Deportes

¡Se acabó el sueño! México pierde ante Japón en el Mundial de Beisbol

La Selección Mexicana se quedó muy muy cerca de la final del Clásico Mundial de Beisbol. El Tricolor perdió 6-5 ante Japón con un imparable en la novena entrada con el que los nipones le dieron la vuelta al marcador. Shohei Ohtani encendió el rally en el noveno inning con un doble y Munetaka Murakami disparó un doble de dos carreras que catapultó a Japón a la victoria 6-5 ante México y a la final del Clásico Mundial de Beisbol. JAPÓN DEJA TENDIDO EN EL CAMPO A MÉXICO Y SE METEN A LA FINAL México 🇲🇽 5-6🇯🇵 Japón Lo estás viendo por @ImagenTVMex #LaCasaDelBeisbol #MexicoDeMiSangre #WorldBaseballClassic pic.twitter.com/ZTKxvN8mG0 — Imagen Deportes (@ImagenTVDeporte) March 21, 2023 Japón se medirá contra el campeón vigente Estados Unidos en un duelo por el campeonato el martes que enfrentará a Ohtani contra Mike Trout, su compañero de los Angelinos de Los Ángeles y jardinero central del equipo estadounidense. México dejó escapar la victoria en la última entrada La novena mexicana estuvo adelante en casi todo el juego; se adelantó en la cuarta entrada con un cuadrangular de Luis Urías productor de tres carreras. Japón empató en la séptima, pero inmediatamente el Tri retomó la delantera con un doblete de Alex Verdugo. ¡HOME RUN DE MÉXICO!🇲🇽¡HOME RUN DE MÉXICO!🇲🇽 Urías la manda para la calle y ya lo gana la novena tricolor México 🇲🇽 3-0🇯🇵 Japón Lo estás viendo por @ImagenTVMex #LaCasaDelBeisbol #MexicoDeMiSangre #WorldBaseballClassic pic.twitter.com/z1Xvx5wLBq — Imagen Deportes (@ImagenTVDeporte) March 21, 2023 ¡Rápido se recupera la ventaja!Alex Verdugo con doblete productor y Arozarena anota.#WorldBaseballClassic #YoAmoElBeis pic.twitter.com/gFOIdViCPT — MLB México (@MLB_Mexico) March 21, 2023 México llegó a la novena baja con ventaja 5-4 y con Giovanny Gallegos como el pitcher cerrador, sin embargo Murakami le conectó un doblete para dar la voltereta y el pase a la final, donde enfrentarán mañana a Estados Unidos. “Es beisbol, hay que quitarnos la gorra. Ambos equipos tuvieron tremendo juego. Japón avanza, pero el mundo del beisbol ganó hoy”, comentó el manager Benjamin Gil. “La familia mexicana dejó todo en el terreno. Estuvimos a nada de ganar el partido. Estoy orgulloso de los jugadores, del staff y toda la directiva que formó el equipo”.

Deportes

Jalil Escalante se mantiene en la cima de la Vuelta Maya de ciclismo

Los cerros de Muna y Ticul fueron los escenarios del segundo día de competencias de la primera edición de la Vuelta Maya de ciclismo. A diferencia del resto del interior del estado, el clima permitió competir a los pedalistas en la zona de columpios de la ruta Puuc, el cual terminó cobrando factura a varios de los participantes, que al final de los 120 kilómetros, en la rama varonil y 80 en la femenil, llegaron exhaustos a la meta. Después del extenuante recorrido, que terminó en la subida del mirador de Muna, Jalil Escalante mantuvo sin problemas el jersey amarillo de líder de la categoría elite. Escalante, del equipo «Zorros», recibió el apoyo de sus compañeros que hicieron los jales y lo mantuvieron arropado en la parte media del pelotón, para permitirle salir hacia el final de la competencia, lo que lo llevó a ser el primero en cruzar la meta. En la rama femenil, Brenda Iñigo continuó con el jersey rosa de primer lugar y aumentó la ventaja sobre sus contrincantes. La corredora superó al pelotón de la máster B, sacando cerca de minuto y medio de ventaja en el cruce de la meta sobre la segunda, demostrando que vino con todo para llevarse el título. La competencia de la sub-23 tuvo en lo general un extraordinario desempeño en esta ruta. El campechano Irving mantuvo el liderato con una ventaja superior a los diez minutos sobre el segundo sitio, es tal el dominio del ciclista que se dio el lujo de dejar pasar a sus compañeros de equipo. El comandante de la máster A, es José Robledo, quien entró en solitario como primero, con lo que mantuvo el suéter amarillo. A los que les costó un poco más este segundo día fue a los de máster B, pero al final llegaron en un pelotón más compacto y Gabriel Burgos se quedó con el jersey amarillo. El banderazo de salida se dio a las 7:30 horas en las puertas del restaurante La Finca, en la entrada a Muna, fue encabezado por la alcaldesa de ese municipio, Eloiza Castro Contreras, quien fue acompañada por Luis Gómez Morales, de la Guardia Nacional, y Jesús Correa González, jefe de Policía de Muna. La última etapa se dará este lunes a las 7:00 horas con un contrarreloj de 20 kilómetros. La salida será cada diez segundos desde la tienda Watopia, ubicada en la carretera Mérida-Progreso, hasta la entrada a la colonia Paraíso, de ida y vuelta.

Deportes

Así se vivió el primer día de la «Vuelta Maya» de ciclismo

Las acciones de la primera edición de la Vuelta Maya de ciclismo comenzaron este sábado con las dos primeras etapas, en las que compiten un total de 150 pedalistas de diferentes estados del país. El intenso calor y la fuerte humedad que se dejó sentir durante todo el día no fue impedimento para que los competidores de las distintas categorías hicieran el recorrido por la costa yucateca. Jalil Escalante y Brenda Iñigo se posicionaron como los líderes de las ramas varonil y femenil al imponerse en la prueba de los 120 kilómetros y 80 kilómetros, respectivamente. La ruta inició en la tienda Watopia, luego siguió hasta la carretera a Progreso, Telchac Puerto y Uaymitun, de ida y vuelta. Jalil Escalante fue el primero en llegar a la meta en la categoría élite, dejando atrás a Elías Montañez, a pesar de que éste batalló palmo a palmo hasta el final. Por su parte, Brenda Iñigo mantuvo el jersey rosa de líder, el cual se enfundó desde el prólogo, y sacó una buena ventaja sobre sus más cercanas perseguidoras, las cuales no pudieron acercarse durante todo el recorrido. En las otras categorías de la rama varonil, en la máster A, el comandante es José Robledo, mientras que en la máster B Gabriel Burgos está en primero y en la Sub-23 el mejor hasta el momento es Irving Pérez. Las actividades del evento comenzaron temprano por la mañana, a las 6:00 horas, con la realización del prólogo, el cual fue una carrera de cuatro kilómetros en salida individual desde el punto sede con meta en el mismo sitio. En prólogo, Emilio Romero se puso el jersey amarillo de líder en la élite; Esteban del Campo lideró la Sub-23; Josué Estavanato quedó primero en master A; Gabriel Burgos dominó en máster B. En la rama femenil, el suéter rosa fue para Brenda Iñigo. La tercera etapa se disputará este domingo a las 7:00 horas, saliendo de las puertas del Restaurante La Finca, de Muna y concluirá en el Mirador de dicho municipio. El recorrido de 120 kilómetros será hasta Ticul y de regreso, pasando por la zona de los “columpios”, en la Ruta Puuc.

Deportes

México logra histórico triunfo frente a Puerto Rico y pasa a semifinales en el Clásico Mundial

México hace historia y con un extraordinario juego ha logrado su boleto a la semifinal del Clásico Mundial de Beisbol, después de que venció 5-4 a Puerto Rico en los cuartos de final, en un duelo donde anotaron tres carreras en la séptima entrada para lograr la voltereta. Puerto Rico había atacado a los mexicanos con un gran rally de cuatro carreras en la primera tanda, ofensiva que se dio frente al estelar abridor, Julio Urías, pero eso fue el único daño que permitió el pitcheo mexicano, que colgó ocho ceros para sentenciar el encuentro y amarrar de esta forma su pase a la semifinal, en donde enfrentará a Japón el próximo lunes. El encuentro de cuartos de final en el LoanDepot Park, de Miami resultó ser un intenso encuentro que comenzó con mucha dinamita, ya que los puertorriqueños salieron a atacar con todo al abridor mexicano, Julio Urías, y en la primera entrada le anotaron en cuatro ocasiones, una ofensiva encabezada por cuadrangulares de Javier Báez y Eddie Rosario Después de eso, el encuentro se metió en un tenso enfrentamiento en donde los mexicanos anotaron una en la segunda y una en la quinta entrada, una tanda en la que dejaron los senderos congestionados. Pero llegó otra oportunidad que ya no dejaron pasar. En el séptimo inning la escuadra tricolor llenó la casa sin outs, dejando la mesa puesta a su tercero y cuarto bat. Aunque ambos fallaron, llegó Isaac Paredes con dos outs y dio un imparable al jardín izquierdo con el que los mexicanos empataron el juego. Un turno más tarde, Luis Urías envío un batazo al jardín derecho con el que Alex Verdugo timbró el 5-4 y la espectacular voltereta.

Deportes

México vapulea a Canadá y avanza a cuartos en el Clásico Mundial de Béisbol

México consiguió su tercera victoria en el Clásico Mundial de Beisbol al vapulear a su similar de Canadá, con lo que aseguró su boleto a la siguiente ronda del torneo. En un partido que prácticamente se definió en la sexta entrada, donde ya llevaba cinco carreras de ventaja, México fue muy superior a la novena canadiense. De esta manera, México asegura no solo uno de los dos boletos en el Grupo C, sino el liderato del sector, independientemente del resultado que consiga Estados Unidos vs Colombia. En caso de que Estados Unidos gane su partido, empataría a México con récord de 3-1, pero sería la novena de Benjamín Gil la que avance por el resultado en el encuentro directo. Clásico Mundial de Béisbol 2023 En el último partido de la primera fase, México🇲🇽 vence 10-3 a Canadá🇨🇦, y con esto avanza a la ronda de cuartos de final como primer lugar del Grupo C. La novena mexicana ahora espera al ganador de Puerto Rico🇵🇷 vs República Dominicana🇩🇴. pic.twitter.com/RESID64H2b — Olimpismo Mexicano (@OlimpismoMex) March 15, 2023

Deportes

Vila Dosal atestiguó la firma de alianza estratégica entre Banca Mifel y Leones de Yucatán

Al impulso del deporte y la mejora de la infraestructura que ha promovido el Gobernador Mauricio Vila Dosal en el estado se unen aliados importantes como Banca Mifel, institución financiera que este día estableció un acuerdo con el club de béisbol Leones de Yucatán, actuales campeones de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB). En el Parque “Kukulcán Álamo”, el Gobernador atestiguó la firma de esta alianza, que estuvo a cargo de los presidentes de dicho grupo financiero, Daniel Becker Feldman, y del equipo yucateco, Erick Arellano Hernández, con lo que se concreta esta suma de esfuerzos por el deporte y el desarrollo económico de la entidad. Hay que destacar que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal ha dado un fuerte impulso al deporte y para fortalecer su infraestructura se está destinando más de 10 millones de pesos en la instalación de luces tipo led en el estadio Kukulcán, a fin de contar con un sitio más moderno y óptimo como casa de la escuadra yucateca. Al hacer uso de la palabra, Becker Feldman destacó a Vila Dosal como una persona comprometida con México, lo cual ha demostrado en la labor excepcional que ha realizado, y señaló que para la institución que representa es primordial el apoyo al deporte debido a los beneficios que representa, porque genera bienestar y aleja a la juventud de actividades nocivas. «Hoy, tenemos el privilegio de patrocinar a los Leones de Yucatán; tenemos un gran aprecio por este estado y esto sólo marca el inicio de algo muy importante, entre Mifel y esta entidad», afirmó el también presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). Así, la financiera, con más de 30 años en el mercado, refrenda su confianza en el territorio y, además de respaldar a este sector, muestra su interés en el crecimiento económico local. Durante su mensaje, Vila Dosal agradeció a Mifel al apostar por el territorio, ya que, en este día, se juntan 2 grandes marcas que se apoyarán y colaborarán para traer cosas positivas, y afirmó que «estamos viendo el principio de una nueva relación a largo plazo, que va a redundar en un equipo más sólido, que nos permita seguir teniendo una escuadra ganadora». Ante los directores de Finanzas de Grupo Arhe, José Fernando Ramos Mendivil, y de Banca Mifel, Bulmaro Guzmán Ruíz, el Gobernador indicó que Leones de Yucatán es el equipo que más se ha colocado como ganador de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), ya que, en los últimos 5 años, ha triunfado en 500 juegos, es tricampeón de la Zona Sur, ha conseguido 2 títulos nacionales y, en 2022, rompió récord de asistencia en su sede, con más de 660,000 aficionados. También, reconoció el trabajo de Arellano Hernández, pues ha formado un conjunto competitivo y ganador, algo que valoramos mucho las y los yucatecos, por lo que la administración estatal está promoviendo a los Melenudos para atraer patrocinios que los sigan consolidando. Por su parte, el presidente de la escuadra campeona agradeció la confianza que el grupo financiero ha puesto en ellos y, por lo tanto, en Yucatán; igualmente, destacó que, previo al arranque de pretemporada, esta alianza comercial marca un hecho importante para los Leones, que llevarán la marca Mifel al frente de su nueva casaca. Luego de la presentación de la alianza, el Gobernador recibió del Arellano Hernández la primera camisola con el patrocinio de Mifel, y el líder de la ABM le dio una chamarra de dicha instancia financiera. Finalmente, en el diamante del “Kukulcán”, realizó un lanzamiento simbólico de esta alianza, a cargo de Vila Dosal contando con Becker Feldman como bateador y Arellano Hernández, de cátcher.

Deportes

Este fin de semana se realizará la primera edición de «La Vuelta Maya»

Una atractiva bolsa de más de 60 mil pesos en premios se repartirá en la primera edición de la Vuelta Maya de ciclismo, que consta de tres etapas, y se llevará a cabo del sábado 18 al 20 de marzo, con la participación de 160 competidores. Este martes en el Hotel Tropicana del Puerto de Progreso se realizó la presentación oficial del evento, encabezada por Jorge Alberto Pacheco Moreno, principal organizador de la justa. «Estamos organizando una gran vuelta, la primera que en su totalidad será amateur, ya que no se aceptarán a competidores que vivan de esta disciplina. El objetivo es dar la oportunidad a todos los que hacemos ciclismo en forma recreativa y así foguearnos ante los de nuestro nivel «, señaló Pacheco Moreno. Las categorías convocadas serán cinco en la rama varonil: élite, sub-23, máster A (40 a 49 años) y Máster B (50 a 59 años). Además, habrá la libre femenil. De acuerdo con los organizadores, las actividades comenzarán el sábado con prólogo de cuatro y medio kilómetros saliendo a las 6:00 horas en la carretera Mérida-Progreso. Posteriormente, a las 7:30 horas, iniciará la primera etapa de 150 kilómetros, a partir de las 07:30 horas, iniciando en el mismo lugar con un recorrido hacia Telchac Puerto (ida y vuelta). Al día siguiente, a las 7:00 horas, se celebrará la segunda etapa con una ruta de 120 kilómetros que va de Muna a Ticul, teniendo como salida y meta el Mirador de Muna, pasando por la zona de columpios de la Ruta Puuc. El último día será el cierre, con un contrarreloj de 20 kilómetros sobre la carretera de Progreso y después se efectuará la premiación. Los premios serán a los cinco primeros de cada categoría y rama. El primer sitio recibirá cuatro mil 500; el segundo será acreedor a tres mil 500; el tercero obtendrá dos mil 500; el cuarto y quinto tendrá un premio de mil 500 y mil, respectivamente. Pacheco Moreno mencionó que la entrega de kits se realizará en las instalaciones de Watopia, ubicada en la carretera Mérida- Progreso, el viernes 17, de 9:00 a 18:00 horas. En la presentación se contó con la asistencia de José Báez Anguas, presidente de la asociación de ciclismo; Jesús Aguilar y Aguilar, secretario técnico de deportes del Ayuntamiento de Mérida, y los patrocinadores Alberto Correa Urcelai, Víctor Sierra Romo, entre otros.

Deportes

Inicia curso sobre ciencias aplicadas al deporte en la UADY

Para contribuir en la mejora de las y los entrenadores, personal técnico y operativo del ámbito deportivo estatal, en coordinación con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), iniciaron el curso de “Actualización en ciencias aplicadas al deporte”. Esta capacitación se lleva a cabo del 6 al 10 de marzo y participan 13 ponentes en 11 conferencias, que abordan temas de medicina del deporte, fisioterapia, psicología del deporte y rendimiento deportivo con el cuidado del sueño, entre otros contenidos. Encabezadas por el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, las actividades iniciaron este lunes 6 de marzo en el Auditorio “Manuel Cepeda Peraza” del Centro Cultural Universitario (CCU). “Creemos que es parte fundamental de la formación integral que en la Universidad se construya una ciudadanía, un tejido social con estilo de vida saludable. Ustedes entrenadores son parte muy importante de todo este proceso que se lleva a cabo en las instituciones con las y los jóvenes que desarrollan una actividad deportiva”, apuntó el rector. Por su parte, el director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, recalcó la valiosa presencia de las y los entrenadores, quienes mejoran la calidad y el rendimiento de los competidores yucatecos. Además, el funcionario estatal mencionó la reciente entrega de trabajos de remodelación en Unidades Deportivas por parte del Gobierno del Estado, para que los entrenadores puedan aplicar el conocimiento adquirido en este curso con sus deportistas. Este curso contará en su programa con las ponencias sobre: “FATMAX y entrenamiento deportivo”; “Prevención de lesiones en el deporte”; “Carrera dual: retos a afrontar”; y “Comunicación efectiva en el contexto deportivo”. Asimismo: “Fortaleza mental en el deporte”; “Problemas de sueño: instrumentos de evaluación e intervención”; “Evaluación del rendimiento deportivo”; “Aspectos diferenciales en la mujer corredora”; “Prebióticos y probióticos: muy buenos aliados para la salud”; y “Etiquetado nutrimental: ¿qué elegir? y ¿cómo elegir?”, por mencionar algunos. Durante el evento estuvieron presentes el secretario de Rectoría de la UADY, Javier Herrera Aussín; el responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE), Normando Rivas Cantillo; el director de Alto Rendimiento del IDEY, Miguel Navarro Ramírez; y el jefe del Departamento Técnico-Metodológico del IDEY, José Antonio Carret Vázquez. Así como la coordinadora de Alto Rendimiento del IDEY, Guadalupe Quintal Catzín; y el responsable de Capacitación Deportiva del PICFIDE, Iván Gudiño Gutiérrez.  

Deportes Yucatán

Entrega Vila Dosal importantes obras de infraestructura deportiva

El Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó este día los trabajos de rehabilitación del Centro Acuático “Rommel Pacheco Marrufo” y las canchas de frontón de la Unidad Deportiva “Kukulcán”, con los que los deportistas yucatecos podrán practicar las disciplinas en que destacan, en instalaciones adecuadas, modernas y funcionales.   En cumplimiento de uno de sus compromisos, Vila Dosal entregó estas obras que representan una inversión de 17.6 millones de pesos, con lo que se da un paso más en la transformación del ramo, al brindar a los talentos locales espacios con condiciones adecuadas; afirmó que su administración seguirá realizando acciones para, juntos, impulsar los cambios que las familias necesitan.   Ante las nadadoras Ana Sofía Lara Loria, Regina Palafox Jiménez y el clavadista Owen Mendieta, el Gobernador recordó que hace unas semanas hizo lo mismo con el remodelado Centro de Alto Rendimiento (CARD); este año y el siguiente, se mantendrá las intervenciones a los recintos del rubro en la entidad, a fin de ofrecer a la niñez y juventud espacios para actividades físicas.   Igualmente, informó que se retomará la rehabilitación a la Unidad “Benito Juárez”, se intervendrá tanto la Deportiva del Sur como las canchas de fútbol en el “Kukulcán” y está pendiente lo correspondiente en la Inalámbrica.   En presencia del diputado local Víctor Hugo Lozano Poveda y del presidente de Yucatecos en Natación, Alejandro Pulido Puerto, agradeció a madres y padres de familia, por los sacrificios y esfuerzos que hacen, para que sus hijos sigan preparándose y poniendo en alto el nombre de Yucatán. Con estos trabajos, se logrará que la comunidad y usuarios vuelvan a disfrutar las disciplinas que se desempeña en estas áreas, lo cual contribuye con la formación de atletas de alto rendimiento, ya que seguirá funcionando como sede de competencias nacionales o internacionales y ayudará a que mejoren su calidad de vida.   Por su parte, el diputado local Rommel Pacheco Marrufo, quien da nombre al Centro Acuático por su trayectoria y logros como olimpista, aplaudió este hecho, pues demuestra que Vila Dosal es un gran amigo y aliado de los atletas locales, pues les ha escuchado desde el primer momento. «El deporte es una inversión y hoy celebramos este gran esfuerzo que el Gobernador hace, porque demuestra su compromiso hacia los niños y jóvenes», añadió.   También, llamó a trabajar por un México en unidad y buscar alternativas para hacer cosas que beneficien a la ciudadanía, especialmente cuando se habla de deporte, ya que permea en el tejido social y se convierte en una herramienta para la salud física y mental, al tiempo que aporta a la prevención de delitos y a mantener las condiciones de seguridad en el estado.   En su turno, el director del Instituto del Deporte (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, afirmó que con estas instalaciones remodeladas se recuperan espacios emblemáticos con todas las condiciones y características para albergar eventos de talla nacional e internacional, lo que coadyuva con que se posicione el territorio como referente para la organización de este tipo de justas.   Señaló que ahora las y los usuarios arrancan su preparación hacia importantes competencias con todas las necesidades cubiertas, pues se dio mantenimiento a la cubierta a través del cambio y la reposición de láminas, pintura en estructura e iluminación, toda vez que los huracanes y las tormentas del año pasado dejaron daños que les impedían una correcta preparación. De manera específica, se fortalecieron los soportes de las láminas mediante la reposición de partes en mal estado, aplicación de anticorrosivo y pintura; asimismo, se cambió y repuso instalaciones eléctricas para alimentación de luminarias, y se colocaron unas con tecnología LED que son más eficientes y de bajo consumo.   Respecto de la cancha de frontón que sufrió afectaciones por la caída de partes del Centro Acuático, se trabajó en la mejora y reposición de la estructura metálica de soporte, suministro y colocación de la red de protección superior, instalación de nueva malla ciclónica en las zonas dañadas y faltantes, pintura deportiva en piso y muros, con cambio de luminarias.   Estas obras benefician a más de 45,000 atletas y usuarios, además de que generaron 397 empleos, entre directos e indirectos. Finalmente, el Gobernador se trasladó al área de la piscina del “Rommel Pacheco”, para dar la salida al hit de natación, y presenció exhibiciones de sincronizado en equipos y clavados en duetos e individuales en la fosa.