Deportes

Este sábado el Parque Kukulcán será testigo de la inauguración de la Liga Estatal de Sóftbol Femenil

De nueva cuenta este sábado 15 de octubre, las mujeres se apoderarán del campo del parque Kukulcán, donde se llevará a cabo la inaugurará de la Liga Estatal de Sóftbol Femenil del Cambio, iniciativa promovida por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para empoderar a este sector de la población e impulsar el deporte en todo el territorio estatal. El evento que será totalmente gratuito consta de la participación de equipos de 71 municipios, que se dividirán en 12 regiones, una de las cuales corresponde a Mérida e incluye escuadras de 8 colonias diferentes. El pasado 2 de julio a propuesta del Gobernador se realizó por primera vez en el parque Kukulcán un partido de softbol femenil en el que se enfrentaron los equipos “La Natividad” de Sucilá y “Las Amazonas” de Yaxunah, dando como resultado una pizarra de 14-12 a favor de las sucileñas, provocando una gran fiesta entre la afición que abarrotó por completo el inmueble. El partido se llevó a cabo con narración en español y en la lengua maya, en el que, como tradicionalmente lo hacen, “Las Amazonas” acudieron portando vestimenta típica del estado y corrieron descalzas cada carrera, mientras que las integrantes de “La Natividad”, hicieron uso del equipo que recientemente les había entregado Vila Dosal en su última visita a Sucilá. Es por ello, que debido al éxito de este partido, el Gobierno del Estado decidió abrir esta opción, para promover la actividad física e igualdad de género, empoderar al sector y hacer un llamado a detener la violencia contra ellas, además de ver en acción nuevamente a este grupo de mujeres. Para esta liga se premiará con 15,000 pesos a las ganadoras, 10,000 al segundo lugar y 5,000 al tercero; inicialmente, habrá una eliminatoria, en la cual se sacará un conjunto de cada región que, después, se enfrentarán para definir a las campeonas definitivas. Para esta primera fase, se calcula que habrá 355 conjuntos, con 6,390 jugadoras, lo que habla del interés que despertó este circuito incluyente. Al dar más detalles, el director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, explicó que la Zona 1 tendrá como cabecera Progreso; la 2, Tizimín; 3, Kanasín; 4, Umán; 5, Valladolid; 6, Tekax, y así hasta la 12, que abarca únicamente la capital. Para ello, cada ayuntamiento efectuará su clasificatorio, en busca de las agrupaciones más poderosas, que se colocarán en la docena finalista. Sáenz Castillo detalló que el Gobierno del Estado proporcionará implementos, uniformes y ampáyers; los cabildos brindarán el transporte hacia las diversas sedes, en la etapa inicial, y se espera contar con la participación de familias, entrenadores y autoridades de varios niveles, para fortalecer estos encuentros, inéditos en la entidad

Deportes

Checo Pérez ya suma 24 podios en la Fórmula 1 tras el Gran Premio de Japón

Aunque cruzó la meta en el tercer lugar, una penalización a Charles Leclerc le permitió a Checo Pérez finalizar segundo en el Gran Premio de Japón. De cualquier forma, el piloto mexicano en Suzuka tenía seguro un lugar en el podio, para así llegar a 24 en su ascendente carrera dentro de la máxima categoría. Checo además escaló al segundo puesto en el campeonato de pilotos, ese que su coequipero Max Verstappen ya ganó, al llegar a 366 unidades. PODIOS DE CHECO EN F1  GP de Malasia 2012: Segundo lugar GP de Canadá 2012: Tercer lugar GP de Italia 2012: Segundo lugar GP de Bahréin 2014: Tercer lugar GP de Rusia 2015: Tercer lugar GP de Mónaco 2016: Tercer lugar GP de Europa 2016: Tercer lugar GP de Azerbaiyán 2018: Tercer lugar GP de Turquía 2020: Segundo lugar GP de Sakhir 2020: Primer lugar GP de Azerbaiyán 2021: Primer lugar GP de Francia 2021: Tercer lugar GP de Turquía 2021: Tercer lugar GP de Estados Unidos 2021: Tercer lugar GP de México 2021: Tercer lugar GP de Australia 2022: Segundo lugar GP de Emilia Romagna 2022: Segundo lugar GP de España 2022: Segundo lugar GP de Mónaco 2022: Primer lugar GP de Azerbaiyán 2022: Segundo lugar GP de Gran Bretaña 2022: Segundo lugar GP de Bélgica 2022: Segundo lugar GP de Singapur 2022: Primer lugar GP de Japón 2022: Segundo lugar

Deportes

El técnico Andrés Lillini quedó fuera de Pumas

La era de Andrés Lillini al frente de los Pumas finalizó, luego de tres años como entrenador de los universitarios, confirmaron el club de manera oficial. El entrenador argentino no consiguió que los universitarios clasificaran al repechaje en el Apertura 2022, a pesar de tener refuerzos como Dani Alves, Gustavo del Prete y Eduardo Salvio. Eso fue uno de los factores que provocaron su salida de los Pumas. Lillini llegó como interino a los Pumas en el Apertura 2020, tras la renuncia inesperada del español Míchel González. Después de una seguidilla de buenos resultados, la directiva decidió que el argentino se quedara al mando del equipo en forma definitiva. En los dos años que estuvo como entrenador de Pumas, Lillini consiguió que Pumas jugara una final en el Apertura 2020, que perdieron contra León, y estuvieron en la etapa de semifinales en el Apertura 2021. También, el argentino pudo llegar a la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, que perdió contra el Seattle Sounders, lo que representó el fin del dominio de los equipos mexicanos sobre los de la MLS en ese torneo. Con Lillini, además de los resultados deportivos, se logró impulsar a las fuerzas básicas de los Pumas, consiguiendo transferencias millonarias como la de Alan Mozo y Erick Lira. “Reconocemos su profesionalismo y dedicación a lo largo de los años que se desempeñó en el Club Universidad Nacional, primero como director de fuerzas básicas y después como técnico del primer equipo”, se lee en el comunicado del club. Un mensaje de Andrés Lillini para la afición universitaria. #SoyDePumas pic.twitter.com/hQm6gR6SYq — PUMAS (@PumasMX) October 4, 2022 Ya se habla de Ricardo Ferreti, Jaime Lozano y Guillermo Vázquez como los candidatos a reemplazar al ahora ex técnico universitario.

Deportes

“Checo” Pérez gana el Gran Premio de Singapur

El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez ganó este domingo el Gran Premio de Singapur, en lo que es su carta victoria en Fórmula 1, donde además ganó el “piloto del día” por su notable desempeño. El piloto de Red Bull superó a Charles Leclerc y Carlos Sainz de Ferrari, quienes quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. Más de siete segundos y medio de distancia separaron al tapatío -de 32 años de edad- de Charles Leclerc, quien no puedo alcanzarlo. Una posible penalización de cinco segundos pareció ensombrecer por momentos el trepidante ascenso de Pérez, pero al final todo salió bien y el himno nacional mexicano sonó de nuevo, ahora en Singapur. "Himno Nacional Mexicano":Porque el himno de nuestro país sonó durante el podio del #SingaporeGP tras la victoria de Checo Pérez.pic.twitter.com/AZybpCdFW3 — ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) October 2, 2022

Deportes Mundo

Trágico zafarrancho en un estadio de fútbol de Indonesia, 127 murieron

Al menos 127 muertos y cerca de 200 heridos durante un zafarrancho en un estadio de fútbol en Indonesia, que ya se considera la peor tragedia en un estadio de la historia. El grave altercado se produjo cuando los hinchas del Arema FC entraron al terreno de juego tras la derrota de su equipo 2-3 ante el Persebaya Surayaba, en el estadio Kanjuruhan. La policía intentó reprimir la invasión de campo, utilizando incluso botes de humo. Los aficionados comenzaron a correr despavoridos produciéndose una montonera que desembocó en masacre. Caídas, gritos de personas pidiendo auxilio… La escena era dantesca. Muchos de los fallecidos quedaron atrapados sin poder moverse y murieron asfixiados o pisoteados por la turba. Tras los funestos hechos, las protestas y disturbios se trasladaron a varias calles a la redonda del estadio.

Deportes

Joven gimnasta yucateca busca llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024

Se trata de Dalia Alcocer Piña, de 18 años de edad, quien desde hace 15 practica la gimnasia rítmica y durante todo este tiempo se ha dedicado a entrenar de manera ardua y tenaz bajo la atinada dirección de las hermanas Mónica y Heidy Ortega Rosado y supervisada por otra excelente impulsora de esta disciplina deportiva como es Socorro Cerón Herrera, pionera en Yucatán y en México de este deporte.   En rueda , la chica y sus mentoras hablaron de los logros alcanzados por ella en distintas competencias nacionales y extranjeras en las cuales obtuvo resultados sobresalientes junto con otras jóvenes que forman la Selección Nacional de Gimnasia Rítmica y cuya meta ahora es calificar para ir a los Juegos Olímpicos de París en 2024. La joven Alcocer Piña mencionó que para cumplir con tal anhelo, antes deberán salir avantes en un torneo mundial que se realizará en Valencia, España en agosto de 2023 y las 8 selecciones nacionales con mejor calificación tendrán asegurado su boleto para estar presentes en la capital gala.   De tal manera que ella y las otras jóvenes que representarán a México, oriundas de distintas partes de nuestro país entrenan sin descanso, pues sería la primera vez que México participe en gimnasia rítmica en una Olimpíada y quieren hacer un buen papel en esa justa deportiva, por lo que confían en asistir a dicho evento.   Alcocer Piña destacó también el amplio y firme apoyo recibido de sus padres, de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) así como del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) y desde luego de sus compañeras y de sus entrenadoras.

Deportes

Se va Diego Cocca de los Rojinegros del Atlas

El proyecto necesita un cambio. Damos ese paso al costado para que esto siga creciendo. Es difícil, pero estamos convencidos de esto. Me voy muy tranquilo, muy orgulloso, muy feliz, convencido de haber dado todo, convencido de que no nos guardamos nada, agradecido con la directiva por la confianza, por darnos la oportunidad, y también con la gente. Son momentos difíciles, pero son de alegría y orgullo por todo lo que hemos hecho”, mencionó Cocca. Con Diego Cocca al mando, el Atlas cortó su sequía de 70 años sin título de Liga, al levantar el Grita México A21, seguido del Clausura 2022. “Hoy se cierra uno de los ciclos más exitosos de esta institución. El ciclo termina, no es fácil. La institución necesita un cambio para ir hoy a los objetivos que se presentan. Diego, no tengo más que palabras de agradecimiento, gracias por ponernos en el mapa. Tienes las puertas abiertas de esta institución, estamos convencidos de que nos volveremos a encontrar”, dijo José Riestra, presidente del Atlas, en conferencia de prensa. Además, los Zorros conquistaron el Campeón de Campeones y disputaron la Campeones Cup. Cocca deja a los Rojinegros clasificados a la próxima edición de la Liga de Campeones de la Concacaf.

Deportes

Futbolista japones protagoniza uno de los peores debuts en la historia

Para muchos, ya es el peor debut de los últimos años del fútbol mundial. Las imágenes y la secuencia fue tan cruel como contundente y recorren el mundo. Shoya Nakajima debutó con el Antalyaspor en la Superliga Turca contra el Adana Demirspor y con su equipo perdiendo por 1-0. El ingreso del futbolista japonés se dio al minuto 58 y entró para cambiar el partido. La transmisión mostró el momento del cambio, el ingreso de Nakajima y además encontró a toda su familia en la primera fila de la tribuna, grabando el instante del debut. Sin embargo, la historia no pudo haber terminado peor. Nakajima empezó con una presión sobre la defensa rival, que trataba de sacar el balón jugado desde el fondo. Luego de una serie de toques, Nakajima se lanzó a barrer y terminó dando una patada tremenda en el tobillo derecho de su rival. En primera instancia, el árbitro lo amonestó, pero luego, con ayuda del VAR, terminó siendo expulsado a los 20 segundos. Nakajima, sorprendido, tuvo que abandonar el campo habiendo disputado apenas 20 segundos, mientras a su madre en la grada se le caían las lágrimas del disgusto. Su equipo terminó perdiendo por 3-0. Devastador debut para el japonés que ya había jugado en el Porto y FC Tokyo, entre otros clubes.