Deportes México

México se postula para ser sede de los Juegos Olímpicos de 2036

México buscará ser sede de los Juegos Olímpicos de 2036, así lo anunció María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores. Lo que inició como una idea a mediados de este 2022, entre ambos organismos, hoy es una realidad. Maria José Alcalá compartió la carta que mandó el presidente del Comité Olímpico Internacional a México para confirmar que competirán para ser sede de la justa veraniega. México presentó su postulación para albergar los Juegos Olímpicos de 2036, ahora trabajarán en la integración de un comité que trabajará en el diseño de la candidatura. Las ciudades que también están participando para ser sede en 2036 son Londres, Estambul, Yakarta, Budapest, Doha, Vladivostok y Wuhan. Las próximas justas olímpicas se llevarán a cabo en París en 2024, en Los Ángeles en 2028 y en la ciudad de Brisbane en Australia en 2032.

Deportes

Arranca la «Liga del Cambio» con más de 120 equipos de los 106 municipios

Con la participación de 120 equipos de los 106 municipios del estado, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el primer Torneo de Sóftbol Femenil Estatal “Liga del Cambio”, con lo que se hace historia en Yucatán al promover el deporte, la sana convivencia y se empodera a las mujeres con más espacios para su desarrollo. En el parque Kukulcán Álamo, Vila Dosal realizó el lanzamiento de la primera bola, siendo cátcher Dianely Mex May, y como umpire, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, momento que marcó el inicio de este circuito. Hay que recordar que este circuito surge a propuesta del Gobernador Mauricio Vila Dosal, luego de promover un enfrentamiento amistoso entre los equipos de las Amazonas de Yaxunah y La Natividad, del municipio de Sucilá. En su mensaje, Vila Dosal señaló que esta Liga es para dar el mensaje a todas las mujeres de Yucatán de que para su Gobierno ellas y sus familias son una prioridad, pero también que en Yucatán no toleramos ningún tipo de violencia en contra de este sector de la población, ni la física, ni la psicóloga, ni la económica. De igual manera, el Gobernador reiteró que en su administración siempre van a encontrar una mano tendida para apoyarlas en todo momento para que tengan una mejor calidad de vida y puedan desarrollarse. Muestra de ello, indicó, que hoy somos el único estado de la República que cuenta en todos sus municipios con un Instituto Municipal de las mujeres, para prevenir y atender la violencia, así como empoderarlas a ellas y a sus familias. «Estoy orgulloso de que ustedes tengan las ganas de salir adelante, les invito a seguir haciendo los cambios que necesitamos para seguir transformando Yucatán», finalizó ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y la alcaldesa de Tinum, Alicia Góngora Mejía. Luego de presenciar el desfile de los equipos, se dio paso al enfrentamiento entre los conjuntos de la selección Yucatán y la de Tinum, juego que el Gobernador presenció junto los aficionados yucatecos que se dieron cita para este momento histórico para el deporte en la entidad. Este torneo busca impulsar la competencia sana y deportiva entre las habitantes de los municipios generando un espacio de diversión, competitividad y de actividad física en pro de la salud. Esta primera edición de la Liga del Cambio contará con la participación de más de 2,400 personas, entre jugadoras y equipo técnico, dividos en 120 equipos provenientes de los 106 municipios. Están participando mujeres de entre 18 y 35 años, quienes estarán enfrentándose en encuentros de lunes a jueves de 18:00 a 21:00 horas. El Gobierno del Estado está apoyando a las escuadras participantes con uniformes, así como material deportivo que requieran para el torneo. Por su parte, los ayuntamientos se estarán haciéndose cargo de la transportación de su selectivo y la facilidad de campos deportivos municipales para los juegos de local de cada equipo. El equipo que ocupe el tercer lugar del torneo se llevará 5 mil pesos, el segundo, 10 mil y el tercero, 15 mil.

Deportes

Este sábado el Parque Kukulcán será testigo de la inauguración de la Liga Estatal de Sóftbol Femenil

De nueva cuenta este sábado 15 de octubre, las mujeres se apoderarán del campo del parque Kukulcán, donde se llevará a cabo la inaugurará de la Liga Estatal de Sóftbol Femenil del Cambio, iniciativa promovida por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para empoderar a este sector de la población e impulsar el deporte en todo el territorio estatal. El evento que será totalmente gratuito consta de la participación de equipos de 71 municipios, que se dividirán en 12 regiones, una de las cuales corresponde a Mérida e incluye escuadras de 8 colonias diferentes. El pasado 2 de julio a propuesta del Gobernador se realizó por primera vez en el parque Kukulcán un partido de softbol femenil en el que se enfrentaron los equipos «La Natividad» de Sucilá y «Las Amazonas» de Yaxunah, dando como resultado una pizarra de 14-12 a favor de las sucileñas, provocando una gran fiesta entre la afición que abarrotó por completo el inmueble. El partido se llevó a cabo con narración en español y en la lengua maya, en el que, como tradicionalmente lo hacen, «Las Amazonas» acudieron portando vestimenta típica del estado y corrieron descalzas cada carrera, mientras que las integrantes de «La Natividad», hicieron uso del equipo que recientemente les había entregado Vila Dosal en su última visita a Sucilá. Es por ello, que debido al éxito de este partido, el Gobierno del Estado decidió abrir esta opción, para promover la actividad física e igualdad de género, empoderar al sector y hacer un llamado a detener la violencia contra ellas, además de ver en acción nuevamente a este grupo de mujeres. Para esta liga se premiará con 15,000 pesos a las ganadoras, 10,000 al segundo lugar y 5,000 al tercero; inicialmente, habrá una eliminatoria, en la cual se sacará un conjunto de cada región que, después, se enfrentarán para definir a las campeonas definitivas. Para esta primera fase, se calcula que habrá 355 conjuntos, con 6,390 jugadoras, lo que habla del interés que despertó este circuito incluyente. Al dar más detalles, el director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, explicó que la Zona 1 tendrá como cabecera Progreso; la 2, Tizimín; 3, Kanasín; 4, Umán; 5, Valladolid; 6, Tekax, y así hasta la 12, que abarca únicamente la capital. Para ello, cada ayuntamiento efectuará su clasificatorio, en busca de las agrupaciones más poderosas, que se colocarán en la docena finalista. Sáenz Castillo detalló que el Gobierno del Estado proporcionará implementos, uniformes y ampáyers; los cabildos brindarán el transporte hacia las diversas sedes, en la etapa inicial, y se espera contar con la participación de familias, entrenadores y autoridades de varios niveles, para fortalecer estos encuentros, inéditos en la entidad

Deportes

Checo Pérez ya suma 24 podios en la Fórmula 1 tras el Gran Premio de Japón

Aunque cruzó la meta en el tercer lugar, una penalización a Charles Leclerc le permitió a Checo Pérez finalizar segundo en el Gran Premio de Japón. De cualquier forma, el piloto mexicano en Suzuka tenía seguro un lugar en el podio, para así llegar a 24 en su ascendente carrera dentro de la máxima categoría. Checo además escaló al segundo puesto en el campeonato de pilotos, ese que su coequipero Max Verstappen ya ganó, al llegar a 366 unidades. PODIOS DE CHECO EN F1  GP de Malasia 2012: Segundo lugar GP de Canadá 2012: Tercer lugar GP de Italia 2012: Segundo lugar GP de Bahréin 2014: Tercer lugar GP de Rusia 2015: Tercer lugar GP de Mónaco 2016: Tercer lugar GP de Europa 2016: Tercer lugar GP de Azerbaiyán 2018: Tercer lugar GP de Turquía 2020: Segundo lugar GP de Sakhir 2020: Primer lugar GP de Azerbaiyán 2021: Primer lugar GP de Francia 2021: Tercer lugar GP de Turquía 2021: Tercer lugar GP de Estados Unidos 2021: Tercer lugar GP de México 2021: Tercer lugar GP de Australia 2022: Segundo lugar GP de Emilia Romagna 2022: Segundo lugar GP de España 2022: Segundo lugar GP de Mónaco 2022: Primer lugar GP de Azerbaiyán 2022: Segundo lugar GP de Gran Bretaña 2022: Segundo lugar GP de Bélgica 2022: Segundo lugar GP de Singapur 2022: Primer lugar GP de Japón 2022: Segundo lugar

Deportes

El técnico Andrés Lillini quedó fuera de Pumas

La era de Andrés Lillini al frente de los Pumas finalizó, luego de tres años como entrenador de los universitarios, confirmaron el club de manera oficial. El entrenador argentino no consiguió que los universitarios clasificaran al repechaje en el Apertura 2022, a pesar de tener refuerzos como Dani Alves, Gustavo del Prete y Eduardo Salvio. Eso fue uno de los factores que provocaron su salida de los Pumas. Lillini llegó como interino a los Pumas en el Apertura 2020, tras la renuncia inesperada del español Míchel González. Después de una seguidilla de buenos resultados, la directiva decidió que el argentino se quedara al mando del equipo en forma definitiva. En los dos años que estuvo como entrenador de Pumas, Lillini consiguió que Pumas jugara una final en el Apertura 2020, que perdieron contra León, y estuvieron en la etapa de semifinales en el Apertura 2021. También, el argentino pudo llegar a la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, que perdió contra el Seattle Sounders, lo que representó el fin del dominio de los equipos mexicanos sobre los de la MLS en ese torneo. Con Lillini, además de los resultados deportivos, se logró impulsar a las fuerzas básicas de los Pumas, consiguiendo transferencias millonarias como la de Alan Mozo y Erick Lira. “Reconocemos su profesionalismo y dedicación a lo largo de los años que se desempeñó en el Club Universidad Nacional, primero como director de fuerzas básicas y después como técnico del primer equipo”, se lee en el comunicado del club. Un mensaje de Andrés Lillini para la afición universitaria. #SoyDePumas pic.twitter.com/hQm6gR6SYq — PUMAS (@PumasMX) October 4, 2022 Ya se habla de Ricardo Ferreti, Jaime Lozano y Guillermo Vázquez como los candidatos a reemplazar al ahora ex técnico universitario.

Deportes

«Checo» Pérez gana el Gran Premio de Singapur

El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez ganó este domingo el Gran Premio de Singapur, en lo que es su carta victoria en Fórmula 1, donde además ganó el “piloto del día” por su notable desempeño. El piloto de Red Bull superó a Charles Leclerc y Carlos Sainz de Ferrari, quienes quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. Más de siete segundos y medio de distancia separaron al tapatío -de 32 años de edad- de Charles Leclerc, quien no puedo alcanzarlo. Una posible penalización de cinco segundos pareció ensombrecer por momentos el trepidante ascenso de Pérez, pero al final todo salió bien y el himno nacional mexicano sonó de nuevo, ahora en Singapur. "Himno Nacional Mexicano":Porque el himno de nuestro país sonó durante el podio del #SingaporeGP tras la victoria de Checo Pérez.pic.twitter.com/AZybpCdFW3 — ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) October 2, 2022

Deportes Mundo

Trágico zafarrancho en un estadio de fútbol de Indonesia, 127 murieron

Al menos 127 muertos y cerca de 200 heridos durante un zafarrancho en un estadio de fútbol en Indonesia, que ya se considera la peor tragedia en un estadio de la historia. El grave altercado se produjo cuando los hinchas del Arema FC entraron al terreno de juego tras la derrota de su equipo 2-3 ante el Persebaya Surayaba, en el estadio Kanjuruhan. La policía intentó reprimir la invasión de campo, utilizando incluso botes de humo. Los aficionados comenzaron a correr despavoridos produciéndose una montonera que desembocó en masacre. Caídas, gritos de personas pidiendo auxilio… La escena era dantesca. Muchos de los fallecidos quedaron atrapados sin poder moverse y murieron asfixiados o pisoteados por la turba. Tras los funestos hechos, las protestas y disturbios se trasladaron a varias calles a la redonda del estadio.

Deportes

Joven gimnasta yucateca busca llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024

Se trata de Dalia Alcocer Piña, de 18 años de edad, quien desde hace 15 practica la gimnasia rítmica y durante todo este tiempo se ha dedicado a entrenar de manera ardua y tenaz bajo la atinada dirección de las hermanas Mónica y Heidy Ortega Rosado y supervisada por otra excelente impulsora de esta disciplina deportiva como es Socorro Cerón Herrera, pionera en Yucatán y en México de este deporte.   En rueda , la chica y sus mentoras hablaron de los logros alcanzados por ella en distintas competencias nacionales y extranjeras en las cuales obtuvo resultados sobresalientes junto con otras jóvenes que forman la Selección Nacional de Gimnasia Rítmica y cuya meta ahora es calificar para ir a los Juegos Olímpicos de París en 2024. La joven Alcocer Piña mencionó que para cumplir con tal anhelo, antes deberán salir avantes en un torneo mundial que se realizará en Valencia, España en agosto de 2023 y las 8 selecciones nacionales con mejor calificación tendrán asegurado su boleto para estar presentes en la capital gala.   De tal manera que ella y las otras jóvenes que representarán a México, oriundas de distintas partes de nuestro país entrenan sin descanso, pues sería la primera vez que México participe en gimnasia rítmica en una Olimpíada y quieren hacer un buen papel en esa justa deportiva, por lo que confían en asistir a dicho evento.   Alcocer Piña destacó también el amplio y firme apoyo recibido de sus padres, de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) así como del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) y desde luego de sus compañeras y de sus entrenadoras.