Deportes

Delegación yucateca cierra con éxito Paralimpiada Nacional en Aguascalientes

La representación estatal culminó con 74 medallas totales y actuaciones destacadas en distintas disciplinas, consolidando el crecimiento del deporte adaptado en la entidad. Yucatán concluyó su participación en la Paralimpiada Nacional Aguascalientes 2025 con un saldo de 2 medallas de primer lugar, cerrando tres semanas de competencia con un total de 74 preseas: 44 de oro, 13 de plata y 19 de bronce. Con este resultado, la delegación superó su actuación del 2024, cuando obtuvo 39 medallas doradas, 17 plateadas y 16 de bronce, compitiendo en cuatro disciplinas: paratletismo, boccia, paranatación y paratriatlón. En la última jornada se ganaron dos medallas de oro en paratriatlón, a través de Mateo Blanco Chi y Diana Torres Claudio, ambos en la categoría juvenil mayor. Diana Torres se consolidó como la máxima medallista de la delegación yucateca, al conseguir un total de ocho preseas doradas en paranatación y paraacuatlón. En la clase PTS5, Diana Torres Claudio obtuvo la primera medalla de oro para Yucatán tras completar el recorrido de 300 metros de nado y un kilómetro de carrera, con un tiempo total de 10:44 minutos. La yucateca, seleccionada nacional que asistirá en noviembre a los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025 en Santiago de Chile, dejó con la medalla de plata a la representante de Querétaro, Camila García Bucio, quien registró 13:23 minutos. Por su parte, Mateo Blanco Chi, de la clase PTS4, también se adjudicó la medalla de oro en su prueba, con un tiempo de 10:44 minutos, mientras que su similar de Querétaro, Félix Paredes Gudiño, obtuvo la plata con un registro de 13:08 minutos. Por deportes, en paratletismo, Yucatán consiguió 24 medallas de oro, 6 de plata y 8 de bronce; en paranatación, 18 de oro, 6 de plata y 11 de bronce; en boccia, una de plata; y en paratriatlón, dos de oro. Así concluyó el calendario de competencia en la Paralimpiada Nacional 2025, en espera de la realización de los Juegos Populares y los Juegos Indigenistas, también organizados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en los que los atletas yucatecos volverán a participar.

Deportes

Amazonas de Yaxcabá participan en cuadrangular en Monterrey

Respaldadas por el Instituto del Deporte del Estado, las jugadoras participan en el cuadrangular “Encuentro por la Raza” en Nuevo León, llevando un mensaje de empoderamiento y orgullo yucateco. Con la fuerza de sus raíces y el orgullo de representar a Yucatán, las Amazonas de Yaxcabá emprendieron viajaron a Guadalupe, Nuevo León, para participar en el cuadrangular “Encuentro por la Raza”, donde se enfrentarán en el Deportivo Talaverna a las Rieleras de Guadalupe, el club Mala Torres y Williamsport Lindavista, llevando consigo no solo su talento deportivo, sino también la herencia viva de la cultura maya.   Con el apoyo del Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), las jugadoras cumplieron la invitación recibida para este torneo, luego de que, en el pasado, las Rieleras visitaron Yaxcabá para enfrentarse al equipo local, que ahora devuelve la visita con entusiasmo y compromiso.   Las Amazonas viajaron con 17 integrantes: la capitana Sitlali Poot Dzib, Gladys Dzib Mex, Shirley Mex Chan, Jaceli Tun Caamal, Citlaly Maas Hau, Dianeli Mex May, Celia Chan Canul, Enedina Canul Poot, Yessica Díaz Canul, Alvi Díaz Canul, Lili Chan Puc, Andrella Xequé Tut, Abigail Poot Mis, Yensi Criollo Tuz, Arely Carrillo Dzul, Nayeli Uicab Canul y Yasuri Balam Canul, todas con sus hipiles, guantes, bates y pelotas, listas para representar con orgullo a su comunidad. El equipo juega descalzo, manteniendo una tradición que forma parte de su identidad, y se presenta en el campo con su hipil como símbolo de orgullo y resistencia, un ejemplo de mujeres empoderadas que conquistaron su espacio en un deporte históricamente reservado a los hombres.   En un momento histórico en el que México cuenta con su primera Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, el esfuerzo y ejemplo de las Amazonas cobra aún mayor relevancia, tanto en el ámbito social como en el deportivo, pues son verdaderas embajadoras de las tradiciones yucatecas.   Su talento ha llevado el nombre de Yucatán más allá de las fronteras, como cuando en septiembre de 2023 el equipo de beisbol Diamantes de Arizona las invitó a jugar en el Chase Field de Phoenix, durante la Semana de la Hispanidad en Estados Unidos, en el contexto de un encuentro de las Grandes Ligas. Las Amazonas de Yaxcabá representan la fuerza, disciplina y espíritu de las mujeres mayas, que practican deporte con pasión y dignidad.   Su mensaje de paz y perseverancia las consolida como un referente del empoderamiento femenino y del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con el impulso al talento y la igualdad de oportunidades.  

Deportes

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos  

La rehabilitación de la cancha permitirá entrenamientos y torneos para el Club Itzaes y sus fuerzas básicas, con gradas y baños para facilitar la asistencia de familiares y público local. El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) entregaron los trabajos de rehabilitación de la cancha de futbol rápido de Paseos de Lindavista, ubicada en el parque lineal Los Paseos. El espacio fue remozado para funcionar como sede de entrenamiento del equipo Itzaes, sus fuerzas básicas y otros equipos locales, que ahora cuentan con instalaciones para realizar entrenamientos y torneos deportivos. Los directores generales del Imdut, Irak Greene Marrufo, y del IDEY, Armín Lizama Córdova, destacaron la coordinación entre ambas dependencias para fortalecer la infraestructura deportiva en la capital yucateca. Entre las acciones realizadas se incluyen la instalación de pasto sintético, pintura de cancha y porterías, así como la construcción de gradas y baños, lo que permite la asistencia de familiares y la organización de eventos deportivos. La rehabilitación de la cancha también busca promover la formación de nuevos talentos deportivos y fomentar la convivencia familiar. En el acto de entrega, equipos de Progreso se enfrentaron al Club Itzaes en un encuentro que reunió a público local y vecinos del área, quienes observaron la primera actividad deportiva en la cancha rehabilitada. Durante la ceremonia, Herberth Garma Magaña, presidente del Club Itzaes, agradeció a las autoridades estatales y al patrocinador Pedro Morcillo López por las facilidades brindadas, que permitirán al club desarrollar entrenamientos regulares y promover el futbol rápido entre jóvenes de la región. Con esta intervención, el Gobierno del Estado, a través del Imdut y el IDEY, refuerza su compromiso de ofrecer espacios deportivos accesibles y funcionales, promoviendo la práctica de la actividad física y el desarrollo de talento local en Yucatán

Mérida

Lanza Cecilia Patrón “Campus digital”, comunidad de aprendizaje y desarrollo

Con el compromiso de seguir construyendo una Mérida más justa, preparada e incluyente, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada lanzó oficialmente el “Mérida Campus Digital”, una plataforma innovadora de aprendizaje en línea creada por el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Bienestar Humano. Esta comunidad de aprendizaje, abierta y gratuita, está diseñada para que niñas, niños, jóvenes y adultos puedan desarrollar habilidades útiles para la escuela, el trabajo y la vida diaria, todo desde cualquier lugar y en el momento que mejor se adapte a sus necesidades. “Sabemos que hoy el acceso a la información, la tecnología y la innovación es muy importante para el crecimiento y el desarrollo de las personas. Queremos que todas y todos tengan herramientas reales para salir adelante, y el Campus Digital es una puerta abierta al conocimiento sin barreras de tiempo, espacio ni costo”, expresó Cecilia Patrón durante el encuentro semanal con representantes de los medios de comunicación. La plataforma a la que se puede acceder a través de www.merida.gob.mx/meridacampusdigital ofrece una amplia gama de recursos: videotutoriales, lecturas temáticas, ejercicios prácticos y evaluaciones que permiten a las y los usuarios avanzar a su propio ritmo, mencionó la alcaldesa. Acompañada de Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, y Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, la presidenta municipal explicó que, además, las rutas de aprendizaje están organizadas por niveles y objetivos, para que cada usuario encuentre el camino que mejor se adapte a su etapa de vida o meta personal. Entre los principales programas que ofrece el Campus Digital se encuentran: La Academia Digital de Inglés Municipal con módulos para niñas, niños, adolescentes y estudiantes por semestres la idea es fortalecer las habilidades en inglés y ampliar las oportunidades laborales y profesionales; Refuerza es otro programa dirigido para estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, enfocado en mejorar el desempeño académico con explicaciones claras y ejercicios prácticos. Come Libros es un programa creativo para fomentar el gusto por la lectura y enseñar a los niños a desarrollar sus talentos con un taller de escritura creativa ayudando a que puedan escribir sus propios cuentos; finalmente el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes ofrece en esta plataforma recetas fáciles y consejos prácticos para mejorar los hábitos alimenticios en casa. “Aquí no solo se trata de aprender, se trata de transformar vidas. Queremos que cada meridano y meridana se sienta acompañado en su camino de crecimiento personal y académico. Esta plataforma es para ti, para tu familia y para el futuro de nuestra ciudad”, añadió la alcaldesa. El acceso al Campus Digital es completamente gratuito, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana y desde cualquier dispositivo con conexión a internet, lo que lo convierte en una herramienta útil para combatir la desigualdad educativa y promover el desarrollo humano desde una perspectiva incluyente. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Mérida refrenda su compromiso de poner la tecnología al servicio del bien común, promoviendo una ciudad con más oportunidades para todas y todos. Becas para Cursos Propedéuticos Exani I y II En otros temas, la presidenta municipal informó que del 7 de octubre al 7 de noviembre estará abierto el registro en línea para las becas de los cursos propedéuticos Exani I y II. El inicio de clases será el 24 de noviembre en modalidad presencial, y a finales de noviembre se lanzarán los cursos propedéuticos virtuales. Para ser beneficiario, se requiere ser residente de Mérida y/o comisarías, tener secundaria o bachillerato concluido. Cada persona tiene derecho a un registro mismo que puede hacerse ingresando a www.merida.gob.mx/propedeuticos En relación al deporte, informó que el miércoles 8 de octubre se inaugurará la liga municipal de fútbol infantil y juvenil, en el campo de Iches Burgos; el viernes 10 de octubre tendrá lugar la inauguración de la liga meridana de tenis, en la Unidad Deportiva de Tenis “Los Héroes” y el viernes 10 octubre la liga meridana de futsal dará inicio en el Polifuncional de San José Tecoh.

Deportes

Sebastián Castro brilla en la CONADE y da el oro a Yucatán en judo por segundo año consecutivo

Michoacán. — El judoca yucateco Sebastián Castro volvió a demostrar su talento y determinación al conquistar la medalla de oro en la categoría menos de 44 kilogramos en el torneo nacional de los Juegos CONADE 2025, repitiendo el máximo galardón que ya había logrado el año pasado. En un certamen que reunió a los mejores exponentes juveniles del país, Sebastián enfrentó un camino desafiante. Su primer combate fue contra el representante anfitrión de Michoacán, un duelo intenso marcado por el apoyo del público local a su rival. Sin embargo, el yucateco se impuso en golden score, logrando una victoria clave que lo catapultó a la semifinal. En esta instancia, enfrentó a Quintana Roo, donde mostró temple y estrategia al ganar por acumulación de shidos (faltas) de su contrincante. Con esta victoria, aseguró su pase a la final. El combate por el oro lo protagonizó ante el fuerte representante de Jalisco, estado que lidera el medallero nacional. Sin embargo, Sebastián no se intimidó y definió el duelo con un ippon, haciendo que su rival tocara la espalda con una técnica impecable antes de llegar al minuto tres de la pelea. Con esta hazaña, aseguró la medalla de oro y sumó un importante logro para Yucatán. El entrenador Daniel Hernández, pieza clave en la preparación de Sebastián, celebró junto al joven judoca este segundo campeonato consecutivo que consolida a Castro como una de las promesas del judo yucateco y nacional. “Sebastián demostró carácter, disciplina y amor por Yucatán. Ganarle al anfitrión y luego al campeón del medallero no es sencillo. Este triunfo es fruto de mucho esfuerzo”, destacó Hernández. El triunfo de Sebastián Castro no solo le otorga reconocimiento personal, sino que también fortalece la presencia de Yucatán en los tatamis nacionales, inspirando a nuevas generaciones de atletas.

Deportes

Leones de Yucatán firman a joven talento yucateco

M Los Leones de Yucatán continúan reafirmando su compromiso con el desarrollo del talento local al anunciar la firma del joven prospecto Jorge Patricio Romero Romero, pitcher derecho de tan solo 13 años de edad y orgullosamente yucateco. Romero, quien comenzó a jugar beisbol a los 6 años en la Liga Valenzuela, ha mostrado desde temprana edad una pasión y disciplina que lo han llevado a destacar dentro del diamante. Actualmente forma parte de la Liga Yucatán en la categoría 13-14 años con el equipo Guerreros Delta de Casetas Gamboa, donde ha consolidado su talento como lanzador. Con esta firma, los Leones de Yucatán buscan proyectar el futuro del beisbol en la región, apostando por el crecimiento de jóvenes promesas que representan el orgullo deportivo de nuestro estado. El club melenudo reconoce en Jorge Patricio no solo sus habilidades como pitcher derecho, sino también su carácter, entrega y el ejemplo que representa para cientos de niños que sueñan con vestir algún día la camisola de los Leones. Los reyes de la selva seguirán impulsando con fuerza el talento yucateco, convencidos de que en estas nuevas generaciones se encuentra la grandeza que marcará el futuro del beisbol en México.

Deportes

Con carrera y caminata, la UADY celebra Día Mundial de los Institutos Confucio

Este domingo el Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán (IC-UADY) realizó su tradicional Carrera de 5 kilómetros y Caminata de 3 kilómetros, que en esta edición celebró el natalicio de Confucio y el Día Mundial de los Institutos Confucio. Tras una significativa ceremonia de presentación, los participantes ya listos en sus puestos para escuchar el primer sonido del “Gong”, a cargo del Rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, quien dio inicio la carrera de 5kms. Acto seguido, Armín Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán fue el encargado de ejecutar el segundo “Gong” para iniciar la modalidad de 3 kilómetros. Ambas competencias con el punto de partida y meta el Parque de las Américas. En la rama femenil, categoría Libre, el primer lugar fue para Abigail Cabrera Martínez, el segundo para Ana Arana y el tercero para Yoselyn Pérez Marín. En Libre varonil, el primer puesto fue para Eduardo Cob Escamilla, seguido de Martín Pérez Osorno y Jesús Aguilar Ramírez, quienes hicieron el 2-3 respectivamente. En Máster femenil, Alejandra Romero Cantón se llevó el primer lugar, Arely Castro Cetina el segundo y el tercer peldaño fue para Milca Borges Uc. Por su parte, Álvaro Cortes Manica fue el primero, Manuel Alcocer Lipoll el segundo y Rafael Reyes Martínez el tercero respecto a Máster varonil. Pasando a Submaster femenil, Ingrid Montero Quintal fue la mejor, en segundo quedó Suemy Canché Castillo y el tercero fue para Silvia Chan Montero. En Submaster varonil, el primer peldaño se lo adjudicó Roberto Ruiz Castillo, después llegó Jourdan Mendieta Puerto para lograr el segundo, y atrás llegó Sergio Moreno para apropiarse del tercer lugar. En Comunidad UADY femenil, el primer puesto fue para Ailed Gurubel Cabrera, en segundo quedó Yuritzy Gómez Estrella y Sofía Mendoza Aznar en tercero. En la misma categoría, pero en varonil, José Basto Acosta se lleva el primer puesto, seguido de Nicolas Mijangos Pérez y después por Alejandro Aké Gamboa. En la categoría Veteranos femenil, el mejor tiempo fue de Li Lí Zhao, para después tener a María del Rosario Martínez Espinoza en segundo y a Rosa Solís Montero en tercero. Finalmente, en Veteranos varonil, José Galera Pren termina en el primer lugar, después Kevin Librett obtuvo el segundo puesto, para que en tercero quede Adrián Velázquez. Como premio, el Instituto Confucio otorgó becas para estudiar chino mandarín en la modalidad presencial durante el curso enero-junio 2026. En el evento también estuvieron presentes Iván Herrera Rosiles, subdirector de Deportes del Ayuntamiento de Mérida; Jorge Carlos Herrera Lizcano, director de Asuntos Jurídicos; Javier Herrera Aussín, secretario de Rectoría de la UADY; Andrés Aluja Schunemann, director del Instituto Confucio; la coordinadora del CIL, Karina Abreu Cano; y Normando Rivas Cantillo, responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE), entre otros.