Deportes

Por primera vez en su carrera, Checo Pérez inicia año con podio

El mexicano Checo Pérez sigue imponiendo marcas personales en su paso por la Fórmula 1 con el segundo lugar obtenido en el GP de Bahréin, mismo que representó su primer inicio de temporada con un podio. Checo Pérez logró el segundo lugar y con ello superó lo que hizo en 2021, cuando terminó en la quinta posición en el mismo circuito, en su primer año en Red Bull. En 2022 pudo haber terminado tercero, pero un fallo el auto en la última vuelta lo eliminó de la competencia. Este podio también representó el sexto 1-2 que logran Checo Pérez y Max Verstappen como compañeros en Red Bull. En 2022 ambos pilotos lograron subir en cinco ocasiones a podio logrando el 1-2. Antes de Checo Pérez el equipo no vivía un 1-2 desde hace cinco años con sus pilotos con Max Verstappen y Daniel Ricciardo. Checo y Verstappen buscarán acercarse a la marca de más podios 1-2 dentro de Red Bull, misma que pertenece a Sebastian Vettel y Mark Webber, quienes en pareja subieron en 16 ocasiones obteniendo el 1-2 y en ese periodo Vettel ganó cuatro títulos mundiales. “Es un sueño el inicio. Si vemos cómo iniciamos el año pasado es un lindo inicio comenzar así y trabajamos fuerte en el invierno. Tenemos un paquete muy fuerte”, dijo Checo Pérez después de cruzar la meta en segundo lugar. Con el segundo puesto en el campeonato mundial de pilotos el mexicano afrontará la segunda fecha el próximo 19 de marzo en el Gran Premio de Arabia Saudita, en donde logró su primera pole position en la Fórmula 1 en 2022. El mexicano marcha en la segunda posición del campeonato de pilotos al sumar sus primeros 18 puntos, mientras que el líder es Max Verstappen, quien está en la búsqueda de su tercer título mundial.

Deportes

Abre primera edición de la Liga Inter-Prepas de Fútbol Sala en la UADY

Por primera ocasión, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) llevará a cabo la Liga Inter-Prepas de Fútbol Sala en la que participarán equipos de diferentes planteles de nivel medio superior en las ramas femenil y varonil. El evento, inaugurado este día, tendrá como sedes la Escuela Preparatoria Dos de la UADY y el Centro Deportivo Universitario, y se realizará hasta el 20 de mayo durante seis jornadas en la fase de liga, para luego darle paso a la fase de eliminación directa en la cual se coronará al campeón. Durante el acto inaugural, celebrado en la Escuela Preparatoria Dos, el coordinador del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte de la UADY (PICFIDE), Normando Rivas Cantillo, destacó que este tipo de eventos son de gran importancia para el desarrollo de la juventud y de la sana competencia. A su vez, la directora del plantel, Beatriz Novelo Covián, manifestó el mejor de sus deseos para el éxito de los equipos participantes, y reiteró que este primer campeonato contará con el apoyo total de las autoridades de la Escuela Preparatoria Dos. En esta primera vez, la Liga Inter-Prepas de Fútbol Sala contará con la participación de siete equipos varoniles y cinco equipos femeniles, que buscarán consagrarse como los mejores del torneo. En la rama varonil competirán los equipos: Prepa 2 A; Prepa 2 B; COBAY Chenkú; Prepa Progreso; Prepa Yucatán: Prepa Bancarios; y COBAY Progreso. Mientras que en la rama femenil están inscritos: Prepa 2; COBAY Xoclán; COBAY Chenkú; COBAY Progreso; y el Centro Escolar Miguel Alemán (CEMA). Es así como la primera jornada se dio con los duelos entre Prepa 2 A ante COBAY Chenkú, en varonil; y la Prepa 2 ante COBAY Chenkú, en femenil. En el acto protocolario también estuvieron presentes el responsable del Fútbol Universitario, Hary José Basulto López; la coordinadora Deportiva de la Escuela Preparatoria Dos, Dony Romero Hernández; y el responsable de la Liga Inter-Prepas de Fútbol Sala, David Add Rendón.

Deportes

Yon de Luisa renuncia a la presidencia de la Federación Mexicana de Fútbol

Siguen los cambios en el fútbol de México. De última hora se dio a conocer que Yon de Luisa puso su renuncia en la mesa para dejar de ser el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol. Claro Sports pudo saber que De Luisa le comunicó a todos los dueños de la Liga MX la decisión de salir del organismo, asegurando sentirse relegado de sus funciones como directivo y con la selección mexicana. De momento, Yon de Luisa no se va a separar de sus funciones como presidente de la Federación, pero la asamblea aceptó que no será reelegido para estar la cúpula de dicho organismo. La propia Federación Mexicana de Fútbol mandó un comunicado, señalando que De Luisa no será reelegido para el próximo ciclo mundialista y que mantendrá su puesto como presidente, al menos hasta la próxima asamblea de dueños, que se llevará a cabo en el mes de mayo. «El presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Ing. Yon de Luisa, informó a todos los miembros de la Asamblea de Dueños su decisión de no postularse para ser reelecto presidente de la FMF para el cuatrienio 2023-2026, a fin de que quien ocupe esta posición se ajuste a la nueva visión y objetivos de la FMF «La próxima Asamblea de Dueños está programada para llevarse a cabo en mayo, mientras tanto Yon de Luisa mantiene sus responsabilidades al frente de la FMF», se puede leer en la misiva. Además, en dicho comunicado anunciaron de Yon de Luisa se mantendrá cerca del fútbol, en pro de que exista mejoría en el balompié nacional. «Yon de Luisa reiteró su compromiso con el fútbol en México, por lo que continuará cumpliendo con los cargos que le fueron conferidos como miembro de los Consejos de FIFA y de Concacaf». La idea de Yon sobre salir de la FMF se dio precisamente después de darse a conocer la elección del nuevo director técnico de la selección mexicana, Diego Cocca, quien ya comenzó con sus funciones en el Tri.

Deportes

‘Tuca’ Ferretti, sería el nuevo técnico del Cruz Azul

Ricardo Ferretti será el nuevo entrenador de Cruz Azul. Por medio de fuentes confiables, mediotiempo confirmó que el Tuca es el elegido por la directiva que encabeza el ingeniero Víctor Manuel Velázquez, por lo que tomará el mando de La Máquina en un nuevo proyecto que arrancará con un contrato de dos años. La firma de dicho contrato se formalizará en las próximas horas, tras lo cual se hará el anuncio oficial vía las redes sociales. ¿Quiénes acompañarán al Tuca Ferretti en Cruz Azul? Junto al Tuca Ferretti estarán Guillermo Vázquez y Joaquín Moreno en calidad de auxiliares; Moreno recibirá todo el apoyo para en un futuro contar con la oportunidad de asumir su primera dirección técnica titular en el máximo circuito, ya que hasta ahora se ha desempeñado como interino, como hizo en la victoria sobre Puebla, papel que repetirá el miércoles 22 contra Atlas. Esta será la primera vez que Ferretti dirija a Cruz Azul, pese a tener una larga trayectoria en la Liga MX; mientras que Vázquez volverá con el club que disputó la Final del Torneo Clausura 2013 y perdió ante el América. Ambos llegan tras el fracaso de Raúl Gutiérrez, cesado la semana pasada al sumar solo un punto en cinco partidos, con cuatro derrotas consecutivas; tras la decisión, Moreno recibió la oportunidad del interinato y venció 3-1 a Puebla; el miércoles dirigirá al club ante Atlas. Ferretti debutaría contra FC Juárez El estratega Ferretti podría hacer su estreno con La Máquina el próximo sábado 25 de febrero en el Estadio Azteca, cuando el equipo reciba al FC Juárez; por ello el club tomó cartas en el asunto con prontitud, con tal de lograr sin demora el registro ante la Federación Mexicana de Futbol. El Tuca celebrará su cumpleaños La contratación del estratega brasileño coincide con que este miércoles 22 de febrero estará celebrado su cumpleaños número 70, situación que lo colocará como el técnico más veterano en los banquillos de la Liga MX en este Torneo Clausura 2023. Tuca Ferretti competía por el puesto de director técnico de Cruz Azul con Hugo Sánchez, hoy analista de ESPN, y Antonio ‘Turco’ Mohamed, quien su último trabajo fue como técnico de Atlético Mineiro, en Brasil; mientras que el de Hugo fue como estratega de los Tuzos del Pachuca. La directiva de Cruz Azul aprovechará esta semana para anunciar a Oscar «Conejo» Pérez como director deportivo de club, hecho que sucederá en la misma presentación del Tuca Ferretti como nuevo director técnico del club. El exportero de La Máquina ya está cumpliendo con esta labor como directivo del club y lo hace desde que arrancó el torneo, pero su nuevo estatus se formalizará en las próximas horas.

Deportes

Reconocen talento de cinco ajedrecistas yucatecos

Ajedrecistas del estado de Yucatán fueron reconocidos por sus logros y ser competidores destacados de calidad en el deporte ciencia, que los ha consolidado como grandes exponentes a lo largo de su trayectoria. Ellos son, Manuel León Hoyos, Luis Fernando Ibarra Chami, Diana Carime Real Pereyra, Gonzalo Alberto “Monstruo” Navarrete y José Enrique Alayola Montañez. Durante la ceremonia de inauguración del torneo de ajedrez “C.P. Carlos Manzur Simón In Memorian” categoría juvenil, realizada en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) sede de esta ya tradicional justa deportiva, el responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (Picfide), Normando Rivas Cantillo, recordó que el ajedrez ha cobrado gran relevancia en la Universidad, pues decenas de alumnos de nivel preparatoria y licenciatura lo practican, ya sea como un pasatiempo o como materia libre. Señaló que ha sido tal la aceptación y potencial entre la comunidad universitaria que han participado más jóvenes en estas competencias. Por otro lado, afirmó que hay que reconocer también la valía de esos cinco deportistas yucatecos además de los atletas universitarios, pues de una u otra forma han estado vinculados con la UADY y han puesto en alto el nombre de Yucatán. “El objetivo de destacar a estos jugadores es para reconocer la brillante trayectoria de todos ellos, además de que lo pretendemos hacer año con año para incluir a más universitarios y sean talentos UADY”, finalizó. Esta justa deportiva inicio con la partida en la categoría infantil quedando de la siguiente manera: Roger Israel Ortiz Hernández con siete puntos, y Emma Alizee Leal Escamilla con seis, obtuvieron el primer lugar. El segundo lugar en la rama femenil fue para Perla Cristell Estrella Ramírez quien logró sumar 3 puntos mientras que, con 2, Emma Gochioca Duarte, obtuvo el tercer lugar. En la rama varonil, Juan Leonardo Argaes Carrillo ganó el segundo lugar acumulando 5 puntos, dejando a Adrián Fernández Rosas en tercer lugar por criterios de desempate, con el mismo puntaje. Los resultados en el tablero en la categoría juvenil después de siete rondas arrojaron a Paul Rosales Campos como primer lugar con 6.5 unidades; Daniel Leal Escamilla con 6, ocupó el segundo lugar y Andrés Elías May Sánchez con 5 puntos, fue el tercero. La cima del podio en la rama femenil fue para Arlet Beatriz Mena Arjona con 5 puntos y como segundo lugar, Ivana Daniela May Sánchez y Sofía Gómez Cámara, ambas con 4.5 unidades. Lo que respecta a la categoría libre, los destacados son: en primer lugar, Oscar Sánchez Enríquez, el segundo fue para Sion Galaviz Medina y la tercera posición fue para Gonzalo Navarrete Méndez.  

Deportes

UADY realiza tradicional Carrera Vuelve a Casa

 Con la participación de 750 corredores y más de 3 mil alumnos, exalumnos y padres de familia se llevó a cabo el 24 Encuentro Azul, carrera Vuelve a Casa de la Escuela Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), así como diversas actividades físicas.   En punto de las 7 de la mañana, el rector Carlos Alberto Estrada Pinto, acompañado del director, Carlos Rosas Espadas, y Normando Rivas Cantillo, coordinador del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte, dio el disparo de salida a los deportistas inscritos en este tradicional encuentro.   “Me siento contento de estar con ustedes en este gran día, la verdad estoy gratamente sorprendido, siempre que vengo veo la cantidad de actividades que realizan, les felicitó por ese entusiasmo y dedicación. Esto es parte fundamental de la formación integral que queremos impartir para ustedes”, señaló.   De acuerdo con los resultados obtenidos, los ganadores en la categoría Alumnos fueron en el primer lugar, Josué Carret Benavides, con 08:48 minutos; José Basto Acosta, con un tiempo de 09:19 y Julio Martín Ruiz, con un tiempo de 09:23.   En la categoría alumnas los puestos quedaron de la siguiente manera, Aliet Gurubel en primer lugar con 11:17 minutos; Elda Dzul con 12:23 y María José Alamilla con 13:03 minutos en tercer lugar.   Para las categorías exalumnas las ganadoras fueron: Fanny Balandra con 15:04 y Paola González 24:30 en primer y segundo lugar respectivamente. En tanto, para el caso de exalumnos, los premiados fueron Luis Grajales con 10:08 minutos; Elías Canché con 12:36 y Juan Chan con 13:34 minutos.   En tanto, Mauro Antonio Canché Pinzón fue premiado en la categoría Veterano Varonil; y Erick Martín Novelo Hernández, Oscar Moo, Juan Carlos Canché y Lucía Pat en la categoría Personal administrativo, docente y manual, varonil y femenil, respectivamente.   Finalmente, el coordinador Deportivo de la Escuela Preparatoria Uno, Pablo Azcorra Zapata, indicó que además de la carrera, se organizaron activaciones físicas, y encuentros amistosos de futbol, basquetbol, ajedrez, entre otros. Eventos en los que participaron alumnos, exalumnos y padres de familia.  

Deportes

Yucatán será sede el Campeonato Nacional de Gimnasia Acrobática

El Campeonato Nacional de Gimnasia Acrobática se realizará en Yucatán los días 24 y 25 de marzo en el Centro Deportivo Paralímpico de Yucatán donde se espera la participación de más de 100 deportistas de cuando menos 12 Estados de la República que vendrán a competir según anunció su organizador Luis Mejía Zumárraga, para lo cuál contará con el apoyo del Instituto del Deporte de Yucatán que estuvo representado en la rueda de prensa por Iván Herrera Rosiles, Director de Promoción Deportiva. Somos una competencia comprometida con el deporte como lo es la ACROBACIA AÉREA, la cual consiste de 2 días de competencias y cursos con diferentes aparatos como tela, aro, trapecio y más, con 5 categorías desde los 5 años y sin límite de edad. Se presentan alrededor de 100 a 150 participantes de diferentes partes de la República como Quintana Roo, Campeche, Ciudad de México, Tabasco, Ciudad del Carmen, Querétaro, Puebla, entre otras. Será la cuarta edición de este evento nacional que en años anteriores se ha realizado con éxito en Yucatán, teniendo como premiación puntos para el campeonato nacional que se otorgan en los niveles de amateur y profesional, encaminados a gimnastas aeróbicos principiantes, intermedios o profesionales quienes vendrán para competir en este prestigioso certamen Se premiará a los 3 primeros lugares con puntos para el campeonato nacional otorgando 251 a 300 puntos para el primer lugar, 201 a 250 para el segundo y 100 a 200 puntos para el tercer puesto en las categorías mini de 6 a 7 años, kids de 8 a 9, junior de 10 a 12, teens de 13 a 17 años y máster, más de 18 años o adultos Además de Iván Herrera Rosiles estuvieron presentes, Daniel González Duarte que es uno de los que montan las escenografías para el evento y el organizador Luis Mejía Zumárraga, quien también organizó este evento el año pasado, con mucho éxito.

Deportes

Henry Martín llega a los 77 goles y sueña con superar los 100 con el América

Henry Martín alcanzó los 77 tantos con la camiseta del América para dejar atrás a Oribe Peralta (74) y Gonzalo Farfán (76) y ya se encuentra entre los 10 mejores goleadores en la historia del equipo azulcrema. Sin embargo, ‘La Bomba’, en una charla con RÉCORD, dejó en claro que su meta es superar el centenar de anotaciones con las Águilas. ¿Pero quién es el rival al que más le gusta anotarle?, RÉCORD también se lo preguntó y el delantero no dudó en responder que a los Pumas, equipo al que ha eliminado en Liguillas, basta con recordar la Semifinal del 2018, donde el equipo que dirigía Miguel Herrera se proclamó campeón en aquel torneo. Fue en la Jornada 7 del Apertura 2018 cuando Henry marcó en el Azteca su primera anotación al conjunto de la UNAM. El viernes 6 de marzo del 2020 se jugó la Jornada 9 y Pumas recibió en Ciudad Universitaria a las Águilas, aquella noche el nacido en Mérida anotó el tercer gol para su equipo con el que empataron el marcador y se llevaban un punto importante. Y el más reciente gol ocurrió el 2 de mayo del 2021 fue nuevamente en el Olímpico Universitario, pero ahora América se llevaba los tres puntos con el único gol de Henry ante el cuadro felino.

Deportes

Vila Dosal entregó los trabajos de modernización y ampliación del Centro de Alto Rendimiento Deportivo

Atletas de todo Yucatán ya cuentan con un moderno espacio para tener una mejor formación académica y profesional, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó los trabajos de modernización y ampliación del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), en el que se invirtió recursos por más de 21 millones de pesos.   Después de 19 años sin recibir mantenimiento integral, Vila Dosal develó la placa, cortó el listón inaugural del espacio y anunció que, en 2 meses, comenzará la intervención de las Unidades “Benito Juárez” y del Sur, ambas en Mérida, para continuar impulsando la generación de competidores de élite.   Previamente, con el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y el director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, el Gobernador recorrió las renovadas instalaciones que contemplan áreas de dormitorios, sanitarios, comedor, auditorio, salones de primaria y secundaria, cómputo y usos múltiples, con capacidad para recibir a más de 110 atletas de 13 municipios, que tendrán una mejor formación en las 13 distintas disciplinas que ahí se imparte.   Al hacer un llamado a los estudiantes, a que cuiden y preserven el recinto, Vila Dosal informó que, en 2 meses, iniciará la remodelación de las Unidades «Benito Juárez» y del Sur; esta última es un lugar estratégico, porque está en el corazón de dicha zona de Mérida, donde están las más altas marginación y pobreza.   «Tiene 8 campos de béisbol; tiene un área de boxeo, que está también totalmente en mal estado; le queremos hacer un carril, para que la gente pueda correr y hacer ejercicio en las mañanas; meterle parque acuático; parque de deportes extremos, más o menos como el que tiene el Ayuntamiento de Mérida; área de juegos, y que se convierte no solamente en un espacio para hacer deporte, sino que también se convierta en un espacio de convivencia», explicó. Ante destacados atletas y padres de familia, adelantó que en la Unidad Deportiva Kukulcán próximamente, estará listo el Centro Acuático “Rommel Pacheco», donde además se restauró toda el área frontón; se está dando mantenimiento y dejando como nuevos los 8 campos de fútbol; se considera realizar algunos con pasto sintético, y que las que sean de pasto natural tengan riego automatizado.   Con la calidad de vida y la seguridad que nos distinguen, así como las instalaciones, se puede traer eventos como la Copa Santos, resaltó; con la Asociación de Fútbol de Yucatán (Afeyac), se hará el Centro Estatal de Selecciones, donde se remodelará los campos; se mandará a los jugadores a 2 competencias al año, y se les apoyará con psicólogos, nutriólogos y más.   «Espero que podamos tener muy buenos resultados y comentarles también que a nuestros deportistas que llamamos ‘élite’, los que tienen posibilidades de ir a Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos, de aquí al 2024, hicimos una partida presupuestal, durante este año y el que viene, para que no les haga falta nada, en su preparación ni sus viajes», subrayó. Por su parte, la paratleta de tae kwon do, Jesica García Quijano, aseguró que, con este sitio, se continuará formando talentos de alto rendimiento. «Me siento muy contenta; este día, Yucatán hace historia, porque son instalaciones especializadas que no en todos los estados hay y, por eso, debemos sentirnos orgullosos, porque lo tenemos al alcance de todos», destacó.   A su vez, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, indicó que la administración municipal tiene como eje de sus políticas públicas el desarrollo de la juventud, por lo que se trabaja para impulsar el deporte como actividad que permite construir una sociedad más armónica, sana y con valores.   Para contribuir con que la ciudad y la entidad sean reconocidas por la solidez de su tejido social, el edil informó que el Ayuntamiento tiene 9 escuelas de formación de talentos, en disciplinas como fútbol, kárate, ajedrez, básquetbol, tenis, natación, tenis de mesa, boxeo y atletismo, que disponen de 6 unidades gratuitas, en Francisco de Montejo, Ciudad Caucel, San José Tecoh, Los Héroes, Las Américas y el Centro Acuático de Mérida.   Agregó que el municipio cuenta con 147 comités y 400 escuelas, que representan 20,000 personas practicando algún deporte en la capital y sus 47 comisarías, además de que se organiza 100 ligas y torneos nocturnos, sabatinos o dominicales, en diferentes categorías, en colonias y comisarías, donde toman parte alrededor de 2,200 contendientes.   Los trabajos en el CARD consistieron en la rehabilitación y ampliación de los 22 dormitorios, para recibir a más de 66 atletas y paratletas, de Mérida y el interior, con hospedaje, alimentación y transporte a sus centros de entrenamiento; se intervino los baños existentes, y se construyó 2 y una plaza cívica; se renovó las oficinas y áreas de cómputo, para pasar de 4 a 18 equipos, y se puso una nueva entrada sobre la avenida lateral, más visible, amplia y de fácil acceso. Todo el recinto cuenta ya con Internet de alta velocidad; se modernizó el comedor y la cancha de usos múltiples; se añadió espacios inclusivos, ya que se instaló guías podotáctiles para invidentes, rampas y puertas que permiten el paso de sillas de ruedas, y se llevó mobiliario, como escritorios, sillas, camas, pantalla, proyectores, artículos de cocina y línea blanca, entre los que destacan un refrigerador, secadora, ventiladores y más.   La cancha de básquetbol recibió mantenimiento: cuenta con nueva iluminación, pintura y un techo, que protege a los deportistas del sol y el calor, y finalmente, se dispuso un área recreativa, para descanso y juegos.   Actualmente, en el CARD, hay 110 alumnas y alumnos matriculados en sexto grado de primaria, así como secundaria y preparatoria; principalmente, son del interior del estado, y pueden estudiar y dormir en el lugar. Practican atletismo, canotaje, clavados, esgrima, gimnasia de trampolín, judo, levantamiento de pesas, natación, nados sincronizado y paraolímpico, tenis de mesa, tiro con arco, tae kwon do, ajedrez y luchas asociadas.