacidad y talento lo llevaran a la Mexicana y, de ahí, a la Gran Carpa con los Cardenales de San Luis.  Sus contrincantes, personas privadas de su libertad, nunca imaginaron compartir diamante con el deportista más valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, que sorprendió al mundo con 10 jonrones y 14 carreras impulsadas en playoffs.  Después de la bienvenida, acomodó su bolsa deportiva, otra con varios bates, un guante y una caja con pelotas que luego obsequió; cerca de él, su asistente prestaba atención a cualquier detalle que hiciera falta. Después, tomó un bate y calentó un poco para cuidar sus brazos.  Al entrar al campo, se acomodó, puso la mirada en el pitcher y, bien afianzado en tierra, se dispuso a batear, pero sólo estaba calentando; al principio, se conformó con responder algunas pelotas y dejó pasar otras. Lo mejor todavía estaba por llegar.  Para la tercera entrada, en su turno a la ofensiva, hizo lo que mejor sabe: anotar cuadrangulares; con sonoro golpe, respondió al segundo lanzamiento y sacó la bola por el jardín izquierdo, cerca de un módulo B2 del lugar, un edificio habitacional. Hasta los integrantes del equipo contrario juntaron las palmas, al presenciar en primera fila el sello del astro, sin pagar boleto de Grandes Ligas.  En el cuarto episodio, bateó un sencillo que lo colocó rápidamente en primera base; no conforme, buscó la oportunidad de robar la segunda en un leve descuido y, haciendo gala de su velocidad y estatura, tomó la posición sin necesidad de barrerse. En el quinto, volvió a volar la pelota, ahora hacia el lado derecho; de nuevo, alegría y celebración, con fondo de barda y torretas.  Al término de la séptima entrada, el marcador se encontraba empatado a seis, pero un hit produjo que el hombre en tercera alcanzara home en medio de una corretiza, entre aplausos y gritos de apoyo de Randy, que atestiguaba la victoria de su equipo con siete unidades.  Ese día, la figura internacional lanzó, bateó, robó en dos ocasiones la segunda base y, sobre todo, se divirtió como un niño; quizá la próxima vez que anote un jonrón en Grandes Ligas, se acuerde de los muros que separan a tantos de su libertad.  La historia de Arozarena, quien se formó en Yucatán desde muy joven, se llevó a la pantalla grande en una película biográfica que produjo Wonderfilm Media. Entre sus más recientes declaraciones, manifestó su deseo de representar a México en las Olimpiadas de Tokio, para lo cual solicitó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que le otorgue la nacionalidad.  A 15 días de aquel emotivo encuentro, mientras Randy entrena con su equipo en Estados Unidos, la emoción de su presencia y la memoria de lo que causó con su visita prevalecen en el penal; su población continúa disfrutando del rey de los deportes y recuerda los cuadrangulares más largos que se ha visto en el campo del Cereso de Mérida.